edición general
1417 meneos
28704 clics

PC City: todo lo que nunca supiste sobre el funcionamiento de la empresa

PC City cierra en España, dejando 1300 personas en el paro. He sido trabajador de PC City hasta hace muy poco, y me dispongo a contar desde dentro todo lo que tantos empleados nos hemos callado: qué ha fallado y por qué en esta empresa, analizando el trato que debíamos tener con los clientes, la política "FIVES" y la explicación de cómo todo ha acabado. Un resumen detallado de la historia práctica de la compañía en España.

| etiquetas: pc city , dixons
558 859 0 K 454 mnm
558 859 0 K 454 mnm
Comentarios destacados:                              
#15 #7 Ojo, en PC City no cobraban por Openoffice, sino por la mano de obra de la instalación junto a otros 14 programas más gratuitos (que están compactos en un archivo .exe y, en realidad, es sólo darle a 'Siguiente' y 'Finalizar').

¿Es caro? Sí, la verdad es que sí, pero depende... Yo tengo coche y no sé NADA de mecánica, y sin embargo soy consciente de que si lo llevo a un taller, el precio de montaje de una rueda o circuito eléctrico me saldrá caro (más caro que si supiera hacerlo).

Ni más ni menos es el precio que hay que pagar por no saber hacerlo, tanto en PC City como en el taller de mecánica.
«12
  1. Para leerlo de arriba a abajo como ejemplo de cosas que no se deben hacer en un negocio.
  2. Lo siento en el alma por la gente que va a perder su trabajo, pero espero que los propietarios se hundan en la puta miseria a lo largo y ancho de Europa.
  3. Solo una vez entre a un PC City. Y fue suficiente para no volver. Ya que un mal precio y una mala atención lo puedo tener casi en cualquiera de las grandes superficies.
  4. Esta forma de proceder de PC city me suena a más de lo mismo en otra grande que empieza por F y acaba por C. Solamente que allí a "FIVES" lo llamaban "Beau Geste" pero más de lo mismo... si yo os contara!!! Y ya no digamos la Extinta JUMP ordenadores que llegó a tener decenas de tiendas en toda España con prácticas similares con los "servicios". Alucinaríais si supierais...
  5. #3 Entre PC City y MediaMarkt han destruido el concepto de compra de material de informática/audio/vídeo en grandes superficies. Con una vez en cada uno de ellos, yo deje de comprar en este tipo de "empresas".
  6. Para decir esa sarta de tonterías a los clientes ¿no es mejor que te atiendan robots? :palm:
  7. Lo raro es que no se hayan arruinado antes, ah claro, que cobraban por instalar openoffice.
    Lo siento por esos 1300 puestos de trabajo, pero del parque comercial cercano a donde vivo yo, (Mediamark-Saturn, Bermudez, Pc-city), estos vendían mas caros y material mas obsoleto de lejos. Eran los que menos clientes tenían paseando por ahí.
    Comprarse una gráfica en un centro de estos era autollamarte analfabeto digital. Donde esté una tienda especializada del ramo...

    "Siempre hemos tenido asumido que nosotros vendíamos seguros, no productos. Tu futuro dependía de eso. Si un ordenador salía 'pelado' (sin servicios, antivirus o accesorios que hacían aumentar el margen de beneficio), era un error."
    Vaya secta mas chunga.
  8. #7 ¿Barakatown?
  9. hay una cosa a destacar de lo que dice:

    Dixons Group extendió la política "FIVES" a tudas sus tiendas; pero con PC City cometió el error de su historia, al creer que en España nos gusta ser atendidos de esa forma. "FIVES" ha sido un agujero más en el barco de la empresa.

    Y es cierto. A mi, personalmente, me toca mucho las narices tener un moscón detrás a ver si te vende algo. Al final, las pocas veces que he ido a PCCity lo que le he dicho al moscón de turno es: "Déjame tranquilo y cuando vaya a comprar ya te pediré el número de empleado para cuando pase por caja".
  10. #7 #8 Tal cómo lo cuenta, si parece .
  11. Buen artículo... y vaya tela!
  12. #4 FNAC? venga no te cortes.. suéltate.
  13. La clave está aquí:

    Dixons Group extendió la política "FIVES" a tudas sus tiendas; pero con PC City cometió el error de su historia, al creer que en España nos gusta ser atendidos de esa forma. "FIVES" ha sido un agujero más en el barco de la empresa.

    Ese tipo de estrategias con los yankis funciona que te mueres pero aquí que la gente va mucho más a su bola no se sostiene por ningún lado. Eso, y que el 90% de los componentes sueltos que tienen son obsoletos a morir. De hecho me pasé la semana pasada a ver si con la liquidación podía repelar algún videojuego a buen precio y vi tarjetas gráficas estilo 8400GS (material de gama baja de hace 4 ó 5 años) a 60 pavos o así, the kagas.
  14. #12 jejejeje vaya lo puse demasiado fácil...
    No, si es porque se ve que estas prácticas solo se "pueden" denunciar cuando el daño ya está hecho y ya nadie va a volverlo a sufrir... con lo bonito que quedaría saberlo cuando nos están haciendo el daño y no cuando ya no pueden hacerlo.
  15. #7 Ojo, en PC City no cobraban por Openoffice, sino por la mano de obra de la instalación junto a otros 14 programas más gratuitos (que están compactos en un archivo .exe y, en realidad, es sólo darle a 'Siguiente' y 'Finalizar').

    ¿Es caro? Sí, la verdad es que sí, pero depende... Yo tengo coche y no sé NADA de mecánica, y sin embargo soy consciente de que si lo llevo a un taller, el precio de montaje de una rueda o circuito eléctrico me saldrá caro (más caro que si supiera hacerlo).

