edición general
520 meneos
15949 clics

¿Pero dónde están mis gambas?

Eso piensa usted cuando compra una hermosa bolsa de gambas peladas ultracongeladas, las echa en la sartén y al minuto tiene unas minigambas y un montón de agua alrededor, ¿verdad? ¿Quién se ha llevado sus gambas y por qué? Y ahora que lo está leyendo se acaba de dar cuenta de que esto le pasa con más productos, ¿a que sí? Bacalao y otros pescados ultracongelados, mejillones sin concha, chipirones…

| etiquetas: alimentación , conservación , glaseo , ciencia
«12
  1. Si, si, cierto!!
  2. alguno de UGT y CCOO se las habran comido negociando algun convenio en contra del trabajador
  3. Pues muy bien explicado y muy interesante!
  4. Sorprendente, como puede ser legal la estafa...
  5. #2 Buen calzador!
  6. ¡Muy interesante y bueno es saberlo!
  7. Las leyes están hechas para favorecer a las empresas, los consumidores tenemos que ir investigando (y con calculadora en mano) para que no nos timen, tiene narices la cosa. :palm:
  8. Debería regularse, está claro, poniendo el peso escurrido se podrá comparar entre diferentes marcas y así poder tomar una decisión objetiva.
  9. Hay que hacer un Master para ir a hacer la compra. Se podría llamar "El etiquetado, el galimatías de cada día".
  10. Y el estado nos ayuda señalando estas cosas y avisando al consumidor siempre, porque piensan en nuestro bienestar, verdad? no?
  11. Y lo mismo con carnes y pollos envasados en las bandejas de los supermercados. Están llenos de agua y cuando los echas a la sartén necesitas ponerte un escudo encima porque salta que da gusto. De ahí que sea más recomendable comprar en el carnicero de toda la vida.
  12. Frente a la picardía debería estar el gobierno y la OCU para proteger al consumidor, pero eso es una utopía... :wall: :wall: :wall:
  13. #8 Poner el peso escurrido es obligatorio, lo dice el enlace.
  14. Hay algunas hamburguesas que ni glaseado ni leches, llevan el agua inyectada o algo, y las echas a la sarten y decrecen 1/3 de su tamaño y no van ni congeladas ni recubiertas de agua.
  15. #10 efectivamente se obliga a que se indique en el etiquetado, solo hay que leerse la noticia, un trabajo que parece demasiado arduo para algunos, que necesitan venir a soltar su murga sin ni abrir el enlace
  16. hay que leer las etiquetas, Lo dice el mismo artículo

    instantáneamente el agua se convierte en hielo protegiendo al producto del frío.
    Algo no cuadra en esta frase, me temo que haya un error y en vez de frío quiera decir aire, intemperie, polvo, contaminación, deshidratación o cualuier otro riesgo para el pescado.

    Y no es el único, aquí hay mas:
    ... sólo tiene que pesar el producto nada más sacarlo del envase, con eso tendrá el PN y lo pone bajo el agua hasta que note que la capa de hielo se ha esfumado y lo vuelve a pesar.
    No pretendo que publique la norma Alinorm del Codex Alimentarius, pero no es así, se olvida de secar el pescado húmedo antes de la segunda pesada.

    Donde dice Esa diferencia de agua será el glaseo que le han añadido al producto.
    debe decir: Esa diferencia de agua peso será el glaseo agua que le han añadido al producto.

    Las próximas clases las cobro, barato y en negro, pero las cobro.
  17. #11 Además de ser más barato.

    Incluso en la propia carnicería del supermercado la carne es sensiblemente más barata que en las bandejas que dejan preparadas a un par de metros (¿¿??)
  18. #1 Es que comprar congelado ES UN TIMO.

    El pescao más comun al comer sale mas a cuenta comprarlo siempre fresco en la pescadería mas cercana.
    Ya no te digo el pulpo o así. Ese también.
    Y el sabor, bueno, a años luz.

