edición general
735 meneos
1467 clics
Las pensiones privadas son una ruina y un peligro

Las pensiones privadas son una ruina y un peligro

Es mucho más seguro el sistema público de pensiones porque así la pensión nunca va a depender de las apuestas que los bancos hagan en el mercado financiero, sino de la solidez y estabilidad de un Estado, una institución que es mil veces más solvente y más democrática

| etiquetas: pensiones , privadas , ruina , peligro , sociedad
Comentarios destacados:                            
#2 Y se olvidan de lo mas evidente: con las pensiones publicas, vivas diez o vivas cincuenta años más como jubilado, siempre las recibes...
...pero un plan de pensiones privado no deja de ser un "cajon" con dinero ahorrado (sea mucho o poco) que el día que se acaba, pues se acaba y punto. Si vives mas años pues te j****des.
«12
  1. Oh si como Chile.
  2. Y se olvidan de lo mas evidente: con las pensiones publicas, vivas diez o vivas cincuenta años más como jubilado, siempre las recibes...
    ...pero un plan de pensiones privado no deja de ser un "cajon" con dinero ahorrado (sea mucho o poco) que el día que se acaba, pues se acaba y punto. Si vives mas años pues te j****des.
  3. Claro, no como las públicas, ¿alguien ha echado un vistazo a la pirámide poblacional española de aquí a los próximos veinte o treinta años?
  4. Y una oportunidad de negocio para unos desalmados con contactos.
  5. #3 ¿Quién ha tenido que rescatar a los bancos?
  6. El diario cada día superando su nivel de artículos bazofia
  7. Como complemento a la publica esta bien, como podria ser la sanidad entre otras cosas, es decir, lo publico es mas que necesario, pero como complemento lo privado, puede estar bien.
    Aunque si que es cierto, que tal vez, si lo publico fuera de calidad, tal vez, no buscariamos esos complementos en lo privado.
  8. #3 La diferencia es que el estado tiene muchas entradas diferentes de dinero, que puede asignar según sea necesario. Si hay que pagar pensiones con dinero sacado del IVA, de los impuestos de sociedades, etc etc, se puede hacer. Las pensiones privadas no tienen esa opción, dependen exclusivamente del "mercado". Y no olvidemos que las pensiones privadas tienen ánimo de lucro, lo cual reduce todavía más el dinero disponible.
  9. A modo de anecdota, mi novia, es de Honduras, sus padres ya estan en edad de jubilacion (al menos con los baremos actuales españoles)
    Pues no tienen ni un centimo de pension por jubilacion, tienen que seguir con sus negocios (no son ricos) hasta el dia que ya no puedan mas, que en ese momento seran los hijos quienes tengan que mantenerlos.
  10. #3 Mientras se recuaden impuestos, habran pensiones,
    Oh vaya, esos impuestos que a tu querida derecha le gusta bajar para mermar servicios publicos.
  11. #2 no es exactamente una hucha, es una inversión, por lo que puede que cuando quiera jubilarte la hucha esté vacía porque te hayan invertido mal el dinero.
  12. ....vaya una mi****rda de capitalismo actual que cuando tiene pedidas siempre llora y pide dinero público (otra cosa es cuando tiene ganancias que eso es para ellos)
    ¿Cuantas pensiones publicas tendríamos garantizadas si los bancos devolvieran los mas de 50.000 millones de euros públicos que les préstamos para tapar SUS pérdidas?
  13. #8 El 40% del presupuesto del estado se va ya a pagar pensiones. En algún punto tiene que estar el límite.
    Que los fondos de pensiones que ofrecen los bancos en este país sean una castaña no implica que el sistema de reparto actual no tenga sus problemas, que este sistema haya funcionado bien en un entorno de crecimiento demográfico no quiere decir que lo vaya seguir haciendo en el futuro.
    No nos van a pagar las pensiones que se pagan ahora porque no va a haber dinero, más nos vale hacernos a la idea y contar con algún tipo de ahorro, en planes de pensiones, en fondos o debajo del colchón.
  14. #6 Si puedes explicarnos por qué estaría bien.
    Los planes de pensiones privados son una puta ruina. Están sujetos al mercado, el emisor del plan se tiene que llevar su parte, y si resulta que vives demasiados años y se te acaba, estás en la puta ruina.

