edición general
385 meneos
6338 clics
Pedro Sánchez anuncia desescalada asimétrica

Pedro Sánchez anuncia desescalada asimétrica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que la desescalada del confinamiento será "asimétrica" en España. Es decir, se levantará el confinamiento antes en unos territorios que en otros.

| etiquetas: confinamiento , estado alarma , españa , pedro sanchez , regiones
  1. Me parece lógico y normal. Lo que no es normal es que la isla de Hierro, con cero muertos, no puedan salir de casa hasta que podamos hacerlo los madrileños.
  2. La desescalada asimétrica no valdrá de nada si no se controla el movimiento de personas entre comunidades autónomas.
  3. #7 en Madrid tenemos que estar callados en todo lo relativo a este virus.
    lo expandimos de la forma más irresponsable que hay por las segundas residencias.
  4. #7 O se hace todo unido o por ejemplo andalucía abre las playas.

    Por qué los andaluces no pueden disfrutar de ellas? No hay solidaridad intracomunidades? Como en Madrid (o donde sea) están jodidos los demás también se tienen que joder?
  5. #2 lo que no es normal es que Canarias hayan unos magufos pasando por redes un Change.org para evitar que abran las islas porque "es peligroso y poco seguro" o "no somos un experimiento" y quieran quedarse encerrados aplaudiendo hasta Navidad :palm:
  6. #1 Y yo mantengo lo que pensaba antes. Veremos qué ocurre con los desplazamientos entre comunidades y demás cuando en ciertas provincias te puedas mover y en otras no puedas salir a la calle. Y veremos si este tipo de medidas no termina provocando un empate entre los casos, porque aumenta la propagación en comunidades que eran más seguras.

    Si quieres hacer desescalada tienes que controlar por completo los movimientos de los ciudadanos, y eso es bastante jodido.
  7. #1 Te la votan negativo porque por entonces era contrario a lo que decia el lider supremo.
    Una vez dicho por el lider supremo, sus acolitos cambian de forma de pensar.
  8. #34 Se controlan las carreteras... Se multa a quien salga...
    Que hasta ahora la gente de España os estáis comportando como nadie en el mundo, los ciudadanos estáis haciendo la cuarentena más estricta (si excluyes a sitios como Corea del norte, que no lo se xD)
    En el único sitio que se ha echo más estricto ha sido en China y eso si tienes en cuenta varios factores, te crees al gobierno chino y que tanto el ejército como la policía ha ido dando palizas a la gente que salía indiscriminadamente....
    Edito: #1 No solo lo decías tú en ese enlace, llevamos muchos diciendo desde el principio que debían cerrarse las comunidades, hacer una cuarentena corta en los sitios limpios y concentrar los servicios médicos donde más enfermos se tengan...
    Pero no ha tenido el valor de cerrar la capital...
    A ver si ahora, tras como se ha liado, se atreven a hacer lo que hace falta.
  9. #4 Una cosa lleva implícita la otra.

    Si se quita el confinamiento en Galicia, y no en Madrid, un gallego no podrá llegar a Madrid.

    CC #10
  10. #36 Entonces cerremos todo para siempre, porque que no muera nadie de Fiebre tifoidea no significa que no puedan morir mañana :palm:

    El número de muertos es el único valor importante. Todo lo ddemás es morralla para hacer ver que se consiguen cosas, pero no sirve para nada porque los datos no son reales (no se puede analizar a toda la población, así que probablemente tengamos el doble o hasta 10 veces más infectados).

    Muertos. Si no muere nadie, es que a los pocos a los que les afecta mucho, se les puede controlar. Si mueren muchos quizás el sistema esté saturado (porque la enfermedad en sí no es tan mortal).

    El único número importante aqui es: muertos por millón. Abramos por zonas con menos muertos por millón, y cada semana se abren zonas nuevas (o se re-cierrran las abiertas). Es simple.

    Que va a haber gente colándose de un sitio a otro? Ya, pero es mil veces menos que si abres todo a la vez. Mantener cerrados sitios como el Hierro es Nacionalismo centralista llevado a la octava potencia: como MAdrid se jode, se joden todos.
  11. #83 "en semana santa, habia la misma gente en la calle que cuando no habia pandemia". Invent sacado de tus cojones en bata(tm)
  12. #51 "Que hasta ahora la gente de España os estáis comportando como nadie en el mundo" 600€ si te pillan en la calle sin motivo. Se están comportando como se comportan por el bolsillo.
    Me gustaría ver la cuarentena sin esas multas, apelando a la buena ciudadanía de los españoles. Entonces sí sería muy interesante.
  13. #4 Hombre, yo entiendo que si la desescalada es asimétrica y por ejemplo abren Murcia y Galicia y no Madrid, los ciudadanos de estas comunidades no podrán ir de pachangueo a Madrid, digo yo.

