edición general
368 meneos
767 clics
La población de vencejos ha disminuido un 20% en los últimos 20 años, en parte por el aumento de gatos asilvestrados

La población de vencejos ha disminuido un 20% en los últimos 20 años, en parte por el aumento de gatos asilvestrados

La población de vencejos ha disminuido un 20 por ciento en los últimos 20 años en España y su decrecimiento es inversamente proporcional al aumento de las colonias de gatos asilvestrados, que cazan de manera habitual a estas aves, según datos de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) que pide a los ciudadanos no alimentar de forma descontrolada a los gatos callejeros.

| etiquetas: vencejos , aves urbanas , fauna , naturaleza , gatos
«12
  1. Echaba de menos a los vencejos en esta plataforma...
  2. Recordad cómo dentro de unos años se darán cuenta que muuuuuucha de la reducción de pájaros urbanos y pseudourbanos es por culpa de la masacre que están haciendo en los últimos años las hurracas.
  3. Remover sus nidos seguro que tambien ha ayudado...
  4. Tal vea haya otras razones mas graves que los gatos:

    “Dicen que exageramos, pero si hemos perdido el 80% de los insectos, la palabra es 'catastrófico'”


    www.eldiario.es/ballenablanca/biodiversidad/Dicen-exageramos-perdido-i
  5. Lo que sale en la foto no es un vencejo.... es un avión, o golondrina de cola blanca.
  6. Y los Correlimos!!! Es que a nadie le importa como están los Correlimos!!!
  7. Selección natural...
  8. La golondrina vuela hacia el sur con el sol, y el vencejo y el avefría buscan climas más cálidos en invierno, y no son desconocidos en nuestra tierra.
  9. Que suelten lobos, despues osos y asi hasta Gozilla.
  10. Lo de los gatos y sus "aliados" es de locos, trabajo en una fábrica en medio del campo y son auténticas alimañas. Matan cualquier cosa que se mueve y encima crían como conejos.
  11. Lo dudo bastante.
    ¿Y en las ciudades?
    Sus nidos son inaccesibles.
  12. #2 Cada vez hay mas.
    Y gaviotas.
  13. A mi no me parece bien mantener colonias de gatos silvestres se coman o no a los vencejos y lo de castrarles no funciona. Aparte de las molestias, problemas sanitarios y desequilibrios ecologicos que puedan causar, son animales domesticos, cariñosos y dan mucha compañia, cuando veo unos gatitos (crías) con tiña buscando en la basura me da mucha pena, el que quiera a los gatos que los cuide de verdad y se los lleve a casa. Yo tengo dos y más es mucho para un piso.
  14. #3 Eso que es para hacer tortilla? :-O
  15. #4 Pues con las plagas de mosca negra y mosquito tigre, no creo que les falte comida.

    Y menos exculpar a los gatos que por algo están en esta lista:

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:100_de_las_especies_exóticas_invasoras_m

