edición general
2068 meneos
 
El plan Bolonia explicado sin rodeos

El plan Bolonia explicado sin rodeos  

Aqui teneis a un decano de la Universidad de Vigo, aclarando de una vez que es Bolonia... Sin tonterias ni florituras.

| etiquetas: plan bolonia , vigo , decano
657 1411 5 K 620 mnm
657 1411 5 K 620 mnm
Comentarios destacados:                                  
#43 #34 Estimado amigo, he de decir que este vídeo corresponde a unas jornadas que se celebraron aproximadamente hace 4 años, en las que participamos todos los que en aquel entonces ocupábamos decanatos en el Campus de Ourense. Quien está sentado a mi derecha era en aquel momento el Decano de la Facultad de Empresariales y Turismo, y yo era el Decano de la Facultad de Ciencias, en ella se imparten distintas titulaciones.

Un saludo
«12
  1. Mas razón que un santo, recomiendo verlo a todo el mundo que no se entera o no se quiere enterar de lo que realmente es Bolonia
  2. muy recomendable el video pero ya es tarde.
  3. Si aqui el tema, tanto de bolonia como de cualquier otra cosa , es lanzar cortinas de humo por parte de la administracion para que vayamos todos como borregos diciendo que si. Pero que pasa que por el otro lado ( al menos en mi univerdidad) estan los hippies que lo exageran todo por el lado contrario. Unos dicen que es buenisima , otros que es el demonio en persona y entre desinformacion y desinformacion, nos hacemos la picha un lio y nos cuelan el gol por la escuadra.

    Si las cosas las explicaran como lo hace este profesor os aseguro que toda la comunidad estudiantil se revelaria , no porque se esta a favor de los hippies, sino porque es una injusticia en toda regla.
  4. Como dice en el vídeo:
    "Lo que ser muy mal
    Permanecer todo igual
    y ahora ser excelente
    Nos han aplicado la inflacción, nos van a tener dos años más antes de entrar a la lista del paro; y aún por encima nos van a cobrar al doble del precio el crédito.
    Eso es lo que es Bolonia"

    Clarito, clarito, y ahora el que no quiera entenderlo, que no proteste.
  5. se ha demostrado como un estupendo docente en el video, sus clases tienen que estar muy bien
  6. Excelente la explicación del ILUSTRISIMO.
  7. Yo pregunto, ya que me libré de Bolonia en su dia, que alternativas se plantean/planteaban?

    El video, magnifico. Pena que se corte y que no haya continuacion.
  8. Esplendido video y tan claro que más no se puede decir.
  9. Impagable!!!
  10. Con la de gente competente de verdad que hay y que tengamos los mentecatos que tenemos de dirigentes. ¿Cómo demonios llega tal porcentaje de lerdos al poder? ¿No se requieren cierto nivel de lo que sea para llegar ahí? Nivel académico, quiero decir.
  11. genial genial genial genial, lo dice todo. ojala la gente vea esto y se le abran los ojos.
  12. El video completo lo podeis encontrar aquí tv.uvigo.es/gl/serial/132.html
  13. No sé si será tarde.. pero por favor hay que darle publicidad a esto.
  14. Con dos c******, si señor!
  15. Cuánta mierda hay, de verdad, y cuánto jode ver que todo va a seguir siendo como les sale a unos pocos.
  16. Que bueno el video....Promocion al club de la comendia ya!!!
  17. Muy bueno el video, lo iba a menear pero ya lo vi aquí.

    Merece llegar a portada aunque, como ya ha dicho #2, sea tarde.
  18. No tengo ahora mismo auriculares, así que no puedo ver el video, pero digo yo que será el rector de la universidad, no el decano.
    O bien el decano de una de sus facultades.
  19. No se puede describir mejor. Bolonia es una farsa.
  20. En el momento del acto era el Decano de la Facultad de Ciencias.
  21. Hay un error en el vídeo. El "grado" tiene 240 créditos, y no 124 como dice el decano. Haciendo la cuenta de 240 * 25 / 2, salen las 300 horas que menciona.
  22. Este tío es Dios.
  23. aplausos!!!!
  24. Te juro que al principio pensaba que era un monólogo del club de la comedia o algo asi...
    Vaya chispa gallega que tiene!!
  25. Los ilustrísimos trajeados que tiene al lado estarán pensando.... que alguien haga callar a este tio ya!!

    Siendo el mundo como es, este profesor no tiene futuro como alto cargo de la universidad. Explica las cosas con demasiada claridad.

