edición general
760 meneos
1192 clics
El plan contra la temporalidad fraudulenta logra 61.000 contratos fijos en casi tres semanas

El plan contra la temporalidad fraudulenta logra 61.000 contratos fijos en casi tres semanas

El nuevo plan de choque contra el fraude en la contratación temporal se puso en marcha el pasado 22 de febrero y ya se notan sus primeros efectos significativos. A través de esta campaña, se han transformado en indefinidos 60.893 contratos temporales hasta el 11 de marzo, según los datos de la Inspección de Trabajo a los que ha tenido acceso EL PAÍS. A las cifras del plan, que empezó con el envío masivo de cartas a las empresas en las que se detecta un posible abuso del empleo eventual, hay que sumar otras 16.500 conversiones en lo que va de añ

| etiquetas: temporalidad , fraudulenta
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 Excepto si eres un liberal de esos que quieren un contrato único y que se pueda despedir sin indemnización alguna. Un psicópata vamos.
«12
  1. Con esto del signo político que seas tienes que estar de acuerdo. Tendría que hacerse aún con más fuerza.
  2. #1 Correcto, completamente de acuerdo.
  3. #1 Excepto si eres un liberal de esos que quieren un contrato único y que se pueda despedir sin indemnización alguna. Un psicópata vamos.
  4. #1
    Pues si

    Ahora a ver si conseguimos subir la indemnización por despido, que es de risa.
  5. Si se puede.
  6. #1 lo que no tendrían es que enviar una carta avisando, más recursos e inspección directamente.
  7. Está muy bien, pero mucho me temo que no es más que la punta del iceberg.
    A la realidad laboral española habría que darle la vuelta como a un calcetín. La temporalidad es un cáncer. Pero luego quedan asuntos como las horas extras no pagadas, los horarios infernales (trabajar 40h tendría que ser la excepción no la norma) y los salarios irrisorios. Entonces igual empezamos a ver un poquito de luz.
  8. Todos son iguales. [sic]
  9. #3 un liberal no quiere que haya paro, parece que otros quieren que los que trabajen tengan unas condiciones cojonudas pero que el 20% de los que quieren trabajar no puedan hacerlo. Que es lo que pasa. Y encima los que trabajamos no tenemos unas condiciones cojonudas, a no ser que seas funcionario claro.
  10. #4 no se si se pueden poner links pero vaya, que solo hace falta poner "indemnización por despido en europa" para rebatir este comentario.
    www.google.com/amp/s/www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/economia/2019/1
  11. Mientras las empresas privadas son obligadas a hacer fijos a sus empleados, la Administración puede permitirse tener a cientos de miles de trabajadores temporales con la figura del «interino», en algunos casos durante más de 20 y 30 años.
  12. Y los temporales de la admin en el purgatorio con pase de salida al infierno (o a la p. calle)
  13. #3 liberales hay pocos en España... lo que hay es mucho listo.

    Si fueras liberal quieres un contrato unico y la minima indemnizacion por despido

    Pero tambien quieres...

    0 subvenciones de Papa Estado (dime de alguno de ellos que no reciba alguna dadiva)
    0 regulaciones de comercio con el exterior (con lo que los chinos te comerian vivo a base de importaciones)

    A que ya no hay tanto liberal.... basicamente como decia mi abuelo la Ley del Embudo "... lo ancho pa'mi y lo estrecho pa'los demas..."
  14. #12 el problema es que el tribunal europeo no puede forzar al país, y aquí prefieren pagar multas en vez de hacer fijos a los interinos de larga duración...así funciona ésto.
  15. Habrá que luchar por cambiarlo! :clap: :clap: :clap: :clap:
  16. Como pasen por Educación, salen casi un 40 % a que están esperando. Señores Inspectores de trabajo les estamos esperando... no tengan miedo.
  17. #13 lo vas pillando
  18. Eso son 61.000 empresas asfixiadas por la mano ensangrentada de pablo iglesias, madre mia, no es posible ser más malvado.
    (sarcasmo)
  19. #4 no tengo nada claro que la indemnización por despido sea de risa, la verdad, de hecho comparado con la mayoría de sitios es bastante alta
  20. #9 Claro, porque los que no son liberales quieren que haya un paro altísimo. Son malos por naturaleza...
  21. #11 Sí, y con esa espada de Damocles en su cabeza, muchas de esas maestras interinas empiezan a las 8 y acaban a las 18h, 100 kilómetros mediante.
  22. #9 Con condiciones cojonudas, ¿te refieres a 950 euros de sueldo mínimo y contrato fijo?
  23. Imposible!! Debe haber un error! Los empresaurios son señores de la luz que dan trabajo por pura caridad humana!

