edición general
404 meneos
2895 clics
Paso al frente de los opositores murcianos ante la "masacre" de los exámenes: “Vamos a luchar hasta el final”

Paso al frente de los opositores murcianos ante la "masacre" de los exámenes: “Vamos a luchar hasta el final”  

El sábado se celebró una reunión en la Universidad de Murcia que concentró a decenas de opositores que se consideran "víctimas de un proceso encubierto para suspender a la mayoría", comenta una de las aspirantes suspensas

| etiquetas: opositores , murcia
Comentarios destacados:                                  
#8 Tan descabelladas os parecen las pretensiones de hacer un puñetero examen unitario para toda España con los mismos criterios de evaluación y dejarse de mamonadas con exámenes prácticos de mierda donde no tienes ni puñetera idea de lo que te puede caer y temas unificados para todas las comunidades?
De verdad os parece una barbaridad???
«123
  1. Poneos a currar y dejad de tirar años en estudiar oposiciones
    La que fue entrevistada en otro día se quejaba de que en la prueba de inglés la habían suspendido por faltas de ortografía, y que no había derecho.
  2. "El 85% de los opositores por la especialidad de profesor de inglés suspendieron, la mayoría con notas que van de 0 a 1."

    ¿Qué tiene de malo?

    No veo al otro 15% quejarse.
  3. #2 yo lo calificaría de anormalidad estadística: pero qué sabré yo.
  4. #4 Son oposiciones, no todo el mundo puede aprobar. Esto no es el instituto.
  5. Pero que no se olviden de estudiar más para la próxima.
  6. #4 osea que tiene que haber una distribución campana de gauss independientemente del talento y esfuerzo de los presentados.

    Ya, claro
  7. Tan descabelladas os parecen las pretensiones de hacer un puñetero examen unitario para toda España con los mismos criterios de evaluación y dejarse de mamonadas con exámenes prácticos de mierda donde no tienes ni puñetera idea de lo que te puede caer y temas unificados para todas las comunidades?
    De verdad os parece una barbaridad???
  8. #3 resultados en secundaria en euskadi

    Si alguien quiere le traduzco, más o menos primera columna plazas ofertadas, 2a cantidad de aprobados, 3a plazas que se quedan sin cubrir, 4a porcentaje de plazas que se quedan sin cubrir.
    En matemáticas un 68% de plazas sin cubrir.
    Y todavía nos falta la defensa de la programación y la unidad didàctica.
    Yo soy de los que ha aprobado, además gracias a la escabechina ya tengo plaza asegurada y casi sin méritos, y aún así, me parece indignante. #2  media
  9. Masacre otra vez hoy
  10. #7 tu negativo de vuelta.
    Claro, no vas a poner un examen "normal" y seleccionar a los de mejor nota.. eso es irrealizable. :roll:

