edición general
249 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pena de multa a una mujer que pidió un año de cárcel para su ex pareja por un maltrato inventado

Son muy pocos los casos de denuncia falsa -un 0,007% por ciento de todos los procesos iniciados por violencia de género, según datos de la Fiscalía- pero los que se producen hacen mucho daño. Un hombre estuvo sometido a un proceso penal durante dos años por una acusación inventada por su ex pareja, que llegó a pedir para él un año de cárcel por una agresión inexistente. Ella ha sido juzgada esta semana y, tras admitir los hechos, ha llegado a un pacto con el fiscal por el que ha sido condenada a una pena de multa de 720 euros, el mínimo legal.

| etiquetas: multa , mujer , maltrato , violencia de género , denuncias falsas , género
Comentarios destacados:                                  
#8 #6
- Julia denuncia a Paco.
- Paco es absuelto por la justicia por falta de pruebas.

Paco es inocente, pero la denuncia de Julia no entra en el saco de las "denuncias falsas". Y así es como el discurso oficial intenta vender las denuncias falsas como excepcionales (0.007%) para no asumir el fracaso de su Ley de Violencia de Género.

Según El Mundo, en el tercer trimestre de 2015, el 35.9% de las denuncias por violencia de género fueron absolutorias. Ese dato ya empieza a ser más preocupante, ¿no?
www.elmundo.es/sociedad/2015/12/18/5673dd60e2704e7e348b4698.html
  1. 720 euros xD xD xD
  2. Igualdad ante todo, que es lo que buscaba esta ley contra la violencia de género (sexo).
  3. #1 Es lo equivalente a un año de cárcel y dos de vivir una pesadilla constante en un hombre.
  4. Y sí, primeramente el resultado fue "sentencia absolutoria", que es el resultado de miles y miles de denuncias por el estilo, y por supuesto varias órdenes de magnitud por encima del 0.007%, que son solo aquellas donde se realiza una denuncia por denuncia falsa y se prueba, lo cual es francamente difícil, salvo que la mujer denunciante en cuestión sea cortita y deje pruebas por todos lados (evidentemente es muy poco común), como escribirle un mensaje diciéndole "Antonio si no me cojes (sic) el telefono te denuncio por agredirme tenemos que ablar (sic) no te quedaras limpio".
  5. Si de verdad esto es un patriarcado, como berrean las feminazis, es un fracaso de patriarcado.
  6. Imaginemos el caso: Julia es un poco más inteligente y decide no enviar esos mensajes de texto, así como autolesionarse antes de ir al hospital. El informe forense diría que sí tiene una contusión en el tórax y no habría ningún mensaje donde declarase sus intenciones. Pues si hubiese sido así, el hombre ahora estaría en la cárcel por violencia de género.

    Supuestamente esto no ocurre absolutamente nunca y las únicas denuncias falsas que existen (0.007%) son aquellas donde la mujer va dejando por escrito sus intenciones e inventándose agresiones sin parte médico.
  7. Que barato sale difamar. Me pregunto donde están las feminazis que votan negativo estas noticias.
    Será por vergüenza torera
  8. #6
    - Julia denuncia a Paco.
    - Paco es absuelto por la justicia por falta de pruebas.

    Paco es inocente, pero la denuncia de Julia no entra en el saco de las "denuncias falsas". Y así es como el discurso oficial intenta vender las denuncias falsas como excepcionales (0.007%) para no asumir el fracaso de su Ley de Violencia de Género.

    Según El Mundo, en el tercer trimestre de 2015, el 35.9% de las denuncias por violencia de género fueron absolutorias. Ese dato ya empieza a ser más preocupante, ¿no?
    www.elmundo.es/sociedad/2015/12/18/5673dd60e2704e7e348b4698.html
  9. "Que barato sale difamar", difamar se queda muy corto, yo creo que sería más correcto torturar. La tortura es el acto de infligir dolor físico o psicológico por parte de una autoridad pública, o de alguien amparado por ella,
  10. Lamentable.
  11. #2 Un año de carcel no lleva aparejada, normalmente si no hay nada mas, pena de carcel...
  12. #5 Espera que suba a portada y me cuentas.
  13. Debería meterla al menos 5 años en la carcel.

