edición general
178 meneos
11734 clics

¿Por qué peluquerías, tintorerías y lavanderías sí podrán abrir?

Las peluquerías, tintorerías y lavanderías sí podrán abrir durante los próximos 15 días que durará el estado de alarma. Son de los pocos negocios, además de los de alimentación, que podrán permanecer abiertos durante este periodo de restricción generalizada

| etiquetas: coronavirus , españa , lavanderias , peluquerías , tintorerías
  1. #100 hombre no discuto. Sólo digo que no entiendo. Si lo han decidido, pues ya está.
  2. #90 parece que tú sí estuviste en el Consejo de Ministros teniendo ese nivel de detalle. ¿De dónde sacas esa información exactamente?

    Si fue "casi" no fue todo entonces. ¿Tienes información acerca de si fueron los expertos en sanidad los que recomendaron lo de las peluquerías? Me resulta muy difícil imaginarlo, la verdad.

    Si es "anti-PSOE" normal que no lo respalde, ¿no? Creo que te estás liando.
  3. Lo que no entiendo es lo de los estancos. Supongo que por los sellos, papel timbrado y cosas de esas, pero no creo que hoy por hoy a gente vaya al estanco a por esa clase de cosas.
  4. #102 Quise decir que El Mundo respalda la decisión de los expertos que ha transmitido hoy el presidente del gobierno. Editado: Había expresado incorrectamte la idea
  5. #38 la barba es un potencial factor de contagio. Yo con toda la pena del mundo, me la quité el martes.
  6. #58 y lavarles el culo también, porque si no pueden lavarse la cabeza tampoco se puede lavar el culo...
    Si no tienen movilidad no la tienen para, no solo para lavarse la cabeza. Lo de las peluquerías es absurdo. Yo veo más bien que son muchas y así justifican no dar ayudas económicas porque no tenían prohibido cerrar.
  7. #66 Y a los que no?
  8. #90 Error por mi parte: quería decir justo lo contrario. El Mundo respalda la decisión del gobierno
  9. #6 #21 No, yo no tengo lavadora, con mi instalación eléctrica no funciona. Es un servicio higiénico básico, tanto como comer caliente. Fue lo primero que pensé cuando empezó la enumeración de servicios mínimos.
  10. #98 claro que si guapi.
  11. #38 Poco mundo has visto tú.
  12. #78 tampoco podrán lavarse el culo si son personas de movilidad reducida. También se lo van a lavar en las peluquerías?
    No le veo mucha justificación, quien cuida a esas personas bien le puede lavar la cabeza como otras cosas básicas que no podrán hacer por sí mismas
  13. #36 Que te diga mi mujer cómo me pongo si paso un par de semanas sin hacer nada de deporte.... Aunque estoy como una bola, me encanta el deporte (bici, squash, andar incluso). Para mi - y seguro que para muchísima parte de la población- forma parte de mi salud mental.

    Lo que quiero decir es que deberían dejarse de tonterías y si es confinamiento, para todos. Porque si no, esto va a ser un cachondeo.
  14. #45 En muchos lugares es el único lugar para comprar tabaco.
  15. #97 1. Ojalá y fuera joven.
    2. He visto suficiente mundo para saber que ninguna religión ofrece mejores resultados ante un virus que una cuarentena.
    3. No me gustan ni los bares ni los gimnasios. Pero va más gente a desahogarse a un bar que a una iglesia.
    4. Para su beneficio psicológico siempre tendrán radio, maria, la tele de los curas que no se ni que número era, y la misa del domingo en la 2.
  16. Pero las saunas las cerramos. :palm:
  17. #21 este fin de semana mi hijo tuvo diarrea; ya sabemos, por tanto, que no tienes hijos;

    madura un poco y aprende a ponerte en los zapatos de otro, que pareces un niño de papá.
  18. #106 vellos en la nariz; sin embargo, cumplen la función de evitar que polvo y bacterias entren al organismo por medio de las vías respiratorias.