    El que tiene al lado es el actual Conselleiro de Educación.
  26. #27 Me encanta xD
  27. Es buenísimo. Es eso: mismo contenido (o menos) pero el doble de precio. Más máster para separar a los guays de los demás. xD xD
  28. Aun estando de acuerdo en todo lo que dice este hombre, también es cierto lo de la inflación de licenciados, y la clara necesidad del mercado de diferenciar su capital humano.
    Así que yo no díría tan claramente No a Bolonia, sino, ¿y en lugar de Bolonia qué?
  29. y q todavia haya gente q lo defiende.....
  30. "las enfermeras están colocadas ahh...casi colocadas...en portugal" Que grande!! xD xD
  31. LOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL EL MEG !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! xD
  32. Me ha encantado, este tío es el ejemplo de la clase de gente que debe haber en la universidad, más librepensadores y menos malabaristas de presupuestos
  33. Edito que hemos escrito todos a la vez xD

    #34 Aparte de "no es objetivo"... ¿tienes algún argumento, dato o explicación que reste valor a los argumentos que él hace?
  34. A continuación os escribo unas reflexiones para no considerar sólo una única visión del tema de Bolonia (el Espacio Europeo de Educación Superior o EEES), sino para pararse a pensar. No quiero decir que estas visiones mias sean la verdad absoluta, sino un aporte más que todos debatamos con más puntos de vista. Consideradlo así, y sentíos libres de rebatir lo que creáis u opinar diferente, pues para eso lo escribo. Ahí va:

    Pese a que este hombre tiene un discurso muy bueno y dice algunas cosas que son interesantes, hay que tener en cuenta que el problema principal del que habla no tiene nada que ver con Bolonia.

    El problema de que la gente tenga un título que todo el mundo tiene y que no valga para nada no será culpa de Bolonia porque se dá ahora y es consecuencia de muchas cosas que se han ido haciendo en la educación a lo largo de estos años. Estas cosas se han hecho en prácticamente toda Europa pero, preferentemente, en España, por ser el caso que nos ocupa. En efecto, el problema es, como bien dice, ser blandos. Se han bajado los niveles de exigencia en primaria y secundaria durante varios años a consecuencia de gobiernos que adoran cambiar el sistema educativo en lugar de consensuarlo. Como consecuencia, y debido a presiones, las universidades han tenido que hacer lo propio bajando el nivel, porque la gente que ahora llega no está preparada. Y no lo está, no porque la gente que llega no sea capaz, sino porque no se la prepara en condiciones.

    Se ha hablado mucho de que todo el mundo tiene derecho a la educación. Yo estoy de acuerdo: nunca se me ocurriría quitarle a nadie el derecho a la educación, pues creo que es lo más básico para cualquier país y, sobre todo, para cualquier ciudadano. Pero esto no hay que confundirlo, como se hace en España, con la obligación de que todo el mundo tenga un título independientemente de si es verdaderamente capaz o no. Derecho para todos sí, pero el título debe obtenerlo quien efectivamente demuestre que es capaz. En caso contrario, pasa lo que este hombre dice: si obtener los títulos es fácil para todo el mundo, todos tenemos y ningún título vale para nada.

    Pero no nos equivoquemos, esto no es culpa de Bolonia, pues Bolonia aún no ha empezado prácticamente.

    Por otra parte, no pienso negar que 5 años en un sistema post-Bolonia serán algo más caros que en un sistema pre-Bolonia. Tampoco negaré que Bolonia tiene muchas cosas mejorables. Pero me parece una…   » ver todo el comentario
  35. No podia ser otro que Mejuto Mojamuto!!
  36. estudio en la UVIGO, cerca de donde da clase este señor, misma mierda ingenieria informatica que grado en informatica.

    porque a final de cuentas lo que se va a hacer es adaptar la mierda de antes a la mierda de ahora.

    Mejor aprenderse un idioma e irse a un pais con una calidad de vida decente
  37. Mejuto es un crack !! xD
  38. #34 Estimado amigo, he de decir que este vídeo corresponde a unas jornadas que se celebraron aproximadamente hace 4 años, en las que participamos todos los que en aquel entonces ocupábamos decanatos en el Campus de Ourense. Quien está sentado a mi derecha era en aquel momento el Decano de la Facultad de Empresariales y Turismo, y yo era el Decano de la Facultad de Ciencias, en ella se imparten distintas titulaciones.

