edición general
7 meneos
41 clics

Plazos fijos: Milei azuza la tensión cambiaria en Argentina: el peso “no vale ni excremento”

El candidato ultra a la presidencia llama a no renovar los plazos fijos. En el mercado paralelo un dólar se cambia a más de mil pesos

| etiquetas: dólar , peso , argentina , milei , cambio
  1. Vale lo mismo que su doctrina de locos. Una mierda.
  2. El plan del supuesto libertario de tintes de extrema derecha, de solucionar la economia vendiendo todo lo publico y otorgando a EEUU su gestión ,tiene entre otros, la desventaja de no disponer de la impresora yanki de dólares en tiempos de crisis.
  3. Tal como yo había dicho: para poder dolarizar es necesario primero devaluar muchísimo la moneda. De lo contrario no habrá dólares suficientes en el país. De hecho, incluso así probablemente no los haya. El Tesoro de Estados Unidos ya les dijo que no les van a dar dólares para dolarizar y sin eso no van a poder.
  4. #2 desventaja? En el caso de Argentina es una ventaja.
  5. #3 y que les importa lo que diga el tesoro de Estados Unidos...?

    Los dolares vienen de reservas y de exportaciones. Una solución es recortar los gastos del estado, acumular más dólares y sacar bonos de deuda a inversionistas privados.

    Aunque en mi opinión, mejor dolarizar ya aunque sea a un cambio devaluado. Más que nada porque al ritmo que se deprecia el peso, en seguida lo va a alcanzar de todas formas.
  6. anv #7 anv *
    #6 y que les importa lo que diga el tesoro de Estados Unidos...?

    Es que de ahí es la única forma que tienen de obtener dólares suficientes.

    Los dolares vienen de reservas y de exportaciones.

    No tienen... Mira por ejemplo:

    www.bbc.com/mundo/articles/c1d7dm4j9p9o#:~:text=Sin embargo, para dola.

    Sin embargo, para dolarizar hay que tener dólares, y eso es precisamente lo que Argentina no tiene, dado que las reservas han disminuido drásticamente y el circulante en dólares es limitado.

    Economistas consultados por BBC Mundo consideran que es poco probable que la dolarización se pueda implementar y, si llegara a ocurrir, no sería la solución a los problemas de fondo de la economía.

    “Dolarizar la economía argentina de un día para el otro es casi imposible porque el Banco Central no tiene dólares”, le dice a BBC Mundo Sebastián Menescaldi, director asociado de la consultora EcoGo.



    www.eleconomista.es/economia/noticias/12437036/09/23/el-plan-milei-ya-

    A eso se suma el hecho de que Powell no se preocupará de inyectar billetes a la economía argentina. Eso sería trabajo del Gobierno argentino. Y ahora mismo, las reservas del Banco Central son de 24.000 millones de dólares, a unos 526 dólares por argentino. Una liquidez minúscula que provocaría el colapso de la economía en minutos. Como solución, se podría imponer un tipo de cambio altísimo [...]

    Que es justamente lo que parece estar pasando ahora. Como referencia, hace un mes cambiabas unos 45000 pesos argentinos por 100 euros. Ahora son cerca de 90000.

    Igual este video está interesante: www.youtube.com/watch?v=x5YIYPyywH8
comentarios cerrados

menéame