edición general
50 meneos
270 clics
El Perro de los Baskerville (1939)

El Perro de los Baskerville (1939)

La película lograr crear una atmósfera muy similar a la de la novela, sin renunciar para nada a la recreación del Londres victoriano en el que viven Holmes y Watson en el principio de la película.

| etiquetas: sherlock holmes , perro , baskerville , película
  1. Es chachi la peli y como sherlock le doy un aprobado muy alto.
  2. No es mi versión favorita de la novela (esa sería la de la Hammer con Cushing y Lee), pero Basil Rathbone se merece pasar a la historia como el mejor Sherlock Holmes de la pantalla.
  3. #1 #2 es curioso como todas las películas pasaban por algo sus consumos "lúdicos". Supongo que sería cosa de la moral de la época y que no quedaría bien en pantalla que el bueno consuma drogas. Y sin embargo en las novales, bastante más antiguas, no había problema.
    Será que el policorrectismo del cine no es cosa de hoy
  4. #3 Es que en la época que se escribieron las historias me parece que el consumo de cocaína todavía era legal.
  5. #3 Me quiere sonar que alguna sale. La más evidente es La Solución al siete por Ciento. Pero eso un poco no canónica ya que no es de Doyle y la adaptación es de los '70.

    De todas maneras, entre las novelas y las películas diría que hay ciertos cambios sociales. Las guerras del opio, los elixires milagrosos y esas cosas son más propias de los tiempos de las novelas y quizás mejor entendidas por el público de entonces.
  6. #2 En mi opinión el mejor es Cushing, tiene mucho más carisma.
  7. #3 El código Hays de autocensura de Hollywood no permitía la representación del consumo de drogas en pantalla.
  8. ¡HOSTIA, El Perro De Los...! Ah, solo es el de los Baskerville. Ese chucho. :ffu:
comentarios cerrados

menéame