edición general
229 meneos
4202 clics
"Patrones oscuros": la técnica que hace que actúes contra tu voluntad en Internet

"Patrones oscuros": la técnica que hace que actúes contra tu voluntad en Internet

Quizás el término como tal no te lo hayas encontrado demasiado al navegar por Internet, pero te aseguramos que “patrones oscuros” te encuentras muchas veces a la semana. “Sólo queda un asiento a este precio”; “Hay ocho personas más en línea mirando este alojamiento”; “¡Date prisa o te quedarás sin el descuento! Solo hay 3 productos en stock”; “Instala esta actualización ahora o el sistema dejará de funcionar”. Un ejemplo que se menciona en algunos análisis sobre este tema es un patrón oscuro que utilizó Microsoft durante un tiempo cuando…

| etiquetas: internet , patrones , oscuros , internet , actuar , contra , voluntad
  1. "Niñas, que me las quitan de más manos", "Después viene otra familia a mirar el piso"... Muy millenial decir que lo descubres en internet, cuando es más antiguo que el andar.
  2. "tratemos de leer bien lo que nos están ofreciendo y lo que estamos aceptando. Depende del comportamiento individual hacer frente a estas estrategias corporativas, dudosas e inmorales."

    aceptar cookies

    no he leído ni comprendido un carajo del 99,9 % de las veces que acepte, probablemente mi alma es propiedad de diferentes empresas, ya lo solucionaran entre ellas.
  3. Tengo por costumbre jamás hacer caso a mensajes como el que menciona el artículo.
  4. #1 "El concepto es anterior a su uso en Internet, pero en el ámbito digital es donde se han explotado todas sus capacidades y sus variantes. " Cito directamente al artículo, ya aclaran que el concepto es anterior a internet. El artículo habla de cómo precisamente internet ha multiplicado el uso de estos patrones cuyo efecto se ha visto multiplicado debido a la limitada exposición que tenían antes sobre los consumidores.

    Como todo, internet es un arma de doble filo. Puede aportar cosas muy positivas a la sociedad, como un acceso a la información y comunicación prácticamente en tiempo real, pero también es un altavoz gigantesco para ciertas propagandas y un amplificador de prácticas, como la expuesta en el artículo, que son carentes de moral.

    El artículo trata de alertar a los usuarios sobre una práctica antigua que, potenciada por internet, puede resultar en una manipulación constante de nuestra propia conducta. Y en ese sentido creo que es un artículo positivo, dado que el consejo que da es: lee atentamente, y básicamente, no confíes en cualquier cosa que te planteen.
  5. Y no hablemos a la hora de isntalar
    algún programa.
    Ahora el ccleaner o malwarebytes hay que andarse con mucho ojo para no instalar la versión de pago o que te instalen el mcafee.
  6. #3 Eso es bueno, yo hago lo mismo. Pero me queda siempre el resquemor de si inconscientemente me influye.
  7. #5 Yo cuando se vuelve una gymkhana para evitar que te la cuelen busco alternativas, ya me pasó con uTorrent y con CCleaner, y por norma general lo hacen igual o mejor.
  8. "Tengo este que es igual ya listo para matricular"