    Un saludo
  39. Entiendo que a este señor la formacion universitaria española le parece fantástica!
    desde mi punto de vista es una absoluta basura!
    Una enseñanza que no te prepara para el mundo profesional, porque no tiene ninguna relación con el.
    Que vive de la eterna subvención y que ofrece instalaciones, servicios y materiales en condiciones lamentables.
    En la que los profesores continuan trabajando con temarios o planes de estudio, que en algún caso ni tan siquiera son de este siglo.
    En la que si quieres ser, minimamente, competitivo te tienes que ir o "privada cara" o al fuera del país.
    Bolonia no es un paquete lleno de regalos, como les gustaría a un alto porcentaje de los formadores, pero es un cambio. Y eso es lo que necesita la enseñanza en este pais, un cambio.
    Como todo en esta vida, tiene cosas buenas y cosas malas, pero es más facil protestar y protestar.
    que pais...
  40. La verdad es que nos la estan metiendo una tras otra y bien doblada... primero se fueron follando a los 'pequeños' de la agricultura y ganaderia entre muchos otros sectores, después a los no tan pequeños, Rescate bancario, Tratado de Lisboa, Bolonia, cambio climático,... y continuará así hasta que nos la metan que ya no podrán más.
    Yo no sé vosotros, pero yo los tengo al cuello (eggs).

    primero vinieron a por los...
    después a los...
    ...
    finalmente vinieron a por mi y como no quedaba nadie para hablar por mi...
  41. En una palabra : SOCIALISMO.
  42. # 34

    Por favor, si escribes algo, hazlo bien, xq ni idea.

    1- No es Decano de la Facultad de Físicas, en Ourense NO hay Facultad de Físicas, hay una Facultad de Ciencias, dentro de la cual, una de sus carreras es Física.

    2- El Decano, actual Ex-Decano, no habla desde el rencor, la conferencia fue grabada mucho antes del tema de física. El video original tiene la friolera de 2 años y 9 meses. El video fue grabado el 21 de marzo de 2007!!!

    3- Una titulación no se mide en términos de rentabilidad por el número de patentes que genera (mas aun cuando las patentes generadas en físicas son tan "ingeniosas" como la del KERS, patentada después de que este fuese usado en la F1), la rentabilidad de una titulación se mide en el número de alumnos y por si no lo sabes ya te lo digo yo, el año pasado 3, este año 5.

    4- Cuantas patentes, de esas numerosas que afirmas que ha registrado la titulación de física en Ourense, están en explotación?, ya te lo digo yo, CERO. Y que tiene esto que ver, pues muy fácil, cualquiera puede hacer una patente, de echo, yo, inspirado en el Gran Ex-Decano, rencoroso, voy a patentar el envoltorio de chorizos con papel timbrado de Titulo Oficial.

    5- Deberías referirte al Ilustrísimo Decano, el señor Gago, como lo que realmente es, Magnifico e Ilustrísimo Sr. Rector de Universidad de Vigo, no es Decano de NADA, es RECTOR!!!

    6- Con Bolonia la titulación de física en Ourense, se iba a comer los mocos, pues te informo que el plan de financiación de Universidades EXIGE un mínimo de 25 alumnos a las titulaciones NO EXCLUSIVAS (física tb la hay en Santiago) para que la XUNTA las financie!!!!

    7- La Facultad de CIENCIAS de Ourense (donde esta incluida física), la UNIVERSIDAD y el Consello de UNIVERSIDADES de la XUNTA de GALICIA, adoptaron, TODAS, su conversión en Ciencias Ambientales por no alcanzar la titilación de FISICA el mínimo de 25 alumnos exigidos para titulaciones no exclusivas.
  43. #48 Junta "#" con "34" que si no no aparece en la conversación
  44. #45 Hombre, también hay que ver que #34 (xmejuto) se acaba de registrar. Habría que ver que es el verdadero Mejuto, o esto es como el portero del Alcorcón...xD
  45. Eso de que cada vez se llega peor preparado lo garantizo: Estoy en Enfermería y el otro día ojeé los apuntes de una compañera y se empeñaba en escribir "celebro" xD Estoy en primero de grado, aunque les saco casi 4 años. Por cierto todavía no sé si Bolonia será mejor o peor (y mira que he intentado informarme, pero o es blanco o es negro) pero mis profesores están que no duermen de la emoción con la "primera promoción Bolonia" y aseguran que saldremos mejor preparados.
  46. #43 aparición a lo portero del Alcorcón...pero como dios manda xD
  47. Al fin alguien que lo dice alto, pero sobre todo CLARO !!!
  48. El señor del vídeo dice muchas "ciertitudes", pero #37 tiene mucha razón. Bolonia, o lo que es lo mismo el EEES, no tiene ninguna culpa de los precios de los créditos. Y realmente, en muchas carreras sobraba un año, incluso en la mayoría de ingenierías superiores (cuántos nos hemos tragado clases de marketing mal dadas, de organización de empresas mal dadas, etc...).

