edición general
239 meneos
2666 clics
Un periodista de 7TV sufre una agresión mientras hace un reportaje en Los Ramos (Murcia)

Un periodista de 7TV sufre una agresión mientras hace un reportaje en Los Ramos (Murcia)  

Tal como se aprecia en las imágenes recogidas por el cámara de esta casa, el reportero se encontraba preguntando a una vecina por las viviendas irregulares que hay en la zona cuando el agresor ha aparecido y tras increpar al equipo de periodistas ha arrebatado el micrófono al reportero y le ha golpeado.

| etiquetas: agresion , periodista
  1. Ha corrido bien Paco.
  2. Yo hubiese corrido en círculos alrededor del abuelo, en un par de minutos cae al suelo desplomado por una insuficiencia cardíaca.
  3. A lo que está llegando el Proces y sus consecuencias.

    :roll:
  4. Por como se ha puesto el marido, muy legal no parece..
  5. Caballero! Caballero! Pero que hace usted? Que ha pegado a mi compañero
    - Pues romperte la cara

    Tamo preguntando! Paco ven aqui!

    Y Paco, estaba en Cuenca pa cuando le llamaron.
  6. #2 Paco gerle :-)
  7. #1 Creo que no viven precisamente en esas condiciones, alquilan esa basura a gente con pocos recursos.
  8. Lo mejor el puto loco corriendo con el micro en la mano para cagarse en su raza en Dolby Surround
  9. Usureros en estado de pureza absoluta
  10. El gordo es un energúmeno, pero lo que se ve en las imágenes no entra en mi concepto de agresión.
  11. Sé que me van a llover negativos por esto, pero algo que decir?

    @nestor_daemon_reloaded
    @cocainomano
    @Auno_Adam
    @SiempreCachufleto

    Lo digo por vuestos comentarios (entre los de otros usuarios) en la otra noticia de la agresión del gitano www.meneame.net/m/actualidad/identificado-joven-brutal-agresion-carbal
  12. Poca broma que esta ingresado en el hospital, parece que en coma profundo.
  13. el compañero del micro a 3 km , si se encanta el de la camara paco esta en los estudios de tv.
  14. #7 Yo creo que estaba pillando el Ferry para Ceuta.

    Bromas aparte, la peña está fatal de la cabeza. Después nos extrañamos de que los políticos y los nobles se partan el culo y vivan de nuestra estupidez.
  15. #10 Hasta yo me he puesto nervioso, lo notaba en el cogote al hijoputa.
  16. #1: Y siendo Murcia.
  17. #12 el concepto de agresión es laxo en ti. Que un tio intente arrearme (y encima le arrea, el micro ese tiene una bola bien dura debajo de la esponja) con lo primero que tiene a mano, para mi con eso ya cumple. Si encima se viene corriendo detrás de mi, pues suma puntos extra.
  18. #6 Es un pobre hombre que no da ni para llenar el deposito de su Mercedes y el coche de su muher.
  19. Paco, llama a la Policía.
    Paco?
    Paco...

    Y Paco era un pequeño punto que se alejaba en el horizonte...
  20. #16 Este empieza haciendo campaña en el barrio y acaba de alcalde del ayuntamiento del pueblo, y ese es el percal.
  21. *lo ha golpeado
  22. #12 Si un tío te hace salir corriendo para evitar una agresión mayor, para mi, es una agresión.
  23. #14 Es más, falleció el año pasado debido a las secuelas antes de la agresión, los hay con mala suerte..
  24. #23 Creo recordar que el "le" en ese tipo de casos (masculino singular) está admitido por la RAE en casos así. Y ya de paso se elimina la posibilidad de que escribiéndolo con la forma recomendada ("lo") alguien se confundiera y pensara que es el micrófono lo que ha golpeado :-D

