edición general
340 meneos
17790 clics
La percepción de las velocidades de Internet

La percepción de las velocidades de Internet  

Genial esta viñeta de Phd, seguramente muchos de los que ya no somos tan jóvenes nos sentiremos muy identificados con ella.

| etiquetas: humor , retro , modem , adsl , kazaa , emule , dc plus
196 144 1 K 453 mnm
196 144 1 K 453 mnm
Comentarios destacados:                
#8 La primera vez que me conecté a internet fue con un modem de 36 kb (¡la velocidad se medía en kilobaudios!). Los 100 MB de actualización de cada versión del Counter Strike tardaban toda una tarde y parte de la noche en bajarse. Aún así, fue la ostia.

Más tarde me compré un modem de 56 kb. Era la ostia.

RDSI tuvo su momento de gloria, pero yo pasé directamente a la ADSL. 256 kbps (128 kbps de subida) y no se ocupaba la línea del teléfono. Era la ostia.

La ADSL fue subiendo la velocidad del servicio. 512 kbps, 1 Mbps, 3 Mbps, 6 Mbps... Era la ostia.

Me pasé al cable. 15 Mbps reales. Un ping para jugar online que te cagas. Es la ostia. Y ya hay conexiones "domésticas" de 100 Mbps; a precios prohibitivos, claro, pero dentro de tres o cuatro años serán el pan nuestro de cada día.

Será la ostia.
  1. Pongo el enlace a Pixfans, por la traducción. Aunque realmente no haga mucha falta.
  2. Para los nostálgicos...  media
  3. la expresion del ultimo dibujo no colabora mucho la verdad
  4. Twenty years ago la palabra GENIAL sólo se usaba para algo que realmente era obra de un genio (en cualquier ámbito de la creación). Today se usa para cualquier chorrada como ésta.
  5. #2 Joputa, me has hecho pasar cinco segundos jodidamente angustiosos xD xD xD xD
  6. Recuerdo mis primeros tiempos con DC++ (que luego volví a usar en la campus party) y las canciones tardaban así como algún una tarde o un día, bajarse un cd. Lo dejabas puesto y a seguir a la marcha. Hoy a veces con megaupload un capitulo de por ejemplo Misfits, 400 mb en un 2 minutos me parece muchoooooo!!!
  7. Bajar el Fligh Simulator con una conexion de 56 kbs...que tiempos. Con los 20 megas la cosa cambia.
  8. La primera vez que me conecté a internet fue con un modem de 36 kb (¡la velocidad se medía en kilobaudios!). Los 100 MB de actualización de cada versión del Counter Strike tardaban toda una tarde y parte de la noche en bajarse. Aún así, fue la ostia.

    Más tarde me compré un modem de 56 kb. Era la ostia.

    RDSI tuvo su momento de gloria, pero yo pasé directamente a la ADSL. 256 kbps (128 kbps de subida) y no se ocupaba la línea del teléfono. Era la ostia.

    La ADSL fue subiendo la velocidad del servicio. 512 kbps, 1 Mbps, 3 Mbps, 6 Mbps... Era la ostia.

    Me pasé al cable. 15 Mbps reales. Un ping para jugar online que te cagas. Es la ostia. Y ya hay conexiones "domésticas" de 100 Mbps; a precios prohibitivos, claro, pero dentro de tres o cuatro años serán el pan nuestro de cada día.

    Será la ostia.
  9. #8 ¡¡Hostia, hostia, hostia!!!
  10. Pues yo me conformaría con bajar 5GB en 70 minutos. Suspiro.
  11. #7 Yo en 15 años he pasado de 56kb/s a 1Mb/s. Descargarme 1GB me tarda como 2 horas. Para mí eres un hombre del futuro,jaja. Seguro que ni recuerdas lo que es pausar un vídeo para poder verlo sin parones más tarde xD
  12. ¿Hay alguien en la sala que usara Netscape? ;)
  13. #8 privilegiado, yo con mi primer modem a 9600 bps hacía muchas cosas
  14. #13 Siempre escapé del explorer como de la mierda, aunque hubo una versión entre el Netscape y el Firefox que no hubo mas remedio.
  15. #13 Presente, doble click y a esperar mientras veías como giraba el timón... :-P Eran los tiempos en que la reina de internet era Pamela Anderson. :-D :-D
  16. #13 #16 Yo al revés, empezé con Netscape, pero cuando cambiaron de versión en tiempos del IE6 me pasé a este último porque me parecia más cómodo de usar :-P
  17. #8 Mas que 36, será 33,6 kbps. lo que si era prohibitivo era el precio de los modem. Si no recuerdo mal, los externos que se conectaban al COM (entonces ni se sabía que era el USB) costaban la frioleta de 15.000-20.000 pesetas de la época.
  18. 50GB en 7 segundos dice... en ejpañistan más bien 7 días.
  19. #8 No es por ser tiquismiquis, pero los módem eran de 33.6 kbaudios, no 36. Mi periplo por el ciberespacio es casi idéntico al tuyo (inclusive el CS). Ahora tengo una conexión de 10 Mbps y por mucho que tarde algo en bajar, me parece poco cuando recuerdo que en bajarme el equivalente a dos cds tardaba un mes y medio (aprovechando el horario nocturno y las tarifas planas de 18 a 8 ). Ahora eso mismo tarda una media hora.

