edición general
146 meneos
2932 clics
El perfil del usuario de bombona de butano

El perfil del usuario de bombona de butano

Personas mayores, zona rural… pero también jóvenes y hosteleros: el perfil del usuario actual de la bombona de butano. Pese al descenso, unos 8 millones de hogares continúan utilizando el gas butano a mediados de 2019, según recoge la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El perfil del consumidor de la bombona de butano es amplio y abarca desde las regiones rurales, a las segundas residencias y pasa por mayores y jóvenes. Además, no son solo los hogares los interesados en este tipo de energía, sino que cada vez más la host

| etiquetas: disminuye , consumo , butano , pero , diversifica , perfil , usuarios
12»
  1. #44 Me dura una bombona más de 3 meses, así que solo por el coste fijo mensual ya me sale más barata la bombona. Objetivamente no tienes razón.
  2. #82 Pues ocurre mucho. Repsol no sabe si quieres la bombona para una catalítica o para una instalación, y en la gasolinera ni preguntan.
  3. Mmm la idea generalizada es que el butano es "de pobres". O dicho de otra forma, la opción más barata.

    No creo que nadie piense que el gas ciudad sea más económico.
  4. #68 es mejor que guardes esa energía en una batería que en forma de hidrogeno. O que la vendas. La termodinámica es mas cabezona que nosotros. La física tiene límites y no por mas investigar te los vas a saltar. El ejemplo que siempre pongo, ¿crees que algún día existirá un panel solar del tamaño de una mesa (mas o menos) que servirá para proveer a toda una casa? No, no existirá.
  5. #44 Estoy seguro de que tu factura de Gas Natural es de sólo 8€/mes xD

    La bombona dura dos meses sin problemas. Es más barata. Sólo con los gastos fijos de Gas Natural ya casi has pagado la bombona.

    El Gas Natural es más cómodo, pero no más barato.
  6. #5 Eso sin contar con que te venga Pepe el del butano, que es muy guapito, muy jovencito y está cuadrao...

    youtu.be/E9GkTRWCS8M
  7. #102 Que ocurra mucho no quiere decir que esté bien ni que sea bueno para la seguridad.
    Teóricamente, una instalación de butano debe pasar las mismas revisiones. Luego nos quejamos de la picaresca de este país...
  8. #2 Eso es para consumos pequeños. Cuando solo tienes el agua caliente sanitaria y la cocina. En el momento que tienes también la calefacción en una vivienda habitual no es así.
  9. #12 La última bombona que cogí me costo unos 13 € me parece recordar. Me dura 3 meses. En esos tres meses el mínimo del gas natural serian 27 euros.
  10. Vivo en ciudad interior, lo mejor 2 estufitas para toda la casa con 3 botellas de butano, sabes lo que estás gastando siempre, no pagas al mes y si sales y no pones nada no gastas nada.
    Por cierto la botella más barata es la naranja de toda la vida, las otras son más caras contenido/precio... aunque más ligeras claro.
  11. #35 Uf, buenísimo. Y si lo comparas con los de hoy día no sabes si reír o llorar. Yo no sé si no quieren invertir en creativos o es que han emigrado, pero es un hecho que hoy día los anuncios de TV son para idiotas.
  12. Basta con tener una bombona de repuesto. Además por 30 euros puedes tener un hornillo eléctrico de un fuego para emergencias. Por 50 € puedes tener una vitrocerámica portatil para emergencias.
  13. #5 Yo la usaba como tú, pero ahora tengo placa solar para el agua caliente solo la uso para la cocina y gasto aproximadamente dos al año, porque para cocinar se gasta poquísimo
  14. #5 Así es,he mirado el gasto del año pasado y fueron 65€ en bombonas (5) para tres personas.Que me digan cuanto se gasta en todo el año en gas ciudad.

    La bombona te sale más barata (porque incluso el mes que te vas de vacaciones lo ahorras y con el gas ciudad tienes la factura de ese mes por igual).
  15. #91 Es solución de estila mucho en caserios y zonas rurales. Busca hidrochimeneas, que vienen ya listas para hacer de chimenea y calentar agua para calefacción o ACS.
    Normalmente se instalan con otro sistema de apoyo para no tener que encender la chimenea cada vez que quieras agua caliente.