    Aún así, anda que no hay trabajadores de Madrid saliendo en todas las direcciones de España.
  14. #15 Porque vivimos en un mundo globalizado, en el que no todos los países están aplicando las medidas de contención con la misma dureza. Además de que nuestro país es el segundo o tercero con más turismo del mundo.
  15. #15 Si, es imposible. A no ser que seas una isla cerrada al mundo, donde nadie viaje, y donde no recibas mercancías.
  16. #1 Eso es la opinión de un médico bloguero, esto es un anuncio del presidente del Gobierno.
    No tiene nada que ver.
  17. #2 Ese mismo comentario lo puse yo antes de que hablara el dider supremo y me lo tumbaron a negativo.

    Despues hay gente como #11 que no se entera, los de Canarias y Baleares no piden que no se levante el confinamiento en las islas, sino que no se permita el movimentreo entre islas, ni entre la peninsula y las islas.
  18. #4 por que?

    El objetivo no es hacer desaparecer el virus, ya que es imposible. El objetivo es aprender a vivir con él, bajo control.

    No va a desaparecer mañana. Ni el mes que viene.
  19. #10 los virus vienen y van, el SARS desapareció.

    Y, no, no se puede convivir con un virus que causa 500 muertos diarios en confinamiento, en cuanto se salga de el las cifras se dispararan.
  20. El pp ya esta trabajando en el argumentarío "Sanchez cede ante Cataluña "
  21. #63 Se está haciendo la cuarentena más estricta porque en España hay mucha gente, demasiada, que no es capaz de no hacer trampa. Y si te dan una hora para pasear o hacer ejercicio, muchos intentarán que sean 3. Y si te dicen que no te desplaces a la segunda residencia, muchos lo harán. Y así, sucesivamente. Si ahora la gente "se porta bien", es porque sino, te meten un palo de muchos euros. En el momento que no sea posible controlar a la gente, si está 1 hora o si está 3, o si ha salido por la mañana o no para poder salir a la tarde, ... y en consecuencia, no haya sanciones, mucha gente hará lo que le salga de ahí.
  22. El virus no entiende de territorios. :clap: :clap: :clap:
  23. #17 Lo irresponsable fue decir que nos encerraban, pero hoy no, dentro de un par de días, para que todo el que tuviera una segunda residencia pudiera largarse.
  24. #4 Yo sobreentiendo que se controlará el movimiento entre comunidades como hasta ahora.
  25. #7 Para tí la solidaridad es repartir el coronavirus por la península? Estás como una cabra. {0x1f602}
  26. #93 Cuando tengamos más o menos controlada la epidemia levantaremos las restricciones de fronteras, y los europeos vendrán, pues supondrá menos riesgo que ir a otros lugares del mundo.
  27. #4 Cierto.
  28. #68 No sé cual es la metodología para elaborar dichas gráficas, pero yo lo pillaría con pinzas. Aunque Madrid esté en fase de reducción, es posible que su elevado número de casos haga que acabe saliendo de las últimas.
  29. #2 La población de las islas del hierro apoya tu comentario.  media
  30. ¿El virus ahora ya sí entiende de fronteras?

    Debe ser que el virus ha capitulado ante el gran Pedro.
  31. #51 Se está haciendo la cuarentena más estricta justamente porque da igual que vivas en Madrid o en Murcia, te tienes que joder. Pero lo que pasó al principio, cuando empezaban a tomarse medidas a nivel autonómico, era que la gente que podía se desplazaba a sus segundas residencias a zonas menos afectadas, estando ya muchos contagiados.

    Lo que puede ocurrir en el futuro es algo similar, que la gente vea que en X comunidades puede pasear y que se la juegue. Controlar carreteras es necesario, sí, pero veremos si son capaces de contener la avalancha. Y eso sin mencionar que muchos alegarán que tienen derecho a poder desplazarse a una segunda residencia.
  32. #4 Ya se están controlando las salidas de los municipios, así que no veo porque no debería seguir haciéndose.