    Malditos comunistas y socialistas que persiguen al pobre empresaurio! :troll:
  24. #4 #10 #20 realmente la indemnización por despido es bastante alta en comparación con la mauor partede los paises. La diferencia es que si en Alemania te echan y te pagan 3 meses, habras encontrado trabajo antes de que consumas ese dinero.

    En España, si te echan vas a tardar en recolocarte. Esto se aplica en la mayor parte de los sectores, pero es que además como tengas más de 50 años lo mismo ni vuelves a trabajar.
  25. #20 #10

    Igual soy yo que no miro bien

    Un despido objetivo con sueldo de 2,000e brutos al mes en 12 pagas para 4 años de antigüedad son 5,400e.

    Me parece poco que después de 4 años te puedan echar dándote sólo 2,5 meses de sueldo (que no te cura de nada).

    He visto despidos de gente con 50 y tantos y más de 10 años de antigüedad, y la indemnización no les sirvió de mucho. Al año seguían parados y su nivel de vida cayó en picado. Por su sueldo pillaron a dos más jóvenes.

    Los números los he sacado de aquí, no se si es correcto.

    www.calculo-despido.com/#/
  26. #25
    Mira, eso explicaba yo al mismo tiempo que tu posteabas.
  27. #11

    Por no hablar de los profesores asociados en las umiversidades
  28. #26 es que una indemnización por despido es un complemento al paro ¿Que quieres? ¿Que te echen y te puedas retirar?
  29. #9 en general los liberales lo que quiere es ganar mayor beneficio, si para ello tiene que pisotear a sus trabajadores o darles el menos sueldo posible lo harán.
    Los que miran por los trabajadores y sus condiciones no suelen ser ellos, pues además sus politicas normalmente empeoran las condiciones del trabajador en pro del empresario.
  30. #25 y nada de eso va a solucionarse con más indemnización por despido
  31. #11 Mientras las empresas privadas son obligados a hacer fijos a sus empleados por el Gobierno central, las comunidades pueden tener miles de trabajadores temporales.
  32. #29
    Entre que me pueda retirarme o pueda vivir más de 3 meses debe de haber un término medio.
  33. #31 estoy de acuerdo, y mira que soy rohirrim
  34. #33 Es que puedes vivir más de tres meses, porque también tendrás paro.
  35. #26 Si lo comparas con lo que a ti te gustaría, es cierto, puede ser barato o caro. Bajo mi punto de vista esto debería analizarse comparativamente, los países de nuestro entorno tienen un despido más barato.
    Conozco el drama que supone perder el empleo a cierta edad y estoy de acuerdo en que no tiene sentido que las grandes empresas y las pymes se regulen de la misma manera en cuanto a despido, pero según mi experiencia, en tu mismo ejemplo, piensa en la carniceria de tu barrio que tenga que echar al ayudante por cualquier razón y que tenga que afrontar un pago de 3000€, despues de haber pagado religiosamente todos los seguros sociales y todas las cargas necesarias.
    Me parece un tema mucho más complejo que el "Despidos más caros" que siempre suena bien.
  36. #35
    Si, si.

    Pero ojito a la edad y sector. Que un despido es salirse del mercado laboral de golpe.

    Y ni tres meses, ni 5, ni paro.

