edición general
160 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una periodista de Mediaset comprueba que se puede votar dos veces

Una periodista de Mediaset España ha podido comprobar este 1-O que se puede votar dos veces. Ella lo ha hecho en dos mesas distintas en un mismo colegio. A primera hora de la mañana el Govern anunciaba que había un censo único que permitía votar en cualquier colegio electoral y que las votaciones quedarían controladas mediante el censo electrónico.

| etiquetas: voto , dos veces , mediaset , periodista , 1-0
12»
  1. Pues para no tener razón resulta que # 98 me ignora, primera vez en no se cuantos años en meneane que alguien me hace esto, a buen entendedor pocas palabras bastan....
    En resumen, no es delito por tanto mi puta idea es que no se tiene que utilizar la fuerza para impedirlo, simplemente ignorar el resultado.
    ¿O se puede utilizar la fuerza cada vez que te de la puta gana solo porqué hay algo que no te gusta y ninguna ley dice explícitamente que está prohibido?
  2. #2 La APD algo tendrá que decir de eso por cierto
  3. #70 Hay gente que está a favor de la unidad de España y a la vez de la democracia, aunque igual no te encaje.
  4. #104 ¿y de la ley que opina esa gente?
  5. #1 #3 #5 #6 #8 Desde el momento en que alguien mandado por el gobierno arrastra a una vieja, tira a una mujer por unas escaleras o aporrea la cabeza de alguien que está sentado en el suelo, lo que haya dentro de las urnas es lo de menos.
  6. #4 No te calientes, el asunto de que se podía votar 2 veces, salio ayer en OKdiario como si fuese el descubrimiento del remedio para todos los males, no tienen muchos mas argumentos para defender lo de ayer.
  7. #24 www.lavanguardia.com/politica/20171001/431692369902/govern-censo-unive

    El sistema se fiscalizará a través de una aplicación móvil del teléfono que los responsables de las mesas se deben descargar y permitirá certificar que cada ciudadano vota una sola vez.

    En teoría debieran de haber aplicado alguna validación extra tras tu voto para validar que no hubieras votado en otro colegio, no solo tacharte de la lista de ese colegio, al haberse declarado el "censo universal"
  8. #109 Ya estaba.  media
  9. #110 Correcto,

    Aunque claro, sin interventores, sin policia o autoridad para llevar los votos, pues un poco dudoso es.

    Además que la validación de votos telemáticos, por mi parte, no se como se ha realizado, para evitar fraudes. (gallir.wordpress.com/2014/10/30/el-voto-electronico-y-las-elecciones-d)
  10. #111 humm, sí, hubiera sido preferible.

    ¿Qué voto telemático? Cuidado que no había voto telematico. Sí una web en WordPress que intentaron colar y que era falsa.
  11. #112 Cierto, que patino, el sistema debiera de ser mucho más simple.

    Entiendo yo, que debiera de ser un sistema de contabilizar el voto, aunque no se como haría para dar validez a quienes estaban en la mesa en la aplicación para que fueran ellas quienes ejecutaran la orden telemática de aprobar el voto (un código remitido a personas que conformaban la mesa). Lo comento porque como en algunas mesas no se presentó nadie y se optó por un sistema "manual", no se como se autentificaba una persona cualquiera como valedora de quienes votaban, y registrarlo en la aplicación.

    Ya sería por curiosidad informática, más que por otra cosa.
  12. #114 No, es falsa. Estaba fuera de España. Sí hubo problemas pero fueron... Por un ataque DDOS de Forocoches!!!
  13. #116 Por un ataque DDOS de Forocoches!!! ¿Y eso de donde ha salido?

    #114 O tiran el servicio como dice #116 de manera permanente, o le impiden el acceso por vía judicial, aunque no se cuan rápidos pueden ser la justicia en ese caso y si no era esperable que fuera clonado, aunque eso supondría la modificación de los acceso desde la app en todo momento ante tal eventualidad.
  14. #117 Se pasaron el dia jugando al gato y al ratón, con el govern enviando rutas alternativas cuanfo se caía.

    Lo de la justicia imposible, al ser al último momento no había tiempo a bloquear via ISP como hicieron últimamente...  media
  15. #118 muy buena información.
  16. #106 Y cuatro...  media
  17. #46 da gusto encontrar gente racional de vez en cuando en meneame... Como se ve la situación en Cataluña hoy? no contestes si no quieres, obviamente, pero me parece que tu perspectiva es extraordinaria e interesante (aunque solo sea por inusual)
  18. #105 Te puedo decir lo que opino yo. Que la ley no la redactan dioses y está supeditada a la democracia. Si la inmensa mayoría de un pueblo de 7,5 millones de habitantes está dispuesto a saltársela porque la ven injusta, para votar, no para imponer nada, y la respuesta es reventarlos a hostias es que algo no va bien en esa ley ni en esa democracia. Los que no quieren verlo tienen un problema, son totalitarios o idiotas, o ambas cosas.
  19. #24 Con dos horas de diferencia y utilizando el sistema informatico pudo votar dos veces
    www.lasexta.com/noticias/nacional/una-periodista-de-lasexta-comprueba-

