edición general
342 meneos
14346 clics
Perroflauta, en letra redonda y en una sola palabra

Perroflauta, en letra redonda y en una sola palabra

En las informaciones relacionadas con las manifestaciones del 15-M se ha observado cierta vacilación en la escritura de esta expresión. Este sustantivo debe escribirse en una sola palabra, como cualquier palabra compuesta, y en letra redonda, no en cursiva ni entrecomillado. Su plural sería: perroflautas, no perrosflautas.

| etiquetas: perroflauta , 15m
169 173 7 K 633 mnm
169 173 7 K 633 mnm
Comentarios destacados:                  
#9 Banquerohijoputa se puede escribir como quieras
  1. ¿Una página promovida por el BBVA, enseñando a desacreditar con rigor ortográfico los movimientos en su contra?

    Meneo por el increíble nivel de frikismo que está alcanzando esto xD
  2. Al menos que nos insulten con corrección
  3. Veo el perro pero no la flauta. En fin la "Fundación BBVA" podría centrarse en que el banco que les pone nombre no robara a sus clientes en vez de decirnos como se escriben las palabras, que para eso ya está la RAE (y mi novia :-) )
  4. Perroflauta es un término que nació sin mucha carga despectiva desde los movimientos sociales, para describir a algunas personas que eran imprescindibles en todos los festivales, atados a su perro y a su flauta.

    Es importante destacar que comenzó a ser un poco más peyorativo cuando se comenzó a usar para las personas que eran pura estética y no luchaban por nada, a diferencia del resto de gente de colectivos antisistema (con diversas estéticas, también casuales).

    Así que esta simplista y peyorativa generalización de los medios a todo el que no lleva camiseta ajustada de springfield o mejillas perfectamente rasuradas, además de ser descalificativa y tender a insultar, nace de una incultura política tremenda: perroflauta nunca fue el que se mueve, el que se forma y el que participa en la vida política de la calle, sea como sea.

    Y antes del movimiento del 15M había ya muchísima gente trabajando y sentando las bases sociales (asamblearismo, difusión de ideas, apoyo mutuo, denuncia) de esos que ahora llaman "antisistema"; cuando se apresuran a aclarar que "no todos somos antisistema" deberían con justicia asumir que un antisistema lleva bastante más tiempo luchando por lo que se lucha ahora que la mayoría.

    Y el trato despectivo se lo pueden meter donde les quepa.
  5. Se les denomina así porque suelen llevar perros y tocar la flauta
  6. Qué irónico hablan de que no hay que poner en cursiva el término perroflauta y te ponen hippie en cursiva, que es una palabra aún más consolidada :palm:

    "persona, habitualmente joven y con aspecto descuidado, que puede verse como un hippie "
  7. Banquerohijoputa se puede escribir como quieras
  8. Dogflute en inglés.
  9. A los que rajáis de que les patrocine BBVA, pensad una cosa:

    Si el Ministerio de Cultura promoviese de verdad el uso del castellano de manera correcta a través de la RAE, ¿creéis que haría falta que unos usureros patrocinase una fundación así?

    Think about it...
  10. #11 ¿y crees que esos usureros que toman prestado el dinero de nuestros impuestos y nuestros ahorros están en disposición de financiar nada?
  11. Acojonante el desconocimiento de la gente sobre la Fundación del Español Urgente. :-|
  12. Buenísimo!

    #8 Hippie se pone en cursiva porque es un anglicismo, perroflauta no, porque es un neologismo.

    #10 Ah! y aunque dogflute mola, la traducción correcta es busker ;)
  13. La entrade en la frikipedia es...impagable: www.frikipedia.es/friki/Perroflauta
  14. Según el artículo no debe escribirse en cursiva... pero la tercera palabra del mismo artículo es perroflauta, en cursiva.

