edición general
174 meneos
1799 clics
El Plan Renove se termina este jueves con 200 millones sin adjudicar

El Plan Renove se termina este jueves con 200 millones sin adjudicar

Hasta la fecha solo se han solicitado 37,73 millones de euros de los 250 millones que dispone el plan, lo que supone solo un 15,1% del presupuesto total

| etiquetas: plan renove , automóviles
Comentarios destacados:                    
#3 #2 Lo que quieren es que la gente que tiene los coches más viejos se los cambien, el problema es que la gente no tiene coches viejos por gusto si no porque no tiene ni un puto duro, haciendo el plan renove algo inútil.
  1. ¿Lo que sobre para sobres?
  2. De la manera que está planteando, es bastante complicado que alguien lo use.
    ¿Quién se compra un coche nuevo (y no un semi nuevo o segunda mano) usando un coche de más de 20 años?
  3. #2 Lo que quieren es que la gente que tiene los coches más viejos se los cambien, el problema es que la gente no tiene coches viejos por gusto si no porque no tiene ni un puto duro, haciendo el plan renove algo inútil.
  4. #3 a lo que hay que añadirle que la cantidad de chorradas que le meten a los coches hoy en dia, y tambien los modelos híbridos con dos mecánicas diferentes, baterías, etc hace que los precios suban demasiado para una unidad nueva cuando por esos dinerales compras un vehículo de 2a mano muy superior.
  5. #3 En realidad el problema está en que los fabricantes se quieren hacer los listos, tomando por tontos a los compradores. Antes del "Plan Renove" los precios eran más bajos, queriendo aprovechar la ayuda del gobierno para mejorar sus beneficios en cada venta. Y encima, las ayudas del gobierno hay que declararlas en el IRPF, por lo que terminan siendo menores.

    En enero seguro que los fabricantes vuelven a bajar precios y más viendo que no hay tantos compradores tontos y que han tenido que automatricular muchas unidades para conseguir descuentos de fabricantes y poder seguir vendiendo como "KM 0" los modelos que ahora aumentan de precio al subir un peldaño en la tabla de emisiones por el cálculo más realista de los consumos WLTP.
  6. #3 La realidad general, salvo excepciones, es que la gente no tiene pasta y por otro lado los fabricantes no están haciendo descuentos espectaculares en comparación a antes del plan.

    Cómo ejemplo, compre un Toyota en Enero sin planes especiales que en cotizaciones actuales sale practicamente al mismo precio.
  7. Y para terminar de destruir el sector, dentro de dos días a pagar un 5% más por un coche nuevo.

    www.elperiodico.com/es/economia/20201228/precio-coches-espana-subira-5

    De locos.
  8. Lo del Plan Renove siempre me ha hecho mucha gracia. Realmente se piensan que la gente va comprarse un coche nuevo porque les dan 250 míseros euros? xD xD xD
  9. ¡Pues que bien! Dinero extra en las arcas públicas. Tampoco debería sorprender que en esta pandemia encerrados en casa y con teletrabajo se vendan mejor coches
  10. #7 Oh, si, de locos pagar por lo que realmente contamina el coche.
    Y encima mientes, porque no se va a dar en todos los coches, en todo caso a pagar un 5% mas por ALGUNOS coches nuevos.

    Y la culpa de esto es de la mierda del ciclo NEDC que mentía demasiado, con consumos homologados muy inferiores a los de consumo real, lo que se traduce en que las emisiones homologadas no tienen nada que ver con las reales.
    Así que es la propia industria atomovilística la que ha propiciado esta situación, y ahora lloran.
  11. #2 no es como lo planteas. El plan Renove no requiere que achatarres uno de más de 20 sino de más de 10, creo recordar. De todas formas, lo que sí te puedo asegurar es que achatarres uno de más de 20 te da un plus pero no es requisito para acceder al plan.
  12. con contratos basura y temporales, quien se mete en un crédito para un coche? de una casa ya ni hablamos.
  13. Me parece normal. El tener un coche hoy en día en un lujo que sólo tiene sentido, si realmente usas o puedes pagar holgadamente por el:
    - Impuesto de matriculación
    - Impuesto de circulación
    - Impuestos al combustible
    - Tasas municipales (zonas de aparcamiento reguladas, vados, etc)
    - Peajes
    - Seguros
    - Mantenimiento
    - Multas