    Cuando estaba mirando coches, pero supongo que aquí ya estamos curados de espantos.
  9. Está muy interesante esta sección de su web darkpatterns.org/hall-of-shame.html
  10. #4 lo leí todo. Sólo quería hacerme el shulo.
  11. Lo de las cookies al leer la ley creía que estaba contemplado que no se hicieran estás cosas, pero me he encontrado con muchos casos en los que el botón aceptar está en grande, es de color vistoso, y acepta todas las cookies por defecto, y para no aceptar tienes que ir a un configurador para seleccionar manualmente una cantidad exagerada de proveedores por separado. Eso en principio va en contra del espíritu de la ley, pero parece que a nadie le importa.
  12. En la web la realidad es bastante más dura que lo que se muestra en el artículo.
    Si el KPI de la web es el CR (Conversion rate = gente que entra / gente que termina comprando), al final se usan este tipo de técnicas (urgency y otros).
    Pero hay otras bastante más sibilinas que la que enseña: Por ejemplo, en la búsqueda de billetes de avión etc... te hacen esperar. Ese tiempo es artificial, y se utiliza para generar ansiedad al cliente (ansiedad por comprar) y dado que tarda, el cliente le da mayor valor al resultado de la búsqueda. Esto también dificulta que el cliente busque y compare, ya que el proceso se convierte en tedioso.
    También se mide (mediante tests AB) cómo de inelásticos son los usuarios al precio (si está buscando un vuelo para mañana, o un viaje para la semana que viene por ejemplo estás más dispuesto a pagar pq tienes una urgencia mayor), y se "maximizan" los precios para obtener mas revenue (esto sería de maximización del beneficio).
    Muchas webs no publican un teléfono al cliente y lo pasan por un chat terrible para que haya el mínimo de devoluciones posible.
    Hay webs que luego también juegan al despiste, no aparece el logo de la web por ningún lado, ni donde estás comprando (normalmente invierten en posicionamiento google).
    Todos los mecanismos que se os puedan ocurrir (como el efecto señuelo www.bbc.com/mundo/vert-cap-49375600 ) están implementados en las tiendas online, más el tracking más salvaje con google analytics que podáis imaginar.
  13. #10 Vale, te lo compro jajajajaja.
  14. Pero luego los malos somos los que instalamos adblock, adguard o similares para protegernos de muchas de estas mierdas
  15. Actuar contra la voluntad se llama coacción. Cuando la voluntad no está manifestada en la conciencia (¿es posible?) aparece maldita.es para revelar el misterio. Y a eso se le llama manipulación. El periodismo para que no te la cuelen (los que no tienen licencia).
  16. #15 ¿Quién dice que usar adblock es ser "malo"?
  17. #1 "Muy millenial decir que lo descubres en internet"

    Y ya, si lo llamas "ingeniería social", te conviertes en "experto" y "gurú de las redes".
  18. #5 #14 y Ninite o Chocolatey también ayudan, además de instalar y actualizar los programas de forma desatendida
  19. #7 que alternativa usas a ccleaner ahora?
  20. #14 +1 por el musicote que le han puesto al video de ejemplo
  21. #21 BleachBit, la interfaz de usuario no es tan bonica, tiene menos extras (como limpiar el registro), pero a la hora de limpiar archivos basura hace lo mismo. Que es lo que necesito. Limpiar caché y temporales cada x tiempo..
  22. Para patrones oscuros los de una entidad bancaria, según entras en una oficina todo es así.
  23. #23 le pegaré un vistazo. Gracias!
  24. #17 las páginas web que lloran para que lo quites.
  25. Hace años que no veo un popup.
  26. #19 El problema es que eso no se lo puedes instalar a los familiares torpes.
    {0x1f605}
  27. #1 La diferencia es la cantidad de informacion. El vendedor de la immobilaria ha vendido dozenas, quiza un centenar de pisos.
    Amazon, Hotels.com, Facebook, .... tienen datos sobre millones de transacciones, pueden optimizar sus algoritmos para aprobecharse de minimos fallos en nuestra forma de pensar.
    Los gigantes tecnologicos tienen cerca de informacion perfecta, por otro lado, los consumidores no tienen mucha mas informacion. Durante un tiempo "reviews" parecia una forma de igualar esa diferencia. Pero las empresas han aprendido rapido como manipular puntuaciones como parte de su estrategia de venta.
    Persistencia es otra ventaja de la tecnologia, la mayoria de personas son falibles o no querran llegar hasta ciertos limites por motivos de conciencia. La maquina no se cansa, y no tiene conciencia. Las tiendas on-line son la maquina de timo perfecta, incansable y sin remordimientos.

    Tienes razon que es mas de lo mismo, pero mucho mucho mas, y ese es el problema.
  28. #29 No se llama timo, ahora es valor añadido :troll:
  29. Pues resulta que hay sorprendentes recompensas para los nacidos entre 1920 y 2009 si lees este post.
  30. En "El mito de la belleza" de Naomi Wolf hay un capitulo en el que habla de como es posible que en revistas femeninas puedas encontrar artículos sobre destrozos que se ha hecho alguien con una mala cirugía estética o sobre adicción a la cirugía estética al lado de anuncios sobre clínicas de cirugía estética.

    La explicación es muy sencilla, esos artículos terminan siempre con una recomendación sobre que tengas cuidado y que te informes, la idea es transmitir que el problema de fondo es que la que se hizo esa horrible cirugía estética no se informo bien o quiso ahorrar dinero (y lo barato sale caro) o esa que es adicta a la cirugía estética esta más pa alla que pa aca. Esto es genial porque tu (quien lee el articulo) obviamente estas en tu cabales (lo sabes porque eres tu, y si estuvieras loca lo sabrías, claro) y además te informas y tienes cuidado y no eres una tacaña (una vez más lo sabes porque eres tu, y si fueras toali, descuidada y tacaña te habrías dado cuenta) así que miras la pagina de al lado (la del anuncio de una clínica de cirugía estética) y pides una cita para informarte y teniendo mucha precaución (cosa que seguro no hizo la protagonista del articulo que acabas de leer).