    Por ejemplo, ayer compré una cola de rape de unos20-25 cm de largo para cenar y me salió por 4,14 euros en el Caprabo.
    No recuerod cuanto pesaba, calculo unos 400 gramos (fresco, obviamente, no descongelado, que el caprabo tambien vende productos descongelados en la pescaderia como las gambas)

    Una cola de rape en la sirena de un 1 kg, 9 euros. (www.lasirena.es/es/pescado/1107-cola-de-rape-basic-8414532006102.html)
    Pero ei, congelada. Pagas agua.
  19. Muchas veces el problema del glaseado viene cuando se hace después del etiquetado por las empresas intermediarias. Las cajas de gambas nunca cierran bien, y esto es por qué se ha sumergido el contenido de las cajas y vuelto a congelar. Si compras toda la caja todavía, pero como compres parte de la caja a peso....
  20. #17 Yo creo que el precio por kg no es más barato, pero a ti te sale más barato porque al carnicero le pides la cantidad que necesitas.

    En la carnicería el super el precio por kg es el mismo que en la bandeja, sólo que también pides la cantidad que necesitas, mientras que en la bandeja, te olbigan a coger cantidad para un regimiento.
  21. #14 Ojito con la carne picada y las hamburguesas preparadas. Mirad la etiqueta porque el agua es lo de menos: muchas sólo llevan un 70% de carne y suplementan el resto con féculas y/o harinas. Lo mejor es pedirle al carnicero que te pique la carne que tú le indiques.
  22. #13 Sí, pero en el precio/kilo que debería aparecer en el super no creo que tengan en cuenta eso.
  23. #12 Los de la OCU están haciendo una campaña contra las etiquetas trampa, aquí dejo el enlace: www.ocu.org/movilizate/etiquetas-trampa
  24. #8 Si. También se deberían leer las noticias previamente a comentar. Pero ya se sabe, el mundo es así... :hug:
  25. #14 Con lo que cuesta ganarse cada euro, no entenderé nunca que la gente se queje de las moscas, pero luego dilapidan su dinero comprando mierda.
  26. #20 No creas, el precio por kilo en las bandejas suele ser más caro (además bastante).
  27. #2 Triste pero cierto, y en estos no hay demcracia pues siempre mandan los mismos.


    En cuanto la noticia.....compra gambas frescas y sin pelar, que las que compró son para hacerlas al pil pil por su pequeño tamaño.
  28. Error 404
  29. #27 #17 Exactamente. Me pilló completamente por sorpresa, pero efectivamente el precio por kilo era mayor en la bandeja.

    Puede que no sea en todos los supermercados.

    PD: también hay que tener en cuenta que la carne troceada o fileteada es aún más cara, el carnicero lo hace sin coste adicional.
  30. #27 Ya me voy a fijar a la tarde 8-D
  31. #18 E incluso sin el agua, te sale más caro.
    Los lomos de salmón, por ejemplo.
  32. #20 Eso no es así exactamente.

    En Mercadona hay una sección de carne envasada a un determinado precio por kilo.

    Justo al lado hay un congelador que pone "misma calidad, menor precio" o algo por el estilo. En el congelador puedes encontrar piezas de carne con el mismo empaquetado aunque con distinta etiqueta.

    El precio por kilo efectivamente es inferior en la carne congelada. Pero si sacas la lupa y la calculadora podrás comprobar que la carne congelada no viene sola, y que calculando a cuánto te están vendiendo el kilo, la congelada es más cara.

    Por otro lado en la carnicería de un supermercado puedes encontrar distinto precio que en la bandeja, a veces por encima y a veces por debajo.

    Averiguar el verdadero precio de las cosas es imposible si no vas con la cabeza despejada y tiempo suficiente.
  33. Error 404
  34. #9 Yo lo que sé, me lo explicaron un día entero en el cole.
    Cómo leer etiquetas, qué significaba cada numerito...la importancia del RSI y esas cosas.
  35. #1 Si si...totalmente, he aquí la mejor forma de convertir una gamba en un gambón XXL

    youtu.be/IazYUCbsies

    Y lo mismo con el pollo..

