edición general
201 meneos
893 clics

Pedro Sánchez dice que la inflación viene de antes porque Putin lleva más de 2-3 meses preparando la guerra

Pedro Sánchez, a Cuca Gamarra (PP): “Usted me dice que esa inflación viene de antes. Claro, porque Putin lleva más de 2-3 meses preparando esta guerra

| etiquetas: culpa , putin , inflación , culpa , putin , inflación
Comentarios destacados:                                  
#34 #1 Esperemos los datos de Bélgica, Holanda y demás esta semana. Ayer Alemania comunico el de Marzo: subió 2,5 para situarse en marzo un 7,3%, el mas alto desde 1980. ¿Veremos varios paises top con dos dígitos? ... ¿serán todos por la mala gestión de sus gobierno social comunistas?. 2,5 puntos es una subida similar a la española febrero -Marzo

Lo digo porque me he pasado ayer y hoy por algunas noticias sobre el IPC y veo mucho comentario de puro disfrute ... de "a ver si España se hunde para que entren los míos" ¿Qué clase de hijoputismo descerebrado se ha instalado en este país?.
«12
  1. La culpa siempre es del informático Putin.
  2. Lo que dice es cierto, pero dista de ser toda la verdad.

    Politics.
  3. Putin no lleva 3 meses, lleva 8 años preparando la guerra.

    Pero tampoco el BCE lleva solo 3 meses imprimiendo dinero
  4. La inflación viene desde la reactivación pandémica, y luego la guerra ya lo ha rematado todo.

    Sólo son obviedades.
  5. Al margen de que Pedro Sánchez miente (lo cual no es ninguna novedad y da igual cuando leas esto), el problema no es tanto la inflación como lo que cada país puede hacer para amortiguar sus efectos.

    Y la situación de España para afrontar esto es más que lamentable. Las causas, las tenéis en este gráfico.  media
  6. Nos tratan como idiotas.
  7. Desde que Trump se puso a imprimir más dinero que nadie en la historia se sabía que tenía que haber inflación, la guerra hace que, de forma puntual, algunas cosas suban un poco más de lo que deberían, pero al final es algo coyuntural que se solucionará, cuando acabe la guerra seguiremos teniendo el doble de dinero que en 2019 y los precios tendrán que seguir subiendo varios años hasta que, si dejan de imprimir, se equilibren a aproximadamente el doble que en 2019.
  8. Tranquilo, te creemos Pinocho :troll:
  9. #6 Es bastante absurdo el grafico, tan absurdo como las declaraciones de Sánchez. Primero porque si quieres comparar ratios deberías equiparar la deuda descontando precisamente los efectos de la inflación.

    Y segundo porque con inflación la deuda se paga más rapido porque sube la recaudación.

    Y eso sin hablar de pandemias y guerras aparte, que lógicamente tienen su efecto.
  10. #10 el IPC ya. La Guerra, ya!!!

    La vivienda subía un 19% en septiembre de 2021 y la inflación 4%, pero dice que es culpa de Putin porque ya estaba planeando la guerra.

    - Inflación en España 29% superior a Alemania (marzo)
    - ¡Porque somos una isla energética!
    - O sea, porque no dependemos del gas ruso

    España ya tenía la inflación más alta de sus comparables en 2021. Suben la inmensa mayoría de los precios. Inflación subyacente -excluyendo energía y alimentos- a máximos de 2008.

    Repite una mentira las veces que quieras, que no vas a conseguir que se convierta en verdad, porque esto lo vamos a sufrir mucho pronto todos los que estamos aquí.
  11. #11 Te vuelvo a repetir que son tan absurdos tus argumentos como los de Sánchez.
  12. El por si acaso se subió el sueldo 1800 euros
  13. #0 ese "porque" del titular va sin tilde.
    <:(
  14. La inflación viene de no recuperarnos de una crisis, entrar en otra, empezar a hacer gasto público para poder mantener a la gente en ERTES mientras las grandes empresas, en lugar de solidarizarse con la situación, apretar los tornillos de la economía como unos inmensos hijos de la grandísima puta.
    Vamos, que el sujeto estaba en el suelo hecho mierda y le llegaron cuatro mas a dar de patadas
  15. #11 Edita 3 veces el comentario que en origen era de una frase para que las respuestas al mismo no tengan ningún sentido.