    Todos intentando exprimir a la vez...lo de menos es el precio de compra (y sin hablar de las técnicas comerciales abusivas de los concesionarios).
  14. Que los dediquen al renove de las casas. Tener unas buenas ventanas, por ejemplo, sería también una ayuda contra la contaminación.
  15. #8 Creo que eran 1000 para hibridos y más si eran eléctricos. Pero vamos, entre que parte se lo lleva el concesionario que infla precios y por otro lado tienes que pagar de más en la siguiente declaración, se puede quedar en la práctica sobre eso.
  16. #2 Yo.
    Entregando coche de 23 años (ya tenía la suspensión muy tocada, y cuando no fuera un pito sería una flauta) me han dado 500 euros.
    Otros 800 porque el coche que he comprado da menos de 120 en emisiones de CO2.
    No hay plan renove para coches de particulares contaminantes, tengo entendido.
  17. #2 aquí. Aunque el coche no es mío, obviamente.
    Pero fue por avería, no por gusto, también obvio.
  18. #11 Lo de 20 años es para un extra de subvención (500).
  19. #8 No, la gente va a comprarse un coche nuevo, y si lo hace con ciertas condiciones (baja contaminación) se puede ahorrar unos mil euros, que no son moco de pavo, especialmente para quien cobra eso al mes. Se agradece.
  20. #10 Claro, que ahora nos hemos dado cuenta de que los coches contaminan, así que nos cargamos la industria y los puestos de trabajo y la alternativa es que la gente vaya andando a cobrar la paga mínima.

    Y, claro, fomentando que nadie compre coches de 2021 y sigan con los de 1995 no se contamina. De risa.
  21. Viendo que 2021 va a ser otro año de mierda, a ver quién se lanza a comprarse un coche ahora.
    Tuve la puntería de comprar coche en enero de 2020, de haber explotado antes el coronabicho sabe Dios que no lo habria comprado.
  22. #21 Bueno, la estafa de volkswagen con el timo de los consumos trucados es de hace relativamente poco y los juicios se han resuelto hace nada.
    En mayo de este año en Alemania, y la UE no dictaminó hasta julio; así q sí, realmente se han dado cuenta ahora (legalmente) de q los coches contaminan mas de lo q se pensaba, q es lo q te está diciendo #10
    elpais.com/economia/2020-07-09/el-tjue-abre-la-puerta-a-demandas-fuera
  23. Yo, que tengo un trabajo más o menos estable y un sueldo que se podría considerar medio, no me compro un coche nuevo NI DE COÑA. Y no te digo ná ahora con el COVID. El que tengo tiene 11 años ya, cuando reviente, 2ª mano si o si. Y de los baratos.
    Son las consecuencias de no subir los salarios practicamente en casi 20 años.
  24. #9 pues eso mismo me pasa a mi, yo estaba planteándome cambiar el coche, pero ahora estoy teletrabajando y no puedo ir a ver a mi familia a otra comunidad... Con decirte que antes un deposito de combustible me duraba semana y media y ahora me dura tranquilamente dos meses y medio... Pues ya no le veo sentido a cambiar el coche, en las circunstancias actuales creo que me saldría más barato moverme en taxi.
  25. #21 el hecho de que las ventas de vehiculos caigan no tiene tanto que ver con el nivel impositivo sino con el poder adquisitivo. Si cada vez tenemos menos poder adquisitivo es normal que las ventas de nuevos vehiculos no se recuperen e incluso caigan. De eso y de unos precios que cada vez son mas altos para el mismo tipo de vehiculo.

