edición general
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pensamiento reaccionario español

c+p El pensamiento reaccionario español hunde sus raíces en la génesis misma de un Estado conformado en torno a la Iglesia católica, a una idea imperial nociva y a la decadencia de la misma. Hasta el siglo XVIII –no niega esto que existiesen lazos antiguos, cordiales y afectivos muy anteriores entre los diversos reinos de España- sólo la Iglesia Católica y su brazo armado la Inquisición tenían jurisdicción sobre todo el territorio hispano, allende y aquende los mares.

| etiquetas: reaccionarios , españa , catolicismo , inquisición , ejército , iglesia
20 7 8 K 118 mnm
20 7 8 K 118 mnm
  1. "Así quisieron los Reyes Católicos dar forma a uno de los primeros Estados de Europa, así continuaron sus sucesores hasta que primero los Borbones –antes lo había querido el Conde-Duque de Olivares- y luego las inconclusas revoluciones liberales intentaron edificar un Estado centralista inspirado en la “uniformidad” política y administrativa francesa."

    "El alma de España era, indudablemente, de ellos, pues no sólo tenían la propiedad de la tierra, la banca y la industria, sino también la protección y la bendición de Dios Todopoderoso que cada poco se hacía visible mediante la intromisión del ejército en las cuestiones políticas y sociales. Así pues, la Inquisición como órgano represor omnipotente, fue sustituida en los siglos XIX y XX por el ejército, al que se dio el papel de garante del “buen orden de la casa”."

    "Cada paso hacia adelante en este país, ha costado, pues, sangre, sudor y lágrimas. La última vez, está presente en la mente de todos, el intento reformista de la II República ahogado en sangre por los espadones y la consiguiente dictadura nacional-católica, o sea, fascista."

    "Hoy, las cosas no han cambiado tanto, y nuestra derecha, en términos generales, sigue asumiendo sin “desviaciones estériles” la línea recta que va desde Lepanto hasta la Isla del Perejil y el pensamiento reaccionario español, minoritario y pacato pero con muchísimo potencial mediático, sigue representado por personalidades de la talla de Jiménez Losantos, Sánchez Dragó, Alfonso Ussía, Aznar López, Aquilino Polaino, Serafín Fanjul, Ángel Acebes, Mariano Rajoy o Gustavo Bueno. Por el Imperio hacia Dios y otras cosas más mundanas."

    Relacionado: br.youtube.com/watch?v=rS-_EZgRb0w :-D :-D
  2. Menudo tocho, no hay quien se lo lea. Pide perdón hombre.

    Le intentaron pasar el corrector ortográfico y el resultado fue:

    TLDR!
  3. #2 img242.imageshack.us/img242/7128/donquijotedelamancha314xo6.jpg Menudo tocho, no hay quien se lo lea. Pide perdón Cervantes!! :roll:
comentarios cerrados

menéame