edición general
135 meneos
1178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué poco me importas, Madrid

44 millones de españoles no viven en Madrid. Pero a los madrileños eso les da igual.

| etiquetas: centralismo , periodismo , noticias , cobertura informativa
Comentarios destacados:                      
#10 Se puede criticar el exceso de peso de las noticias sobre Madrid en la actualidad nacional sin menospreciar a los madrileños o a la propia ciudad.

Vamos, digo yo... :-|
  1. El centralismo en las noticias y el laísmo de los presentadores a mí me matan
  2. Guste o no, Madrid es una gran ciudad (en varios sentidos)

    Irrelevante.
  3. Se nota que los periodistas que trabajan en los telediarios viven en Madrid. Se nota demasiado.
  4. #4 Así es. Muchas de las noticias deberían ir en la programación "local", no en la edición "nacional".
  5. Llamarme excéntrico pero cuando veo una noticia que para mi no tiene interés cambio de canal o apago el televisor.
  6. Haces mal que te importe poco. Ya decía Machado"Madrid rompeolas de todas las Españas".
  7. Vaya, está cuajando la moda de meterse con Madrid porque sale mucho en las noticias. También aparecen noticias de Barcelona (a cascoporro), de Washington, de Moscú, de Valencia, etc. ¿Alguien tiene una estadística? En cualquier caso, yo lo que no quiero ver no lo veo.
  8. #1 Claro, todos los presentadores son de Madrid. Y todos los madrileños son laístas. Y además son unos chulos y no les importa el resto de España. Sigamos con los tópicos de tasca.
  9. Se puede criticar el exceso de peso de las noticias sobre Madrid en la actualidad nacional sin menospreciar a los madrileños o a la propia ciudad.

    Vamos, digo yo... :-|
  10. Qué poco me importas, bloguero irrelevante.
  11. Ni que no tuviésemos todo el día a Barcelona en las noticias igual. Que se queje uno de Teruel vale, pero de Barcelona es que tiene cojones.
    Que tengo independentismo, Messi y Ada Colau hasta en la sopa.
  12. #3 Y llena de madrileños y muy madrileños.
  13. #13 Sí, es una obviedad, pero me parecía acertado resañarla.
  14. #3 imagino que vives en Madrid, porque la falta de noticias sobre las demás ciudades es evidente.

    Te lo digo desde Sevilla, la ciudad donde lo único que interesa es grabar a señoras preguntándoles si hace calor.
  15. #15 Hombre, comparar Sevilla con Madrid es como comparar Seattle con Nueva York.

    Si me dices Barcelona que es bastante más comparable... pero es que precisamente de Barcelona hay bastantes noticias que trascienden a nivel nacional.
  16. #13 ...y de gallegos, andaluces, toledanos, vascos, navarros, murcianos, catalanes, si, todos y más de Madrid, madrileños de esa Villa poquitos, porque sigue siendo villa.
  17. Muy buen artículo. No va contra Madrid. No va contra los madrileños. Pone a la vista el hecho de que llevamos cuarenta años de un posfranquismo muy franquista. Seguimos encastrados en el centralismo.
  18. #17 No es el tamaño de la ciudad lo que importa, es la trascendencia de las noticias que se generan. Y es triste tener la sensación de que esas noticias van por detrás en las parrillas de las noticias que el traje de los reyes magos de Madrid, por ejemplo.
  19. #16 Vaya comentario el tuyo. Si alguien dijera lo mismo de tu ciudad te parecería un bárbaro.
  20. #3 Áreas metropolitanas de España.

