edición general
348 meneos
13274 clics

Pocos segundos y solo una oportunidad: así se rodó la mejor escena en directo de la historia de la televisión

Burke comienza su “paseo” hacia la gloria en el segundo 0:43, un pequeño discurso que dura exactamente 14 segundos, ni uno más ni uno menos, el punto exacto para terminar de hablar, girarse y señalar a la cámara el objetivo final, el lanzamiento en directo del Titan IIIE portando la sonda Voyager 2. Una única posibilidad para conseguir una toma para la historia.

| etiquetas: titan iii , voyager , bbc , television
171 177 8 K 495 cultura
171 177 8 K 495 cultura
Comentarios destacados:                      
#16 Buena puntualización eso de "Escena directo". Porque si fuese grabada la mejor escena de la historia de la televisión es probablemente esta:

www.youtube.com/watch?v=0H25ve3qts4

(vale vale , la chorrada no es mia si no el comentario más valorado en reddit.. pero es que hacía tiempo que no lo veía y me he vuelto a partir)
  1. Lo señala y el trasto despega. Lo clavó. :-)
  2. Quien sabe si lo intentaban con todos los lanzamientos que había y con este les salió :troll:
  3. #1 Porque ya lleva gafas que si no sería el momento apropiado para ponerse las de sol y salir caminando de espaldas a la explosión mientras suena Highway to hell
  4. Parece el primer intento de "deal with it" de la historia
  5. #2 O la de cohetes que habrán hecho dar la vuelta y volver a empezar...
  6. No le veo mérito. Por algo hay una cuenta atrás por enormes altavoces y se sabe el momento exacto del lanzamiento.
  7. Impresionante. Estaba tratando de encontrar algún ejemplo de evento en España como ese en el que se pudiera hacer algo tan chulo y no se me ocurre ninguno... Qué pena {0x1f62d}
  8. #8 cada nochevieja
  9. Pero si hay un corte...
  10. #8 En España habría un monton de obreros dando los ultimos retoques y se lanzaría despues de la pausa de dos horas para comer.
  11. Así que el tipo ensayó un discurso breve de unos 10 segundos para sincronizarse con la cuenta atrás de un lanzamiento espacial... ?? Wooow! Estoy francamente sorprendido de la capacidad sin límites del ser humano.
  12. #8 Bueno no es exactamente lo mismo pero fue un acontecimiento histórico que ha sido recordado por todos aquellos que lo vivieron:
    www.youtube.com/watch?v=PnI6jbMDxJU
  13. #5 that. Se nota cómo bajó la velocidad en los últimos segundos para sincronizarse bien. Aun así, buena toma
  14. Buena puntualización eso de "Escena directo". Porque si fuese grabada la mejor escena de la historia de la televisión es probablemente esta:

    www.youtube.com/watch?v=0H25ve3qts4

    (vale vale , la chorrada no es mia si no el comentario más valorado en reddit.. pero es que hacía tiempo que no lo veía y me he vuelto a partir)
  15. Mmm... perdón pero la toma tiene un corte, así que no creo que esos 14 segundos se hiciesen justo antes del despegue.
  16. Dejo esto por aquí... así al menos los que entren al meneo buscando algo no se lleven una decepción del todo.

    www.youtube.com/watch?v=FF44YvDVP8Y

    Escena de la canasta de Alien Resurrection. Dicen que la primera toma, pero me parece escuchar al que canta la claqueta decir que cuarta.
  17. #17 la toma del 'discurso' de 14 segundos y el despegue a continuación no tiene ningún corte
  18. #1 mas chulo que un ocho
  19. #8 Las Olimpiadas del 92. A mi siempre el momento de la flecha que cae en el pebetero siempre me ha parecido muy impresionante.

    Y este que no lo conocía también me ha parecido muy espectacular.
  20. #19 Minuto 0:43

    Igual es que estoy ciego, pero me refiero a lo de antes. Me he liado.
  21. Eso mismo lo hago yo a veces intentando que mi gesto de "el poder de la fuerza" coincida con la apertura de la puerta de ascensor.