    Mucho mejor pones uno como el de la noticia para que se vea que hay dos tipos de opositor: el que tiene las preguntas previamente y él que no.
    Editorial: como en el caso de #3
  11. #11 Eso es completamente cierto: en la privada, donde el sueldo es más bajo que en la pública, la gente se da bofetadas para poder entrar a dar clases. De hecho, muchos funcionarios están deseando dejar sus plazas bien pagadas para pasar a formar parte de la enseñanza privada y sus sueldos mierdosos con condiciones laborales peores. Y es normal, porque la gente siempre prefiere lo malo antes que lo bueno.
  12. #8 mismos temas, contenido de tal temario disponible para todos y actualizado a meses de los exámenes de oposición, que hay vida más allá de los casetes y el MS DOS.
  13. #15 el día que a los opositores de Cataluña les exijan en c1 de castellano se acabará el problema
  14. #15 Así. En el fondo, a la gente le da igual los sueldos públicos de 1700 euros en secundaria y prefieren los 800 euros de la privada con la el doble de horas de clases. Todo sea por codearse con gente de bien. ¡Ésa es la gente que levanta al país: quienes prefieren cobrar la mitad con peores condiciones laborales!
  15. #12 Eso es fascismo!
  16. #20 además es necesaria porque no saben castellano
  17. #9 En Castilla y León ha sido sangrante en varias especialidades.
    Mucha suerte!
  18. #9 indignante por qué? No vamos aceptar como funcionarios a incapaces, se grata de escoger a los mejores de entre un mínimo de capacitación.
    Lo que pasa es que muchos “buenos” candidatos no opositan por las bajas condiciones económicas y de organización que actualmente ofrece la administración
  19. #8 cada CcAA establece sus criterios para sus puestos de trabajao, solo faltaría. Si prefieren privilegiar las mates, la empatía o las dotes comunicativas, porque creen que se ajusta mas a sus necesidades, pues allá cada CCAA, a mí me parece perfecto.
    Para las oposiciones únicas en todo el estado ya están las oposiciones a cuerpos funcionariales estatales
  20. #1 Ójala y estudiaran. Este gente quiere qu eles regalen las plazas sin tener el nivel.
  21. #4 Tendrías que haber visto los exámenes que yo he visto siendo tribunal de oposiciones. De verdad.
    Hay mucha gente que se presenta a ver si suena la flauta, sin tener el nivel. Los que estudian y saben sacan las plazas sin problemas, peor más de la mitad no tienen ni idea.
    Pero claro, faltan profesores y al final acaban trabajando de interinos y entonces se creen con derecho a exigir un puesto de trabajo para toda la vida sin haber demostrado el nivel.

    Se presenta gente con mucho nivel, también es verdad, pero no la suficiente para cubrir todas las plazas. Por alguna razón la gente con buen nivel no se presenta a las oposiciones. QUizás falta de motivación.
  22. #7 ¿Quién te ha dicho a ti que la Campana de Gauss es La Verdad?

    Si en la facultad te han contado que siempre se cumple te han engañado.

    La matemáticas no son leyes de la naturaleza, son herramienta para describirla.
    Si una ley matemática no se cumple, entonces hay que buscar otra.

    El hecho es que hay dos tipos de opositores:

    los que están preparados y sacan buenas notas (una minoría)
    los que no están suficientemente preparados y pero se creen con derecho a tener un trabajo asegurado para toda la vida sin tener le nivel.

    De ahí que en lugar de campana de Gauss la distribución sean dos tetas.
  23. He estado de tribunal varias veces.


    La mitad de los opositores a profesor de matemáticas no sabía calcular la probabilidad de que al tirar un dado saliera un 4.
    Respuestas del tipo 1/11 o 2 / 21 eran habituales en el examen. Otras más pintorescas tipo 2/36 o 4/24.

    Pero la mitad no sabía y de la otra mitad... la mitad ni lo intentaron.

    Es decir, 3/4 no tenía ni idea de una probabilidad que se da en la ESO.

    Se presentan a ver si suena la flauta y luego lloriquean por lo injusto de que no le regalen un puesto para toda la vida.
    Por suerte muchos de ellos acabarán en la concertada, donde no les piden examen para entrar.

    Por desgracia muchos de ellos trabajaran de interinos un par de año porque no hay suficiente gente con buen nivel que se quiera presentar a dar clase a los adolescentes, ¿quién sabe porqué?

    Por suerte, hubo muchos con buen nivel, que demostraron conocimientos más que sobrados, y esos sí han conseguido la plaza.
  24. #8 Verás, la elaboración de la pruebas, la custodia, la elaboración de los criterios de corrección ya es un follón cuando tienes 10 tribunales en una misma sede. Si encima tienes sedes distribuidas por toda España ...
    Cualquier problemas, un retraso, o lo que sea, en una sede en Murcia, paralizaría todo el proceso en toda España.

    Es un fregado de narices.

    Además, la legislación es distinta en cada Comunidad. La parte didáctica sería distinta en cada comunidad.

