edición general
411 meneos
4563 clics
El Plan MOVEA 2017 empieza a rodar el lunes; 5.500 euros para coches eléctricos y 1000 para vehículos de gas natural

El Plan MOVEA 2017 empieza a rodar el lunes; 5.500 euros para coches eléctricos y 1000 para vehículos de gas natural

La nueva edición del Plan Movea contempla ayudas de 5.500 euros a la compra de turismos eléctricos con más de 90 kilómetros de autonomía con un precio máximo de venta de 32.000 euros. En principio empieza el 24 de junio sábado pero no es hasta el lunes con los concesionarios abiertos cuando se haga efectivo este plan. También se destinarán cerca de 600.000 € para instalarmás puntos de suministro eléctrico y de gas natural.

| etiquetas: coche electrico , transporte , contaminacion , españa
Comentarios destacados:                                  
#27 #19 Hombre, es que el que pretenda que le den ayudas para comprarse un coche de 45.000€ se puede meter su indignación por el culo.
  1. Es vergonzoso, esto es una miseria. Que den las ayudas del PIVE a los electricos, no esta mierda

    "una dotación presupuestaria de 14,26 millones de euros que se repartirán en función del tipo de tecnología. Así, habrá una partida de 10,09 millones de euros para la compra de vehículos eléctricos y de pila de combustible."

    El plan Pive 8 tuvo una dotación de mas de 200 millones de euros, la comparacion es escandalosa.
  2. #3 ¿Pero si un particular se compra uno de gas natural le dan 1000 o 500? ¿o es que se suma al achatarramiento del coche diesel y te salen esos 1000 o 5500?
  3. #1 5.500 lereles está bien ¿no?
  4. #5 Reparte 14 millones entre los coches que hay en españa, a ver cuantos coches pueden acudir al plan movea antes de que se agonte, es un cachondeo
  5. #4 No sabría contestarte...a ver si alguien aporta algo al tema :-S
  6. Pues la verdad es que si tengo que escoger... me gusta más el eléctrico pero los bifuel (gas natural) tienen una autonomía que ronda los 1500 Km. Los coches con los que más km puedes recorrer... el gas natural está muy bien...
  7. En este momento ¿qué sería más recomendable el gas natural o la electricidad?
  8. #1 son unos 2000 coches, que mucho no es, no. Peeero si se agota siempre se pueden poner más.
  9. #8 Otra alternativa es convertir los coches de gasolina a gas o hibridos gasolina y gas.
  10. #10 "560.000 euros para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos." Eso es miseria. Seguro que Tesla está invirtiendo más.
  11. #9 el gas natural no deja de ser un hidrocarburo y contaminante. Además, esta supeditado a la proximidad de gasineras, aunque ya hay proyectos en marcha para recargar los vehículos de GNC en casa con compresores adhoc.

    No es cierto que tengan 1.500 km de autonomía como dices, el motor de GNC también funciona con gasolina, con dos depósitos diferentes. De ahí que tenga tanta autonomía
  12. #12 se supone que son ayudas a particulares. Que vale que es muy poca pasta (daría para unos 200 coches) , pero por algo se empieza. Si todo el mundo que se queja lo va a pedir, seguro que se amplia sin problemas.
  13. Más ayudas para los fabricantes de coches, perfecto. Como mínimo podrían dejar fuera a las marcas que estafaron con las mediciones del diesel, pero claro eso sería hacer algo bien y morder la mano de los alemanes.
  14. 5.500 Ecus para este www.tesla.com/es_ES/model3