    Y eso los empresarios lo saben.
  37. #25 Estoy muy de acuerdo, el problema que tenemos es la falta de empleo, no la indemnización.
    Por otro lado, debo ser el único empresario que prefiere a gente en esos rangos de edad, con experiencia, conocimientos y capacidad de trabajo, siendo un poco más caro, creo que compensa de sobra.
  38. #1 Cospedal dijo en su día que el PP es el partido de los trabajadores. :shit:
  39. #36
    Exacto, cada caso es un mundo.

    Y ponerlo todo en el mismo saco lleva a errores.
    Debería de haber normativa de indemnización según antigüedad, edad, y tasa de ocupación del sector por esa franja de edad y sexo en la provincia como mínimo.
  40. #14 durante años hemos tenido que aguantar a Losantos y sus medios liberales alabando la reducción del estado, la privatización y las políticas liberales. Ahora sabemos que al mismo tiempo rascaban subvenciones de los diferentes gobiernos del PP.

    Ese es el arquetipo del liberal español
  41. #37 Ya, pero es que eso no lo puede solucionar el empresario, bastante con que le toca soltar unos cuantos miles de euros cada vez que quiere despedir a alguien, estoy a favor de las indemnizaciones por despido pero cuanto más altas son más paralizan el mercado laboral, hay que ver también la parte negativa de las indemnizaciones por despido, al mercado español le falta mucho dinamismo
  42. #3 quizá un liberal prefiere mejores sueldos y pleno empleo a costa de eliminar la indemnización por despido. En muchos otros países no hay indemnizaciones y hay mucho menos paro y mejores sueldos. No creo que allí sean psicópatas.
  43. #28 la figura de profesor asociado es una idea cojonuda que han corrompido en la propia universidad; para desgracia de los alumnos, que en lugar de tener a alguien que les explique la verdad laboral o aplicaciones/roles de su carrera fuera del mundo de la academia van a tener a un enchufado o un protegido que está esperando que le saquen su plaza.
  44. #30 No te confundas. Hay gente de izquierdas profundamente egoísta y gente liberal profundamente solidaria. Algunos de nosotros pensamos que las recetas de la izquierda y derecha, aunque probablemente bienintencionadas, sólo traen mayor desigualdad y pobreza. Y no por ellos prejuzgo las intenciones de quien apoyan estas medidas, solo creo que están equivocadas aunque pueda entender que también quieren lo mejor para este país.
  45. #3 no hay partidos liberales en España. Y creo que en parte por eso no entiendes el liberalismo. El problema de España no es como sobre regular el empleo. El problema es la falta de industria tecnológica y empleo de mucho valor añadido.
  46. #10
    El titular de tu articulo y la gran falacia de que reduciendo las indemnizaciones va a haber trabajo para todos.

    Del propio articulo con sus datos se demuestra que Austria, Bélgica y Alemania tiene protecciones similares o mejores que nuestro país.
    Francia se acerca. He Italia y UK gastan mas que España en protección.

    Ojo, la media en nuestro país es de 15,2. Países Bajos la establecen con un máximo de un año de sueldo, muy similar.

    Otro error/trampa es querer comparar España con países como Bulgaria, Rumania, Hungría, Estonia, con los que la diferencia económica es clara.

    Y ahora vamos a datos que no se dan, la mayoría de esos países de la Europa del Norte o digamos de los top 20 mundiales que tienen menor o ninguna indemnización suele coincidir con otras protecciones del estado y/o paro inferior al 5%.

    Cuando tienes estas dos condiciones lo que suele pasar es que en la mayoría de los casos la persona despedida casi tiene un nuevo empleo antes de terminar con el anterior.
    Personalmente conozco casos directos de amigos y familiares de situaciones así en los últimos años en países como Alemania, Irlanda, UK, Países Bajos, Noruega, Bélgica y Suecia.