    Madrid: 5-6 millones ( 13% de la pob)
    Barcelona: 5 mill. ( 25 % de la pob acum.)
    Valencia: 1,5m ( 28%)
    Sevilla: 1,2m (30%)
    Málaga: 0,9-1,2m (32%)
    Bilbao: 0,9-1 m (34%)
    Asturias: 0,8-0,9 m (36%)

    Para dar noticias que le importen un pimiento a 1/3 de la población hay que centrarse en nada menos que 7 ciudades. Ergo, se dan las de Madrid y de vez en cuando alguna de Barcelona.
  21. #16 Si vieras Teletabarra o Eitb, de Madrid poquito, lo imprescindible y de pasada, noticias locales a cascoporro.
  22. #6 ¿Cómo es posible? ¿Se puede hacer eso? :palm:
  23. Lo que es increíble es que se titule una noticia " Mañana no se podrá ir al centro". Así, a secas. Como si el centro para la mayoria de españoles fuera el centro de Madrid. Me parece que hay que reflexionar sobre el tratamiento dado en los medios de ámbito estatal sobre el problema medioambiental en la capital.
  24. #2 Por que?
  25. Igual despues de gastarse una pasta en edificios para ministerios ahora se les ocurre venderlos para ponerlos en otro sitio.
  26. Ah, pues, todavía os informáis en las noticias de la televisión? Para escuchar una noticia que te interese primero tienes que escuchar que Cristiano ha cagado duro por la mañana, alguna noticia irrelevante para mi día a día sobre Madrid -con todo mis respetos a los madrileños- y la no-noticia de rigor que el becario ha sacado de internet.
  27. Soy de Madrid, y la verdad he flipado esta semana con a tabarra de la contaminación y cortes de tráfico, que es un tema muy menor y local. La explicación que yo le doy es simplemente la campaña política de los medios anti Carmena y anti podemos. Hay que dejar claro a los televidentes que esas medidas son malas mañosas propias de comunistas, no sea que cunda el ejemplo en otros sitios: mirad lo que hacen en Madrid estos rojos, organizar el caos y coartar vuestra libertad de ir en vuestro coche pagado a plazos.
  28. Putos paletos de mierda. Os mereceríais a la Espe,
  29. #22 ¿Y qué hace en tu lista Asturias? (Oviedo es una ciudad, Asturias es una comunidad autónoma ;)


    Por cierto, en Suecia también se habla mucho de Estocolmo (y fuera de Suecia, casi exclusivamente se habla de Estocolmo cuando se habla de Suecia ); en Francia, de París... (¡qué raros son en el resto del mundo!)

    Cuando se empezó a aplicar el impuesto para poder circular en Estocolmo ( trängselskatt , www.transportstyrelsen.se/sv/vagtrafik/Trangselskatt/Trangselskatt-i-s ) también se habló un montón en todo el país. Deber ser porque mucha gente del resto de Suecia va también a Estocolmo y podía interesarles.

    Luego, se empezó a cobrar también en Göteborg... y también se dijo en toda Suecia...

    Pero no, a los españoles no les interesa que cambien las normas de circulación en Madrid... debe ser que solo los madrileños se mueven por Madrid...:palm:
  30. #10 desde hace un tiempo se debe llevar meterse con Madrid :-(
  31. #35 La zona central de Asturias se considera un área metropolitana y es donde vivimos el 90% de los asturianos.
  32. #12 Lo mismo, sinceramente.
  33. #19 hace un par de años vi este mapa y lo he buscado en google.
    loburromasque.files.wordpress.com/2008/02/mapa-madrid.jpg
    me ha parecido relevante para este contexto.
  34. #32 Coincido. El tema no es tanto Madrid como meterse con Podemos por cualquier motivo. Y a eso se suman todos los medios españoles generalistas con alguna excepción digital.
    Por cierto, hay aquí quienes critican que se hable tanto de Madrid o de si alguien ha hecho no sé qué no se dónde.. a este respecto me gustaría decir una cosa:
    para que una democracia funcione la población debe estar formada e informada. La televisión en España es toda pública, ya que el espacio radioeléctrico es del estado. Hay televisiones públicas que dependen directamente del estado y otras que tienen permiso del estado para operar y están en manos privadas, pero ese permiso depende de que den ese servicio público.
    Pues bien: en España no solo las televisiones, que son todas un servicio público, no cumplen con su obligación, sino que además las noticias son indignas de su nombre: la crónica de sucesos no son noticias.
    Un incendio de una casa, un asesinato, un accidente de coche, etc no son noticias, son sucesos. Y a veces "las noticias" están repletas de sucesos, nimiedades relacionadas con el futbol y publicidad política partidista. Y nada más.
    Eso no son noticias. Se mantiene a la población desinformada y sin formar. Uno de tantos motivos por los cuales este país no puede funcionar.
  35. El centralismo de Madrid está alcanzando niveles que superan al existente en le peor època de Franco.

