edición general
10 meneos
50 clics

Las personas con estudios superiores ganan de media casi un 72% más que las que solo tienen Primaria, según un estudio

Los salarios de las personas con estudios superiores son de media un 71,9% más elevados que aquellas que solo cuentan con Educación Primaria y tienen 21,4 puntos porcentuales más de probabilidad de tener empleo. El nivel educativo también incide en otros aspectos como la salud y los hábitos saludables de vida.

| etiquetas: españa , educación , estudios superiores , educación primaria , salarios
  1. Como debe ser.
  2. Aber estudiao
  3. Ahora estaría genial que pudiera estudiar quien quisiera de verdad y no sólo quien se lo pudiera costear.
    Una carrera universitaria requiere un soporte económico potente que deja a muchos fuera del sistema educativo, porque estudiar Y trabajar no es una opción en la mayoría de los casos.
  4. Me imagino que no será solo los estudios. Sino la capacidad mental de estas personas ...
    Pero además se juntan también que las clases más pudientes envían sus hijos a las universidades en mayor porcentaje y por supuesto tienen más fácil el acceso.
    Si además de eso juntamos que será una media y tendremos sueldos de ejecutivos de alto rango...
    Viene a decir que el agua moja...
    Pero correlación no significa casualidad...
    Y esta sociedad tristemente no es una meritocracia... Sino mira a los políticos que nos representan.
  5. #1 Me has quitado las palabras de la boca. Si bien, muchos sin estudios también consiguen hacerse con un nivel de vida muy bueno pues tienen talentos que saben explotar. Y eso también está bien. Se han de dar oportunidades a todos, se ha de premiar el esfuerzo.
  6. #1 Las ventajas de un trabajo bien cualificado se reflejan en mayor comodidad y realización personal y prestigio.
  7. #3 Efectivamente, eso es un error o un hecho a propósito del estado que generará una generación mucho menos preparada y dejará en la estacada a mucha gente con potenciales.
  8. Poco me parece.
  9. Esto es como todo, habría que ver esa curva salarial. Por que si el de enfrente se come un pollo y yo ninguno estadísticamente los dos nos hemos comido medio pollo cada uno.
  10. #6 Del prestigio y la realización personal, no se come. Lo de la comodidad, estaría bien, pero por ahora no es así. Espera, que hay quien dice que si se trabaja sentado es un trabajo más cómodo xD xD xD
    Espero que no estés proponiendo eso como sustitutivo del sueldo.
  11. #3 ¿Por qué estudiar y trabajar no es opción? Muchos nos sacamos la carrera trabajando. Otros disfrutan de becas. Otros puede tardar más tiempo. Obviamente no es fácil.
  12. Supongo que se referirán a que trabajes según los estudios, porque no estaría bien que ganase más un reponedor por tener estudios, por ejemplo, que otro que no los tenga. Si el reponedor gana suficiente para vivir bien según los estándares, no hay problema para que de ahí para arriba ganen más los que más estudios tengan. 
    Después hay oficios que no requieren estudios pero son peligrosos o la mayoría de gente no los quiere hacer, por lo que sea, y también habría que tenerlo en cuenta.
  13. #11 el tener que estudiar y trabajar ya es un handicap tanto para el trabajo como para la carrera. Posible pero no óptimo. Y por supuesto, en desventaja con quien dedica el 100% a estudiar… que suelen ser los que tienen el tema económico resuelto. Porque nunca he conocido a nadie que estudie y trabaje que no sea por necesidad.
  14. ¿Pero quién tiene solo primaria si hasta la secundaria es obligatoria? Me parece tendencioso.
  15. #10 Lo de sentarse es una tontería que dices tú. Comer tenemos que comer todos ricos y pobres.
  16. #13 dudo q las causas económicas sean el principal problema para los cursan estudios universitarios. Hasta yo acabé una carrera siendo pobre.

    Me da q la mayor causa es un ambiente familiar desfavorable.
  17. #3 En España puede estudiar becado cualquiera . Solo tiene que :

    Salir de las CCAA caras, superar la nota de corte , compartir piso, aprobar casi todo a la primera.

    Si suspendes, pues te tocará trabajar unos meses para volver a pagartelo.
  18. #13 No se puede generalizar.
    Yo estudié ingeniería informática y la gran mayoría de los que se pusieron a currar antes de acabar la carrera lo hicieron para comprarse coches, poderse emancipar, viajar...
    Conozco poquísimos casos que se pusieran a trabajar para vivir o tener que ayudar a la familia.
comentarios cerrados

menéame