    Y por cierto, ¿qué mentira he dicho?
  16. #4 las teorías clásicas de que la inflación es solo a causa de un aumento de masa monetaria, son caducas en unas economías globales e interconectadas.

    El aumento del precio de la energía , y por tanto, desencadenante del resto de alzas, tiene zero que ver con la impresión de billetes y mucho con los límites físicos de los recursos.
  17. #16 he editado para corregirt frases mal redactadas (escribo desde el móvil, mientras voy en tren a currar), no he cambiado nada. Pero tú manipula, en vez de dar argumentos.
  18. #14 Gracias, ya se lo he corregido yo. ;)

    #0
  19. #18 Y una mierda. Hombre, que empiezas con un párrafo y terminas con 16
  20. Pedrito, vete a mentirle a los gilipollas que te votan y a los que odian tanto a Putin que son capaces de culparle hasta de sus dolores de muelas: (cc/ #3 #7)  media
  21. Comentaba el experto en energía de La Sexta Jorge Morales de Labra, que todos los veranos Rusia llena los tanques de gas para/o en Europa para alimentarse durante el invierno, y que este año no lo había hecho, de ahí el alza en los precios del gas desde entonces. Cuando lo oí supe que desde antes del verano pasado Putin ya lo tenía planeado.
  22. #8 los precios no suben por imprimir billetes, ya que la gente sigue estando tan pelada como antes, no tiene más dinero con el que devaluarlo.

    Las teorías clásicas de inflación por masa monetaria son caducas.

    Y como ejemplo USA, dónde con todo lo que han impreso, el dollar debería de valer solo para limpiarse el culo, y sin embargo, su valor a cambiado poquísimo, al usarse mundialmente
  23. La inflación viene de los dos años que llevan los bancos centrales dándole a la máquina de imprimir.
    A eso se le juntan los problemas logísticos de distribución por el parón de los contenedores, que crea cuellos de botella en los procesos de producción, que aumenta precios...

    Le juntas ya la guerra, las restricciones y el consiguiente encarecimiento de energía y boom, la tormenta perfecta inflacionaria...


    No es culpa del gobierno, pero tampoco lo es de Putin.
  24. La inflacion viene de la postpandemia, la escasez de sumunistros de todo tipo ha encarecido los productos basicos. De todas formas parece que la gente tiene memoria de pez, se llevaba hablando de la inflacion desde hace mas de una año.
  25. #5 #17 De estar imprimiendo billetes de euro y de dólar nunca, siempre es por culpa del covid, de Putin y del cambio climático.
  26. #7 Exacto, nos toma por verdaderos gilipollas, pero puede hacerlo perfectamente porque la gente le seguirá votando "para que no venga la derecha" ...
  27. #4 pues entonces ya han tenido tiempo los demás para prepararse, no? Estamos gobernadot por delincuentes incopetentes
  28. La cara más dura que el cemento armado xD xD xD
  29. #26 Europa lleva imprimiendo dinero 10 años, EEUU aún más, y Japon casi 20 años.

    Curiosamente la inflación se dispara en 2021, pero Covid y energía nada tienen que ver.
  30. #26 no se trata de que no influya, pero la mayoría del dinero impreso jamás llegó a la economía real, simplemente se usó para tapar agujeros y hacer contraparte a una acumulación desproporcionada de ciertas partes del capital. Se necesitaba dinero por qué no fluía, había y hay una extracción brutal de capital de la economía real.

    Lo vuelvo a decir, que el petróleo, el gas y la electricidad estén por las nubes tiene 0 que ver con el valor de la moneda, y mucho con límites físicos y extracción de rentas para los dividendos.

    La economía cuando de postuló la idea correcta en su momento de que la inflación la causa el aumento de la masa monetaria no es real en la situación actual.
  31. #30 La inflación la lleva años aguantando el sistema de una otra forma hasta que ha hundido el sufflé.

    Una de ellas era que EEUU obligaba a usar el dólar para la compra de petróleo y otros recursos, que ahora eso se está desmoronando.

