edición general
132 meneos
1115 clics
Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Uno de los autores más aclamados de ciencia ficción, con sus historias trataba de confundir al lector sobre lo que es cierto y lo que no lo no es. Dick llegó a creer que vivía en una simulación y que su caja fuerte había sido dinamitada por el Gobierno, preocupado por su novela 'La verdad definitiva', en la que describe una guerra falsa entre la Unión Soviética y Estados Unidos.

| etiquetas: philip k. dick , maestro , mundos , alternativos
  1. Mucha gente no sabe esto, pero sus hijos nunca lo tuvieron como un modelo de buen padre, todo porque cuando estaban tristes, su padre les intentaba animar diciendo "Whenever you feel down, you must remember that YOU ARE A DICK!", frase que funcionaría muchísimo mejor si tuviesen otro apellido...
    (Por si no estaba claro, es una broma...)
  2. Muy grande el señor Dick. Sus obras han inspirado buenas películas como Desafio Total o Minority Report y, por supuesto, la obra maestra Blade Runner. De Ubik creo que hay algún proyecto en marcha para adaptarla también al cine.
    Uno de los mejores relatos cortos que he leído en mi vida, es su Segunda Variedad (del que también hay peli... pero mejor no perder el tiempo en verla o saber que vas a ver un producto malillo de serie B).
  3. Digues el que vulguis, Felip
  4. Pues la verdad no es santo de mi devoción. Excepto ¿SLACOE? todo lo suyo que he leído me ha parecido inconexo y/o aburrido. No sé si es que las drogas o sus problemas psicológicos permeaban demasiado su obra. Que recuerde:

    El hombre en el castillo -> Gran ucronía pero trasfondo desaprovechado con la historia del escritor, aburrida
    Ubik -> Se me hizo muy inconexa, perdía el hilo fácil.
    Los tres estigmas de Palmer Eldritch -> Esta me pareció aburrida, directamente.
  5. #2 hay una "versión española" de Ubik (bueno, mas que versión vamos a decir "fuertemente inspirada"), El arte de morir.
  6. Su obra ha envejecido bien, sigue siendo rompedora muchos años depués de ser escrita y creo que es el escritor que más al límite ha llevado la ciencia ficción "psicológica"; novelas como Ubik o Gestarescala están a años luz de casi cualquier otra en sus planteamientos (seguramente ayudó mucho el que consumiera anfetas como si fueran Lacasitos) y aunque sus novelas suelen perder el hilo, siempre hay destellos de genialidad.

    Autor a reivindicar más allá de ¿Sueñan los adroides...?
  7. #1 xD xD xD :palm:
    Y luego les daba un chupito de la bebida familiar...whisky Dick :roll:
  8. K. Dick era un maestro, pero soy totalmente incapaz de leer su nombre y no acordarme de Fanhunter
  9. Crea algunas obras maestras y también alguna pufo, Blade Ruuner es muy buena, Ubik no la he leído, la mirare ahora, ya la he descargado en Mobi, a ver que tal.
  10. Su novela SIVAINVI está basada en una de sus alucinaciones más frecuentes. El creía que todos los vegetales de la galaxia formaban un gigantesco cerebro que le hablaba telepáticamente.
comentarios cerrados

menéame