    El territorio MEC se acabó hace décadas, no tiene sentido hacer un examen unitario porque en realidad, la oposición son varias pruebas.

    No imagino yo una prueba física de Educación Física en toda España a la vez.
  25. #13 Más que a la Campana de Gauss nos deberíamos ir a la navaja de Ockham:
    es decir que si un resultado de exámenes de oposiciones arroja datos muy extraños la causa más probable es algún caso de amaño/filtración. Por esos las estadísticas, como parte de las matemáticas son una ciencia, porque hay patrones que en condiciones normales se repiten en condiciones normales.
    Más aun en oposiciones para algo más o menos normal como profesor, no estamos hablando de Astronauta ni nada extraordinario

    Pero bueno, luego puede salir el responsable a negar la mayor y a hacerse el ofendido:
    www.eldiario.es/norte/euskadi/Darpon-objetivas-manipulacion-OPE-Osakid
  26. #29 Entiendo que fijar unos temarios oficiales, unos contenidos y unos criterios de evaluación mínimos para la primera prueba en cada especialidad no sería algo descabellado... La parte didáctica evidentemente sería un caso aparte, pues estaría sujeta a la legislación y a las particularidades de cada comunidad. Pero a mi entender el proceso sería de esa forma un poco más objetivo (y más justo) que el actual.
  27. #7 No tiene porqué haberla, evidentemente si el examen es muy díficil solo serán visibles los casos más excepcionales, otra cosa es que me digas que la dificultad del examen deba ser tal que se genere una campana de gauss. Yo he estado como alumno en clases en las que pasaba eso y no porque el examen fuera muy díficil, era por dejadez.

    PS: Tampoco digo que sea el caso.
  28. #27 Disculpa si esto queda un poco fuera de tema, pero lo mismo pasa con las valoraciones en internet. Si en muchos sitios han optado por el sistema de "me gusta" es porque da igual si te permiten poner valoraciones de 0 a 10, lo "normal" es que la mayoría ponga de notas 0 ó 10.
  29. #23 lo que pasa es que no hansacado oposiciones en años, ahora sacan en todas las comunidades un porrón de plazas y pencan a las primeras de cambio a la gran mayoría de los opositores, pese al esfuerzo realizado vienes tú a decir que es porque son incapaces... pues yo creo que ha sido la jugada perfecta de nuestros queridos y corruptos políticos, ellos han sacado las plazas que prometieron pero no las adjudican porque los profesores son unos incapaces.
    En mi esoecialidad, dibujo, la pencada ha sido especialmente porque en el práctico el ejercicio de dibujo técnico sólo valía 3 puntos, luego un ejercicio de diseño de 4 puntos que nadie esperaba y después había que inventar una unidad didáctica al completo (legislación incluída) del que nadie había avisado que podría entrar.
    No te imaginas el pedazo temario que nos hemos preparado para que luego 7 puntos del examen práctico (60% de la nota) sean de idea feliz.
  30. #8 A mi me parece irrealizable, quizás sea lo ideal, pero no lo veo. La probabilidad de que ese examen se filtre es mucho mayor. Si tenemos el mismo temario pero exámenes diferentes entonces pasa lo mismo que en selectividad: algunas comunidades autónomas tienen notas extraoirdinarias, pero si esos alumnos se la juegan en otra comunidad no se comen una rosca.
  31. #22 la verdad es que gracias al hijoputismo de los tribunales ("no olvideis que son compañer@s") ya tengo la plaza; salvo que me dé por decirles cuatro cosicas bien dichas en la defensa de la programación, con cumplir me vale.
  32. ¿¡Con saber solo de probabilidad de 3o de la ESO te dan un puesto de por vida!?
  33. #28 Todo el mundo sabe que es pi/42. xD
  34. #34 los temarios y ejercicios de las oposiciones estatales estan publicadas en el BOE. Dudo mucho que para oposiciones autonómicas no estén publicado el temario y la forma y contenido de las pruebas, además de la puntuación de cada prueba y si las pruebas son eliminatorias o no.

