edición general
431 meneos
2973 clics
Peligro legal para páginas webs que omiten contenido cuando usas adblock

Peligro legal para páginas webs que omiten contenido cuando usas adblock

Alexander Hanff, un programador y defensor de la privacidad, ha recibido una carta de la Comisión Europea (CE) confirmando que scripts que detectan y recogen datos con la excusa de filtrar contenido por usar adblock deben pedir permiso antes de sondear los navegadores. (En inglés)

| etiquetas: adblock , script , ce , navegador , contenido digital , privacidad , spyware
«12
  1. Anda, si al final la ley de cookies va a servir para algo bueno :-O
  2. #16 Ahora la culpa de no tener un salario digno va a ser de los usuarios, y no de las empresas que despiden a miles de trabajadores mientras aumentan beneficios. Y la culpa de la "pirateria" también, no de las sociedades de gestión que les hacen contratos leoninos a los músicos.
  3. Pides permiso, te dicen que no, los mandas a goatse.
  4. #16 La lógica de sosiata:

    => Me gusta que me exploten como a una rata pero:

    - Le pago a mi fontanero cada vez que cago en el water que me instaló.
    - Le compro los folletos publicitarios al buzoneador que me los trae.
    - Me gusta pagar por el spyware.

    Etc.

    Que los fontaneros vivan toda la vida de una ñapa que hicieron una vez.
    Que los informáticos me cobren si quiero usar su spyware.
    Que los publicistas engañen todo lo que puedan.

    Joooo, estoy forrado
  5. La miniatura del meneo es brutal xD
  6. #21 Eso no es lo que da a entender la directiva

    #23 No, nosotros no tenemos nunca la culpa de nada. El día que nos demos cuenta de que sí tenemos nuestra parte de culpa, ese día habrá esperanza.
  7. #16 Office comprados he visto muchos en oficinas, pero copias de Winrar compradas, ni una.
  8. #16 Tienes síndrome de Estocolmo.

    No nos negamos a pagar impuestos, queremos que parte de ese dinero no vaya a parar al bolsillo de los políticos a través de robos y corrupción.


    No nos negamos a tener publicidad en las páginas web, queremos que esa publicidad sean fotos y texto plano con un enlace a la página del anunciante.


    No es culpa de la piratería que haya aplicaciones gratis, las había gratis desde el primer día.


    La objetividad de los periodistas no depende del dinero que reciban por su trabajo. A3 no será más objetiva por muy buen negocio que haga con la emisión de sus contenidos, tal vez sería menos incluso.
    Si A3 pierde dinero, tal vez se vea obligada a ser más neutra, o al menos lo era cuando los informativos de TVE1 eran líderes de audiencia y eran objetivos, lo mismo para los periódicos, que se han convertido en panfletos propagandísticos.


    Y si el gobierno apoyara el uso de Linux en las instituciones, en España habría mucho más trabajo para informáticos que usando los programas de Maicorchovt. (@Cubaman, esto también va para ti.)
  9. #10 Claaaaro, por eso iba la gente a esa web, porque sus contenidos no les importan.
  10. #5 No.
    Lo que no pueden hacer es acceder a la configuración de tu navegador.
    De la noticia que relacionaba en #5:
    La técnica recomendada por el IAB para luchar contra el "adblocking" (D.E.A.L.) es ilegal según lo declarado por la Comisión Europea. Mediante la inyección de código en el navegador para detectar el software de bloqueo de anuncios, los editores hacen caso omiso de la voluntad de su usuario sobre su privacidad. Esto se clasifica como software espía y en esta situación particular, los derechos de datos de usuario (puede) prevalecerán en la UE.

    Así que no "pueden mirar" ni si tienes un bloqueador ni tampoco si has decidido que para ti 1 rem sean 50px ni cualquier otro ajuste.
  11. #30 Comparación totalmente estúpida. ¿Cuantas veces dices que pagas si te compras un libro, peli,...?
  12. #34 me da igual quien sea o que ha escrito otras veces. esta vez tiene bastante razon,dejate de falacias.
  13. Lo que hay que hacer es empezar a tomar medidas por una publicidad responsable. Llama la atención lo plana que pueden quedar la mayoría de páginas cuando les quitas toda la publicidad intrusiva y molesta que contienen.
  14. #12 y lo rápido que cargan. Que yo tengo los gigas justos en el móvil.
  15. #24: ad-blocker detectors must ask for permission before probing your browser.