    Así que, por favor ilumínanos con tus conocimientos.
  15. #12 Al ritmo de gasto actual unos tres o cuatro meses como mucho.
  16. #10 Primero de todo soy de izquierdas, creo en el sistema de pensiones público pero es que lo veo insostenible con lo que viene, la vaca ya está al límite de la leche que se le puede ordeñar, insisto: ¿alguien le ha echado un vistazo a la pirámide poblacional española?, ¿cuánto tiempo vamos a seguir viviendo en el país de la piruleta?
  17. #15 Que sean 5, pero tienes razón en una cosa, muchas veces no nos damos cuenta del enorme gasto que suponen las pensiones.

    "El coste mensual de las pensiones ascendió a 10.887 millones de euros en octubre."
    www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/gasto-pensiones-espana
  18. #3 Cualquier sistema depende de la gente que trabaja, una pirámide invertida es un problema en cualquier caso.
  19. #13 El sistema actual no está libre de problemas, pero sigue siendo mejor que las alternativas. Respecto a lo de cobrar menos, creo que eso ya está claro desde hace tiempo. La pirámide poblacional española es la que es, y poco se puede hacer al respecto.
  20. #16 Eso es lo que te han hecho creer, que es insostenible, como lo que tambien es insostenible subir salarios, que es insostenible bajar precios, que es insostenible que se trabaje menos de 40 horas semanales.

    Toda frase que lleve un pero detras... anula lo dicho anteriormente. ;)
  21. #5 En la anterior crisis financiera, toda la banca fue rescatada, en España y en Europa.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_euro
  22. #21 si, exactamente
  23. #22 Le di otro sentido a tu comentario.
  24. #2 Depende. Con planes de prestación definida no tiene por qué ser así.
    Claro que la casi totalidad de los actuales planes de pensiones individuales no son de prestación definida.
  25. #19 No digo que haya que cargarse las pensiones públicas, sólo que el sistema de reparto actual no va a seguir funcionando como hasta ahora en el medio plazo y sería conveniente fomentar el ahorro y la inversión privada como complemento a la pensión. Para ello hacen falta medidas fiscales (lo poco que había se lo están cargando) y mucha más educación financiera para no caer en los timos de los bancos. Pero el sueño de cualquier político es una población ignorante y dependiente de sus decisiones, así que no van a hacer nada.
  26. #12 vaya argumento por dios

    Los préstamos hechos por políticos que hemos pagado todos, que no cayeron los bancos fueron las cajas dirigidas por políticos, que recuerda que nuestro presidente fue uno de los firmantes de las preferentes de caja madrid

    El rescate se dio hace más de 10 años y a día de hoy no da para 6 meses de pensiones, vamos que si piensas que con devolver el rescate bancaria tenemos aseguradas las pensiones una década…

    En fin… leo los comentarios de esta no noticia y me da una pena el futuro
  27. #15 #17 Mentira, ese artículo es manipulativo, y ese gráfico no es el gasto mensual sino el gasto acumulado mensualmente. Con lo que seguramente acabemos este año con un gasto total aproximado de 13000M€. Yo también he visto ese artículo, pero he ido a la fuente de las gráficas. www.epdata.es/datos/pensiones-graficos-datos/20/espana/106

    Así que serían unos 4 años.
  28. #27 Lee un poco antes de llamar mentiroso a nadie anda. www.eldiario.es/economia/gastara-dinero-2023-presupuestos-generales-pa
    Otro año más, la principal partida estará destinada a pagar las pensiones, con un presupuesto de más de 190.000 millones de euros (el 39% del total)
  29. #25 Le veo una pata que cojea a tu propuesta del ahorro y la inversión privada como complemente a la pensión.
    Que y quien puede ahorrar?