    Este tipo de denuncias hacen mucho daño a las mujeres que realmente son maltratadas.
  14. #7 Esperando que suba a portada para tumbarla. Ya sabes, las denuncias falsas no existen ;)
  15. Pues sí que sale barato intentar destruir la vida de alguien :-P
  16. "La deducción de testimonio por sospecha de falsedad en una denuncia de violencia de género es absolutamente excepcional. "

    Imaginad lo claro que lo vio la jueza de violencia para hacer eso.
  17. Otro caso aislado de mujer abusando de la Ley que claramente le favorece ante su expareja.

    Si me tuviera que quedar soltero de por vida, no me emparejaría jamás con una víbora así.
  18. #3 Más que todos tus conocidos piensen que eres un maltratador, aparte de como te pueda afectar en tu empleo, o las posibilidades de encontrar pareja. Muy barato, porque nunca miden el y si, y si este hombre hubiese sido condenado a un año de prisión por maltrato, es algo jodidamente grave, y se soluciona con el equivalente a una multa de tráfico. Flipante.

    ¿Ni siquiera la obligan a pagar las costas legales y de defensa de su víctima?
  19. #6 De conceptos jurídicos andáis cortos. No culpabilidad != Inocencia. Sentencia absolutoria != denuncia falsa.
    Esto viene a que si Julia es "más inteligente" (yo diría más perversa) lo más probable es que hubiera evitado la condena por denuncia falsa, pero no necesariamente hubiera conseguido la condena a su ex marido.
  20. #13 Más daño hacen a los hombres que las sufren. Que manía con reconvertir todo en un problema para las mujeres.

    Si un hombre es acusado falsamente, el que sufre el mayor perjuicio es el hombre.

    ¿Te parecería lógico decir que las violaciones son malas porque hacen mucho daño a los hombres que no violan? Pues es la misma lógica.
  21. 720 euros no es nada disuasorio. Muchas personas puede que lo hagan sólo por joder a la pareja, chantajear, conseguir la custodia o un mejor reparto económico en el divorcio...
  22. #16 El parte del hospital dice lo que hay, no quién lo ha hecho. Si esta mujer se hubiese agredido a sí misma antes de realizar la denuncia (y no hubiese escrito esos mensajes), el parte del hospital lo confirmaría y el hombre estaría en la cárcel, en una denuncia que sabemos que es falsa pero que ha acabado con el hombre inocente en la cárcel.
    #17 El mensaje donde dice que lo va a denunciar xD
    #20 Pretty obvious que el mensaje que citas no es concepto jurídico de denuncia falsa o mala fe procesal, sino que está denunciando unos hechos falsos. Pero supongo que ya ha llegado esto a portada y venís la legión a repartir negativos y a tener una extraña comprensión lectora que interpreta los mensajes según os conviene aunque te esté diciendo ahora mismo que no es eso.
  23. #21 Algo de razón lleva #13, este tipo de denuncias se comen una cantidad de recursos judiciales nada despreciables.
  24. #20 Creo que, tengan razón o no, están intentando señalar a las luna y tú estás mirando el dedo. No va por ahí la cuestión.
  25. #25 ¿Pero no son minoritarias? O afirmamos que las denuncias falsas están por debajo del 0.1% o afirmamos que consumen una gran cantidad de recursos judiciales, pero ambas cosas a la vez son contradictorias.
  26. #11 que no lo lleve (que por cierto es a decisión del juez) no quiere decir que no lleve consigo consecuencias o estigmas sociales y legales.
  27. Españistan... cada vez estoy mas contento de haberme ido de mi pais que se jacta de muy moderno y que no pasa del tercer mundo.
  28. #30 Bueno, y que te pongan una multa por mentir sobre una denuncia de violencia de genero no lleva ningun estigma?
  29. #5 3 votos de irrelevante y uno de sensacionalista. Acojonante...
  30. #27 Lo he dicho por responder, pero no es condición necesaria en absoluto tener un parte de lesiones, si eres capaz de dar explicaciones razonables de por qué decidiste no ir al hospital (y por tanto no tener dicho parte).

