edición general
343 meneos
3165 clics
La película “Han Solo”, nuevo proyecto de la saga Star Wars, se rodará en España

La película “Han Solo”, nuevo proyecto de la saga Star Wars, se rodará en España

La película de ‘Han Solo’, el proyecto spin-off basado en el mítico personaje de la saga Star Wars, ya tiene fijados los lugares de rodaje y España formará parte del mismo. Concretamente Fuerteventura será uno de los escenarios fundamentales de esta nueva entrega. Italia también acogerá parte de la grabación. La cinta narrará los orígenes del contrabandista Han Solo -que interpretará Alden Ehrenreich-.Emilia Clarke (Juego de Tronos) completa el reparto al que podría sumarse Woody Harrelson, que negocia su papel como mentor del protagonista.

| etiquetas: han solo , star wars , fuerteventura , españa
12»
  1. #88 puede causar envidia, la envidia conduce al odio, el odio al........ Bueno todo eso.
  2. #89 Decenas. Pongo algunas. Ojo SPOILERS

    Si el padre adoptivo de Leia le pide que vaya a buscar a Obi Wan... ¿que hacía en la batalla? ¿Le pillaba de paso? ¿Que pinta una princesa en una batalla? Y después de huir con los planos de la Estrella de la Muerte, ¿por qué hace una parada en Tatoine en lugar de ir directamente a la base rebelde con unos planos SUPERIMPORTANTES? ¿Como sabe Darth Vader que van a parar en Tatoine? ¿Se lo ha dicho el guionista? Todo el mundo sabe desde la primera película es que cuando pasas a velocidad luz eres irrastreable, ¿pero aquí saben hacia dónde vas? ¿Para que sirve que Rogue One envíe un mensaje pidiéndoles que destruyan el escudo del planeta CUANDO LA ALIANZA LLEVA MEDIA HORA INTENTÁNDOLO? Si el chino no es Jedi, ¿que es? ¿Un estereotipo del Rey Mono de Viaje al Oeste?

    Y para remastar la parodia. TODOS MUEREN POR EXPLOSIONES. Los Stormtroppers son tan jodidamente malos que ya las balas esquivan a los protagonistas (literal).

    Y créeme, puedo continuar. Pero claro, si soy guionista de Disney no hay problema, ya arreglaran mi despropósito a base de cómics o de series de televisión.
  3. #10 para George Lucas seguro.
  4. #14 Joder, menos mal que alguien piensa lo mismo. Todo el mundo raja de Jar Jar Bin pero para mí lo de los Ewoks fue peor y nadie lo decía en voz alta!
  5. El imperio intenta darte migajas para que sigas en el y sometido a sus designios y poder.

    Las corporaciones de hollywood forman un brazo de ese imperio, un departamento de ese imperio.

    Ese imperio, tiene la ideologia de la elite extractiva. Esa elite extractiva quiere seguir extrayendo dinero y valor de las personas libres del imperio. Y sobre todo, quiere mantenerlos en ese imperio, que no hagan portabilidad a otro imperio, o que decidan ser libres de cualquier imperio o imperialismo.

    Bienvenido a la república independiente de tu propia persona.
  6. #15 Claro, lo del personaje mentor es culpa de Hollywood, no un elemento clave en la narrativa épica que fue explicado por Campbell, autor que Lucas estudió en profundidad para escribir los borradores de Star Wara.

    La culpa es de "hollywood", el estudio de la narrativa ni existe.
  7. #88 #83 métele una mención a los templarios, por ejemplo, par darle realidad y te queda la explicación redonda. La velocidad no tiene nada que ver con el tocino.
  8. #100 Pues para hacer lo que están haciendo mejor dejaban al paciente morir con dignidad...

    Mira que me ha gustado esa saga y conozco a fans de toda la vida, pero es que todos coinciden en lo mismo....
  9. #93 Yo no me quejo, sólo aviso de que lo que voy a decir yo es Spoiler.
  10. #106 no he dicho que sea culpa de hollywood, pero que es un recurso super cansino a estas alturas, y mas en un personaje como han solo, no pega en absoluto...
  11. #102 Sin duda es un despropósito en muchas cosas. Me fascinó como 4 gatos sin preparación están apunto de desmantelar ellos solos el imperio.
    El personaje asiático ciego es Zatoichi, un personaje clásico japonés con múltiples películas basadas en su historia. Me chocó encontrármelo (con otro nombre claro) en esta película, y que para colmo sea el personaje más interesante, eso si, cero originalidad, como el resto de la película .
  12. #110 Si no digo que no te guste, cada uno sus vicios... Yo sólo digo que Disney empeora la saga a pasos agigantados. Si a ti te gustan más estas pelis que las primigenias, pues a disfrutarlas... Y tus amigos tmb...

