edición general
595 meneos
1862 clics
Pedro Baños: "Lo que está haciendo Europa es depender más de EEUU"

Pedro Baños: "Lo que está haciendo Europa es depender más de EEUU"

El auditorio de Afundación, en A Coruña, acoge la quinta edición del Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos, organizado por Pixeling. La ponencia magistral la realizó el analista geopolítico Pedro Baños, que abordó la importancia de los recintos portuarios en el contexto actual, marcado por la pandemia y la guerra de Ucrania.

| etiquetas: pedro baños , puertos , dependencia , europa , eeuu , geopolítica
12»
  1. #86 claro di un analista que predijera la invasion

    El Gobierno de los Estados Unidos.
  2. #8 Fascinante que a la hora de echarle culpas a alguien por dividir Europa escojas a EEUU y no a Putin.

    Es que es acojonante, os inventáis la realidad en cuatro líneas y os quedáis tan anchos.
  3. #86 El comodín de la master mind de Putin, qué fácil así.

    Un analista que predijo la invasión con un 100% de efectividad y acertando incluso en ciertos plantes de ataque fue la CIA.

    Saludos.
  4. #57 Lo que hizo EEUU con el aceite de oliva fue subir los aranceles para reducir las exportaciones A ESTADOS UNIDOS. O sea, indirectamente nos estaba haciendo menos dependientes de ellos. Según tu lógica, Trump es un héroe del campo español que nos liberó de su yugo. Con esos aranceles éramos más libres de exportar esa producción a socios más fiables y cercanos como Rusia. Win-win.

    (Biden quitó los aranceles, por cierto, por lo que volvemos a estar sometidos a ellos)
  5. #94 no sirve como argumento. No hace falta rebuscar tanto. Puedes aplicar tus mismo argumentos a EEUU y dejar ya tantas pajas mentales
  6. #80 más de la mitad de esos soldados en Alemania y otro 15 m% en Italia por perder una guerra

    Rusia hace lo mismo

    Si me pusierais de ejemplo China que lo que hace es comprar los recursos de los países pues vale pero como Estados Unidos malo Rusia bueno pues no se sostiene
  7. Estamos en mayo, si se ponen 24/7 a explotar energías alternativas toda Europa esa dependencia sería mínima.
    Y si, hay dinero de sobra, que cuando quieren lo sacan debajo de las piedras.
    Otra cosa es que quieran.
    En la historia hay varias oportunidades de dar un salto cualitativo, pero no se hace por intereses. Todo va más despacio de lo que debería.
  8. #4 te recuerdo que gran parte de Europa dependía y depende energéticamente de Rusia, un país que invade y bombardea a sus vecinos.

    Tener una energía cara acelerará las transición energética, así que no hay mal que por bien no venga.

    Y te recuerdo que los precios del gas empezaron a subir muchos antes de la invasión de Ucrania, cuando Putin empezó a cerrar el grifo.

    las comillas son porque España Portugal Italiaa y Francia nunca han dependido de Rusia para suminstrarse gas.

    cc #23 Los precios del gas son globales, así que estamos directamente implicados

    cc #37 #41 #99 #2 #7 #5 #6
  9. #108 ¿Qué países vecinos decías que bombardeaba Rusia antes de iniciarse la guerra actual?

    Mientes.
  10. #108 Parece que no cerraron el grifo porque sí. Cumplieron su parte del contrato y ya está.
  11. #102 Lo que es flipante es el ningunneo y desprecio de EEUU y la UE hacia Rusia antes de que empezara la guerra, eso sí que es flipante.

    Ahora veremos cómo acaba esto, pero está muy chunga la cosa.
  12. #109 ¿Qué países vecinos decías que bombardeaba Rusia antes de iniciarse la guerra actual?

    Finlandia (1939)
    Polonia (1939)
    Afganistán (1979)
    Chechenia (1994, 1999)
    Siria (2014)
    Ucrania, Crimea (2014, 2022)
    .....
  13. #34 Tanto Trump como Biden encajan bien en la descripción de psicopatas seniles.
  14. #112 ¿También metes ahí lo acontecido en la II GM?

    Y Siria, ojo.

    xD xD xD
  15. #20 No le digas nada que todavía puede cabrearse mucho mas y aguantar la respiración...
  16. #104 Hizo más EEUU con el aceite de oliva andaluz, pero es que no tenía por qué hacer nada. Que manden en su país. Aquí NO.