    youtu.be/ZBLAGkOrZQA

    Y así todo...
  36. #23 Gracias por la info, pero desde la OCU no se puede hacer nada más para atacar estos temas? (pregunto desde la ignorancia total).
  37. #11 ¿ y qué me dices de la carne picada?
    Es casi todo harina.
  38. #38 Que si está marcado como "carne picada" están cometiendo una ilegalidad, eso lo llaman "burguer meat" y aquí paz y después gloria.
  39. #21 Sí, sí y sí. Además tienes el bonus de que eres tú el que eliges el tipo de carne.
  40. Pues a mi al revés, cuando las descongelo para la pizza, siempre me aparecen de más...
  41. #37 Ahí me pillas, pero no creo. La gente no se implica ni para firmarlo (que es gratis), como para conseguir algo sin apoyo masivo. :-|
  42. En serio hay gente que no mira el peso escurrido? Eso es de primero de compras.
  43. #21 Pues no hablemos del jamón de york, fimbre de jamón... Y entre el 50% y 65%, l que compro ahora es del Alcampo que tiene el 85% y no he encontrado ningún otro que tenga más. El sabor es que no tiene nada que ver evidentemente.
  44. #38 Carne picada no, suele ser "picada" o "preparado para hamburguesa" y ahí está la trampa.
  45. #38 carne separada mecánicamente. Le añaden almidón para que tenga consistencia.

    Los explica en este mismo blog:
    medium.com/cartas-desde-el-imperio/rogue-one-9-nuggets-pero-y-el-pollo
  46. #43 y sobre todo comparar el precio por kilo, en el que usan el peso escurrido.
  47. #18 Prefiero pagar el agua que los parásitos y las enfermedades.

    Haz la prueba, compra pescadilla en tu pescadería y límpiatela tú. Sacarás una de anisakis culebreantes que igual vomitas.
    En cambio, comprando ultracongelado, el gusano estará igual ahí, pero bien muerto.
    Y la cosa es peor todavía con los asuntos de conservación. Tu pescadero, por muy de confianza que sea, no puede estar seguro al 100% de que la cadena de frío se ha mantenido dentro de niveles seguros en todo momento. En cambio, con un pez que ya fue ultracongelado en altamar no tienes que vigilar un estado de conservación muy delicado, porque necesita pasar horas fuera de la nevera para empezar a estropearse de una manera que te pueda afectar a la salud.
  48. #18 Comprar fresco también tiene sus cosas. Para empezar, te están cobrando una lámina de papel bien gorda a precio de pescado, ya que cuando te pesan el pescado lo hacen sobre el papel. Puede parecer poco, pero cliente a cliente, lo mismo al final de día se han vendido varios kilos de papel al precio del género.
    Además cuando pides que te limpien el pescado te están cobrando también todos los restos que van directos a la basura.
  49. #48 Compras en la pescadería, lo congelas durante dos días y anisakis muerto. De nada. :-P
  50. #44 El de Froiz, marca Froiz. Pruébalo si puedes y me cuentas.
  51. #9 Y llevarse las gafas del cerca
  52. #2 Comentario ambiguo: no queda claro si viene de un padefo de derechas anti-sindicatos o de un anarcosindicalista con retranca.

    Mis dieses a este calzador :-)
  53. #18 Particularmente prefiero congelado. Me gusta bastante comer pescado pero no tengo tiempo para ir a la pescadería dos veces por semana. Compro en la sirena mismo, ultracongelado, ahí si que he comprobado que las gambas quedan casi tan gordas como cuando las compras (especialmente las que venden a granel). Lo meto en el congelador ipso facto y tengo pescado para un mes, de calidad y del cual me fio.
  54. #51 ¿Y que mas da entonces comprarlo ultracongelado en alta mar, lo cual te garantiza que la cadena de frío no se rompe?
  55. #18 El otro dia mirando en la Sirena por curiosidad el salmón congelado salía a más de 30€/kg [1] cuando fresco en el mercado (y ya es caro) estaba a 20, fresco.

    [1] www.lasirena.es/es/pescado/3238-lomo-de-salmon-noruego-premium-8414532
  56. #32 Sorry, no había visto tu comentario
  57. #56 Pues así evitas pagar agua por pescado, por ejemplo.
  58. #51 Ojito que no es tan fácil matarlo:

    "Si se congelan las piezas 24 horas a 20 grados bajo cero se mata al parásito. Si el congelador no llega a esta temperatura, deben tenerse de 4 a 7 días."
  59. Esto es sensacionalista a más no poder. ¿Quién puñetas compra cajas congeladas cerradas de gamba? Desde luego no en las lonjas, donde el comprador tiene que poder VER el producto por el que puja, y desde luego no un usuario final que compra al peso en un mercado o supermercado

