edición general
555 meneos
11045 clics
Pedro Sánchez anuncia la desescalada: será asimétrica por provincias y gradual en cuatro fases

Pedro Sánchez anuncia la desescalada: será asimétrica por provincias y gradual en cuatro fases

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes los primeros pasos del proceso de desescalada del confinamiento que decretó el Ejecutivo el pasado 14 de marzo. El proceso aprobado por el Consejo de Ministros será asimétrico y se establecerán diferentes fases, en las que irán entrando los diferentes territorios, según su nivel de cumplimiento con los indicadores de evolución de la COVID-19. "Será gradual, asimétrica y coordinada", ha dicho Sánchez. La unidad será "la provincia y la isla".

| etiquetas: desescalada , españa , asimétrica , fases , covid-19
  1. A_D #2 A_D *
    En el Twitter de Javier Ruiz hay un pequeño resumen de las fases

    twitter.com/Ruiz_Noticias/status/1255168964164030467  media
  2. #3 Puede que este gobierno se equivoque a veces, improvise en ocasiones y tenga que rectificar a menudo... como todos los demás en esta situación.

    Pero no dejo de pensar que, al menos, no es sospechoso de tomar decisiones pensando en favorecer a "amigos" y arañar comisiones o sobresueldos.

    Visto lo visto con los sucesores de Rajoy y compañía, tienen que pasar varias generaciones de políticos del PP para que piense algo parecido de ellos (del resto de la oposición de derechas mejor no opino)
  3. #20 facil, los encuentros son en la tercera fase.
  4. #41 Perdona, pero hay salones con un índice más alto que algunos dormitorios...
  5. #4 Por municipios?? Qué desfachatez. Hay barrios sin ningún caso y otros con muchísimos. Por no hablar de que en algunos bloques no hay ninguno y en otros hay uno en cada casa. Yo creo que deberían mandarnos un email con instrucciones personalizadas a cada español después de estudiar cada caso particular.
  6. #22 Ha hablado de nueva normalidad, lo que implica que no va a ser la normalidad de antes.
  7. #25 #15 Es un truco. Se permite abrir los hoteles y alojamientos turísticos aunque debido a la fase en la que están no pueden recibir clientes, pero como ya no están cerrados por decretos se acabaron las ayudas públicas.
  8. #4 y Sánchez no ha negado tal cosa. Las autonomías pueden proponer diferentes situaciones.
  9. #20 La verdad es que con las parrafadas que se mete el tío podría ser un poco más claro y más específico, ¡qué manera de gastar aire!
    Si ya se va a poder ir a comercios y a terrazas en la fase 1, y a misa, no veo por qué no poder ir a casa de amigos/familiares.
  10. #5 cuándo nos dejarán a los moteros hacer rutas aunque sean cortas!!! a mi me dan igual los bares, cines, restaurantes, teatros... quiero poder pasear con la moto, sin parar siquiera, del garaje al garaje sin contacto con absolutamente nadie, please!!!!
  11. Yo solo confío en la desescalada logarítmica.
  12. #23 lo ha dicho claramente. También ha dicho que la propuesta de las autonomías debe estar justificada.

    Yo lo veo por ejemplo para la capital de una región y los pueblos, son situaciones diferentes. Pero es un poco complicado tantas regiones, territorios y cada uno en una fase diferente. A veces es peor tanta división que unificar criterios. Lleva más tiempo de gestión que se podría dedicar en otros asuntos.
  13. En una misma provincia hay municipios que no tienen casos y en otros hay bastantes.

    La desescalada debería ser por municipios, pero claro, algunos dirán que soy un Capitán Apriori y que tengo el síndrome de telodije
  14. #41 Lo dices en broma. Te cuento:

    En China cuando detectaban un foco en un edificio aislaban a todos los del edificio. Así han cortado de raíz la epidemia en China. Con medidas contundentes, sin medias tintas.
  15. #2 El problema de estos resumenes es que cuando se llega el momento no se pueden cumplir porque depende muchas variables y en muchos casos el poco sentido comun que tenemos; pero gracias por el link.
  16. #2 ¿Cuando abren los burdeles? (es para un amigo)
  17. Disparate. En mayo hoteles abiertos. Disparate
  18. #14 no vamos a estar confinados indefinidamebte.