    Muchos economistas llevan años avisando de un aumento futuro de la inflación, pero como en la burbuja nunca se les hizo ningún caso.

    Creer que se puede imprimir dinero y no generar inflación es propio de una dictadura africana y no de una economía moderna.
  32. #1 Esperemos los datos de Bélgica, Holanda y demás esta semana. Ayer Alemania comunico el de Marzo: subió 2,5 para situarse en marzo un 7,3%, el mas alto desde 1980. ¿Veremos varios paises top con dos dígitos? ... ¿serán todos por la mala gestión de sus gobierno social comunistas?. 2,5 puntos es una subida similar a la española febrero -Marzo

    Lo digo porque me he pasado ayer y hoy por algunas noticias sobre el IPC y veo mucho comentario de puro disfrute ... de "a ver si España se hunde para que entren los míos" ¿Qué clase de hijoputismo descerebrado se ha instalado en este país?.
  33. Hay gente que tiene memoria de pez o simplemente odia mucho a Sanchez. Vale que la guerra no explica toda la inflación, pero negar que su efecto es mucho anterior a la invasión es ser un ignorante o un hipócrita.

    Basta ir a la hemeroteca. Septiembre de 2021:

    www.eleconomista.es/energia/noticias/11399331/09/21/Rusia-cierra-el-ga

    En serio me vais a decir que eso no tiene nada que ver con la invasión de este año? Algún hipócrita que levante la mano?
  34. pues lleva desde "ese antes" sin tomar medidas efectivas para rebajarla
  35. #32 Si, imprimir dinero es hacerse trampas al solitario, eso ya lo sé.

    ¿Tu sabes porque se imprime dinero de esta manera?
  36. #2 No, no es cierto.

    En ningún momento Gazprom ha dejado de vender el gas que tenía comprometido, es falso que se redujera el flujo, siempre ha salido a demanda de los clientes de Gazprom. Es más, el flujo ha crecido un 13,1% interanual.

    Alemania, Francia y Polonia decidieron no firmar acuerdos a largo plazo (5 años) tal como pedía Gazprom, con una subida repesto al precio de los últimos 5 años en parte para compensar las importante inversiones en el NS2 que estaba realizando, en parte por la alta demanda del gas por parte de China. Al no querer comprometerse, Gazprom siguió vendiendo el gas y cumpliendo los contratos en vigor, pero el resto de gas, el extra que se demandaba fuera de los precios pactados y que viene servido desde las plantas de almacenamientos Gazprom en Austria y Alemania, que se vende a precios de mercado diario, fue reducido, lo que inmediatamente infló los precios. Se avisó repetidamente a los europeos de que si no querían tener que pagar un alto precio por el gas, firmasen los contratos a largo plazo. Sí es verdad que eso hubiera conllevado la asunción de la inversión en NS2, pero por querer evitar ese palo han venido todos los demás.

    En resumen, la subida de precios no se debió tanto a la escasez de gas si no a la falta de compromiso por parte de los clientes de Gazprom.
  37. #2 La inflación viene de la suma de dos años de pandemia, mas una crisis de suministros a nivel mundial y a sido rematada por una guerra en la UE.

    El PP miente; España en febrero no tenia la inflación mas alta de Europa, esta en el puesto numero 12

    Once países de la Unión Europea tuvieron una inflación más alta que España en febrero, pese a lo que dice Feijóo

    www.newtral.es/inflacion-feijoo-factcheck/20220330/

    Alemania anuncio ayer la de Marzo; 2,5 puntos mas para situarse en 7.3% la mas alta desde 1980 ... esta semana ya veremos en resto ¿apostamos por dos digitos para varios paises TOP de la UE?

    Me jode mucho no equivocarme ... en la primera semana de guerra augure en este foro que los ¡¡¡¡a por Putin oeeee¡¡¡ ¡¡¡ mas sanciones oeeee¡¡¡ serian los primeros en venir llorando por la subida del precio de la gasolina, de la cesta de la compra y hasta del aire que respiramos; augure un mes y acerté. También dije que el PP seria el primero en dar por culo e intentar sacar redito electoral con "la culpa la tiene el gobierno social comunista".... como me jode acertar simpre.