    Es una buena idea, funciona bien y es más económico de operar. Como única pega es que es menos cómodo que una instalación convencional de gasoil que le das al botoncito y ya está.

    En cuanto al sistema de apoyo haz tus números. Según tu clima y lo que tengas previsto usar igual te sale mejor un simple termo eléctrico para acs que una caldera de gasoil.
    Si sabes que durante todo el periodo de calefacción vas a poner la chimenea la caldera de gasoil no te va a compensar.
  16. #48 30€? Al mes? xD

    Lo que es término fijo en gas yo pagaba como 8€ y pico ya que superaba cierto consumo como dice #44.

    Y si te refieres a electricidad pues teniendo 4,6kW solo el término fijo al mes son 20€ (IVA e impuesto de electricidad incluido). En la mayoría de los casos se puede bajar a 3,4 sin problema y serían unos 15€. Que si, que son burradas y en otros países no se paja estos peajes de acceso o de comercialización pero no son 30€, si no imposible que mis facturas fueran de 38 y como muchísimo 40€.
  17. Para segundas residencias y ciudades o pueblos donde no haga mucho frio la bombona es perfecta, no vas a estar pagando un contrato de gas con alquiler de contador y gastos de revisión de caldera e instalación sin usarlo casi, en el caso de segunda residencia.
  18. #116 Hablo de quien tenga contratado electricidad y gas.
  19. #98 Para pisos con poco sitio es muy buena opción. Si no tienes respaldo o te quedas a mitad mientras cocinas o dejas gas en la botella porque la tienes que cambiar antes y quién está pendiente de la bombona cuando dura meses... Pero con un camping gas lo arreglas. Se puede enchufar el camping gas al manoreductor de butano? (habrá adaptadores imagino)
  20. #91 la leña no es lo mas interesante para suelos radiantes, porque necesitas agua a baja temperatura. Posiblemente tengas que hacer un depósito para el fluido del suelo radiante y calentarlo con un serpentín que venga desde la estufa
  21. Me parece curioso que ni el articulo ni los comentarios señalen una cosa basica. EL CLIMA!.
    Me mude de Madrid a Málaga, y aquí el butano es masivo, estoy seguro que el porcentaje de gente que lo usa es varias veces mayor. Básicamente porque la mayoría no necesitan calefacción en sus casas, y para consumos tan bajos de gas, que solo se usa para la ducha, el gas ciudad en absoluto es rentable.
  22. #91 mi suelo radiante se calienta con leña. Tarda mucho en calentar, pero porque tienes que hacerlo a baja temperatura. No le puedes meter temperatura de radiador porque puedes reventar el suelo.

    Eso sí, una vez caliente es una maravilla. Yo encendí ayer por la mañana y hoy en salón sigue rondando los 20 grados. La temperatura exterior es de unos 10 ahora mismo. Eso sí, mencionar que mi salón es medio subterráneo y eso ayuda en el aislamiento.

    Por internet hay un montón de literatura acerca de cómo hacerlo y de las precauciones
  23. #120 o usar una mezcladora que ajuste la temperatura.
  24. #95 Más que centro de la ciudad, estás definiendo un estilo de vida muy concreto, que es el de una persona que hace una vida estrictamente peatonal.

    En el Carrefour al que suelo ir a hacer la compra hay una Cepsa, así que aprovecho para comprar la bombona, el único engorro extra respecto al gas ciudad es el tener que bajar y subir la bombona al garaje.
  25. #5 yo tengo agua caliente solar con tubos de vacio, y un calentador de butano de apoyo para los días sin sol, debemos gastar una bombona al año. Aparte del de la cocina que a mi me dura unos tres meses.
    La calefacción es mayoritariamente debido al sol que entra y cuando no, estufa de leña.
  26. #22 la estufa de butano es muy desagradable y aporta mucha humedad mejor pellets o leña si es posible
  27. #104 La física tiene límites y no por mas investigar te los vas a saltar.
    Entonces mejor dejamos todo como esta y no avanzamos, vaya actitud.
    Hace 20 años la leyes de ls termodinámica eran igual que ahora o gan cambiado? Te lo digo porque hace 30 o 30 años un motor de coche de los más avanzados necesitaba 2000 centímetros cúbicos para tener 125 caballos, ahora con la mitad ya los tienes. Hace 20 años una placa fotovoltaica buena del tamaño de una mesa te daba unos 150 W de potencia ahora el doble. Serán que las leyes han cambiado.
  28. #122 Ostia, muchas gracias a los tres #115, #120.