    Al principio pobre industria y despues pobres trabajadores, sea como sea para ti parece que todo es culpa de los impuestos.
    Igual si los salarios se hubiesen recuperado por lo menos a niveles pre crisis, siendo que los beneficios empresariales estan ya bastante por encima desde hace tiempo, la gente gastaria mas dinero y tanto industria como servicios tendrian mas trabajo.

    Puta mania contra los impuestos cuando ademas en esto esta perfectamente justificado.
  26. Que ayuden a convertir coches antiguos a híbridos con gas, que eso cuesta muchísimo menos que cambiar el coche entero y también reduce sus emisiones. :roll:
  27. Mejor, menos coches al desguace y menos dinero público gastado. Prefiero que ayuden de alguna forma a la exportación de coches o busquen otros medios para que las fábricas de coches funcionen bien.
  28. #28 No se me ocurre una forma de ayudar a que en otros países compren coches fabricados en España. Y esta vez, ni dando 1.000 € a alguien de Marruecos o de Turquía por comprar un coche español.
  29. #29: Me refiero a medidas para bajar el precio de la luz, subvencionar el transporte público de los empleados a la fábrica, facilitar el movimiento de mercancías producidas o usadas para el proceso... Prefiero que se de el dinero ahí y no en acortar el ciclo de vida de los productos, porque eso va en contra del medio ambiente.
  30. #8 En el 2000 me dieron 800€ por achatarrar un citroën BX más contaminante que un Panzer. Es ridídulo que que hoy den 400€. Por eso nadie lo ha aprovechado. Es el precio de cualquier extra del coche. No hay ninguna ayuda ahí.
  31. #23 Y poniendo impuestos para que la gente siga usando coches viejos ya va a descontaminar.
  32. #9 seguro que es por eso y no por la precaria situación económica y los cada vez más altos precios de un vehículo nuevo
  33. #13
    - ITV
    - Limpieza
    - Plaza de garaje
    - ...
  34. #20 pues eso, la gente se iba a comprar el coche sí o sí por lo tanto no has incentivado nada.
  35. #3 Yo podría cambiar de coche, pero el mío, que tiene 15 años, funciona perfectamente y contamina más cambiar de coche que continuar con el mismo. Un coche nuevo no me va a aportar apenas nada mejor de lo que ya tengo.
  36. Normal. YO estaba mirando coches cuando se aprobó el plan renove, y tenía un renault 11 de más de 30 años para entregar (con ITV y todo en regla). El día que se aprobó hablé con el concesionario para ver en cuanto se me quedaba y me salía exactamente por lo mismo. El concesionario me hacía 3000 euros de "descuento" antes del plan, y después 1500. Así van a vender un mojón.
  37. A ver, yo tengo un coche viejo y tiene mas valor debajo de este plan que el propio coche. Me hubiera cogido un coche nuevo, pero es que los de km0 o de poco kilometraje de segunda mano valen mucho menos, incluso con el descuento. Y los coches eléctricos se venden como si fueran de lujo cuando la tecnología todavía no esta refinada. El Seat Minimo, mas un cuadriciclo que coche, vendrá con una batería que sera portable, y el Sono Sion todavía esta por llegar. Lo que no he visto todavía es un verdadero intento para el coche eléctrico móvil que sea mas practico que de lujo, como coches eléctricos modulares en el sentido de que dependan de remolques modulares que determinan si son eléctricos de larga distancia o eléctricos / híbridos.

    Yo por circunstancias, al final me acabe comprando un coche nuevo/km0 que no era eléctrico pero era de tipo híbrido. El plan Renove requiere que el concepto de venta sea indicado con un concepto en concreto que requiere que el coche este dentro de una lista de los permitidos, sea el que sea su etiqueta medioambiental, y para un valor mucho menor del que tendría tu coche viejo en el mercado de segunda mano.