    Por no mencionar que la movilidad es limitada. Es decir, salvo que tengas una segunda residencia, ¿a donde vas a irte? No hay hoteles, tendrías que dormir en la calle.
  33. Pues me parece lo lógico, en mi pueblo y en los de al lado que no hay ningún infectado (porque no vive allí nadie o casi nadie que vaya a trabajar y se lleve el virus), han tenido a la gente metida en sus casas sin poder ir al huerto, a los olivos o a las viñas sin ninguna razón, en el pueblo de al lado han multado a varias personas por saltarse el confinamiento para ir a por leña, a echar de comer a las gallinas o por darse una vuelta, cuando el peligro es cero. Bueno, el peligro era que lo llevasen los propios guardias civiles porque la gente ni sale ni entra del pueblo.

    Me parece lógico que levanten el confinamiento YA en todos esos pueblos que no tengan movimiento de gente o en el Hierro, o en comarcas donde no haya habido infectados. Es simple, dejas que la gente haga su vida en esos sitios pero bloqueas todas las entradas y salidas del pueblo que no sean a trabajar. Y poco a poco vas reabriendo. Lo dice el exministro Sebastián todos los días, la salida del confinamiento, poco a poco, los sitios donde no haya contagios se van abriendo, pueblo a pueblo, barrio a barrio y si al final no se ha descontrolado la cosa, ya que se permita moverse de unos a otros.
  34. #63 no solo para poder salir, no seamos simplistas. Se hablaba de no atender a ciertas gente en los hospitales. En esas circunstancias yo también habría huido.

    Uno de los problemas fue que en ningún momento se planteó traer medios o personal de otras Provincias. O trasladar enfermos. No. Lo único de lo que se hablaba es de excluir a los mayores de los respiradores, habiendo quizá ucis libres a 100km.
  35. #15 porque si es como el herpes entonces se queda en las personas para siempre. No se sabe muy bien.
  36. #13 Vaya preguntas haces a estas alturas.
  37. #2 españa, el país de los envidiosos
  38. #99 A ver, no creo que seamos mucho más jodidos que otros. Solo hay que ver lo que pasa en Francia cuando dejan salir a correr.

    Para mí el problema de rebajar es la picaresca posterior. Y creo que un desescalado por comunidad fomenta eso.
  39. #56 Pues creo que tienes razon. Sin multas iba bastante mas gente a la calle, eso y que ademas la policia en bastantes ocasiones se esta excediendo y multando cuando no tiene que y provoca inseguridad. Yo salgo acojonao mirando a todas partes cuando bajo al perro y eso que no me alejo mas de 100 metros ni suelo estar mas de 5-10 min
  40. #7 ¿Qué tendrá que ver la solidaridad con ir a la playa?
  41. #47 Van a poner gente en los balcones a vigilar
  42. Sánchez tampoco descarta que en un futuro, de detectarse un rebrote, haya que volver a reforzar el confinamiento.
  43. Y esto, ¿como lo va a llevar la policía?
    ¿Y los robocopos con placa?
  44. #19 y no lo hace. Hay contagios en todos.
  45. #90 no estoy de acuerdo contigo. las medidas fueron por decreto ley, desautorizando a las CCAA. las medidas fueron en todo el territorio nacional a la par. Estoy de acuerdo con #80 en que ese fue el error. En Madrid teníamos la mayoría de los casos. Tenían que haber cerrado Madrid por tierra y no confiar en el buen criterio de nadie
  46. #34 Este viernes mismo un compañero de curro fue a Menorca a atender una urgencia y nada más aterrizar le hicieron el test del Covid. Lo dejaron sentado en un banco y hasta que no le dieran el resultado de ahí no se movía. Una vez dio negativo, ya tiene permiso para entrar en la isla.

    En las islas solo tenemos dos formas de acceder, por mar y aire. Es obvio que no tiene sentido que tengamos las mismas restricciones que en la península.
  47. #10 ¿como que es imposible? Dime cómo va a contagiarse una persona del virus si hay 0 enfermos y han pasado 14 días desde el último contagio.
  48. Y como van a controlar que unos nos se vayan a otros territorios a salir de paseo? van a a poner controles serios de una vez por todas?
  49. #25 islote Perejil y pocos más
  50. #79 necesitamos un decreto ley para saber que podemos contagiar? recuerdo ese momento y me quedé en casa, no necesité que una norma me dijera que no visitara a mi abuela, porque la podía matar.