    Tendré que leer, porque lo de usar un mezclador para no cargarme el suelo radiante no lo sabía. Lo que sí sabia era que suelo radiante funciona a baja temperatura (30-45 grados) y con ello es muy factible usar leña, pero claro, el problema es si metes mucho fuego y te pasas de temperatura. Tocará leer.

    Por cierto #122, usando chimenea la noche anterior y apagándola, te mantiene la casa caliente un día!? eso si es eficiencia tu!

    Mi clima es el mediterráneo, soy de Mallorca, con lo que tenemos temperaturas bajas aunque rara vez llegamos a lo que hay en península (muchas veces bajando de 0º).

    Muchas gracias a los tres por responder!!
  29. #91 no te olvides del aislamiento térmico, es esencial no solo para ahorrar energía si no para tener sensación de confort.
  30. #129 Lo bueno de la casa es que es una casa del siglo XIX, con lo que las paredes son tochacos que aíslan bien, en las paredes más delgadas meteremos aislante térmico del actual :-)
  31. #4 Home meu, tambien cuenta con el backup...

    En la casa de mis abuelos en el pueblo, hay cocina de leña, calefa por gas y una cocinita de butano ¿Por que?

    Zona rural bastante aislada, en invierno cuando cae la helada y hay nieve puedes verte aislado (no mucho pero igual un dia o dos si que es fácil que te pases al año aislado)

    Precisamente por esos dias aislados, no puedes depender de la electricidad/gas natural, tienes que tener un backup que si o si arree o te puedes quedar pajarito en casa, con leña/bombona de butano garantizas mas o menos que aunque pete todo, tienes con lo que cocinar y calentarte de forma autonoma.

    Y ademas barato y sin cuotas
  32. #5 en mi caso, agua caliente y calefacción, de gasoil. El butano sólo para cocinar. Puse la bombona en abril, y ahí sigue.
  33. #52: El problema ahí es el precio de la electricidad. Sobre el mantenimiento... si es básicamente un aire acondicionado y precisamente su ventaja era esa. Me imagino que quizás haya un tanque de agua caliente, lo que reclaman los vecinos me temo que no sería más barato y tendría también una ocupación de espacio... pero en sus casas.
  34. #127 "Entonces mejor dejamos todo como esta y no avanzamos, vaya actitud." no, esa no es la actitud. La actitud es dejar a un lado lo que sabemos que no funciona y no ir siempre con ese optimismo pensando que todo se puede hacer. No, no se puede hacer todo. Para hacer lo que quieres es mejor que te centres en el uso de baterías las cuales tienen toda la pinta que si mejoraran a corto plazo.

    No, las leyes no han cambiado. Ha sido la tecnología. Pero esa tecnología se basaba en leyes de física que permiten mejora por no haber alcanzado el límite físico. La electrolisis no tiene bajo rendimiento porque la tecnología sea mala. Seguro que es mejorable pero romper una molécula tiene un precio y ese precio no es negociable.

    Debes comprender la diferencia entre tecnología y ciencia. ¿Por qué ese motor puede generar mas cv a mismo tamaño? Pues porque la gasolina puede entregar esa cantidad de energía. Solo tenemos que buscar la forma de mejorar el proceso de obtención de energía. Esto es un límite tecnológico. En general superable.
    ¿Puede un motor de 2 litros generar 12.000 cv de potencia? No, la gasolina no ofrece energía suficiente. Esto es un límite físico, no se puede superar.
    De ahí que ese panel que te he propuesto no puede existir porque el Sol no ofrece tanta energía. Es un límite físico.
  35. #128 :hug:
    Se me había pasado lo de comentarte la temperatura del suelo radiante pero veo que ya te lo han dicho otros compañeros. De todos modos tienes que diseñar muy bien el sistema. Infórmate y lee mucho y si no estas seguro asesórate con alguien que sepa. Que siempre te va a salir más barato que andar haciendo experimentos.