    El problema del paro en España no son las indemnizaciones, el problema es que no existen puestos de trabajo a cubrir en muchos casos o se cubren teniendo a 3 trabajadores de 40h semanales haciendo 50h. o 55h. en vez de tener a 4.
    No hay industria, o hay tejido productivo, polígonos industriales a medio gas, hay que promocionar/ayudar/impulsar hacer algo mas que tener hoteles y poner copas, como se suele decir.
  47. #9 Es que os quejáis como dice #3 , el esclavismo es bueno.
  48. #11 Y las enfermeras ni te cuento, contratos de un día, de dos... Son la norma para quien no tiene plaza fija.
  49. Estamos de enhorabuena, chupemonos las pollas!!
    Y eso no es todo, aún no hemos comentado la ley riders que cura con la misma medicina,
    ahora los riders tendrán el privilegio de saber lo que es trabajar para una subcontrata como hacen los de justeat, gran valuarte de los derechos del trabajador, con un salario base de 374,97 euros en barcelona con contratos de 15 horas, y sin pluses de ningún tipo y poniendo tú vehículo y teléfono!!
    Pero lo importante es que el estado se llevará su tajada, por que la mensualidad de autónomos + iva+ irpf no es suficiente!!

    www.elespanol.com/invertia/observatorios/digital/20201201/riders-contr

    Aquí el video de una empresauria española que le dieron buena medicina cuando la pillaron queriendo hacer una actividad para explotar ciudadanos:
    www.youtube.com/watch?v=XXWZ3uAEKsw&t=1s
  50. #30 Si solo fuese a sus trabajadores aún tiene un pase, pero el problema es que perjudican incluso a gente que no ha oído hablar de la civilización. (Se encuentran plásticos en todos los lugares del mundo y el calentamiento global producto de economías basadas en la producción sin regulación ni límites o controles medioambientales,)
  51. Correlación no implica causalidad. Donde trabajo recibieron una carta también para pasar a varios trabajadores a indefinidos y la recibieron antes de que tuvieran que ser indefinidos. Fueron pasados a indefinidos, pero no porque se hubiera recibido la carta, sino porque ya les tocaba. Salvo en un caso que no cuadraba muy bien lo que indicaban en la carta, puesto que es un trabajador que está a tiempo parcial que estudia y trabaja, pero bueno, se pasó igual para no tener problemas con la Inspección. Y eso que hubo una inspección de Trabajo hace poco y sin ningún problema.

    Para mí que se están apuntando tantos que no son suyos.
  52. Socialismo o libertad :troll:
  53. #9 ¿Quién narices quiere que el 20% de los que quieren trabajar no puedan hacerlo? A veces se lee cada cosa...
  54. #2 Pero obligar a los empresarios a hacer lo que no quieren va contar el libre mercado ¿no? :troll:
  55. #9 un liberal sueña con un paro desbocado donde la gente haga cola a la puerta de su empresa de mierda, mendigando por poder trabajar por un mendrugo de pan.
  56. #41 Libegales! Hay que respetar sus costumbres mandarlos a una isla desierta sin billete de vuelta...
  57. Como muy certeramente señala #25, con la indemnización estamos mirando el dedo que nos tapa la luna:

    el problema no es si la indemnización son 33, 45 o 0 días por año trabajador, el problema es que me despiden y tardo meses, si no años, en encontrar otro empleo.

    Y entonces, en esa situación, es cuando creemos que la indemnización es necesaria o debería ser de más importe, pero no, el problema no es cuánto dinero me dan al despedirme, si no cuánto tiempo tarde en volver a encontrar trabajo.
  58. Yolanda Díaz presidenta.
  59. Entiendo que en este plan de choque no se han metido con los falsos autónomos... Esperemos que sea lo siguiente, porque es una vergüenza.
  60. #1 Vamos a ver. Lo que ha conseguido millones de contratos fijos, reconocido incluso por el PSOE, es la reforma laboral de Rajoy. Es mucho más fácil cambiar la legislación a una más favorable, que incentive la contratación, aunque aquí no guste decir eso de flexibilizar, que tener una legión de inspectores yendo a las empresas.
  61. ¿Son esos que tienen 1 año de periodo de prueba?
    Eso le paso un compañero,5 años de contratos temporales,se mete CCOO por medio,lo hacen fijo a los tres meses a la calle,no paso el periodo de prueba y CCOO chiton.
  62. #3 La flexibilidad hizo en USA llegar a un paro del 3% y subidas de sueldos para los que cobraban menos. Pero tu puedes seguir insultando por internet si quieres, porque a la cara ya es otra cosa.
  63. #44
    Enchufado, protegido o explotado.