    La mitad de los españoles no llega a fin de mes
    www.larazon.es/economia/20220906/5k2xb3pivral3cdbkfpyvgvaiq.html
  30. Hace unos 30 años algunos políticos, "expertos" en economia y medios de propaganda (todos bien engrasados por la banca) ya advertían de la insostenibilidad de las pensiones publicas, de la gran idea que eran los planes de pensiones privados, de la irresponsabilidad de no hacerse uno de estos estupendos planes....
  31. #2 cuenta el otro lado:
    En la pensión pública puedes llevar aportando cuarenta años y morirte el día de la jubilación y no recuperar nada. Y no hablemos de que te cambien las reglas del juego y te "devuelvan" una miseria por vaivenes políticos.

    En la privada cuando cascas tus herederos la aprovechan.
  32. #2 y no pensemos en la quiebra del fondo... Jijijiji
  33. #12
    ¿Cuantas pensiones publicas tendríamos garantizadas si los bancos devolvieran los mas de 50.000 millones de euros públicos que les préstamos para tapar SUS pérdidas?

    Venga ya te contesto ya que no parece que te hayas molestado lo más mínimo en saberlo, 5 meses con datos del 2021, que será menos con las subidas previstas por la inflación.
  34. #14 el que tendrás que ampliar el razonamiento serás tú y el articulista. Decir que el ahorro "es una ruina" me parece un mensaje penoso. Es una alternativa más, con sus pros y sus contras. Afirmaciones categóricas de ese estilo solo demuestran cultura financiera escasa.
  35. #31 las dos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Yo siempre recomiendo tener ambas, una pública y una privada.
  36. #20 "te han hecho creer"? Si sabes hacer sumas y restas deducirás fácilmente que una persona que esté ahora en sus veinte años no va a poder cobrar una pensión digna con el sistema actual. Creer religiosamente en algo no lo hace viable
  37. #27 13.000 millones de euros el gasto anual de pensiones? Tú qué has fumado? Eso será un mes. Y ni eso contando pagas.
  38. #35 eso es lo inteligente. Tesis como las del artículo desinforman y confunden más que lo contrario
  39. #38 gracias. Es lo que he hecho yo y lo recomiendo. La.privada te conviene como aporte extra a lo que te queda y además, desgrava (de momento). La publica para vivir y yo tengo una tercera opción. Piso en propiedad por si hay que pagar algún extra o vivir mucho mejor.
  40. #31 En la pública también de manera indirecta, se revertirá en mejoras sociales y en investigación de lo que algún día se beneficiarán.
  41. #40 o en volquetes de putas, Castores, planes E, coca, Ferraris, rotondas, sedes de partidos, asociaciones para ganar votos, centros de interpretación de caracol añejo, etc...

    A mi esa cantinela de que cuanto más dinero tenga el estado, mejor, no me hace gracia, y menos en España, que ya sabemos en qué se gasta
  42. #39 claro, y otras alternativas que no sean planes de pensiones, nunca vienen mal. Especialmente con bajas comisiones y diversificando todo lo posible. Ese es el mensaje correcto. Tener un colchón y no jugartelo todo a una carta. Se demoniza ser responsable, el mundo al revés.
  43. #38 evidentemente tu eres responsable de tu vida, tienes que preocuparte de tu futuro, pero tener garantizada una pensión mínima no contributiva o una mejor contributiva y sanidad pública es la ostia de bueno.
  44. #41 Ya, porque TODO se lo gastan en corrupción, nada se revierte al ciudadano jamás, por eso no hay carreteras asfaltadas, ni hospitales con técnicas a la vanguardia internacional, por volquetes de putas y centros de interptetación del caracol añejo y por eso mismo hay que creer que los gestores privados lo harán mejor, pese a que alguna vez se den de bruces con la inversión del plan.