    #29 "Consumir recursos judiciales" si los recursos judiciales están para estas cosas.
  31. Otro caso aislado de 0,007.
    Por 720€ estoy seguro que muchas verán bastante económico el poder martirizar durante 2 años a su ex, e incluso quitarle las visitas a su prole durante ese tiempo.
    Es aberrante la cantidad de fundaciones, abogadas, psicólogas, etc. que se lucran, y mucho, con estas mierdas. Les sale muy rentable, y encima reciben cantidades enormes de subvenciones.
  32. #29 Yo no digo que sean minoritarias, no pongas palabras en mi boca. Evidentemente los mas perjudicados en estos casos son los hombres, debido a que la misma ley es un sinsentido.
    Ahora bien, los casos reales (personalmente solo conozco uno) se dilatan en el tiempo una barbaridad, y parte de la culpa de que eso ocurra es el exagerado número de denuncias que se dan hoy en día.
    Evidentemente lo del 0.1% no se lo cree nadie en su sano juicio.
  33. #13 A ver, seamos serios, esto a quien realmente hace daño es al que se come un año o los que sean de trullo. Al resto de mujeres se la envaina.

    Qué bobada pensar todo el día en los perjuicios de las mujeres.
  34. #32 pues poco, para empezar no tiene la misma repercusión ni la misma consideración una multa que una sentencia de prision. Además que no suelas ir a la carcel por una pena de un año no es una verdad universal, el juez decide si vas o no y si tenias antecedentes vas seguro, además estar condenado por lo que sea te cierra bastantes puertas incluidas las de opositar para algunos trabajos, tener una multa no te impide nada (más allá del gasto extra).

    Es como si me comparas una persona con una multa por hurto de una camiseta en El Corte Inglés y el atraco a mano armada, no tienen ni por asomo las mismas consecuencias.
  35. #8 bastante preocupante, si.
    El tema más preocupante aquí es que no hay consideración de inocencia en estos casos. Desde que se realiza la denuncia pasas a ser culpable, y eres tú quién tiene que demostrar que eres inocente.
    A mi me parece una vulneración de los derechos. Comprendo que ha habido siempre casos extremos, pero este no es el camino. Es como intentar penar a un yihadista que busca saltar por los aires. Esto no le va a parar.
  36. Me considero feminista, y me da puta vergüenza esta multa, o sea, ¿puedes joderle la vida a una persona, durante 2 años, y solo te costara 720 euritos?, Vaya cosa mas cojonuda, ya me diras que persona con cierta maldad y odio no va a firmar tal cosa. Es ridiculo, por no mencionar el daño que hace al colectivo de mujeres maltratadas esto de las denuncias falsas. Tendrian que imponer una multa de minimo... no se, 10.000€, y de ahi para arriba, hasta penas de carcel.
  37. #1 Soy mujer y siento tanta vergüenza ajena que ni reirme, aunque sea sarcasticamente, puedo. :'(
    Esto se esta saliendo de madre y hay que atajarlo, comenzando por meter en prisión tanto a la ex esposa como al abogado que le aconseja que lo haga, porque, sí, son los abogados saca cuartos, los que las aconsejan asi de "bien". A la que entrara en prisión el primer abogado, ninguno daría esa mierda de consejo a su clienta. Ninguno.
  38. Luego tenemos cosas como la de un "un pais para ellas" de los demagogos de podemos, que intentan seguir siempre la "moda" que marcan su jefes para que todo siga igual y nada cambie. La ultima fue de errejon defendiendo a la forcadell, al final te das cuenta que lo unico que quieren es controlar el poder con buena dosis de demagogia, criminalizando cualquier idea crítica que los puedan desacreditar.
  39. #42 No, no tienes por qué tener lesiones (ya). O sea, podrían haber ocurrido (o no), que sus efectos pasaran, y que no hubiese ninguna prueba de que han ocurrido.
  40. #29 Justo me refiero a lo que comenta #34, el porcentaje de sentencias absolutorias es altísimo. Todos estos procesos judiciales innecesarios se comen muchos recursos, más del 70% seguramente.
  41. #14 Es que es un 0.20 de karma muy goloso...pero si, sale mas rentable esperar y reventarla...matas dos "pollaheridas" de un tiro.

    Por lo demás, no merece la pena...total...otro caso aislado mas.