    Ni más ni menos es el precio que hay que pagar por no saber hacerlo, tanto en PC City como en el taller de mecánica.
  16. Doctrina FIVES o como tratar al cliente como un gilipollas.
  17. tengo buen recuerdo de un vendedor que me aconsejó de p.m. y me hizo ahorrarme una pasta innecesaria. Por él volvía a pccity a comprar otra cosa o daba el primer vistazo, por que el precio siempre fue exagerado.

    #15 es verdad que las comparaciones son odiosas, como tu ejemplo
  18. #2 Pues será mejor que esperes sentado; esa gente nunca se queda en la miseria.
  19. La politica de la empresa en general me parece bastante turbia y erronea, pero lo del "mistery shopper" se hace en multitud de negocios de cara al publico y no me parece mal.
  20. Me parece que en España casi todo lo que venden es obsoleto, en la fnac, corte inglés, cualquier tienda casi, vas a comprar tarjetas de memoria por ejemplo, y lo máximo que tienen son de 16 gygas con muchísima suerte, hasta hace poco lo máximo eran 2 y 4 gygas marca blanca y con eso ya era lo más de lo más. Mientras que en internet, en USA, etc... estan disponibles las mejores y a buenos precios.

    Creo que liquidan aquí los stocks obsoletos en general en electrónica.

    Otro buen ejemplo es el kindle en USA y lo que nos venden aquí.
  21. Amén!!!
  22. Me ha encantado. Soy un gran crítico de ciertas prácticas empresariales, y me imaginaba que PC City era una de las "pecadoras". No me alegro por la pérdida de puestos de trabajo, pero si por la pérdida de la empresa.

    Y la pregunta: ¿podría ser delito el comportamiento de los directivos que se subieron el sueldo sabiendo el futuro de la empresa que supuestamente dirigían? Verlos al menos declarar ante el juez sería la guinda.
  23. "Todos los empleados recibíamos la visita semanal del MYSTERY SHOPPER: un cliente anónimo (cada vez diferente) mandado por la Central de Madrid (a través de otra empresa), que evaluaba la tienda y la atención una vez cada 7 días. Lo examinaba TODO (incluída las frases corporativas de 'FIVES'). Era una lotería que te tocase atender al "Mistery" o no, que memorizaba para luego escribirlo en el cuestionario, y otorgarte un % de cómo de bien o mal lo estás haciendo en la empresa. Espionaje, secta total."


    Esto se hace en prácticamente toda empresa grande que trabaja de cara al público. Lo de "Espionaje, secta total" me parece una barbaridad como un piano. No es más que un método de control bastante efectivo, puesto que analiza el comportamiento de los empleados en situaciones comunes, no cuando está el jefe mirando que es cuando todos se portan bien.

    Ahora bien, otras medidas sí que son de risa, especialmente el FIVES...
  24. PC CYTI kk, que le den a la empresa, animos a los currantes.
  25. Yo siempre había escuchado "Fiscal year" no "Life for life" para año fiscal. ¿que diferencia hay?
  26. Yo siempre compro cosas de informática en internet y si puede ser, fuera de España para que la SGAE no se lleve ni un euro de mi compra. Comprar en MediaMarkt me da pánico de pensar en el servicio postventa y en otras tiendas me molesta que sean pesados y me intenten vender la moto como si no conociera yo ya todas las partes de la moto.
  27. #18 Perdona el dedo. Voy a intentar enmendar mi error.
  28. PcCity es a la informática lo que Burger King a la gastronomía: una puta mierda. Por cierto yo mi primer trabajo lo tuve en Burger King y ya entonces (hace unos 15 años de esto) tenía esto:

    Todos los empleados recibíamos la visita semanal del MYSTERY SHOPPER: un cliente anónimo (cada vez diferente) mandado por la Central de Madrid (a través de otra empresa), que evaluaba la tienda y la atención una vez cada 7 días. Lo examinaba TODO (incluída las frases corporativas de 'FIVES'). Era una lotería que te tocase atender al "Mistery" o no, que memorizaba para luego escribirlo en el cuestionario, y otorgarte un % de cómo de bien o mal lo estás haciendo en la empresa. Espionaje, secta total.

    Y bueno, en lo demás también se le parecen (como la gran mayoría de multinacionales supongo): hacen decir frases estupidas al vendedor (con lo que queda como un imbecil programado), tratan al cliente como una mercancía más y exprimen todo lo que pueden a los empleados (a los cuales les pagan una puta mierda, claro) mientras los cuatro listos de arriba se llevan la pasta. Lo peor es que sus precios nisiquiera son baratos, sino más bien al contrario. Lo que no se es como este modelo triunfa en UK.
  29. pufff, yo estuve trabajando 5 meses, y la verdad esk es un desastre. de hecho, yo soy informatico de redes sin trabajo de lo mio asik entraba para tecnico y cuando me dijeron que iba a ser comercial de camaras, impresoras y fotografia me cagué en todo asik me dedique a ser lo más empático y congruente posible con los clientes. eso sí, no cumplí un puto fives y el jefe ya se cachondeaba de mi hasta que me echaron porque me tocó un "mystery shopper" que demostró "mi falta de compromiso con las estrategias de la empresa"
    aun conservo la pulserita xD
  30. Ejemplo muy claro que son simples tacticas de manipulacion. Creo que para mi solo existen tres claves para mantener un negocio.

    Cuidar a los empleados
    Cuidar a los clientes
    Ser austero de Arriba a abajo.

    Lo demas son cuentos neoliberales americanos. Cuando dejen de tratar a la gente como un rebaño manipulable otro gallo les cantará.
  31. Solo entré una vez en mi vida a un Pc City y ahora entiendo muchas de las cosas que me pasaron. Yo solo entraba a cotillear los precios (sin intención de comprar) y los empleados no entendían que quería que me dejaran tranquilo.

    Nunca más volví a entrar pero simplemente porque los precios eran de risa (de lo desorbitados y caros que eran). Y la cantidad de chorradas carísimas que ofrecían.