    PD: En mi casa hay un nido de golondrinas y en la de al lado de vencejos, eso si, lo que no hay son gatos.
  16. Me pregunto cómo caza un gato un vencejo. Esta ave jamás se posa: se alimenta, bebe, copula y duerme en vuelo. También coge al vuelo los materiales con los que construye el nido. Es un ave de vuelo muy rápido y acrobático, es difícil que un gato lo capture de un salto porque tampoco vuela cerca del suelo. Sólo cuando cría entra en el nido al vuelo para poner los huevos e incubarlos. Pero los nidos de vencejo normalmente no son accesibles a los gatos.
    Que me lo expliquen.
  17. #13 En resumen, que no funciona el método CES... por tus cojones 33.
    Eso sí, estoy de acuerdo en que a la mayoría de gente no la deberían dejar de cuidar ni de un canario.
  18. #13 A ti, ni a nadie con dos dedos de frente. Además que la comida que dejan esos lumbreras a veces lo que genera es aumento del número de ratas.
  19. #12 la población de gaviotas en realidad está descendiendo.
  20. #15 No es por los gatos, es por los vencejos. Tú eres el ignorante.
  21. #6 :-/ y los chorlitejos
  22. #4 Tb he pensado en eso más que en los gatos. Si les eliminamos la comida, normal que mueran o no tiren para delante los que nacen...:'(
  23. #2 Creo que es bastante simplista achacar el problema a una sola causa. El problema de los gatos es evidente (y no solo es que se los alimente, aumentando artificialmente el tamaño de sus colonias; es que además no se aplican suficientes medidas de esterilización), pero hay muchos otros problemas: aumento de temperaturas (que afectan a la disponibilidad de agua, fertilidad, y supervivencia de los polluelos), falta de espacios para nidificar debida a la expansión urbana, aumento de otras especies depredadoras (como gaviotas, que también se extienden gracias al acceso a la basura que generamos)...
  24. #19 Puede que afecte levemente (por ejemplo cuando practican vuelo rasante para beber están mucho más expuestos), aunque como dices, tampoco creo que sea el factor que dirige la reducción de su población (#26).
  25. #11 Pero cuando empiezan a volar acaban en el suelo o descansando en cualquier lado, y ahí es cuando aparece el gato.
  26. #20 Que pasa que cuando los esterilizan pierden el instinto depredador? :-O
  27. #19 Cuando están aprendiendo a volar las crias.
  28. #12 el problema no son las gaviotas, son los gaviotos ( aka juventudes del PP) :troll:
  29. #30 No, pero por un lado dejan de multiplicarse y por otro hacen competencia a los "nuevos" que resultan del cachondeo generalizado de los que no los esterilizan y los que se abandonan, por el susodicho motivo y porque hay mucho hijo de puta principalmente. Con ello quedan unos cuantos en unas colonias supuestamente controladas e higiénicas que no molestan, pero no cientos de gatos abandonados por cualquier parte.
    A lo mejor lo digo a medias, me dejo algo o estoy liado, pero lo que sí se es que opiniones tenemos todos pero lo que lleva estudios y comprobaciones detrás es precisamente este método, que claro que no es ideal. Lo ideal sería un poquito de madurez por parte de los humanos pero a poco que conoce uno no es en esterilizar gatos en lo que acaba pensando precisamente.
  30. #10 ¿Quiénes son sus "aliados"?
  31. #13 Es tu opinión, pero sin ninguna base. Osea, que no vale nada.
  32. #18 Y a menos que sepan volar, da igual los gatos que haya con respecto a esas aves.
  33. #29 Vencejo que caiga al suelo, vencejo que muere. Por gato, por hambre, por sed o atropellado porque no podrá volver a volar por sus propios medios.
  34. #26 Pero eso no lo va a nombrar una asociación de control de plagas. No les supone ningún beneficio.
  35. "...su decrecimiento es inversamente proporcional al aumento de las colonias de gatos..."
    ¿No habras querido decir ES PROPORCIONAL?
  36. #17 Pos ahora que lo dices, los chinos tienen un plato, la sopa nido de golondrina, hecho con nidos de pájaro...
  37. #28 ¿Lo que no queréis oir es que en algunas pequeñas islas del Mediterráneo, críticas para la cría de aves con problemas de conservación, se debe hacer control de población? ¿Y que tal vez existen otras situaciones que podrían requerir medidas similares?
    Lo siento, no puedo mojarme más :-/
  38. #37 Duermen y se aparean en vuelo, incluso.
  39. #29 Es que el vencejo no para ni a descansar. Duerme en vuelo.
  40. #31 No. Los pollos salen del nido volando y ya nunca se posan. Si caen están condenados igualmente porque son incapaces de levantar el vuelo desde el suelo. Pero esto le ocurre también a los adultos: sus alas excesivamente largas chocan con el suelo y sus patas y garras distróficas les impiden correr y saltar para impulsarse.
  41. #28 Lo que tú no quieres oír es que un gato no puede cazar un vencejo. Simplemente sus espacios vitales no se cruzan. Que te lo diga un biólogo o el porquero de Agamenón.
  42. #27 Tendría que estar el gato en el agua. No lo veo.
  43. A los gatos se les castra y los volvemos a soltar! Y aquí no pasa na'h!
  44. #34 ¿Que no lo sabes? No nos hagamos los tontos, Por favor.

    Mucha culpa de la proliferación de estos animales la tienen cierta gente que les da de comer, al principio bien , cuando después de cierto tiempo en vez de ser 3 o 4 gatos se te han juntado 20 gatos entonces vienen los problemas.
  45. #46 El vencejo puede anidar en muchos tejados donde es presa fácil para los gatos
  46. #13 En mi barrio hay bastantes solares y edificios abandonados que han sido tomados por los gatos, con la inestimable ayuda de algunos particulares y sobre todo de una asociación de amigos de los gatos que se organizan para cubrir toda la ciudad. Una amiga mía ha tenido problemas de ratas porque en la finca de al lado ponen todos los días sus bolsitas con comida para gatitos, tan adorables. Un día se encontró con el comando gato allí en la puerta de su casa suministrando comida y les comentó el asunto y encima... ¡la insultaron y la amenazaron!
    Esto de los amigos de los gatos se está puto yendo de las manos. Soy muy amante de los animales, pero esta actitud tan loca de mantener colonias de gatos salvajes es insalubre e incívica. El que quiera un gato que lo mantenga en su casa.
  47. Lo que faltaba.. ahora son los gatos y sobre todo los alimentados... La culpa no va a ser de que destrocen sus nidos para que no les manchen de cacas las calles, ni de que la masa de insectos haya disminuido un 70% en los últimos 30 años.. son los gatos.
  48. #50 Yo las llamo "las locas de los gatos", capaces de ir amontonando comida llena de gusanos en un monton que te llega por las rodillas y huele a dos manzanas y cuando se lo dices te responden que no, que los gatos se lo comen todo y que todo es muy limpio.
  49. #39 Se ha querido hacer el culto el juntaletras y le ha quedado una frase que entendemos por contexto, pero no por lo que el queria transmitir.
  50. #2 Por aqui el problema son las cotorras argentinas, se han cepillado casi por completo otras especies autoctonas porque se comen sus huevos y parece ser que la unica opcion seria exterminarlas, cosa que no se hace por presiones de los ecologistas
  51. #53 y que gracias a los gatos, se mantienen a raya la ratas y las cucarachas.
  52. #49 ¡qué no!