    Estos últimos no son pocos, ya que por el precio de un lector tienes a 3 asociados que cubren el triple de créditos, y muchas veces están certificados como lectores o agregados pero no sacan plazas porque no salen a cuenta.
  64. #11 Eso es incierto. Un contrato indefinifo es un contrato sin fecha de fin fijada.
    No se impide despedir a un trabajador indefinido ni en el periodo de prueba ni al año, ni al segundo, etc.

    Lo que tampoco es normal es haver contratos temporales durante más de 10 años, en claro fraude de ley.
  65. #9 perdona pero si no hay paro no hay oferta de trabajadores, con lo cual los sueldos tendrían que subir aun más para captar trabajadores de otras empresas. Pues claro que un liberal quiere que haya paro, estamos locos?
  66. #1 coincido, ojalá más inspecciones, especialmente a los grandes, y con criterio, porque como te toque un inspector hijo de puta que va a por su bonus de productividad te cagas. Ahí va mi historia:

    Tengo un pequeño hostal con dos chicas contratadas indefinidas, a jornada parcial. Una hacia 2 horas de limpieza de lunes a viernes, y la otra 8 horas sábados y domingos. Todo perfecto, ellas encantadas (la de findes estudiaba entre semana) y yo también. Contratos en regla, horas extra pagadas en las nóminas. Todo como debería ser, ya que creo que debo hacer las cosas como siempre las he pedido que las hagan conmigo.

    Pues bueno, viene un día una inspección de trabajo, porque estaban en una campaña de buscar falsos contratos a tiempo parcial (ya me llegó una carta amenazadora de trabajo mafia style cuando las contraté)

    Pues me citan a una inspección, llevo toda mi documentación, nóminas, contratos... Etc. Tan tranquilo. El asesor me dice, que mi trabajadora a 16 horas aparece contratada a 12. Lo comprobamos, y es cierto, el gestor cometió un fallo, y puso 12 horas. Se lo comentó al inspector, y le enseño todas las nóminas, donde le pagó 16 horas semanales (y las extras que tocaban en cada mes, algunas ninguna, algunos meses 5-6 horas) y donde cotizo por 16 horas! Y pago por esas 16 horas.

    Me dice que me calle, sanción de: Contratarla a 40 horas desde el día que comenzó, y pagar retroactivamente todas esas cotizaciones (me dice que el sueldo si quiero no lo pague y que la trabajadora se busque la vida, así literal con esas palabras!!) Además un recargo creo del 5%, así de un plumazo una multa de 5000 euros!! A un puto Autónomo muerto de hambre.

    Por suerte, con la gestoría lo tengo todo por escrito, y su seguro de responsabilidad civil asumió el fallo y el pago de los 5000 euros. La trabajadora, QUE NO QUERÍA JORNADA COMPLETA, me hizo un papel para bajarla a la que tenía antes.

    Si no llegó a tener todo por escrito, o la asesoría no se quiere hacer cargo, me joden el año.

    A el inspector, pues hombre, un accidente no mortal si que le deseo, si va jodiendo la vida a otros a sabiendas, espero que el karma se lo devuelva
  67. #43 ¿Por ejemplo?
  68. #64 En USA hay muchísima pobreza y desigualdad. Bastante más que en un país del primer mundo.
  69. #46 La gente de izquierdas profundamente egoísta, no es gente de izquierdas. La solidaridad entre trabajadores es uno de los valores básicos de cualquier movimiento de izquierdas.
    Que haya gente que se autodenomine de izquierdas, no significa que lo sea (igual que hay gente que se cree clase media y no lo es). También hay gente que no se identifica con la izquierda y lo es por su solidaridad y por sus valores.

    Lo que realmente define lo que eres no es lo que dices, sino como te comportas.

