edición general
167 meneos
3836 clics
Perros detectores de drogas en festivales: ¿más daño que prevención?

Perros detectores de drogas en festivales: ¿más daño que prevención?

(...) Tanto este estudio como otros realizados con anterioridad vienen a concluir que la capacidad disuasoria de la presencia de perros detectores de droga en los festivales de música es muy baja. En lugar de evitar llevar drogas encima o, directamente, no consumir en el festival, muchas personas tienden a emplear estrategias para disminuir la probabilidad de detección, algunas de las cuales pueden suponer importantes riesgos para la salud:

| etiquetas: perros , drogas , festivales , daño , prevención , policía
Comentarios destacados:                      
#10 #8 Vamos mejorando ahora al chantaje... O haces mi trabajo o te comes la multa.

#9 Si se despenaliza la posesión y se legaliza su comercialización, tampoco... Y sin joder económicamente con mil pavos a unos chavales.
«12
  1. Pobre chucho, corriendo sobreestimulado de lado al lado...
  2. #2 Han pillado a gente que la iba a consumir en un festival, exitazo al multar a unos chavales. Lo de buscar a quien trafica con ella lo dejamos para otro momento.
  3. #3 pues ya es ganas de buscarse un lío llevando un pollo en un aeropuerto, qué puta necesidad habrá
  4. #3 O el perro era de explosivos o el gramo era de todo menos guiño guiño
  5. Un gato nunca haría eso :-P
  6. #4 Que les pregunten. Con anular la multa si dices al camello no sería mala forma.
  7. #4 si no hay consumidores no hay traficantes.
  8. #8 Vamos mejorando ahora al chantaje... O haces mi trabajo o te comes la multa.

    #9 Si se despenaliza la posesión y se legaliza su comercialización, tampoco... Y sin joder económicamente con mil pavos a unos chavales.
  9. #8 Claro, seguro que les dicen encantados quién les ha pasado la droga que ellos mismos querían comprar y seguramente quieran volver a hacerlo en el futuro.
  10. #3 Yo pasé ante un control policial con perro (hijos de puta) llevando la hierba en el tabaco en un bolsillo interior de la chaqueta. Los sobres de tabaco no dejan escapar el olor, y gracias a Dios que no me cachearon. Pero fue una encerrona del 15 por parte de la policía. Te bajabas del bus público y literalmente te hacían pasar por unas vallas y el control.
  11. #6 eso mismo he pensado yo, los perros tienen una capacidad olfativa que seguramente te pillen solo por haber tocado el gramo de guiño guiño un par de horas antes, aunque no lleves nada encima.
  12. #5 Adicción se llama.
  13. #14 yo creo que es más chiquillada (o macarrada) que adicción.
  14. #9 esa estrategia no ha funcionado en los últimos 100 años. Igual va siendo hora de probar algo diferente.
  15. #14 Invent se llama.
  16. #3 Hombre, yo recuerdo volver de Amsterdam con TODA la ropa apestando a maría de ponernos ciegos en la habitación del hotel. Imposible que un perro detecte una cantidad pequeña en esas condiciones.
  17. En una democracia merecedora de este nombre no debería haber sitio para estas prácticas. Y las drogas serán todo lo "malas" que usted quiera, pero la prohibición es mil veces peor.
  18. En todos los festivales, la droga la venden dentro en puntos visibles y a precios desorbitados. Incluso el festival envía a personas a venderla entre en público asistente. Los organizadores del festival ganan dinero, mucho, vendiendo droga.
    He visto a gente arrastrándose por el suelo, vomitando, mareada, desmayada o teniendo que ser ayudada por servicios de salud, por culpa de la droga que ellos mismos venden.
    Esta panda de fariseos merece ser apaleada.
  19. #15 #17 Hay gente adicta que no puede contemplar pasar un tiempo sin consumir a pesar de exponerse a grandes riesgos. De hecho es uno de los criterios de la adicción, que consumir te acarrea unas consecuencias negativas que te dan lo mismo y no paras.