    El problema que he observado es que los propios madrileños son absolutamente ignorantes de esta situación, luego les sorprende que algunas otras comunidades presenten demandas perfectamente razonables para paliar esta situación y las acusan de separatistas.

    Madrid es una ciudad parásita, eso es indudable, no podría sobrevivir ni una semana sin los ingresos procedentes del resto de las comunidades ya que en la práctica apenas produce. Vive de facturar a otras comunidades toda una serie de servicios de forma coactiva e ineficiente, ya que son servicios no solicitados y que estarían dispuestos a hacer por si mismas.

    En España no se ha asumido que la capital administrativa de un país no tiene que ser también la capital económica, financiera, cultural, académica, deportiva, cinematográfica, televisiva y todas las actividades que sean susceptibles de ser capitalizadas

    Debieran tomar ejemplo de Washington, capital de un pais mucho mayor, con solo 600.000 habitantes. Sin embargo en ese pais el resto de las "capitalidades" están perfectamente distribuidas.
  36. #10 yo no me he sentido ofendido. Creo que tiene toda la razón.
  37. #2 te he votado positivo sin querer
  38. #32 efectivamente, no son los madrileños sino los medios de comunicación los que deciden hablar sobre la ciudad de Madrid. Y ahora lo hacen más para tratar de sacar a podemos de la alcaldía de la capital. Quizá sólo por eso ya debería importarle a los votantes de podemos de toda España lo que se informe sobre Madrid, Carmena, etc..., ya que ello puede resultar determinante para la intención de voto al partido.
  39. Yo diría que más que a Madrid, tenemos todos los días en las noticias a Cataluña y País vasco (el los últimos años, menos).
    Ya estamos un poco hartos de tenerlos todo el día en la tele a los mismos.
    ¿y los murcianos? ¿y los extremeños? ¿y los riojanos?
  40. Buaaaambulancia en marcha.

    Bloguero, apaga la tele e infórmate en otros medios de comunicación...So llorón.

    Por esa regla de tres no te informes ni de Bruselas, Moscú y Washington. Qué según tú no te afecta para nada.

    Lo de las matrículas puede servir de ejemplo, si o no, para tu ciudad. Melón.
  41. Menuda basura sensacionalista.
  42. #29 Eso no tiene que ver para que desprecies a una ciudad entera y sus habitantes.
  43. #6 el problema es cambiar de canal y seguir viendo lo mismo, que intentes ver noticias nacionales y parezca telemadrid
  44. Lo que me asombra es lo informado que estas sobre Madrid para lo poco que te importa Madrid. Yo soy de Madrid y estoy hasta los cojones de las noticias que cuentan sobre Madrid los putos medios de comunicación del puto régimen franquista que se ha instalado en Madrid, que por cierto, la mayoría de periodistas lameculos NO son de Madrid y se permiten el lujo de insultarme a mí entre otros madrileños/as que votamos nuestos representantes. A TOMAR POR CULO LA PRENSA FASCISTA SEA DE DONDE SEA. Estoy de acuerdo en la mayor parte de tu extenso artículo, aunque permíteme un pequeño matiz, CADA CUAL ELIGE SUS MEDIOS DE INFORMACON, QUE SE JODA QUIEN ELIGE LOS MEDIOS QUE MENCIONAS. Existen otros.
  45. #10 Tienes un punto de razón en el tono, pero también habrás de comprender que la gente de "de fuera de Madrid" se queme un poquito, que parece en muchas ocasiones que si algo ocurre fuera de Madrid, ha de ser lo bastante gordo para que acuda la BBC o no sale en las noticias, pero si alguien en Madrid se le escapa un pedo en mal sitio, ha de abrir las noticias nacionales :-P
    A la larga quema, da la impresión que a la prensa sólo le importa Madrid, y por añadidura, da la (falsa) impresión de que creen que Madrid es el centro del universo, y los demás meros figurantes :-P
  46. #42 No jodas, y yo sin saberlo, donde hay que apuntarse porque soy madrileño y tengo que trabajar todos los días