    Otra cosa es que os hayais preparado un temario de años anteriores y que el temario nuevo sea distinto.
  35. #17 Así tampoco aprobarían muchos "castellano-parlantes". Pero igualmente estaría muy bien.
  36. La cosa es muy simple. Los tribunales de oposiciones se encuentran con 120-150 opositores. Para poder acabar la oposición en julio y no en diciembre, las pruebas son eliminatorias y sí, dan unos palos importantes para que a la última prueba pasen pocos y así poder acabar el proceso a tiempo.
    La clave es que los criterios de calificación no están escritos por ningún lado, de modo que el que saca un 3 no puede saber qué le faltaba para aprobar ni el que sacó un 8 qué hizo bien. Aquí está el problema.
  37. #12 tampoco hace falta ser un "separata" (que por cierto vaya gilipollez de palabro despectivo) para querer que tu médico te atienda en Valencia/Catalán/Euskera, no?

    Lo del temario unico es buena idea, luego ya que en cada CCAA que pongan una prueba de idioma que toque además y ya está, el que quiera ir a esa CCAA sólo tiene que aprobar uno más o yo que sé, por fascículos o algo, que parece que hablar idiomas de regiones es de paletos en lugar de complementar o algo.

    Mierda, leyendo los comentarios de abajo tienen razón, un examen unico en toda españa podría ser un follón, temario compartido entre todos sería posible? Y luego cada CCAA sacara la prueba en base al temario según vean?
  38. #31 a parte de ser un lío de tres pares y arriesgarte a fallos múltiples en la coordinación de la prueba al tener sedes por toda España que deben hacer la.prueba a la vez, abrir las las plicas a la vez, sacar las bolitas a la vez etc...

    ¿Que diferencia hay entre un examen único y uno en cada comunidad?
    No entiendo la ventaja para las decenas de miles de opositores que van a la prueba a a ver si suena la flauta (que son los que se quejan).
    Los que estudia y sacan buena nota, la sabana igualmente aquí que allí.

    Aunque el examen fuera el mismo, suspenderían igual. Encima, en cada comunidad, al convocar un número de plazas distintos ocurriría que con un 6 tendrías plaza en un sitio pero en otro no.

    Los llorones se volverían a quejar. Etc.

    Es no entender que esto es una competición. Que no solo se compite contra otros opositores sino que además se debe mostrar un buen nivel en el dominio de la asignatura

    Si no quieren exámenes que se vayan a la concertada. Ahí no piden nada. Un matemático puede dar química, un químico puede dar mates, etc.

    En la pública somos especialistas. Uno de mates da matemáticas y ha demostrado conocimientos sobrados en la materia en un difícil examen.

    El problema de estas pruebas es que no se presenta suficiente gente con buen nivel para pasarlas. A demasiada gente con buen nivel no le interesa ser profesor. Y eso es un problema porque entonces, montones de llorones sin nivel se creen con derecho a tener un trabajo para toda la vida sin pasar el examen.
  39. #27 Se te olvidan los enchufados aka tengo las respuestas de examen.
  40. #1 En los exámenes computan como falta de ortografía cosas que no lo son. El problema es la falta de transparencia en la corrección de los exámenes.
  41. #28 Tal vez tengas razón, pero el proceso de corrección es tan oscuro que simplemente podrías estar mintiendo. Ese es el problema real, la falta de transparencia.

    ¿Cómo sabe el opositor que eres profesional y no mientes ni corriges con favoritismo?

    Ahora mismo no puede saberlo.
  42. #1 Vamos a ver, es que la gente ha aprobado las oposiciones, pero la mayoría de los que ha ido a echar la quiniela ha palmado y se quejan.

    Esta gente viven abstraídos de la realidad. Mongos con B1s que se creen preparados para impartir clases de inglés, o gente que se presenta a las opos de matemáticas y se quejan de que pusieron problemas.

