edición general
285 meneos
 
La patria es un invento(opinion)

La patria es un invento(opinion)  

Un fragmento de la película Martín hache, dando su opinión de la patria. Que también es un fragmento de la canción de Boikot-korsakov

| etiquetas: pelicula , opinion
144 141 1 K 488 mnm
144 141 1 K 488 mnm
Comentarios destacados:              
#9 #7 Suprimir las fronteras económicas y al capital, pero no a las personas. (por lo menos no a los que no posean capital, empresas ni sean poderosos).
Para mantener la injusticia, la desigualdad y la pobreza que sostiene el nivel del vida de los países desarollados bien las cierran.
No le interesa un multiculturalismo, si no una multi-explotación de personas y recursos.
  1. Ni fu ni fa
  2. patria.

    (Del lat. patrĭa).

    1. f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.
  3. A la gente que no estamos de donde somos, o nos consideramos este fragmento nos llega a el alma!!!

    o por lo que me pasa a mi!!!
  4. Ya cayo el telon de acero y derribamos el muro de berlin
    y ahora todos juntos como hermanos vamos de la mano a komer a un Kutre King
    Y si Lenin levantara la cabeza "Que habeis hecho"; darle
    un burguer con queso
    el imperialismo americano ha entrado en Rusia, en Polonia
    y en Berlin
    Mas de un siglo de lucha comunista y de resistencia que no
    acaba aqui
    Si en Moscu reina el capitalista el pueblo cubano debe resistir
    y Ahora que tenemos democracia reina la mafia el dolar esta aqui
    y ahora que tenemos democracia hambre y miseria de que
    nos sirve aqui
    no llevara ninguna bandera ni patria ni frontera ni leyes
    pa vivir
    esta es la tierra que trabaja mi pueblo, aqui es donde vivo
    y aqui quiero morir
    y Ahora que tenemos democracia reina la mafia del dolar esta
    aqui, ahora que tenemos democracia hambre y miseria
    de que nos sirve as
  5. Boikot - Korsakov - 02:55 - 11/05/2008

    CCCP / USSR / URSS / SSCB

    video.google.es/videoplay?docid=9006470349269147448&ei=MVPJSa3zLY-
  6. Creo que estamos condenados a la globalización, cosa que me alegro.
    En nuestras manos está el entendernos entre culturas, o llevar todos los mismos zapatos y escuchar la misma música. ¿Y tú? que tipo de globalización prefieres?
  7. El concepto de patria es una patraña.
  8. Lo que no puede ser es que algo que no has podido forjar tú, ni dominar tú, domine tu vida. Nadie elige dónde nacer, es un hecho fortuíto, por tanto esto no puede ser el aspecto fundamental que gobierne tu ideología (caso típico del nacionalismo).
    Fuera de ésto, ante una agresión, es lógico que defiendas tu territorio y el de los que conviven contigo. Pero no más allá.
  9. “Los conquistadores hacen de derecho la historia de sus conquistas, y para mejor cubrirse de gloria, cubren de ignorancia a los vencidos”. Elías Reclús.geografo anarkista
  10. Otra gran frase sobre lo mismo se puede oir en la GRANDÍSIMA película Senderos de Gloria: "El patriotismo es el último refugio de los canallas"
    Una gran película donde se ve los porqués de los estados para insistir con sus políticas nacionalistas.
    Prohibida durante muchos años en muchos paises por su marcado antimilitarismo.
  11. #16 son las oligarquías las que nos quieren hacer creer que las personas de la calle nos dividimos en "conquistadores" y "conquistados".

    Los únicos "conquistadores" son los poderes fácticos que nos gobiernan; financieros-políticos (que lo son ya por herencia) - medios de comunicación (que hacen de perros de los dos primeros).

    La gente de la calle somos los "conquistados" y nos mantienen en la ignorancia para que sigamos obedeciendo.
  12. #9 Te he votado negativo por lo de suprimir a las personas que tengan capital, empresas o sean poderosos.
  13. Esa película es muy muy recomendable.
  14. Eso de extrañar, la nostalgia y todo eso, es un verso. No se extraña un país; se extraña el barrio en todo caso, pero también lo extrañas si te mudas a diez cuadras. El que se siente patriota, el que piensa que pertenece a un país es un tarado mental, la patria es un invento. ¿Qué tengo que ver yo con un tucumano o con un salceño?. Son tan ajenos a mi como un catalán o un portugués, una estadística, un número sin cara.

    Uno se siente parte de muy poca gente, tu país son tus amigos y eso sí se extraña, pero se pasa.
  15. #13, y el patriotismo una soberana gilipollez.
  16. Esta película tiene unos diálogos increibles, pero para mi el mejor es este: "hay que follarse a las mentes" www.youtube.com/watch?v=VDrKzw9uihc
  17. #22 Ostras, perdona, que lo había leído mal. Es lo que pasa por votar medio dormido. Tienes otros dos positivos para compensar :-)
  18. ¿Y esto ha llegado a portada? xD Bueno, con la de otras tonterías que se acaban llegando tampoco es tan descabellado.
  19. #25 Ese trozo está en una cancion de doble v: Ninguna mujer tiene dueño. www.youtube.com/watch?v=1qarJZtXyE8&hl=es
  20. Excelente, ya la conocia por los Boikot, pero no tenia ni idea de de qué película era
  21. "Patriotismo y comodiodad", como dijo Mafalda xD
  22. El que quiera un mundos sin fronteras que se vaya al África Negra y verá lo que es vivir en un mundo sin fronteras: un auténtico caos donde dominado por los señores de la guerra.
  23. #34: El que quiera un mundo con fronteras de las buenas que se vaya a Tijuana, un auténtico caos dominado por los cárteles de las drogas.