    Saludos
  42. #32 El mismo estigma que una multa por aparcar en fila doble
  43. Siendo como es imposible de determinar la proporción de casos en los que la denuncia es falsa, deberían dejar de ir difundiendo porcentajes sin fundamento.
  44. #49 sera para ti...
  45. Errrr, por que la noticia figura como "errónea o controvertida"?
  46. #52 Porque el comando coroherido está votando negativo para que no se hagan demasiado públicas estas cosas.

    #50 Es el oficial de denuncia falsa cuando ocurre lo que ha ocurrido aquí, hay tantas pruebas de que se está denunciando con mala fe y con falsedades que se resuelve que es una denuncia falsa en su sentido legal. Es muy raro que haya tantas pruebas (y por eso el porcentaje es tan pequeño).
  47. #22 La mayoría de las feministas con dos dedos de frente (las que buscamos la igualdad real, no favorecer a nadie con sinsentidos ni crear bandos) cada vez que vemos estas cosas pensamos "que hija de la gran puta" igual que cuando vemos una agresión de un hombre a una mujer. Y muchas veces no se trata de feminismo ni machismo ni nada parecido, se trata de empatía con alguien a quien le han intentado joder la vida. Otra cosa es esa gente a la que le mola crear bandos y victimizarse, que usa estas leyes de esta forma y que considera que ir en tacones es machista. Eso no es feminismo, es otra cosa.
  48. #8 Absolución significa que no se pudieron probar los hechos denunciados, no que la denuncia fuera falsa.

    Las denuncias falsas seguramente no serán un 0.007% pero tampoco van a ser un 35.9% ni de puta coña e insinuarlo es una gilipollez.
  49. Aquí el que la ha cagado ha sido el fiscal... "si lo reconoces te ponemos la pena mínima". ¿Qué tipo de crack negociador es este?
  50. #43 Si es que no se trata de ser hombre o mujer, se trata de ser justo o injusto, el problema es que hay mucho interés en convertir en una guerra de sexos todo conflicto en el que haya implicadas personas de distinto sexo.
  51. #43 conozco casos de una abogado que recomendó a la cliente la denuncia inventada por violencia de género.... Algunos tienen una moral flipante
  52. #58 Nah eso es imposible, además solo pasaría en el 0.007% de los casos. Irrelevante.
  53. 720 euros, ni que fuera política o banquera....
  54. Igualdad lo llaman :palm:
  55. esa noticia es mentira
    los casos de denuncia falsa no son un 0,007%
    los casos de denuncia falsa son un 0,0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000007%
  56. Q puto asco.
  57. #6 Contando el número de denuncias comparado con el de condenas, te salen los decimales que quieras. Van de feministas, que buscan la igualdad y son feminazis, pero feminazis de libro que solo quieren tirar mierda sobre los hombres para compensar lo que la ley no les da. Y esto, señoras feminazis de mierda, es un estado de derecho, que dan ustedes mucho asco con su discurso embustero y sus protestas ridículas.
  58. #8 Pues claro que es preocupante y tanto, porque están jugando con las vidas de hombres que, a veces, por una simple discusión con su pareja, quizás por falta de respeto mutua, se ven en la cárcel y en la calle.

    Además, resulta que de esas condenas muchas de ellas llegan a un acuerdo por los propios abogados de los acusados les aconsejan llegar a un acuerdo.

    La Ley de Violencia de Género es matar moscas a cañonazos.
  59. #68 Siendo decirte, amigo, que soy hombre. ( Heterosexual, por si te lo preguntas ).

    PD: Tienes un serio problema si de mi critica, en la que digo que deberian meterle un puro gigante a las mujeres que hacen denuncias falsas, te has quedado con lo del "colectivo". Pero serios problemas eh, deberias mirartelo.
  60. #70 Apostaria uno de mis testiculitos de macho beta a que posteas por mediavida xD
  61. #58 Una pregunta... a ti o a cualquiera que pueda responderme. ¿No es prevaricación y por tanto un delito aconsejar o inducir a alguien a cometer un delito, sobre todo desde un puesto de poder como es el de un abogado? Lo digo porque soy de la opinión que gente así debería ser expulsada del colegio de abogados, y perder el derecho a ejercer.

