edición general
209 meneos
3142 clics
Patricia, la joven de Elche captada por una secta en Perú, no quiere volver a España

Patricia, la joven de Elche captada por una secta en Perú, no quiere volver a España  

La familia se queja de la poca protección de las autoridades españolas por ser mayor de edad, se considera que es una huida voluntaria pero Patricia está psicológicamente atada a su captor, ahora no quiere volver a España y le defiende. El líder está acusado de tratas de seres humanos y la recuperación de sus víctimas se espera lenta y complicada. www.meneame.net/story/padre-patricia-aguilar-rescata-hija-secta-peruan

| etiquetas: sectas
«12
  1. Pobre familia, la angustia e impotencia de esos padres tiene que ser descomunal.
  2. #8 Hay que educar a los niños en el pensamiento crítico. Es la única forma de evitar que ocurran cosas como estas.
  3. #1 Yo usaría una subcontrata, que para eso delegas en alguien que conoce bien el servicio.
  4. Ay el patriarcado... Una persona, mayor de edad... No me imagino este despliegue mediático por un chico de 18 años que se haya ido a repoblar la tierra al Amazonas.
  5. Ojalá no hubiese caído en esa secta pero sinceramente un o una mayor de edad tiene derecho a tomar sus propias decisiones y a asumir la responsabilidad de ellas. Ya vale de pedirle a la policía o Estado que te "proteja" y haga de niñera
  6. #8 #10 #23 #25 #26 Lo que pasa es que está enamorada del tío ese. Y seguramente porque ese tío, con su capacidad de manipular gente, supo en su momento prestarle una atención que otros (entre ellos sus familiares) no le prestarían.

    Supongo que será cuestión de tiempo y trabajar con ella con mucha empatía y cuidado. Pero seguro que vuelve a entrar en razón, como le ha pasado a mucha gente antes.

    Y como dice #10, para evitar llegar a situaciones así, hay que educar desde pequeños en el pensamiento crítico y también prestar atención a la autoestima de la gente. Tanto padres como profesores tienen que ser más empáticos con los niños, no son robots que tengan siempre las mismas necesidades.
  7. Bueno, ser padre es sacrificarse. Reventar al gurú y comerse 20 años de cárcel peruana.
  8. #30 El pensamiento crítico casi siempre implica molestar a quienes no tienen pensamiento crítico.

    Otras veces, creemos que estamos siendo críticos, y sin embargo somos nosotros quienes estamos equivocados, porque todos nos equivocamos alguna vez.
  9. #18 Más o menos bien? desnutrida y viviendo en una choza sobre palés. Ya estoy viendo cayucos de españoles mileuristas echandose a la mar para poder disfrutar de esas idílicas condiciones.
  10. #7 Menéame cada vez más parecido a Forocoches
  11. El tema de las sectas y los líderes espirituales es complicado, porque muchas veces la víctima no se considera como tal y no desea ser "ayudada" ¿Qué se puede hacer en ese caso? ¿Podría un juez dictaminar que una persona debe ser "liberada" contra su voluntad?
  12. #10 ¿Pensamiento crítico? pero si en cuanto aquí en cuanto se te ocurra aplicarlo se te acusa de machista, racista, facha o cuñao. Dirás que a los niños hay que educarlos en la doctrina ideológica identitaria correcta y moralmente superior y que no se les ocurra tener eso que llamas pensamiento crítico que lo van a crujir vivo.
  13. #8 un juez podría dictaminar que esa persona no está en sus cabales pues ha sido condicionada, incluso siendo menor, para actuar en contra de sus intereses y, por lo tanto, no está capacitada para tomar decisiones por sí misma.

