edición general
31 meneos
112 clics

Perros escolta para víctimas de violencia de género: “Si viene a por mí voy a estar preparada”

La utilización de perros de defensa en casos de violencia de género es una opción cada vez más extendida pero aún desconocida por muchos. Los animales están entrenados para identificar una posible agresión y actuar para paralizar al atacante, pero además contribuyen a que las mujeres que han sufrido maltrato y viven con miedo se sientan menos desprotegidas y normalicen su vida.

| etiquetas: perros escolta , víctimas , violencia género
  1. Puede acarrear problemas.
  2. Ya salió hace tiempo. Y sigo sin entender la diferencia entre un perro de defensa y un perro de defensa de víctimas de violencia de género.
  3. Un perro de defensa bien adiestrado no tiene porque dar problemas, se selecciona a perros muy obedientes y lo que se busca es precisamente el autocontrol del animal, para que pueda pasar de estar alerta a quieto siguiendo una orden. Y obviamente también la usuaria tiene que participar en el adiestramiento del animal y debe saber muy bien como tratarlo.

    Hay experiencia de cientos de años en este tipo de adiestramiento y es usado por policias de todo el mundo. A un perro policia de defensa le puedes hacer cosas que otro perro perdería el norte y se convertiria en incontrolable y el se mantiene imperterrito ( por ejemplo, ruidos, detonaciones, actitudes amenazantes ). Eso si, si el amo le da la orden, se lanzará al ataque sin dudar un segundo haya fuego, superioridad numerica o cualquier otra cosa.

    Pero por otro lado, aunque el perro este en plena presa, una orden del amo le hara soltar de inmediato.

    Si se hace bien, y con un adiestramiento profesional de los animales, no tiene porque haber problemas.

    Además, un perro así es una aportación positiva a nivel psicológico para una persona que vive con miedo.
  4. #3 Absolutamente, ninguna.
  5. Pues no le veo futuro, la verdad. Para que el perro cumpliera el propósito de normalizar su vida debería acompañar a la dueña a todas partes y España no está preparada para eso. No podría llevarlo al trabajo, ni en el transporte público, ni de compras ni a muchos otros sitios. Básicamente del que la tiene que defender no podría hacerlo más que cuando sacara al perro de paseo. Es triste, pero es lo que hay.
  6. #6 De hecho, el otro día salió una noticia donde ni los perros de asistencia (era una niña que iba en silla de ruedas) no tienen los mismos derechos que los perros lazarillo.
  7. #7 Es cierto, la leí, pensaba ponerla en el comentario pero al final se me pasó:
    www.meneame.net/story/joven-discapacitada-reclama-perro-asistencia-pue

    Puedo llegar a entender que a los perros "normales" se les ponga restricciones, y mira que yo tengo una muy bien educada y me jode porque ni mea donde no debe ni es agresiva ni nada, pero de momento aquí si el perro no es lazarillo no puede saltarse esas normas. Es una pena porque lo mío de llevarla conmigo es egoísmo puro y duro, lo reconozco, pero hay gente que de verdad necesita que le acompañe a todas partes y no se les permite.
  8. Me parece una gran idea para que esten protegidas, mucho mas efectivo que pulseras o llamar a la policia, que para cuando llegan, ya ha ocurrido una desgracia. Los maltratadores son unos cobardes que se descargan con quien es mas debil que ellos, veras cuando vean al perro.
  9. #4 La cuestión es que quien controla a esos perros es un profesional, no una persona con miedo. ¿Cuánto tiempo tarda en formarse alguien para poder hacerse cargo de un perro de defensa?
  10. Debería hacerse exactamente como dice #4, pasa cualquier cosa y se pueden meter en un lio jurídico bastante gordo, más que nada por cuestiones de "proporcionalidad" y de la realización arbitraria del propio derecho, (tomarse la justicia por su mano)
  11. #4 Son muchos sies, ¿no?

    Yo no quiero que un perro me ataque en un ascensor porque resulta que cuando entro hay una mujer traumatizada por algo con lo que yo no tengo que ver.
  12. Justo hablabamos en otra noticia sobre estos perros peligrosos, que luego cogen y matan a otro perro o algun niño ¿Y ahora quieren normalizar esto? Vamos no me jodas. Que se compre un spray de pimienta.
  13. la mayoria de problemas en estos casos no es que el animal ataque a alguien o cosas por el estilo sino que fallezca (por lo que sea) dado que sus cuidadores se vuelven muy dependientes hacia ellos.
  14. #13 Se nota que no has tenido perro en tu vida.
  15. #15 Dispara y falla. He tenido perros toda mi puta vida. Pero perros de hogar, perros de compañia. No esas razas que son para impresionar o para intimidar.
  16. #12 ¡No sabía que el insigne alcalde de Valladolid comentaba en Menéame!
  17. #13 No se utilizan perros peligrosos como perros de defensa, principalmente por la mordida, suelen ser perros de morro largo (pastor aleman, mallinois, etc) cullos moridiscos no son mortales.

    #12 tranquilo, un perro de defensa es mas eatable que su dueña, solo hace ataca (si la presa se queda quieta el deja de apretar) si hay actitud amenazante (por eso es de defensa y no de combate)
  18. #16 Un pastor aleman, belga o un mallinois no son para impresionar ni intimidar.

    #10 Go to #18
comentarios cerrados

menéame