    Ánimo
  13. #95 ¿Red Letter Media?
  14. #96 He de reconocer que hay uno de esos personajes "que pasan por ahí" al que le tengo especial cariño: Wedge Antilles. El único piloto rebelde que participa y sobrevive las tres grandes batallas de la trilogía espacial.

    Y encima el actor es el tío de Ewan McGregor.

    Pero es que yo de pequeño quería ser piloto de aviones, especialmente de aviones de combate, así que cuando de chaval leí sobre su personaje me cayó muy bien... ¡¡PERO POR MUCHO CARIÑO QUE LE TENGA NO NECESITO UN SPIN OFF DE WEDGE ANTILLES!!
  15. Se titulara "Ocho apellidos Coralianos" :troll:
  16. #41 Lo del Bobba Fet era algo que nunca he entendido. No entiendo donde hay algo mínimamente mítico en ese personaje.
  17. #119 Menos los amantes del buén cine....

    :-(
  18. #47 Es lo malo que tiene Star Wars. Parece una saga extraordinaria, pero si lo piensas solamente tiene 2 películas buenas (eso si, increíbles) y la mitad de otra (los ewoks y su infantilización, la perjudican mucho, peso ello sigue siendo buena) y las dos últimas películas lo que hacen es aprovecharse de la nostalgia de estas. La VII copiando a la original, Rogue One ya no solo se basa en que sucedió justo antes, además se dedica a recordarla constantemente.
  19. #121 Pero como las he visto podré opinar sobre su calidad, digo yo, que es de lo que hablaba...
  20. #56 Yo ya la he visto, y sí, es un spoiler.
  21. #116

    - No, no participaba en la batalla. Era una pasajera. Ademas, según tu se ve obligada a participar en la batalla porque su nave tiene que ir a la guerra... ¿por qué no la dejan en la nave esa de salvamento antes de ir a la batalla? "Oye Leia, tenemos que ir a una batalla pero como vamos tan apurados no tenemos tiempo para dejarte en la corbeta antes de saltar al hiperespacio" SIN SENTIDO.

    - Eso de que va a una batalla porque no es una princesa de cuentos no hay quien se lo crea. Que coja una pistola, que pilote un caza, que haga algo, pero en la batalla solo hace una cosa, estar. SIN SENTIDO.

    - Mira la trilogía original. En cuanto pasa a velocidad luz ya están a salvo. Ahora resulta que no, que aveces están a salvo. Además... la nave de Leia no es la única que escapa. ¿Por que no persigue a las otras? ¿Y donde se dice que van a Tatoine antes para que no les sigan? ¿Lo dice alguien o hay que presuponerlo? SIN SENTIDO.

    - "La alianza no destruye el escudo". Eso me demuestra que no has visto la película. SIN SENTIDO.

    - Otra vez demuestras que no has visto la película. El androide recibe un montón de disparos pero muere en una explosión que provoca el mismo. Y el piloto muere de una granada que le lanza un soldado imperial dentro de la nave. SIN SENTIDO.

    - Y respecto a la puntería de los soldados. Me reafirmo. Es más, la película es puro cachondeo. Con los no-protagonistas su puntería es legendaria (sobre todo si eres negro) pero si eees protagonista Y ENCIMA CHINO fallan a posta.

    SIN SENTIDO
  22. #112 Va con un bastón y hace bromas, yo creo que está más basado en El Rey Mono
  23. #122 Es que sagas extraordinarias que mantengan el nivel durante más de dos o tres entregas, casi no existen. Todas las sagas que se me ocurren a ojo (Star Wars, Indiana Jones, Regreso al Futuro, Matrix, Jurassic Park, Alien...) acabaron bajando el nivel considerablemente. En libros igual (Juego de Tronos, Dune, Juego de Ender, Harry Potter...) con excepción del Mundodisco: Pratchett era un genio.
  24. #116 Disculpa, ¿Quien es Obi-one?
  25. #115 Bueno, pero si tanto te gusta Wedge, está homenajeado como un personaje transversal en Final Fantasy, junto con su compañero piloto Biggs Darklighter. No tienes spin-off, pero...
  26. #70 esos agujeros de guión son un recurso de la narrativa transmedia llamado capacidad negativa, definida como la capacidad de crear brechas estratégicas en el relato (lo no dicho) para evocar un sentido de duda o misterio en la audiencia. Referencias a personas, lugares o eventos externos que proveen pistas a la historia, que generan una necesidad de completar el relato con sus aportes. Eso motiva la imaginación del espectador y lo mueve a buscar más información, que saciará en series, comics o juegos de la franquicia.
  27. #69 Pero Algeciras no está en Fuerteventura :-D
  28. #78 Esa acción tiene sentido. Está amputado, hecho un trapo y cuando aparece en escena se le ve un tanto achacoso. No creo yo que esté para correr los 100 metros lisos contra una tortuga.