    Jalá tuviera los otros 30.000
  15. #16 Y paciencia hasta que te toque tu turno en la lista de espera...
  16. #13 El GN contamina muy poco. La combustión genera gases de efecto invernadero, que no es lo mismo que contaminar.
  17. #5 Para un coche, cuyo precio oscila entre los 25.000€ y los 45.000€, son verdaderas migajas. No van a animar a nadie a comprar este tipo de vehículos. A los que sí se decidan, es porque no tienen problemas para llegar a final de mes, que son en España bastante pocos.
  18. Que me den a mi una ayuda para el transporte publico o para las zapatillas...
  19. Las ayudas no incluyen a híbridos cómo el auris ??
  20. #16 35000 USD en USA. A eso, en España, le sumas el IVA y el impuesto de matriculación, más trasporte y gastos varios.
  21. #5 Puedes comprarte aproximadamente 5.500 bancos con ese dineral.
  22. #5 esta bien. Pero se acabara en un mes :'(
  23. #21 Estoy pensando lo mismo. Los solo electricos hoy en dia no valen para nada. Pero un hybrido enchufable... La cosa caaambia
  24. ¿Por qué lo llaman "ayuda" cuando es un trasvase de dinero público a empresas privadas?
  25. #19 Hombre, es que el que pretenda que le den ayudas para comprarse un coche de 45.000€ se puede meter su indignación por el culo.
  26. Buena foto con matrícula de Gran Bretaña de mierda.
  27. #14 ¿De dónde sacas esa suposición tan absurda?
  28. #18 a Donald Trump le gusta ese comentario :troll:
  29. #25 en mi caso enchufable no me lo planteo por tema recarga ya que tengo un parquing comunitario y mi presupuesto no llega.
    Si hubiera plan renové con híbridos me lo plantearía el cambiar
  30. #8 yo quería convertir mi v8 pero me piden 3000 eurazos, es una barbaridad que tardaría mínimo 3 o 4 años en amortizar, y que no les de por cambiar el precio del GLP
  31. #29 de que no tienen ni idea del impacto que la medida puede tener. Lo harán como prueba, y siempre se puede ampliar. De verdad, si se agota en el primer mes reconoceré públicamente que me equivoco, pero me temo que no, especialmente si lo limitan a particulares.
  32. #20 o para una bici eléctrica
  33. #21 Un híbrido sigue teniendo los inconvenientes de un motor de combustión.
  34. #33 Ya puedes empezar: "En el caso del apoyo a la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos en zonas públicas, el importe de la ayuda será de 15.000 euros para uno rápido, de 2.000 euros para uno semirrápido y de 1.000 euros para los convencionales."
  35. #31 Tener parquing comunitario no es obstáculo. La comunidad no te puede negar la instalación de un enchufe de carga.
  36. #25 Tengo un eléctrico (Renault Zoe ZE40) de esos que no valen para nada. En 3 meses y medio que lo tengo le he cascado 10.000 km, gran parte en carretera y autovía.

    En un coche de combustión serían unos 500 litros de combustible. Eso que le he ahorrado al planeta.
  37. Las ayudas están mal diseñadas. Al retrasarse el Movea muchas marcas han aplicado un descuento equivalente, lo cual indica que tienen márgen de rebaja.

    Lo suyo hubiera sido subastar las ayudas. Cada marca que diga cuanta ayuda quiera para sus coches y cuantos coches va a vender. Luego se le adjudica a aquella marca que menos ayuda necesite para mas coches.
  38. #1 Que den las ayudas del PIVE a los electricos,

    Por mi parte, y si yo fuera Caudillo de España, en cuanto Citroen, Ford, Volkswagen, Seat y Mercedes empiecen a fabricar vehículos eléctricos en España, es cuando entonces yo daría las ayudas.

    De hecho, cancelaría toda ayuda del Estado a compra de coches que no fuesen fabricados en el país.

    Si voy a ponerme a repartir dinero, que al menos reciba algo a cambio.
  39. #38 No te voy a dar la brasa con que vives en un puto pais que consigue la energia de quemar combustible porque eso ya lo sabes. Ni todo el combustible que se gasta en crear el litio de las baterias.
    Pero es el buen camino... A pesa de estar muuy lejos de la meta.
    Yo creo que es el momento del hybrido enchufable. Y pronto llegara la hora que el electrico supere al de combustion en aceleracion y autonomia
  40. #28 Perdón x el positivo
  41. #13 En España no hay ningún vehículo a motor que no sea contaminante.
    Incluyendo los eléctricos claro.
  42. La triste realidad es que realmente las ayudas son para las empresas que ajustan los precios a las subvenciones, también pasa en otras (ascensores, eficiencia...).