    Si tu alojas tu contenido en el mismo servidor que la publicidad, no hay que probar nada en el navegador.

    Es más: ¿Por qué iba yo a tener que alojar mi contenido en lugares diferentes a los de la publicidad, cuando a mi como administrador me resulta más útil o incluso no veo diferencias como para tener que separarlo? :roll:

    Insisto en que estoy en contra de que se abuse de la publicidad, pero... ¿Cómo sería Internet sin publicidad? ¿Nos tocaría pagar por absolútamente TODO salvo que el autor sea caritativo y tenga trabajo fuera de Internet para ganar dinero? Habría que verlo.
  16. #4 Sí, ahora te tendrán que pedir permiso para mirar si tienes adblock, pero te vas a quedar sin el contenido igualmente (si llevas adblock)
  17. #27: Yo no soy falangito y voté positivo.

    Hay mucha gente que cree que el dinero sale de la nada. Tampoco digo que la publicidad sea la única vía, pero es una.
  18. #44 A ver, la ley de cookies no dice nada específico sobre cookies. Esto es un error común.

    La ley habla sobre cualquier sistema que se use para rastrear al usuario. Cualquiera. Se la llama coloquialmente ley de cookies porque es el método más extendido de rastreo.

    Si usas ese sistema que enlazas y otros, como las e-tags o la "firma" del navegador o cualquier cosa, estás vulnerando igualmente la mal llamada "ley de cookies"

    Así que inventar otros métodos de rastreo para intentar saltarte la ley es una pérdida te tiempo.
  19. Señores CEOs, vayan tomando nota.
  20. #37 Pero no en el titular.
  21. #14 Y yo estoy harto de tanto frotar!

    *Una novia quiero
  22. Sensacionalista: no es por ocultar contenido, sino según los métodos de bloqueo que se usen.

    Así que si el "truco" para bloquear a esos usuarios es alojar el contenido en un servidor que la publicidad, no os afecta.

    Yo tampoco es que esté a favor de la saturación publicitaria, pero si no pongo un duro de mi cartera, de algún sitio habrá que sacar el dinero para funcionar.
  23. #24 Está claro de que antes de que existiera internet y se inventaran los cassettes, todos los músicos eran felices y cobraban un sueldo digno. Y los directivos de Apple y Microsoft entre muchas otras se mueren de hambre por culpa de la pirateria.
  24. #39 Pensé que era una competición de estupideces.

    Venga va, vamos a bajar el nivel de la estupidez:

    El dueño del bar paga a la asociación de fontaneros un canon por tener un water, aunque lo instaló el mismo.
  25. #66 a eso voy, el sistema monetario modela nuestras relaciones humanas, el medioambiente y en resumen nuestra vida.

    Deberíamos repensar cómo funciona porque está claro que sirve a los intereses de unos pocos.

    Por ejemplo.
    Un pescador, sabe que no debe sobreexplotar un caladero porque de ahí obtiene su modo de vida.
    Entonces por qué lo hace. Porque tiene ' prestamos ' que no son tales, para pagar trabajadores o el barco. La banca funcions como un parásito que nos obliga a crecer sin parar y devorar todo ,...para ocultar su ' mordida'.
  26. que yo sepa no miran que tengas instalado algo, si no si algún contenido de su página ha sido eliminado, lo que es totalmente legal
  27. #21 Imagino que lo que hace el bloqueador es eliminar de la página web el objeto que contiene la publicidad (por ejemplo un objeto imagen de una url específica). Basta con comprobar con javascript si ese objeto existe en la página cargada o no, para saber si están usando un bloqueador. No hace falta ir a mirar ninguna característica del navegador.
  28. #6 pues se pueden meter su contenido por donde amargan los pepinos
  29. #16 Cuaaaaanta superioridad moral os gastáis algunos en Meneame, ahora los que usamos ad-block para no tragar toda la mierda abusiva de publi somos unos criminales. Te recuerdo que:

    1. Ningún cantante se ha muerto de hambre por la piratería. Evidentemente no venden tantos discos en la era del internet para todos, pero sus fans seguirán teniendo hasta su último album. El razonamiento del "que den conciertos" ya cansa.