    Es perfectamente normal que se quede ahí para morir con rapidez.
  29. #107 En realidad serían samuráis, que es lo que ponía a Lucas palote
  30. #102 Es que en realidad esa nave no debería estar ahí. Es inconsistente con el principio de la siguiente peli.

    O eso o Vader, que por lo demás es un personaje tan sutil como una pedrada en la cabeza, se hace el tonto diciéndoles "esta vez no vais en misión diplomática", cuando según esta peli se le escapa de delante de las narices.

    A mi me gustó Rogue One. Me lo pasé como un enano en el cine, pero tiene unos cuantos agujeros de guión y personajes sin función ni sentido. Es tontería tratar de buscarle explicaciones.

    No me gustan los dos personajes asiáticos: están por ahí no se sabe para qué, se unen a la rebelión porque les dio por ahí y mueren porque tenían que morir. Hubiese preferido que les pegasen un tiro o que muriesen en la onda expansiva de la Estrella de la Muerte igual que los otros dos

    Solo una cosa más: si la bala esquiva al blanco no es culpa del tirador :-P
  31. Y para cuando el spin off de jarjar en Albacete?
  32. #135 es lo primero que pensé pero como solo conozco los samurais por las películas quise poner una referencia más contrastada (al menos para mí).
  33. #138 Es bien sabida la fascinación de Lucas por los samurai. De hecho la primera peli es un remake no muy disimulado de una de Kurosawa, "La fortaleza escondida".
  34. #98 no lo hago. Eso no quita que no pueda dar mi opinión. ¿O no puedo?
  35. #52 #9 Ah, los hipsters de Star Wars son capaces de amar a Jar Jar Binks sólo porque odiarlo es demasiado mainstream... :troll:
  36. #15 #106 Cierto, mucho mejor colar un personaje dementor. Que se lo digan a Harry Potter :-P

    :-D  media
  37. #102 De hecho no eres irrastreable. Se puede extrapolar el destino a partir de la ultima trayectoria conocida y hay dispositivos de rastreo hiperespacial. Lo del rastreo viene de la serie Rebels. ..

    Y aparte llevan a Vader, que es un dispositivo de rastreo en si.
  38. #140 Puedes. Y también puede él darte una respuesta.
  39. #46 Pues para mi meh. Fuera de GoT no es una actriz destacable.
  40. #146 Yo con esa mujer deseo muchas cosas :-D
  41. #132 Claro, claro... la película cambio de director a mitad de producción (originalmente era el de Los 4 Fantásticos), se re escribió el guión un montón de veces a mitad de rodaje y encima a 6 meses del estreno cambiaron el metraje de mitad de la película porque no les convencía a los señores de Disney.

    ESA es la razón de los enormes agujeros de guión. Nada de transmedia y esas cosas. A ver si crees que una película que ha mutado tanto en tan poco tiempo va a salir impoluta.
  42. #144 la diferencia está en que yo no le digo a nadie lo que tiene que hacer
  43. #149 Y ahora le dices lo que puede decir.

    Pejiguero eres xD
  44. #150 y tu que tonto. O eso o que aburres mucho y tienes que venir a intentar trolearme. Yo, sin embargo, tengo cosas mejores que hacer que perder el tiempo contigo. Bye
  45. #151 Mucho mejores no seran si me has contestado :troll:
  46. #78 Disney sacó un primer montaje donde Saw Gerrera tenía mucha más importancia pero no gustó. Tuvieron que rodar escenas de nuevos y darle un lavado de cara total a la película. El personaje de Saw fue el mayor damnificado pero creo que la trama funciona decentemente así que puede ser que por una vez el estudio mejorara la versión original de director y guionistas.
  47. #148 eso que comentas sucede en la mayoría de grandes superproducciones. Star wars es un claro ejemplo a seguir del uso de la narrativa transmedia y en especial de la capacidad negativa y de las pistas de migración, dicho no por mi, profesional del sector, si no por personalidades mundiales como Henry Jenkins o Robert Pratten.
    Eso son hechos incontestables.