    Lo esperado ... y lo pero es ver como los patriotas de hojalata parece que lo disfrutan por si le facilita la entrada a los suyos ... asco no; lo siguiente.
  38. #31 Que el dinero no cambie de manos no significa que no fluya, el dinero en las cuentas de holding o un gran banco siempre está en movimiento, lo que pasa es que sirve para mantener empresas "zombie" y diferentes lobbys en logar de hacer empresas productivas.

    mucho con límites físicos

    La inflación ya estaba disparada desde antes de la guerra de Ucrania, no veo que se estén cerrado minas ni yacimientos de petróleo porque no hay recursos sino que los mismos recursos son más caros, también tienen que ver que puedan venderse a China en yuanes que en gran depredador de recursos y energía.
  39. #32 pero es que ese dinero que sobra..no está en la economía real. Esta en ese maravilloso mundo de deudas, bolsa, futuros y en propiedades fuera del circuito del dinero.

    Si con el mismo dinero me cuesta más comprar cosas , es obvio que el dinero a perdido " poder" y ahora vale menos, ya que por unidad de dinero puedo comprar menos cosas, el problema es que no se ha dado por qué haya más billetes circulando , sino que hay menos cosas cosas para comprar con el dinero que hay.

    Que parece lo mismo pero no, por qué aunque ahora retiren ese dinero, la escasez de recursos va a seguir, y al productor de lo que sea le va a seguir costando más unidades de dinero sacar esos recursos.

    El juego de equilibrios en el que de basa la inflación y el valor del dinero está pensado para un sistema cerrado donde no hay una escasez de recursos real, sino que solo se crea por oferta y demanda, y no existen sistemas extractivos gigantes quitando dinero eternamente de la economía real como puedan ser los super ricos y los gigantes de inversión, bolsa , etc
  40. #34 No podemos culpar al gobierno de la inflación alta, pero sí se les puede acusar de responsables por conseguir una de las cifras de inflación más altas de la UE. Es su puto trabajo conseguir que tengamos un país estable y rico. Que España tenga casi un 10% de inflación y Alemania tenga un 7.3% indica que el gobierno de España está haciendo algo muy mal y nosotros los votantes debemos ser muy críticos con ellos sino saben hacer su trabajo.

    Ahora bien, si los subnormales de turno quieren pensar que su equipo de futbol lo harían mejor es para partirse uno de risa.
  41. #41 Si hay pocos recursos y muchos papeles tenemos un problema y viene de ambas partes. No podemos generar nuevos recursos de cero pero lo que si se puede es imprimir más billetes, que es lo que se ha hecho.

    Los mega-ricos y holdings no quitan dinero de la economía sino todo lo contrario, lo añaden, disminuyendo su valor.
  42. #43 no tenemos más papeles, los que hay valen menos.

    Y esos holdings sí que detraen riqueza. No añaden nada, solo la distribuyen entre cuentas de que gente que acapara riqueza.
  43. #37 Pregúntaselo a quien imprime y recibe el dinero.
  44. #45 Vale, ya veo que no quieres responder.

    No pasa nada, un saludo.
  45. #46 Ya te he respondido, lo que reciben el dinero son los mismos o muy próximos a los que tienen la imprenta del dinero.
  46. #44 Es como decir que en lugar de un balde muy grande tengo poca agua, el caso es que no se adecúa una cosa a la otra.
  47. #1 Putin me robó el bocadillo y se comió mis deberes.
  48. #48 parece lo mismo pero no, por qué si hay poca agua, puedes echar más , pero no puedes hacer más grande el balde
  49. #1 en cierto modo las tensiones y seguramente alguna sanción venía claramente de antes de la invasion, o es que nadie se recuerda las maniobras anteriores y el conflicto por el tema de la otan
  50. #42 y la pregunta que me hago es si un gobierno en el corto plazo puede transformar un país para ser como Alemania? A lo mejor a los que hay que reclamarles es a Felipe y a Aznar que son los que diseñaron el tipo de pais que somos hoy en día
  51. #1 Del todo es ETA a todo es Putin :ffu:
  52. #26 y el bitcoin que gasta mucha luz
  53. #39 todo eso esta muy bien, pero España va a la cabeza {0x1f601}
  54. #32 el tema es que en europa tenemos que hacer como americanos y rusos, que se use nuestra moneda en ciertas transacciones, así si imprimimos dineros, lo pagamos entre más gente que solo los europeos.
  55. #39 las crisis en el capitalismo, son cíclicas.