    Pasar de una fase a otra se hará mirando indicadores objetivos.
    Si se van cumpliendo, se avanza, si empeoran se retrocede.

    No veo la irresponsabilidad.
  19. #3 Tenemos aportaciones económicas y epidemiológicas de calado de Fracasado, banderas a media asta, también ha aportado mucho mamandurrio lo último que le oí fue un plan para abrir mercerías, son grandes propuestas habrá que tomar nota.
  20. #28 Eso es una bobada como un campanario de grande que te acabas de inventar. Sin acritud.
  21. Sánchez explicando la desescalada:  media
  22. #59 Pues podían haber aislado el laboratorio ese de los murcielagos
  23. #20
    Eso se lo acaban de preguntar (18:59), la pregunta es del diario Ara.

    La respuesta (espero no cometer muchos errores transcribiendo lo que dijo):

    Si el domicilio del amigo o familiar está en otra provincia podría ser que esa otra provincia esté en otra fase y por eso no se dejaría ir a otras provincias a ese tipo de visitas... se podría ir por cuestiones laborales pero no por ese motivo.

    Si no entendí mal no se permitiría en general (diferentes provincias) hasta la fase de nueva normalidad (que sería dentro de 1 mes).

    Pero en el caso de los velatorios se podrá ir en la fase 1 (sería una excepción... muere un familiar y te dejan ir al velatorio, quizá a un amigo también).

    Lo que no me quedó muy claro fue dentro de una misma provincia... pero aunque no lo dijo de forma clara y explícita, se supone que antes de la nueva normalidad sí se podría ir a visitar a alguien.
    Luego volvieron a preguntar (19:09) explícitamente sobre las visitas dentro de una misma provincia.
    Según la respuesta se está definiendo y dependería de la fase... De momento está prohibido hasta que no se diga que se permite eso. Ej: llega la fase 2 o la fase 3 y se supone que algunos días antes se diría algo como esto "al llegar esta nueva fase se permitirán las visitas a familiares o amigos"... Esto es un ejemplo, pero intuyo que la fase 1 es muy temprana para ese tipo de visitas a domicilios, así que dudo mucho que se permita en fase 1, y, por tanto, solamente puede ser en la 2 o en la 3 ya que en la "4" o "nueva normalidad" dijo que estaría permitido entre diferentes provincias y, por tanto, en la misma provincia también en esa fase y se supone que quizá antes, y antes de la 4 solamente pueden ser la 3 y la 2... hacia el 11 de mayo o el 26 de mayo.

    #60 jajajaja

    cc #21 #124 #131
  24. Ahora sí que el virus entiende de fronteras?
  25. #14 Pues es un sistema que lo permite, precísamente por eso está bastante bien, el plan es en el mejor de los casos, pero hay que valorarlo caso por caso y viendo cada momento
  26. #6 Esto ya es un paso en falso. Habrían de esperar a tener test suficientes, material médico suficiente, mascarillas para todos, etc.
  27. #5 Fase 4

    En la fase 4 "la fase avanzada", se permitirá la movilidad y se limitará el aforo al 50% con una distancia mínima de 2 metros.