    Salí pensando que era una tienda de informática para ignorantes en informática y después de leer los últimos artículos sobre PC City se confirma lo que vi.
  32. #1 como que?? yo me lo he leido de arriba a abajo, y no veo ninguna politica mala; lo de atender con el concepto ese de FIVE??? seguro que ha quebrado por atender excesivamente amable a la gente???
    Que chorrada es esa de que todo esta en ingles dentro de la empresa; que tiene que ver con el derrumbe?.
    Yo he ido a pc city tenerife (al lado del saturn), muchas veces; y nunca me han atendido de esa manera.
    Pc city no ha quebrado por las chorradas que dice el art. ha quebrado por un monton de causas:
    -crisis brutal, no hay dinero.
    -mucha competencia con saturn, mediamarket, etc cadenas de venta directa de hardware q empezaron a la vez q pc city.
    etc etc
    Ahhh y lo de cachear, estara de coña, que tiene que ver que cacheen a los empleados para que la empresa quiebre??? ESTO ES ESPAÑA!!! por supuesto q tienen q cachear a los empleados; con tanto aparato, aparatito, cables, equipos, sino seria el desmadre, y quien conozco como se manejan por dentro estas empresas, sabe de lo que hablo.
    De todo el art. no encuentro nada, absolutamente nada que tenga que ver con el derrumbe de la empresa.
  33. #23 seran de risa; pero el FIVES no tiene nada que ver con la quiebra, el 99,9999% de los clientes no percibia en el trato nada especial, ni fives ni nada, eso no ha afectado a la quiebra; menuda chorrada....
  34. Doy fe de ello como antiguo empleado, el Fives fue una gran cagada y las demás practicas intimidaban a muchos clientes.
  35. Para mi PCBox y APP informatica son insustituibles, mucho tendrian que cambiar las cosas para que dejara de ser así.
  36. Y el que escribio el article lo cuenta a hora? "too little too late"
  37. Todos los empleados recibíamos la visita semanal del MYSTERY SHOPPER: un cliente anónimo (cada vez diferente) mandado por la Central de Madrid (a través de otra empresa), que evaluaba la tienda y la atención una vez cada 7 días.

    Pues en esto estoy de acuerdo. Lo tendrían que hacer todos los negocios.
  38. Yo trabaje unos meses de 'Mistery Shopper' para burguer kings y haggen dazz y yo creo que alguna trabajadora la echaron por mi culpa jijiji
  39. "'Fives' era, ni más ni menos, que un guión sobre cómo tratar al cliente. Un rocambolesco estudio psicológico (que, por cierto, le costó varios MILLONES DE EUROS a PC City)"

    Ah, como no, los psicologos. Esa gente que se dedica a soltarte un psico-rollo y a hacer que te sientas insultado desde su 'sillon de psicologo'. Lo intentaran todo, desde inventarse 'desordenes psicologicos' indiscriminadamente y aplicarlos a todo bicho viviente, a crear, a partir de un supuesto sesudo estudio, gilipolleces como esta del fives y colarselas como una solucion comercial definitiva por un buen puñado de millones a cuatro directivos tarados que aun siguen creyendo en estas tonterias.

    Una empresa que confia en cosas asi no es una empresa sana. Lo mas normal es que, como ha ocurrido, acabe echando el cierre. Y lo siento por los trabajadores, pero es que viendo la organizacion empresarial, seguro que ya sabian que no iban a durar mucho tiempo alli.
  40. #32 Completamente de acuerdo con tu comentario. Yo frecuento mucho el PC-City de San Sebastián de los Reyes de Madrid, y JAMÁS me han atendido de esta manera. Pero si lo hicieran, creo que no pasa nada. Todas las empresas tienen un manual de estilo, y normas de conducta con los clientes, más aún si tu negocio depende exclusivamente de los clientes que van a tu tienda.

    Todas las prácticas que se enumeran en el artículo, pueden ser justificables.

    - Lo del cacheo al personal, la verdad es que es lamentable, pero desgraciadamente por unos impresantables que roban en su propia empresa, pagan el pato los demás. Otros centros no realiazan esas prácticas, y sufren importantes robos. Os recuerdo este caso reciente: www.meneame.net/story/nintendo-3ds-convertida-pilas-alcalinas-cambiazo

    - El que todo sea en inglés, pues no creo que pase nada. Le invito al autor del blog a que se pase un día por cualquiera de las consultoras de este país: PWH&C, Deloitte, Cap Geminy... Igual le da un infarto. Conozco una empresa española filial de un grupo francés, que utilizan términos franceses para las cosas! De verdad, creedme, eso no es malo. ;)

    - El que las semanas empiecen en domingo, no creo que sea ningún problema. Al final, cada trabajador tiene que cumplir un horario máximo semanal, y no creo que nadie lo estuviera incumpliendo. Si curran el domingo, será porque libran un martes... Y si están haciendo más horas, ¿dónde está el comité de empresa? Sensacionalismo barato.

    - El que todos los empleados lleven pinganillo, ¿de verdad es un problema? Anda que no se lo pasarán bien comentando las jugadas.

    - La política FIVES, os podrá parecer una chorrada, pero a parte que como he comentado, yo no la he recibido nunca, tampoco me parece mal. Si esa consultora ha llegado a la conclusión de que usando esas frases se vende más, y les funciona, pues mira qué bien. Ninguna frase es ofensiva para el vendedor ni para el comprador. ¿Exactamente qué problema véis?

    - Que te quieran colocar servicios con los productos, pues joder, como todas las empresas de este país. Cada vez que me compro un aparato (un móvil, un pc, un portátil, una tv, un coche...), en cualquier sitio te intentan colocar el seguro de turno. Si al cliente no le interesa, con decir que no, vale. Creo que no es malo incentivar a tus empleados para intentar vender servicios. Lo hacen TODAS las empresas.