    2. La prensa no dejaría de ceder a los intereses políticos o empresariales aunque todos los ciudadanos de España les pagáramos una cuota mensual, el periodismo siempre ha estado teñido del color del partido al que lamen el culo. El único periodismo que existe como tal es el de las noticias no relacionadas con política, como p.ej. accidentes fortuitos.

    3. Los informáticos cobrarán de acuerdo al rendimiento que generen y a lo que esten dispuestos sus jefes a pagarles, como en todos los trabajos. La piratería hace daño, pero todo tiene sus matices. ¿Cuánta gente paga por Office 365, por sus programas de gestión, etc.? La mayoría de las empresas. Y los usuarios en su casa porque las licencias están muy hinchadas, personalmente si el Office con Outlook valiera 30 € sería el primero en pagarlo igual que por cada canción que me gusta pago 1 € en iTunes.

    El problema de los becarios se encuentra en la legislación, no en la forma de actuar de la gente. Si los becarios estuvieran limitado a X contratos + Y tiempo por empresa, igual la cosa cambiaba cuando ya no pudieran contratar becarios.
  30. #16 ¿Todavía vives?
  31. #56 Ya claro, pero luego el whatsapp cobra 80 centimos y todo dios volviendose loco para conseguirlo gratis....
  32. #12 La mejor medida es dejar de visitar esa página.
  33. #61: Eso es otro punto de vista a tener en cuenta, si hubiera una renta universal básica (o como se llame), la gente podría tener menos necesidad de monetarizar su contenido en Internet.

    Yo tengo un par de pequeñas aplicaciones, y personalmente, sólo siento que "están bien" si logro monetarizar dinero a través de ellas. Pero si el dinero tuviera un significado diferente en la sociedad, tal vez no sintiera esa necesidad.
  34. #30 Insinuas que has pagado alguna vez por entrar a las paginas web que visitas para leer cosas que ahi alli?

    Vale, vale,, que no vivan de las ñapas que hicieron ayer: cuando las has pagado tu? pero si aqui se discute que te dan su producto GRATIS solo que con anuncios y se bloquean....

    Es bastante lamentable, si, y si, es la razon por la que la informatica apesta: el todo gratis
  35. #34 Y no te lo voy a negar yo tampoco, le conozco perfectamente....

    Pero EN ESTO tiene razon.
  36. #31 el problema está en la webs que tienen mucho tráfico, la transferencia de datos de publi tiene un coste, no es lo mismo que todo te lo haga un tercero (adsense p.ej.) que tener que montar tu la empresa de anuncios, conseguir gente que pague por anunciarse, tener trafico dedicado para mostrar la publicidad de tu propio dominio y eludir bloqueos...

    Si tu sugerencia fuera tan fácil de aplicar, adblock no tendría apenas efectividad, cambiar los elementos donde se carga el anuncio de forma dinámica para eludir adblockers no es complejo con php y cargar las imágenes de anuncios fingiendo ser un recurso "legítimo" de la web estaría chupado (incluso cargar el anuncio incrustado en un conjunto de imágenes). El problema para anunciantes existe por el bloqueo a dominios de publicidad.
  37. Todo esto por no tener un sistema monetario ético y justo

    Además creo que muy pocos entienden esta afirmación.
  38. #34: Lo se, pero un troll dice algo para "picar", crear una sensación de malestar al lector... No necesariamente tiene porqué ser algo falso o incorrecto, sino algo molesto.

    Esta vez creo que tiene bastante parte de razón, me parece legítimo bloquear los anuncios, pero tampoco veo mal que una página web decida bloquear a esos usuarios con esa misma libertad. :-/
  39. #52 La publicidad en internet, actualmente y excepto paginas de descargas y porno, es bastante poco intrusiva...
  40. #74: Vale, pues entonces dime: ¿Cómo quedaría Menéame? :roll:
  41. #6 O si no llevas adblock, pero no quieres que nadie mire lo que llevas o dejas de llevar.
  42. #16 Todo o.k. pero me llama la atención una cosa,quisiera ver a los periodistas esos dando conciertos.
  43. #26 Te aseguro que existen! Y lo se porque yo soy uno de ellos! Jeje Además como usuario doméstico. Me consideraba en deuda por el uso que le daba y doy {0x1f60a}
  44. #30: - Le pago a mi fontanero cada vez que cago en el water que me instaló.