    No sé en sitios donde no tienen costa pero por ejemplo aquí en Mallorca, la gamba se transporta y se vende de esta manera:

    youtu.be/THr2QqourXk?t=31s
  60. #59 Ya he comentado antes que en donde compro las gambas peladas (la Sirena), pesan igual congeladas que descongeladas. Imagino que el papel de la pescadería pesa más.
  61. #54 retranca, verdad verdadera
  62. #46 en LIDL tienen los nuggets basura y otros de pechuga de pollo algo más caros. La diferencia es abismal.
  63. #16 Algo no cuadra en esta frase, me temo que haya un error y en vez de frío quiera decir aire, intemperie, polvo, contaminación, deshidratación o cualuier otro riesgo para el pescado

    En principio, si que cuadra

    [ ...] en muchas ocasiones el pescado y el marisco se ultracongelan in situ para conservar las propiedades y características intactas. Pero con este proceso de ultracongelación a -18ºC puede sufrir un proceso de oxidación y deshidratación lógico y normal pero que da mala imagen al alimento y podría disminuir sus características organolépticas. Para proteger el exterior del producto y evitar que sufra los rigores de la temperatura, se cubre al producto con una capa de agua. Básicamente se le hace pasar al alimento por una cortina de agua potable o se sumerge en ella justo después de la congelación, instantáneamente el agua se convierte en hielo protegiendo al producto del frío. [...]

    Entiendo que ese proceso de oxidación y deshidratación no tiene porque ser tan rápido como la congelación
  64. #42 Yo acabo de firmar.
  65. como?
  66. #50 Mucho pescado congelado te lo venden sólo con las mejores partes (lomos, p.e.), sin espinas, y el resto lo usan para productos elaborados (caldos, croquetas, rellenos, etc.). Sólo compras lo mejor del animal. Eso con el pescado fresco es impensable.
  67. #68 Eso es lo que he dicho en #50, primero lo pesan y luego lo limpian.
  68. #18 Eso no es verdad. Es un timo si compras elaborado congelado.
    Hay mucho pescado que es mejor congelado que fresco. Sobre todo el congelado entero eviscerado (una merluza entera, por ejemplo) es muchas veces de más calidad, con menos riesgo de anisakis y lo tienes siempre listo.
    De hecho en la pescadería, compras mucho elaborado y mucho descongelado si no tienes cuidado.
  69. #7 Y no sólo en el proceso de envasado. La sección de congelados es especialmente liosa. Decenas de etiquetas con precios puestas en la misma cinta, con frecuencia unas encima de otras, y tienes que fijarte en el código de barras y mirar por toda la cinta para encontrar el precio correcto.
  70. Obvio pero interesante y muy bien contado. Gran artículo.

    Eso sí, no he podido evitar leer "¡el glaseo!" sin la voz de ¡Maaaarciaaaaaaall!!!!
  71. #48 En la pescadería te limpian el pescado siempre que lo pides, no tienes por qué vomitar tu.
  72. #44 Los "extratiernos" son los que más agua llevan.
  73. #17 Y evitas comerte unos filetes recios como una sandalia
  74. #16 No lo has entendido. Se refiere a que si congelas la gamba tal cual, se quema por el frío. Al ponerle una capa de agua, instantáneamente el agua se convierte en hielo protegiendo al producto del frío, es decir, evitando que se queme.
  75. #76 Si lo había entendido :-P
    De hecho escribí: ... deshidratación o cualquier otro riesgo para el pescado.

    Pero eso no importa.
  76. #69 No me refiero a limpiar. Me refiero a que congelados puedes comprar lomos de bacalao sin una sola espina, p.e. Cuando compras pescado fresco, aunque lo limpien, te llevas todas las partes, no sólo las mejores.
  77. #18 Si compras pulpo freco, mas te vale congelarlo un par de dias o preparar el mazo de madera.
  78. #50 es que ahí te cobran el trabajo del pescadero, si no tuviera que limpiar tu pescado, en ese tiempo que ahorra igual puede atender a 2 clientes más. Aparte de que es lógico que te cobren el pescado íntegro, porque así lo han comprado al mayorista.
  79. #37 La OCU sigue siendo una organizacion semiprivada, como Facua. Hacen lo que pueden con los medios que les dan sus socios. Y es normalmente el trabajo que deberia hacer Consumo.
  80. #2 Como os habéis comido la propaganda de la patronal de que "los sindicatos mayoritarios no sirven para nada"
  81. #60 las cámaras de congelado de las tiendas tienen que llegar a -20 por ley, incluso a algunos les obligan a poner termógrafos homologados. Y raro es el congelador doméstico que no llega a -20, aunque cree en el proceso una capa de hielo importante.