    pase lo que pase tiene que venir una crisis, sucede aproximadamente cada 10 años. llevo toda la vida viéndolo y siempre, siempre, existe una explicación económica para los economistas. La realidad es que el crecimiento continuo no es posible, por eso cada x años hay que dar un bajón.

    Y eso, lo hemos vivido y lo seguiremos viviendo todos mientas siga este sistema criminal de modo de producción. Os van a contar otro cuento y daros otros motivos, como siempre. Pero la realidad es que las crisis en el capitalismo son cíclicas, no hay mas,
  56. #34 Ese hijoputismo nos acompaña desde siempre en España, y por ambos lados.
  57. No sorprende. El psicópata este siempre ha tenido la cara de cemento. Solo es una más.
  58. Palabra de Pedro Antonio Sanchinflas. Amén hermano, yo te creo. xD
  59. #2 es 'putin se comió mis deberes' versión sanchez
  60. #52 Yo respeto la buena voluntad de ciertos políticos, como gran parte de los de Podemos, y por ello se llevaron mi voto, pero en la "big picture" nada va a cambiar, ni con González, ni mucho menos con Aznar, etc., o Sánchez.
    La esencia de España, la estructura que sostiene al sistema tal y como es no va a cambiar, salvo que haya de verdad una ruptura política importante, con un gran movimiento de masas, o una crisis gorda y nos intervenga la UE de algún modo y acabemos con tecnócratas puros y duros.
    Lo demás son parches y caras bonitas.

    Si en algo es un gran especialista este país es en maquillarse y poder pasar como un país europeo avanzado más, en poder salir adelante, década tras década, hecho histórico tras hecho histórico, con lo mínimo. Llevamos enquistados desde el S. XIX (y aún más concretamente y como punto de partida, desde la expulsión de los judíos y moriscos).
  61. Os acordáis del barco que se quedó atascado en el canal de Suez?

    Ese fue el inicio de la inflación.
  62. #34 Nunca entenderé eso de los españoles: sí soy del psoe (ejemplo) me encantaría que todo le fuera de p.m. al gobierno del PP aunque no gobernábamos en 20 años (o al revés)
  63. Lo peor es que la gente se lo creerá.

    Y lo muy malo es que la gente no tiene capacidad de raciocinio, porque si contaran que los gastos de distribución han subido, que ha habido una pandemia que lo ha puesto patas arriba todo, de no habernos preparado tras la última crisis y haber disparado el gasto público y un sinfín de insensateces políticas, muchos no lo entenderían.
  64. #64 no se me entendió mi comentario, me refiero a que por muchas cosas que haga este gobierno a nivel equipararse con Alemania esas cosas se verán dentro de 15-20 años no ahora mismo en 6 meses y con minoría parlamentaria
  65. #5 Que asco de clase política... así es imposible que progrese un país
  66. #35 la electricidad empezó a subir a lo bestia tras el cambio de junio'2021
  67. #53 Hombre todo no, pero gran parte si, Putin y Europa.
  68. #68 Eso es cierto, pero creo que no resta un ápice de razón a lo que digo, jajajaja
    Veremos en 15-20 años como estamos
  69. #36 Es que ya uno no sabe si es porque toman a sus votantes por tontos (que de eso al menos una parte hay seguro) o es que los tontos son ellos mismos y realmente no se dan cuenta del tiro en el pie que se pegan dando esa respuesta.
  70. #34 Son todos culpa de Pedro Sanchez :-D
  71. #34 Ojo, que alguno de esos países son mucho más dependientes del gas que España.

    Lo que sí es cierto, es que han dejado hacer de todo a las eléctricas y si les multaran, son multitas nada más que simbólicas. Para algo muchos políticos se retiran allí..
    Y de soluciones... ir dilatando el tiempo y poco más..