    - Lo del MYSTERY SHOPPER, es algo que utilizan también muchas empresas. Y aunque no sea muy popular lo que voy a decir, no me parece mal. Hay veces que vas a un centro de estos, pides ayuda, y el empleado que te toca te trata peor que a un perro. Me parece bien incentivar al que hace mejor su trabajo, y detectar a esos vendedores que te pueden hundir el negocio. Con que te atienda mal un empleado una sola vez, es posible que ese cliente no vuelva a esa tienda nunca más.

    En fin, que creo que todo lo que apunta el artículo es interesante, pero NADA de esto determina el cierre de PCCity. Insisto: NADA.

    Como apunta #32 el problema es la crisis, y la extrema competencia que hace Media Markt y compañía. A esas empresas sí que habría que dedicarles un buen artículo. Y si no que se lo pregunten a los proveedores.

    Lamento el cierre de PCCity, pues personalmente me gustaba mucho la tienda, pero lamento más los cientos de personas que se van al paro. Espero que pronto encuentren algo mejor, y espero que no sea en Media Markt ;)

    Por favor, no me friáis a negativos... Sólo he expresado mi opinión, sin insultar, calumniar, etc...
  41. #39 Mi opinión sobre los psicólogos es bastante más negativa que la tuya. Yo creo que, además, se creen lo que hacen. No son simples estafadores.
  42. uf, si lo que cuentas es cierto conmigo no habrían tenido éxito, de hecho la segunda vez que dijeran, maravilloso, estupendo o algo similar les mandaba a la mierda, es más en el momento en que me dijesen que me cobraban por instalar openoffice les dejaba con el ordenador en la mesa.... venga hombre
  43. #32 - Que te quieran colocar servicios con los productos, pues joder, como todas las empresas de este país. Cada vez que me compro un aparato (un móvil, un pc, un portátil, una tv, un coche...), en cualquier sitio te intentan colocar el seguro de turno

    en el último año he comprado un movil, un pc, una tv y un coche (todo ello nuevo) y no me han intentado meter ningun seguro!!!
    para el coche podria entenderlo.. pero un seguro para el movil?? para una TV?????
    siento que no vivimos en el mismo mundo
  44. Yo cuando he ido siempre he visto las cajas de los productos que se veía que habían sido usadas... De hecho estaba viendo un disco multimedia y la chica me decía "llévatelo, lo pruebas unos días y si no te gusta nos lo traes sin problemas"
  45. Yo habré ido a pc city unas 20 veces con la intención clara de comprar. De todas ellas solo acabe comprando en 2 ocasiones y en ambas tuve problemas. El precio del estante era diferente al que me querían cobrar. Penoso

    Lo siento por los empleados, tengo 2 amigos despedidos, pero siendo informático, ir a un pc city causaba vergüenza ajena, productos descatalogados, precios inflados... Seguros... Y lo triste es que mis amigos ya sabían que todo se iba a la mierda hace meses

    Siempre pasa igual millones de euros invertidos en chorradas de marketing y lo mas básico: buen precio y surtido olvidado.
  46. #8 Ciudad sin ley... Pero con Kokixili.
  47. Si algún dia vemos cerrar una AppelStore, veremos un artículo muy parecido. www.applesfera.com/curiosidades/confesiones-de-un-trabajador-de-una-ap
  48. #43 con mi último móvil, me quisieron colocar un seguro de robo y roturas: 60€ me pedían. La última tele, una ampliación de garantía a 5 años. En el portátil, lo mismo. Y etc, etc, etc... No creo vivir en otro mundo. Es la realidad.
  49. Yo he hecho de mystery shopper para concesionarios de vehículos, y no os podéis hacer a la idea de lo exhaustivos que son. Y me parece genial, porque es la forma que tienen las marcas de saber que sus empleados no se columpian. Me pasó en unconcesionario Mazda, que no em han tratado así jamás. Espero que le metieran un buen paquete al comercial.
    Y en cuanto alerto estoy de acuerdo con #40 además, criticar esas cosas es tan ridículo... Las empresas tienen la potestad de llevar s negocio como mas les guste, y el problema de estos ha sido losmprecios y los productos, no five or six.
  50. Particularmente FIVES me parece la mayor gilipollez que me he tenido que aprender en mi vida. Un alto porcentaje de la gente a la que saludaba con un "Bienvenido a PCCity, ¿En qué te puedo ayudar hoy?" o me miraban con cara sorprendida por no dejarles hablar o directamente se reían. El uso de la expresión "qué te encantaría" solía implicar un "¿cómo dices?" por parte del cliente. Al final, querían que los tratases normal, cubriendo sus necesidades y explicándoles bien todo de forma agradable, usases la basura de FIVES o no les importaba un pimiento. El mejor comercial de la tienda en que trabajaba tenía los resultados más bajos en el mistery shopper (en torno a un 40%, cuando el mínimo exigido era 80%) pero todos sus clientes preguntaban por él. La cuestión es ser amable y tratar de igual a igual al cliente.

    A quien no hayan atendido así en una tienda PCCity es que, o no se ha enterado o se ha encontrado con un empleado que pasaba del tema FIVES. En todas las tiendas tenías noticias de los avances de las demás tiendas de España (supongo que por tema de motivación) y en ninguna había constancia que pasaran de hacerlo.

