edición general
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PNV y Bildu abren la puerta al referéndum independentista en el preámbulo del Estatuto

El texto consensuado por las dos formaciones nacionalistas reconoce a Euskadi como nación y el derecho a decidir del pueblo vasco, abre la puerta a la celebración de un referéndum para canalizar su “voluntad libre”, traspasa las fronteras del País Vasco al hablar de una Euskal Herria compuesta por siete territorios geográficos que incluye a Navarra y establece un “nuevo modelo de relación” con España ,“bilateral, de igual a igual, de respeto y reconocimiento mutuo” y de “naturaleza confederal”.

| etiquetas: estado confederal pnv , bildu , referéndum , estatuto
  1. Espanya es trenca a trossets. :-D
  2. Los preámbulos no son parte del articulado, así que como si meten ahí que Euskadi hay que entenderlo en el marco de la micofilia tradicional.
  3. #2 como cuando en el preámbulo del Estatut pusieron "nación", no le importó a nadie
  4. #2 Ya, estas cosas las hacen porque si, porque se aburrian, para hablar de algo.
  5. #3 Creo recordar que aunque el término "nación" no le hizo mucha gracia al TC, dijeron que al ser el preámbulo no tenía carácter jurídico y por tanto lo dejaron. Lo que recortaron fueron los artículos.
  6. #4 Lo hacen porque pueden. Saben que metiendo estas cosas en el preámbulo no pasa absolutamente nada, pero dejan claros sus postulados políticos.
    #5 He ahí el quid de la cuestión. El preámbulo no tiene fuerza jurídica, así que en él se pueden hacer mangas y capirotes por más que al PP, a C's, o al TC les pueda molestar.
  7. #6 "pero dejan claros sus postulados políticos." ... Pues eso mismo.
  8. #4 Mayormente, para posturear de cara al votante.
  9. Bueno, habrá que ver donde acaba esta propuesta.
    Pero, evidentemente desde mi punto de vista, hablar de Euskal Herria me ha parecido un error grave. Estas metiendo excesivos organismos que han de reconocer el estatuto.
    Yo hubiera empezado con menos ambición y ya lo hubiera ampliado.
    Otra opción es que de esta manera nunca será reconocido ni admitido; es otra opción a pensar.
  10. #10 otra opción...

    Mira que como sea justo eso lo que quieran...
  11. Otros que quieren más dinero.

    Al final tendrán que independizarse los castellanos de tanto extorsionador.
  12. #12 Ya tardan.
  13. #10 #11 A la luz de la STC 31/2010 (la sentencia del Estatut), no pasa absolutamente nada por poner lo que se les ocurra en el preámbulo ya que el preámbulo no tiene fuerza legal ni efectos jurídicos.
  14. #1 Bueno, si a ti te hace ilusion eso, los gustos son como los culos :-D

    Eso si, los dos trossets mas famosos llevan gobernados por la derecha tradicionalera desde que cristo pulia madera, y sin visos de cambiar. Pero bueno, a lo mejor no os importa o incluso os parece bien, cada cual tiene su opinion.
  15. #11 EH, lo dudo (aun no he hablado con nadie)...
    Pero anoche cene "en la casa de Aguirre" en un restaurante y salio el tema...
    No es buen momento, hay que dilatarlo un poco en el tiempo.
    También hay que pensar en quien puede gobernar luego.
    Y yo casi ni opinaba, solo preguntaba....
  16. #13 los Países Castellanos independientes, y la capital de España en Barcelona :troll:

    CC #12
  17. #14 ya, ni tiene mucha incidencia lo que "quieran" hacer.
    Pero que oportuna la filtración de ese punto antes de ayer, con la postura adoptada ayer en la votación.
    Si por poner pueden poner hasta barbaridades...
  18. #17 hhhheeeeeyyyyy o Bilbao.
    Porque ha de ser Barcelona?, nosotros también tenemos puerto, no playa, pero si puerto.
  19. #12 Pues adiós muy buenas, cerrad por fuera.
  20. Recordemos que el Plan Ibarretxe contemplaba un referendum y que se estampó contra el muro de unas elecciones donde la izquierda abertxale no estaba por no condenar la violencia.

    El problema del referendum es que desviste a un santo para vestir a otro: cambiar vascos que no se sienten españoles, por españoles que no se sienten vascos.

    Si la autodeterminación no es una solución definitiva, busquemos otra.
  21. Como mola esto, oiga, me independizo y me anexiono Navarra. Así por mi cara bonita.

    ¿Les han preguntado a los navarros si quieren formar parte de Euskadi? Porque me da que no.