    4 años, reunificación de títulos, y paridad con otros en Europa es muy buena idea. Y +2 años para quien se quiera especializar en algo. Además, los másters se pueden crear y destruir con más facilidad, lo que ayuda a ajustarse al mercado laboral. Hemos visto cómo se han creado ingenierías (de medioambiente si no recuerdo mal) para cubrir puestos de funcionario, que han cubierto las primeras promociones, porque el resto se han cubierto de mierda, sin más.

    Otra cosa son los precios y el engaño de los mismos en los créditos (si solo es presencial la mita, porqué pagamos el 100%), y la investigación en España que, con excepciones, es una tomadura de pelo. Pero el sistema, lo que es el EEES, es muy buena idea.

    Ah, y este señor tiene razón en decir que un país, en el que el 60% son licenciados está TIRANDO EL DINERO.
  49. No se hasta que punto tiene razon este hombre.
    La natalidad en los ultimos 25 años se dio en el 85 y desde entonces ha estado decreciendo. Esto supone que, unido al aumento del fracaso escolar, cada vez haya menos universitarios.
    Dentro de unos años cuando pase el chaparron y las unidades esten cada vez mas vacias, se volvera a revalorizar el titulo.

    Estoy de acuerdo con ese hombre pero me hubiera gustado presentarle mi observacion, solo para saber si estoy equivocado o no.
  50. #51 qué os van a decir a vosotros... No os van a decir que salís peor preparados, que si no se les acaba el chollo de currar 12 horas a la semana.
  51. #37 La Universidad (con U mayúscula) no tiene como finalidad que la gente trabaje... sino que la gente aprenda.

    A trabajar te enseñan en el trabajo. Querer convertir la Universidad en un Centro de Formación de Trabajadores es la finalidad de Bolonia y de la mercantilización neoliberal de la educación.

    Y así va el mundo: burros a patadas !!!
  52. Reescribo..... gracias Ikipol

    #34

    Por favor, si escribes algo, hazlo bien, xq ni idea.

    1- No es Decano de la Facultad de Físicas, en Ourense NO hay Facultad de Físicas, hay una Facultad de Ciencias, dentro de la cual, una de sus carreras es Física.

    2- El Decano, actual Ex-Decano, no habla desde el rencor, la conferencia fue grabada mucho antes del tema de física. El video original tiene la friolera de 2 años y 9 meses. El video fue grabado el 21 de marzo de 2007!!!

    3- Una titulación no se mide en términos de rentabilidad por el número de patentes que genera (mas aun cuando las patentes generadas en físicas son tan "ingeniosas" como la del KERS, patentada después de que este fuese usado en la F1), la rentabilidad de una titulación se mide en el número de alumnos y por si no lo sabes ya te lo digo yo, el año pasado 3, este año 5.

    4- Cuantas patentes, de esas numerosas que afirmas que ha registrado la titulación de física en Ourense, están en explotación?, ya te lo digo yo, CERO. Y que tiene esto que ver, pues muy fácil, cualquiera puede hacer una patente, de echo, yo, inspirado en el Gran Ex-Decano, rencoroso, voy a patentar el envoltorio de chorizos con papel timbrado de Titulo Oficial.

    5- Deberías referirte al Ilustrísimo Decano, el señor Gago, como lo que realmente es, Magnifico e Ilustrísimo Sr. Rector de Universidad de Vigo, no es Decano de NADA, es RECTOR!!!

    6- Con Bolonia la titulación de física en Ourense, se iba a comer los mocos, pues te informo que el plan de financiación de Universidades EXIGE un mínimo de 25 alumnos a las titulaciones NO EXCLUSIVAS (física tb la hay en Santiago) para que la XUNTA las financie!!!!