    De todos modos, viniendo esto de un banco...
  15. #14 tienes razón, lo busqué en la rae y vi que estaba reflejado el término hippie pero no me di cuenta que venía como "voz inglesa"
  16. #12 Una cosa no quita la otra. Que el BBVA lo hace mal, sin duda. Que el Ministerio de Cultura también, creo que es obvio.
  17. #8 #14 #16 Efectivamente, la primera frase del artículo dice que perroflauta no se ha de escribir en cursiva, y todas las veces en las que aparece la palabra en el artículo están en cursiva. Consejos doy que para mí no tengo.
  18. #4 eso es un perro con una flauta, muy distinto.
  19. Con su adjetivo, perrifláutico, y su cariñoso diminutivo, flauper, donde nótese que se invierte el orden de los sustantivos que forman el neologismo.
  20. Yo ni para el perro tengo ya: paroflauta
  21. Lo de flauta no es por tocarla, es por tocarsela.
  22. #15 jajaja La frikipedia es brutal xD En el festival de Ortigueira, son imprescindibles!
  23. #25

    jajajajajaja lo que me rei,que crack el de la frikipedia esa,es un genio! ajajajajajajaja
    En serio,me considero "antisistema" pero me gusta DUCHARME Y EL DESODORANTE,y como no,vestir bien... xD si,es posible.
  24. Es un error equiparar perroflauta a hippie, los perroflautas son casi siempre punkis (por lo menos de estética) y como dice #6 también es un error usar el término para denominar a activistas y gente que se mueve por las causas que sean ya que los perroflautas no encajan de ninguna manera en ese perfil.
  25. #1 y eso se merece una portada y encima en cultura divulgación? joder mejor ocio-curiosidades, ese cajón desastre dónde meter todas estas frikadas. Se les va! a los meneadores
  26. #9 En plural, banqueros hijoputas, no banqueros hijosputas ni banqueros hijosputa.
    Banqueros hijoputas.
    Espero haber contribuido a un mejor entendimiento del idioma Cervantino.
  27. #19 Exacto, en todo el artículo en cursiva, poco coherente, ¿no?
  28. #9, #32 Pero... Banquero e hijoputa no eran sinónimos?

    Ah, no, que eran "banquero" y "ladrón". Mis disculpas a las sufridas trabajadoras del alambre.
  29. Voto por porroflauta.
  30. Bribones Bandidos Viles Atracadores, de pronto me han venido estas palabras a la cabeza
  31. Estos términos empiezan siendo despreciativos y acaban siendo un simbolo de identidad que se lleva con orgullo.

    Lo mismo de aqui a un tiempo hay asociaciones y hasta partidos politicos de perroflautas.
  32. Fan de Fundeu, cada día más.
  33. En cualquier caso, siempre hay distinciones... :-)
    www.facebook.com/pages/Perroflautas-con-un-Mac/293090777032
  34. #34 Al menos no olerá a choto.
  35. #15 me he partido la caja con este parrafo:

    El perro: nuestro mejor amigo. Siempre estará sucio y medio muerto de hambre, y vivirá constantemente con sólo 1/4 de litro de sangre porque lo demás se lo quitan las garrapatas, pero es nuestro mejor aliado de correrías nocturnas. Nunca comerá, ni visitará al veterinario, y nos aseguraremos de que si pudiera hablar lo primero que diría sería 'mátame', así tendremos la perfecta y feliz mascota perroflauta. La especie es lo de menos, pero a ser posible nos decantaremos por un perro grande, para poder putearlo más metiéndolo a vivir en nuestra tienda de campaña de dos personas. ¡¡Pero le queremos taaanto....!!
  36. En menéame mejor gatoclarinetes .
  37. #1:
    -Oh, no sabía lo que es Fundéu, me enorgullezco de mi ignorancia y hago mofas de ellos. Dadme votos, ¡dádmelos ya!
    -Qué ingenioso, beeeee, beeee.
  38. #45 Perdona es que debe ser que soy producto de la LOGSE y me fumé la asignatura "Páginas web variadas y fundaciones de España y alrededores"

