edición general
162 meneos
4188 clics
Las películas perdidas del punk

Las películas perdidas del punk

Desde muy pequeño, Phil Munoch estuvo fascinando por el cine. Siendo todavía un niño rodó varias películas en precarias Super 8. Retrataba la vida en su barrio, grababa a sus padres o a sus vecinos. Munoch sentía una insaciable necesidad de grabar su mundo.Cámara en mano, Phil Munoch (alias «Captain Zip») retrató el Londres de los primeros punks. Death is their destiny es su mejor testimonio.

| etiquetas: peliculas , perdidas , punk , phil munoch
78 84 0 K 538 ocio
78 84 0 K 538 ocio
  1. Yo recuerdo esta con mucho cariño.  media
  2. Testimonio valioso para el la historia del punk y el Londres de la época.
  3. Si pudiese elegir una época en la que vivir elegiría el San Francisco de 1969 :-D. Después quizás el París de los años 20 y por último, ahora sí, el Londres del 77.
  4. Els joves o The young ones.

    Brutal serie xD

    Que? Sale un punk y es en el Londres de los 80
  5. "Don’t Dream It, See It"

    Magnífico título, hay que reconocer que es posiblemente de los mejores que puede tener una película, o cualquier otra creación. Me lo apunto.
    No lo sueñes, míralo.
  6. #3 Todo tiempo futuro será mucho mejor
  7. "SPAIN RIOTS PUNK Putas salvajes...¿ein? ah, no..."
  8. #6 Ni de coña. Según esa lógica los 80 fueron mejores que los 70 o los 60 (Bueno en España sí :roll:)
  9. #9 Si miramos los datos de larga longitud de onda, filtrando las bajas frecuencias, es decir, por décadas, como tú planteas, cuanquier tiempo futuro es mejor. La esperanza de vida no ha hecho más que crecer a lo largo de la Historia
  10. #10 ¿De dónde te crees que vienen los viejos de hoy en día? Exacto, del pasado xD
  11. En México también las tienen: www.youtube.com/watch?v=IA690QB24h4
  12. A ver si se publican las películas pérdidas del punk neoyorkino
  13. #5 no lo sueñes, veelo.
    Míralo sería más bien look it
    Saludos
  14. #14 No lo sueñes, velo.
  15. #14 look at it
  16. #14 Hago la traducción más allá de la literalidad del verbo empleado; entiendo que en castellano sería más correcta la que hice.
  17. #12 todo un clásico, peliculon de punkies con bigote
  18. #17 Puntos para #16, se me ha escapado el AT al escribir con el teléfono.

    Respecto a la traducción no estoy de acuerdo, pero esto ya es completamente subjetivo. Para mi, mirar tiene una connotación diferente, y aunque me iba a referir a la atención necesaria en cada acción, al escribirlo me he dado cuenta de que mirar incluso requiere una voluntad, que ver (una acción más pasiva) no tiene.

    Y a pesar de eso, me sigue sonando mal. Pero bueno, estamos divagando del tema.

    Los cortos bastante interesantes, yo recuerdo la época punk en España a principio de los 80, se ve que íbamos con algo de retraso.

    Saludos
  19. Ostis! Una noticia sin felaciones al amado líder o que hable del grafeno que llega a portada,Mikagro,milagro.
  20. #13 Ojalá. fue una época dorada de la música en la gran manzana.
  21. #11 Menuda gilipollez
  22. #4 en etb nos la pusieron como gazteak. Brutal, el bibian
comentarios cerrados

menéame