    El vencejo naturalmente anida en grietas y oquedades de acantilados y paredes verticales. Ocasionalmente en agujeros de árboles. En entornos urbanos en grietas y huecos de
    paredes a bastante altura. No en los aleros de los tejados (esa es la golondrina con la que a menudo se confunde). Esta es la razón del declive del vencejo: cada vez tiene menos lugares adecuados para anidar, los edificios nuevos o modernos no son adecuados porque carecen de estos lugares. Los gatos no son el problema, sí lo son para otras especies de ave, cualquiera que anide en árboles a baja altura, que son muchas: mirlos, curruca, verdecillos...
  53. #56 Pues mira tu que no.

    Justo tenemos en mi barrio una asociacion de locas de los gatos que se dedican a llenar los rincones de comida putrefacta y los jardines de cajas malolientes, todo esto lejos de su casa claro y precisamente todos los veranos doy yo personalmente aviso al ayuntamiento para que se pasen a fumigar porque salen cucarachas al calor de la comida putrefacta.

    Y ratas me consta que tambien hay porque se ven trampas y cebos envenenados en algunos sitios.

    Asi que no, los gatos ahitos de comida no cazan ni moscas.
  54. #32 Qué asco de política en todas las put** noticias.
  55. #55 Y además como buenas argentinas que son, se ponen a cotorrear hasta alcanzar el nivel Dios, ese es el punto en el que ves haciendo picados al resto de pajarillos en una suerte de suicido colectivo.
  56. #34 La OTAN
  57. #43 Madre mía, como tiene que rular la coca para aguantar algo así...
  58. #51 Son felinos cazadores, ¿dónde ves tu la contradicción? ¿en que son muy monos?
  59. #48 Los aliados no sólo alimentan sino que esterilizan, pero la gente sigue comprando y abandonando (que es el problema real en mi opinión).
  60. #13 En mi barrio también hay gatos y gente que con ponerles una lata de wiskas ya ha hecho su buena acción del día.
    Pero luego no hay más que crías aplastadas por ponerse entre las ruedas de los coches y la mayoría de los gatos tiene tiña o están ciegos.
    Abrir una lata y dar de comer lo sabemos hacer todos, ahora comprometerse con ellos de verdad... pues nadie.
  61. #4 En algunas ciudades añadiría la sobrepoblación de cotorras argentinas, que desplazan otras especies y joden los cedros con sus nidos.
  62. #19 eso mismito me preguntaba. Una respuesta cualificada y coherente con las características así del ave, vendría muy bien, más que nada para aprender
  63. #2 A mi gata que le gusta que la deje subir al tejado ya le ha atacado 2 veces una urraca que ha debido de anidar cerca. La hijaputa es chula de narices. Un día que iba a darme un baño, justo salí al jardín y vino hacia a mi amagando de atacarme. Son acaparadoras, territoriales y agresivas.
  64. #36 Paridas, cuando salen del nido, entran por las ventanas alguna vez desorientados, o se posan a una altura que yo lo podría coger si tuviera el sigilo del gato. xD
  65. #37 Y llevan los huevos bajo el ala
  66. #37 No sé si es cierto, en caso de golondrina no lo es.
  67. #44 Pués si es así, los gatos se entretendrán comiendo golondrinas y aviones.
  68. #69 Vale, cambiamos vencejo por golondrina entonces. 8-D
  69. #68 Son las quinquis del aire. Las he visto arrancar cabezas de gorriones solo por jugar y hacerse con el barrio.
  70. oséa,que los técnicos de ANECPLA HAN VISTO UNA DISMINUCIÓN del número de vencejos y han llegado a la conclusión de que la culpa es de los gatos,parece que no se lo han currado mucho.Seguramente han preguntado alos meneantes y estos han dicho que desde su ventana ven colonias de gatos y hay gente que los da de comer y eso aumenta su proliferación.¿alguién cuando tiene ganas de comer conejo sale a cazarlo?creo que no,lo normal es ir al super,pues los gatos han descubierto lo mismo.
    En CASTILLA,DE DONDE YO SOY,si algo influye en la disminución de aves insectívoras son los pesticidas,que aniquilan practicamente todo,y la nueva arquitectura,ahora entre el onduline y las nueva tejas que sellan practicamente los aleros no tienen donde anidar,cuando yo era niño era normal tener un par de nidos de vencejos en el tejado,ahuecaban las tejas y ahí hacían su cuchitril,pero era teja antigua,de la que criaba musgo y hongos,y por cierto también había gran número de gatos.