    Madrid es una ciudad parásita, eso es indudable ¿seguro?
    www.datosmacro.com/pib/espana-comunidades-autonomas
    www.lavanguardia.com/vangdata/20151223/30995555112/madrid-pais-vasco-n

    es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_de_Madrid#Industria_y_construcci.C3.B3

    Industria y construcción[editar]
    La Comunidad de Madrid es la segunda región industrial del país. Este sector, que ocupa el 28 % de la población activa madrileña, muestra síntomas de recuperación tras varios años en retroceso, como prueba el crecimiento experimentado en 2006 —un 3,3 % (INE)—. La industria supone el 13 % de la economía madrileña.

    Los principales subsectores industriales de la región son los siguientes:

    Metalurgia, en Pinto y Alcalá de Henares
    Siderurgia, en Villaverde (Madrid)
    Industrias químicas, en Colmenar Viejo y Alcobendas
    Equipo de transporte, en Villaverde (Madrid), Barajas (Madrid), Getafe, Torrejón de Ardoz y Fuenlabrada
    Especialización urbana: eléctrica (Coslada y Móstoles), construcción de aviones (Getafe), mecánica de precisión (Madrid) y nuevas tecnologías
    La construcción representa el 11 % de la economía madrileña. Se trata del sector más dinámico y pujante en los últimos años.46 Es, de hecho, el que más crece en 2006, con un 5,3 %, impulsado tanto por la edificación residencial como por las infraestructuras civiles. Debe tenerse en cuenta que, en ese año, se acometieron en la región proyectos de gran envergadura, como el soterramiento de la autovía Calle 30 —antes M-30—, la fase final de las obras de la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas o la ampliación del red de Metro.

    Servicios[editar]

    Zona financiera de AZCA, ubicada en el centro de Madrid.

    Zona financiera de CTBA, ubicada en el norte de Madrid.
    El sector terciario es, sin duda, el más relevante de la economía madrileña, en la que representa casi un 77 % (porcentaje sobre el PIB, año 2006). Su crecimiento en 2006 es del 3,5 %, según el INE. Su importancia viene dada por la radicación en la región de la mayor parte de las grandes empresas del país, tanto nacionales como extranjeras, que, además de su peso específico, generan alrededor de sí un tejido de servicios.

    La provincia concentra el mayor volumen de compañías de nuevas tecnologías, como Indra, Everis, Ericsson, Lucent Technologies, Telefónica, Microsoft e IBM. Esta última decidió en 2005…   » ver todo el comentario
  47. #37 Hay discrepancias importantes sobre cuánta población tiene un Área Metropolitana, por eso pongo márgen.
  48. La opinión de los que no viven en Madrid y reclaman más atención medíatica me parece irrelevante no solo para los que vivimos en Madrid sino para todos los demás que pueden escoger leer lo que más les interese.
  49. #52 Lo demás es periférico.
    Concepto muy arraigado en prensa y política en Madrid.

    Pero además con un sentido añadido de poca importancia,como a un segundo nivel respecto de lo que ocurre en la city.
  50. #8 ¿moda? ¿Actual?

    Yo ya cantaba "que se quema, madrid, que se quema, madrid, madrid se quemaaa..." hace más de 20 años
  51. #51 Muy informado no esta, en Madrid hay más del doble de habitantes de lo que cuenta, si se ha liado con estas medidas es porque las ha tomado Carmena que es de Podemos. Si buscas "Carmena" en google la mayoria de lo que aparecen son noticias sensacionalistas de medios de derechas sobre la alcaldesa Manuela Carmena como esta gilipoyez de la Razón www.larazon.es/local/madrid/el-coche-oficial-de-carmena-y-el-de-los-co
  52. #9 Pues mira, ahora que lo comentas, yo estoy bastante harto de que cada vez que en los medios de ámbito nacional sale algo que no sea Madrid se haga desde el tópico. Yo soy de Valencia y parece que de todo lo que se hace solamente importa la corrupción y las fallas.

