edición general
421 meneos
820 clics
Periodista Aaron Mate expulsado del tren por preguntar a un senador sobre Gaza (inglés)

Periodista Aaron Mate expulsado del tren por preguntar a un senador sobre Gaza (inglés)  

Aaron Maté, de Grayzone, coincidió con ell senador estadounidense Chris Coons en un tren Amtrak que se dirigía a Washington DC. Después de que Maté preguntara al senador Coons sobre su oposición a un alto el fuego en Gaza, Coons hizo que le echaran del tren.

| etiquetas: aaron mate , gaza , chris coons
Comentarios destacados:                  
#5 A ver, esto de increpar a políticos en el tren está bien o mal dependiendo de si al que juzga le gusta o no el tema????
  1. Para ser una democracia, USA cada vez se parece más a una dictadura...
  2. ¿Por Gaza o por darle el coñazo y no dejarle viajar en paz?
  3. Democracia auténtica, o de ello presume esta gente.
  4. Tenía que haber dicho que era psicologo con numerosos antecedentes, no periodista
  5. A ver, esto de increpar a políticos en el tren está bien o mal dependiendo de si al que juzga le gusta o no el tema????
  6. Como está Venezuela.
  7. #5 depende del argumento, es decir, si te opones a que haya un alto el fuego en lo que es si.la lugar a dudas un asesinato indiscriminado de civiles y niños sin posibilidad de escapar, digo yo que lo mínimo es que se les ponga en evidencia con ello, ahora y siempre. Si el argumento es decirle que su pareja es más joven que él o chorradas por el estilo porque sé es un puñetero nazi y solo busca la provocación por su odio hacia quien no es su partido político que sea procedente es bastante cuestionable . Es bastante obvio.
  8. #3 Al menos no se acogió a la segunda enmienda...
  9. Mira, el Burgueño ha creado escuela. xD
  10. Será gracioso ver a los que criticaban al tarado fascista cocainomano que hizo lo mismo en Egpaña, y ahora jalean a este. A tope con que la ciudadanía interpele a sus supuestos representantes, aunque quien lo haga sea un tarado.
  11. Habrá visto lo que pasó aquí cuando el ciudadano Burgueño le preguntó su opinión al macarra socialista Puente y le echaron del tren por ello.

    El autoritario PSOE marca el camino.
    Los meneantes de izquierda, siempre hipócritas, siempre falsos, opinan distinto según quienes sean los implicados.
  12. #5: Opino lo mismo, hay que respetar un poco la vida personal de los políticos, aunque en este caso se trata de un tema muy grave porque están muriendo personas (en comparación la amnistía es una tontería).

    Lo que si hay que exigir es que los políticos den la cara concediendo entrevistas, acudiendo a ruedas de prensa abiertas...
  13. Pues le están haciendo un Burgueño. No lo veo correcto.
  14. #5 Depende de si es un periodista o no. De si es una forma de acoso o no.
  15. #5 tu pregunta viene muy al cuento... ¿se es político las 24 horas al día?¿tiene un político que renunciar a su vida privada?¿tiene el votante (o no votante) derecho a preguntar a un representante elegido por un asunto?¿y un periodista?
    A veces, parece que los políticos son como esos famosillos que viven de la prensa (vendiendo exclusivas) cuando les interesa y cuando no, claman por el derecho a la intimidad...
  16. #7 Traduzco: Depende del argumento. Si le dice algo que yo quiero oír, entonces está bien dar el coñazo.
  17. #2 El pobre Aaron se tragó el cuento de que vive en un país libre y democrático, que lastima da el pobre.
  18. #11 el Ciudad Burgueño? No te da ni pizca de vergüenza llamar así a semejante personaje ?

    Vaya preguntas que hago. Dejalo no contestes.
  19. Esto no es correcto, sin importar cual sea la posición del político sobre este tema.

    Esperamos que los políticos no vivan en una burbuja aparte, con sus jets privados y son limusinas, y se mezclen con la gente común, y viajen en un avión de pasajeros y un tren normal, pero para ello tienen que tener un derecho a la privacidad. A poder coger ese tren sin miedo a que un pasajero le empiece a increpar porque su posición política es esta o aquella.