    7- La Facultad de CIENCIAS de Ourense (donde esta incluida física), la UNIVERSIDAD y el Consello de UNIVERSIDADES de la XUNTA de GALICIA, adoptaron, TODAS, su conversión en Ciencias Ambientales por no alcanzar la titilación de FISICA el mínimo de 25 alumnos exigidos para titulaciones no exclusivas.
  53. Para #37. Dices :
    ...las universidades han tenido que hacer lo propio bajando el nivel, porque la gente que ahora llega no está preparada. Y no lo está, no porque la gente que llega no sea capaz, sino porque no se la prepara en condiciones...

    Deseo añadir que ni tan siquiera bajan el nivel en la universidades tanto como sería necesario, porque el fracaso universitario, sobre todo en ciencias, debe ser bastante alto en España. Además, no se trata de bajar el nivel, se trata en realidad de suplir en la universidad la carencia de conocimientos con cursos de iniciación (al estilo COU, pero en plena universidad). Y sobre todo, sobre todo EXAMINAR CON LUPA LAS ACTITUDES DEL PROFESORADO PARA LA ENSEÑANZA A NIVEL UNIVERSITARIO; que hay una cantidad ingente de profesores que no dan la talla y no se puede consentir de ningun modo. Y por supuesto no descuidar los programas de las asignaturas y evolucionarlos semestre tras semestre, o curso tras curso.
  54. #0 ¿No está colgada la continuación de la charla?

    ¡Me he quedado a medias!
  55. #62 Cierto, hay muchos que ni para investigar, ni para enseñar... Una pena. El señor del vídeo tiene pinta de ser un buen profesor. Y es que te das cuenta de que para explicar una asignatura a nivel universitario, no hay que ser un Dios. Con saber explicar y entender bien lo que se da se podría hacer (vaya, seguro que muchos alumnos tras aprobar la asignatura las explican mejor que los profesores). Eso sí, luego hay cracks en conocimientos y en pedagogía.
  56. #53 ¿Mas especialización en que?. ¿Es que no puedes especializarte haciendo un máster como es ahora? La cuestión es que ahora vas a tener que pagar mas por lo mismo. Yo estoy en Noruega puro plan bolonia, y es la misma mierda. Estoy haciendo el master y se lo que es Bolonia y que queréis que os diga, nada nuevo bajo el sol.
  57. #44 Comienzas diciendo lo peor que se puede decir ("la enseñanza universitaria no te prepara para el mundo profesional"). Amosaver que me enervo:
    1.- NO todas las carreras deben capacitarte para un perfil concreto. La enseñanza universitaria se basa también en el conocimiento. No menosprecies historia antigua, filosofía, etc. porque no puedes trabajar de filósofo profesional. Muchos queremos aprender. El trabajo es otra cosa. Y Bolonia habla todo el tiempo de competencias. Qué coño competencias, CONOCIMIENTO.
    2.- Si quieres competencias (no me refiero a la tergiversación del término en Bolonia digo a ser competentes) para trabajar, hay másters concretos, carreras de ingeniería, academias (que son más baratas que los másters de Bolonia), etc. Pero no pidas que la Universidad te de lo que quiere una empresa. Eso que lo pague la empresa.
    Te pongo un ejemplo que según Bolonia sería imposible: la antigua presidenta de HP era una doctora en historia medieval.
    3.- Bueno, mejor lo dejo que me cabreo más...
  58. #65 Volvemos al problema de los precios, que no es culpa de Bolonia. Vamos, no me lo he leido pero no creo que lo especifique porque no cuesta seguro lo mismo el crédito en Rumanía que en España, o Noruega.
  59. Para #37. El Plan de Bolonia funciona en Noruega desde 2003, y el sistema educativo universitario goza de una excelente salud y calidad, tanto la privada como la pública. Estudio en la pública y estoy encantado.
  60. #67 Si, en Noruega es gratis. Como lo oyes. Para mi que soy erasmus y para los Noruegos. El precio del crédito es 0.
  61. #69 Pues entonces no me parece para nada un mal sistema. ¿Por qué te parece a tí una mierda? Seguro que tu opinión cuenta mucho porque no te desvías a lo de los precios.
  62. #70

    El link concretamente VIDEO EXTENDIDO INTEGRO ES ESTE

    tv.uvigo.es/video/1012
  63. #71 Digo que es la misma mierda. A esto me refiero al plano educativo. Por ejemplo una asignatura donde tienes una practica de esas que sangras para terminarla y solo te sirve para presentarte al examen ( oral eso si) donde te lo juegas todo igualmente. ¿Ves muchas diferencias con España en ese sentido?
  64. LO MEJOR DE TODO: El decano de Turismo diciéndole al final "te has despachao" xD
  65. Para #69 y #67. Confirmo que el crédito universitario es gratis en Noruega. El pais apuesta al máximo por la formación superior de sus ciudadanos. Tienen clarísimo que se les acabará el petroleo y quieren una desarrollar una economía basada en el conocimiento.