    Y que se rompa la cadena de frío es improbable aunque no imposible.
  82. #2 Con esos comentarios, al final el sindicalismo se circunscribe al sindicato vertical, a negociar trabajador/empresario con el resultado que todos conocemos.
    Es el ideario neoliberal conseguido con Thatcher y Esperanza Aguirre con sus mamandurrias.
  83. #83 Yo le contestaba al que decía que congelabas el pescado dos días y bicho muerto. Para que el congelador de casa llegue a -20 normalmente debes cambiar la opción. Y si no llega no basta con 2 días, debe estar entre 4 y 7.
  84. A ver, es importante decir que hay de todo.

    Una caja de gambon congelado del atlantico, de una empresa de cierta reputacion, glasea lo justo y necesario, porque en ello le va el prestigio.

    Las gambas cocktail peladas para ensalada del indico, pues toca comer mierda (O Agua, en este caso, que siendo del indico, puede ser la misma cosa)

    Esto no es pescado fresco vs pescado congelado, ya que si se hace correctamente, el pescado congelado conserva todo el sabor y tiene menor riesgo alimentario. El tema es la calidad de las diferentes empresas y si de algo estoy seguro, en congelados, lo barato casi siempre sale caro.
  85. #21 En ese caso no sería carne picada, si no "burguer meat" un preparado de carne que es lo que suele comprar la gente creyendo que es carne picada. La carne picada solo puede llevar carne y especias mientras que al burger meat se le puede añadir cereales, sulfitos, etc que engordan la carne y aumentan su duración.
  86. #84 a los hechos me remito,

    por cierto existen mas sindicatos

    tambien añadiria a USO como uno de los principales traidores ( en la mineria por ejemplo)
  87. #82 tambien añadiria a USO como uno de los principales traidores ( en la mineria por ejemplo)

    eso no quita que existan otros sindicatos validos

    no me apliques las dicotomias pperas de " O YO o el CAOS"
  88. #49
    obreros de derechas

    otro que aplica EL FALSO DILEMA ,existen otros sindicatos a parte de estos 3 TRAIDORES ( UGT,CCOO, USO)
  89. #79 Si. Pero hablo del precio, no de la preparación
  90. #70 Lo de descongelado si, como he dicho, hay que vigilar. Elaborado en la pescadería?
  91. #87 Poteito/potato :-D A lo que me refiero es que en los lineales del super están todas juntitas y es extremadamente fácil no darse cuenta de que compras mierda a precio de carne 100%
  92. #48 Al comprar congelado estas premiando a los responsables de la expansión del anisakis. Son los barcos factoría que producen ultra congelados los que tiran por la borda las vísceras plagadas de anisakis que otros peces comen, multiplicándose el problema.
  93. #44 Yo encontré uno en Alcampo con el 87%. Pero no lo he vuelto a ver. Son todos de 85% para abajo. Te doy toda la razón
  94. Pues creo que mi sueldo tiene varias capas de glaseo...:'( :'( :'(
  95. #95 Lo cachondo es que miras los supuestamente buenos de marca y tienen 65, 70%, y si vas a la carniceria del super es lo mismo sin envasar. Supongo que si vas a charcutería de verdad tengan buena buena.
  96. #52 No conozco esa marca, me fijaré las próximas veces a ver si la encuentro.
  97. #51 Bien. Este es el pensamiento general de la gente y a mi me dan ganas de reírme cada vez que lo escucho.

    No sabía que una congelación en tu casa a "baja" temperatura es mejor que una congelación a bordo en túneles de congelación a una temperatura muy baja que congela el pescado o marisco en media hora manteniendo así todas sus propiedades.

    Esto pasa como todo. Dentro del congelado hay calidades. Y claro, luego están los que dicen "es que incluso es más caro el congelado". Claro, en el coche helado te dan el pescado puro y duro, limpio y sin cabezas ni nada que tirar. Comprate un rape fresco de 3 kg y lo que podrás aprovechar será 1,5kg, el resto a la basura. Ahora cómprate 3kg de rape congelado, si es de buena calidad tendrás 2,8kg de comida.

    Y no, no me vale el Caprabo, el Carrefour, Mercadona, etc como ejemplos de calidad. Eso es como ir al chino de las pescaderías
  98. #99 Donde dije *coche helado quería decir congelado. Corrector y esas cosas
«12
comentarios cerrados

menéame