    Según la hridrochimenea que elijas necesitaras un intercambiador de calor para trasvasar esa energía al suelo radiante. Ahi tendrás que dimensionarlo correctamente o tener algún tipo de regulación para que la temperatura del circuito de suelo radiante no te pase de 45. Por lo que tengo entendido las hidrochimenas suministran agua a bastante mas temperatura. En realidad te saldría mas económico un sistema por radiadores que podrá usar el agua a la temperatura que suministra la hidrochimenea y la instalación es más barata. También te calentarán antes que el suelo radiante. Pero bueno, el suelo radiante aunque sea mas lento y caro es más agradable.

    Y para terminar de ayudarte (o joderte :troll: )... Valora la instalación de una buena bomba de calor aerotérmica. Te daría agua a la temperatura correcta para el suelo radiante y ACS a un precio muy económico durante todo el año. Es una instalación un pelín mas cara pero muy económica de operar y muy cómoda. Además en tu clima funcionan muy bien, puedes tener rendimientos COP superiores a 7 con un buen equipo. Es decir por cada kwh de electricidad que consume la maquina te aporta 7kwh de calor.
  36. Me gustaría ver el uso de bombonas según la Comunidad Autónoma. He vivido en varias viviendas de ciudades andaluzas y siempre han funcionado con bombona. Cuando he vivido fuera de Andalucía, no.
    Y hablo de capitales o ciudades de más de 100.000 habitantes
  37. y el perfil de los hijos del usuario de bombona de butano?

    seguro q hay mucha similitud genetica
    :troll:
  38. Está el perfil del que tiene butano porque no hay gas ciudad. Creo que en ninguna parte de Canarias se comercializa. Por otro lado en tema político Coalición Canaria estando en el gobierno quería impulsar el gas ciudad y resulta que ojo al dato:

    "El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la anulación de los criterios mediante los que el Gobierno canario adjudicó a Redexis la instalación de las redes de gas ciudad en el Archipiélago. Pese a estimar parcialmente algunas de las pretensiones de la empresa y del Ejecutivo regional, el TS avala la parte sustancial de la sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que concluía que los criterios de valoración del decreto autonómico 345/2015 no respetan el objetivo de que estas infraestructuras atiendan al menor coste para el sistema gasista. "
  39. #135 Puafff! Leyéndote me doy cuenta de que no tengo ni puñetera idea de todo este mundillo :-S

    Afortunadamente no tendré que hacer la instalación de suelo radiante yo, imagino que al final contrataré a alguien para que la monte, aunque mi idea inicial era esa, usar la chimenea para calentar al poder disponer de leña gratis (ya es un gasto menos a tener en cuenta). Aunque por lo visto al final tendré valorar pros y contras del suelo radiante con chimenea.

    Muchas gracias por tus comentarios! :hug:
  40. #131 A ver, a lo que me quería referir que el título es una chorrada. La bombona de butano no tiene perfil definido. Se compra en base a necesidades. Y que mucha gente prefiere el gas ciudad aún siendo más caro por la comodidad que representa.
  41. #140 Home claro que el gas es mas comodo que carretar una puta bombona, eso no es discutible, mi espalda hecha trizas te lo corrobora xD