    Lo del mistery shopper... finalmente acababa siendo una gilipollez. Al final el mistery eran siempre dos o tres personas que estaban fichadas. El jefe de turno que anduviera por la tienda estaba atento y nos avisaba para que hiciéramos FIVES al 100% (que por cierto, si lo conseguías te daban una pulsera roja, ponían tu foto en la central de Madrid y te entrevistaban para motivar al resto de personal de España) Además, muchas veces dependías completamente de su memoria y de que le cayeras bien o no, da igual lo bien que hicieras FIVES. Casos de cumplir el guión al 100% y recibir un 50% no eran nada raros (teniendo incluso a los jefes de tienda como testigos).
  51. Hace unos años compré un portatil de Pc City, se calentaba en exceso y un buen día dejo de funcionar, antes de que eso pasara llamé a Pc City porque estaba en garantía, y no tenían ningún dato de mi compra, pordesgracia no fui capaz de encontrar la factura por culpa de un traslado. Conclusión, prdí mi dinero pues la avería costaba casi 400 euros y lo que no se es como es posible que no tuvieran ningún dato mío, ni DNI, ni mi dirección, nombre, teléfono, nada de nada, indignante.
  52. Como ya ha comentado alguien... varias de estas cosas me suenan de dos sitios en los que he trabajado. Si tengo en cuena que solo he trabajado en dos sitios como vendedor, eso me hace pensar que, probablemente, sea algo bastante extendido.
  53. Parece que media mark usa la politica contraria, pasar del cliente olimpicamente, en todo caso hay que ir a buscarlos porque nunca encuentras un empleado cuando lo necesitas, y si lo haces te dice, perdona pero yo es que soy de otra seccion, es por lo unico que me gusta comprar alli (ademas de alguna oferta).
  54. Bueno lo he leido por encima (porque no me da tiempo y debo salir ahora mismo) pero creo que no esta ahi. Queria comentar que uno de sus empleados (amigo mio y companero de clase durante 5 anos) me comento algunas de las practicas alli. La frase que me dijo me desubico totalmente, basicamente me digo:

    "Si tu supieras lo que pasa alli, yo estoy en la parte de reparacion de hw y nos dicen que cuando lo arreglemos dejemos algun cable medio suelto para que en un tiempo se descuelgue y vuelva a fallar, para que vengan de nuevo los clientes y asi se gane mas dinero... o lo que es lo mismo reparar mal las cosas."

    Desconozco si esto era o no una practica generalizada, desconozco si era porque el encargado o jefe (o quien fuese) recibia bonos extra por clientes atendidos o lo que fuera, pero visto lo visto, no me extranaria que fuese una practica habitual en la mayoria de superficies de esta tienda (y en muchas otras quiza).

    Lo que no entiendo es porque esto no se denuncia (aunque sea publicamente) de forma anonima por internet, antes de que te echen a la calle o simplemente cuando se toma como rencilla o rebote porque te salpica a ti. Creo que hay que comenzar a denunciar todas estas practicas, incluso aunque uno siga trabajando alli, ya que siempre toda 'la mierda' (con perdon y hablando mal) solo sale cuando los empleados descontentos ya no trabajan para dicha compania. Aun asi un voto positivo por denunciar (mas vale tarde que nunca) pero es solo una frase para la reflexion.
  55. Totalmente de acuerdo con #32 y #40. La política FIVES podrá ser una chorrada de loqueros (además de una tocada de pelotas a los trabajadores) pero nunca una causa de quiebra. Tampoco que todo esté en inglés. Y los cacheos ... creo recordar que según un estudio el 30% de los robos en grandes superficies eran cometidos por empleados.
    Lo que ha hecho que se fuera a la mierda ha sido su política de precios y que te podían colar un producto usado como nuevo. A mi me pasó con un disco duro externo (por cierto que lo compré a buen precio). Llego a casa y ya vi que el empaquetado no era el de un disco nuevo. Lo conecto y veo que le faltan 4G!!! Empiezo a investigar y encontré foticos de los antiguos propietarios dentro de la papelera de reciclaje (WTF! no saben ni borrar un disco duro!). Por supuesto lo devolví, me dieron uno (realmente) nuevo y puse la correspondiente reclamación. Y por supuesto, no volví a comprar más allí.
  56. Artículo pretencioso y que no me descubre nada nuevo sobre el mundillo de las multinacionales. Para empezar en Mediamarkt también se pasa la paleta detectora y lo veo lícito, es una medida de seguridad más.
    Aparte eso de que todo el idioma sea en inglés es un detalle insignificante, no se que pretende el articulista al mencionar el lenguaje... En fin una pena por el cierre de PC City, no por la empresa en si , si no por los 1300 trabajadores que deja en la calle.
  57. #40 Semejante pasividad provocas tú con tu: Les hacen quedar como zombies gilipollas programados ante el cliente y ante sí mismos... Y que tía? Osea quedar como tonto es genial sabes???
  58. En verdad este tipo de negocios parecen sectas, da un poco de grima. Bajo mi punto de vista pc city era muy caro y su oferta un poco limitada. Independientemente ánimo a los trabajadores.
  59. Y como de barato esta ahora? Merece la pena?
  60. #57 Yo no he dicho eso. Creo que te has equivocado de comentario. Gracias por el negativo.
  61. Otro que solo fue dos veces al Pc-City (de Argüelles, en Madrid) y no volví jamás... si quiero algo bueno y a un precio razonable, se tiene a Alternate, Efecto2000, etc...

    Ánimo a sus trabajadores...
  62. #51 por eso hay que guardar los tickets-factura como oro en paño. Y hacer fotocopia pq los tickets de ahora se borra o se corre la tinta a la de nada... aprendiste la leccion a un precio alto... que te sirva de escarmiento ¿no?
  63. #38: Tienes los negativos bien merecidos.

    Que haya un control para asegurarse de que los empleados atienden correctamente al cliente, pues perfecto, como dice #19, pero no deberías reírte de que hayan despedido a alguien, y menos si fue por culpa tuya.