    Me he conservado el coche viejo para ver si sale el siguiente año el plan Renove, pero sinceramente, me deberían mandar a la mierda y hacerlo accesible sin importar si la gente tiene cochecito o no. Lo único que incentiva este plan es sacar los coches viejos de circulación y que te guardes los coches viejos para la siguiente oferta si esta no interesa o que lo trates de vender en el mercado de segunda mano por el poco valor que te daría este plan / chatarrero, no que te deshagas como sea de el y que te compres y quedes con uno nuevo.
  38. #13 Ahora tienes que sumar a eso, y a lo que dice #34, las medidas para "desincentivar" el uso del coche que están aplicando ayuntamientos y gobiernos autonómicos. A día de hoy en alguna ciudad si tienes que tener coche si o si directamente te están echando de vivir en ella.
  39. #22 la misma puntería que yo. Te reto a un concurso de tiro con arco!
  40. #4 Y también el hecho de ahondar muchas veces en chorradas redundantes... ¿Cuántos urbanos hay con sensores de aparcamiento trasero + cámara de marcha atrás, pero sin ningún sensor de aparcamiento delantero siquiera en opción? Quita la cámara y pon sensores de aparcamiento delantero, que lo mismo la gente quiere eso... o pon la cámara en la parte delantera, que es más probable que te encuentres, a la hora de aparcar, que el coche de delante lleva una bola de remolque, a que se te cruce por detrás algo que sea indetectable para los sensores traseros.
  41. Se junta el no tener pasta con las limitaciones de movimientos...
  42. #24 igual que yo, solo que el mío tiene 21 años y la gente me pregunta(ba) porqué no compraba uno nuevo que ya iba tocando... Menos mal que no le hago NP caso a nadie
  43. #3 si no te puedes comprar un tesla es que no has trabajado lo suficiente en la vida en este sistema igualitario y justo que todo te lo da. Capitalismo dixit.
    Coñas aparte, lo de electrificar el parque automovilistico en españa es un sueño de piruleta. Si no se pueden comprar un piso los jovenes se van a meter en un buen coche...
  44. #43 No me arrepiento yo de haberme desecho de mi anterior coche! Seguro que podría haberle hecho 5 años más si hubiese encontrado un mecánico decente...
    Lo de comprarse coche nuevo cada poco es el mayor engaño a la clase obrera. Menos mal que la gente ya empieza a ver que no hay que "entramparse", y menos con cosas superficiales.
  45. #45 el único problema que nos da es que gasta mucho! Y lo usamos muy poco así que no es problema realmente. Si lo cambio es por seguridad, y cuando reviente.
  46. #21 Comprar un coche nuevo es mas contaminante que seguir con el que tienes. Reutilizar, reducir, reciclar