    Me alegro de que palmase tanta gente, porque desde luego no llegaban ni al mínimo para dar clases.

    Que se dediquen a otra cosa.
  43. Novedad en las oposiciones: Deben convocarse tantas plazas como opositores
  44. #11 Haber estudiado otra cosa, que se busquen la vida, etc. Los contribuyentes no tenemos que darle una plaza y paguita a cada persona que estudiase magisterio, como adultos eligieron esa carrera, que se busquen la vida.
  45. Opositores marcianos...ya están aquiií
  46. #45 a qué te refieres con eso? Podrías elaborar, por favor?
  47. #25 Te doy positivo por el llorón que te votó negativo. Los diplomados en magisterio viven en el mundo de la piruleta, tanto jugar con plastelina tiene que marear.
  48. #46 principio de buena fe para el funcionamiento de la Administración, se ve que no estudiaste, aiiins
  49. #45 Faltas de puntuación cambia muchísimo el significado de una frase. Si van a dar clases de inglés y no saben puntuar usando la "oxford comma" que vuelvan a la EOI otros 6 anhos.
  50. #1 Opositar es currar sin cobrar, ¿lo sabías?
  51. #8 Te veo muy enfadado para lo perdido que te veo. Los temarios de educación están publicados en el BOE nº226, 21-09-1993
    www.boe.es/boe/dias/1993/09/21/pdfs/A27400-27438.pdf
    De hecho se quieren cambiar (siempre a nivel nacional) porque no es normal que se sigan estudiando cosas de hace casi 30 años (en las próximas oposiciones) aunque todavía no está asegurado eso 100%.

    Lo que cambia luego es en alguna el tema práctico, por ejemplo en Canarias es un práctico docente (que lo veo una idea fantástica) y en el resto de comunidades es un práctico de la materia. Ejercicios de matemáticas en matemáticas, ejercicios de inglés, en inglés.
    El problema es que el temario es tan amplio y tan abierto que sabes cuando empiezas a estudiar pero nunca cuando vas acabar porque los prácticos pueden ser inabarcables.

    Respecto al único examen, es lógico que si la competencia es de la comunidad que sea ella la que lo gestione.

    Yo criticaría la subjetividad de los mismos sobre todo en el desarrollo del tema, y el poco juego que dan en la práctica. En matemáticas en la mayoría de comunidades te la juegas a (literalmente) 4 problemas. En Andalucía se proponen 6 creo a realizar 4, cosa que veo algo más justa.
  52. #4 Yo me saqué el B2 de inglés por libre (fuí a hacer el examen sólamente) hace ya casi 7 anhos, y te puedo decir que casi todas eran diplomadas en magisterio yendo a por el diploma (despues de 6 anhos de clase) y el nivel no era malo, era peor, suspendió casi el 90%., ojo, y yendo con preguntad y temas orales de otros anhos preparados de memoria.

    Anormalidad estadística no es, es que son unos paquetes que van con B1 y B2 que se han sacado a base de prepararse exámenes.
  53. #28 los he visto derivando constantes y se quedaban tan panchos. Son gente muy buena en lo suyo, que olvidó las matemáticas hace tiempo y se presenta porque no tiene otra cosa.
  54. #55 Opositar no es trabajar, es estudiar
  55. #7 Te votan negativo porque no saben lo que es una distribución gaussiana, pobrecitas, te compenso.
  56. #11 Quizá si no se votase siempre a los mismos partidos que han llevado a Españistán a la ruina podría cambiarse esto xD... pero nada, ni por un momento dudo que volverá a ganar el PPSOE las próximas elecciones, es un país muy especial este.
  57. #38 No todo el mundo :'(
  58. #51 #54 Si de verdad hay faltas, cada opositor debería recibir un listado pormenorizado de las faltas que ha cometido. De lo contrario, simplemente le podrían estar mintiendo.
  59. #30 Es más fácil pensar que la mayoría fue a echar la quiniela. Yo yengo una prima que ha suspendido las opos de magisterio de primaria 2 veces seguida.