    Lo que pasa es que por ejemplo el alcohol no tiene las consecuencias que puede tener otro consumo de sustancias. Tu puedes tomar diariamente alcohol durante años hasta que lleguen las consecuencias (consumir tanto que no curras ni te relacionas bien) en cambio con las drogas y sus multas al tuntun (algunas llegan otras no) conlleva a que unos adictos lo sean antes que otros. Entendido adicto como aquel cuyo consumo le está jodiendo y no para.


    En resumen, pillan a un chaval fumando en un parque es un adicto, el que bebe en la terraza del bar es un consumidor. Si ambos consumen sin control acabaran adictos y hechos polvo. A efectos legales el segundo no importa si no la lía mucho.
  20. La maría se disuelve en alcohol , un spray con maria y alcohol y a gasear a todo dios antes de entrar y jubilamos al chucho
  21. #2 Será un éxito dependiendo del objetivo de los registros ¿El objetivo es la prevención del consumo o la recaudación?

    Si el objetivo es prevenir el consumo, es un total fracaso. No conozco a nadie que haya dejado de consumir drogas porque hubiera perros, en cuanto se corré la voz ya se cuidan de ir por otro sitio o dejar las cosas en la tienda de campaña o la caravana para evitar. Y desde luego, no conozco a nadie que haya dejado de consumir droga para siempre por el simple hecho de que les hayan puesto una multa. De hecho, el efecto suele ser más contraproducente, ya que la gente acaba indignada con la Guardia Civil por que te han multado por algo que consideras injusto (aunque sea ilegal).

    Si el objetivo es recaudar, pues si, es todo un éxito. Aunque ya podían echarle cojones y pasarse por la zona de acampada, donde están los camellos, en lugar de multar a la gente por llevar un porro.
  22. #4 Y tampoco es que sea muy difícil encontrar un camello en un festival... ¿Qué puede costar, unos 15-20 minutos?
  23. #19 La prohibición y su activa persecución es el camino correcto con las drogas.
  24. #25 y ese camello como entra? porque los perros estaran en la puerta. Puede hacer como hizo un tio que para meter bebida la enterro 3 meses antes, y luego solo tenia que entrar y desenterrarla xD
  25. #1 Que agobio va a pillar ! xD
  26. #24 Yo en el último viñarock que estuve vi justo eso que dices. La guardia civil con perros y formando cordones de registro a la entrada y salida para detectar drogas. Y ya. Ese era todo el operativo de seguridad. Algún despistado con el canuto en la boca o con algo muy oloroso. Ese era el objetivo de esa gente.
  27. #9 Ni putas... :troll:
  28. #25 Pero es que el camello tampoco es el mayor de los problemas... Mientras no legalizan, hay que ir a por los de arriba.
    Por no hablar de que muchos la llevan ya de casa.
  29. #21 pero no es tan raro pillar un coma etilico, o tener un accidente, o cosas asi por ir borracho, y en menor medida, liarte con quien no debes, que tu pareja te deje, o acabar embarazada, o mil historias. El alcohol es una droga durisima, solo que como ves gente bebiendo en todas partes.... parece que no pasa nada.
  30. #7 No, un gato te ordenaría que lo hicieras tú xD
  31. #32 Pues eso, a eso me refiero con liarla mucho. Si te quedas en tu casa o bebiendo todos los días (o en bares) no molestas y sigues siendo adicto. Como se ha normalizado el consumo solo se criminalizan las consecuencias más graves. Ya va siendo hora de que maduremos como sociedad en este tema y dejemos que tapar los problemas.
  32. #2 Creo que el que no te has enterado eres tú. El estudio argumenta que es un método absurdo e inefectivo. De todas las personas que señalan los perros como portadores de droga, un 64% no tiene nada encima (o no se le encuentra). Es decir que el perro está muy lejos de ser efectivo en su tarea. Igual aciertas más parando gente al azar o realizando otro tipo de vigilancia (observar a posibles vendedores, meter seguritas secretas...). Es más, tener perros hace que las organizaciones se relajen en este otro tipo de vigilancia mucho más efectiva.
  33. Si el festival es propiedad privada no se xk se meten. El trafico esta prohibido el consumo no. Que pesados son, dejen en paz a la gente
  34. Un festival sin drogas, pero que mierda es esa. A donde vamos a ir a parar.
  35. #27 En la zona de acampada. En el viñarock los he visto incluso ir andando por el camping promocionando sus productos, al más puro estilo afilador. Y ya suelen ir en una autocaravana, que está considerado igual que una vivienda y no pueden entrarte sin una orden judicial (aunque francamente, desconozco si esto es real o una simple leyenda urbana).
  36. #20 Digo yo. ¿Tienes alguna prueba de lo que dices? Si no tienes pruebas, es una acusación un poco dura.
  37. #3 Yo recuerdo hace años a unos guardias civiles en Barajas contando que la mayor utilidad de los perros era la "cara de perros" que se les ponía a los que llevaban algo, y que de ahí ellos ya deducían muchas cosas.
  38. #12 Un perro policía puede oler cocaina metida dentro de un depósito de gasolina. Si no te olió es que, o el perro no estaba en condiciones o estaba entrenado para detectar otras cosas.
  39. #18 Jajaja. El perro te detecta a tí entero. Luego ya el policía te cachea y tal ...
  40. #10 No hombre no, es que es una cosa esencial de salud pública a la que tenemos que destinar mogollón de recursos policiales que los chavales no vayan a poder fumarse un porro en el festival :roll:
  41. #31 Si, si estoy totalmente de acuerdo.