    Ah bueno, y si va a hacer sol en la playa, pero solamente CUANDO VAN A VENIR LOS MADRILEÑOS
  53. #9 No pasaría nada por hacer un poco de autocrítica y reconocer que hay muchas noticias que son para local y sin embargo salen en los medios como si fueran de importancia nacional.

    Ejemplo: BiciMad. Muchas ciudades tenían hace años servicios similares, pero nunca salieron en A3, T5, TVE, Cuatro, La6...
    Lo montan en Madrid y tuvimos inauguración, explicación, seguimiento al cabo de un tiempo de cómo funciona...
  54. #12 pero eso no tiene que ver con la ciudad tiene que ver con la politica. Saber quien es alcalde de sevilla es mas dificil porque no te bombardean cada dia para intentar hundirlos. Sevilla solo sale en tv por la feria o por los x grados a la sombra. El resto ds desconocido.
  55. #29 hacer lo mismo que se critica no deja en buen lugar a la otra parte.
  56. #30 en menéame madrid y cataluña copan las noticias nacionales.
  57. #61 ¿Y lo que dices no se aplica a Madrid por?
  58. #52 Ya, pero una cosa es protestar o quejarse de ese sesgo, que me parece estupendo incluso si lo haces con vehemencia, y otra muy distinta pasar a despotricar contra Madrid y los madrileños, porque Madrid es un asco y los madrileños todos unos lo que sea.

    Pues no. Madrid estará sobrerrepresentada en las noticias, porque lo está, pero eso no quita que siga siendo una gran ciudad y la capital del país. Y que madrileños como yo estemos ya un poco cansados de los insultos y menosprecios gratuitos.
  59. #10 Pues si, culpa tendrán los madrileños de q a Felipe II se kw fuese la olla?
  60. Hostiaaaa, que grande el texto, es justo lo que yo pienso, al fin alguien nos da voz
  61. #17 A lo que se refiere el compañero es a que si en Sevilla, Cáceres, Cartagena o La Rioja suceden cosas (lo que sea) de trascendencia política para sus comunidades o que sean interesantes a nivel cultural, académico o social, basta que en Barcelona un mamarracho salga diciendo la enésima gilipollez de independencia o que en Madrid un puto pepero robe 1 millón por cuncuagésima vez para que ya todos los telediarios manden a tomar por culo todo lo demás y se líen a hablar de que si el concejal López del Ayuntamiento de Mandril... que si el delegado de las Juntas Revolucionarias Socialistas de las CUP...

    Pero hombre, si sólo tienes que ver los 10 minutos de "Deportes" en cualquier telediario nacional: 5 minutos del Madrid, 4 del Barça (intercambiables según cadena y región) y el minuto que queda te vendemos el nuevo Dacia Sandero o esta lavadora de Zanussi. Venga tío, no me jodas.
  62. #35 No se si tu eres de Madrid . Pero te garantizo que quienes vivimos en otro sitio observamos a diario lo que este artículo comenta. El hecho de que los medios estén radicadas en Madrid influye de tal forma en sus contenidos que en muchas ocasiones uno piensa ¿habrán pinchado la emisión local de la ciudad por error? pues no. Hay un ombliguismo brutal en esos medios, hasta para la meteorologia, que llueve en Madrid y dan por hecho que llueve en todo el pais, tan absudro como verídico, mil veces comentado entre mis amigos. Por eso me ha encantado ver que hay gente, como el autor del artículo que también lo percibe. El ejemplo de lo del tráfico esta semana es eso, un ejemplo significativo de esto mismo. No es por la noticia en si, es porque es la tendencia, hacer de un problema netamenet local un problema nacional. ¿Es una noticia relevante? sin duda, pero no como para dar la vara 3 dias seguidos abriendo las noticias. Aviles lleva siendo una ciudad contaminadisima durante décadas y ni un comentario hasta que sale lo de Madrid. Pero amigo lo que pasa en Madrid es importante..claro..
  63. #6 si cambias de cadena te encuentras la misma noticia, dada por otro medio situado en Madrid
  64. #10 yo no veo tal menosprecio, lo que pasa es que no se puede decir nada sin que alguien se sienta ofendido.
  65. #36 no se mete con Madrid, se mete con los medios de comunicación.
  66. #65 Por eso digo que tienes razón en el tono, pero la gente de los demás sitios siente como si les tratasen como si fuesen una mierda :-P y eso también es un menosprecio enorme y también se nos trata como si todos fuesen garrulos :-P
  67. #51 "Lo que me asombra es lo informado que estas sobre Madrid para lo poco que te importa Madrid"