    Pero me refiero a que no es solo la pasta y que no puedas escoger, hay tambien algunas ventajas asociadas que la hacen muy apreciada, amos ya te digo que en mi pueblo y colindantes (y en general, en casi todas las casas de pueblo pueblo del norte) es raro el que no tiene una cocinilla de gas, amos por allí abajo entiendo que pues eso verte aislado por el frio en invierno o estas en una pedania muy jodida en una montaña o no te afecta, pero meu, los que sabemos que la cerveza no tiene por que saber a estiercol del norte, en invierno las pasamos putas sin una fuente de energia autonoma que te permita ir tirando xD
  42. #119 Supongo que los habrá, en mi caso era para ponerlo encima de la encimera y terminar de hacer las lentejas, salir del paso.
  43. #139 De nada. Es mundo complicadillo y cada caso es diferente. Tu idea no es mala y bien ejecutado es una solución interesante. Mi único consejo es que si no estás muy seguro de como hacerlo tu contrates a una misma empresa instaladora con experiencia que te instale tanto la hidrochimenea como el suelo radiante para asegurarte de que lo van a hacer bien.

    He visto muchos inventos de gente que se hace su propia instalación con chimeneas, circuitos, bombas que luego funciona mal o directamente hay que levantar y volver a instalar. Por eso al final lo mejor es que si no tienes bastante experiencia en el tema cojas a alguien que te diseñe y te instale todo el sistema con garantías.
  44. #27 muy posiblemente la caldera es vieja o está mal o el sistema de agua caliente no trabaja bien(hace hervir muy poca agua por que no entra o sale más para mezclar después y tener un caudal de agua caliente adecuado).
    O el consumo es exagerado, habría que ver los litros de agua caliente y horas de cocina para descartar eso, o el rendimiento es bajo por las causas que puse antes, y evidentemente que no tengas ninguna fuga.
  45. #94 #126 ninguna de las opciones que mencionas son muy viables en un piso, el pellet requiere un trastero para almacenar y a lo que va el m2 en las ciudades no sale a cuenta. Y la leña más de lo mismo. Pero de poder elegir la leña es mucho más agradable
  46. #94 Amijo, es el mercado.

    Pero si, de hecho deje el producto en cuanto pude y a más de un cliente lo he ayudado a darse de bajo, que hablando de Endesa, no es cosa fácil.

    Ahora me dedico a las renovables... voy aportando mi granito.
  47. #126 por cierto, no " aporta" humedad, la humedad ya está en la habitación y cualquier sistema de calefacción seca el ambiente y permite la sensación de calor.
  48. #130 no, las paredes del siglo xix no aíslan bien. Tienen mucha inercia térmica y mantienen el calor o el frio.
    En una vivienda que se utiliza como residencia permanente lo ideal es aislar por fuera y así tienes la masa caliente dentro. Pero no aislan absolutamente nada.
  49. #145 no, evidentemente en un piso no sirve. Pero yo prefiero un buen aislamiento y electricidad antes que estufa de butano.
  50. #147 la combustión del butano aporta humedad. La calefacción hace que el aire mas caliente pueda soportar más humedad antes de llegar al punto de rocío. Pero cada kilo de butano consumido produce 1,7 litros de agua en su combustión.
  51. #143 Sí, ya lo tenía decidido, este tipo de instalaciones las contrataré. En principio la empresa con la que he hablado instalan suelo radiante, lo que no sé es si saben conectarlo por chimenea, lo tendré que consultar.

    Muchas gracias! :-)
  52. #148 Son paredes de medio metro o así, y la construyeron respetando los puntos cardinales. Poner aislante fuera se me irá bastante de presupuesto (ya que lo tendría que volver a forrar en piedra, ahora ya está así, tal cual).

    Me centraré bien también en las vidrieras y el tipo de vidrio, para que no traspase el calor, me va a servir tanto para invierno como para verano.
  53. #128 a mi me hablaron de un depósito de unos 500 litros. Pero con el dato que me das de Mallorca, creo que deberías plantearte una instalación de agua caliente con tubos de vacío para el suelo radiante, es una casa aislada?
  54. Tengo 33 años y vivo con mi pareja en Madrid. Usamos bombonas de butano para calefacción y agua caliente. La cocina es con vitrocerámica (eléctrica). El piso estaba así cuando lo compré hace dos años y lo primero que hice es mirar como había que hacer para poner gas ciudad, porque mi edificio tiene la instalación. Entre tanto empece a usar butano... y al poco de hacerlo y por suerte antes de hacer el cambio me di cuenta de que el butano era una maravilla y ni de coña lo iba a cambiar.