    Nunca me sale.
    Si, soy imbécil.
  22. #7 y se puede repetir esa escena en cada lanzamiento de cohetes, antiguamente no creo que haya muchos, pero hoy en día...
  23. ¿Al final dice "destino la Luna o Moscú"? :-O
  24. #8 Busca en las campanadas de fin de año de la tele. Ahí tienes gran cantidad de ocasiones en que los presentadores "triunfaron" al dar las uvas.
  25. #21 lo cojonudo es que la flecha en realidad no cayó en el pebetero, atravesó el gas y salió fuera del estadio.

    Real.
  26. Sí te has liado, sí! :-) El vídeo tiene dos planos, y los 14 segundos a los que se hace referencia son los del segundo.
  27. ¿La mejor escena de la historia? Pelín sagerao creo yo xD
  28. #22 #23 Eso lo hace cualquier persona que no se haya vuelto rancia del todo.
  29. #23 Yo lo hice con con mi hija apuntando al semaforo, y salio tan perfecto que nos estuvimos riendo un rato largo xD Ya nunca mas ha vuelto a salir igual...
  30. #27 #21 Incluso hay algun video extraoficial (oficial solo hubo uno). Y en la famosa secuencia, muchos pudimos ver un destello de la flecha callendo por el otro lado...pero es más bonito creer que cayó dentro, total, tantos millones de ilusiones (a cambio tan sólo de una persona atravesada y quemada por la flecha...)...
  31. #14 Qué viejo me siento...
  32. #27 Siempre pensé que cayó dentro.
  33. Fake. Plano de medio cuerpo para facilitar un croma en toda regla. Ni mueve la cabeza mirando como sube.
  34. No se como no se cansan de copiar / traducir contenido de Reddit... que aburrido...

    www.reddit.com/r/space/comments/9cm8wn/this_incredibly_well_timed_piec
  35. #16 Pobre gato, ¡qué putas risas!
  36. #13 Cuidado todos!! que aquí el FisionBoy se sincroniza todos los días con un Titan IIIE con una sonda Voyager en su interior para plantar un pino!!!
  37. #16 gracias por recordármelo. Estuve viendo ese vídeo semanas, sin parar de reír xD xD
  38. Seguro que cuando se giró y salió la nave disparada pensó: lo peto.
  39. #35 nene, una cañica? regalo tapa.
  40. Ni de coña es en directo. Estos programas tienen un montón de edición y postproducción.
  41. Empieza a ser un clasico ver un gif en reddit y a las 24-48h hay un articulo de gizmodo al respecto. Acabará siendo buzzfeed.
  42. tanto como la mejor? no voy a ponerme a buscar pèro seguro que hay miles mas interesantes
  43. Pocas palabras y un click, así se escribió el titular con más hype de la historia
  44. El corte se nota mucho...
  45. #38 Y algunos días hasta dos veces!
  46. #21 Yo os lo confirmo. La flecha NO encendió el pebetero.
    Hace muchos años estuve trabajando con un "festival" de actividades de tiempo libre itinerante por la comunidad de Madrid. Había tirolinas, un globo, juegos cooperativos... y una de las actividades era un taller de tiro con arco que llevaba Antonio Rebollo. Cuando ya llevabamos varias semanas trabajando le pregunté lo del tema de la flecha, y el mismo me confirmo que la flecha NO encendía el pebetero. Lo primero es que no podía caer en el pebetero por que era una trayectoria imposible, y peligrosa... por lo que se lanzó muuuy alta y muy larga, lo segundo es que tenía que encender a la primera. A esa altura todos sabían que era imposible que hubiese gas para prender, y se encendió con un sistema de arrancado. Yo también tiro con arco y viendo la distancia y altura, tienes que tirarla altísima para evitar una parábola cerrada y que caiga a grada (por cierto, en el video se ve caer por detrás).