    Hay gente muy idiota.
  60. #12 #8 SON LAS PUTAS NORMAS.

    Es igual q alguien q n9 haya estudiado la carrera de informatica no se puede presentar a una plaza de informatico aunque lleve decadas ejerciendo uno analogo en la privada.

    Si quieres hacer una oposicion te aprendes el temario. Punto.

    Habiendo montones de profesores q pueden dar en euskera ñes van a quitar para ponerte a ti pq eres un llorica de mierda?

    Anda poneos a trabajar, VAGOS.
  61. #59 Pero hablas de ello somo si fuese rascarse la barriga.
  62. #63 Yo me se el nivel de inglés de los diplomados en magisterio que van a las opos, y te digo que no me sorprende nada que palmase casi el 90%, porque es lo que pasó cuando me saqué en B2 por libre. La mayoría aprenden a prepararse el examen para aprobar pero no tienen ni idea de inglés ni consumen cultura en el idioma de manera regular, y pretenden dar clases, suerte.

    Ejemplo de oxford comma (que seguro que es por lo que han fundido a todo dios)

    www.google.co.uk/search?q=oxford+comma+use+examples&rlz=1C1GGRV_en:
  63. #56 Por no hablar de que normalmente quien se presenta a las oposiciones es en su mayoría trabajadores interinos que aunque quieran no tienen mucho tiempo para prepararlas teniendo en cuenta. A pesar de la idea general, los profesores tienen que estar sus horas docentes, preparar la materia, corregir tareas, corregir exámenes, hacer exámenes, recuperaciones, reuniones del departamento, reuniones con las familias, reuniones con el equipo docente, y rellenar montañas de documentación para la administración que, lógicamente, consume tiempo y energía.

    Y esto no es una crítica hacia ellos ni mucho menos, ya lo que se hace con ellos es un abuso en toda regla. No olvidemos que ahora estarán todo el verano a la espera de si trabajarán o no el próximo curso y dónde. Siempre preparados para que de un día a otro les avisen para incorporarse en un aula.
  64. #43 El problema es que el sistema actual deja un gran margen a la arbitrariedad. A la hora de la verdad, el opositor está "vendido" porque no hay transparencia en los criterios ni en la corrección. Tú puedes escribir de manera impecable, sin cometer ni una sola falta de ortografía (conforme a los criterios actuales de la RAE), pero, ¿cómo sabes que quien va a corregir tu examen no se ha quedado "anticuado" y no te va a penalizar? No lo sabes... ni tienes derecho a saberlo, que es lo más grave.

    Acumular faltas de ortografía, sean reales o atribuidas, restan una barbaridad en un examen de oposición. Pero siempre es más fácil echarle toda la culpa al alumno/opositor ("haber estudiao"), aunque el procedimiento sea manifiestamente mejorable.

    #46 lo ha resumido mucho mejor que yo.
  65. #67 Yo no hablo de nivel sino de transparencia. El sistema ahora mismo es subjetivo y nada transparente.
  66. #49 Profesores =/ maestros.
  67. #26 Los de hace 6 anhos de las oposiciones de magisterio en madrid, que el 80% suspendió una prueba de nivel de primaria.

    El nivel es patético, esa carrera idiotiza.
  68. #9 Lo mismo no es escabechina si no que el nivel de los presentados es PATÉTICO, si tu te las has sacado sin tongo y sin puntos extra ole tus huevos, y enhorabuena a tus alumnos.

    El problema es que hay muchos que se creen que van a echar una quiniela y les va a tocar un sueldo nescafe.
  69. #46 5 personas que no se conocen previamente, elegidas por sorteo y que son soberanos para poner la nota que consideren

    Te dan una plantilla orientativa pero... Pones la nota que te parezca más justa.