    A mi esa cantinela de que cuanto más individualista sea la gestión de nuestros recursos mejor, no me hace gracia, porque ya sabemos lo que pasa con la paz social cuando dejamos de lado a los que no tienen recursos, por eso creo que las pensiones están mejor en un bloque común de índole pública.
  45. #42 lo mejor es planificar tu futuro informándote de las ventajas e inconvenientes de todas las opciones y así elegir la que más convenga. Ahorrar es bueno, de cualquier forma que elijas.
  46. Son un fracaso. No protegen a la gran parte de la población, es decir a los trabajadores de clases bajas y medias.
  47. #43 claro. Yo no he afirmado lo contrario
  48. En vez de pagar 50-100€ todos los meses en un plan de pensiones, mejor sería pagar lo mismo por un local, salón, garaje o lo que sea para poder venderlo/alquilarlo cuando te jubiles. Eso sí es una inversión, no el plan de pensiones.
  49. ¡Claro, hombre! Para "cultura financiera " , la tuya y la de tus creencias ideológicas, que son la verdad verdadera, faltaría más .
  50. #16 Salvo excepciones la pensiones privadas o asociativas tampoco están dando resultados demasiado positivos, el problema de la pirámide poblacional es de casi todo occidente.
  51. #41 Casi la mitad del gasto del estado se va en pensiones ¿Cuánto más tendrían que gastar según tú?
  52. #51 como siempre discutiendo como un niño pequeño, poniendo en mi boca palabras que no he dicho.

    Qué asco de meneame está quedando.
  53. #52 Citas cuatro gastos anecdóticos y luego dices que hablo como un niño pequeño.

    En España la culpa es siempre de lo mismo, de las comilonas y los cochazos de los políticos, pero no somos capaces de ver una estructura de gastos.
  54. Claro que es solvente y democrática. Porque la mayoría de la gente que es pobre vota a políticos para que hagan leyes que roben el dinero que la gente exitosa ha podido hacer utilizando el monopolio de la violencia. Es asqueroso y pervertido el sistema por mas bien que os suenen las palabras "solvente y democrático"
  55. Exactamente. Igual que el seguro del coche. Lo estás pagando 20 años y no tienes accidentes
  56. #35 Si tienes pasta....
  57. Los planes de pensiones no ahorran impuestos, solo los difieren y como lo que metes es difícil sacarlo los bancos los usan para encasquetar malas inversiones y chicharros.
    Paupérrimos retornos cuando los hay, nunca venciendo a la inflación, a los que hay que descontar las comisiones.
    Es un timo.
  58. Si. Por ejemplo en la pensión que cobra mi padre
  59. Si no nacen niños no se sostiene este sistema.

    Y ahora no es la prioridad de las europeas tener hijos.
  60. #36 si se matematicas, como tambien se que tendras la pension calculada a tu base de cotizacion, si has estado encadenando trabajos basura con salarios de mierda, tendras una pension de mierda.
    Esto no es culpa del gobierno sino de los empresarios.
  61. #2 Efectivamente! Es importante resaltarlo.

    Muy grande Eduardo Garzón un economista riguroso, no como los ayatolahs del neoliberalismo, que cada afirmación que hace lo fundamenta con datos y fuentes para que tu mismo las puedas consultar y sacar tus propias conclusiones.

    Muy recomendable su canal de Youtube. Explica con sencillez y claridad los temas con los que los austericidas tratan de confundir al personal:

    youtube.com/user/eduardogarzonespinos
  62. #1 ¿Dices el sistema de pensiones que impuso el dictador capitalista Augusto Pinochet y que se basaba en un sistema obligatorio de fondos privados e individuales, en lugar de un fondo público repartido entre todos y gestionado por el estado?

    Porque precisamente los fondos privados de pensiones son lo más parecido a la morralla de Pinochet, que supuso una precariedad enorme, unas pensiones ruinosas, y que tuviera que entrar el estado a cubrir estas deficiencias con un gasto excepcional que llevó a unos recortes brutales en todos los aspectos (salud, educación, vivienda, servicios públicos...)
  63. #61 este era el que decía que el Estado debía imprimir todo el dinero que hiciera falta sin preocuparse por las consecuencias ¿no?
  64. #62 ¿no estaba lo suficientemente claro con solo 4 palabras?
  65. #63 No. No dice nada de eso. Vete a ver sus vídeos y te enterarás de lo que dice.