    Es imposible no estarlo, lo que dice el artículo es precisamente eso, que si pones la tele con intención de enterarte de lo que sucede en el pais, no puedes. Los señores periodistas capitalinos, que no sacan la cabeza del culo, no ven o no quieren ver que mas allá de la boina de contaminación madrileña hay todo un pais lleno de noticias espearndo a ser contadas. En vez de eso, cuentan las noticias locales, hablándole a la gente como si todos fueramos madrileños, eso encima. Por eso parece que se piensan que lo que pasa allí es lo unico que pasa.
  68. #69 ¿Por cuncuagésima quieres decir quincuagésima?
  69. #70 Lo que ocurre es que los telediarios están perdidos. Ya no se dedican a dar noticias; buscan contenido para rellenar los espacios y colar publicidad. Cógete un telediario normal y piensa fríamente si lo que cuentan es noticia. Quitando los primeros 5 o 6 minutos el resto del telediario se ha convertido en el resumen de YouTube, Twitter o cualquier otra gilipollez.
    ¡Los telediarios están perdidos!
  70. #77 Pues en la radio pasa lo mismo, afortunadamente hay desconexión local, pero cuando las noticias son de nacional, existe el mismo problema.
  71. #64 todos los dias con la carmena para arriba y para abajo. Se donde vernea que arranca una flor. Que hace una calle peatonal. Cada dia una carmena en meneame.
  72. #3 Barcelona también es una gran ciudad...

    Y de levante.

    #BadumTss xD
  73. #38 pero no es una ciudad. Si cuentas así, deberías contar "la zona metropolitana de Madrid" con sus ciudades dormitorio, que es donde viven muchas de las personas que también se mueven por Madrid. O las que viven en "la zona metropolitana de Barcelona" o de cualquiera de las ciudades que has nombrado.
    Oviedo es una ciudad que me encanta y conozco bien. Una vez viví allí, pero Asturias no es Oviedo...y es mucho más que esa "zona central" (que ni siquiera has especificado que hablabas de eso) . Entre las ciudades de más población de España no está "Asturias" como ciudad, lo siento.
  74. #81 #22 Hablaba de áreas metropolitanas y tú entiendes ciudades, sólo te aclaraba la confusión.
    Y no lo sientas por mí, no me dan ninguna envidia las grandes ciudades.
  75. Si no recuerdo mal, en tiempos de Franco, Madrid era la capital y lo demás "provincias". Supongo que así se ha quedado... Centralismo puro y duro!
  76. #70 soy de León. Y me encanta Madrid. Estudié allí.
    Yo creo que lo que pasa ahora mismo es que Madrid es un reflejo de lo que está pasando en toda España, de la división que existe en toda España: está Carmena como alcaldesa, con lo cual, los medios afines al gobierno tienen que sacar lo que ellos consideran "una chapuza" de esas que ellos no son culpables. Y los medios que no son afines al gobierno tienen que sacar las cosas buenas que hace comparándolas con lo que pasaba cuando gobernaba el PP... Al final puede que se hable más de Madrid, y de Colau o de Bcn... pero poca gente se queja de eso (= es "in" en mnm eso del independentismo) y es mola mucho más meterse con Madrid.
    Pues lo siento, pero a mí me parece que sí que hay que hablar de Madrid y que, además, aunque le pese a la lideresa y compañía, Carmena lo está haciendo mejor que ellos y sí que debería interesarle a España ver lo que pasa en lugares donde no se ha votado "lo de siempre" y comprobar que muchas cosas van mejor si dejan de gobernar los de siempre. En Sevilla, Asturias... están "los de siempre"... por lo tanto... pasa "lo de siempre"... por eso no le interesa a los medios sacar demasiado ;)
  77. #82 En tu comentario escribes explícitamente "ciudades" :-) : Para dar noticias que le importen un pimiento a 1/3 de la población hay que centrarse en nada menos que 7 ciudades.