    Creo que es mas eficaz para esto las facilidades que se dan en algunos ayuntamientos (acceso a áreas restringidas, aparcamientos, aplicar la normativa en alertas por contaminación, rebajas de impuesto de circulación...).
  43. #41 aceleración lo tiene superado, de lejos, lo único que podría ganar en aceleración a misma potencia y relación peso/potencia de un eléctrico es uno a vapor/aire comprimido.
  44. #37 No, pero no es fácil (depende del parking) ni barato. Así que en la práctica sí es un poco un impedimento.
  45. #26 Yo quitaba todas esas ayudas.
  46. #45 ¿Perdón?, a misma potencia y peso igual aceleración, no os hagáis pajas con el par motor, lo que determina cuanto acelera un coche es la potencia (relación potencia-peso en realidad), no el par.
  47. #35 un hibrido me da la autonomia que no me da un electrico, yo me muevo en invierno mucho por pirineos con condiciones de nieve, carreteras heladas y temperaturas de -15 grados, un electrico es imposible por autonomia y falta de zonas de recarga en esas zonas (quedate sin electricidad en plena tormenta de nieve y veras que gracia te hace...), lo mismo que los otros, el tema de repostaje no esta extendido. Aahora mismo lo unico que yo veo factible es un coche hibrido o si me estiras mucho un coche GLP (en Andorra hay gasolineras con GLP y por Francia tb)
  48. #1 Pues hazte multimillonario filántropo tú, paga el plan tú de modo privado y haz justicia, si tan vergonzoso te parece. Es fácil.
  49. #48 no, obvias que un motor térmico tienen curvas de régimen de trabajo.
    Para evitar eso o vas usar un motor eléctrico o hidráulico(ahí sería el vapor o aire comprimido como fuente de energía disponible, no hay vehículos sólo hidráulicos) para transmitir la potencia del régimen de mayor potencia y sería más peso que solo un eléctrico como en una máquina diesel‑eléctrica o vas usar marchas, un embrague o convertidor de par con cambios de régimen, patinaje y demás.
  50. #51 El motor termico tiene mil desvetajas y necesita de otros sistemas para transferir la potencia vale, pero la curva de potencia no es uno de ellos, hay motores sobrealimentados que la curva de potencia es una meseta del copón, así que te pongas como te pongas a igual potencia-peso igual aceleración, ya sea con un motor eléctrico o un motor a pedos.
  51. Atendiendo a que los vehículos eléctricos hoy en día no son los utilitarios más baratos y que generalmente se los compran empresas o particulares de alto nivel adquisitivo que disponen de garaje propio (para recargar), esencialmente estamos dando dinero de todos a personas de clase medio-alta / alta.
  52. #52 aja, una meseta. ¿Coche de 0 a 50 km/h que potencia transmite a las ruedas?
    3.bp.blogspot.com/-NRBAWIwWoxk/U_gHo9FOxAI/AAAAAAAALK4/gIhaUPleNPk/s16

    La aceleración en un motor térmico es casi todo trabajo de transmisión y los motores térmicos lo llevan mal, incluso en el caso más exagerado www.youtube.com/watch?v=x3UpBKXMRto la transmisión CVT mecánica lleva fatal transmitir par. Otra cosa es que la aceleración sea algo sobrevalorado y a lo que llamas aceleración es una recuperación a velocidades cercanas al corte de régimen de un coche eléctrico. Eso no es problema de cómo acelera un motor eléctrico, es que salvando los superdeportivos eléctricos no se ponen más velocidades a la caja de cambios(y aún así para el Rimac le llegan 2 marchas a un solo eje).
  53. #6 ¿Cuántos coches puramente eléctricos (no híbridos) se venden cada año en España, y cuántos normales"? Ahora coge los presupuestos de MOVEA y PIVE, y haz la división. Y nos cuentas. ¿O es que acaso esperas que doten 200 millones para la compra de 15 coches?
  54. #53 La parte que dice "con un precio máximo de venta de 32.000 euros" no te la has leído, ¿verdad?
  55. #40 ¡Comunista! ¿Como te atreves a decidir que empresa es subvencionada y cual no, basandote en donde fabrica? ¡Eso va contra el libre comercio! ¡Rojo!
  56. #6 Pista: se venden 50 veces más turismos "normales" que eléctricos, y el PIVE es solo 20 veces mayor que el MOVEA.
  57. Que se lo metan por el culo.
    Pero si la oferta de coches eléctricos es ridícula y cara, excepto algún modelo ñoña.
    Pasan del blanco al negro con mucha facilidad, no tienen ni puta idea, solo la de recaudar.
  58. #53 Ya. El problema es que nos guste o no, hay que quitar el gasoil y la gasolina de las carreteras. Y si eso implica ayudar a que los primeros que pueden convertirse en usuarios de una tecnologia incipiente, habran camino para los demas... pues chico, ajo y agua. Es una inversión a futuros, en un intento de que se popularice algo que nos quita un marronazo de encima.
  59. #1 El año pasado se vendieron unos 4700 coches eléctricos en España, subvencionarlos todos constaría 25,80 millones así que, puesto que solo se subvenciona aquellos que cuesten menos de 32.000 euros, la dotación parece correcta
  60. #19 #27 No todos los eléctricos son así de caros. Aprovechando esta oferta, por menos de 2.000 lereles, igual aprovecho y me compro uno de estos (que según el fabricante tiene 100 km. de autonomía) :->