    La multa es irrisoria, la multa de algo semejante debería ser equivalente a los siguientes gastos:
    Coste del juicio anterior + coste del juicio actual + costes provenientes de la caída de ingresos de la persona afectada (estar en un proceso penal es costosísimo para cualquiera) + fuerte indemnización a la persona afectada.
  62. #73 Efectivamente, así es y si la víbora esa que quería meter a su expareja en la cárcel no tiene dinero para pagar pues que vaya a la cárcel y pague con su sudor el daño que crea.

    Ya está bien de hacer la cama a las sinverguenzas.
  63. #24 joder, no había llegado a leerlo pero me alucinaba tanto.
  64. #30 Pues igual que ha sido decisión del fiscal llegar a ese acuerdo y no otro o haber continuado con un proceso contra ella.
  65. Para #8. Ahora sé lo que se siente!!! xD xD xD No pretendía ofender a nadie en #28, solo hacer notar lo del enlace. :-)
  66. #66 Y casos de maltratos, coacciones o amenazas que no se denuncian, a saber. El asunto es que solo podemos hablar de lo que sabemos.
  67. #4 Te voto positivo no por el comentario, sino por usar «(sic)» para lo que hay que usarlo.
  68. #5 Lo es al margen de tus falacias pueriles, y lo sabe cualquiera que haya estudiado antropología.
  69. #73 Completamente de acuerdo pero el problema principal es que esté en vigor la LIVG.
  70. #84 No estoy tan de acuerdo con eso. Creo que es un problema de aplicación. En el artículo se deja entrever que no había pruebas para instruir una causa, es decir que se debería haber desestimado el primer juicio en primer lugar. Algo que por cierto hubiera ahorrado dinero y sinsabores a la víctima.

    En mi opinión es una cuestión de política, no tanto por la ley sino por las "cuotas" que hay que cumplir. Los políticos necesitan una cuota mínima de "culpables" (pongo entre comillas todo lo que sea supuesto), para poder demostrar a sus ciudadanos que actúan para paliar un problema, los jueces son elegidos por los políticos, y para que sea así, como juez tienes que demostrar que contribuyes a la causa de los políticos, aunque sea a costa de estigmatizar y condenar a inocentes. Creo que no hace falta explicar más.
  71. #83 Eso puede ser por muchos motivos, no necesariamente porque la denuncia sea falsa. Basta con que no estén probados los hechos o al juez no le convenzan las declaraciones para que pueda emitir sentencia absolutoria. Además, una parte de las denuncias falsas pueden ser efectivamente falsas en cuanto a los hechos particulares denunciados, pero eso no significa que esa mujer no esté en una relación de maltrato, dominación, etc. A veces, como la de aquel famoso caso, denuncian unos hechos puntuales falsos porque el maltrato es un desprecio y autoritarismo continuado y saben que eso no es tan impactante para un juez como un puñetazo. Con eso no las justifico, pero quien no vea machismo y maltratos en la sociedad española es porque no es muy observador.

    Ahora a los hombres nos ha dado por el victimismo, como si en las relaciones con las mujeres no fuéramos los que generalmente dominamos. Aparte de eso, hay hombres maltratados y eso se debe perseguir y denunciar, cosa que la ley contempla como violencia doméstica, pero no violencia de género, pues la mujer no puede aprovechar una posición social de hegemonía de la mujer, ya que esto no se da. Si viviéramos en una sociedad en la que la mayor parte del poder lo tuvieran las mujeres y los hombres nos viésemos sojuzgados por ese tipo de monopolio generalizado del poder trasladado al ámbito doméstico, entonces sufriríamos violencia de género.
  72. #81 He hecho copy&paste, el mérito para quien redactara el artículo.
  73. #85 El problema de aplicación es inevitable dado que la propia ley es un atropello total al estado de derecho. Si sitúas a un grupo de población (en este caso al de mujeres heterosexuales) por encima de los demás, es inevitable que se aprovechen de una manera u otra.