    Sobre la teoría monetaria moderna, que supongo que es por lo que preguntas sin conocerla, no es una invención suya, sino un avance de algunos de los mejores economistas contemporaneos. Tiene una serie de veinte vídeos explicando cin detalle el modelo y tanto los aciertos predictivos como las críticas que se le hacen. Todo explicado de una forma sencilla y bien documentada.
  66. #64 Perdón por el Asperger
  67. #67 entonces perdone por la respuesta, no sabía.
  68. #60 los empresarios deben pagarte por encima de la rentabilidad para que puedas aportar más a tu pensión?
  69. #19 se puede hacer como se hacen en otros países donde tienen políticas para aumentar la natalidad pero claro eso va directamente a políticas para que las personas puedan montar familias y no estar con trabajos precarios y compartiendo piso hasta los 40 años.
  70. #11 "te hayan estafado" es mas correcto. Todos estos asuntos de inversiones están hechos para que los pequeños inversores pierdan dinero y ganen los gordos, es una forma de robar. Si solo invirtieran los ricos, no existiría nada de todo esto.
  71. #62 Yo no se de que Chile hablas tú, pero junto con Uruguay es el país que ha tenido una economia más estable y exitosa de todo el sur del continente.
  72. #2 Lo que realmente pasa en los países donde hay pensiones privadas y bajos impuestos es que la economia permite altas cuotas de ahorro para que puedas invertir a lo largo de tu vida para que llegado el momento puedas vivir de rentas y tengas varios fuentes de ingresos sin tener que empobrecer al resto de trabajadores para que te mantengan aunque ellos (como en España) no vayan a cobrar nunca pensión tras cotizar religiosamente durante 40 años porque el sistema estará quebrado y porque se necesita al menos 3 trabajadores por cada pensuionista para mantenerlo holgadamente y España se dirige a un ratio de 1-1, lo que va a hacer quebrar el sistema.
  73. #71 que es para ti rentabilidad? pagar miserias mientras tu te estas forrando a manos llenas como hace Amancio Ortega por ejemplo?
  74. Planes de pensiones, dinero esclavo, y cuando lo rescastas fiscalizas por todo el capital rescatado, no por la plusvalía, con lo cual lo que desgrasvaste cada año lo purgas en el rescate. Y da gracias si has tenido plusvalías. Es una estafa financiera donde el que gana es la gestora (Financiera) y la depositaria (Banco) por las comisiones implícitas.
  75. #2 Es que los planes de pensiones privados son otro invento del Estado. Es más fácil invertir directamente en empresas reyes del dividendo, por ejemplo.
  76. #3 Habrá que dejar de gastar dinero en estupideces ejercito iglesia y otras mierdas.y si es necesario expropiar a las grandes fortunas.
    Primero la gente.
  77. #3 Para que hay migrantes? Los migrntes son la piedra angular de nuestro sistema de pensiones, si no es por estos las pensiones no serían viables, por suerte ellos no cobrarán pension, ya que sino se convertiría en un esquam ponzi y habría que traer mas migrantes para pagar la pension de los migrantes que pagan la nuestra. Está todo bien estudiado.
  78. #2 Si metes un dinero con el tiempo digamos 50 euros al mes, y digamos que llegas a tener 10 mil euros, que te generan ciertos intereses, da igual la cantidad... un porte total de 12mil por decir algo. Que esperas que te den mas dinero que los ahorros que tienes? Como que te jodes? Te devuelven lo que pusiste. No confundamos conceptos.
    Al final es una manera de ahorrar y jubilarte con un colchón, nada mas.
    Por otro lado, en ningún lado del articulo se menciona, que en muchas empresas aportan la misma cantidad que tu aportas al plan. Es decir tu pones 50 euros al mes, y la empresa otros 50. Es decir que ya doblas por 2 tu contribución inicial. Mas lo que desgraves.

    Es decir del ejemplo inicial, de los 10mil euros, puede que tu hayas puesto 5mil, mas lo desgrabado, pues habrás puesto 4mil, y recibido 12mil, sin rentabilidad, pues supongo que recibes 10mil, de tus 4mil.