    Entiendo la crítica y comparto tu postura en mucho pero también invito a que a la par que hacemos crítica externa hagamos autocrítica. Somos una sociedad que necesitamos normas para todo? ya no hay ética ni lógica? lo que nos diga, o no nos diga, el Gobierno de turno es lo que vale?
    yo, particularmente, no quiero un papa estado, ni reyes ni mensajes navideños ni nada de eso, quiero gestores públicos profesionales
    un saludo
  51. #2 Descentralizados para tantas cosas importantes y centralizados para lo que menos se debería estar centralizado.

    En España se actúa al revés de la lógica.

    :palm:
  52. #15 asintomáticos hasta incluso pacientes reservorio de rango de décadas o crónicos, por ejemplo con la polio en España se cambió la vacuna contando que el último caso de infección poliomielitis salvaje fue en el 1988 en el 2004, 26 años para considerar erradicada la poliomielitis salvaje, y aún así se considera que hay paciente portadores crónicos solo que el riesgo de contagio de poliomielitis salvaje es despreciable.
    Se desconoce en en el brote coronavirus actual que puede ser el reservorio.
  53. #243 Cierto.
    En Canarias es un 30,47%, lo que significa con esa estimación que mencionaba una caída por turismo del 8,22%
    En Catalunya es el 12% lo que significa que la caida atribuíble por turismo es del 5,64%
    En Baleares representa el 35%, lo que representa una caída del 15,05%

    Esto parados hasta finales de junio. Obviamente si se alarga, las caidas variarán. Pero a quien afectarán más es a Baleares con diferencia.
  54. #2 Además si hay sitios con posibilidad, lo suyo es ponerlos a producir lo que necesiten los demás territorios. Paree obvio que hay que volver a poner en marcha cosas para no morir de hambre antes que de citoquinas, pero para eso hace falta dejar salir gente, y lo lógico es hacerlo en sitios limpios
  55. #1 Sigue pasando siempre lo mismo, si no pasa o no lo hay en Madrid, no pasa o no lo hay en ningún otro sitio.
    Si Madrid tiene gente enferma, en el resto hay mínimo el mismo número y peor.
  56. #2 Y tambien hay sitios que si no tienen 0 muertos es por los madrileños que lo exparcieron por alli :wall:
  57. #113 Creo que la noticia sobre la que alguien se quejaba por ser tumbada hace una semana no es ni erronea ni correcta, es una opinión.
  58. #71 No se trata de decir la verdad o la mentira. Se trata de que una cosa tenga consecuencias o no las tenga.

    Una opinion no me cambia el dia a dia, una medida del gobierno sí.
  59. #32 Pues no es de la que más va a perder con el turismo. Según una evaluación que vi ayer la que pierde más por el turismo es Catalunya y la segunda Baleares.

    El tema es la estacionalidad del turismo. En Canarias es temporada punta enero y febrero. Tienen turismo todo el año. En cambio en el resto de España es muy estacional, especialmente en Catalunya y Baleares. Si les quitas Semana Santa y los tres meses del verano, les has quitado casi el 80% de los ingresos del turismo. La evaluación imaginando que no habia turismo hasta junio era un -47% en Catalunya en ingresos y un -43% en Baleares. En Canarias era un -27%.
  60. #166 Pues sí, ahí tienes razón, han salvado toda la campaña de invierno. Con un poco de suerte, en invierno el gobierno vuelve abrir restauración y ocio y la salvan en parte. Eso sí, el verano pinta muymal en todos lados.
  61. #43 Hay gente que por solidaridad entiende sólamente el "follamos todos o la puta al río", pero como actualizado, de tipo "O follo al menos yo, o la puta al río". Vamos, solidaridad de toda la vida, lo que se dice si yo me jodo todos los demás también.

    """"Solidaridad"""", vaya. Tampoco esperes que a estas alturas nos vayamos a poner todos lógicos y responsables; hemos enseñado qué es lo que hay, y no pinta bien. Tampoco es algo que deba pillarnos por sorpresa.
  62. #132 Tailandia
  63. #64 Yo iría estableciendo zonas "limpias". Por ejemplo, si La Gomera y El Hierro se declaran libres yo permitiría el movimiento interno y entre ellas, pero cerrado al resto del mundo.