    Es de las pocas en las que lo puedo decir: no echo de menos aquella época.
  20. #19 pero eran los buenos, 15.000 pesetas me costo el mío. Externo y puerto COM, como dices. Pero apenas se caía.

    Antes de eso tenia un "winmodem" de esos, medio emulados, que se desconectaba cada 10 minutos xD
  21. #19 #8 Podéis ser tiquismiquis, que yo también lo soy xD Tenéis razón, eran 33.6 kb.

    #8 Cuando lo compré ya no eran tan caros, pero esas cosas al principio son así, tienen unos precios de cagarse. Recuerdo que cuando puse la ADSL pagué cerca de 80.000 pesetas por el famoso 3Com 812. De allí a un año o poco más lo regalaban con el alta. Ya se sabe cómo van esas cosas.
  22. Vale, me lié con los números, #24 era para #19 y #22 :-P
  23. a amados mis 9600 baudios y mis preciados discos de 5 1/4" y los de 8"
  24. #13 Yo llegué a probarlo, pero no recuerdo haberlo usado demasiado.
  25. #13, yo usé Netscape con mi módem de 56 kb, y lo hice porque recuerdo que por aquel entonces ya se emitía en La 2 "La Aventura del Saber", y había una sección dedicada a internet que usaban dicho navegador, así que cuando por fin tuve conexión me lo instalé.

    Lo de bajar canciones recuerdo que era, como dice #8 la Hostia :-) Cuando veías en el Audiogalaxy o en el Napster que un tema bajaba a 2,5-3 k casi te emocionabas y todo sabiendo que en 10 o 12 minutos tendrías la canción en tu ordenador!
  26. #13 Yo también era de netscape, y telnet. Que grandes momentos me dio pusa.uv.es
    Que levanten la mano los que comprimian los programas a 1.44 para meterlos en disquetes y pasarlos a los amigos.
  27. Para el próximo envío de este estilo, ponemos un include("comentarios_típicos.php"); y ya está, porque joder, siempre lo mismo con las historietas del abuelo cebolleta explicando cada conexión a internet desde los 33.6. A nadie le interesa vuestra historia.
  28. Que tiempos... :-)
  29. #2 Te iba a pedir un mirror. True Story xD
  30. #8 #14 Buenas, soy el colega que no tiene internet
    y viene a vuestra casa cargado de
    diskettes a que le copieis todo lo que os habeis bajado.
  31. #23 Pero es que aparte del tema velocidad yo incido en esto. Ahora te regalan el router, mi primera linea adsl si no recuerdo mal, llevaba los siguientes concepto:

    Alta: 20.000 ptas
    Modem: 3com 812 con 4 puertos de red a 10 megas, no me acuerdo cuanto me costo
    Cuota mensual: 9.000 pelas.

    Esto hablando del año ¿98? yo creo que en proporción los precios han bajado un montón, sobretodo por los routers. 20.000 pesetas hace 15 años, era una pasta.
  32. #35 Me alegra ver que no fui el único tonto que pagó por el 3Com 812 xD

    A mí me suena que pagué cerca de 80.000 ptas, aunque me has hecho dudar de si eran sólo por el 3Com 812 o si también incluían la couta de alta.

    #34 xD
  33. #22 Yo soy algo más jovencito, pero sí recuerdo los tiempos de los chirridos del 56kb al conectarse, y más tarde el esperar a que diesen las 18 para que el señor que enchufaba internet me permitiese navegar... Y lo que molaba cuando se equivocaban por cualquier motivo y abrías por abrir el navegador y tenías internet!!! xD
  34. Recuerdo que cada vez que iba a casa de algún colega en la época de los 33.6 o 56Kb lo primero que hacía era irme a las propiedades del módem y deshabilitar el sonido...