    Los del PSOE no han hecho mucho y los del PP sólo intentar torpedear sin tampoco 'intentar' aportar nada, sólo criticar pero 0 propuestas realizables.

    Por cierto, recordemos que los del PP llegaron como garantes de las bajadas de impuestos y no hicieron más que subirlos... el PPSOE es más de lo mismo, gobierne quien gobierne, sólo son promesas electorales y poco más.
  72. #35 Creo que la mayoría son muy limitados mentalmente, a juzgar por los hechos. Todos sabemos que hubo un gran incremento de los precios durante el segundo semestre de 2021 y que ese incremento fue debido al aumento del precio de la electricidad y del gas, fruto de las incertidumbres sobre el suministro ruso. Los mercados de materias primas a futuro son así: si hay incertidumbre sobre el futuro, el contrato para su suministro vale más. La mayoría de empresas, que consumen electricidad y gas de forma intensiva, tuvieron que trasladar el incremento de sus costes a los precios. Desde entonces no han parado de subir y con la guerra aún más.

    Sánchez se equivoca de nuevo en decir que la culpa es de Putin, pero sí acierta en apuntar que está relacionado con el conflicto con Rusia y los precios de gas.
  73. #42 En Febrero en el puesto 12 de la UE ... el PP y sus medios mienten como bellacos.

    Once países de la Unión Europea tuvieron una inflación más alta que España en febrero, pese a lo que dice Feijóo

    www.newtral.es/inflacion-feijoo-factcheck/20220330/

    Según se publiquen los datos de marzo ya veremos donde quedamos... o si vemos varios paises TOP de la UE con dos dígitos y sin visos de bajar. Si Rusia corta el gas Alemania, y otros, llegan a un 12% o mas. Ya veremos si entonces si les interesa desvincular el gas del pool diario :-D

    Lo que le saco Pedro a la UE con lo de la isla energética es muy importante; esta crisis es de origen en casi su totalidad por los altos costes de la energía ... si juega bien sus cartas puede bajar hasta tres puntos de golpe y situarse entre los IPCS mas bajos de la UE a pesar de la que cae.
  74. #42 Quizás tengamos los empresarios más sinverguenzas y especuladores del continente. De ahí esa diferencia con Alemania etc.
  75. #42 La inflación es distinta en distintos países porque sus economías son distintas. El gobierno no es responsable de la inflación, pero sí es responsable de no tomar medidas enérgicas para combatirla. El responsable de la inflación es el mismo mercado, pues es un fenómeno natural en las economías capitalistas. ¿No quieren libre mercado? ¿Por qué una vez más los liberales miran al estado para que les arregle su caótico mercado?
  76. #35 Con la mano en el corazón, este supuesto hipócrita te lo dice claro: Nord Stream 2.
  77. Inyectan tanta liquidez y dinero gratis a través de los bancos centrales es lo que tiene, pero imaginad si se hubiera hecho lo contrario donde estaríamos... Quizás al margen de todo ello, el problema es como se gestiona ese dinero y donde termina
  78. #59 Hay maneras de "sortear" un poco las crisis: paraísos fiscales y minar criptomonedas, ambos sólo al alcance de los ricos.
  79. #75 En realidad da igual lo dependiente que seas del gas. Al fijar el precio total la fuente más cara, en este caso gas, estás igual de jodido si usa mucho o poco.

    Francia produce con nuclear prácticamente toda su energía, y tiene los precios igual de disparatados que Alemania que depende muchísimo del gas ruso.

    Es un problema del mercado y de dejarle a las empresas eléctricas vía libre para aumentar beneficios. Se van a cargar medio continente con el beneplácito de la UE, que siempre llega dos años tarde a todo.
  80. #42 Lo único que demuestran todos los partidos solo saben de eso, de fútbol. Es increíble la panda que tenemos gobernando y no gobernando, y lo digo por todos que no se salva ni uno.
  81. #68 #72 Pues mal, porque los incentivos que tienen los políticosles invitan a ser cortoplacistas para así ganar concursos de popularidad no a planficiar en el largo plazo.