    #FreeAssange
  70. #3 la psicopatía es mantener un paro del 20% durante muchos años y no hacer nada
  71. #48
    Como mínimo estamos al nivel de los demas paises de nuestro entorno a nivel de despidos y por encima de "competidores directos" como Italia, porque si no debemos compararnos con Bulgaria, tampoco debemos hacerlo con Alemania.
    En todo caso, el problema es la falta de empleo y la falta de incentivo para crear ese empleo. Nos centramos mucho en atacar a la empresa, quienes tienen el riesgo, hablo de pymes, el riesgo real, el riesgo sobre su patrimonio, sobre su vida y dia a dia, gente que puede que cobre un poco más que sus empleados pero que pasará baches, tendrá que pedir créditos, luego se recuperará o no, todo lo que se haga para facilitar la vida a los creadores de empleo a base de pequeños proyectos, siempre dentro de una ley justa para todas las partes, tendrá mi apoyo.
    He investigado un poco el tema de Italia e incluso Laburo, el blog menos objetivo de todos los del sector, reconoce que tanto el despido improcedente como el objetivo es más caro en España, al ser Laburo tiene que buscar una manera una manera de atacar a este sistema asi que dice que los sueldos son mayores, por lo que en reducción al absurdo nos lleva a pensar que estará a favor de bajar los impuestos a los ricos porque tienen más dinero.
  72. #13 un 4% de paro cuenta como "no paro". Y no es nada raro, muchísimos países lo tienen.
  73. #23 no es lo mismo 1000€ aquí que en la España profunda
  74. #9 Un trabajo con ss, que se paguen todas las horas y que permita vivir y comer todos los días son "condiciones cojonudas"....
  75. #4 la risa? Pero si es la más alta de Europa.

    De hecho es la causa por la que el mercado Español tiene tantísima temporalidad.
  76. #9 ¿Por que un liberal no quiere que haya paro?... ¿en serio?

    Por lo pronto, cuando se habla de un liberal en economía o empresa, hablamos de una persona que maximiza beneficios con todos los recursos de que disponga. Cuando esa mentalidad se aplica a la contratación, una alta tasa de paro es perfecta para ellos:

    Mucha mano de obra -> disminución de salarios.

    Si no entiendes ese simple algoritmo, ahorrate el comentario.

    Por cierto, si los que trabajáis no tenéis unas "condiciones cojonudas" es culpa vuestra, no de los funcionarios. Los "liberales" y defensores de la libertad de empresa como tu deberíais tener unas condiciones envidiables ¿o es que vuestra proclamada libertad y competitividad no os traen ese ansiado paraíso?

    ¿Todavía no tienes chofer siendo un defensor de ese esquema?... te lo cuento... los salarios bajos son gracias a la enorme bolsa de paro, y la diferencia entre lo que cobras y lo que deberías cobrar hacen que los liberales defensores de ese modelo SI tengan chofer.
  77. #46 ¿Y que receta sería la adecuada?
  78. #68 esque lo importante aquí es recaudar, nada más.
  79. No me extraña que los peperoni tenga prisas por llegar al poder.
  80. #21 pues eso parece, porque no se toman las medidas para ello.

    Subir el SMI no crea empleo.

    Subir los impuestos tampoco ayuda a crear empleo.

    Más burocracia tampoco ayuda a crear empleo.
  81. #53 En el caso que comentas, me alegro por esos trabajadores y por una empresa que cumple con (mínimamente) correcto... pero no es el caso habitual.

    El más habitual es que esos trabajadores que pasarían a ser indefinidos o fijos, al finalizar contrato, renovarían con otro contrato diferente, o serían despedidos y contratarían a otros trabajadores, que volverían a ser despedidos al llegar al límite de contrato.

    No es apuntarse tantos, es normalizar paso a paso una situación que era un abuso laboral, un creador de inestabilidad social y uno de los puntos principales para tener trabajadores desmotivados, frustrados y mediocres. ¿Para que te vas a esforzar o implicarte lo más mínimo, si sabes que la recompensa será una patada?
  82. #84 creo que hay un término medio...