    ¿El video tambien es inventado?
  20. #123 No me hables, por favor. Me das demasiado asco como para intercambiar puntos de vista.
  21. #121 Dices que mi perspectiva es inusual. Pues si, es cierto, también decirte que soy de Barcelona y aqui no es tan inusual como me da la sensación que es en el resto de españa y cataluña.
    En mi opinión la situación en Cataluña hoy es un acuerdo casi unánime de que ha habido un cambio radical. Los grupos que apoyaban la intervención de la guardia vicil y P.N no eran numerosos y hoy tienen tremendas dificultades para no criticar esa actuación, siguen muy cómodos criticando al gobierno catalán. Los grupos no independentistas a favor de una votación hoy están indignados con el gobierno central y no lo consideran un interlocutor valido (se plantea que el interlocutor valido probablemente este fuera de españa porque psoe y ciudadanos nunca han propuesto nada diferente) también tienen mas dificultades que ayer para criticar al gobierno catalán. Los sectores independentistas están mas bien eufóricos y (creo que en genereal) con ganas de tirar hacia la declaración unilateral).
    En mi opinion solo hay una posibilidad para no seguir empeorando las cosas, tal vez aun no hayamos traspasado el punto de no retorno. Es posible pero tiene tintes de milagro: Antes de que el parlament catalán tome alguna decisión (han anunciado que lo harán en una semana) el parlamento español (mejor el gobierno) deben hacer un anuncio donde quede claro y sea incuestionable que los catalanes van a celebrar un referendum apoyado por el estado y donde tengan una posición de igual a igual frente al estado en la organización de todos los aspectos del referendum. Creo que Rajoy no puede formar parte de este juego.
    Esta opinion es mia y solo mia, intento que sea racional y realista pero se que he tomado partido, espero que te haya resultado tan interesante como la anterior xD
  22. #107 Efectivamente estamos hablando de hechos que no se tenían que haber producido.
    Mal por los que convocan una consulta ilegal y rechazada por los tribunales y mal por los que han tratado de impedirlo por la fuerza. Unos han buscado estos sucesos y los otros han picado y los han consumado.
    Hipócritas las dos partes.
  23. #122 ¿Y si los calvos de toda españa deciden hacer un referendum porque ven injusto que no tengan derecho a una pensión por invalidez debido a su problema capilar?

    No habrá que reventarlos a Ostias, eso está claro, pero también está claro que no se trata de democracia
  24. #125 Solo como corrección: Hablo de perspectiva inusual no por tu condición de catalán no independentista, sino por tu condición de verdadero demócrata, del tipo de gente que quiere que se haga lo que quiere el pueblo, a pesar de ser contrario a lo que quiere él mismo. Si esa es una postura habitual en Barcelona, me alegro muchísimo, pero en mi experiencia es una postura muy dificil de encontrar, no solo en España, sino en mi experiencia fuera también.

    Dicho esto, yo tengo una teoria: mi teoría es que la casta (llámalo casta, llámalo poder establecido, llámalo élites extractivas, me da igual el término concreto, usaré "casta" por economía del lenguaje) con el PP como portavoz, necesita un enemigo nuevo para mantener el status quo, dado que el PP está quemado y el PSOE no tenía credibilidad ninguna hace un par de años, pero creo que entre el PP y el PSOE han preparado una situación política ideal para que Pedro Sanchez aparezca ahora como salvador de la unidad nacional, paladín de la regeneración y luchador anti poder establecido. Creo que en estos dias podemos pedirá una moción de censura, que el PSOE la va a apoyar, y que Pedro Sanchez ganará unas elecciones vendiéndose como el único interlocutor válido, centrado, razonable y no extremista de todo el estado. Creo que Pdro Snchez le cederá a Cataluña todas las competencias que pidan, principalmente económicas y educativas, una especie de independencia práctica aunque no nominal, a cambio de no "romper españa" (lo que desconozco es si se aceptará el trato o no) y creo que esta situación está pactada desde hace tiempo. Pero vamos, iremos viendo como avanza la cosa, muchísimas gracias por tu opinion :-)
  25. #127 Si los calvos tienen un problema que se organicen y lo reivindiquen, a partir de ahí se dialoga. Si no hay acuerdo y están todos indignadísimos con medio país movilizado para apoyarles y pedir un referéndum pues tal vez haya que hacerlo porque el gobierno ha sido tan incompetente de no saber resolver ese conflicto.
  26. #100 Bueno, lo de usar la fuerza o no dependerá de las circunstancias. Primero se les dijo "amablemente" que no podían hacer eso. Pero ya sabes que la violencia al final suele ser lo más fácil.