    Un político debe ser considerado un trabajador más. Que se le critique o pregunte durante su jornada laboral es correcto: es su trabajo. Pero una vez ficha y sale del trabajo, y coge el tren o el avión o el autobús, o está en su casa o lleva a sus hijos al colegio o va al parque con ellos, es su vida privada, y eso ha de respetarse.

    Y si no lo hacemos, no critiquemos que luego eviten el transporte público.
  20. #16 tal cual, bienvenido a la cara de medir a medida en menéame.
  21. #11 Jajaja muy bien crack! Te has ganado un gallifante!

    Toma se te ha caído.  media
  22. #5 Desvias el centro de la noticia, que es que en USA un senador puede hacer que te expulsen del tren y aquí no.
  23. #17 hace su trabajo. Que tú no estés acostumbrado porque en Hispanistán el panorama es desolador, demuestra lo mal educado que estás.
  24. #20 no se puede permitir ni un tantito así que los fachas de mierda propaguen su odio en público.
  25. #16 Traduzco: soy un fascista de mierda travestido de liberal preocupado por las libertades y bla bla pero que no soy más que otro lacayo anónimo al servicio del Gran Capital.
  26. #12 que le den por culo a ese idiota, que trabaja para los lobbies sionistas.
  27. #10 comparas un nazi de mierda con un humano funcional.
  28. #11 ¿A Burgueño lo echaron den tren? Que yo sepa se bajó en Madrid, cuando acabó el viaje.
  29. #22 Aquí también.

    E incluso ni hace falta ser senador. Cualquier persona que vea que están molestando puede pedir la expulsión.
    elpais.com/espana/catalunya/2022-10-26/renfe-expulsa-de-un-tren-a-un-g
    www.ondacero.es/noticias/sociedad/los-jovenes-fueron-expulsados-del-tr

    El problema creo que viene más por cómo evitar esa expulsión siendo un "psicólogo" que va "bien vestido".
  30. #5 Increpar está mal.

    Expulsar al que increpa está bien.
  31. #2 Realmente por estar hablando en un vagón silencioso que es lo que el senador le dice como 10 veces, todas ellas en todo calmado. En ese vagón no puedes hablar, hay otros pasajeros que están en ese vagón por algo.

    Que le echen del vagón es normal. No sé del tren entero, pero como no vemos la conversación con los de Amstrak no sabemos como fue la cosa. Lo mismo le dijeron que se tenía que ir a otro vagón o a la cafetería y prefirió bajarse.
  32. #11 Se percibe un escozor tremendo en tu comentario.

    Dolor, mucho dolor. Bilis.

    Qué gozada, qué disfrute :->
  33. #23 Lo dice el que no sabe escribir bien el nombre de su país.
  34. #31 Lo explica en el video con la policía. Lo expulsan del vagón y cumple pero después pasa el senador para señalarle y es cuando lo bajan del tren.
    A mi me molestaría que me preguntasen en el tren. Pero si para algo creo que vale la pena saltarse las normas es para preguntar a alguien que está apoyando un genocidio. Algo por lo que vale ser insistente, que no borde y agresivo como vimos en España hace unas semanas.
  35. #5 claro, por qué este lo hace igual que el loco que acosó a Óscar Puente ...
    Equidistante? Bien, coge una cruz y ponte en esa fila.
  36. #25 había leído gran capitán y he pensado en el queso.

    Voy a desayunar, un saludo
  37. #34 Bueno, si en un vagón silencioso te pones a hablar lo normal es que te acaben echando.