    Copia medidas de Austria, República Checa o Reino Unido. Todos ellos con bajo paro pero hay legislación laboral "occidental"
  83. #63 si fue encadenando contratos temporales, al hacerlo fijo no hay periodo de prueba, supongo que lo denuncio por despido improcedente, no?
  84. #74 Por ejemplo en Baviera, y allí de liberales, poco.
  85. #75 Supongo que en Soria con 1000 euros al mes se puede vivir en áticos de lujo, pagarse clases de golf y disfrutar de coches deportivos.
  86. #69 Los países nórdicos no tienen ni indemnización por despido ni salario mínimo impuesto por el estado. Todo se negocia entre empleado y empresa.

    Me parece curioso que estos países se usen siempre como ejemplo de protección social y bienestar y se nos olviden muchas de sus políticas, que para muchos estarían a la derecha de la derecha de Vox.
  87. #89 ah pero esque tu intención esque todos los trabajadores tengan ese nivel de vida?
  88. #82 según el misco
  89. #14 Esto vamos a ver, una cosa son los neoliberales y otra cosa son los liberales, por favor.

    Yo me considero liberal, no quiero que el estado subvencione ni a la CEOE, ni a los sindicatos, ni muchas cosas que viven de papa-estado, y yo si considero que habría que poner contrato único con indemnización creciente, y evaluar la mochila-austriaca. Sinceramente en el sector en que trabajo muchos no se cambian de empresa por la dicha indemnización, si hubiera mochila austriaca, los sueldos subirían por estampida de trabajadores de unas empresas a otras.

    Y como liberal (que no neoliberal) debe existir un Estado del Bienestar: Policia, Bomberos, Sanidad, Educación, Prestaciones Públicas (Paro, IT,...). Pero donde el estado lo que tiene que velar sobre todo es que llegue a donde debe llegar, y no a gastar a mansalva sin control.

    Y por otra parte que los servicios públicos puedan gestionarlos empresas privadas, debería ser con unas condiciones mucha mas restrictivas, con un catalogo de prestaciones a precio tasado y unos limites, y con control mensual de las adminsitraciones publicas, y eso de a sociedades con animo de lucro, como que no, debería ser obligatorio bajo régimen de fundaciones sin animo de lucro.

    Todo es bajo el cristal con el que se mire, para mi el Estado debe sobre todo vigilar y obligar a la calidad de servicios publicos, cosa que en este pais pasa olimpicamente, y se dedica a repartir los dineros sin control.
  90. #88 no, la temporalidad en España es artificial y creada por el estado. Si no existiera la indemnización por despido, podrías perfectamente tener a todos tus empleados en fijo, y solo temporales cuando de verdad hagan falta (ej: refuerzo durante una fiesta patronal).

    No es cierto que España sólo tenga hostelería, España también tiene su sector tecnológico. Y podríamos atraer más con una economía mas liberalizada que atraiga la inversión extranjera.

    De hecho, podríamos darles una paliza a esos países del norte. Pues tendríamos una ventaja que ellos no tienen: el clima. Podríamos atraer a millones de profesionales fácil.
  91. #79 en mi opinión: eliminar trabas burocráticas, adelgazar el tamaño del estado al mínimo (mejorando la sanidad y educación y haciéndolas más eficientes) , favorecer el emprendimiento y bajar impuestos a las clases medias y empresas. Empezar ya a cambiar el modelo de pensiones a algo que sea sostenible en el tiempo.

    Sé que aquí nadie apoyaría estas medidas. Aquí lo que se lleva es subir impuestos, blindar los contratos, hacer que el despido sea imposible y que los salarios y pensiones suban sin tener en cuenta la productividad ni el estado del mercado laboral. Pero aunque para mi esto sea un desastre, nunca cuestionaré la buena intención de quien lo propone.
  92. #91 No, eso es lo que yo definiría como "condiciones cojonudas"
  93. Yolanda Diaz for president
  94. #71 la clase media es un invento, hay clase trabajadora (con diferentes ingresos y niveles de cualificación) y clase burguesa.
  95. #98 Si desarrollas un poco más esa idea como respuesta a este comentario, te lo agradecería.


    #FreeAssange
«12
comentarios cerrados

menéame