    Y dicho sea de paso, si de verdad quieren independizarse tienen que estar dispuestos a ir a la guerra si es necesario,
  27. #129 Una cosa es la incompetencia del gobierno en lo que estamos de acuerdo y otra la legitimidad democrática de que los calvos hagan un referendum en el que sólo votan ellos pero que afecta a todos

    Por no mencionar que los Calvos ni los catalanes, no tenían el apoyo del 50% de los españoles en ninguna provincia, ni tan siquiera en cataluña
  28. #128 Gracias a ti por los cumplidos xD
    Sobre tu teoría... Creo que de haber sido llevada a cabo antes del referéndum (o lo que sea que se hiciera ayer) hubiera sido un éxito y lo de ayer no se hubiera producido, ni los votos ni las ostias. El gran problema que tenemos ahora (en mi opinión) son los tiempos.
    Creo que los tiempos que se pueden esperar de ambos bandos en el conflicto son muy distintos y no están sincronizados. Los independentistas y el "govern" se sienten fuertes y vencedores y quieren actuar cuanto antes (por suerte el conservadurismo catalán tiene un peso importante en el movimiento independentista y con un poco de suerte esa panda de corruptos frenará un poco el proceso). Por otra parte el gobierno hoy esta dando muestras de seguir con exactamente el mismo discurso que ayer y por tanto veo difícil que el estado español genere una propuesta unitaria en el plazo de tiempo necesario.
    Pero vamos, casi todos hemos sido muy ingenuos en uno o otro momento, no creo que mucha gente pensara que llegaríamos hasta aquí, yo mismo antes de ayer no pensaba que pudiera producirse lo de ayer. Asi que...no se xD
  29. #132 en eso te doy la razón, yo hubiera apostado por que esta mierda no llegaba tan lejos, al menos no así.... Y a ver, tengo claro que el Govern va a empezar a tramitar la declaracion unilateral de independencia, y va a haber una escalada de tensión sin precedentes en nuestra democracia, precisamente por eso creo que es posible que se acepte un "término medio" en el caso de una moción de censura contra Rajoy, pero no lo tengo del todo claro... Creo que depende de la reacción internacional, si el resto de paises siguen sin apoyar la independencia de Cataluña creo sinceramente que puede haber un momento en el que la burguesía catalana (que es en realidad la que está decidiendo) recule a cambio de un buen trato por parte de un gobierno que no sea el PP. Iremos viendo.
  30. #131 Pero eso ya es diferente porque hablamos de su territorio. A un londinense le afecta la independencia de Escocia pero son los escoceses los que deben decidir sobre su futuro, a mi me afecta el brexit y no lo voté, a mi me afecta que los vecinos de arriba decidan irse pero no puedo impedírselo secuestrándolos.

    El referéndum tiene el apoyo de la mayoría absoluta del pueblo catalán, en el resto del estado no tengo ni tienes datos.
  31. #134 Es exactamente lo mismo, porque hablamos de su pensión de invalidez, a un no-calvo le afecta la pensión de invalidez de un calvo, pero son los calvos los que deben decidir sobre su futuro.

    Si los vecinos del cuerto quieren irse del edificio, pueden hacerlo.

    Si los vecinos del cuarto piso quieren constituir su propia comunidad de vecinos y así tomar sus propias decisiones como por ejemplo no pagar la derrama de la reparación del tejado ya que las goteras es un problema que afecta a los vecinos del séptimo..... no pueden hacerlo.

    La soberanía del edificio reside en el edificio, no en cada piso.

    El referendum no tiene el apoyo de la mayoría de los catalanes, y las elecciones autonómicas así lo demuestran.
  32. #135 Los calvos quieren vivir del resto, sus motivos tendrán y eso es lo que debe dialogarse, pero es diferente al tema catalán, en el que quieren vivir por ellos mismos.
    Los vecinos del cuarto quieren dejar de vivir en la comunidad de vecinos y a los demás les jode pero tienen derecho a largarse. Si lo que quieren es quedarse pero sin pertenecer a la comunidad de vecinos asumirían que tendrían que negociar todo uso de las zonas comunes y el arreglo del tejado, por eso es diferente, porque eso no sería posible.

    Lo de que el referéndum no tiene el apoyo de la mayoría es vivir en tu mundo paralelo. Igual me sales con que podemos eran los únicos que llevaban el referéndum en su programa, pero contando los votos de independentistas y de podemos la mayoría es aplastante. Y aunque no lo fuera, la movilización en la calle ha mostrado un apoyo de suficiente relevancia para que se considere el referéndum.
  33. #136 El ejemplo del cuarto es muy bueno.