    Otra cosa es que eso se pueda aplicar a este caso.
  14. #7 también es menos común una mujer sometiendo a 3 tíos a la vez en una chabola durante años...
  15. Si es mayor de edad tú no quiere volver, pues no quiere, hay poco que las autoridades de ningún país puedan hacer
    Le queda el secuestrarla e intentar que entre en razón, creo recordar que había especialistas en eso en España.
  16. #24 www.meneame.net/story/hay-mujeres-otros-conventos-impide-abandonarlo-b
    “Hay mujeres en otros conventos a las que se impide abandonarlo bajo amenaza de ser deportadas”
  17. #6 Por fin un comentario sensato. No hay muchos por aquí...
  18. #41 No, no lo es. Ni tiene nada que ver con el pensamiento crítico.
    Hasta en un poblado de caníbales podría darse clase de educación para la ciudadanía adecuada a sus costumbres.
  19. #2 Sí, en España hay gente que va a los conventos que están llenos de monjas peruanas e intentan hacerlas entrar en razón para que abandonen la secta católica. Lo que no tengo claro es el nivel de especialización y los porcentajes de éxito.
  20. #9 Ya vale de pedirle a la policía o Estado que te "proteja" y haga de niñera"

    Te ha quedado muy Políticamente Incorrecto {0x2122} pero cualquier persona racional entiende que hay que hacer algo con las sectas basadas en la captación de menores y la sumisión y obediencia al líder.
  21. #22 Mi novia se ha hecho vegana. Dónde puedo pedir ayuda? Estoy del seitan hasta la polla...
  22. A ver, la muchacha vive alli mas o menos bien. Volvera aqui a que? A aspirar a ser mileurista y malvivir? pues oye, que igual tan mal no está.
    A los padres, una putada, pero oye...
  23. #36 Todo se debe a que al morir su tió, unos 12 años mayor que ella y a quien trataba como un hermano, la chica entró en una pequeña depresión y empezó a buscar respuestas existencialistas.

    Cosa que supo aprovechar el gurú para comerle la cabeza.
  24. #9 pero cayó en la secta cuando era menor, y con 18 se fue...es una cuestión complicada imposible que haya soluciones fáciles
  25. Hay venenos que anidan en el cerebro y que no son fáciles de expulsar.
    La manipulación mental o el control mental pueden llegar a destruir a una persona.
    Este es un ejemplo extremo, pero sin ir tan lejos considero que la sociedad de la información en la que vivimos es bastante tóxica empezando por la televisión.
  26. #33 Y todavía no hemos empezado a hablar de que el fiscal "lo afine"
  27. #8 Declararla incapacitada para tomar decisiones, digo yo, siempre que lo certifique un médico.
  28. #8 Podría obligar a una revisión psicológica que determine si hay síndrome de Estocolmo.
  29. #11 Que sepas que los medios serios y "no serios" le dedicaron muchos programas. Vuelve a ser actualidad porque ha sido liberada estos días.
  30. El problema es que parece ser que fue captada cuando era menor de edad, y justo con 18 se dio el pire. Que bonito movidon
  31. #11 Te faltan las comillas también en intelectuales. Es una noticia de Telecinco.
  32. #98 El desarrollo y la información no tienen nada que ver con la lógica y el pensamiento crítico y escéptico.
    Las bases de la lógica son prácticamente las mismas que hace casi 2400 años.
    Educación para la ciudadanía no tiene nada que ver con la lógica y tiene todo que ver con la cultura. Lo que hoy está bien según la educación para la ciudadanía probablemente sea un crimen dentro de 200 años.
    Las bases de la lógica el pensamiento crítico y escéptico serán las mismas dentro de otros 2400 años.
    Educación para la ciudadanía solo enseña qué es aceptable para nuestra cultura a día de hoy y qué no lo es. Cero por ciento de relación con la lógica y pensamiento crítico.
    El ejemplo de los caníbales es perfectamente aplicable a la educación para la ciudadanía.
  33. #1 #5. Parece una de esas conversaciones pinchadas por la policía que ahora sancan en todos los telediarios.
  34. #28 Igual esperas que digamos "Pues si, el gobierno de España deberia mover hilos para que secuestren a una persona en otro Estado que no quiere marcharse, y traersela a España!"

    Los padres lo deben estar pasando fatal me imagino, pero que intervenga el gobierno español lo veo 0.
  35. A ver cuándo llega la indignación a los conventos, que hay unos cuantos.....
  36. Además el líder es el padre de su hija, así que probablemente esté enamorada de él y los vea como a su nueva familia.
    Quizás lo mejor sería acosar a la secta legalmente y meter en la cárcel a la mínima que hagan algo ilegal, que seguro que hacen. Cuando desmantelen la secta y ella se vea sola, con una hija y sin un duro en Perú, quizás piense en volver a España.
    Mientras, poco se puede hacer.
  37. #36 La capacidad de manipular a la gente de unos es inversamente proporcional a la capacidad de pensamiento crítico de los otros.
  38. #60 Y en el que todo lo que viene de fuera de tu sociedad es bueno.