    Comprar coche nuevo es mas un tema económico y si me apuras de seguridad que de contaminación
  47. #5 Ojalá tengas razón y la moto que quiero baje un poquito más de precio el mes que viene :P. Hace un par de semanas ya la bajaron 400€, justo la cantidad que dan por el plan Renove, y como es Euro4 y tienen lista la Euro5, tienen que vender stock antes de sacar la nueva.
  48. #31 Es que el estado no esta subvencionando que te compres un coche, esta subvencionando al sector, esa es la realidad de los plan renove
  49. El Estado nos trata como a niños y los fabricantes nos tratan como a tontos, de todos es sabidos que en este puto y corrupto pais llamado España, en adelante Españistan, las subvenciones sean de lo que sean siempre han ido a parar al que vende no al que compra y hacia el que están dirigidas porque el Estado hace dejación de funciones y no hace seguimiento de dichas ayudas. si un coche vale x sin subvencion, se aprueban 700 € ese mismo modelo pasa a costar X+ 650€ (por no ser descarados) el problema es que los gobiernos ya tienen demasiados "amigos del alma" entre los empresarios del sector. Con el problema añadido que toda subvención se considera un incremento de rentas, sujeta a IRPF, y yo conozco el caso de un amigo que por aceptar el plan de ayuda le denegaron la beca de estudios de su hijo por sobrepasar 42€ de Renta. que se las metan donde les quepan, que seguro que hay hueco.
  50. #33 Pues ayuda, yo este año llevo 3000 km, el año pasado le hice 17.000
  51. #13 ¿hoy en día? ¿Cuál de esos gastos es de hoy y no de siempre?
  52. #3 En casa tenemos dos coches "viejos", el que usamos para ir a currar cerca tiene 20 años funciona perfecto y apenas se hace 4000km/año ¿porque voy a gastarme otros 10.000€ en un coche si este me da uso?, el otro coche que mñas se usa tiene 12 años y unos 240.000km, se hace la media unos 20 mil salvo este año, funciona perfecto gasta real unos 5 litros a los 100 y sigue funcionando sin demasiadas visitas al taller ¿porque cambiarlo?
    Si puedo aguantare 4 ó 5 años antes de cambiar y a ver si con suerte los electricos no valen un riñon.
  53. #7 lo que es de locos es que esa normativa lleva un año de retraso en España para permitir a las marcas deshacerse de coches que contaminan más de lo que decían
  54. #32 no es poner impuestos, es dejar de quitar impuestos a coches que no lo merecen por sus emisiones.
    Se estaba usando un método de cálculo con el que se hacían trampas, se ha cambiado la forma de medir a una más realista y algunos coches que decían contaminar X con la nueva medición contaminan X+Y
  55. #8 a parte de ser una discriminación con la gente que no necesita.coche en ese momento
  56. #41 y lo peor, que hay chorradas que hacen subir el precio como la pólvora.

    En los sensores delanteros pensé hace no mucho, sobre todo porque hay coches que tienen morros jodidos de calcular.
  57. #5 pues estoy detrás de un un diesel nuevo y ya me han dicho que tendré que pagar 900€ al comprarlo el año que viene.
  58. #11 No requiere que tenga más de 20 años, pero ningún coche de menos de 20 años vale menos de los 600€ que recibes.
  59. #3 no es tanto por gusto si no porque al menos para mi un coche nuevo no me aporta un gran valor diferencial

    Tengo un coche que tiene 12 años, gasta poco, es poco contaminante y funciona perfectamente y no veo que gastar 20-30mil en uno nuevo vaya a cambiar mi vida de forma sustancial

    Y para comprar un eléctrico tendría que hacer muchos más km de los que hago y tener un garaje con cargador
  60. #59 por supuesto. Conozco testimonios de gente que lo han vendido por la razón que dices.
  61. #35 Sin el plan renove quizás me habria comprado un coche más barato (menos dinero para la industria del motor). O quizás habría tenido que esperar algún tiempo a ahorrar más (aún menos dinero). O no podría.
    Para mí esos 1300 euros me han supuesto un 10% de rebaja en el precio del coche. ¿Las rebajas tampoco te parece que estimulen el consumo?

    Tú no lo sabes. Tampoco importa.
  62. #58 Cuanto homologa que contamina de CO2 en NEDC y WLTP ?

    Pues se mira en tablas de Impuesto de Matriculación 2020 (que era para el 2018 pero lo retrasaron por presiones) y ahí tienes la cifra real. Híbridos, diésel y gasolina son afectados igualmente, todos con un único parámetro: CO2, que es mas bajo en los diésel que los gasolina.