    Otra cosa es que la despidieran por hacer mal su trabajo, aunque fueras tú quién debía vigilarla, el despido no sería culpa tuya, sino de ella.
  64. A esta gente que vive en su mundo virtual y cree que el resto somos rebaños de ovejas, lo que hay que hacer es guillotinarlos....
  65. #7 Cobrar por instalar OpenOffice no tiene nada de malo. Si es una hora de trabajo se cobra una hora de trabajo.
    De hecho ese esa es precisamente una de las patas del modelo de negocio del S.L. La asistencia, el mantenimiento, etc.
    Se cobra por el trabajo realizado.
    Otra cosa es que el precio pueda parecer más o menos caro.

    Y por supuesto, otra muy distinta sería cobrar por el software en si.
  66. Parece que el unico modelo que funciona es PCBOX, incluso entre clientes analfabetos en Informatica que solo compran marcas reconocidas (tipo H.P DELL y demas).
  67. Pues por lo que veo es lo mismo que en The Phone House. El mismo sistema de venta (vender seguros, adsl y portátiles por encima de cualquier movil o contrato de movil). El Mystery Shopper también existe. Y un guión para la venta que tienes que seguir al dedillo en teoría.
    Y al segundo mes que no cumplas los objetivos mínimos de seguros a la calle, ¿quién asegura un movil que le ha salido gratis sabiendo que si le aprietas un poco las tuercas a la compañía telefónica te van a regalar otro? Un iphone o cualquier smartphone todavía tiene sentido asegurar, pero cualquier telefono de baja gama...........
  68. Nada que no hagan en el resto de grandes empresas.
    La diferencia es que al final los empleados se sientes sectarizados y son incapaces de hacer crítica desde dentro. Luego llegan los tiempos de llorar.
    Lamentable.
  69. "Y la despedida, también con frase corporativa: "Muchas gracias. Y no olvide consultar la página PCCity.es para disfrutar de las últimas ofertas. Buenos días/tardes"."

    Pues sera que el de mallorca funcionaba distinto porque en la vida me han soltado semejante tochaco y menos aun cuando hay cola.

    No es que sea un asiduo a pccity habiendo sitios mejores pero he tenido que ir en casos puntuales y jamas he vivido situaciones de vendedores sectarios.

    Que quereis que os diga, el articulo apesta de lejos a desahogo...
  70. Pues a mi en el PC City de mi ciudad nunca me han abordado así. Si no con un pasotismo y desconocimiento tales que me costaba comprender como semejante persona podía haber acabado trabajando en una tienda de informática.
  71. Compré un día un bluetooth-usb para utilizarlo en mi ordenador. La duda era que al tener Ubuntu en esos momentos, no sabía si iba a dar algún problema de compatibilidad. Decidí acercarme al mostrador de servicio técnico por si ellos podían orientarme. Le pregunté a un chaval (chaval porque tendría mi misma edad) que me miró como si fuera un bicho raro y me derivó al que mandaba allí. Este hombre, al contarle mi problema me dijo que es que cómo iba a saber él eso (que lo puedo entender), que era mi problema por ser tan pija e instalarme un linux. Le dijo a mi chico: "Claro, le instalas a la novia Linux y la pobre no sabe usarlo". Pasé de quedarme a cuadros a tener ganas de saltarle al cuello. ¬¬
  72. #32, #40, #50: Pues yo también doy fe de que he ido bastantes veces a PC City (y algunas veces, he comprado cosas) y nunca me han tratado con esas frases de FIVES que dice el artículo. Y estoy seguro de que si me las hubiesen dicho me habría fijado, porque cantan a saco.

    ¿Sería una política que sólo se aplicó una temporada, o sería que los de la tienda a la que yo iba no me veían cara de mystery shopper y pasaban del tema? :-D
  73. #63 yo solo lo puedo suponer, no estar seguro, y si supieras lo que ocurrió no opinarias igual, podrías preguntar antes de dartelas de pistolero con votos negativos justificados jijiji
  74. #73: Pues es muy sencillo: Antes de comprarlo miras si en el envase pone que es compatible Linux. Si no lo pone, le dices al dependiente: mira, resulta que no pone nada sobre su compatibilidad con Linux. Lo tendré que consultar en Internet y si eso ya vuelvo otro día.

    #74: Igual si vas muy a menudo ya se saben tu cara y que no eres el mystery shopper, y entonces te tratan como a alguien al que pueden atender normalmente xD

    #67: El problema de PCBOX es que aún no se han enterado que al anularse la orden ministerial de 2008 los discos duros han dejado de llevar canon. Mira su web.
  75. Pues yo estoy en MediaMarkt, del que tantas pestes esta echando alguno aqui, y no se siguen consignas tan extremas como se relatan en el articulo, ni creo que haya tanta fatalidad en postventa como dicen otros.
    En el tema de los seguros, dan algo de caña, pero porque, por ejemplo, en el caso de las teles, estan tan peladas de margen de beneficio, que por algun lado hay que ganar dinero, y aun asi simplemente lo ofrecemos, al menos yo, se informa bien de que cubre, y si el cliente no lo quiere, pues el decide.
    Luego hacemos reuniones casi semestrales entre toda la seccion, donde se informa de como va y que podriamos mejorar, tranquilamente, y se exponen las dudas de cada uno.
    Respecto a postventa, casi siempre se sigue a rajatabla las premisas que bien pone detras del ticket, si es que alguien lo lee:
    "Mediamarkt ofrece a sus clientes el cambio (y en el caso de nuestra tienda devolucion, yo hice una ayer sin ir mas lejos) del producto en un plazo de 7 días habiles desde la fecha de compra..."; cabe remarcar que después de este periodo, el responsable de la garantía, es el fabricante, y no la tienda, aunque esta última pueda enviarte el producto al servicio técnico para más facilidad del fabricante, y eso le cuesta entender a según que personas.
    Y una cosa muy importante que también pone detrás del ticket es que el producto debe estar en perfecto estado, tanto de embalaje como de producto, puesto que luego ese producto, y esto es cosa de las marcas, no se devuelve, porque hay gente que simplemente lo devuelve porque no le gusta, y se vuelve a poner a la venta en el estado más decente posible. Y creedme que he visto traer verdaderas barbaridades para devolucion, y incluso alguna aceptarla después de tener que pelear y dar la cara en todo momento.