    Este articulo cuando acaba diciendo "la solución más eficiente contra ellas es que tengamos los ojos bien abiertos y tratemos de leer bien lo que nos están ofreciendo y lo que estamos aceptando. Depende del comportamiento individual hacer frente a estas estrategias corporativas, dudosas e inmorales" esta haciendo exactamente lo mismo.

    Tener los ojos abiertos esta muy bien, pero la solución a que no te timen es que este prohibido y perseguido por la ley, no que yo tenga que ir esquivando a los timadores.
  31. A mi lo que me llama la atención de estas técnicas de los brokers de la venta online es que si entras varias veces seguidas a buscar una habitación en un hotel , te van subiendo el precio paulatinamente.
    Me ha pasado varias veces y al final he llamado directamente al hotel y me ofrecen mejor precio,
  32. #1 millenial son los nacidos entre el 81 y el 93. Te lo digo porque algun "millenial" ya tiene 40 tacos. Seguramente quieres decir es muy de "generación Z". Ya sabes, renovarse o morir.
  33. #2 El addon “ I don’t care about cookies “ es de los mejores que instalado en el navegador
  34. #38 #33 Es como cuando se equivocan a su favor y si te quejas te piden disculpas y no te ponen pegas, pero si cuela cuela.
    Creo que los bancos calculan que solo un 3% se queja y pide devolucion y un 1% va a juicio y segun eso timan.
    #38 Hay muchas empresas que apuran el limite de lo legal. Lo malo es que sigue siendo legal por indecente que sea no es un perjuicio para la empresa. #12 Miedo me da cuando empiecen a aplicar la inteligencia artificial.
  35. #11 Hecha la Ley, hecha la trampa. Y no hay nadie controlando que se cumpla sin utilizar triquiñuelas sin vergüenza ninguna
  36. Aquí mismo en menéame los usan en la mierda de ventanita de las cookies, con cientos de empresas, etc...
  37. #27 aceptar cookies es el nuevo popup
  38. #11 Normalmente lo que te obligan a marcar son los fines, y te pueden mostrar una lista como de 12 elementos a marcar individualmente. En la lista de proveedores casi siempre te dejan un botón para rechazar todos, aunque sí que he visto un caso en el que tenían los huevos de obligar a rechazar los innumerables proveedores uno por uno.
    No obstante, cada vez veo más botones de "Rechazar todos" para los fines, por lo que me da que alguna sanción debe de estar cayendo por ahí. De hecho yo creo que he visto algún sitio donde hace unos meses no tenía ese botón y ahora sí, aunque no estoy seguro del todo.
  39. #45 La verdad es que en esto de las cookies hay de todo. Deberían haber puesto un formato consensuado y estándar y obligar a todo el mundo a que siguiera ese diseño, cambiando únicamente colores y tipos de letra porque cada uno hace lo que le da la gana y es un cachondeo.
    Como ejemplo de lo que digo la web de Antena 3. Tiene un botón Acepto y otro Configurar con el botón "rechazar todos" que dices tú, pero es que son 2 pantallas. Es decir. Entro para ver una noticia chorra, me sale esa ventana y tengo que leerme el texto tocho que dice que si le doy a Acepto me meten todas las cookies. Como no quiero tengo que ir a Configurar y dar 3 o 4 clicks para decir que no a todo.
    Técnicamente quizás sea legal porque el consentimiento es informado por el texto que hay, pero está clarísimo que es un patrón oscuro para que te sea más dificil decir que no a todo que Aceptar todo aunque no estés de acuerdo. ¿Por qué no hay 2 botones en portada con "Aceptar todo" y "Rechazar todo"? Porque la gente no es gilipollas y en igualdad de condiciones no van a aceptar todo nunca
  40. Quiere calificar esta aplicación?
    Botón "Si" y botón "Recuerdamelo mas tarde"
  41. #40 Mis 2 addons que siempre instalo en todas las máquinas:
    Ublock origin
    I don’t care about cookies
comentarios cerrados

menéame