    Por cierto, el gasóleo esta muy poco gravado con respecto a la gasolina y ambas con respecto a los países de nuestro entorno. Es absurdo no subirlo, y el gobierno se hace caquita cuando lo intenta.

    www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/impuesto-matriculacion
  63. #44 Viajar con un EV es un placer, pero:
    - Puedes comprarte un EV urbano, como un Seat Mii, para el día a día, y viajar en tren cuando necesites ir mas lejos. Es una opción.
    - Puedes esperar a que bajen y mejoren los EV y suban los de combustión, en algún momento te compensará.
    - La caña sería no necesitar coche. Aunque hay quien lo necesita para ir a trabajar, recoger niños, etc.
    - Y si no, al menos intentar ir contaminando poco, un coche que generen poco CO2, etc.
  64. #53 4000km/año ? no lo cambies. Un coche viejo pequeño que hace pocos kms es perfecto. (siempre que realmente este realmente bien el coche y no dando problemas)

    El otro 12 años, 240.000km, 20.000km/año? si, ahorra para un futuro EV. Si en el futuro sigues haciendo 20.000km/año, el Coste Total de Propiedad del EV nuevo no va a ser muy distinto del de un Híbrido nuevo de similar tamaño.
  65. #65 Para mi seria la ostia si salen bien de precio tengo una instalación solar aislada que en verano desperdicia energia a raudales, en invierno tendría que plantearme gastar otros 1000€ en paneles seguramente pero solo el dinero de esos 20.000km/año en un par de años creo que te ahorras los paneles
  66. Mientras las ayudas a los electricos se terminan ya que la cantidad asignada es mucho menor.
  67. #60 Tengo un EV y te digo que entonces te toca esperar al 2025 o así. Estás bien de momento.
    Si puedes, hazte con una plaza de garaje.
  68. #66 20.000 km a 15kWh los 100km son 3.000kWh. Unos 300€ recargando con tarifa nocturna, pero si lo sacas de fotovoltaica ya sería la caña.
    Me pregunto si habrá próximamente algún EV con capacidad V2Grid que permita hacer además de Backup de la casa, y que no sea demasiado caro...
  69. #5 sin contar la estafa sistemática que es la compra financiada por la marca con intereses tremendos....de hecho te ponen mil y una pegas en el concesionario hasta aburrirte como pretendas comprar al contado (porque simplemente tu banco te ofrece mejores condiciones para el préstamo), ya hoy día revisiones aparte es ahí donde sacan más márgenes...
  70. #4 sin contar que con tanto equipamiento de electrónica, multimedia y anticontaminación han tenido que ir ahorrando por otro lado...me contaba el otro día un amigo por ejemplo que su nuevo Ford Focus estaba peor acabado y tenía por ello más ruidos y crujidos que el antiguo de dos generaciones atrás que tuvo....
  71. #3 No sé si será verdad, pero aparte del plan renové me dijeron que tenías que pasar por la declaración de la renta y ahí, te pedían alrededor del 40% de la ayuda. Yo estuve mirando para comprar coche, aparte de que están carísimos los coches (se han subido a la parra los fabricantes en mi opinión), ese detalle de la renta me hecho para atrás, ergo sigo con mi Ibiza del año 98.
  72. La gente no tiene dinero para cambiarlos y esa ayuda no marca ninguna diferencia. A eso además se suma que los coches han subido mucho de precio respecto a hace poco tiempo, lo que hace que cada vez haya que sopesar más una inversión tan importante. Especialmente ahora con mucha gente sin trabajo o con una gran incertidumbre en su futuro. Los gastos que trae consigo un coche son muchos, no es sólo la compra.

    Eso sin contar el acoso y derribo que se está haciendo en muchos ayuntamientos contra el coche, sea de combustión o no.

    Las subidas de impuestos previstas para los combustibles para financiar las renovables, las subidas de los seguros, el pago por uso de las autovías que está prevista, pero por ahora no se atreven a aplicar, el próximo cambio de etiquetas medioambientales ... todo esto crea una incertidumbre tremenda. Ahora no sabes cuanto tiempo vas a poder aguantar tu coche ya que cualquier día reducen el plazo de amortización del mismo prohibiéndote usarlo en las ciudades y la inversión que habías calculado para unos años se reduce y ya no salen las cuentas.