    No hay defensa cultural.
  39. #17 El caso es sé de un grupo de personas que empezaron a ser captadas hacia los 14 años y de ellas (5 en total) 3 pasaron alguna temporada o incluso siguen en su secta. Dos se hicieron monjas (una salió, la otra casi muere en el convento por no llevarla al médico, solo que la madre se puso a liarla parda a la puerta todos los días) y otro sacerdote. De los otros 2 me consta que una sigue en tratamiento psiquiátrico 15 años después.
    La captación fue cuando eran menores, ya lo de dejar sus familias empezó cuando acababan de cumplir los 18, digo yo que debería poder perseguirse.
    Claro, que la secta católica es la oficial de aquí.
  40. #56 Sin duda.
  41. #109 El desarrollo y la información influyen de forma drástica en el pensamiento crítico.
    Tener mucha información es una cosa, saber procesarla y entender el porqué es otra totalmente distinta.
    Lo culta que sea una persona no tiene que ver con su capacidad de pensamiento crítico.
    Las bases de la lógica son que sepamos nosotros universales y no tienen nada que ver con lo que tardasen los homínidos en tener lenguaje.
    Solo tú estás hablando de disculpas para respetar las leyes. Lo que yo he dicho no es eso, si no que la educación para la ciudadanía no consigue ciudadanos con pensamiento más crítico, lógico, escéptico y racional. Que es de lo que se estaba hablando. Y la educación para la ciudadanía no consigue nada de eso.
  42. Y con las sectas que pululan a sus anchas por aquí? Adventistas, opus, católicos, islam, etc. Por cuál empezamos racionalmente?
  43. #131 optativa? Pues vaya mierda. Justo es de las asignaturas que creo mas sirven en la vida.
  44. Me entere de este caso hace casi dos meses viendo el Cuarto Milenio de Iker. Ahora parece que se ha puesto de moda para la prensa "seria" de intelectuales.
  45. #2 Les prometen bicis voladoras?
  46. #11 Esta noticia tiene más de un año de recorrido y si te parece que "se ha puesto de moda" igual deberías de plantearte que la noticia está en que la familia acaba de encontrar a la chica tras estar un año sin saber de ella.
    Lo de llamar "moda" al flujo de información es para hacérselo mirar.
  47. #10 Desgraciadamente no se estudia filosofía en la ESO.
  48. ¿Por qué está tan mal visto que te capte una secta pero no que te metas a monja de clausura?
  49. #8 Las leyes no protegen contra la estupidez.
    Menudo dramón para la familia.
  50. #2 Eso del secuestro suena así como ligeramente ilegal, no?
  51. #85 Solo falta abrir definición en la Wikipedia: "Ley de Stendall" ;)
  52. #95 Cuando te pase, harás palmas con las orejas.
  53. #79 Está igual de mal visto.
  54. #27 Educación para la ciudadanía sería otra opción.
  55. #50 no claro, es que puestos a decir gilipolleces también van a poder hacerlo solo los machistas, venga hombre...
  56. Está mejor allí.
  57. #36 Es lo que tienen las mujeres, que si no les prestas atención desparecen.
    Me recuerda al capítulo de los Simpsons y los monstruos gigantes de la publicidad.
  58. #19 Con educar a tus hijos basta. Y disciplina. Qué no existe.
  59. #32 Pues pregúntale a todas esas que van con latinos o les va el regeaton.