    www.prensalibre.com/vida/salud-y-familia/para-que-sirve-el-vello-corpo
  19. #115 Sabrás tú lo que es lavar a mano, borrico. No tienes hijos, no?
  20. Psicología/peluquerias y limpieza/Tintorerías y lavanderías.
  21. #119 que no pueden pedir compensaciones porque los han incluido en los servicios de asistencia, que nadie va por necesidad lavarse el pelo a un a peluquería por primera necesidad va porque es mejor a que se lo haga su marido, mujer, hijo o hermana pero que se lo puede hacer cualquiera que le asista en el resto de cosas, porque si es dependiente lo será para más cosas no sólo para lavarse el pelo. Que intuyo que lo dices por las entrañables mujeres muy mayores que van a lavarse el pelo una vez a la semana a la peluquería porque "ellas no pueden" Pero es que esas mujeres se duchan también y en la peluquería no las van a duchar, que no estarán tan guapas pero tampoco creo que pueden prescindir de la peluquería un mes.
  22. #127 No: es que no se puede higienizar correctamente la ropa si no la lavas de manera mecánica, y menos la de un niño, como bien puede informarte tu madre, que es quien te la lava, supongo.
  23. #126 Mi hijo de 5 años? No, no puedes poner a un niño de 5 años a lavar la ropa. Solo sugerir eso ya es prueba de lo alejado que estás de la vida real.
  24. #2: De todas formas, si podéis ver sin gafas... ¡No seáis los siguientes en infectaros!
  25. #106 lo que he leído es que la mascarilla funciona peor con barba, pero sino la usas, no debería afectar. Buscaré más información, gracias
  26. #133 No, tiene la inteligencia adecuada a su edad. No se puede decir lo mismo de quien cree que un niño de 5 años puede lavar su propia ropa.
  27. #135 Toda la vida se ha muerto de disentería. Y de cólera.
  28. #22 Antes muerta que sencilla
  29. #135 Estás quedando como un ignorante cada vez que escribes. A ver si aprendes algo esta noche. Por ejemplo, que con 5 años no se puede lavar la propia ropa, que el uso de ropa mal lavada provoca enfermedades, que en el mundo hay gente con necesidades distintas a las de un niñato mal criado. Esas cosas.
  30. #20 es decir, que puedo ir a cortarme el pelo, a comprar electrodomésticos, a cultos religiosos, ... pero no puedo pasear solo por el monte?
  31. #33 Si tienes problemas reumáticos, puede que sí.

    Las tintorerías es más fácil de entender. Muchos hospitales tienen el servicio externalizado para uniformes y ropa de cama.
  32. what the fuckenned! Al final solo van a cerrar los bares...
  33. #24 Permiten sacar a pasear al perro, así que no creo que prohíban correr.
    Lo que sí se ha suspendido es el derecjo a reunión. Si corres solo, no creo que te pare la poli (salvo que tengas pinta de kinki).
  34. #134 la cosa es que si te tocas la cara, el virus puede atrincherarse ahí
  35. #44 emm, no todos los hospitales, de hecho yo conozco bastante bien el funcionamiento de dos hospitales distintos y en uno de ellos la limpieza de sábanas y demás es un servicio externalizado a tintorerías externas. En el otro lo desconozco.
  36. #44 hace décadas que los servicios de lavandería están externalizados, al menos en Madrid.
  37. #142 si yo tranquilo estoy pero esque usáis el "no tenéis empatía" "Y los dependientes" Cuando estas medidas es a ellos a los que más afectan los dependientes no salen de casa a cortarse ni lavarse el pelo van a sus casas estas medidas solo se entienden para evitar ampliar estas coberturas y ayudas a gente que antes no las pedía.
    Te repito, a tenor de tu enlace, al estar incluidas en en los servicios básicos las peluquerías no van ha poder acogerse a los erte y darles préstamos ICO no solucionan nada porque le has prohibido a sus clientes que vayan pero les pides que estén abiertos para atender a quien no va ir.
  38. #144 Que un niño de 5 años, que además tiene diarrea, vómitos, fiebre, mocos y debilidad no puede lavar su propia ropa manchada de heces significa que está consentido? En Treblinka a lo mejor, o en tu cabeza llena de mierda. En el mundo real no. A los enfermos no se les pone a lavar, y a los niños enfermos menos aún.