    Una página web como Menéame sería así: pagas (o ves anuncios) cada vez que lo usas, pero no tienes que pagar el agua que usa, las averías se reparan sin tener que pagar un dinero extra y el precio (o suscripción) ese incluye la limpieza y el tratamiento de lo que viertas ahí. :-P

    Por eso no hay que verlo todo como blanco o negro. A mi también me parece mal la publicidad abusiva o que te espíen todo, pero por ver anuncios como en TV no tengo mucho problema.
  45. Peligro legal para páginas webs que omiten contenido cuando usas adblock

    Mentira, el peligro legal esta en meter cosas client-side, si empleas detección no invasiva server-side es tu web y te la follas como quieres.
  46. #16 Eso es demagogia barata. Yo no tenía problemas con la publicidad hasta que esta empezó a ser abusiva. Empecé a usar adblock en una época en la que sólo tenía acceso a internet mediante bonos de datos y módem 3G. La publicidad en forma de vídeos que se autoreproducían me fundía los bonos. También el Chrome que se autoactuliza cuando le sale de las narices sin tener en cuenta si estás en una conexión móvil, motivo por el que dejé de usarlo durante esa época. Luego está la publicidad que te hace absolutamente imposible navegar en una página, autodesplegándose y ocupando toda la pantalla a nada que pasas por encima del anuncio. Y luego los que están pensados para que al intentar cerrarlo hagas click sin querer forzándote a abrir otra pestaña. Todo eso tiene un nombre, publicidad abusiva. Y si no tuviera adblock dejaría con total seguridad de visitar ciertas páginas por esa publicidad.

    Pero lo malo es que seguramente ni pagando te librarías de la publicidad. No hay más que ver el caso de la televisión de pago. Pagas y encima te ponen publicidad. O la propia Movistar con Yomvi que encima te obligan a ver anuncios de la propia Movistar TV al reproducir contenido que ya pagas.
  47. #16: En mi caso no soy virgen, soy #panda. 8-D
  48. #31 Si así se hiciera no tardarían en aparecer ad-blockers por contenido, si es que no lo hacen ya algunos.
  49. #20 ¿Qué es lo que es mentira? Porque eso que dices es lo que pone en la noticia bien claro: browser-side web scripts that pick out advert blockers
  50. #81: ¿Y donarías dinero? ¿Y qué hacemos los que estamos en paro y no podemos donar a todos los sitios que visitamos?
  51. #88: Pero a mi me gustaría poder "donar sin dinero" mediante publicidad.
  52. #92: No digo que sea el único viable, pero... ¿Es posible que sea en todo Internet por igual?

    Porque me pones de ejemplo un caso muy particular de una página de gran importancia (Wikipedia), pero... ¿Y Menéame? ¿Y las pequeñas páginas personales que (afortunadamente) siguen existiendo más allá de FB y su mercadotecnia del like, hazte fan y similares?
  53. #87: El otro día, abrí una web y saltó una publicidad sonora de forma automática que no había manera de cerrar...

    Y yo también lo odio, pero... ¿Cuánta gente no bloquea también la publicidad de Menéame que para nada es abusiva?

    Ojo, que veo bien también que se de la opción de suscribirse y que no tengas publicidad de ningún tipo.
  54. #72 Claaaaaaaaro.
  55. #6 Es mucho más complicado que eso. Y además no es sólo para datos personales sino símplemente que es como el vecino que espía a la vecina por la ventana de su casa para ver el piano que tiene en el salón, con lo cual no vale sólo con informar y menos con el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos que debe ser cumplido tal cual está (no es como una Directiva que marca sólo unos mínimos, por decirlo así).

    Y ojo porque el REPD prohíbe recabar cualquier dato sin permiso del usuario y esto obviamente entre el canvas fingerprinting y similares. No en vano si los chapuzas de nuestros legisladores hubiesen transpuesto correctamente la actual Directiva de Protección de Datos, pués la LSSI no hablaría de dispositivos como dispositivos físicos (la creación de una huella o fingerprinting no necesita de ningún dispositivo físico para ello).