    <ironic mode>igualito que en España con los recortes en investigación</ironic mode>

    Que tome nota el gobierno, copie y pegue.
  66. #75 ¿Donde estas frankiejcr?
  67. Bueno, en mi caso muchas asignaturas tenían laboratorio, y este contaba más o menos para la nota final (claro, nunca más de un 50% aunque a veces no habría estado mal evaluado así). De todas formas, yo hay materias que no aprobaría a nadie que no hubiera demostrado que conoce la práctica. Vamos, no aprobaría por ejemplo Introducción a la Programación a alguien que me acierta el examen tipo test (por decir, u otro) al completo, pero no me ha podido desarrollar X proyecto sencillo en dos semanas.
  68. Lo que impresiona es que ese vídeo tenga 4 años.
  69. #66 Me parece genial que tu fin sea aprender para amasar conocimiento, y me parece bien de verdad.
    Aunque creo que una enorme mayoría acude a la universidad para adquirir conocimientos que pondran en práctica en su dia a día y tambien en su trabajo.
    Si, en el mundo profesional tambien!!! y para eso la universidad española no vale.

    si que vale para darselas de listo ante la vecina!!! pero no vale para ganarse la vida con lo que has estudiado.
  70. #63 GOTO #12, #72

    Lo mejor de todo: el pullazo que le manda al Conselleiro, con dos cojones.
  71. #65 Más especialización en lo que vas a gastar gran parte de tu vida. De qué sirve aprender un poco de todo si al poco tiempo se te va a olvidar por desuso?

    Lo mejor de la vida es aplastar estudiantes, verlos destrozados, oir el lamento de sus mujeres.

    Plan Bolonia.
  72. Mejuto es grande, yo tengo el placer (o desgracia) de conocerlo personalmente y es una persona que nunca te deja indiferente......
  73. Para #76. Vivo en Noruega y estudio en la Universidad de Oslo. Es pública y gratuita. Solo pagas los libros, que aqui son especialmente caros, y una pequeña matrícula por semestre de unos 50 euros (entiendo que para pagar parte del mantenimiento de los edificios, limpieza, etc). Te puedes matricular a las asignaturas que quieras por semestre, pero mas de 3 para mi es una locura porque se acumula mucho material para los examenes, además de los ejercicios obligatorios durante el semestre que quitan mucho tiempo (los ejercicios obligatorios son donde más se aprende). Las instalaciones y las salas de ordenadores estan a la última en equipos y software libre (y algunos Windows ;) ) y la conexiones a internet vuelan.
  74. #66, Te pongo un ejemplo que según Bolonia sería imposible: la antigua presidenta de HP era una doctora en historia medieval.

    Revisa un poco la historia de HP: cuando entró esa mujer como presidenta, HP empezó a declinar a lo bestia. Es más, Dave Cutler, uno de los programadores que hizo Windows NT, trabajaba en HP y se fue a Microsoft aburrido. Y curiosamente, a partir de que la dieron el bote, HP empezó a ir bien de nuevo.
  75. GRANDE MEJUTO!!!! MEJUTO 100% y sin rodeos.XD
  76. #83 Yo escribo desde Bergen asi que mas o menos al lado xD.
  77. #37 Me parece muy interesante que expongas tus ideas y que pidas opinión.
    Por mi parte yo creo qeu este hombre está diciendo lo siguiente:
    Que antes de Bolonía había exceso de gente con carrera y que con Bolonía la única solución que se plantea es dejarlo todo igual pero a mayor precio, ¿esa es la solución adecuada para acabar con el problema, hacer la universidad menos accesible?

