edición general
107 meneos
 

¿Perjudica el monopolio de la SGAE a los propios autores?

Al no existir competencia, los gestores ceden a la tentación de malgastar los recursos presentes con el pretexto de ingresos futuros. Se creen los reyes del mambo, y la sensación de éxito que no disfrutaron siendo músicos, les nubla el juicio hasta el punto de querer ordeñar vacas y toros sin excepción.

| etiquetas: monoplio , sgae , autores
97 10 2 K 143 mnm
97 10 2 K 143 mnm
  1. A mí que ordeñen vacas y toros no me molesta. ¡Lo que me molesta es que me quieren ordeñar a mí!
  2. #0 Sin duda
  3. #1 Me joroba particularmente el modelo de ordeñadora...
  4. A mi me jode que me ordeñen demasiado porque al final acabaran dejandome las tetas como pasas.
  5. Definitivamente y absolutamente sí:

    1 - Sus propios estatutos donde no todos pueden dar su opinión.

    2 - Por que sólo una minoría de socios recibe el dinero recaudado por SGAE.

    3 - Porque autores no afiliados, se ven perjudicados, al creerse la SGAE dueña y señora de la música.

    4 - Porque se creen que las leyes deben cumplir sus mandatos.

    5 - Porque al cabrear a la gente, artistas de la propia SGAE están siendo perjudicados, al ser odiados, incluso aunque estos defiendan las nuevas tecnologías y las descargas de internet.

    ...

    Salu2
  6. No me había parado a pensar lo que creo que insinúa el autor...
    ¿Es posible que en el descenso de las ventas de formatos físicos en España (el famoso 17% ese) influya el rechazo de una buena parte de la sociedad hacia las entidades de gestión?
    No quiero decir que sea la única causa del descenso. Para mí es bastante evidente el fracaso del modelo de negocio y la necesidad de modificar la "forma" en que los autores (de todo tipo) ganan su dinero.
    Lo que quiero decir es que si ese descenso se puede atribuir en parte al rechazo social... Algo vamos consiguiendo, aunque no nos movamos del sofá, ¿no?
  7. No es solo el monopolio....la prepotencia, la chulería y la nula predisposición para negociar que muestra la SGAE también perjudica la imagen de sus "representados".
  8. Si agrupas en un mismo "sindicato" (como lo llaman ellos...) a Bill Gates y a Manolo el del bombo y, teniendo en cuenta que ese sindicato está para gestionar dineros, ¿a quién crees que puede defender? ¿Al que tiene 100 o al que tiene 1?

    Pues obviamente, si agrupas editores y autores en una misma entidad, los autores acaban no importando. Lo que termina por importar es el negocio, lógicamente.

    Yo no me engañaría con esto. Hay muchas empresas que funcionan como la SGAE y que se aprovechan de lo que sea para hacerse ricas. La diferencia está en que la SGAE tiene un gobierno entero a su servicio, para lo que ellos pidan. Hasta los poderes de los jueces para ella misma, si hace falta.

    Así pues, creo que a los ciudadanos nos interesa un gobierno que defienda los intereses de los ciudadanos (como debería ser), y que trate a la SGAE como corresponde, como una empresa. Si es monopolio, que pague su correspondiente multón y que deje de serlo, como las demás empresas.
  9. Que se lo pregunten a Gomaespuma.
  10. En la SGAE, el 1,7% del total de titulares beneficiarios concentran el 75% de lo que se reparte... así que hay unos pocos que se benefician y mucho de ese monopolio; aunque creo que el 98% de los titulares estarán perjudicados.
  11. #5 que bien habla Nova ;)
  12. Despues de saber que el 75% del presupuesto se lo lleva una nómina de solo 600 autores que todos sabemos quienes son... eh Rosario? eh Victor Manuel?, podemos decir ROTUNDAMENTE SI.
  13. #6 Aunque la SGAE sea la institución más odiada de España, algo que se ha ganado a pulso, no creo que eso haya influido mucho en el descenso en ventas de un 17%, una cifra que se refiere tanto a artistas nacionales como internacionales. Simplemente, los compactos están agonizando como en su caso desaparecieron los vinilos.

    Por lo demás, existen otras entidades de gestión de derechos en España, como DAMA, fundada por guionistas y directores de cine cansadas de la prioridad que la SGAE da a los músicos.
  14. Y tanto, yo ni compro, ni hablo, ni veo nada relacionado con la SGAE y sus autores, así como los que lo defienden. Ahí se pudran.
comentarios cerrados

menéame