    Edit: Y como continúen con la oferta hago como con las impresoras de inyección de tinta, me compro otro nuevo antes de cambiarle las baterías :troll:
  61. #40 eso se podría hacer si no estuviésemos en la UE.
  62. Buah, que pasen de los 90 kms de autonomía... cuidado, están que lo tiran.
  63. #62 Con el básico hasta te devuelven pasta! te sale gratis jajaja

    www.renaulttwizy.org/renault-twizy-precios.php
  64. #1 Currelas que ganan 600€ y pagan sus impuestos religiosamente pagándole el capricho del coche eléctrico a tíos que ganan 10 veces lo que ellos.

    Soy ecologista, pero este no es el camino.
  65. #62 Alquile una cosa de esas el Mallorca de vacaciones, me recordo mas a una tumba con ruedas que a un coche, en mi vida he conducido tan acojonado
  66. #2 Eso es mucha agua !
  67. Diran que es para ser mas ecológico cuando realmente lo ecológico es reparar los coches que ya tenemos.

    La ayuda es para la industria automovilística, por ejemplo, para la compra de bicis nunca dan un puto duro.

    Yo no tengo ni tendré en breves coche eléctrico por que soy demasiado pobre para comprar coche nuevo
  68. #34 gran idea
  69. Pregunta desde la ignorancia: ¿realmente los coches electricos son ecológicos? lo digo porque la electricidad, viene practicamente toda de las centrales nucleares y esas NO son nada ecológicas... y si se dispara el uso de coches eléctricos, también se dispara la demanda de electricidad... y por necesidad habría que construir mas centrales nucleares, porque aunque se hable mucho, la verdad, a dia de hoy no hay alternativa real para generar electricidad
  70. #65 Ahí pone:

    Estos precios del Renault Twizy tienen incluidas las ayudas para la compra de vehículos eléctricos que fomenta el Ministerio de Industria en base al Real Decreto 648/2011.

    Alquiler de baterías 50 euros al mes... si no lo usas mucho, es una renta.
  71. #62 Algunos vejetes se mueven por aquí en esos chismes :-) Vistos al natural son más pequeños de lo que parece en la fotografía. Y circulando a la velocidad que lo hacen por las zonas turísticas de por aquí, seguro que la batería les da para 90 Km :-D
  72. #62 La verdad es que tiene pinta de que nunca vas a cobrar tú el seguro como te choques con otro coche :-S

    ...lo harán tus herederos.

    #73 Pues el Toyota i-Road es todavía más pequeño, pero sólo cabe una persona. Eso sí , tiene pinta de ser más divertido (y peligroso).  media
  73. #71 ¿Ein? ¿Te has mirado de donde sale la electricidad?
  74. #71 No te preocupes... En España ningún político va a permitir la construcción de centrales nucleares. Tampoco la de centrales hidroeléctricas (ni siquiera de minicentrales hidroeléctricas, de hecho llevan décadas acabando con ellas).

    Así que, como tampoco quieren que entren nuevos actores a generar electricidad, van a seguir quemando gasóleo y carbón durante unos cuantos años más.
  75. Ready2Go
    desde 273,21 €/mes
    o 20.900,00 €*1

    www.volkswagen.es/app/configurador/vw-es/es/nuevo-golf/30316?page=trim

    e-Golf
    desde 692,49 €/mes
    o 38.020,00 €*1

    www.volkswagen.es/app/configurador/vw-es/es/nuevo-e-golf/30352?page=tr


    Eso de partida.... ahora sumale tener un sitio donde conectarlo que te sirva solo con los 300k etc, etc, etc... fracaso garantizado.
  76. #25 que yo sepa, no existe el Auris enchufarle. Se recarga por frenada y freno motor
  77. #40 Si voy a ponerme a repartir dinero, que al menos reciba algo a cambio

    Pues los automóviles a combustión requieren de petróleo y apenas tenemos. Ese dinero podría quedarse aquí si los coches fuesen eléctricos.