    Para mi no sólo la universidad necesita reformas, sino el sistema educativo al completo, mayor exigencia pero no mayores precios. Debemos quitarnos la idea de que hay que sacarse un título sí o sí. Hay gente que no vale para estudiar, igual que hay gente que no vale para el deporte (por ejemplo)y para eso está la formación profesional. Lo que no puede ser es el empeño en tener un papelito que diga lo mismo del que ha estado calentando la silla y chupando oxígeno que del qeu se ha roto los codos estudiando. Eso es lo que hay que cambiar y eso no se consigue subiendo los precios
  78. Para #86. Estuve en Bergen de visita hace un par de años! Es una ciudad mucho mas Noruega (autenticamente hablando) que Oslo. Yo estudio informática. Y tu?
  79. #79: O has hecho una carrera con la que no has podido conseguir trabajo o eres uno de esos acomplejados que no la tienen y hablan sin tener ni puta idea. Pero las carreras no están para formar robots que trabajen muy bien y que "sean la polla en esta cosa", son mucho más.
  80. Y donde estaban todos los universitarios cuando se aprobó esto.
  81. Para #86. Tengo que desconectar que mañana y el lunes tengo examenes!.
    Te he añadido como amigo en mi cuenta de meneame para tenerte localizado/a !
    Branindor, mi madre es de Granada!!! Eres de Granada, verdad?
    Un saludo!
  82. Yo estoy relativamente contento con bolonia, al menos en ingenieria. Al final la carrera queda mas o menos igual. Principales diferencias, a los 3 años y medio puedes dejar de seguir estudiando, y se te reconoce como una ingenieria tecnica. Si quieres continuar con la educacion superior, puedes continuar en cualquier otra universidad, de cualquier otro pais sin problemas (lo que es la gran ventaja).

    La otra gran ventaja es que si te vas a trabajar a otro pais y dices "tengo un grado", todo el mundo sabra lo que es y a que corresponde. Bolonia no dice nada de atribuciones, solo dice que tu titulo se te reconoce en toda la UE, si en españa ese titulo tiene X atribuciones puede ser que en otro pais tengas Y atribuciones. Por ejemplo esta el caso de la arquitectura española, que mientras que en Italia si que tendrias atribuciones para firmar proyectos de construccion, en alemania las perderias, ya que alli los proyectos solo necesitan la firma de un ingeniero de estructuras. En España las atribuciones son un puterio de por si, Bolonia no pretende arreglarlo, la culpa de que las cosas sigan como estan es exclusiva del gobierno.

    Otra cosa que no arregla bolonia es el del nivel de los estudios. Se tienen que dar ciertas materias, pero dando un ejemplo, si yo fuese profesor de mecanica de fluidos, podria dar todo el temario que me pidiesen, y podria hacer parciales, mandar trabajos a los alumnos y todo lo que pida Bolonia. Ahora bien, si yo quisiera podria hacer la asignatura lo bastante jodida como para que tuvieses que estudiar 3 meses a piñon, 8 horas al dia, sabados y domingos incluidos, para aprobar el examen, independientemente del numero de horas que pida la asignatura. Luego si todo el mundo suspende, aprobar al 30% mejor y fin. De la misma manera, podria poner examenes y trabajos tan sencillos que consigueran que el estudiante tuviese que esforzarse para no aprobarla. Este problema no lo arregla bolonia, ni lo ataca, ni lo comenta. De ahi que un titulo de X universidad valga mas que un titulo de Y.

    Bolonia supone que cada universidad se las apaña como pueda, si bien las universidades que vivan de aprobar gratis a los alumnos tendran su mercado, las universidades que vivan de tener buenos alumnos, y de preparar buenos profesionales, lo tendran tambien. Hoy en dia, al menos en centro europa, a estas universidades se las recompensa con subvenciones extra (Elitehochschulen en alemania por ejemplo). Es mas, las universidades con mejor fama, en vez de numeros clausus, lo que tienen es un año "filtro" y son casi gratuitas (o muy muy baratas), ya que entre las subvenciones extras y la gran cantidad de dinero que reciben de entidades privadas se lo pueden permitir.
  83. Bonita discusión sin lugar a dudas.
    Soy un estudiante de Ing. Tec. Industrial en Sevilla y ahora mismo nos tienen con la soga al cuello para no tener que entrar en bolonia, pero el caso es que ni ellos mismos saben lo que va a pasar con bolonia y las ingenierías a pesar de lo que dicen. Y tengo entendido que la fecha limite para los planes es en marzo así que mal vamos cuando lo ultimo que supe es que cada universidad va a decidir sobre lo que hacer y que dependiendo de donde te saques el titulo tendrá un nombre distinto, yo no se como llamaran ellos a eso pero yo lo llamo un caos. En mi humilde opinión creo que lo que sucederá sera que todo seguirá exactamente igual pero cambiado de nombre, de años y/o de precio.
    Otro tema a tratar seria también la pasividad con la que los estudiantes han entrado a estudiar en bolonia cosa para mi poco comprensible pues los que han entrado no tienen ni idea de lo que es bolonia pero sin embargo han aceptado estudiar con ese plan.
    Un saludo
  84. Gabilondo dimite, este tio tiene que ser ministro ya!!!!
    Nos ha sacado del Matrix.
  85. #79 2 carreras y un master.
    Pero sobre todo, he trabajado. No solo aqui sino tambien en el extranjero.
    Un poco grande tienes la boca...
    igual necesitas un poquito más de realidad.