    Salu2
  56. Es tan de cajón que asusta y lo mismo con canvas fingerprinting y similares que necesitan consentimiento del usuario.

    Salu2
  57. #50 otro que?
  58. #0 El plural de "página web" es "páginas web". Sobra la s de webs
  59. #46 Espero que estés poniéndote las pilas porque wordpress está muerto, aunque aún no lo sepa.

    Tampoco te asustes, que pasará como con el flash (y los videoclubs): hasta que todo el mundo acepte su muerte pasará un tiempo.
  60. #76 En ordenadores poco potentes, come muchos recursos (ram y procesador), y también supone un gasto de energía extra, que es unos céntimos de electricidad, pero puede suponer un tiempo valioso en la duración de la carga de batería de un portátil.
  61. #90 y a mi que me importa lo que tu quieras?
    estabas intentando argumentar que la publicidad era necesaria y no lo es. Punto.

    Además, lo que argumentas tambien es estupido, porque existen servicios donde ganas créditos tragandote publicidad o haciendo encuestas y luego puedes gastar ese crédito de distintas formas. Por lo que una vez más, tus argumentos no se sostienen. El modelo de negocio con publicidad, abusiva o no, no es ni por asomo el unico viable.
  62. #35 No es por nada:

    www.abogacia.es/2015/04/13/es-equiparable-el-fingerprinting-a-las-cook

    Lee lo mal que se ha transpuesto la directiva respecto a lo que se tendría que haber transpuesto y lo que significa en la directiva "dispositivo" y lo que significa este en la transposición en la LSSI.

    Por si te hace falta te dejo un resumen muy bueno del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos que sustituirá a todas las legislaciones nacionales de los Estados Miembros en la primavera de 2018:

    marinabrocca.com/blog/proteccion-de-datos/nuevo-reglamento-proteccion-

    Salu2
  63. Por cierto por lo que veo algunos seguís sin entender que la causa del adblocking no es sólo por la publicidad sino por la seguridad.

    Ya se que muchos webmasters están pensando antes en la cartera que en su web. Curiosamente yo también, por eso no me puedo permitir que se me joda el ordenador, con perdón, por la ineptitud de estos primeros o de sus departamentos de mantenimiento y seguridad.

    Otra estupidez, mayor si cabe, respecto a seguridad es usar https con elementos externos que no lo son. Lo que hace que la web deje de ser segura.

    Salu2
  64. Pues de puta madre.
  65. La publicidad tradicional ha muerto y la publicidad agresiva en Internet son sus últimos coletazos. La gente no hace clic. La imagen de marca ya no se construye a golpe de anuncio en revistas o webs.
  66. #2 Si, para reinventar la rueda con otros métodos de trackear al usuario.

    Recuerdo esta web www.radicalresearch.co.uk/lab/hstssupercookies que te generaba un ID que no se borraba aún borrando las cookies del navegador, no se si funcionará ahora pero antes incluso con el navegador en modo de incógnito te generaba el mismo ID... Por tanto, la ley de cookies no ha servido para nada.

    Y esta "ventaja" tampoco servirá, ahora el navegador te preguntará si quieres que se identifique tu Adblock, y si te niegas va a pasar lo mismo: te bloquearán el acceso. Por mi parte, cualquier web que me bloquee el acceso por usar ad-block directamente la cierro, cada uno con sus intereses.
  67. #16 hombre, el office pirata, a 100€ por año .... casi que es comprensible :troll: una pena que libreoffice no esté a la altura
  68. #74 Oh sí, hay una gran diferencia entre poner publicidad normal VS anunciar un servicio de pago, promocionar un esponsor o pedir donativos mediante banners y popups. :-D
  69. La publicidad la deberían prohibir. En este tema concreto me da envídia Corea del Norte.
  70. #16

    Mucha demagogia en tu comentario liberalista.

    La información es un derecho, por eso no debe estar financiada por medios privados, son dictaduras privadas. La información la debe dar el Estado por medio de asambleas donde todo el mundo pueda presentar noticias y la gente votar las más relevantes para el informativo de TV.
  71. #112 pos vale! PD: lo del spyware... Menudo muñeco de paja me has montado :-) Un par de frases más y sale Hitler en la conversación.
  72. ¡ Ay ! Dónde quedó Fortunecity aquel lugar maravilloso donde parecía una ciudad y podías ver el "skyline" y al pulsar en una ventana te daba acceso a una web, normalmente con gifs animados y texto, mucho texto...