    Cuando seas responsable de una familia (en realidad, cando seas responsable de algo) vuelve a explicarnos cómo se organiza la vida entre gente civilizada. Mientras tanto demuestra un poco de respeto por ti mismo y deja de decir sandeces.
  39. Las peluquerías tenían el IVA reducido del 10% y lo subieron al tipo general 21%, pero vamos, ahora se les considera de primera necesidad...
  40. #143 Ni puto caso, no merece la pena.
  41. #66 Pero por esa logica, los fisioterapeutas, callistas, pedicuras, dentistas...tampoco deberian cerrar. Y por lo que entiendo, deberan hacerlo.
  42. #157 Me da que ni lees lo que respondes. Mi hijo tuvo diarrea la semana pasada. Y vivo en una casa con energía fotovoltaica.

    Contigo sólo se puede perder el tiempo.
  43. #141 Pero, ¿estás seguro de que si las peluquerías se mantienen abiertas, solo van a ir a ellas personas con problemas reumáticos? No acabo de entenderlo.
  44. #153 ¿Si sabes que es externo por qué mientes diciendo que están en los sótanos de los hospitales? ¿Además insultando a #28 que decía la verdad?
  45. #163 vale, entonces es que no sabes de lo que hablas. OK
  46. #36 y a mucha gente recluida todo el día poder salir y correr un rato SOLO, sin contacto con nadie le puede venir muy bien para aguantar la reclusión y mantener su salud mental, de hecho por algo de potencia el deporte en las prisiones pero se ve que entender tampoco se te da buen.
  47. #36 y como dice #24 salir a correr sólo ayuda a mantener la salud mental y la física
  48. #100 ¿los mismos expertos en sanidad pública que animaban el 8-M a ir a la manifestación? A estas alturas ya debemos saber que todos esos expertos están supeditados a la agenda política. Sólo tienes que ver las infames declaraciones de Fernando Simón sobre el impacto del coronavirus en nuestro país hace unas semanas y las que hace actualmente...
  49. #140 exacto, y muchos meneantes pro-regimen te llamarán homicida, mientras intentan minimizar el impacto del 8-M en el aumento de casos en Madrid...
  50. #170 no te imaginas cuanto lo has clavado.
    Lo peor es que ni siquiera saben como se contagia un virus.
    Este me lo pusieron hoy aqui en meneame
    << Si estás infectado y no lo sabes, el virus quedará sobre la superficie que toques. Los virus pueden estar hasta 2 semanas activos sobre la superficie de los objetos. Si una hora más tarde viene otro y toca donde tocaste tú, esa persona se convertirá también en portadora del virus.>
    No, si tocas un objeto no le das el virus, tienes que toser o escupir en el, otro tiene que tocarlo en un lapso corto de tiempo (los virus sobreviven poco bajo la radiación solar) y luego llevarse las manos a la boca o ojos... algo totalmente posible en el monte. Y si fuera posible pues dejadme salir llevando máscara y listo.