    Ahora cuéntanos tú donde están esas incoherencias.
  48. #154 A lo mejor soy muy anticuado, pero cuando te resumen la adolescencia de la protagonista (prácticamente la mayor parte de su vida) EN UNA MALDITA FRASE me da igual la transmedia. El guión es una mierda que se escribió en 2 meses y luego en mitad del rodaje cambiarlo porque a los productores no les gustaba la historia porque ni siquiera se molestaron en leerlo antes de darle la aprobación porque mucho antes de empezar a escribir ya habían decidido la fecha de estreno y preparado el merchandaising correspondiente.

    Pueden rellenar todo lo que quieran en cómics o series pero hacer eso en una película es de cadena perpetua. Es el anti-guión. No puedes presentar un personaje así. Olvídate de Henry Jenkins o de Robert Pratten o quienes sean y fíjate más en guionistas reconocidos como Tarantino, Spike Jonze, Woody Allen, Charlie Kauffman, Diablo Cody o el puñetero Billy Wilder. Esos si que hacían y/o hacen guiones en condiciones.

    ¿Incoherencias? Las que he puesto en el #102. Y una cosa. Los agujeros de guión lo pueden tapar los transmedia (manda narices que me tenga que leer un cómic para entender por qué pasa tal cosa o para entender las motivaciones de un personaje, de juzgado de guardia. Bueno, al menos así podré enterarme por qué carajo quiere morir Forest Whitaker porque eso de "estoy cansado de huir" es la forma más vaga que encontraron los guionistas para dar drama de forma artificial) pero los fallos de guión da igual el transmedia. Si un personaje o grupo de personajes hacen cosas ilógicas da igual como lo expliquen que seguirá sin sentido. Que los stormtroopers tengan puntería sobrehumana sobre los no-protagonistas pero que fallen aparentemente a posta contra los protagonista no tiene lógica. Que envien a Leia a Tatoine a buscar a Obi Wan pero que esté en la batalla esa no tiene lógica. Que luego vaya a Tatoine con los planos de la estrella de la muerte que tantas muertes ha costado en lugar de ir directamente a la base rebelde a ponerlo a salvo NO TIENE lÓGICA.

    ¡Pero los fallos en el guión podemos perdonarlo porque el cine de ahora es TRANSMEDIA! ¡Viva!

    Suicide Squad no tiene un guión y unas frases atroces, es que para disfrutarlo en todo su esplendor tengo que leerme los comics, ¿no? (PD: Si, los leo y no mejora).

    Los Vengadores 2 es posiblemente de las peores películas de la Marvel, pero oye, da igual, veo Agentes de Shield que seguro eso mejora la experiencia, ¿no? A ver si me explican ahí por qué Ultrón tiene menos carisma que una tortuga.

    Y algo me dice que La Liga de la Justicia va a ser un mojón como BvS con un guión a la par. Espero no encontrarme por la calle diciendome que "el guión no es malo, es que tengo que complementarlo con los cómics". Si oigo eso me inmolo a base de palomitas caramelizadas.
  49. #155 hombre, me estás comparando guionistas de CINE, así, con mayúsculas, con grupos de guionistas que trabajan sobre una biblia de una franquicia comercial. No estamos hablando de lo mismo. Una franquicia busca, por encima de todo, fidelizar al cliente (que no espectador) a través del mayor número de canales posible (cine, series, juegos, libros, comics...), por encima de un guión perfectamente cerrado. No busques la perfección en los giones de Suicide Squad, a los Vengadores o incluso Star wars porque te encontrarás con todo aquello que denominas agujeros de guión y que no son más que espacios que el equipo de guionistas ha considerado prescindible para una película de dos horas (adolescencia de la protagonista). Eso ya lo rellenarás, si te interesa, mediante una novela. Si no lo haces, será que no superas el nivel de fricción (lo que se denomina a la relación entre interés y pereza en buscar más info en otro canal). Hay espectadores que, aunque te parezca mentira, buscarán esa información por todos los canales, y si no la encuentran, la crearán ellos mismos. Eso, como puedes imaginar, da MUCHA pasta a las productoras, y es la principal razón de que el 90% de la inversión de éstas sea en franquicias.

    Por otro lado hay otro aspecto que se llama coherencia interna en el que te tengo que dar la razón. Si un personaje hace algo absurdo (como Whitaker), el guión chirría. En mi opinión ese personaje es absurdo y prescindible. Es cuanto a la puntería de los stormtroopers... no querrás que maten a los protas nada más empezar! Y sobre lo de Leia buscando a Obi Wan con los planos... Pues sí, un pelín forzado pero es como empieza el Episodio IV. Y en éste, si te pones muy serio podrías decir "y porqué no disparan a la cápsula de los droides cuando escapan a Tatooine?" ...pues porque ya no habría película.
  50. #55 Jaque mate ateos.
12»
comentarios cerrados

menéame