    #36 Ya no se hacen routers tan robustos para el mercado doméstico... recuerdo que tenía el eMule "limitado" a 2000 (dos mil) conexiones simultáneas porque si no, saturaba la línea y nadie podía navegar en casa. Hoy día hago eso y el router de Jazztel se me cuelga en un ratito... y los Linksys ya ni os cuento. La única pega es que su Ethernet era de 10Mb nada más, con lo que la red doméstica no servía para transferir archivos.
  35. #31 Tienes que entender que para nosotros es como ésto

    www.youtube.com/watch?v=z7g3uT5N5XQ
  36. #31 Hola, n00b :troll:
  37. #9 Deja de decir palabrostias
  38. #13 Yo durante un tiempo, muy poco es cierto, use Mosaic. Mi primera conexion fue con un modem a 2400
  39. Yo no estoy en absoluto de acuerdo con la viñeta. Antes tenias una velocidad de mierda y lo asumias porque era lo que habia, hoy en dia te puedes desesperar con la velocidad si no va como debiera, pero si te funciona acorde a lo contratado en la mayoria de los casos es mas que suficiente. Con la conexion domestica que tengo yo me pongo a bajar un capitulo de una serie y mientras busco el siguiente el primero ya esta bajado. Me parece una velocidad mas que suficiente.
  40. #40 bitch please. Que yo no cuente historietas no significa que no las tenga.
  41. y el altavista mandando! jaja
  42. Yo recordaré siempre mi primera tarifa ondulada, 18 a 07h00 y 24h los fines de semanas y los festivos nacionales.

    ¡Ojo! Más de una vez alguna teleoperadora de Terra se llevó mi bronca por no poder conectar un 12 de octubre o un 1 de enero, por un fallo informático... según ella.
  43. Magnificamente cierto!!!!
  44. #43
    ¿Buscar capítulos? Are you from the past?
  45. #8 ya hay conexiones a 100Mbps por precios no tan prohibitivos. Si tienes cobertura FTTH de movistar, y además tienes un contrato de movil con ellos, puedes contratar 100Mbps por lo mismo que costaba el ADSL de 10Mbps (55€+iva, que para tener 100mbps me parece que merece la pena). Y si no tienes contrato movil, pues son 50mbps en vez de 100, pero también está muy bien.
  46. 2 Mbps simétricos es lo mejor a lo que puedo acceder en el lugar donde vivo. La subida es «buena» comparada con las que hay en España, pero la bajada... ¡ay la bajada! Lo peor es la latencia. No puedo jugar online decentemente con mis familiares en España.
  47. #43 Lo que quiere decir es que aunque tengas más velocidad siempre te va a parecer poco.

    La diferencia está en que antes un peli ocupaba entre 700mb y 8 gb y ahora ocupan entre 4 y 40 gb.
  48. #12 en parte lo recuerdo porque cuando a la conexion le da por fallar no pasa del mega... y de los 20 teoricos cazo la mitad pero algo es algo. De todos modos como dice #8 el dia que todos tengamos conexiones a la "japonesa" esto sera otra historia. Eso de descargar como si estuviesemos descomprimiendo...

    #13 yo usaba netscape en los tiempos de la carrera ...y con el win 95 a pedales.
  49. #55 El problema es que a este paso cuando en el resto del mundo anden a 5Gbps, España empezará con los 500Mbps y en mi calle con los 15Mpbs xD. Las infraestructuras en este país son de pena, y eso que yo vivo al lado de un polígono industrial todo lleno de fibra óptica.
    Con decirte que cuando hay tormenta raro es el día que no me quedo sin luz...
  50. #52 Sí, con una velocidad de unos 700 Kbps, vamos no llega ni a 1 triste mega xD Será en zona rural, porque basta con tener 4 megas para bajárselo en poco más de un día. Pero no veas con la viñeta, eso sería una conexión de 60 Gbps jajaja
  51. #8 Yo tengo 30 megas. Es la hostia.
  52. La primera vez fue con mosaic a 9600, otros tiempos, por fortuna ya casi olvidados.
  53. Mientras descargue más rápido que lo que quiero ver alcanza, si una peli de dos horas baja en 1:50 está perfecto, la voy viendo mientras baja.
comentarios cerrados

menéame