    (...) ha arrebatado el micrófono al reportero y lo ha golpeado.
  25. #22 Pues sí, totalmente de acuerdo.
  26. #2 Se ha pegado buen sprint. A ese le quitan la extra por escapar, eso sí, el cámara ha aguantado estoicamente. Que un tortazo no te quite un posible viral.
  27. Totalmente en contra de las agresiones pero también de los reportajes baratunos y sensacionalistas con tintes de denuncia social pero con trasfondo de dictado del dueñ@ de la cadena...
  28. #27 Yo creo que "le" no está admitido en este caso.
  29. #31 Suponiendo que valga este link de la RAE (lo acabo de buscar en google), mi memoria no me había engañado y parece que el "le" sí está permitido en este tipo de casos:

    www.rae.es/consultas/uso-de-los-pronombres-los-las-les-leismo-laismo-l

    Basta con ver el primer recuadro, donde dice (para el complemento directo masculino singular):

    lo (también le, cuando el referente es un hombre)1

    1En el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española (RAE, 1973) se condena el leísmo referido a cosa, pero se permite el referido a persona masculina singular; el leísmo plural siempre ha sido censurado por la Academia, ya que su baja incidencia desde los textos castellanos más antiguos atestigua que tampoco lo ha sancionado nunca mayoritariamente el uso de los hablantes cultos.
  30. #0 #1 #9 #16 #18 un energúmeno murciano de mediana edad en un mercedes, con una mujer bielorusa, que alquila naves para vivir en condiciones infrahumanas. Creo conocer al personaje, no en concreto al individuo, al personaje, muy típico de la región.
  31. #17 lo que me has hecho reir campeon
  32. #14 de la taquicardia despues del sprint
  33. #32 Toda la razón, el leísmo se admite en ese caso. Aunque me suene mu mal :-(
  34. Lo que me indigna es que la gente se esta centrando más en la reacción no violenta, sensata y precavida del reportero que en el energúmeno. Apoyemos a @pacogarciatv reportero y velocista.
  35. #3 Y luego te denuncian por homicidio involuntario... :troll:
  36. Caballero deme esa mano y el caballero hizo lo que se le pidió.
    Esto me ha recordado al chiste de montoya. ¿Porqué corres Paco Montoya?
  37. Paco tiro teleport
  38. #2 Sa cagao Paco
  39. #37 que este admitido no significa que la RAE no lo considere vulgar y a evitar
  40. #40 Si, pero ¿y las risas?
  41. Vaya Mercedacos para estar entre viviendas en "condiciones infrahumanas", ¿no?
  42. #44 Que no estés acostumbrado a escucharlo no lo hace vulgar y a evitar. A mi me suena mucho mejor que "lo a golpeado" , aunque mientras no digan " la ha pegado"...
  43. #44, pues es curioso, a mi me suena peor el "lo" en este caso. Quizá en Murcia (que es de donde soy, y de donde es la noticia) sea más normal usar el "le".
  44. #46, diría que el del Mercedes no vive ahí sin oque es el que alquila.
  45. #7 Ostia que panzada de reirme.
  46. #8 #43 sa matao Paco.  media
  47. #2 venía a comentar lo mismo; en dos fotogramas Paco ya estaba llegando a la redacción :-D
  48. #48 En Valladolid y Madrid somos leistas, supongo que en Murcia también.
  49. #53, ¿en Madrid leístas? ¿No era todo lo contrario?

    "La pegué una torta" <- Incorrecto y típico de Madrid.

    En cualquier caso, el "le" del que hablamos es correcto.
  50. No sé dónde está la noticia, estoy seguro de que los reporteros de televisión se enfrentan a situaciones como ésta día sí / día no. Lo bueno es que tienen todo grabado, incluida la matrícula del vehículo, y es muy fácil identificar al pavo para denunciarle.
  51. #53 En Murcia tienen muchos defectos hablando, pero no hay laísmo ni leísmo.
  52. #48 Serás de Murcia, pero el leísmo en Murcia es esporádico. Y en el caso que se discute el uso de le es correcto, al igual que el de lo. Y además aquí aclara porque el uso de lo puede significar que golpeó el micrófono, mientras que el de le solo es aplicable a personas.
  53. #58, ya sé que es correcto, pero me parece curioso que a mi me suene bien y a ellos no, que supongo que será por la zona, que tendremos más tendencia a usar ese "le" que en otras que tenderán más al "lo", siendo ambos correctos.
  54. #55 En Madrid son leístas y laístas, lo que ocurre es que el leísmo pasa más desapercibido mientras que el laísmo está más extendido y es mucho más chocante, canta mucho fuera de Madrid y Castilla.
  55. #60, osea, que no dan una xD
  56. ¡Estás en forma, Paco! ¡Manda un tuit, Paco! xD xD
  57. #55 Yo no he dicho que sea incorrecto el le, he dicho que es vulgarismo y que ha sido aprobado hace poco por la academia debido a que lo usaba mucha gente
  58. #57 Eso diselo a #48 que es el que dice que en murcia son leístas
  59. #64, ¿dónde he dicho yo que en Murcia seamos leístas? Yo he dicho que parece ser que en Murcia ese "le" no suena mal.