    Y si me explicas con amabilidad, en que apartado de las normas de meneame especifica que no se puede hacer humor, sin hacer referencias ofensivas a ningún colectivo y sin utilizar palabras malsonantes, estaré encantado de autodenunciarme a un admin.
  39. A mí lo que más me interesaría es saber el origen real, quién se inventó el término y la primera vez que salió en la red, porque me da en la nariz que es una expresión nacida en la red, aunque no estoy seguro.
    No hace mucho, pagafantas, perroflauta, gafapasta, etc.. eran términos que no eran demasiado conocidos pero que ahora usa todo cristo.
    Por cierto, buscando información, sacado de este foro:
    cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=39744

    os dejo unos cuantas palabras compuestas por dos o más sustantivos, hay algunos memorables:

    Robahuchas, Tragasables, Salvapatrias, Bigotezorra, Vendehumos, Ojovigas, Recogemierda, Ansiarota, Miramelindo, Cagatrufas, Correveidile, Hazmerreir, Tiralevitas, Meapilas, Cabezacanasto, Tobillocabra, Hocicopollo, Enciendevelas, Pisacharcos, Nalgastunas, Matacuras, Rompehuesos, Tocapelotas, Hinchanarices, Comepollas, Tuercebotas, Aguafiestas, Cabezatopo, Comeflores, Pichafloja, Cascarrabias, Zampabollos, Almacántaro, Malhechor, Tontolaba, Tontoligo, Malnacido, Cabraloca, Chupamedias, Malasombra, Hartosopas, Comebolsas, Comeesquinas, Nalgasprietas, Pechotordo, Cabezaalberca, Pavisoso, Cuerpotordo, Cascanueces, Rompemuelas, Mascachapas, Soplagaitas, Soplapollas, Asustaviejas, Plantapinos, Destripaterrones, Calabobos, Picapiedras, Pegachapas, Sorbesopa, Comeberzas, Pichacorta, Rebañacucharas, Huelebraguetas, Tiraflechas, Limpiabotas, Trincamelones, Robanovios, Hijoputa, Calientapollas, Tragaaldabas, Abrazafarolas, Chupatintas, Robaperas, Picapleitos, Matasanos, Pisaverde, Tumbaollas, Majagranzas, Saltasurcos, Correlindes, Chupasangre, Cantamañanas, Atascaburras, Ganapanes, Pintamonas, Mamacallos, Lameculos, Cejijunto, Rabilargo, Pocohombre, Asaltacunas, Donnadie, Tripasdehule, Bailaferias, Pisamosto, Ojosapo, Bocasable,Lomilargo, Sorbemocos, Soplamocos, Salsipuedes, Trompasdehule, Tiroloco, Chupacabras, Rajatabla, Tragahumos, Tirapiedras, chupadedos, cariacontecido, Moscamuerta, Patizambo, saltapatrás, bebeleche, Engañabobos

    Hay algunas que son para partirse...
  40. El otro día escuche está expresión por primera vez. Había dos hombres hablando en el bar diciendo que los de la acampada del sol eran todo perroflautas. No sabía lo que significaba exactamente, me sonaba algo despectivo pero no lo relacionaba con nada concreto. Luego le pregunté a mi novia y me dijo que los perroflautas son los típicos hippies que van con el perro. Curioso ver ahora esto en meneame,
  41. #48

    Yo jamas hubiese relacionado que alguien pensase en "hippies que van con el perro" diciendo "perroflautas" para referirse a quienes acampan en sol.
    Tu novia es un genio,deberias desposarla antes de que otro genio te la arrebate.
  42. #41 Yo también soy miembro del grupo "Perroflautas que quedan para la manifa mandándose un Whatsapp" además del "Perroflautas con un Mac"

    www.facebook.com/pages/Perroflautas-que-quedan-para-la-manifa-mandánd
  43. #19 Es correcto que lo pongan en cursiva en el artículo porque se están refiriendo a la propia palabra en sí (sé que no me explico muy bien, pero bueno). Tiene que ver con la función metalingüística de la lengua.
  44. #19 #33 #8 #14 #16 Si leéis otros artículos de Fundéu veréis que la palabra a la que se refieren siempre aparece en cursiva. Esto es, lo han puesto en cursiva porque es la palabra explicada, no porque de por sí deba llevarla. Ocurre en todos los casos. Vamos, que es un uso absolutamente correcto. No me imagino que la gente tan preparada que esté allí cometa un error tan burdo.

