edición general
101 meneos
145 clics

Los piratas se unen y levan anclas para las europeas

Los partidos piratas españoles crean una confederación que presentará una candidatura conjunta a Estrasburgo bajo un programa paneuropeo común, centrado en la defensa de los derechos fundamentales, la lucha contra la corrupción y la participación ciudadana.

| etiquetas: confederación , partidos pirata , unión europea , elecciones europeas
  1. European Party? Será European Pirates. :-)
  2. #1 Ya se sabe que a veces a los periodistas se les va la mano xD
  3. Sinceramente por los comentarios de Público, veo mucho desconocimiento. Pero lo peor es que veo aún más ignorancia.

    Salu2
  4. Es tan dificil para la izquierda en este pais de hacer una lista conjunta para las Europeas.

    Luego el partido popular Europeo se descojona
  5. #5 Tampoco de derechas, por si alguien te lee y lo piensa. La ideología del movimiento es claramente social: Derechos Humanos, derechos civiles, propuestas que los garanticen y un respeto escrupuloso, así como ideas en otros aspectos (como la economía) girando en torno a la transparencia, al bien común y a la colaboración (en lugar de competición).

    En términos polarizados, está en la izquierda social (que condiciona al económico, ya que ninguna propuesta puede romper el marco ideológico, sólo derivarse del mismo o potenciar un aspecto de la DUDH), está abierto a más ideas, sin importar procedencia pero sí su fundamento y resultados, y tiene personas de todo el espectro (menos fascistas, a esos ni agua).

    También somos progresistas (otro eje de posicionamiento político). No queremos conservar las viejas estructuras, queremos recrearlas para hacer que nuestra sociedad avance.

    El sistema económico y político actuales son insostenibles y se basan en el egoísmo y el conservadurismo. Somos justo lo contrario de eso.

    Muchos critican ese supuesto "no posicionamiento" porque les resulta demasiado trabajo leer y darse cuenta de lo que somos. Sólo hay que ver que hay comentarios preguntando por la ideología y, joder, en la noticia hay un enlace bien mono que dice "ideario pirata". Algunos ni han leído el artículo completo y critican.

    Lo importante es tener una base clara y diáfana sobre la que construir, y eso los piratas lo tenemos, además de experiencia y presencia en todo el mundo.
  6. #6 pues yo creo que sí son de izquierda. Claramente, de hecho.
    Pero que no es la izquierda tradicional marxista. Sino una evolución.
    Aunque los vinculo más con el anarquismo.
    Pero es es poner etiquetas ideológicas clásicas. Que a veces son necesarias para llegar a todos, mientras evoluciona el lenguaje, las ideas y las prácticas.
    Me parece, y decidme si me equivoco, que el neoliberalismo o el consevadurimos, además del fascismo, no son una alternativa dentro de la Confederación. Porque tener esas ideología sería totalmente contraria al enjambre... y esta es la razón principal para que los llame anarquistas. Para mí los piratas son sinónimo de horizontalidad, igualdad y transparencia.
  7. Joer con los somalíes...
  8. #7 Así es, esas corrientes neoliberales, conservadoras y/o fascistas no caben pues chocan con los principios piratas. No iniciamos este camino para dejar las cosas iguales o peor.

    #8 Ahora me entero que soy somalí. ¿Implica que España es una región de ese país? ;)
  9. #7 Chapeau por tu comentario. Y sí, yo mismo (y no soy el único) también los considero 'anarquistas'.
  10. Soy pirata y anarquista, al igual que la diputada pirata islandesa Birgitta Jónsdóttir, o la eurodiputada pirata sueca Amelia Andersdotter. Y así un buen montón que conozco.

    Anarquistas pragmáticos: quiero un estado dirigido por y para las personas, sin estructuras verticales, propias de todos los partidos, desde el más facha al más rojo.

    La verticalidad es la mayor amiga de la corrupción y el status quo, lo tengo más que claro. El enemigo está arriba, no hace falta más que ver a CCOO o UGT.

    Muchos somos anarquistas pragmáticos, otros simplemente quieren más y mejor democracia (que para mí es exactamente lo mismo).
  11. Soy pirata y miro al futuro. Hablar de izquierda o derecha, de socialdemocracia o neoliberalismo, es usar etiquetas que no responde al presente y son inútiles de cara al futuro.

    Una nueva generación que busca su camino, con democracia, respeto, solidaridad y mucha ilusión.

    Yo no se quien soy, lo estoy descubriendo.

    ¿Y tu? ¿Sabes quien eres? ¿Quieres descubrirlo con nosotros?

    ¡Bienvenido abordo!

    P.D. El Loro de poliespan es opcional
  12. Sangre fresca :-)
  13. Después de ver todo el trabajo que se ha estado haciendo para que esta unión llegase a buen termino, solo espero que por fin, los ciudadanos respondan. Si estoy en las listas de correo pero casi no colaboro. Mucha suerte Piratas.
  14. #1 #2 Ya lo han rectificado :-)
  15. Gente que se ofende por decir que el Partido Pirata es de Izquierdas :palm: como si hubiese algo malo en ello

    Dentro de poco apareceran los partidos politicos Apoliticos ¬¬

    Si haceis politica de izquierdas sois de izquierdas, aunque no os querais parecer a un partido que se ha apropiado del nombre.
  16. #16 Lo importante sería poder superar esa barrera psicológica que supone el tener que clasificar todo. Pero es difícil.
  17. #16 El meollo es ése: el término izquierda está secuestrado y prostituido al mejor postor (principalmente por PSOE).

    Claro que nos sentimos reflejados en la izquierda, pero queremos romper la polaridad sin caer en los populismos de UPyD ni convertirnos en un engendro como otrax formaciones, evitando asociarnos a un término que a una mayoría, me temo, ya no le dice nada.
  18. #7 #10 yo no los llamaría anarquistas ya que por propia definición el anarquismo es la doctrina que propugna la desaparición del Estado y de todo poder. En todo caso serían antisistema ya que son contrarios al sistema social, político y económico establecidos.

    Esta claro que de cara al "público" declararse antisistema puede resultar bastante "suicida" ya que siempre se ha usado esta palabra para descalificar a ciertas ideologías y movimientos sociales.

    Yo me declaro antisistema y lo seguiré haciendo hasta que éste cambie. Por dignidad no puedo definirme de otra forma mientras veo como la elites establecidas controlan el país a su antojo y el ciudadano de a pie no tiene (y no quiere tenerlo porque, generalizando, así somos los españoles, más de cuatro gritos y luego al sillón) poder sobre el presente y el futuro del propio.
  19. #19 Anarquismo implica ausencia de jerarquías de poder, no de estructuras de cooperación y colaboración.
comentarios cerrados

menéame