    Me alegra que no lo sientas, Asturias es de lo más bonito de España. Yo tampoco lo cambio por una gran ciudad :-)
  78. #84 Esto no es cosa de no hoy ni de este año, llevamos años aguantando el ombligismo de los medios de comunicación hace mucho. No es Carmena. Son los periodistuchos y sus grupos que les soportan, que viven y cagan en Madrid y se piensan que no hay mas mundo.
  79. #72 El autor se queja de que todos os madrileños (todos todos claro, porque somos todos iguales, viene junto con el gentilicio) menosprecien y no le den importancia a todo lo que no sea Madrid. ¿No te resulta contradictorio que haga lo mismo de lo que se queja, diciendo que Madrid no le importa nada?

    Pues o que deje de predicar con el (mal) ejemplo, o que apechugue.
  80. Por curiosidad he sacado el número de noticias en Menéame que contienen los nombres de algunas ciudades o regiones:

    Madrid: 126230 (sin distinguir Madrid ciudad de la Comunidad de Madrid)
    Barcelona: 44470
    Cataluña: 23352
    Valencia: 31798
    Comunidad Valenciana: 109746
    Valladolid: 4839
    León: 14506
    Castilla (León o La Mancha) /CLM/CYL: 15615
    Sevilla: 17030
    Andalucía: 25009
    Teruel: 977
    Zaragoza: 7378
    Bollullos del condado: 4029 (?!)
    Londres: 14099
    Reino Unido/Gran Bretaña: 123880 + 104035
    París: 10524
    Francia: 24923
    Bruselas: 9085
    Bélgica: 3361
    Moscú: 4248
    Rusia: 18934
    Kiev: 1480
    Ucrania: 6000
    Beijing / Pekín: 5083
    China: 34572
    Irak: 11103
    Siria: 11831
    Nueva York: 270086 (ganadora sin discusión)
    EE.UU.: 76901
    Tokio: 2909
    Japón: 21108
    India: 12234
    Delhi: 667
    Brasil: 12178
    Río de Janeiro: 22786
    Corea (norte o sur): 7488
    Venezuela: 14878
    Caracas: 1940

    "otras regiones" :-)
    Artur Mas: 7570
    Carmena: 2334
    Colau: 1699
    Rajoy: 37428
    Cospedal: 6312
    Esperanza Aguirre: 11479
    Pedro Sánchez: 7222
    Susana Díaz: 3210
    Artur Mas: 7570
    Maduro: 3478
    Pablo Iglesias: 14988
    Bush: 6408
    Obama: 15326
    Putin: 3037
  81. #76 Sí... xD maldito móvil.
  82. #12 Que se queje uno de Barcelona no le quita razón.
  83. #84 ¿Colau es independentista? Creo que es partidaria de una confederación hispánica o ibérica, como reclamaba 'Galeusca' en el XIX y principios del XX (cuando fueron reconocidas naciones europeas por lá Sociedad de Naciones). Europa cambió mucho desde entonces, pero Colau dice que es soberanista, en el sentido de que los ciudadanos recuperen y amplíen su soberanía.

    También podemos ser antiindependentistas, reforzar los estados de Europa derivados de imperios como el británico, y encontrarnos con que Escocia tiene que salir de la UE a pesar de haber votado por amplia mayoría contra el Brexit.
comentarios cerrados

menéame