edición general
29 meneos
 

El petróleo de la OPEP baja 4,91 dólares y se sitúa en 133,09 dólares el barril

Esta rotunda bajada se produjo tras anunciar ayer el Departamento estadounidense de Energía que las reservas de petróleo de ese país aumentaron en tres millones de barriles, pese a que los expertos esperaban un descenso de 1,6 millones.

| etiquetas: internacionales , economía
26 3 0 K 200 mnm
26 3 0 K 200 mnm
  1. Algo huele raro en el precio del petróleo, estas variaciones no responden a un escenario de oferta y demanda normal, está claro que hay gente especulando con el precio.
  2. Y yo que he llenado hoy el depósito, tendria que haber esperado a mañana...

    [... el mañana ya llegó] oh wait! si el litro ha vuelto a subir, pero ¿como?
  3. A medida que se vaya deteniendo la actividad económica, el precio del petróleo se irá estabilizando.

    No penseis volver a verlo a 26$.
  4. #1 Nunca lo hacen. Esto no se trata de oferta y demanda. Sino de volumen de reservas mundiales comprobadas.
  5. #5, me da a mi que eso no es tan sencillo, ya han existido unas cuantas crisis del petroleo y en todas se hablaba de que se acababa. Realmente nadie sabe cuanto petroleo queda(incluso se vuelve a hablar de su posible origen no organico) y a muchos no le interesa que se sepa y no, no me refiero a los paises productores, esto es simple y llanamente una especulacion brutal.

    Y posiblemente esto a medio largo plazo tenga una repercusion en los productores de petroleo ya que ahora mismo con este problema todo el mundo se esta poniendo las pilas para intentar buscar soluciones alternativas al oro negro.
comentarios cerrados

menéame