    Bueno, después de explayarme, parece que esté defendiendo a capa y espada la empresa, y no os confundais, yo estoy igual de hasta los ... que muchos que trabajan en el comercio, porque creo que cobramos menos del rendimiento que conseguimos, porque a la hora de despedirnos somos simple mercancia de carne, porque contratan y ascienden por dedo más que por méritos.

    Lo último, dar ánimos a los compañeros de PCcity que se quedan sin empleo, que todos sufrimos los cánceres que son los altos cargos que se suben el sueldo y te exprimen lo que pueden por llegar ellos a su sueldo, mientras cada vez somos menos gente, y se aprovechan de la gente de prácticas y promotores.

    Que encontreis un empleo digno, que sea fuera del comercio porque creo que el comercio ya no merece la pena.
  76. #76 Miré y remiré y en todos rezaba la cantinela del "Made for Windows Vista". Al final, me terminé llevando uno por probar y funcionaba a la perfección.
  77. Sigo con #49

    Aunque a nosotros nos pueda parecer absurdo (queremos ir a un sitio donde nos respondan la cuestión técnica precisa, y listo, y que esté bien de precio), siempre nos olvidamos que a la mayor parte de la población, que no tiene ni idea, y que esas técnicas le funcionan. Por pone rotro ejemplo, el Corte Inglés, a mucha gente le incomoda, pero la realidad es que cada año abren nuevas tiendas (y lo hacen con fondos propios, nunca piden créditos). Eso se debe a que esas técncias funcionan, os parezca lo que os parezca.

    El problema de esta gente ha sido el producto, el stock inmovilizado y que se han quedado en medio de la oferta, ni estan especializados ni son generalistas

    #69 es que lo de controlar a los empleados es bastante razonable. Yo trabajé en ECI unas navidades, y la gente mangaba las Playstation que daba gusto. Con uno dentro compinchado tienes via libre.
  78. De todas formas estos parámetros los dan también en otras grandes superficies que no quiebran.
  79. "Si un ordenador salía 'pelado' (sin servicios, antivirus o accesorios que hacían aumentar el margen de beneficio), era un error."

    Razón por la cual PC-City o MediaMark o El Corte Inglés o cualquier otra tienda basura no tienen intención de vender PCs con Linux preinstalado. Luego no te pueden sacar las pelas tan facilmente.

    (Por cierto, Carrefour vende equipos con Linux preinstalado y a mucho mejor precio que la competencia: www.carrefouronline.carrefour.es/noalimentacion/NodoTerminal.aspx?item)
  80. #55 ¿Y qué esperas? Si compras en una tienda que te permite devolver un producto, es inevitable que vendan cacharros usados. ¿Pretendes que los tiren?

    Yo paso de grandes superficies para comprar informática, tiro siempre de tiendas.
  81. Lo siento por los 1300 trabajadores que van a ser echados. La estrategia que seguían los gerifaltes era de "retards". Los precios eran altos de cojones.
    Siempre opté por tiendas como alternate, appinformatica o pcbox... Muchísimo más baratas y con mayores facilidades para devolver productos en caso de problemas.
  82. Creo que estas prácticas ya son casi universales.

    El Fives de PC City, el Beau Geste de la FNAC (¿dije FNAC?) al que alude #4...

    y esto otro:

    «Si un ordenador salía 'pelado' (sin servicios, antivirus o accesorios que hacían aumentar el margen de beneficio), era un error. La compañía (desde Madrid) enviaba cada mañana los objetivos a cumplir, indicando (entre otras cifras) el % de margen de beneficios a alcanzar (traducido: cuántos seguros vender), además de la facturación total que debía hacerse.»

    que es lo mismo que tienen en cualquier Burger King o similar con sus ofertas de alitas o helado. Los menús que no incluyan esas ofertas también se consideran un error y hay objetivos mínimos de ventas.

    Al final, T_D_S S_CT_S
  83. Fuí sólo un par de veces y no me gustó por muchos pequeños detalles del tipo de los que relata el autor del blog. El trato con el cliente es demasiado corporativo, muy extraño y artificial y eso lleva a que el cliente no empatice del todo con el comercial y ponga una barrera para evitar que le lleve a su terreno.

    Lo que tendría que haber hecho PC City es dar más libertad a cada una de las tiendas franquiciadas.
    Esas estrategias Top-Down estrictas son demasiado arriesgadas porque pueden hundir a la totalidad del negocio si el plan previsto no es el adecuado, como en este caso.
  84. PC City cierra por la incompetencia de 4 peces gordos que, desde Madrid, no han sabido hacer un buen trabajo. En el último año, esos peces gordos se han subido el sueldo un 70% sabiendo el desenlace de la empresa. Llenándose los bolsillos hasta arriba para, ahora, disfrutar de la vida sin mayores preocupaciones, por una larga temporada.