    Lo del África negra no es por falta de fronteras. Es por fronteras puestas donde les salió del nabo hace 100 años a unos señores con bigotón. Por eso y por una descolonización hecha con el culo.
  24. Ni dios, ni patria, ni rey... :-|
  25. #36 ... sin fronteras, ni banderas.
  26. Creo que en ocasiones se ha abusado de los lugares comunes para arremeter contra el nacionalismo. Un lugar común no suele superar la extensión de una frase. Suele contenerse en un aforismo que puede resultar estética o intelectualmente impactante pero pocas veces añade valor argumentativo a una discusión.

    Si volvemos a la definición de patria:
    1. f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.

    A mí por ejemplo, el nacionalismo palestino, que pretende la constitución de un estado propio, me parece legítimo. A ellos no podríamos por ejemplo aplicarles la frase de "el nacionalismo se cura viajando". Pretenden el establecimiento de un estado que ampare un orden legal que ellos consideran adecuado a sus tradiciones. Hay que ser siempre un poco más crítico...
  27. Peliculón de Adolfo Aristarain...en sus películas priman los grandes guiones, y ésta es la mejor que tiene...una delicia.
    Muy recomendable "Lugares comunes" (protagonizada también por el enorme Federico Luppi), con guión adaptado de una novela de su primo Lorenzo F. Aristarain, "Renacimiento".
  28. Pues ni sí ni no....prfff
  29. #14 No estoy de acuerdo. Empleando otra imagen similar a la que tú usas, nadie elije a su madre, y no por ello tus lazos afectivos con ella carecen de sentido. Sin comparar la fuerza emocional de un lazo y otro, ambos me parecen en cualquier caso naturales.
    De ahí a que tu apego a la patria "domine" tu vida, estoy de acuerdo en que hay un mundo. Eso puede ocurrir quizá, como he comentado antes, en el caso palestino, donde las reivindicaciones nacionalistas generan un conflicto armado.
    Me parece también natural que las reivindicaciones de tipo nacionalista sean más frecuentes en naciones sin estado, ya que en esos casos hay una reclamación institucional de algún tipo. Me cuesta más entender el nacionalismo (más bien patriotismo) de un país con estado propio, como podría ser el caso de un argentino haciendo una exhibición desmesurada de su amor a la patria.
  30. #41 Sí, pero dicen en la misma escena, eso lazos no los tienes con la "patria". Los tienes con el barrio, con los sitios que has conocido y de los que guardas recuerdos (sean del país que sean), etc...
  31. #42 A mí me parece más bien un recurso literario. Los lazos los tienes primero con tu madre, después con tu familia, con tus vecinos, con el barrio, con tu ciudad y con tu pueblo. Y puedes tenerlos depués con la raza humana, y estos se verían potenciados si una especie alienígena viniera a invadir el planeta.
    Unos lazos no excluyen a otros.
  32. #20 pues te ha servido de poco........
  33. ¿Soy el único que, pese a que me encanta esta canción, no le ve ningún sentido a la letra? ¿O por lo menos coherencia?

    Empieza hablando del revisionismo actual hacia el comunismo soviético (de ahí lo del Síndrome de Korsakoff) y luego pasa a hablar de internacionalismo como si nada.

    ¡Kosta, Grass y cía., un poco de coherencia! ¡Que no parezca que hacéis letras a base de mezclar topicazos!
  34. #5 Lo malo es que en la URSS,no hubo igualdad y las libertades,de formar sindicatos independientes,de expresión,de huelga eran inexistentes.....y los jefazos del Partido Comunista se pegaban la buena vida mientras que un simple obrero le tocaba hacerlos millonarios y sin rechistar.............

    Por otra parte en Ucrania masacraron a los anarkistas que establecieron un verdadero comunismo sin jefes ni listillos vividores

    Lo siento chico por chafarte la canción

    www.nestormakhno.info/index.htm

    www.antorcha.net/biblioteca_virtual/historia/archinoff/indice.html

    www.scribd.com/doc/462865/Volin-La-revolucion-desconocida
  35. “mi patria es el mundo, mi familia la humanidad"-dicho anarkista.
  36. Como ya han comentado es una pelicula increible, con unos dialogos buenisimos, a mi de esta pelicula me encanto sobre todo Cecilia Roth, que pedazo de mujer.
  37. Esa frase me parece de lo mejor que he odio en mucho tiempo, sobre todo en el cine. Me gustó tanto cuando la oí que la imprimí y la puse en el corcho de mi escritorio. ¡Simplemente genial!
comentarios cerrados

menéame