    twitter.com/electo_mania/status/1255167890841632769
  28. #65 espérate que abran el portal de transparencia y ver a quién les han comprado las mascarillas y de más, que igual te pillas los dedos.
  29. #4 Y las mercerías y las banderas a media asta que fase sería?
  30. Pero lo importante es: ¿cuándo podremos ir a visitar a amigos y familiares a sus domicilios?
  31. #53 por curiosidad, vas a estar sin ver en persona amigos y familiares hasta que salga la vacuna?
  32. #3 Miñini piidi qui quimbii :troll: :troll: :troll:
  33. #109 Ha hablado de aforos limitados en la mayoría de establecimientos, distancia social, uso de mascarillas en transporte público, tampoco le he minutado el discurso, pero para lo poco que dice y lo mucho que habla normalmente hoy ha sido más concreto.
  34. #42 Entiendo que yendo a comprar o a una terraza puedes extremar el cuidado y evitar contacto. Si la gente va a visitar familiares, se abrazarán, se darán dos besos y se pondrán a hablar un buen rato. Yo lo veo como dos cosas diferentes, con sus finalidades y riesgos.
  35. #27 El problema está cuando esos lugares pequeños dependen de los servicios médicos del sitio grande. Entonces están un poco atados.
  36. #1 Pues viendo Singapur, yo diria que vamos a tener una sinusoide
  37. #75 Yo no veo por ningun lado si podremos estar en la calle libremente. O cuando podremos hacer viajes dentro de una provincia
  38. #18 abril 2020 tenías que ser. A ver si vas a ser un bot de Vox
  39. #42 porque lo que quieren es que gastes dinero.
  40. Aquí se da permiso para el inicio de entrenamientos de las ligas profesionales, mientras tanto en Francia... www.meneame.net/story/gobierno-francia-toma-decision-suspender-liga-fu
  41. #73 Y con razón, bonito Y tú más el de #65, la verdad que es digno de enmarcar.
  42. #88 #58 ambos países pasaron el pico y están en curva descendiente. Ninguno ha vuelto a los números anteriores. Tampoco han modificado nada en el no confinamiento.
  43. #22 no vende humo. Es evidente que ha sucumbido a presiones, que ya son varios países que anuncian lo mismo.
    Está diciendo lo que hay: vamos a matar gente para salvar la economía.
  44. ¿Alguien sabe en que fase podrá uno moverse dentro de la provincia?
  45. #4 La Graciosa, que inicia la desescalada el 4 de mayo, no tiene ni ayuntamiento propio, que no te extrañe que haya realidades comarcales que clamen al cielo y haya desconfinamientos por municipios, comarcas...
  46. #65 Con tu permiso lo imprimo y enmarco el comentario.
  47. #1 Con doble tirabuzón mortal inverso hacia adelante.
  48. #22 Septiembre dice. Que iluso.
  49. #36 y usar cabinas telefonicas, que las desinfectaron
  50. #71 de Foro Asturias
  51. Bueno, a ver si ahora no hay pasos en falso.
  52. No ha acabado el discurso, no veas con las agonías :-P
  53. #40 los encuentros en la tercera fase.
  54. #21 por lo que acabo de entender según ha contestado, desde la fase 1. Pero no lo ha dicho específicamente así que a saber. A ver si sacan un documento escrito para que quede todo claro.

    Edito: ahora dice que no, puedes ir a una terraza pero no a ver a tu amigo en las fases 0 y 1
  55. #17 por eso no se han puesto fechas.
    Cada zona Irán entrando en una fase u otra en función de indicadores objetivos.
  56. #59 Creo que en parte es porque en China tiene una infraestructura de vigilancia y control que ni aquí ni en Europa en general. tenemos (que se sepa :tinfoil:).
  57. ¿No puedo ir a ver a mi familia a otra provincia?
  58. #64 ¿y? ¿que hay de malo en eso?
  59. #78 Ya lo dijo Don Quijote:

    "Amigo Sancho, lo peor de tener gobernantes corruptos durante años es que los siguientes, solo por su condición de gobernantes, también serán corruptos a ojos de los necios"
  60. #68 no abuses...xd
  61. #22 En ningún momento ha hablado de normalidad. Normalidad no va haber seguramente hasta el año que viene, salvo milagro.
  62. Que guay dentro de poco podré ir al cine cosa que no hago nunca
  63. #19 abril 2014 tenías que ser. A ver si vas a ser un bot de Podemos
  64. #4 Claro, pero entonces deberías prohibir la movilidad entre municipios.
  65. #76 es mucho más complicado y afecta más a la vuelta al trabajo, es usual que algunos trabajadores vayan a otro municipio a diario.
  66. #88 suecia nunca ha ido guay, por más que digan en algunos digitales. Comparándoles con cualquier otro país nórdico o báltico van (y han ido siempre) de puta pena.
  67. #135 En la terraza vas a estar cerca de mucha gente desconocida, si vas a ver a los amigos será a tu círculo cercano y sabrás si alguno coge el virus. Si vas a una terraza ni te enterarás si el de al lado lo ha tenido y te lo ha pegado.