    La Fundéu ofrece un servicio excelente para los periodistas que nos preocupamos de escribir mejor. Hace honor a su nombre, y responde con rapidez a cualquier pregunta sobre el idioma. Es una organización que merece mucho la pena.
  45. Buena entrada para que no haya malentendidos, y no malos entendidos.
  46. #11 No estoy de acuerdo, Chanvader. Creo que la RAE hace muchos esfuerzos para cumplir su deber. E innova. Pero no se ve mucho. No creo que no se vea mucho por su culpa. Se publican sus novedades; se sabe del esfuerzo unificador de las veintidós academias de español en el mundo. Y, para más inri, cuando, por lo que comenta, por ejemplo, Pérez-Reverte, el gobierno consulta a la RAE, la RAE sugiere: y el gobierno hace caso omiso. Sin acritud.
  47. #1 La Fundeu, Fundación del Español urgente, lleva años funcionando. La gente envía sus dudas y ellos responden a las mismas, sean del color que sean. Es lo que tienen algunos, que no desacreditan a los demás porque sean de un color o de otro.
  48. Deberían enviarlo a los que estudian periodismo, ya que son ellos los primeros que cometen errores ortográficos y ya no te digo cuando hablan.
  49. #6 Hombre, es que el trato despectivo se lo merecen porque se lo han buscado.

    No puedes defender tus ideales desde el porro y la litrona, aún peor, yo acuso a perroflautas y antisistemas de estar vacíos y huecos, de apropiarse en exclusividad de grandes ideales y pervertirlos para legitimar su estética desarrapada y su modo de vida inútil. De hecho el otro día me di cuenta de que lo que me repugna de la izquierda progre y antisistema española no son sus ideas, sino sus seguidores, su estética chabacana y cutre (tan en boga en nuestros días) que encierra en ella recelo del foráneo, del que no la comparte.

    Por supuesto, hasta que el movimiento antisistema deje de estar vinculado a estos risibles colectivos, hasta que en vez de ser el "perrXflaut@", sea el padre de familia, serio, trabajador y formal con el que se identifica el movimiento, no tendrá verdadera repercusión social, no será popular, sino que será como son hoy, una ridícula tribu urbana más dentro de las volubles modas de los hijos de la clase media.

    Y por eso apoyé el 15M, porque esta escoria dejó de tener el protagonismo (aunque no tanto como yo quisiera)
  50. #57 "Esta escoria prejuiciosa por la estética y modo de vida inútil" que se supone que recela del foráneo... ¿Y quién les va a dar clases de inclusismo, tú?

    No sé qué cosas te habrán traumado, qué gente te habrá jodido la vida, pero no conoces nada. El que no conozcas trabajadores ni padres en movimientos antisitema te deja en evidencia.

    Otra cosa es que critiques "el porro y la litrona", cosas que veo desde las casetas de las ferias en los stands del PP (cambiemos allí el porro por la coca y la litrona por four roses) hasta el bar más pop de la ciudad o el círculo de ancianos ajedrecistas con los copazos de whisky.

    Dentro de los movimientos antisistemas se suele condenar bastante el uso de drogas dentro de las acciones. Te vendría bien conocer corrientes como los straight edge es.wikipedia.org/wiki/Straight_edge (muy hardcores) o los naturistas, más normalitos.

    Supongo que no te ajuntarás con nadie que se drogue, ¿no?

    Además te recomiendo este meneo: www.meneame.net/story/anarquismo-lucha-antialcoholica-guerra-civil-esp . A día de hoy permanece en muchos ateneos, círculos y okupas una moral bastante puritana con las drogas.