    Aparte tu puedes elegir el plan y el cantidad de riesgo donde meter tu dinero? Incluso puedes meter a diferentes planes/riesgos porcentajes de tu monto, somos adultos, puedes decidirlo tu o pedir asesoria.
    No termino de ver donde esta la estafa, que dicen por aqui...
  79. #31 Pero habras sido solidario xD
  80. #72 No hace falta natalidad, para eso está la migracion ,llegan cada dia personas de africa adultas, perfectamente formadas listas para trabajar y para hacer trabajos de alto valor añadido y así poder pagar nuestras pensiones. La natidad de los europeos es totalmente prescindible, asi logramos una sociedad mas diversa y racizalizada, y a su vez hacemos las pensiones y la economia mas viables y las calles mas seguras.
  81. #16 repito tenemos la M-I-G-R-A-C-I-O-N como solucion a ese problema que citas, y ya esta, que eres racista?
  82. #5 Cajas de ahorro?
  83. #2 vivir más años es de comunistas!
  84. Se está mejor en internet leyendo noticias que haciendo huelgas contra las privatizaciones... nos merecemos que pase lo peor...
  85. #82 yo lo llamaría de otra forma...
  86. #74 Que mas darán los datos macro para quien ha tenido que sufrir la miseria de la chapuza libegal en el sistema de pensiones
  87. #62 En Chile los jueces y militares mantuvieron el sistema de pensiones de reparto.
    El resto fueron arrojados al libre mercado de pensiones.
  88. #2 Ya, se te olvida mencionar que lo que recibes en las pensiones públicas cambia cada vez que no hay dinero suficiente para soportarlas.
    En España la jubilación esta aumentando hasta los 67 años y el cálculo se esta modificando para bajar el montante que recibes una vez alcanzas la jubilación.

    Al final, y esto es así para todos los que hemos nacido más tarde de los años 70, en las pensiones públicas se cumple exactamente la misma critica que hace Garzon en este articulo. Estamos pagando una cantidad muy superior a la cantidad que vamos a recibir. Es más, a día de hoy no sabemos si la llegaremos a recibir.
  89. #90 Pues que el sistema liberal les ha permitido tener una tasa de desempleo aceptable, les ha permitido acceder a una vida digna, a una estabilidad economica, a un sistema de salud aceptable y a un nivel de vida medio que les ofrece oportunidades para desarrollarse laboralmente. Cosa que no han tenido el resto de paises de la región, sobre todo los gobernados por la izquierda...mira Argentina: deuda publica, desempleo, nivel de vida cayendo en picado, inestabilidad economica y laboral, imposibilidad de ahorrar o invertir con todo lo que ello conlleva. Yo definitivamente si tuviera que elegir un país de toda america del sur para nacer sería Uruguay o Chile.
  90. #53 Si gastas en tonterías estás demostrando que el dinero te sobra aunque esos gastos no sean comparables al montante de lo que realmente necesitas. El problema no está en que esos gastos sean marginales, es que los caprichos se compran después de hacer los gastos realmente importantes.

    No podemos escudarnos en "es que eso es marginal", no, todo euro no malgastado es un dinero de apoyo. Y es necesario reeducar a nuestros políticos para que gestionen el dinero bien.
  91. Me estás diciendo que tengo que depender del burócrata de turno que decidirá cuanta pensión voy a tener o si voy a tener? No gracias. Mi dinero pa' mi
  92. #86 Y bancos también, a ver si te vas a creer que los activos del SAREB eran solo de las cajas.

    Por ahí los bancos se deshicieron de la parte más tóxica de su exposición al ladrillo, mientras todo el mundo miraba solo hacia el saneamiento de las cajas.
  93. #83 Que gran uso de la ironía para soltar mierda racista :shit:
  94. #76 cuál es el margen que crees que tiene la mayoría de los negocios? Crees que es habitual que un negocio de una rentabilidad mayor del 10%?
  95. Las españolas sí que son una ruina.
  96. #98 una PYME no cambia el sistema, una multinacional si, ya no te digo un cartel completo (IBEX25)
    Si todas dicen que se pague miseria, todas pagan miserias mientras se enriquecen cada dia mas y mas y mas.
«12
comentarios cerrados

menéame