    Si los del cuarto quieren largarse del edificio pueden, Si los catalanes quieren largarse de españa pueden.

    Si los del cuarto quieren hacer su propia comunidad de vecinos no pueden, si los catalanes quieren hacer su propio estado no pueden.

    La ley de propiedad horizontal es muy clara al respecto y no lo permite, y aunque se reunan los vecinos del cuarto y voten entre ellos, no pueden.

    Las leyes españolas e internacionales son muy claras y no lo perminen mediante un referendum organizado unilaterlamente por la parte interesada.

    Peero, a diferencia de en una comunidad sí puede hacerse si tienen los votos en el parlamento y el senado, de modo que se modifiquen las leyes españolas que sea preciso modificar.

    Pero parece ser que la agenda electoralista de los independentistas no era muy compatible con la realidad.

    El referendum legal tendría el apoyo de la mayoría, de los que votarán sí y de los que votarán no.

    El referendum ilegal no tiene el apoyo de la mayoría.
  34. #137 Los del cuarto podrían constituirse como comunidad independiente si renuncian a todo lo común y negocian uno a uno esos usos, por lo que no es viable. Cataluña sí puede.

    Es que no hay Dios que discuta con vosotros. Lo mejor es que os encierren a los nacionalistas españolistas y catalanistas en un campo de fútbol y el que quede vivo tiene la razón, porque por vías racionales imposible con vosotros.
  35. #138
    Claro que catauña podría ser viable como nación, no discuto eso, discuto que Cataluña está dentro de una legalidad que regula su democracia y debe atenerse a ella si quiere llamar democrático al proceso de independencia.

    También sería viable como Nación un país llamado Franciaña, y los franceses podrían celebrar un referendum por su cuenta en toda francia y en españa también aguantando algún porrazo que otro.
    Y como francia tiene más habitantes, podrían ganar su democrático referendum y decir que desde ese momento ambos países son uno y anexionarse a españa democráticamente.

    Pero resulta que la soberanía española reside en el pueblo español, y la soberania francesa en el pueblo francés.

    Un referendum organizado por los franceses que ignore ese hecho no es democrático.

    Del mismo modo, un referendum hecho por unos cuantos Catalanes que ignoran que su soberanía es la española no es democrático.

    Eso no significa que tengamos que votar todos, significa que su referendum tiene que estar aprovado por las leyes españolas que son las que emanan de la soberanía de todos.
  36. #139 La vía legal en práctica significa negarles el derecho. Lo sabes. Si se pudiera lo habrían hecho ya. Se ha llegado a este punto tras una lucha muy larga, que algunos parece que pensáis que los independentistas han surgido de golpe.
  37. #140 la vía legal no negó el derecho a los escoceses ni a los quebequianos, ejemplos que siempre usan los independentistas.
  38. #141 Claro, las vías legales canadienses y del Reino Unido no, pero aquí tenemos las que dejó atadas Franco.
  39. #142 Los Escoceses esperaron más años de democracia que los catalanes antes recurrir a procesos antidemocráticos, los canadienses más de lo mismo.

    Te recuerdo que no llevamos ni 50 años de democracia en los cuales el autogobierno de la autonomía de cataluña ha alcanzado niveles que ya quisieran muchos estados federados.
  40. #143 No entiendo a qué te refieres con procesos antidemocráticos. Tal vez hables del referéndum. Tampoco entiendo qué tiene que ver el tiempo que lleven en democracia.

    Por cierto, el nivel de autonomía que han alcanzado ha sido gracias a dos motivos: el interés de los gobiernos de PP y PSOE por tener el apoyo de la derecha catalanista a cambio de favores y la evitación de un diálogo profundo hacia la resolución de conflicto.
  41. #144

    Todas las democracias que han pactado ese tipo de referendums tienen más años que la constitución española.

    Los independentistas Escoceses tardaron más de 40 años en conseguir su referendum.

    Los independentistas Catalanes no llegaron ni a 39 años.

    Así que no digas que la vía democrática no es posible, Escocia y Quebec demuestran que sí es posible.
  42. #145 Sigo sin ver tu teoría de los años. Además ellos quieren el referéndum ahora, no dentro de veinte años o cuando sea que tú creas que ya son mayores de edad para votar.
  43. #146 Supongo que los escoceses del año 1994 querían el referendum para el 2014 y por eso pudieron hacer las cosas bien.
    :shit:

    Pero ya me lo has aclarado: el motivo de hacer un referendum ilegal y unilateral no es que no se pueda hacer de forma legal, sino que no les salía de la polla hacer las cosas bien :wall:
  44. #147 Se han intentado hacer las cosas bien pero no hemos debido de llegar todavía a 1994. Lógicamente a los primeros que les interesa que el referéndum sea legal es a los independentistas.
12»
comentarios cerrados

menéame