    El senador en lo que se ve está tranquilo y con educación pide muchas veces que le deje en paz.
  38. #37 Se ve más incómodo al periodista que al Senador. Se nota que es canadiense. Pero cuestionar a alguien con poder de decisión sobre un tema por el que muere gente cada día bien vale saltarse por unos minutos la norma de silencio del vagón. Algo por lo que no te suelen tirar del tren, como mucho cambiarte de vagón.
  39. #9 Si es que lleva hasta los cascos ahí colgando. o_o

    Parece que directamente está copiando al cocainómano ese, acosador de sus propios padres.  media
  40. #27 La verdad es que hay que ser un poco mermado (¿o igual trol multicuenta?) para comparar una agresión con las preguntas de un periodista. Aquí un video con Puente explicando la agresión de Burgueño. diariodevalladolid.elmundo.es/articulo/valladolid/pasajero-volvio-atad
  41. #22 O simplemente que te pueden echar del tren por incumplir las normas, aparte de multarte. En un avión es mucho peor.
  42. #5 el mismo argumento de mierda de siempre de los "equidistantes". Lo mismo es criticar el fascismo (políticos que están apoyando directamente un genocidio) que criticar la democracia (políticos que lo único que están haciendo es negociar con otras fuerzas políticas para constituir un gobierno legítimo). Dais bastante pena.
  43. #5 Sin duda hay matices que no permiten hacer una comparación 100% directa con el caso que le ocurrió a Puente en el AVE.

    El mero hecho de ser expulsado aquí la persona ya lo convierte en distinto, ya que en España no fue expulsado Burgueño, incluso con el tren parado y siendo "evaluado" por la policía.

    De hecho, sí puede ser cierto lo que destacas si miramos desde la perspectiva de aquellos que según la pregunta les guste o no.

    Por poner un ejemplo solamente, si en el caso del AVE la pregunta hubiese sido a un político del PP preguntando, por ejemplo, por un caso de corrupción o de posibles injusticias sociales que pudieran haber ocurrido durante la COVID, tema residencias de ancianos o similares, igual (sólo igual), el acosador sí hubiera sido desalojado del tren.

    Igual no también. Es un ejemplo que ahora mismo se me ocurre y que yo sepa nunca ha ocurrido.

    A lo que voy es a lo que he comentado arriba.
    Probablemente sí sea así como dices, según si al que juzga le gusta o no la pregunta, es posible que se actúe de una manera o no. Pero al no tener exactamente el mismo resultado en este caso que con el que ocurrió en el AVE, pues es complicado llegar a una conclusión 100% certera.

    A ver qué ocurre si alguien en España "pregunta"en el tren insistentemente a un político de la derecha sobre cosas que no gustan.
  44. #16 No necesariamente hay que interpretarlo así.

    Bajo una ética formal como la de Kant, todo lo que está mal, está mal.

    Bajo una ética consecuencialista (denominación de Elizabeth Anscombe) dependerá precisamente de las consecuencias. Éticas así son las de Epicuro, donde hay que hacer un cálculo prudente, la de Maquiavelo, donde el fin justifica los medios o la utilitarista, donde depende del número de personas damnificadas el considerar algo como bueno o malo.

    Así pues, puede considerarse que increpar a Óscar Puente está justificado o no, porque aunque esté mal tal asalto, el número de personas a las que afecta la aplicación o no de la amnistía es mucho mayor.

    Aplícase la comparación a la reprensión a este señor: el malestar que él pudiera sufrir no se puede comparar con el sufrimiento padecido en Gaza.

    La posición legalista es irremediablemente formal, pero esta posición lleva a la imposibilidad del cuestionamiento de la legitimidad de las leyes, lo cual es razonable plantearlo como se ve con el caso paradigmático de Rosa Parks, entre otros.