    No acuses de prejuiciosos, tú lo eres más. Aunque tengas un buen gusto musical ;)
  51. #58 No sé como será en Madrid o Barcelona, pero en Sevilla antisistema en sinónimo de yonkarra, y lo sé de buena tinta porque tengo algunos amigos y conocidos que flirtean con ese rollo, hice algunos de trabajos fotográficos sobre antisistemas (ahora estoy con los frikis y próximamente los canis y las marujas, el tema de la sociología me apasiona), en las jornadas alternativas del parque del Alamillo, en la casa del Pumarejo, en las manifestaciones pro-Palestina y en festivales de música rock, rap y alternativa en la Alameda, y por último el 15M, por no hablar de haber estudiado arte.

    Y la tónica general de lo que yo he visto y conocido es que solo usan la excusa política para juntarse a beber cervecitas, y que de historia, política, lengua o filosofía tienen bastante poca idea, sólo argumentos que repiten y cacarean como papagayos que no resisten ni cuatro preguntas bien hechas, por supuesto habrá cabezas pensantes, ojalá algún día conozca alguna...

    Aunque de todas formas me alegro de no vivir en un sitio tan politizado como Madrid o Barcelona :-)
  52. Si te interesa la sociología, estudia movimientos sociales, conoce a la gente militante y ábrete un poco la cabeza. En sevilla hay cosas que están muy bien. "Costras" (gente que sólo se droga y malvive como puede por nihilismo) los hay en todos sitios, y los respeto porque suelen ser bastante más respetuosos que algunos trabajadores de bien que se drogan igual.

    Ahora, no confundas un "costra" con un militante de lo que sea.

    La droga está en todas las esferas de nuestra sociedad, en jóvenes y adultos, y cuando el consumidor vive en un entorno pobre suele causar más estragos. Hay yonkis que ni siquiera conocen una ideología que los motive al margen de la droga.
  53. #59 La fotografía como instrumento para el trabajo sociológico está muy bien, pero para un buen trabajo de campo necesitas algunas bases teóricas actuales más sobre lo que se está moviendo. También te ayudará a entender mejor el 15M y el papel de todos los estratos políticos. Te recomiendo algún libro de Ángel Calle (residente en córdoba).
  54. #18 claro claro, si en eso tienes razón. :-)
  55. pues yo lo voy a seguir diciendo como perriflautico xD
  56. #15 Siempre quise ser uno, pero nunca encontré tutoriales para el proceso... ¡gracias frikipedia!
  57. #9 #32 #35 Para resolver las dudas les he preguntado lo siguiente:

    Duda acerca de un término que procedo a detallar en la descripción
    Antes de nada felicitaros por la clarividente definición de perroflauta que me ha resuelto todas las dudas. Mi pregunta deriva sobre el correcto uso del término ya requeté escuchado ''Banqueroshijosdeputa'' , no sé cuál sería un uso más correcto: «Los banqueros hijoputas son los culpables de la crisis» o «Los banqueros hijos de puta deberían estar casi todos en la cárcel» es decir, usar el término con todas sus palabras, sin comprimirlo a una sola palabra, dada la importancia de hacer llegar al lector la absoluta certeza de que son unos hijos de puta con todas las palabras.
    Gracias de antemano, en espera a su respuesta reciban un cordial saludo.


    Y esta ha sido su respuesta:
     media
  58. Pues en el DRAE no viene.
  59. #49 no entiendo tu comentario...
  60. #52 Sí, pero a los que no lo usamos con asiduidad (por no decir nunca) nos suena extraño, leer que no se debe usar en cursiva y verlo en cursiva. :-)
  61. Otro ejemplo de perroflauta...  media
  62. #68 Que grande eres.
    #72 yo es q solo veo una chica medio inclinda,es eso un perroflauta :-D
  63. #68 jajjajjjajajjajaj! grandioso!
comentarios cerrados

menéame