    Muchos sectores de la derecha se ríen de la Agenda 2030, que no es más que planificación a la siguiente década intentando alcanzar o acercarse a ciertos objetivos
  82. #22 el hecho de que estuviesen esperando a que les certificasen el Nordstream no debía tener nada que ver en meter su presioncilla, ¿no? ejjpertos de la Sexta, clarividentes a posteriori.
  83. #34 Esos paises que deuda tienen y que presión fiscal?

    Analicemos todo, que algunos con el casi 10% de inflación están pensando en seguir ampliando la deuda y el gasto como si el dinero lloviera.
  84. #57 Solo España y Alemania han anticipado dado los datos de Marzo; el resto ni han tenido huevos aun ... espera unos días y ríete un rato. Primer puesto provisional.
  85. #37 Básicamente en el tiempo te dan más de algo que no tiene ningún valor real ( y muy fácil y de bajo coste producirlo, aunque exclusivo) para que, cómo contrapartida, tú cada vez les ofrezcas más cosas tuyas ( por ejemplo, tu trabajo) que sí tienen valor real o que te suponen dificultad producirlas o retenerlas en tu propiedad.
  86. #21 ¿Qué habrá pasado en 2020-2021 que pueda haber desestabilizado la economía?

    Lo que no entiendo es por qué Pedrito se empeña en tratar a los españoles como imbéciles diciendo semejante estupidez.
  87. #38 O la subida de precios se debió a la escasez de gas causada por la falta de compromiso de los clientes que llevó a Gazprom a vender a otros clientes.

    Pero eso al final de igual. La subida del precio del gas se iba a dar sí o sí, con o sin compromiso, con y sin guerra en Ucrania, porque la demanda mundial superó a la oferta.
  88. #5 Correcto, pero parece ser que el presidente no tiene ningún asesor medianamente avispado que se lo explique. Y mira que es fácil...
  89. Os parece un argumento burdo, y lo es. Pero le funciona. Estas bobadas siempre convencen a los votantes cabestros que no tienen dos dedos de frente.

    El resto, ya sabe lo que hay, nada nuevo. Votan porque al menos así no gobierna la derecha.
  90. #86 si pero la agenda 2030 es un índice de buenas intenciones.

    No se ha explicado el coste de la agenda 2030.
  91. "Se lo ha comido mi perro... " Siempre escusas, lo de ahora es consecuencia de las sanciones que la UE ha impuesto, no de la guerra. Si hubiera impuesto sanciones a Arabia Saudí por invadir Yemen, el resultado sería el mismo, pero no ha pasado aún con la guerra, porque no las pusieron.
  92. Maldito Putin. Aún recuerdo cuando Putin causó la crisis de las hipotecas suprime (suprime en ruso significa "para joder a occidente").
  93. Lo digo lo de antes, ¿Qué pasaba que no se daban cuenta desde la UE de esto? Es que si ves señales , adelantate... en el peor escenario posible... porque esto sí se podía contemplar.
  94. Todo el problema viene del precio del gas, que no ha parado de subir desde el año pasado por algunos motivos:
    - Especulación del precio de los derechos de emisión de CO2, que el año pasado subieron una barbaridad.
    - Reservas de gas a final de verano bajísimas.
    - Presiones desde USA con el Nord Stream 2 que finalmente ha desembocado en su no apertura.
    - Disminución del flujo de gas antes que comenzara el otoño por parte de Gazprom como medida de presión para abrir el Nord Stream 2.

    Lo que está por ver es si estos dos últimos puntos se debieron a que Putin tenía planeado de antemano el inicio de una guerra o que la guerra fuera consecuencia de las tensiones provocadas por ellos y un error de cálculo de Putin al tirarse el farol de la invasión de Ucrania. Pero lo que sí está claro es que todo se empezó a acelerar de una manera desbocada a principios de diciembre
  95. #81 Si, pero el Nord Stream 2 también tiene que ver con la invasión. Con un Nord Stream 2 en funcionamiento tal vez ni hubiese sido necesario invadir Ucrania, ya que acto seguido habrían cortado el suministro a Ucrania y habrían intentado hacer caer al gobierno de Zelenski económicamente.
«12
comentarios cerrados

menéame