    #63, ¿vulgarismo que ha sido aprobado hace poco? ¿Referencias de que ese uso es vulgar y ha sido aprobado hace poco?
  60. #65 " En cualquier caso, el "le" del que hablamos es correcto. " <- ahí lo has dicho.
  61. #67, ¿perdón? ¿Usar un "le" de forma correcta es ser leísta? :-|
  62. #68 dE la rae:" leísmo. 1. Es el uso impropio de le(s) en función de complemento directo, en lugar de lo (para el masculino singular o neutro), los (para el masculino plural) y la(s) (para el femenino), que son las formas a las que corresponde etimológicamente ejercer esa función ". Que se admita no significa que no sea leismo.

    De nada.
  63. #69, enhorabuena, sabes lo que significa el leísmo. Ahora bien, ¿dónde he dicho yo que en Murcia lo usemos de forma incorrecta? Porque dese luego que en lo que me has citado no he dicho eso.
  64. #70 Eres cabezon... Has dicho "el le del que hablamos es correcto" y si tiras para arriba de la conversación se habla de este le: "ha arrebatado el micrófono al reportero y le ha golpeado."
    Ese "le" es leismo, admitido pero es leismo.

    Pero puedes seguir mareando la perdiz en lugar de admitir que te has equivocado
  65. #71, ah, ya veo, eres tú el que no entiende la definición de la RAE. Te copio lo que me has copiado y te pongo en negrita una palabra:

    leísmo. 1. Es el uso impropio de le(s) en función de complemento directo, en lugar de lo (para el masculino singular o neutro), los (para el masculino plural) y la(s) (para el femenino), que son las formas a las que corresponde etimológicamente ejercer esa función ".

    Por si acaso:

    impropio, pia
    1. adj. Falto de las cualidades convenientes según las circunstancias.
    2. adj. Ajeno a una persona, cosa o circunstancia, o extraño a ellas.

    Por tanto usar "le" cuando se puede usar para el complemento directo no es leísmo.
  66. #72 es que usar el le en lugar de complemento directo es impropio. En el ejemplo, se debería decir "lo ha golpeado" porque es complemento directo.
    De nada
  67. #69 #72

    Quizá mejor verlo con ejemplos.

    Un ejemplo de uso del "le" impropio como complemento directo:

    Cogí el plátano y le mordí. (Según la RAE es leísmo porque es un uso incorrecto o impropio de "le" como CD).

    Un ejemplo de uso del "le" admitido como correcto como complemento directo:

    Juan agarró a Pedro de la camisa y después le agredió. (Según la RAE no es leísmo porque es un uso correcto del "le" como CD, tal como indiqué en #32, si bien lo más recomendado es el clásico "lo").

    Es decir, que para ser leísmo no basta con que haya un "le" en función de CD, sino que además debe ser usado incorrectamente. Igual que para que haya dequeísmo no basta con que haya un "de que", sino que además debe ser un "de que" incorrecto.

    Ya de paso (para otros lectores que pueda interesarles y no lo sepan):

    Dequeísmo (incorrecto): He pensado de que has elegido un color muy feo para pintar la fachada de tu casa.

    Un uso correcto del "De que": Me alegro de que hayas venido.

    Queísmo (incorrecto): Me alegro que hayas venido.

    Sin embargo, hay que prestar atención al verbo porque del siguiente modo sí sería incorrecta la preposición "de":

    Incorrecto: Me alegra de que hayas venido. (Es dequeísmo)

    Correcto: Me alegra que hayas venido. (Es lo correcto aquí y no sería queísmo, pues el uso es correcto).
  68. #73, :palm:

    Y dale Perico al torno. Te he puesto hasta la definición de impropio.
  69. #75 #74 admitido si, pero leísmo
  70. #76, solo me queda una respuesta ya...

    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
    :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit: :shit:
comentarios cerrados

menéame