    Simplemente me parece indignante cosas como las que vi en el último festival que estuve (y era pequeñito, apenás unas 4000 personas). Unos 10 guardias civiles y un perro, todos con sus fusiles, para ir multando a chavalines de 18-20 años que apenas llevaban un par de porros en los bolsillos. Pero donde está la gente chunga no se acercan, no vaya a ser que se metan en problemas.

    Que oye, tampoco culpo a los pobres GC que se comen el marrón. Al final son unos mandados de algún cabronazo que quiere hacer pasta a base de multas. Pero claro, luego que no esperen que caigan bien entre esa gente. Cuando te están intimidando con fusiles y te sacan de 300€ para arriba por llevar una porro, no esperes encima luego caer bien.
  42. #20 Incluso el festival envía a personas a venderla entre en público asistente. Los organizadores del festival ganan dinero, mucho, vendiendo droga

    Citation needed.
  43. #39 es real. Pueden registrar la zona de conduccion y acompañante pero sin permiso u orden del juez no pueden registrar el resto.
  44. #45 Yo este verano en el Aquasella no he visto apenas controles, uno a la entrada de Arriondas por Social Drive y cuando pasé por ahí 20 minutos después ya no estaba... En el Viñarock hace 8 años nos pararon el bus, me vieron un porro liado en la cajeta y no me dijeron nada.
    Sin embargo, vinieron los suaves a un pueblo de las afueras de A Coruña y ya veías a 10 picolos haciendo controles a punta pala...
    Supongo que no querrán ir a los grandes para no perjudicar la imagen del festival y que el año que viene vaya menos gente.

    Pero si, tienes toda la puta razón.
  45. #42 Bueno, a mi amigo le encontró el hachís que tenía en los huevos.
  46. #33 un gato te roba la droga
  47. #48 Yo lo que cuento es en el Alterna, en El Bonillo, también en Albacete. Llevo años yendo, muy buenos carteles, precios asequibles, nada masificado y encima la gente de El Bonillo es majisima (a menudas gachas migas me invitaron unos señores que estaban cenando al fresco, solo porque me vieron cara de hambre y yo me quedé fijamente mirando la sartén de gachas). Y el año pasado fue la primera vez que vi algo así y me pareció lamentable.
  48. #26 como demuestra el hecho de que cada vez hay más drogas y más dañinas
  49. #50 Y te la revende :->
  50. #52 Eso es más motivo para prohibirlas y perseguirlas activamente (cosa que no se hace como se debería), además hace falta educar, pero prohibir y perseguir también.
  51. #40 lo que dice #20 es así , tampoco en todos los festivales ni siempre a esos niveles, pero eso pasa. No, tampoco tengo pruebas ni quiero, pero es lo que se llama un secreto a voces
  52. #56 Sigues sin entenderlo. Los perros son ineficientes, casi no sirven para nada. Con los perros se aumenta el número de personas cacheadas a casi el doble que con seguridad normal, pero aumentan terriblemente los falsos positivos también. La noticia te dice que incluso aumenta el uso de drogas dentro del festival proporcionalmente. Cojones léete la noticia en vez de estar llamando a todo el mundo drogadicto. El empresario contrata dos perros y a correr. Y luego todo el mundo puesto hasta el culo dentro.