    Coches más caros en compra y mantenimiento y menor vida útil administrativa (desconocida cuando compras el coche). Eso hace la inversión inviable suponiendo que la gente tenga el dinero para gastarlo.
  73. #3 #2 Un conocido va al concesionario y pregunta cuanto le dan por el coche "viejo" pero que está "bien". Si le dicen 3000 euros. siempre hay algún conocido que le dice "te doy yo los 3000 euros y me lo quedo yo que el mío ya no pasa la ITV y no puedo comprarme uno nuevo". Entonces te quitas un coche de hace 20 años, pero sigues teniendo en circulación el de 10

    Vamos, que vienen a dar de ayuda lo que otra gente que necesita un vehículo está dispuesta a pagar por el, como plan...no es muy bueno si el objetivo es vender mas coches. Ahora si el plan es que se retiren los más antiguos no es tan malo porque en efecto se retiran los mas antiguos aunque los medianamente antiguos siguen circulando.

    Pero eso, si el objetivo es retirar coches antiguos y no vender mas nuevos. Que no estoy seguro cual es :roll:
  74. #24 idem, yo siempre he tirado de seminuevos entre otras cosas porque hago pocos kilómetros al año, no me compensa por tanto (paso también de las clavadas de revisiones oficiales) y encuentras fácilmente coches prácticamente nuevos con 3-4 años a mitad de precio muy fácilmente... Pero vamos, con el cachondeo de las distancias en el transporte público de la pandemia en las grandes ciudades paradójicamente lo que están consiguiendo es lo contrario: aumentar la contaminación porque están subiendo las ventas de coches viejos de 1000-2000 euros para ir a currar dado que la gente no se fía (no pueden permitirse contagiarse por el miedo a que les despidan por tener que confinarse) y no tienen un duro tampoco....
  75. Que se lo gasten en mejorar el transporte publico.
  76. #74 El problema es que ahora piden haber tenido ese vehículo en propiedad durante algún tiempo (tipo 1/2 años).
    Antes no estaba ese requisito y todo el mundo hacia esa jugada, por eso antes los fondos volaban y ahora se quedan sin gastar.
  77. #62 Tú comprarías una camiseta de €20 porque está a €18? Y ese en el mejor de los casos, en otros el descuento sería de menos de 1 euro.
  78. #78 Si tengo que comprarme una camiseta (porque ya toca), y puedo elegir entre una a 20 euros más contaminante y otra menos contaminante a 18 euros...

    Esto no es para promover la venta innecesaria de coches, es para favorecer la venta de coches menos chungos.

    Saludos.
  79. #58 eso me decían a mi pero ayer mismo me daban precio y no hay subida pese a tener que matricularse en el 2021.
    Juegan con nosotros metiéndonos miedo pero lo cierto es que el año ha sido muy malo en ventas y están aguantando precios
  80. Esto de las ayudas y paguitas del Estado es a veces paradójico.

    Por ejemplo, todos los trabajadores cotizamos para pagar becas de estudios, que se conceden a familias que no pueden pagarlos. Eso está guay.

    El Plan Renove sin embargo es otra cosa muy distinta. Aquí todos los trajabadores cotizamos para pagarle el coche a tu vecino rico, que sí puede permitirse cambiar de coche cada 10 años mientras tú sigues con tu Clio fase 1 de 1998.

    No sé, lo de sostener la industria automotriz de este país a base de subvenciones yo creo que debería acabarse ya, que no estamos en los 80.
    Si se trata de no contaminar, con ese dinero un patinete a cada trabajador sea rico o pobre y seguro que gastando lo mismo se llegaba a mucha más gente y se dejaba de emitir mucho más CO2.
    Pero claro, es que NO se trata de contaminar menos..
  81. #8 mi mujer se ha pillado un scooter de 1700€ y la ayuda que daban es de 400€. La jugada ha sido buena :-D
  82. #82 ese es ya un descuento majo
comentarios cerrados

menéame