    Eso no es incompetencia, ese es el Spanish Mode.
  85. Yo trabaje en un PCCity, y es peor aun de lo que suena. SI miras bien los precios de los orenadores veras que casi siempre llevan como dos codigos, Eso es por que te cobran el portatil y de rebote la instalacion de 53 pavos esa del oppenoffice etccc. El cliente de turno no sabe que puede exigir que le rebajen esos 53 porque nadie le informa. Lo de acosar hasta 3 comerciales a un cliente es veridico, es mas sino el MANAger de turno no te firma el pedido y por tanto no le das vendido el producto al tio, teniendolo alli mangado hasta que al manager le de la gana o el cliente te mande a la mierda.
    Todas las mañanas te ponen a parir y amanezan con que nos ibamos a ir a la calle porque no llegamos a las ganacias establecidas para el dia ni al % de beneficio. Si solo entran 4 personas en un dia la culpa debia ser nuestra me supongo :-)
    La mitad de los manajers no tienen ni idea de informatica o de los productos ke se venden
  86. Pues si vais a ver la letra pequeña de las ofertas que hacen ahora:
    www.pccity.es/landingAhorro.jsp
    (mirad abajo de las fotos, donde describe el asterisco '*')
    Pone que precisamente ese centro PC City de Galicia no tendrá ofertas por el cierre :-S
    #6 No, los robots funcionan con lógica
  87. Realmente no se de que nos sorprendemos, si analizamos alguno de los puntos:

    -Sobre la seguridad: sólo tendríamos que ir a trabajar en una de las grandes cadenas de comercios, especialmente en el textil; tiendas como Zara o El Corte Inglés te hacen pasar por medidas de seguridad.
    -Todo en Inglés: MUY HABITUAL, todo en inglés queda mejor, es una especie de "medida motivacional", me lo explicaron una vez, trabajando con esos términos parece que haces algo más importante de lo que es, o que la mercancía en vez de ser "el puto paquete de los cojones" es un "bundle" es más especial que el puto paquete.
    -Los pinganillos y la forma de vender los productos extra, el asalto de los tres comerciales: de verdad, deberíais ver lo que hay por ahí. El mundo del comercial (ya no hablo de tiendas, si no de hacer la calle visitando clientes) está llena de prácticas mucho peores. NO LOS JUSTIFICO ni mucho menos por supuesto, no está bien hecho y a mi parecer es agobiar al cliente. A nadie le gusta esto, ni en España ni en ninguna parte.

    De todas formas, como el caso de telefónica, es obsceno que los dirigentes ganen esas millonadas y nos vengan con el cuento de que "tenemos que cerrar, no es rentable". MENTIRA, hay una cosa en los negocios que por absurda que parezca es real, muchas veces es mejor echar el cierre a un negocio que genera dinero que dejarlo abierto, ellos ya han ganado lo suyo, les da igual las personas que trabajen allí.
  88. Yo he ido poco a PC City. Hace dos años cuando buscaba un disco duro multimedia que el que queria lo tenian hay por 20€ mas barato que en los dos media markts y fnac mas cercanos a mi casa. Y en navidades porque aprobeche el 15% de descuento para comprar el Kinect por la web que fue ir a la tienda, pagar e irme.

    Cuando lo del disco duro me acuerdo que una chica si me pregunto si podia ayudarme y si necesitaba algo que la preguntase, pero nunca me senti acosado y la otra vez pues me acerque a la seccion de videojuegos a preguntar y nadie me dijo na, solo el chico al que pregunte me dijo que era en caja donde tenia que ir.

    Cuando estaba el PC City de Parquesur algunas veces me acercaba para ver si habia alguna oferta en videojuegos pero no siempre estaban los mismos cuatro juegos de hace 2 años con una capa de polvo considerable y nadie te acosaba. Tambien es verdad que ese Pc City lo cerraron hace ya su tiempo y ahora es un Maxi China.

    Lo lamenton por los trabajadores y que hayan tenido que sufrir ese metodo de trabajo. Yo eche el CV para trabajar en soporte tecnico menos mal que no me llamaron ni para la entrevista.
  89. Pues el Pc City de Palma estaba bastante bien, de hecho me venía de lujo porque no estaba en el centro de la ciudad y para aparcar era genial :). Compré mi Xbox, mi actual ordenador y un disco duro multimedia y nunca he tenido ningún problema.
  90. Qué curioso, este texto también describe los 5 años que trabajé en The Phone House
  91. Yo estuve un día de promotor de HP y he visto todo eso... Me lo contaron todo, al día siguiente, después de sentirme un ladrón por el cacheo que me hicieron al marchar, no volví.
  92. Nada nuevo... en Vodafone, Alcampo, El Corte Inglés, etc. se trabaja de la misma forma. Controles de seguridad, frases/palabras obligatorias, compradores secretos, obligación de meter servicios/seguros (si el cliente se despista, metérselo sin autorización), cursillos de fidelización... todo lo que ha dicho este hombre no me sorprende lo más mínimo, porque en cualquier gran cadena se trabaja exactamente igual.
    Lo triste es que los trabajadores lo aceptan y callan y los clientes no tienen conocimiento de ello...
  93. Sin leerlo siquiera, SUSCRIBO 100% todo lo que dice. En PC-City se hacía MAL todo lo que se pueda imaginar, y mucho más.
  94. Lo del detector de metales y lo de el Cliente Misterioso sucede en todas las tiendas.
    El cliente misterioso está en Eroski, Carrefour, Media Markt, Worten...

    Y el detector de metales siempre que sea la salida del trabajador al cierre también.

    Lo de no abrir ninguna tienda rentable, no se por que no abrieron una tienda en Murcia, porque hemos tenido un bum y tenemos al final, 1 Ikea (van a abrir otro), 2 Leroy, 3 Media Markt, 3 Worten... quiero decir con esto que si abren tantas tiendas así tan grandes, es por algo...
  95. Y ahora después de leerlo, pienso que se ha quedado corto y que le falta por contar MUCHAS MUCHAS MUCHAS cosas. Podríamos hablar del servicio técnico (PC-Clinic), de los horarios, de el mes de Diciembre...y cincuenta o cien cosas más.
  96. "Las semanas comenzaban en Domingo. Todos los calendarios presentes en los establecimientos empleaban el sistema británico, donde el lunes era el segundo día de la semana."

    El calendario britanico empieza por Lunes.
    El calendario norte-americano empieza por Domingo.
  97. #74 Es muy probable que no te vieran pinta de mistery y no te aplicaran nada. Así de útil es lo del mistery shopper en PCCity.
«12
comentarios cerrados

menéame