    Yo creo que no se ha explicado bien, o no lo saben con certeza aún.
  68. #16 siendo este pais como es, las autonomias que sean del psoe haran a pies juntillas lo q diga el gobierno, las autonomias de otros partidos pediran hacer cosas distintas a lo que diga el gobierno y el gobierno dira que no a todo lo que propongan las autonomias de otro partido aunque sean buenas ideas
  69. #97 logaritmos neperianos, empieza en "e" xD

    cc #1
  70. #26 ¿Por qué no dice las cosas como son en lugar de usar fórmulas que edulcoran el concepto?
    ¿Qué es nueva normalidad? ¿Por qué no explica la diferencia con normalidad?
  71. #47 pues rodea por cantabria
  72. #162 yo he entendido que en la fase 1 puedes ir a una terraza pero no a visitar a tus amigos... O yo he entendido muy mal o ha tenido un desliz. A ver que pone en los documentos escritos (BOE imagino) que será lo que valga
  73. #99 Pero la causa de fuerza mayor desaparece si el gobierno les permite abrir, con lo que tendrán que pasarse a otro ERTE distinto.
  74. #4 Ha dicho, por ejemplo, que Formentera iría a fase 1 directamente, mientras que Mallorca estará en fase 0.
  75. #33 Vamos a ver, joder, que permitan abrir los hoteles no significa que vayan a abrir todos a la vez, habrá hoteles que se queden cerrados y esperen y otros que abran, cuanto más flujo de clientes más hoteles abriran.
  76. #48 Ya hay test suficientes, material y mascarillas. Otra cosa es que alguien pida el imposible de que se hagan test a toda la población una vez al mes (al ritmo de 200.000 test diarios que aspira Alemania, tardaríamos más de casi un año en hacer test a toda la población).
  77. De momento es un poco follonero. Pero bueno, se irá aclarando, me imagino.
  78. #20 Cuando quieras arriesgarte a contagiarlos
  79. #29 normalidad no va a haber hasta que exista una vacuna efectiva
  80. #22 Tomad conciencia que la normalidad tal y como la conocíamos no volverá hasta dentro de tiempo, y hablo de años.

    Esta es una nueva situación, y hay que normalizar la todo lo posible, de hecho el triunfo contra esta pandemia pasa por integrar las medidas de protección como hábitos, y así integrarlas en nuestra vida.

    Hay mucha gente que aplaza el asumir este nuevo escenario con la idea de que aparecerá la vacuna. Puede ser que llegue (aunque no se sabe si el coronavirus responde a vacuna, y no está claro el tema de inmunización)... pero eso no ocurrirá hasta dentro de uno o dos años. Mientras tanto, nos vamos olvidado de los bares llenos hasta las trancas como en domingo de vermú... Al menos yo tardaré tiempo en meterme en locales con alta afluencia (tampoco me preocupa, desde hace tiempo disfruto mucho más en mi casa que en los bares).
  81. #79 Yo sí lo veo. El rural en muchas provincias tendrá una afectación mínima y les va a tocar esperar un montón, de forma innecesaria, hasta que sus capitales vuelvan a la normalidad.

    Es como lo de La Graciosa, que lleva encerrada desde el principio con cero casos y sin tráfico de personas con el exterior excepto por cuatro personas controladas.
  82. #105 Depende del municipio. Los hay de todas clases, tamaños y sabores. Emperador es una minucia de 3 hectáreas contra los 1751 km2 de Cáceres.

    Y después hay municipios con un mapa tan complicado como el de Orihuela y otros tan sencillos como el de Castellfollit de la Roca (Girona).