  71. #71 Pues infórmate antes de opinar. ;)
  72. #53 Eres tope de original. ¿Te lo has inventado tú?
  73. #76 No es mal consejo, como muchas veces se habla de vencejos, aviones y golondrinas, pensaba que serían de la misma fámilia y tendrían caracteristicas similares, ya veo que no, fallo mio. Pero bueno, no creo que se pretenda que un foro como este, todos seamos doctos sobre cualquier cosa que comentemos.
  74. #64 los gatos esterilizados siguen cazando igualmente...
  75. #23 pues como biólogo te tengo que decir que los gatos cazan vencejos, sobre todo los días de después de una tormenta puedes observar la masacre que hacen... #28 contestado
  76. #13 alguien que ha dicho algo con sentido!
  77. #33 y los estudios dicen que ese método no funciona... sí, se reduce la población, pero no lo suficiente y no dejan de cazar, así que mientras vivan, van a hacer daño...
  78. #19 no has visto a los vencejos los días de tormenta??? o cuando hacen vuelos bajos? pues ahí tienes la respuesta, y sí, hacen masacres los días de tormenta
  79. #86 Te planto un negativo por enlazar un estudio que no has leído sin contestar lo de los vencejos, que habla de California, y que cuando habla ya de España que defiende lo que te estamos diciendo aquí de tener colonias controladas, y luego encima seguir faltando al respeto a los demás y haciendo demagogia con que has puesto estudios y los demás, muy locos de los gatos ellos, te siguen contestando y te plantan negativos.
  80. #82 ¿Podrías poner un enlace a esos estudios que citas?
    ¿Entiendo además que proponen una mejor solución?
  81. #87 Tan plastas como tú no son, eso desde luego.
  82. #80 No hace falta ser biólogo para saber que si un vencejo cae al suelo, como ocurre en una tormenta) y anda un gato cerca lo va a cazar. Lo que te callas es que ese vencejo iba a morir igualmente y que los gatos no son la causa del descenso en un 20% de la población de vencejos. La causas principales más probables, como ocurre con otras muchas especies, son la pérdida de hábitat (construcciones modernas donde no puede anidar) y en el medio rural el uso de pesticidas y la disminución del número de insectos.
  83. #83 Todos hemos visto a los gatos relamerse bajo la lluvia y mirar al cielo buscando a los vencejos, claro que sí, es ver llover y salir los gatos de sus escondrijos.
    Masacres, sí. Menudo cuento
  84. #77 Parece bastante directo, no estan muy bien de la cabeza y andan con gatos, rollo esta mujer:

    www.notigatos.es/wp-content/uploads/2017/12/la-loca-de-los-gatos.jpg
  85. #92 Te están preguntando cómo un gato es capaz de cazar un vencejo y pones un estudio en el que acaban hablando de que el principal factor por el que los gatos son dañinos para el medio ambiente es el poco control de los dueños y la falta de esterilización.
    Lo que te están intentando decir pero si terminas la frase con un "gatito, gatito" a lo mejor pasas a tener razón mágicamente.
    Nota: el artículo tiene más de tres líneas.
  86. #96 El biólogo tampoco ha contestado cómo sobrevivirían esos vencejos caídos al suelo aunque no hubieran gatos.
    Pero resulta que estaban hablando contigo, que lo sabes todo, y no sólo no respondes sino que das largas de malas maneras. Faltas de respeto al interlocutor reiteradas, en definitiva.
  87. #94 Así es esta sociedad. A quienes tratan de ayudar a los demás se las llama locas.
    Y por cierto, aquí tienes una "loca de los gatos" y mi cabeza rige perfectamente. ;)
  88. #93 cuando hay tormentas no es sólo cuando llueve, si no los momentos previos y sobre todo, posteriores, que debido a las bajas presiones les cuesta más volar... lo que veo es que no has visto un día de tormenta (no sólo cuando llueve) a los vencejos volar bajo... he visto a más de un gato y más de cien saltar para intentar capturarlos...
«12
comentarios cerrados

menéame