edición general
77 meneos
1342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plaga de topillos ya afecta al 20% de la superficie de Castilla y León y deja 30 millones en pérdidas

El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha denunciado la incompetencia de las administraciones en la gestión de la plaga de topillos que afecta a 1.610.000 hectáreas en las provincias de Palencia, Burgos, Valladolid y Zamora, casi el 20% de la superficie de Castilla y León, y ha causado pérdidas de 30 millones de euros en la comunidad.

| etiquetas: plaga , topillos , castilla y león
  1. Se cree que, haber eliminado algún enemigo natural de esta especie, alguna serpiente, es lo que ha provocado que los topillos se conviertan en plaga.
  2. Pues si no quiere plaga que tome nota, menos regadíos, respetar las linderas, plantar bosques isla, parcelas mosaico con diferentes cultivos, barbechos y pastos. Estas plagas tienen su origen en una mala planificación agrícola durante muchos años. Asaja es una organización ultraderechista sin ninguna credibilidad.
  3. La pérdida de biodiversidad y la parcelación del territorio, con el combo del cambio climático, es un caldo de cultivo estupendo para este tipo de desequilibrios.
  4. En cuanto a "la compensación de los daños al sector agrícola y ganadero." ¿se han planteado asegurar las cosechas? ¿de qué forma se involucran contra la plaga? está bien exigir responsabilidades, pero puede que el contribuyente no quiera responsabilizarse de tener el campo limipio de plagas, no son los únicos pagadores de impuestos. En otras comunidades el equivalente sería que los duques de nosequé reclamen a la administración que se escapan las plagas de los parques naturales y que les compense por las pérdidas la autonomía de turno.
  5. #2 Na, eso es demasiado trabajo. Es más fácil quejarse y pedir ayudas a la administración.
  6. Que pena me parecen adorables los topillos me quedo con uno :-)
  7. Mi perro dice que se pone a disposición de la Junta CyL 8 horas al día por 1€ hora. Yo le tengo que llevar y traer por 50€ trayecto...
  8. hasta hace poco se podía quemar lo que quedaba en las tierras después de cosechar y eso acababa con bastante cantidad de los topillos. Las heladas hacían también lo suyo. El problema ahora es que no se puede quemar y las heladas son más bien escasas, ahora son puntuales.
  9. Esta noticia está mal enfocada, si el titular fue "Castilla y Leon se gasta 30 millones de euros en alimentar a los topillos en su habitat natural" esta noticia sería #oyoyoy
  10. #5 Cuenta la leyenda que una vez un agricultor no se quejó de su cosecha y no pidió ayudas por plagas, sequías, lluvias o cualquier otra desgracia.
  11. Que sigan envenenando rapaces y cargandose a todo tipo de depredadores desde los cotos de caza...
  12. Los topillos al poder
  13. #7 O poner a los topillos como especie cinegética.
  14. “Nos negamos a convivir con la plaga”

    ¿Cuántos de esos agricultores afectados pondrán venenos para 'alimañas'?

    ¿Se creen que arrasar con todo y llenarlo de monocultivos sale gratis?
    ¿Se creen que el planeta entero es una factoria?

    La cadena trófica existe. Los pescadores tienen que quedarse en casa cuando agotan el mar. Algunos han aprendido de eso y se autolimitan. No por inteligencia, por pura superviviencia.
  15. #1 No algún, se los cagaron a todos con veneno hace ya unos años cuando ya hubo una pequeña plaga.
  16. #17 eso es falso de toda falsedad
  17. #2 ha comenzado usted diciendo alguna cosa razonable para acabar desbarrando como un tirano sectario. Una pena
  18. #7 por favor, hablen de lo que conozcan. No hagan el ridículo
  19. #3 topillo de cabrera?
    De qué habla usted?
  20. #4 na, aquí no hay nadie que sepa de qué va la vaina.
    De vergüenza
  21. #5 si no sabe de lo que habla, está mejor callado e informándose. El seguro tiene unas condiciones abusivas y es prácticamente imposible resarcirse de las pérdidas por plagas de conejos topillos o insectos
  22. #12 o por la tontería de poder morir de peste. Cuánto amante de la humanidad hay por aquí
  23. #13 bastante acertado
  24. #16 no tiene usted ni idea, para variar
  25. #24 ¿Esa repuesta es para mi?
    ¿Yo he dicho que no haya que luchar contra el topillo?

    Te regalo un slowpoke, que me lo has recordado :-)  media
  26. #27 no lo has dicho, has hecho algo peor: atacar a las víctimas del problema
  27. #28 #27 qué coño es un slowpoke?
    #Melosplique
  28. #29 Es un meme que se usa cuando alguien reflota algo muy antiguo o se pone a hablar de temas que ya han pasado.
    Es muy gracioso, busca Slowpoke memes y lo mismo re hacen gracia.
  29. #28 He contestado a un comentario sobre los agricultores pero me reafirmo. Todos los agricultores que conozco no hacen más que quejarse, y conozco muchísimos, si fuesen verdad todas las penas que cuentan estarían todos arruinados, y no es así.

    Lo de exagerar tiene que te puede pasar lo del cuento del lobo.
  30. #30 bueno, no había participado en meneame.net hasta hace unos dias. Aquí los temas con 8 días son viejos?
    Pues el problema no deja de aumentar
  31. #31 pues en este caso no exageramos. Exageran los políticos y los ecolos diciendo que lo tienen todo controlado y solo tienen controlado su sillón, su chollo y su afirmación ideológica
  32. #31 y los massmierda, bien controlados los tienen
  33. #32 Viejos es poco :-)
  34. #35 si te interesa el tema puedo poner un enlace a un rollo que escribí anteayer dando mi visión de la historia. Que sepas que entré aquí para comentar en otro tema sobre ls plaga dinde grefa se hace auto alabanza.
    ¿Este portal es un sistema de auto afirmación del sectarismo ecologista?
comentarios cerrados

menéame