    Nos dura 3 meses cada bombona de butano. También es verdad que la calefacción de momento no la he puesto un solo día este invierno, justo antes de entrar nosotros se hizo obra en el edificio para mejorar el aislamiento y la verdad, no hace falta. En cuanto a la ducha, nos duchamos todos los días, pero entre que yo viajo mucho y estoy la mitad del tiempo fuera de casa y mi novia se ducha la mitad de los días en el gimnasio...

    Antes nos clavaban el mínimo todos los meses y ahora pago menos de 6 euros al mes.... es una maravilla.
  55. #153 Un deposito de 500 litros!? Pufff, me tendré que informar pues.

    La casa es una casa de campo antigua, del siglo XIX y sin poner aislante todavía.
  56. #2 los que no vivimos en Madrid, como es mi caso, nos sigue saliendo más a cuenta butano de bombona. Porque me dura 2-3 meses
  57. #128 yo soy de Galicia. Eso sí, tener la casa parcialmente rodeada de granito y tierra no es el caso habitual, pero ahora mismo en la planta de arriba hay 18 grados (ladrillo, expuesta) y 12 en el exterior (no se cuánto bajó por la noche) . Los radiadores dejaron de circular ayer a las 17, estando el agua a unos 35 grados en ese momento.

    Encendí a eso de las ocho y empezó a circular a eso de las nueve. Y gasté un capazo de leña, unos tacos de fresno y dos paladas de astilla y serrín.

    Así que me doy con un canto en los dientes.
  58. Muy importante que aisles bien el tejado. Supongo que tienes que mantener las aberturas que tienes. Si haces alguna apertura nueva o más grande que sea al sur, y con protección para el verano, pèrgola etc
    También podrías plantearte aislar por dentro la pared Norte
  59. #151 Que te lo instalé todo la misma empresa porque si hay algún problema ya se lo que pasa. Todo el mundo ha hecho bien su trabajo y la culpa es siempre del otro. Y tu te quedas en medio con el marrón.

    Buenas suerte y mucho ánimo.
  60. #157 Joder, vaya pasada pues! La leña que utilizaré no es tan buena como la que tenéis en Galicia, aquí predomina almendro y algarrobo principalmente.

    Bueno, me voy con bastantes ideas nuevas, y sabiendo que toca leer mucho más {0x1f605}

    Muchas gracias!
  61. La bombona de butano es lo mas economico con diferencia, yo la uso para un termo lo demas electrico y me ha llegado a durar hasta 4 meses
  62. #159 Tomo nota! Muchas gracias! :-)
  63. #82 Ya te digo que si
  64. #163 Si no quieres cumplir la normativa, claro.
    Y luego nos quejamos de la picaresca del país...
  65. #164 mas picaresca tienen las empresas con los consumidores para sangrarnos todo lo que puedan
  66. #150 Si bien es verdad que en la combustión de butano se produce agua y CO2 creo que esto queda compensado de sobra por el calor producido , como bien dices lo primordial es un buen aislamiento, pero hablar de calefacción eléctrica creo que es un gran error, los fancoil nunca terminan de calefaccionar del todo el ambiente y las estufas de aceite aún menos, la única opción eléctrica viable para mi ( y de poder permitirmelo lo tendría en mi casa) es un suelo radiante alimentado por aerotermia.
  67. #84

    Yo vendía gas natural, te doy un consejo, huye del Gas natural como de la peste. Quédate con la bombona o ponte un termo eléctrico con un temporizador y te irá mucho mejor;)
  68. #165 Vale. Pero lo cortés no quita lo valiente...
  69. #120 eso es un problema menor, de hecho te lo encuentras con cualquier sistema que sea ACS y suelo radiante.
  70. #109 la leche, yo en el pueblo para cocinar y ducha a diario 3 personas me dura mes o mes y medio y cuesta casi 14.
  71. El gas ciudad es una gran estafa. Si gastas bombonas pagas por cada bombona que gastas. Si pones la instalación del gas ciudad pasas a pagar un dineral aunque un mes no consumas nada.
  72. #15 Yo las uso para cocinar y para el calentador de agua. Somos dos personas y con tres bombonas nos suelen llegar para todo el año.
  73. #38 No se usa madera de encina para hacer bateas... se suele usar eucalipto que aguanta bastante bien unos cuantos años semisumergida en agua salada (si se trata de bateas para la cría de mejillón/ostras en rías).