    lo dicho, que pais....
  86. #92 Añadir que, el unico objetivo de Bolonia es facilitar el libre movimiento de estudiantes y trabajadores dentro de la UE, con la minima estandarizacion posible, y dando las mayores libertades posibles a las universidades. Nada mas y nada menos, y yo creo que el objetivo este lo cumple muy bien.

    La culpa de todo lo demas es del gobierno, si las empresas no invierten en investigacion dentro y fuera de la universidad, la culpa no es de bolonia. Si las universidades tienen que cobrar mas dinero por los creditos, ya que no obtienen dinero suficiente para funcionar del gobierno, la culpa no es de Bolonia. Bolonia es la moto que se ha inventado el gobierno para echarle las culpas a Europa de los problemas de España, y lo peor es que os lo habeis creido...
  87. #48 Mientes mas que hablas, si dejaras de lamerle tanto el culo al ex-decano hasta serias persona y todo.

    Este personaje, por no llamarlo otra cosa, un dia dice esto y al dia siguiente se hace abanderado del plan bolonia. Mas falso que Judas.

    PD: Orensano, no te mereces ni ese nick. Quitar fisica para poner una carrera que se hunde en las universidad que ya esta funcionando. Y por cierto no eramos tres, pero a lo mejor es que no sabes contar mas de tres y he ahi que dices que solo habia tres. Pero si quieres lo discutimos que para eso estaba yo en esa clase....

    pd2: meneame.net/story/cierre-carrera-fisica-ourense (Ya la han puesto, pero es para que quede claro)
  88. q grande!! xD
  89. #59 >> La Universidad (con U mayúscula) no tiene como finalidad que la gente trabaje... sino que la gente aprenda.

    Estoy totalmente de acuerdo en que la principal finalidad de la Universidad es formar buenos profesionales, científicos y artistas. En mi comentario no he dicho nada en contra de esto. Sólo he dicho que los formadores (los profesores) tienen que dedicar muchas más horas post-EEES que pre-EEES. Sin embargo, se les pide que dedique más horas a coste 0, lo cual no es razonable. En cualquier caso, insisto, nunca se me ocurriría decir que la principal finalidad de la Universidad no es formar a la gente.

    Precisamente en eso, tampoco estoy de acuerdo con el ponente que argumenta que el título debe servir al empleador para diferenciar a unos empleados de otros. Creo que la gente debería salir de la Universidad preparada para emprender entre otras muchas cosas, y no sólo para hacer de peon de obra. El título puede servir para trabajar para otros sí, pero no debe ser esa nunca su única finalidad.

    #62, Ya se ha implantado y está comenzando a funcionar un sistema de evaluación de la calidad del profesorado. Precisamente, pese a que lo haya pedido mucha gente durante años, ha tenido que ser la llegada del EEES quien nos obligue a implantarlo.

    De todas formas, el hecho de que muchos profesores no den la talla como educadores no es porque no se les evalúe como formadores; el problema es que el sistema universitario español en particular (aunque no es el único), exige al profesor universitario que realice trabajo como investigador para poder afianzar sus puesto laboral y obtener incentivos. Esto, como es lógico, provoca que muchos profesores den sus clases porque tienen que darlas y listo, sin prestarles mucha atención. Simplemente, porque a nivel personal-profesional no les compensa, porque les quita tiempo que podrían invertir en investigar, obteniendo con ello más incentivos.

    Sobre esto, como te digo en el primer párrafo, el EEES incide. Sin embargo, este es uno de los puntos muy mejorables desde mi punto de vista en el plan Bolonia: debería no sólo evaluarse la calidad del profesorado, sino que también debería formar una parte más importante en las exigencias de CV para el acceso a plazas.

    #68, el "Plan de Bolonia" o EEES no es una invención de la nada. Como decía en mi anterior comentario, es una intención de tomar un modelo y armonizar los estudios en toda…   » ver todo el comentario
  90. #43 ¿y te has registrado hoy? Cof Cof
«12
comentarios cerrados

menéame