    Claro, eso era en el año 1998, donde no había adblocks, ni ley de cookies, y las webs eran html, no te podían meter código malicioso.
  73. #29 No, no lo es, no te montes historias si no sabes de qué va. Funciona exactamente igual que las cookies. Luego paso uno, te pedirán permiso, paso dos como ahora.
  74. #102 Edito, no había visto el primer link
  75. #58 pero sigue siendo inefectiva. No deja de ser una ley de humo y cartelitos de aviso de cookies por doquier. Y aquí se habla de una ventaja que pasará a ser un cartelito más avisando de que "tu Ad-block está siendo identificado y si no te gusta te vas".
  76. #71 el problema es cuando todas las web se llenan de cartelitos, hasta las webs que solo quieren recopilar el nº de visitas como se ha hecho siempre o guardar tu nombre de usuario para los comentarios. Recuerda que las cookies se crearon para guardar datos de sesión y aportar funcionalidad, no para trackear a los usuarios. Que prohiban los usos con fines de seguimiento y que se dejen de polladas de cartelitos molestos.
  77. #82 pero quien ha dicho que todo el mundo se va donar?
    Has oído hablar de la Wikipedia? Doña quien buenamente puede, el resto la disfruta alegremente. Necesitas un ejemplo más claro que la Wikipedia de como un modelo sin publicidad es perfectamente viable? Incluso te quedan alternativas de patrocinio y servicios vip que puedes añadir para recaudar más fondos.
  78. #86 ¿Y al final en que ha beneficiado eso al usuario final (aparte de obligarle a aceptar esos cartelitos para quitarlos del medio)? Porque dudo que el 1% de los visitantes se interesen por leer las políticas de cookies de los sitios, las cuales como mucho se limitan a decir que las usan para personalizar la publicidad y poco más.
  79. #54 Yo prácticamente nunca visito webs porno (no, lo digo en serio, dejad de reíros) y he visto publicidad intrusiva en bastantes webs. De esos banners que pasas sin querer por encima el ratón y se te ponen casi a pantalla completa, con audio que arranca sin preguntar y te mete el susto de tu vida. Luego también modals que se te abren a mitad de leer el artículo para que des like y no se qué cosas más, etc, etc. Así que to opinión se cae por su propio peso. Si no hubieran abusado de la forma en que lo han hecho, no habríamos tenido que llegar a estos extremos. Pero no, parece que encima los malos somos nosotros.
  80. #24 El otro día me pegaron una paliza en la calle y me robaron el móvil. Pero reconozco que fue culpa mía, no debía haber salido a la calle ese día, debería haber sabido de antemano que me iban a robar.
  81. #105 Buena suerte encontrando un medio SIN ANUNCIOS. Porque cualquier web que tenga anuncios, te está trackeando. Por ejemplo, la de este meneo www.theregister.co.uk/Profile/cookies/ adivina cual es la primera cookie que te indica: "Doubleclick", de Google Adsense.

    Ahh, y meneame también ;)
  82. #107 ahh bastantes molestias te tomas, yo directamente busco otra fuente y marcar Erronea por no dejarme entrar.
  83. #93 pues precisamente pones un ejemplo donde el negocio se ha cargado el sistema anterior que no era todo por un like, sino mucho más altruista.
    No entiendo la gente que se obceca en argumentar que la vida es una jungla y que si no comes te comen... El mundo, la tecnología y el desarrollo humano en general funcionan mucho mejor fuera de sistemas capitalistas viciados. Software libre, asociaciones y cooperativas sin ánimo de lucro, tus propias relaciones personales, tu familia, tu grupo de senderismo, mi grupo de intercambio de idiomas... Las mejores cosas en la vida no tienen nada que ver con estructuras de cobro y pago, sino con estructuras de apoyo mutuo e intereses comunes. Asumir que el cobro y pago es la única forma de estructurar un servicio es ridículo y contrario a nuestras propias experiencias.

    Me he ido un poco del tema xD
    Me voy a dormir, que por aquí es casi media noche...
«12
comentarios cerrados

menéame