    La única medida efectiva del perro es disuasoria, acojonar a la gente. Y esto se deduce en sobredosis, consumo irresponsable y gastos que tú y yo y todos tendremos que pagar en nuestra sanidad pública porque el promotor de turno puso 2 perros en la puerta y se lavó las manos con todo lo demás.
  53. #25 Dentro de los festivales creo que no pueden entrar, los controles son en las entradas.
  54. #40 #46 Esta hablando de alcohol o mejor dicho el pseudo alcohol que suelen vender en los festivales ;)

    Quitando kalimotxo o birra no se puede beber otra cosa. Y el que vende entre el público es el que va con la mochila esa que tiene cerveza sin gas y caliente para que no tengas que ir a la barra.
  55. #47 Al igual que cualquier coche. Pero sólo la zona visible, el resto de zonas o quieres u orden judicial.
  56. #55 #59 La verdad es que no estoy nada espabilado. El alcohol es la droga que más problemas causa en los festivales, y también la más consumida.
  57. No sé que efectividad tendrán los perros en un festival más allá de lo que dice el artículo y el estudio, pero lo que creo que se pasa por alto es la capacidad disuasoria que tienen.

    Un camello que pretenda entrar con unas cantidades elevadas se lo pensará dos veces, y o bien hace varios viajes o no pasa.
    Otra cosa es que la vigilancia tenga sus límites y la tiren por encima de vallas etc, etc en aquellos festivales que se den a ello.

    En fin, que igual la cosa no está tan mal pensada como parece.

    Otro tema diferente es que haya que despenalizar las drogas, pero ahí la policía pinta poco.
  58. La mejor solución para los perros es llevar unos buenos chorizos en el maletero de esos que huelen en todo el pueblo, tal como llega el perro se va para el maletero que ya le da igual la maria, el speed o lo que lleves xD xD xD xD
  59. Se dice que esos controles evitan que la zona se llene de camellos debido a la gran cantidad de clientes potenciales. Y donde hay muchos camellos juntos hay peleas entre camellos-clientes.
  60. #32 Con el alcohol tenemos un ejemplo de que es mucho peor prohibir que legalizar. La ley seca en EEUU trajo consigo mafias, adulteraciones y violencia... sin un descenso en el número de adictos. Vamos, justo lo que ahora las drogas.
  61. #27 Las novias de los camellos lo llevan en el coño. Un clásico. Un coño puede alojar mucha cosa ^_^
  62. La gente camela de meterse sustancias que se han alojado en un orto, o que se han cortado con matarratas y lejía. Dejad a los chavales que caminen por donde camelan que Darwin tenía razón. Los chuchos para conducir cabras , coñe.
  63. #60 me temo que no. El maletero del coche entra dentro de la zona de registro. De hecho, en cualquier control con registro los agentes te requieren para que abras el maletero.

    Pero ahora me hace usted dudar
    ¿alguien que lo tenga más fresco?
  64. #25 Comparativamente, ¿has visto cuanto cuesta 1 litro de cerveza dentro del festival y cuanto cuesta fuera? Pues eso xD xD xD
  65. #69 El maletero lo abres si quieres, otra cosa es ser bobo y no abrirlo. Te van a retener hasta tener la orden judicial y luego te desmontan todo el coche (luego te lo tienen que montar)y si el control esta bien organizado suelen tener una orden para registrar tanto a personas como vehículos.