    Los hay más duros, los hay más comprensivos, al final se pone la media de esas 5 y eso está bien, porque así se ponderan varias posturas y varias interpretaciones.

    Si me ponen un 1 es porque nadie de los 5 vio gran cosa en mi examen, por mucho que yo crea que soy la hostia.

    Si eso te parece oscuro...

    Lo.mejor del sistema: nadie sabe el nombre del opositor al que corrige.

    Y créeme, hay muchas veces en las que te apetece sentarte delaten del opositor y explicarle sus errores básicos , pero no te dejan. Algunos errores son de vergüenza y aún así van y reclaman.
  70. #64 Ya, pero las campanas de Gauss recogen "poblaciones" más amplias que casos concretos
    En tu caso tu prima estaría en la parte "ascendente" de la campana, habría que comparar con tasas de otros años
  71. #71 Y cómo es que hay gente que aprueba.
  72. #70 tu examen lo corrigen 5 personas que no se conocen de nada.
    Cada uno es libre de poner la nota que crea más justa.
    Se hace la media de las 5 y así se integran todos los criterios.
    La plantilla que te dan es orientativa.

    No se me ocurre otra forma mejor de hacerlo
  73. #72 Cry me a river.
  74. #24 No, al revés, a mí me parece totalmente imperfecto.
  75. #75 Lo que me has dicho no responde al problema de transparencia. El opositor recibe una nota y nada más cuando debería recibir una explicación más detallada de por qué él no accede a un empleo público y otra persona sí.
  76. #77 Podría tener la fortuna de caer en un tribunal menos rígido.

    A la larga será tipo test y corregirá un software. Los humanos no deberían seleccionar gente en este tipo de procesos.
  77. #73 bueno, si yo te doy 500 sumas elementales y te doy 3 minutos para resolverlas lo mismo no las terminas.

    Piensa en el factor tiempo.

    En aquella ocasión se vendió maliciosamente la idea de que eran preguntas de primaria, si, pero eran muchísimas en poco tiempo. Eso convierte un examen trivial en algo compilado de superar.

    Cuidado que cuando se diseñan pruebas de evaluación hay que contar con más variables a parte de la dificultad de cada pregunta individual.
  78. #76 Las campanas de gauss no tienen en cuenta que a unas oposiciones se presentan muchísimos idiotas.

    Hay gente que aprueba, y sin tongo, enhorabuena a ellos, y a los que no han aprobado, que se planteen hacer otra cosa, las oposiciones son una apuesta muy arriesgada si eres un mediocre, puedes plantarte en los 40 sin experiencia laboral y nunca sacar una plaza, y luego qué.

    A mi me parece estupendo que se cribe a gente, haberse preparado mejor, mientras más dura mejor para sus futuros alumnos.
  79. #78 Eso de que "no se conocen de nada"... me vas a permitir que me ría xD

    Habrá de todo, no digo que no, pero algunos no nacimos ayer ;)
  80. #79 Encima me votas negativo cuando estás confundiendo las oposiciones de secundaria con las de primaria (titulados en magisterio). A trollear a otro.
  81. #66 Yo no he dicho eso, más bien que es improductivo
  82. #28 ¿En dónde han puesto un examen con un nivel de preguntas tan bajo?
  83. #84 En tal caso la campana estará centrada en la parte de los suspensos.
    El problema es cuando en vez de ser una campana es una U (o campana invertida) en la que hay muchos suspensos, una parte de aprobdaos
    (con notas sospechosamente altas) y una "tierra vacía" en medio (es decir pocos o ningunos aprobados raspados)
  84. #83 Yo he visto todas las preguntas de ese examen y te lo apruebo borracho si hace falta. Cualquier persona con un mínimo de cultura lo pasa con el naca. Lo mismo es que un % muy alto sale totalmente idiotizado de esa carrera.