    En algunos casos puede convenir agrupar diferentes municipios en una sola área (Valle del Jerte o Las Batuecas, por ejemplo) y en otros casos como Cáceres o Badajoz, dividir el municipio en varias áreas.
  83. #2 Detallan todos los sectores que permitrán abrir, lo que no han dicho es si vamos a poder o no salir de casa más allá de salir a hacer ejercicio.
    ¿Si solo se nos permite salir a hacer ejercicio que sentido tiene por ejemplo abrir el sector hostelería y servicios?

    "La Fase 0 será la de preparación y "además de medidas de alivio para todo el país", como las salidas de los niños ya aprobadas o, a partir del 2 de mayo, el permiso para "hacer ejercicio", se abrirán algunos negocios, con la apertura de locales con cita previa o de "restaurantes con servicio de comida para llevar a domicilio"."

    En la fase 1 no dice si podemos salir de casa más allá de salir con los críos, a trabajar o a hacer ejercicio. Lo mismo con el resto de fases. ?(


    Espero que no lo hagan para que venga el turismo, perdón quería decir las experiencias internacionales :troll:
    "Se han analizado las experiencias internacionales", ha explicado el presidente del Gobierno.
  84. #152 en la fase podrás ir a tomar una cerveza o un café a una terraza con el 30% de aforo. Lo que sin posibilidad de habilitar el interior, creo que a pocos bares les saldrá a cuenta.
  85. #182 Muy muy pocos, y más teniendo en cuenta que van a tener que parapetar separando todas las mesas con cristaleras y a su vez dividiendo cada mesa en cubículos independientes separados por otra cristalera/mampara...

    Si ya lo tuvieron complicado con el tema del fumar, esto es 100 veces peor.
  86. #42 por que son retrasados. Si puedes ir a una terraza a tomar algo, ¿podrás ir con la familia y amigos? Y si no quieren que puedas, ¿Cómo lo van a controlar?

    ¿ Y por que puedes estar en una terraza con desconocidos y no con amigos o familiares? ¿Y por que en una terraza de un bar si y en sus casas no?

    Cómo bien dices, no tiene sentido alguno.
  87. #241 el primer día del confinamiento uno de ellos de Villalba me dijo, he puesto 50 multas pero es que he perdonado el triple. Ese es un peso que no quiere cargar nadie, el margen que les tienen que dejar es para aplicar el sentido común, no para interpretar, evitas abusos para los ciudadanos y estrés innecesario para los funcionarios.
  88. #4 Si la movilidad está prohibida entre provincias lo lógico es que las medidas sean a nivel provincial.

    Si hay pocos casos pero yo voy a un pueblo con más casos y me infecto, no hemos ganado nada.
  89. Y a ciegas pq sin PCRs la desescalada será todo postureo y nada científica
  90. #86 lo llevan jodido ahora que ya casi me he fabricado mi panaderia/cervecería/etc... xD
  91. #109 No lo explica porque no tiene sentido hablar de cómo sera todo dentro de tres meses, cuando la evolución de esto es poco predecible.
  92. #105 esta semana. No veo necesario saber el barrio. Con saber que en mi pueblo ahora mismo hay 0 ingresados 4 curados y ningún positivo, me vale.
  93. #26 Si no va a ser la normalidad de antes que no diga que es una normalidad nueva, ya que vamos a vivir el tiempo que sea de forma diferente a como lo hemos hecho hasta ahora, o sea todo lo contrario a lo que hacíamos normalmente antes de que se propagara este virus.

    Vamos, que no edulcore las cosas malas para que parezca algo bueno, que no utilice eufemismos, como cuando llamaron desaceleración económica a la crisis de 2007, o la tasa de crecimiento negativo de Solves.
    Por no hablar de la novedad tributaria / recargo temporal de solidaridad que espetó el PP cuando subió el IRPF
  94. #52 Sí. Los 700 habitantes (muchos de ellos
    ni siquiera permanentes) de La Graciosa son los que van a decantar la balanza económica.
comentarios cerrados

menéame