edición general
14 meneos
69 clics

El perdón de un crimen imperdonable

Carrasco fue condenado a 39 años de cárcel por la Audiencia Nacional en el año 2004, junto a los otros dos asesinos que acabaron con la vida de Jáuregui. Años después participó en el programa piloto de “encuentros restaurativos” entre víctimas y presos de ETA que puso en marcha el Gobierno vasco en 2010, presidido entonces por el socialista Patxi López.

| etiquetas: eta , luis carrasco , juan maria jauregui , terrorismo , encuentros
  1. Arrepentimiento y perdon.Suena bien.
  2. Estos encuentros han sido recogidos en un libro publicado por una editorial poco conocida, Sal Terrae: www.salterrae.es/catalogo/product_info.php?products_id=2006 y a la presentación del libro no pudo acudir el preso José Luis de Castro porque "el magistrado de Vigilancia Penitenciaria considera que ese acto no entra en los casos para autorizar salidas extraordinarias" politica.elpais.com/politica/2013/10/09/actualidad/1381342685_477366.h

    Parece como si no interesara abrir vías para la reconciliación.
  3. Un gran ejemplo y una gran mujer. Sin ser obligada, perdono y hablo con quien te asesina a alguien tan cercano. Mi mas sincera admiración.
  4. No hay nada como una buena temporada a la sombra para "reflexionar".
  5. Igualito que la zorra a la que han soltado. Los que brindais por la liberación de la asesina ¿realmente no veis la diferencia?
comentarios cerrados

menéame