    Parecen estar bien agusto.
  60. #65 Ser retrógradas como los machistas hace a las mujeres inferiores.
  61. #46 Ya no vivimos en cuevas, ahora tenemos libros e incluso Internet.
  62. #94 Que ahora vivamos en una época con información y con desarrollo de leyes, eso hace que la educación para la ciudadanía sea más correctamente aplicada que la que podrían tener en un poblado de caníbales.
  63. #80 Como te digo, sé bien de una a la que no dejaron salir del convento para ir al hospital hasta que su madre se puso muy brava.
  64. #103 El desarrollo y la información influyen de forma drástica en el pensamiento crítico. Una persona bien informada puede ser más crítica en muchos casos que una persona desinformada.
    Una persona informada y culta es más crítica contra la la contaminación de los coches que una persona que no tiene información al respecto.
    Una persona con mucho sentido común no necesita estar informada para entender que tanto humo en el aire no desaparece por sí solo pero, cuanta más información tenga, mejor conocerá los efectos perjudiciales de ese humo.

    Las bases de la lógica son las mismas que cuando los homínidos tuvieron un lenguaje perfectamente desarrollado pero, las leyes han tenido un desarrollo enorme para regular de forma justa herencias o impuestos o derechos sobre la publicación de un texto o de una canción.

    Lo que hoy está bien, y lo que estará bien dentro de 100 años no es disculpa para no respetar las leyes. Tal vez dentro de 100 años sea delito utilizar un motor de gasolina, pero eso no hace menos valiosa la educación para la ciudadanía, ni menos importante, ni menos útil.
  65. #111 Cierto, no es lo mismo tener información que entenderla y saber aprovecharla. Pero tener información es beneficioso, y ayuda a quien tenga la capacidad de procesar esa información.

    La cultura es una virtud, y es muy beneficiosa para desarrollar un pensamiento crítico.
    Una persona que conozca la legislación en otros países con respecto a un tema, tendrá más fácil ser crítico con la legislación española sobre ese tema.

    A partir del momento que tuvimos un lenguaje, las bases de la lógica también se formaron con ello.

    No sé por qué la educación para la ciudadanía no va conseguir un pensamiento más racional. Si a alguien le explicas cuales son sus derechos y cuales son los derechos de todas las personas que son como ellos, eso debería desarrollar un pensamiento más racional que le ayude a no consentir abusos y a identificarlos con mayor facilidad.
  66. #9 Intuyo que sus padres no piensan lo mismo. :-)
  67. #11 Venga ya! Programa basura como muchos otros realities y programas sensacionalistas de los que está llena la caja tonta.
  68. #81 Ya, pero es que los que leí antes que ese, eran muy burros. La verdad es que no sé cómo se puede pensar así.
  69. #92 Pues yo sí creo que el estado (no el gobierno) debería de tener herramientas, empezando porque cuando captaron a la chica era menor. Esa chica está claro que necesita ayuda, pero tampoco es cuestión de traerla por la fuerza, hay que dialogar con ella, lo que posiblemente no se hizo cuando aún estaban a tiempo.
  70. #119 Está ilegal, para empezar, así que no es difícil que la dejen salir. Además, hay acuerdos entre países, en donde se pueden contemplar estos casos. En último caso, se podrían realizar negociaciones puntuales con el otro gobierno para llegar a un acuerdo, no creo que el otro gobierno vaya a tener mucho problema teniendo en cuenta los problemas que ya tienen ellos allí con sus cosas.
  71. #60 Leyéndote cualquiera diría que vivimos en el siglo XII, cuando la realidad es que la gente, especialmente los jóvenes, es cada vez menos religiosa. Las clases de catolicismo en el colegio son un anacronismo, pero no le lavan el cerebro a nadie.
  72. #125 Pues sí, educar no es sólo enseñar matemáticas. Si no lo sabías, ya va siendo horas de que lo sepas.

    De hecho la importancia de la educación pública va por ahí, puede haber niños con familias muy buenas que no necesiten mucha educación en el colegio y que hasta les ayudan con las mates; pero hay muchos otros qu en casa pueden tener problemas y ahí tienen que estar los profesores del cole para detectarlo, ayudar al niño y si hace falta, alertar a servicios sociales.
  73. #128 Yo estoy de acuerdo con que hay que tener mejor ratio profesor/alumno. Pero decir que los chavales los tienen que educar en su casa... tiene también bastante soberbia. Profesores y padres tienen que complementarse.