    Y La Graciosa también debería estar desconfinada. No han tenido un sólo infectado desde que comenzó esto y es un poco ridículo que una isla a la que no va nadie ahora mismo siga confinada.
  64. #11 Propongo bloqueo como a Cuba. {0x1f605}
    Sí, Canarias sin afluencia externa le iría de puta madre, ya veremos aún permitiendo el acceso a todo dios como acaban el año económicamente con la dependencia que hay allí del turismo.
  65. #98 Los que piraron de Madrid piraron antes del colapso de las UCIs. Nada que ver con los refugiados. Muchos al ver que estaba la opción del confinamiento sobre la mesa optaron por pasarlo en sus casas de veraneo.
  66. #14 Lo dices cómo si en Andalucia ya se hubiera erradicado el virus.
  67. #15 Porque eso de los 0 enfermos es una falacia. No has testeado a toda la población y aún así los tests tienen una tasa de fallo. Es más, nunca un test te va a garantizar que no tengas ni una sola copia del virus, te dice que no encuentra un porcentaje significativo del virus.

    La unica isla donde puedes presuponer que hay 0 personas infectadas es la isla donde no haya personas.
  68. #70 menos contagios == menos muertes
  69. #259 Inducir

    dle.rae.es/inducir

    3. tr. Fil. Extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general implícito en ellas.

    De todas formas era una contestación a # 88 que supongo que me tiene ignorado
  70. #270 Ok, algo que aprendo. Acostumbro a oir deducir.
  71. #279 tienen un matiz de diferencia, por si te aburres y quieres leer: palestrafilologica.blogspot.com/2014/06/diferencia-entre-inducir-y-ded

    En corto, inducir es pasar de lo particular a lo general, y deducir de lo general a lo particular.

    Pero vamos, que no dejan de ser pajas mentales.
  72. Lo que se dice en este envío también está en este otro
    www.meneame.net/story/sanchez-prepara-nueva-prorroga-estado-alarma-has
    Hablan de la misma comparecencia, y en la que enlazo, es una de las partes que se hablan, mientras que en esta solo se.centra en eso.
    #0 Revisa que no sea dupe, pero a mí me lo parece.
  73. #1 No es lo mismo una opinion (que tampoco descubria nada porque eso se ha hecho en más sitio) que un anuncio oficial.
  74. #50 un plan sin fisuras…
  75. #12 Perdón, es duplicada de esta
    www.meneame.net/story/pedro-sanchez-anuncia-permitira-salir-ninos-part
    En la otra lo estaban pensando, y la que pongo ahora sí que es de la comparecencia.
  76. #34, en China estaba Hubei en cuarentena (el 5% del país) y el resto no
  77. #179, vale, si no te vale también te comento que se hizo un desconfinamiento asimétrico. Dentro de Hubei cada zona estaba marcada con un color, que dependía de la evolución de casos, nuevos contagios y demás de la zona. Y dependiendo del color las medidas eran más o menos estrictas.
  78. Obvio.
  79. #34 Vale. Yo de Sevilla me encierran y en la Gomera no. Me voy a la Gomera pero, ¿dónde? Si tuviera segunda residencia en la Gomera todavía, pero si no dime tu que relevancia tiene todo eso.

    Hay carrillo de mano con más luces que vosotros, los agoreros, que hasta hace 1 mes erais los negacionistas.
  80. #60 hace no mucho salió la noticia que era la que más aportaba al Fondo Interterritorial. Pero sigue dejando que la xenofobia y los prejuicios te impidan ver la realidad
  81. #102 Pero ahora estamos hablando de medidas a corto plazo. Para eso que comentas faltan meses.

    Es decir, no tiene sentido negarse a desconfinar zonas turísticas la semana próxima porque dentro de seis meses van a volver los turistas.
  82. #97 Y que paises son esos? Por que cada vez van quedando menos...
  83. #134 ¿He dicho yo algo sobre que deje de desconfinarse algo?

    Edito: Creo que has interpretado mal mi comentario, casi al revés.
  84. #48 lo de #19 (#18) es porque cuando se pedía confinar los focos para evitar que llegaran contagios a donde no había o donde habían menos, desde el Gobierno (y muchos medios) se repitió por activa y por pasiva que el virus no entiende de territorios y que no hacía falta confinar ningún territorio. Resultado, tu comentario.
  85. #83 eso en qué barrio era? Por saber cuál fue el único barrio de España donde hubo tanta gente en la calle ese día.
  86. #258 perdona, he comentado pensando que hablabas de España, me he liado
  87. #34 O tener ciudadanos que se sepan comportar. Pero claro, eso en españa....
comentarios cerrados

menéame