    Y no sólo las que dan el paso de poner la denuncia, también se aprovechan las que amenazan con usarla. En caso de situación de conflicto con una mujer, un hombre tiene de entrada todas las de perder.
  74. #89 Sigo sin estar de acuerdo. Cuando un juez ve que no hay pruebas suficientes, tiene que desestimar un caso, haya una ley o no que lo proteja.
    No te digo que haya que crear una ley para proteger de ese tipo de amenazas, las de acusaciones falsas, en violencia de género y en cualquier otro ámbito.

    El problema es que creo que no eres consciente del maridaje entre el poder judicial y el ejecutivo. Vamos que si Montesquieu que fue el que propuso la separación de poderes viera lo que pasa ahora en España, se le caerían las lágrimas a borbotones, no sé si de risa o de pena. Supongo que depende como se lo tomara.
  75. Por 720€ podemos meter a alguien en la carcel ? esta baratillo.
  76. #90 #94 Ya se sabe lo que decía Alfonsito de ese tal Montesquié...

    edito: perdón, que se me había caído el meme :troll:

    www.elcorreogallego.es/opinion/firmas/ecg/montesquieu-ha-muerto/idNoti  media
  77. #93 Pues no, no lo sé, aunque sospecho que nada bueno.
  78. #85 En mi opinión es una cuestión de política, no tanto por la ley sino por las "cuotas" que hay que cumplir. Los políticos necesitan una cuota mínima de "culpables"

    Para empezar toda la ley es una cuestión política. Para seguir la ley enajena al hombre de la presunción de inocencia y por tanto debería ser anulada y crear otra con sentido común, porque por si fuera poco, la definición de asesinato machista es absurda y arbitraria, lo que hace que si de normal no se pueda aspirar a un número de incidentes cero, con esa redacción no solo no se puede aspirar sino que lo normal es que no baje nunca de los incidentes que había antes de la ley. Es todo un despropósito sexista contra el hombre y vejatorio para los dos sexos porque también humilla a las mujeres directamente al retratarlas como incapaces e indirectamente al dar una posibilidad tan fácil a la gente deshonesta para crear una injusticia por venganza y/o dinero.
  79. #90 Cuando un juez ve que no hay pruebas suficientes, tiene que desestimar un caso, haya una ley o no que lo proteja.

    No lo enfocas desde el ángulo correcto. Tenéis que entender que la LIVG se hizo a sabiendas de que la incidencia de violencia doméstica a mujeres heterosexuales es muy baja y no suponía ni supone el supuesto problema gravísimo que nos intentan vender a diario en los medios. Lo sabían desde el primer día.

    La LIVG y la manipulación descarada de la supuesta lacra de violencia "de género" o violencia "machista" o incluso "terrorismo machista" es la punta de lanza de la industria del feminismo en España y su caza de las subvenciones públicas.

    La LIVG no está pensada para proteger a las mujeres heterosexuales de los malos tratos sino para asegurarse de que tienen todas las de ganar en los procesos de separación y de divorcio. Para eso funciona y además a la perfección. Por eso está redactada de esa forma y por eso han hecho los tribunales de excepción de violencia contra la mujer.

    Han creado una categoría de ciudadano especial, la de la mujer heterosexual, que está legal y judicialmente por encima del resto. Eso es un hecho que incluso los propios responsables reconocen: "Cuando hicimos la ley se nos planteaba el dilema entre la presunción de inocencia y el derecho a la vida, y optamos por salvar vidas." www.lne.es/asturias/2013/11/22/alarma-amenazas-coacciones-maltratadore Obviamente no han salvado ninguna porque 60-70 asesinatos al año en 46 millones de personas ya está en el mínimo estadístico. Y también lo saben.

    El problema es que creo que no eres consciente del maridaje entre el poder judicial y el ejecutivo.

    De hecho soy plenamente consciente, por eso el Constitucional ratificó como válida una ley que equivale a decir en matemáticas que 2 + 2 = 5.
  80. #95 Pues ojito, que en los EEUU ya están preparando el siguiente paso:

    aeon.co/ideas/why-rape-cases-should-not-be-subject-to-reasonable-doubt
  81. #97 Ya, era de esperar. Allí no hay más que enfermos mentales.
  82. #25 Pues sí algo de razón lleva porqu como dice #21 hay mujeres que se piensan que todos sin excepción somos asesinos y maltratadores.
comentarios cerrados

menéame