    Hace cuatro o cinco años, hubo varios brotes de enfermedad del olivo cuyas cepas eran originarias de los olivos que tiene platados EEUU. Alguna noticia debe quedar por ahí.

    No me invento nada y las Cámaras Agrarias de Comercio saben perfectamente que EEUU juega muy sucio con el olivo y más cosas.

    Por tanto, todo eso es inadmisible.
  17. #24 te refieres a la guerra entre Serbia, Bosnia...o a la invasión de Irak? O a la implicación de algún país en la guerra civil del salvador, o a la invasión de Panamá...? O acaso a las invasiones de corea o Vietnam?

    En el siglo pasado hubo muchas invasiones, tanto de vecinos como a países alejados...
  18. capitán obvious
  19. Jugada perfecta de EEUU, aislamiento de Rusia, incremento del gasto militar de Europa, inminente integracion de Ucrania en la UE, con lo cual pagaremos nosotros la reconstruccion, integracion de otro quintacolumnista en la UE, junto con Polonia. Sigamos aplaudiendo al payaso de las camisetas caquis ceñiditas. Acabará huyendo a un paraiso fiscal como el expresidente de Afganistan?
  20. #110 cerraron el grifo porque son el matón de la clase.
  21. #114 ¿También metes ahí lo acontecido en la II GM?

    Si quieres puedes investigar por qué invadieron Finlandia y Polonia.

    Parecido a lo de Ucrania, motivos de peso :palm:
  22. #120 Quieres rebajarlo a una discusión de niños de 3 años?
  23. #22 rusia es lo puto peor pero los problemas de EU son por culpa de eeuu
  24. #1 Dependemos de Rusia a nivel energético. Pero nuestro querido Putin no es para nada una persona razonable.
    La situación con Putin es insostenible y a los pobres europeos no nos queda otra que depender de EEUU y cualquier alternativa energética a Rusia.
    Por suerte empezamos a ponernos las pilas con renovables para no depender de terceros..
  25. #22 ¿Pero es que a algunos no os entra en la puta cabeza que aunque putin sea un puto loco invasor, por el otro lado estamos bajo la tutela de otros locos invasores?

    Europa debe ser independiente de USA por sus intereses y seguridad.
  26. #102 Es que no hay que escoger a nadie. Rusia divide por las armas y USA con la economia.

    Como coño nos dejamos tutelar por otro puto pais loco que invade a otro cuando le sale de los cojones, sin mandato de la onu ni pollas... Y si, eso lo ha hecho tanto rusia como usa
  27. #84 Afganistan vuelve a ser un socio comercial de un ex enemigo "rusia". Vaya, cuanto trabaja USA por la economía post soviética...

    Si es que vuestros argumentos negro-blanquistas...

    Usa= a rio revuelto, jode las relaciones entre españa y argelia y así enviaremos más gas a europa que nunca antes en la historia... y como eso otros tantos...
  28. #97 No hay ninguna desinformación, no por mi parte, porque apostar por la transición verde tan cacareada requiere gas para hacer la transición más digerible lo demás es de país de la piruleta.
  29. #108 Acelera no, la hace más traumática.
  30. #105 ¿Estás comparando la relación de Alemania, Francia, España con Rusia en 2019 como si fuera igual que con EE.UU.?

    :palm:
  31. #128 O carbón
  32. #1 Los yankees siempre nos han defendido frente a Marruecos en aguas Canarias
    :troll: :troll: :troll:
  33. #78 pero es que Alemania estaba literalmente cometiendo un genicidio contra cientos de miles de personas. Era momento de firmar un armisticio? Contra un enemigo tan poco de fiar? Que aún así luego les intentó invadir?
  34. #47 las dos mayores potencias nucleares de puede permitir no respetar ciertas zonas como neutrales.

    ¿Cómo Bielorrusia?

    Lo infantil es pensar que se pueden violar los acuerdos

    ¿Cómo cuando Rusia invadió un trozo de Ucrania en 2014?