    El independentismo en España es digno de estudio. Por un lado se hacen los mártires perseguiodos y por el otro son la hostia de imperialistas. Los catalanistas igual, se anexionan Valencia y Baleares by the face.
  22. #22 Evidentemente, cualquier hipotética unión entre las dos comunidades (y recordemos que esto es legalmente posible) será de mutuo acuerdo.
  23. #19 porque si la capital la ponemos en Bilbao, entonces empezarían con el "Bilbao ens roba"

    No sé, seguro que queréis aguantarlo? xD
  24. #15 El PP: - Votad lo que yo quiero y poned lo que queráis
  25. #22 Es el Lebensraum, amigo.
  26. El nacionalismo es el opio del pueblo

    Y mientras tanto las calderas del capitalismo siguen quemando obreros a toda máquina
  27. #26 Yo me cago en el PP, afortunadamente, no han mandado tantisimo tiempo como sus equivalentes regionales, en el conjunto de España hay un poco mas de recambio.
  28. #25 Otia.... razon tiene, no, no...... la capital para Barcelona.
    Aunque ahora que lo pienso.... para que tenemos que robar?.... ya pagamos la ronda y luego hablamos... una casa para cada uno y lo que sobre para el coche....
  29. #1 Esa sería la mejor solución... 7 u 8 paises pequeños y que cada uno se gestionara a su manera.

    La mayoría de problemas se solucionarian en un pis pas...
  30. 155 en 3, 2, 1...
  31. Me pregunto si Francia dirá algo sobre que una región de España plantee de forma abierta la anexión de territorio francés.
  32. #1 Otto Von Bismark el famoso canciller alemán dijo:
    "Estoy firmemente convencido de que España es el pais más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a si misma y todavía no lo ha conseguido".

    Aun mantienes tu tesis ?
  33. #34 Si, me la suda lo que ponga en un meme de Bismark.
  34. #31 Y porque solo 7 u 8 paises, ya puestos, que tal 52, uno pr provincia o mejor aun, uno por municipio, que coño tengo yo que ver con los de villarriba de abajo...
  35. #35 Pûes la palmaras, tu, tus descendientes y los siguientes si vales para ello y mira tu, España seguira.
  36. #37 ¿Me estás insultando, no?
  37. #36 Un país de algo menos de 10 millones de habitantes es lo habitual en Europa.

    De 50 paises 38 tienen menos de 12 millones de habitantes... y 30 tienen menos de 9 millones.

    Cualquier cosa más grande es un exceso...
  38. #38 Yo te estoy insultando?, donde ves el insulto....
  39. #28 Sí, lo mejor es romper España en trocitos más pequeños y así solucionamos este nacionalismo centralista que no nos deja ver los problemas reales.
  40. Es democrático, las naciones deben tener derecho a decidir sobre su gobierno y configuración territorial y sin injerencias externas, llámese ésta Madrid o Pekín
  41. #41 si lo rompes por motivos no nacionalistas me parece bien.

    Empieza a decirme motivos no nacionalistas para caminar hacia los microestados y yo te diré motivos no nacionalistas para caminar hacia los macroestados.
  42. #43 Primer motivo:

    La gente que cree que la culpa es de "los otros" (vease otra parte del país) ya no tendrá esa excusa, por lo que verá que son ELLOS los que tienen que arreglar sus cosas, en vez de derivarlo a "no podemos hacer nada aquí porque el problema son "los otros" de allí".

    Este preocuparse solo por lo que te toca generará que la gente no apoye a partidos para que les defiendan de lo que hagan "los otros" sino para que solucionen los problemas de verdad.

    Mientras existan "los otros" habrá problemas... y España tiene demasiados "otros" por todas partes... y lo peor es que esos "otros" siempre han sido vistos como "otros" tanto en un lado como en otro desde el siglo XIX como mínimo, así que no hay posibilidad de una unidad real... intentarlo solo prolongará el "si no fuera por los otros!"...

    Ahora dime como solucionas eso en un macroestado.
  43. #44 Tu primer motivo no es válido. Los otros seguirán existiendo.

    La república de villarriba, culpará a la república de villabajo, los otros serán los de otro micro estado.

    Es algo que sucede hoy en día.

    Los agricultores franceses culpan a los agricultores españoles (los otros)

    Por otro lado, el motivo de "los otros" tanto entre dos estados como dentro de un mismo estado se fundamenta en identidades de corte nacionalista, cosas que los microestados tampoco solucionarían

    En cambio un macroestado capaz de crear una identidad colectiva fuerte, promueve la solidaridad en contra del enfrentamiento.
  44. #45 ¿Cuando, en los últimos 10 años, has oido culpar a los agricultores franceses?

    En cambio ¿cuantos has oido culpar a los Catalanes/Extremeños/Vascos/Andaluces?

    ¿Y por que? Porque lo que hacen ellos afecta a lo que hacen los otros... ya que el gobierno es para todos.

    Además, ¿cuantas veces se dice "esto no lo podemos solucionar aquí, eso es cosa de Madrid"? Todo eso se solucionaría.

    En cambio un macroestado capaz de crear una identidad colectiva fuerte, promueve la solidaridad en contra del enfrentamiento.