    La madera de eucalipto no tiene el poder calorífico de la encina ni del roble (carballo), pero en Galicia es bastante más barata.

    Por esta zona hay mucho eucalipto porque hay que alimentar una planta que fabrica pasta de celulosa...
  74. Gimnasio gratis{troll}
  75. #169 menor no es, hay que preverlo
  76. #175 a menos que tengas ACS separada eso va estar así o se va usar recirculación con mezcladora, hay que ser cafre, incluso se se cambia de instalación de una caldera instantánea, para no meter eso.

    El problema de la leña, y que no va a afectar al suelo radiante a menos de que el instalador sea un cafre, es que la instalación del circuito de la caldera debe ser atmosférica por si se va la luz.
  77. #1 En zona urbana y en casa siempre hemos tenido butano. A 14€ la bombona y dura 3-4 meses (y estando sólo mis padres las alargan hasta los 6 meses sin problema).
  78. #45 Pues se agradece!. La verdad que la calefaccion la tengo resuelta, de momento, con una caldera de gasoil ... pero siempre quise tener una chimenea de leña de verdad, me hace ilusion. Si el coste del capricho no se dispara, pues acabara cayendo tarde o temprano ... pero claro, no controlo nada del tema de leñas y demas.
  79. #80 La multinacional subasta los contratos de mantenimiento y adjudica los a los baratos quienes, para cubrir pérdidas, tratan a toda costa de endosar calderas nuevas. Y esta es la clara y concisa explicación. Muchas gracias.
  80. #69 #80 Me parece bien que no estés de acuerdo con los hechos, pero yo tengo los papeles que demuestran que, sobra decir, me quedo tan ancho y pancho. Gracias por tu comentario.
  81. #85 pues cocinar dentro del coche te lo va a dejar todo oloroso de fritanga. xD
  82. #179 Vale. Pero eso no responde a casi nada de lo que preguntaba.
  83. #80 con visitas cada vez más intempestivas de diversa índole
    Me vas a perdonar pero eso es mentira. Las visitas se programan. ¿O tú abres a cualquiera que viene a tu casa sin avisar?

    R.- No abro a cualquiera, avisan, y lo que cuento no es mentira. Tú me llamas mentiroso pero debes ser muy joven o tienes la lengua muy suelta.

    inspecciones, mantenimiento, etc.
    Exactamente las mismas que para el gas butano. ¿O crees que por tener butano no hay que hacerlo?

    R.- A mi me viene un estafador, saboteador y sinvergüenza del butano o del gas y mi opinión no cambia.

    ¿Tuviste problemas con la caldera? ¿Eso tiene que ver con la fuente de gas?
    R.- Nada. La subcontrata barata me mandó un saboteador pues la empresa factura más vendiendo calderas nuevas que haciendo su trabajo. Para ello reclutan mercenarios engañaviejas. Lo que yo digo.

    Y, por último, por una mala experiencia que tuviste con un técnico, ¿la culpa es del gas natural?
    R.- La culpa de Gas Natural es externalizar servicios y subastarlos a empresas de baja estofa que si no estafan a incautos no tienen razón de existir.
  84. #2 El gas ciudad es un puto robo.
  85. #133 pues nos quieren cobrar entre 140 y 180€ por el mantenimiento anual.

    Cada vecino tiene una instalación individual con el tanque inutilizando el lavadero.

    También ha dado muchos problemas a muchos vecinos tras la instalación inicial, imagino que por culpa de la empresa instaladora.
  86. #185: Quizás os convenga echar un ojo a otras empresas, a ver qué os dicen, no sea que se estén aprovechando.
12»
comentarios cerrados

menéame