    Hace una semana yo era el que decía que había que aumentar las medidas y me llamaban paranoico, que era sólo un catarro, ahora esos son presas del pánico y cuando digo que voy a pasear al perro a la calle me dicen que soy un imprudente, somos un pais de retrasados de extremos.
  51. #22 No os metáis con él, que justamente necesita ir a la óptica xD
  52. #31 Mi padre, que tiene alzheimer, está ingresado en una residencia. No es capaz por si mismo de afeitarse o cortarse el pelo. Va al centro un peluquero que realiza esas faenas.
    Tal vez el problema no sea el trabajo en sí, sino que no se obligue a dar el servicio a domicilio, como viene ocurriendo con la comida.
  53. Son servicios básicos de ricos...
  54. #31 No se si "curioso" es la palabra adecuada.
    Yo emplearía otras más descriptivas. Pero seguro que los del "ombligo" se ofenderían más.
  55. #117 Y además buena parte de lo estancos venden "prensa" y tienen terminales de Apuestas del Estado...
  56. #57 Con la suspensión de las procesiones de Semana Santa, ya van a tener "desintoxicación".
  57. #20 mi jefe seguro que le dará un shock de ansiedad no poder reunirse cara a cara (el teletrabajo es un invento del diablo para él). Van a haber varios casos del "El resplandor" por estos sitios.
  58. #174 Para el servicio a domicilio de comida, las grandes empresas como ubereats o justeat ya han actualizado procedimientos para que el contacto trabajador/cliente sea lo más reducido posible, hasta el punto de que están recomendando que se haga dejando el repartidor la comida en el felpudo, tocando el timbre y marchándose. Dudo que puedan hacer eso los peluqueros.
  59. Hay que joderse, que las peluquerías ayudan a la salud mental, ¿eso quien se lo ha inventado? Ahora resulta que los peluqueros son psicólogos, o ¿es que para mantener la calma y en buen sentido hay que estar guapos?, para la gente dependiente se puede optar por un servicio a domicilio, y lo de las tintorerías se permiten las que tengan contratos con hospitales y vía.
  60. #43 y la tintorería! No vaya yo a salir a la sala con una camisa man planchada 8-D
  61. #92 Antes, hace años, ahora van a buscar la ropa las lavanderías industriales.
  62. #183 pues más razón tiene que permanezcan abiertas
  63. #33 para quien no puede lavarse el pelo por si mismo, si.
  64. Hay muchísimas peluquerias en el país, lo que no querían era costear el cierre que van a tener que hacer igual
  65. #40 Ahora entendemos el porqué de su nick.
  66. #43 cortarse el pelo no es una cuestión estética, es de higiene también.
  67. #160 La gente hará mal uso de ellas, fijo. Ya nos lo ha demostrado con otros ejemplos.
    Si hubiera sido yo el asesor de ese BOE, solo habría peluqueras a domicilio.

    Imagino que la mayoría de las peluquerías van con cita y no crean grupitos (que es el objetivo).

    Yo estoy en confinamiento desde el miércoles y oye, salgo a pasear por mi barrio cuando no veo a nadie. No he hablado con nadie presencialmente desde entonces y antes ya lo había reducido.
    Ahora, si eso lo dice el Presidente, se forman colas para hacer maratón, como ayer en La Pedriza.
    Por eso el ejemplo del perrito.
  68. #13 "Ningún país lo ha permitido lógicamente", haciendo una búsqueda en Google ya encontré que Bélgica lo tiene también, pero para que vamos a buscarlo si puedo poner que nadie lo hace y así sentirme mejor.
    Y que conste que no estoy de acuerdo con esa medida
  69. #6 Hombre, es básico en lo que higiene se refiere para matar bichitos, que es de lo que se trata. Estar en contacto con ropa que pueda estar contaminada no ayuda.
  70. #184 eso mantengo en todo el hilo desde mi primer comentario
  71. #165 #116 Se ha pasado de un extremo a otro.
    Maratones se ha visto que contagian bastante. Pero salir solo aunque te cruces con gente es un riesgo muy bajo.
    Yo diria que incluso actividades donde se junte dos o personas sin sintomas de nada. No es lo mismo jugar a raqueta que un partido de futbol o peor baloncesto que se toca con las manos.

    En la peluqueria no hay aglomeraciones, y aunque hay contacto no es variado. HAsta hace dos dias se decia que no habias estado con nadie de fuera no pasaba nada aunque tuvieses sintomas. Ahora parece que no te puede pasar a 10m de nadie.

    Si no se permite hacer deporte y casi solo ir a comprar, normal que la gente adelante la comprar para no tener que hacerla mas adelante. Es como el rey midas que se arrepiente de las consecuencias de sus deseos. Hay que meditar mas las cosas.

    Unas medidas anticontagio exageradas puede ser incluso contraproducentes.
    www.meneame.net/story/intervenciones-tempranas-curso-epidemia-podrian-
  72. #2 Sin embargo en Galicia no.
    Prohibieron abrir al comercio minorista en el doga del viernes.
comentarios cerrados

menéame