    Yo he hecho en la carrera exámenes de estadística, o genética de 3 horas en las que llegabas con la lengua fuera y casi no daba tiempo. Por favor no compares con calcular el area de una circunferencia de r=1 o convertir unidades.

    Son cosas de primaria que no requieren ningún esfuerzo, sinceramente, es una excusa patética, más cuando sí hubo un 20% de aprobados.

    Plantearos subir el nivel de exigencia en magisterio en vez de llorar cuando os ponen un mínimo de presión y esfuerzo.
  85. #81 los opositores no son alumnos. No hay que enseñarles no están ahí para aprender.

    Si por cada opositor hay que hacer 5 informes (uno por tribuno) y hacerlo llegar ocurrirán varias cosas no agradables:

    1. Muchos se sentirían humillados al ver sus fallos corregidos y devueltos.

    2. El proceso de coerción duraría semanas sin aportar nada al proceso, la verdad. Eso es dinero y tiempo.

    3. El opositor seguiría sintiendo que es injusta la nota porque él se cree que si que sabe.

    Así que no lo veo.
    No son alumnos. Es una prueba de selección de personal.

    Hay gente a la que le falta darse un paseo por el mundo real y que les hagan cientos de entrevistas de trabajo y no reciban ni siquiera la nota que te dan en la pública
  86. #91 Que no te montes películas, que la gente ha suspendido porque van al examen a hacer la quiniela, y es lo que pasa en todas las oposiciones, hay gente que aprueba y se cubren todas las plazas, por mi perfecto.

    El que quiera una paguita sin esfuerzo que se busque un sueldo nescafé.
  87. #90 era una prueba descalificatoria para eliminar aspirantes a la primera.
    Cumplió su objetivo.

    Eso ahorro muchos costes en procesos selectivos y además sirvió de propaganda para hacer recortes .
  88. #65 Son las putas normas, poneos a trabajar vagos, esas cosas que has dicho...
    Eres un usuario de izquierda, pero, me hace gracia, como les pasa a muchos, en cuanto sale el tema de las lenguas regionales habláis exactamente igual que cualquier reaccionario conservador.

    La cosa es que teniendo a profesores con más nota, que conozcan mejor las materias que van a dar y hablando un idioma que el 100% de sus alumnos deberían dominar como lengua materna si dominan el vasco sea sustituido por alguien que no es que aporte algo y no es que se haya tenido que sacar las castañas del fuego con algo que sabe por haberse educado ahí, y que no va a usar o no debería usar en su trabajo ya que necesariamente tendrá más alumnos que entiendan solo español que alumnos que no lo entiendan. Así que aquí el puto vago que no quiere ponerse a trabajar y esforzarse no es el que se tiene que matar para enfrentarse a los privilegios de nacimiento de algunos.
  89. #15 no creo que nadie prohíba a un murciano aprender valenciano para opositar en Valencia. O euskera para el país vasco o Navarra.
  90. Francamente, no me lo creo.
  91. #39 De la parte práctica no se suele decir gran cosa en el BOE ni en ningún otro Boletín de Comunidad Autónoma. Suelen ser ejercicios de los que no se especifica apenas nada, habiendo muchos tipos posibles. En cualquier caso, según dice el anterior meneante, el problema es que han cambiado el formato de examen práctico sin avisar porque lo único que era igual que antes era la parte de Dibujo Técnico. A lo mejor han avisado con dos días de antelación del cambio, que es lo que suelen hacer, y como comprenderás, no da tiempo a prepararse en dos días.
  92. #94 Señor mío, está usted muy equivocado, no confunda que las oposiciones sean o no sueldos nescafé (podríamos tirarnos meses sin llegar a un acuerdo), o los opositores unos vagos (irrelevante en este caso) con las matemáticas puras y duras.
    La estadísitica es una ciencia y como tal es fría y admite la misma discusión que plantearse que la Tierra es plana
    es.wikipedia.org/wiki/Distribución_normal
«123
comentarios cerrados

menéame