    Por otro lado, la mayoría de lo que se fabrica en Citroen, Ford, Volkswagen, Seat y Mercedes se exporta. Por lo que dar ayudas a la compra de vehículos eléctricos apenas reduciría la producción.
  78. #5

    Como funcione como el PIVE prepárate a devolver unos 2.000 o más al año siguiente en el IRPF.
  79. #2

    Eso entra por el tipo marginal, calcula el doble por lo menos.
  80. #40 No es necesario ser caudillo de España, es suficiente que se apruebe en el parlamento, al igual que el plan MOVEA o el plan PIVE, y que lo permita la comunidad europea.

    Por otro lado, eso es comunismo.
  81. #66 Eso ya sucede hace tiempo con los coches normales cuyos dueños den un coche viejo de baja.
  82. #26 Creo que es realmente un incentivo.
  83. #58 Y creo que el plan PIVE apenas influye en la venta de coches.
  84. #63 Realmente, creo que la UE no lo impediría, ya que, la UE permite subvencionar cultivos agrícolas como el maíz, y no veo por qué iba a ser diferente con los coches.
  85. #55 Yo creo que el PIVE no produce ningún efecto visible en la compra de coches, y el MOVEA podría hacer que se vendieran muchos eléctricos este año, y para el siguiente ya se decidiría al respecto.
  86. #78 toyota tiene los 3. Enchufable. Solo electrico e hibrido. Y creo que es el auris el que lleva las 3 opciones
  87. #41 Aún produciendo energía sólo en un ciclo combinado, la contaminación es menor en un coche eléctrico que en uno convencional. Pero además, una parte importante de la energía se genera con renovables.

    Producir el litio de las baterías consume una cantidad de energía similar a la que se consume en fabricar el hierro de un todo-camino del mismo peso. Pero al igual que el hierro, ese litio algún día se reciclará y se volverá a usar en otra batería, y seguirá ahorrando quemar cientos de miles de litros de combustible.
  88. #74 A mi no me tiene pinta de ser más peligroso, más bien lo contrario.
  89. #62 supongo que esta el vacío legal de que la ayuda es a turismos y eso es un cuadríciclo ligero.

    Aun así, este coche lo regalaban al comprarte un laguna hace unos años
  90. Con el petróleo por los suelos y los eléctricos por las nubes y sin infraestructura para recargar en Españistan!! me parece que vamos a tener que esperar a ser ecológicos unos cuantos lustros más. Todo para que la transformación industrial de nuestro IBEX sea lo menos doloroso para sus señorías accionistas.
  91. #60 Hay que quitarlos de las ciudades. De las carreteras no es tan necesario.

    Para ello harían falta coches eléctricos pequeños y baratos, sin necesariamente mucha autonomía. Pero esos no los fabrican.
  92. #66 No creo que alguien que gane 600 euros al mes se vaya a comprar un coche de menos de 32000 solo por que le den una ayuda de 5000 euros.

    Además ¿qué conclusión crees que se puede sacar de tu comentario? "si ganas más de 600 euros al mes no deberías recibir ninguna ayuda, ¡privilegiado!"
  93. #55 Hombre, la idea es de incentivar la compra de vehículos eléctricos, no de mantenerla ¿no? Además, si pones 200 millones en el plan y luego solo se venden 15 coches lo que ocurre es que te va a sobrar un montón de dinero, nada más.
  94. Compro Renault Zoe.
  95. #26 trasvase de dinero público a empresas que hacen productos que el gobierno quiere incentivar ¿Donde ves el problema? ¿Qué harías para incentivar el mercado hacia tus intereses (supuestamente los interés del país)?
  96. #20 El transporte público está ampliamente subvencionado.
  97. #40 Volkswagen y Citroën ya fabrican vehículos eléctricos.
  98. #66 venga, demagogia al kilo. Quién gane 600€ al mes paga una mierda de impuestos. El país se sostiene sobre la clase media.
comentarios cerrados

menéame