    Lo infantil es pensar que USA no va a dudar en generar un conflicto bélico más a las puertas de Europa


    ¿Y Putin colabora con USA?
  35. #131 Que Europa también importa.
  36. #9 tú no estás bien... :palm:
  37. #122 encuéntrame una explicación mejor.
  38. Pedro Baños es ese gran analista que aseguraba que Rusia nunca invadiría Ucrania. Por ponerlo en contexto...
  39. #19 Y el agua, ya verás como aparezcan tecnologías capaces de controlar el clima...
  40. #98 y romper el memorandum de Budapest está bien, no?
  41. Es lo que pasa cuando no tienes política exterior o pones chorradas como la diplomacia feminista, que eres el último pringao.
  42. #121 Voy por la Edad Media, cuando llegue a ello ya te cuento.
  43. no es que "pensara" que era suyo. Es que lo anormal que que sean 2 paises diferentes. Han sido el mismo mas de un milenio...
    Te suena el Rus de Kiev? Sabes por que y cuando se dividieron?
    Es como si USA hubiera perdido la guerra fria, fuera forzado a disgregarse en 51 estados, y los sovieticos estuvieran ahora anexionandose NY...
    Igual mirar un libro de historia no te viene mal....
  44. #144 Ocho invasiones en 80 años es una buena media, no crees???
  45. #146 La URRS se disolvió sin dar un solo tiro.

    ¿Te imaginas disolver los EEUU sin dar un solo tiro?

    Pues eso hizo la URRS, pacíficamente, y como regalo a ello, tanto EEUU como luego la UE ningunnearon y humillaron a Rusia.

    Y de aquellos polvos estos barros.

    Y no contentos con ello, extienden armas de la OTAN hasta las puertas de Rusia y amenazan su seguridad nacional.

    Rusia hace ya muchos años debía haber estado integrada en la UE pero lo impidió EEUU.

    Esa es la realidad.
  46. #147 La URRS se disolvió sin dar un solo tiro.

    Más bien se descompuso :palm:

    Por cierto, Chechenia también se quiso independizar, y arrasaron su capital

    ¿Te imaginas disolver los EEUU sin dar un solo tiro?

    Ser un estado es descomposición no me parece algo para admirar. No es el caso de EEUU

    luego la UE ningunnearon y humillaron a Rusia.

    ??? Más bien los países del este escogieron el modelo occidental, que funciona, frente al soviético, que produce miseria generalizada.

    Ya hay países del este como Eslovenia o Chequia con mayor renta per capita que España

    Y no contentos con ello, extienden armas de la OTAN hasta las puertas de Rusia

    Más bien son los países los que piden su anexión a la OTAN y a la UE. Es al revés

    y amenazan su seguridad nacional.

    Encima, paranoicos :palm:

    Rusia hace ya muchos años debía haber estado integrada en la UE pero lo impidió EEUU.

    Debería ser una democracia, para empezar, y no una dictadura personalista que asesina a los opositores.

    Esa es la realidad
  47. #135 En Polonia y en Alemania van sobrados, y aunque no es muy competitivo, en Asturias y León hay para 150 años.
  48. #149 Polonia, vale, los demás no.
  49. #142 Budapest es anterior y, por tanto, ya se contemplaba cuando se hicieron las negociaciones en Minsk. Recuerda que Crimea es Rusia desde 2015.
  50. #151 y te recuerdo que Rusia para apropiarse de Crimea rompió el Memorandum de Budapest, o es que hay acuerdos que están bien romperlos y otros no?
  51. #152 ¿Entonces deduces que Ucrania se saltó los acuerdos de Minsk (posteriores a Crimea) como represalia por el referéndum de Crimea?
  52. #153 Una vez Rusia se ha saltado el memorandum de Budapest...
  53. #154 Entonces mi pregunta (y la de todos) es ¿Y porqué se presentó Ucrania (Kiev) a los acuerdos de Minsk?
  54. #155 Porque tenían fe en que Rusia cumpliera algún tratado... cosa que se vio que fue inútil
  55. #156 Jajajajja. Claro, porque Rusia fue a la negociación a hacer el paripé, sin duda. Por eso han llamado a Kiev varias veces durante la invasión para intentar negociar una Ucrania neutral.
  56. #157 y me acuerdo que al principio Ucrania la acepto, pero claro.... entonces Rusia quiso más...
  57. #158 Ucrania aceptó los acuerdos de Minsk hasta que el Sr. Biden ganó las elecciones, que no hemos nacido ayer.
  58. #159 Y Rusia aceptó el memorandum de Budapest, o ese se olvida milagrosamente?
  59. #160 Y, según se dice, lo rompió al montar el referèndum de Crimea.
12»
comentarios cerrados

menéame