    Ahora que me fijo, eres profe, y es lo que me esperaba. Creo que tienes bastante frustración encima.
  74. #128 Y por si no me crees porque yo no soy profe y tú sabes mucho más de ésto, echa un vistazo al BOE:

    TÍTULO PRELIMINAR
    CAPÍTULO I
    Principios y fines de la educación
    Artículo 1.
    Principios.
    El sistema educativo español, configurado de acuerdo
    con los valores de la Constitución y asentado en el res-
    peto a los derechos y libertades reconocidos en ella, se
    inspira en los siguientes principios:


    c) La transmisión y puesta en práctica de valores que
    favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la ciu-
    dadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la
    igualdad, el respeto y la justicia, así como que ayuden a
    superar cualquier tipo de discriminación.

    e) La flexibilidad para adecuar la educación a la
    diversidad de aptitudes
    , intereses, expectativas y necesi-
    dades del alumnado, así como a los cambios que experi-
    mentan el alumnado y la sociedad.

    h) El esfuerzo compartido por alumnado, familias,
    profesores, centros, Administraciones, instituciones y el
    conjunto de la sociedad

    Artículo 2.
    Fines.
    1. El sistema educativo español se orientará a la con-
    secución de los siguientes fines:
    a) El pleno desarrollo de la personalidad y de las
    capacidades de los alumnos.
    b) La educación en el respeto de los derechos y
    libertades fundamentales, en la igualdad de derechos
    y
    oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad
    de trato y no discriminación de las personas con disca-
    pacidad.
    c) La educación en el ejercicio de la tolerancia y de la
    libertad dentro de los principios democráticos de convi-
    vencia,
    así como en la prevención de conflictos y la reso-
    lución pacífica de los mismos.
    d) La educación en la responsabilidad individual y
    en el mérito y esfuerzo
    personal.



    (y bueno, obviamente sigue así aún más...)
  75. #133 #135 Faltan medios, nadie lo niega. Y para mí la culpa es que la sociedad no le da suficiente importancia. No debe de dar votos suficientes. Pero desde luego esa mentalidad, aunque entiendo que en algunos momento puede ser duro, no ayuda.

    Yo por ejemplo, te digo que aunque no sea profesor, algo que pienso a menudo sobre los profesores que he tenido, es que algo que he hechado en falta y que creo que puede ser una de las claves precisamente para evitar tirar por la vía del castigo, es la motivación de los alumnos.
  76. #137 Pues no estoy para nada de acuerdo con tu filosofía.
  77. #105 Joder, ya avisas que tu comparación es "exagerada", pero te has pasado cuatro pueblos. :-S
  78. #144 Pues sí, esa es la vara de medir usada habitualmente.
  79. #144 Yo por mí, cuando quieras prohibimos las religiones. Creo que sería muy positivo para la sociedad.
  80. #143 No es empezar de una manera o de otra. Es que al principio te estaba contestando a algo que es la oblicación de los profesores como dice el BOE. Y otra cosa es que luego, a la hora de aplicar lo que dice el BOE, o a la hora de opinar sobre cómo educar a los niños, cada uno tenga puntos de vista distintos.
  81. #154 Te entiendo, y entiendo que cuando los recursos son escasos es fácil frustarse, como hacemos la mayoría de los españoles en el trabajo muy a menudo.

    Lo que pasa es que no podemos perder de vista ese punto al que queremos llegar, porque si no perdemos el rumbo.
  82. #153 Estoy de acuerdo en que el estilo de los tertulianos de la tele no permite un diálogo productivo, pero tampoco hay que abusar de los paños calientes. En ciertos momentos es bueno también ser claro y directo. De todas formas nunca pretendí insultarte al decirte que "era hora de ir dándose cuenta" o con lo de la frustración, lo decía (o trataba de decirlo) con fundamento, no era un insulto sin más para molestar o evitar el debate. Como ves, no abuso tanto de los insultos o expresiones similares.
  83. #64 La calidad de la información lo es todo. A fin de cuentas la desinformación también va en el gran saco de la información de lo que llamamos información.

    Si apreciáramos la cruda y desagradable verdad tanto como los chismes jugosos, todo sería muy diferente.
  84. Que vaya Piqué a hacerse un selfie con ella.
  85. #35 Tenemos más información que nunca y a la vez somos más fanáticos.
«12
comentarios cerrados

menéame