    En eso te doy la razón... el problema es que empezamos con un estado en que a una parte de la población le da asco pertenecer... y a otros les da asco que esos otros pertenezcan a su población, y a otros les da asco que esa gente hable una lengua distinta a la suya...

    Si consiguieses lavar el cerebro a todos esos para que se sintiesen de una nación, solucionado... el problema es que sí Franco, con una guerra y una dictadura de 40 años más la prorroga, no lo consiguió, no veo como vas a conseguirlo.
  45. #1 Y los españoles no se preguntan porqué.
  46. #46 Los camiones de fresas son atacados todos los años, así que lo he oído bastantes veces en los últimos 10 años a los franceses culpar a los agricultores españoles.
    También he oído que en el cantábrico culpan a los franceses de la escasez de la pesca, porque pescan con redes en vez de con caña.
    También culpan a los pesqueros españoles de esquilmar la pesca en todas partes, a las que van.

    Los otros no es un fenómeno interno del estado, y por eso los microestados no lo solucionaran.

    ¿Por qué?
    Porque lo que hacen ellos afecta a lo que hacen los otros ya que el mar, o el mercado, o la atmósfera, o es de todos.

    ¿Por qué a alguien la daría asco pertenecer a la eurasia?
    Porque algún cacique local le ha metido porquería en la cabeza.

    ¿Por qué los eurasiaticos están en contra de que yosequequien forme parte de eurasia?
    Porque algún dirigente incompetente está buscando enemigos para tapar su incompetencia.

    No necesito lavar el cerebro de nadie, basta con evitar que los caciquillos y los corruptos usen el nacionalismo para sus fines personales.

    Lo conseguiré con argumentos racionales.

    De momento el único argumento que me has traído es el de "los otros", y no me parece que sea muy sólido, pero si quieres te lo acepto y te busco un motivo para hacer un macro estado a pesar de las rencillas entre territorios.
  47. #48 Vale, que si, que nos han comido el tarro... pero reconoces que la unidad de la macronación es imposible.

    ¿Probamos ya con naciones tamaño estandar?
  48. #49 ¿El tamañó, lo mides en superficie o en población?

    ¿Cual es el tamaño estandar?

    ¿Tienes por ahí alguna gráfica que relacione el tamaño de las naciones con su prosperidad o estabilidad?

    ¿No verdad?

    La macronación es posible, y tenemos ejemplos como rusia, estados unidos o china.
  49. #50 Por población.

    Y la base de Estados Unidos es que los estados que la componen no se desprecian entre ellos.
  50. #51 Sólo los chalados y los fanáticos desprecian a los de otros territorios por ese hecho.

    En EEUU también hay chalados y fanáticos que desprecian a los de otros estados.

    Pero las personas sensatas no les dan cancha política.
  51. #52 ¿Que hecho? Que nos envien la policia a pegar a las ancianitas al grito de "a por ellos?"... pues yo diría que los fanáticos son los otros, ya ves.

    Ves como siempre es culpa de "los otros"? tanto para ti como para mí... lo mejor es dividirnos en paises independientes y que cada palo aguante su vela.

    Realmente: No entiendo que os ofrece España que la querais defender tanto.
  52. #53 Porque todo empezó el 1-O

    ¿Me has visto defender a España?

    España puede irse a la mierda y desaparecer integrada en la UE pasado mañana

    Yo no lloraré

    ¿Llorarás tú si desaparece tu micronación integrada en la UE pasado mañana?
  53. #54 Sí, porque a diferencia de ti, yo amo a mi nación.
  54. #55 ¿¿Entonces no piensas que sería mejor dividir tu nación en micronaciones para evitar el problema de "los otros"??

    Así los de mollerusa no culparán a los de poblenou de sus problemas
  55. #56 No, el tamaño de alrededor de 10 millones o inferior da para resolver ese problema.
  56. #57 Territorios de 10 millones o menos con problemas de "los otros"

    Por ejemplo Castilla y Leon, con su "Leon llibre"

    Cataluña y el valle de Aran.

    Vamos a tener que seguir dividiendo, porque ese motivo que tenías, "los otros" sigue presente en una cataluña independiente.

    ¿Qué motivo esgrimes para defender la unidad de cataluña que es más importante que el motivo para dividirla?
  57. #58 Pues se negocia, siendo pocos se puede llegar a un acuerdo...

    Probemoslo... ¿que vamos a perder?
  58. #59 Hay con gente con la que no se puede negociar.

    ¿Cómo van las negociaciones entre Cataluña y el Valle de Arán?

    ¿Van por buen camino?
  59. #58 Y no te olvides de sorianos, palentinos, y burgaleses que se quejan de que todo va para Valladolid porque es la capital.
    Valladolid ens roba
  60. #60 En cuando nos independicemos solucionado! Mientras cuesta por culpa de Madrid... ya sabes. ;)
comentarios cerrados

menéame