    En euskadi ha habido muchos controles de los de verde y lo normal era que
    en los controles te pidan muy amablemente el dni, permiso circulación, que saques lo de los bolsillos y de mientras verifican tus datos. Otras veces te hacen esperar fuera del vehículo y te piden que abras el maletero y si llevas una bolsa que la abras. Eso sí, mientras les enseñas el dni o les abres el maletero hay un par de ellos que miran todo el coche.....

    Los de rojo eran y son menos educados.
  66. #1 Ese chucho corre por un premio que nada tiene que ver con lo que busca.
  67. #66 Ah vale, ya lo entendí todo. Tu lo único que has hecho es leerte el póster ese cutrón que hay en la noticia y encima veo que lo has entendido regular. Yo pensaba que le habías echado un ojo a los estudios científicos que enlaza el artículo. Si hubieses leído aunque sea los abstract, sabrías que no tienes ni puta idea de lo que estás hablando y que tu comentario tiene ningún sentido. Supongo que es mucho pedir para el típico comentarista profesional sobrado, inflexible y que bordea el retraso y el bochorno insistiendo una y otra vez en datos que no sabe interpretar. No pasa nada, éste es tu lugar. Cómete los cacahuetes y sigue sentando cátedra, dibujando mapas y tal. Ánimo.
  68. #47 #60... ¿seguro que es real? Porque hace unos días me dijo eso mismo un compañero y no me lo acabo de creer... Que si llevabas algo en una maleta/mochila en el maletero del coche, no te lo podían registrar.... pero no me lo acabo de creer a menos que haya cambiado la ley en estos últimos 10 años.

    A mi me han registrado el coche 2 veces, ninguna de las dos tuvieron ningún problema en abrirme el maletero e, incluso, en la segunda ocasión, me abrieron una mochila que llevaba dentro.

    Pero, por suerte, no encontraron nada xD xD

    ¿Alguna fuente que lo explique un poco más "legalmente"?
  69. #45 Los camellos venden ahuyenta perros por ultrasonidos, que funcionan con pilas. El perro lo oye y huye de ti.
  70. #73 xD Sastamente. Eso sí, el helado sale derretido.
  71. #75 de lo de la autocaravana, seguro
    Aquí ese enlace:
    www.legaltoday.com/opinion/articulos-de-opinion/caravanas-autocaravana

    Por cierto (#71) en ese enlace de arriba se dice que:
    que el registro en carretera de automóviles o motocicletas no necesita de los requisitos expuestos anteriormente en la LECrim
    Pero la duda persiste.
  72. #67 pero los perros lo oleran igualmente no?. y encima el marron se lo comera ella, porque luego vete a contarle que la droga no es tuya xD.
  73. #26 Opinión avalada por los grandes éxitos conseguidos en los mas de 100 años de prohibición que llevamos.
  74. #43 Cuando eres un grupo de 50 chavales volviendo de viaje ya te digo yo que pasan mazo de cachear a tol mundo xD
  75. #80 El problema de prohibirlo y no perseguirlo como es debido es ese, que se fracasa. Yo te estoy diciendo que lo correcto es prohibirlo. Y que no se ha perseguido como es debido. Para que la prohibición sea realmente efectiva harían falta más operaciones militares y más agentes dedicados a perseguir la droga.
  76. #79 Los perros te podrían señalar, pero no saldría nada en el cacheo. Hombre, si tuviesen muuuuchas sospechas podrían llevarla al hospital para algún examen radiológico, pero vamos, eso es inviable hacerlo cada vez que el perro da un falso positivo.
  77. #8 Muy fácil lo ves tu, salvo que sea un desgraciadito el camello, te juegas mucho por se un chivato.
  78. #1 No sabría ni hacia donde ir.
  79. #8 Si, un sistema legal basado en el chivatazo para eludir multas tiene muy buena pinta.
  80. #10 la posesión ya está despenalizada.
  81. #88 Que tal se vive en Portugal?
    Saludos desde España.
  82. #89 depende de la zona mejor o peor. Si te gusta el bacalao y las canciones deprimente puedes llevar una vida muy plena.
    En Portugal si te pillan con droga, te la quitan y te ponen una multa por la vía administrativa, no por la penal, ya que se despenalizó hace unos años. Igual que en España, donde el consumo (en lugares públicos) está despenalizado. El consumo en tu domicilio es completamente legal en España. El tráfico si es delito penal.
  83. #88 en tu país de la piruleta quizá, porque en españa sólo hay 2 tipos de despenalización:

    - investigación y uso farmacológico

    - tenencia (y consumo) de drogas en el ÁMBITO PRIVADO

    Por supuesto, para el primer caso el laboratorio deberá solicitar un permiso previo.

    Para el segundo caso, si te pillan, la multa te la llevas y solo te queda ir a juicio, defenderte y que un juez te dé la razón. Eres culpable salvo que seas capaz de demostrar lo contrario.

    Por supuesto, el cultivo de cannabis está PROHIBIDO siempre. Otra cosa es que si cultivas 2 plantas dentro de un armario de tu casa nadie se va a enterar por lo que difícilmente es tendrás problemas.

    De hecho, la tendencia en España es endurecer las leyes y perseguir aún más el autoconsumo:

    m.huffingtonpost.es/2014/08/17/espana-endurece-cannabis_n_5651450.html

    Los clubs de cannabis en España se caracterizan por la inseguridad jurídica de sus miembros y el oscurantismo. Igual que te dan los permisos te los pueden revocar y encima mandarte a la policía al local:

    www.elconfidencial.com/espana/2017-09-10/club-canabico-madrid-marihuan

    Por no hablar de la mafia que se han montado en Barcelona, en donde los guiris pueden conseguir fumar a precios que llegan a multiplicar por diez los del mercado negro.

    Pero que sí, en tu país de la piruleta todo es de colores.
  84. #23 No solo es contraproducente de cara a la imagen de la GC sino que además lo es para la salud, quitando las drogas a la peña lo único que hará es que pillen dentro algo que o no es lo que debería ser o es de una calidad pésima. Con todas las consecuencias que eso puede traer...
  85. #56 Copiado literalmente del artículo:

    Pero, por otra parte, resulta que la capacidad para identificar a personas que llevan drogas para su consumo o que tienen intención de traficar con ellas en los festivales es muy baja. En el estudio de Grigg, Barratt y Lenton (2018), solo el 3% de todas aquellas personas que llevaban drogas encima cuando vieron a los perros fueron señaladas por ellos.
  86. #88 No, de hecho es justo al revés. Ahora está penalizada el consumo y la tenencia en lugares públicos : www.mundojuridico.info/multa-por-consumo-o-tenencia-de-drogas/
  87. #5 Yo he llevado pastillas. No siempre es facil encontrarlas en destino.
  88. #54 No, no hace falta nada de eso.

    Legalizar es el camino
  89. #98 No. No lo es. No es ético que el estado permita a la gente drogarse. Después alguien pega a alguien, un médico tiene que hacer puntos de sutura o una operación y eso son cosas que pago con mis impuestos.
  90. #95 de tu link:
    "En este artículo sólo nos referiremos a la multa por consumo o tenencia de drogas sancionada administrativamente."

    El párrafo de encima:
    "Si la cantidad de droga aprehendida es de cierta importancia o se está traficando con ella o favoreciendo su consumo por terceras personas, ya no estaremos hablando de una sanción administrativa castigada por la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana sino que nos enfrentamos a un presunto delito contra la salud pública “tráfico de drogas” castigado por el Código Penal con pena de prisión y multa (art. 368 y siguientes Código Penal)."

    cc #92

    ¿Qué tiene que ver el cultivo con lo que yo he dicho?

    Edit: añado este link dle.rae.es/srv/search?m=30&w=despenalizar
«12
comentarios cerrados

menéame