    Si se debe en este caso adaptar una ética y otra es algo que no sabría decir, pero hay que contemplar que las distintas posturas son razonables.
  45. #5 ... pues eso tambien depende, aquí en España puedes montarle un acoso en su casa a un vicepresidente del gobierno las 24 horas del dia y la justicia dice que está bien dependiendo de quien sea el politico acosado.
  46. #43 Tanto de parte de unos como de otros, en Menéame, en Twitter, en el PP, en el PSOE, en Podemos y en cualquier lugar. Que algunos hacéis como PragerU y le asignáis todos los problemas solo a los que consideráis vuestros rivales políticos y no es así. De hecho ese asignar lo malo a quien piensa de otra forma y lo bueno a quien piensa igual es síntoma de que algo va mal en la manera de pensar de uno. Todo el mundo es susceptible de aplicar sesgos cognitivos, la ideología que tenga cada uno no actúa como una especie de "vacuna milagrosa" que le protege de ellos, como algunos quieren vender. Creer eso es como creer en la magia y las pseudociencias.
  47. #5 Pues claro, todo depende del que lo juzga. Por ejemplo, matar a civiles israelís esta muy mal (en eso creo que el 99 % de los comentarios que he leido estan de acuerdo). En cambio, sobre lo de matar a civiles palestinos, hay una gran cantidad de psicopatas malnacidos que consideran que está bién.
  48. #5 aparte de curriculum del “periodista”
    “Maté works as a reporter for The Grayzone, a far-left news website and blog,[8][9] which publishes supportive coverage of the Russian,[8] Syrian,[8] and Chinese governments,[10] including denial of the Uyghur cultural genocide.[8][10]”
    en.m.wikipedia.org/wiki/Aaron_Maté
  49. #5 Lo de siempre, sentido común, le puedes preguntar, te contesta amablemente que le dejes en paz y termina ahí, si sigue insistiendo entiendo que te expulsen del tren, me da igual que sea una pregunta a un político, un borracho que molesta o cualquier otra cosa.
  50. #33 lástima lleva tilde
  51. ¿Estados Unidos país de la libertad de expresión?
  52. #34 cuestionar a un político está muy bien, (sobre todo cuando es al que no nos gusta a nosotros), pero hacerlo donde no toca y cuando no toca ya no es periodismo, es activismo. Y el activismo también está bien, pero que no digan que han expulsado a un periodista, que supuestamene trabaja para toda la sociedad, no, han expulsado a un activista que trabaja para su propia causa.
  53. #5 increpar? Creo que me lo he perdido. En qué momento del vídeo le increpa?
  54. #49 Ni porque lo ordenara un senador ultra.
  55. #1 periodista maleducado que quería sus 5 minutitos de fama. Ya le gustaría a España tener democracia real como en USA, UK o Francia en vez de la partitocracia asquerosa que tiene
  56. #26: Ya, pero luego se va a usar para justificar hacer lo mismo a otros políticos.
  57. #5 Venía a leer esto, gracias.
  58. #42 "Yo puedo hacer todo lo que te prohíbo a ti porque yo tengo razón"

    La película.
  59. #61 es muy sencillo, si te opones al fascismo eres un demócrata, si te opones a la democracia eres un fascista. Te lo explicaré de otra manera por si os resulta complicado. No es lo mismo manifestarte contra el genocidio en Palestina que contra la formación de un gobierno legítimo en una democracia.
  60. #62 Gracias por darme la razón con tu argumento y apuntillarla hablándome en plural.

    Un saludo.
  61. #63 No hay de qué. Lo del plural es porque llevo ya tres strikes desde que empezó todo este asunto porque la gente tiene la piel muy fina y considera "insulto directo" cualquier tontería, si me expreso en plural, ya no lo puedes considerar como directo si es que te sientes ofendido.
  62. #64 3 strikes, 0 autocrítica.
  63. Por pesado, me parece bien, el político le pide que pare educadamente varias veces.
  64. #65 exacto, porque mi posición es incuestionable.
  65. Menudo país de mierda, en el que un senador pueder hacer que expulsen de un medio de transporte a un ciudadano.
  66. #58 La democracia en España es mucho mejor que en UK ya que es proporcional. Así no se da el caso que ocurre allá de que solo cuentan los votos de los ingleses del sur y las demás regiones son olvidadas por el gobierno.
  67. #38 Lo dices como si el senador tuviera un botón para parar la guerra ahí mismo :-)
  68. Le echan del tren por avisar a un sensor después de que le diga varias veces que no quiere que le molesten.
comentarios cerrados

menéame