    Como curiosidad, me comentó que estaba obligado a no hablar del tema, pero el contrato que tuvieron con el era que no le pagaban, pero le iban a dar mucho trabajo y actos... y se habían olvidado totalemnte de el, no cumpliendo para nada el acuerdo. Por eso empezó a comentar la realidad del lanzamiento.
  47. #7 Pero seras mijita! Joder la toma esta de putisima madre: "que pasa cuando se mezclan el oxigeno y el hidrogeno liquido, po esto, po toma, cobete parriba"
    Que no lo ha hecho por ensayo y error? Pues claro que no. Te parece facil? Haberlo hecho tu.
  48. "un pequeño discurso que dura exactamente 14 segundos"

    Llamame loco, pero sabiendo la hora de despegue y preparándome el discurso, tan dificil es encajar 14 segundos.
    Bonita la idea, pero la gente flipa por nada
  49. #41 Lo siento, tengo Asperger, no lo pillo. ¿es porque parece un comentario de bar? Cierto. No tenía tiempo de extenderme en dar muchas explicaciones. Pero es que tampoco las tiene. Si muestras algo real no puedes dejar margen a que parezca un fake. Haz un plano completo para no dejar dudas, mueve la cámara y no con trípode, etc. Para mi, si no haces eso, te arriesgas a la dudas obvias, y yo aquí las veo y las expongo.
  50. #14 Pues yo no he visto nada... Se veía más en el Canal+ sin descodificar.
  51. #13 Hace un mes estuve 4 horas de charla con un señor de 80 que vivió desde dentro el proyecto Gemini, todo el Apolo y entre otras muchas cosas fue "jefe de integración" (le dio otro nombre más americano del que no me acuerdo) de hardware informático en las Voyager, que fue un quebradero de cabeza porque el microprocesador Cosmac 1802 no "llegó a tiempo", en sus propias palabras (hay bastante literatura al respecto a eso). Su criatura iba ahí dentro. Si le escuchases hablar de su etapa trabajando para la NASA, francamente te sorprenderías de la capacidad sin límites del ser humano, pero sin ironías.
  52. #52 Haciendo trampas e incumpliendo promesas. Marca España.
  53. #57 te basas en cuatro tonterías para afirmar que es un Fake. Sí, es de muy "barra bar" el comentario.

    No debería haber nada complejidad en esa escena. Los lanzamientos espaciales están milimétricamente preparados, incluso en cuanto a la hora. Van como un reloj suizo. Basta con saber a qué hora es el lanzamiento y programar la escena.

    Si sé que el lanzamiento es a las 9:00:00 me bastará con preparar una escena de 20 segundos y darle al "acción" a las 8:59:40. Sabiendo lo puntualísimos que son la NASA, no debería de fallar nada.
  54. #16 No sé por qué pero es ¡¡graciosísimo!!
  55. #59 Puede que a ti varias toneladas de combustible y tecnología vanguardista empujadas hacia el espacio exterior con objeto de acometer misiones de investigación pura destinadas a expandir nuestro conocimiento acerca del cosmos, o las historias narradas en primera persona de sus protagonistas puedan parecerte absolutamente increíbles... pero tú pon a un tipo de la BBC justo delante de todo eso aprendiéndose un discurso de 10 segundos en busca de algún tipo de efectismo y vas a alucinar de verdad.

    Haz la prueba y me dices.
  56. #16 está seguro que es auténtica,la otra no pongo la mano en el fuego
  57. #54 déjalo, desde que salió la cosa está de ARPANET, todos los gilipollas tenemos opinión pública. Es imparable.
  58. Grande Burke! Allá por mi veintena me vi connections [ elneperiano.blogspot.com/2011/09/bbc-relaciones-1-connections.html ] entre otras cosas, es la polla, no me marcó tanto tantísimo como cuando vi Cosmos pero es otro must total
  59. #18 Yo había leído que era la primera, también.
  60. #18 Podía ser la cuarta toma de esa escena pero la primera en la que llegaba a tirar la canasta (si les daba la risa o se equivocaban de diálogos cortarían antes). Recuerdo leer que la canasta fue a la primera y ella no se lo creía.
  61. #65 Positivo por la brillante sonrisa Sazatornil(tm) que lo zepa.
  62. #31 En el instituto se pasó de timbre manual a timbre con reloj. Un día vi el reloj (estaba en una zona no visible desde los pasillos, dentro de secretaría) y lo sincronicé al segundo con mi Casio. Cuando el profesor de filosofía ese mismo día dijo algo en plan "os quiero comentar una cosa más que es importante" y me di cuenta de la hora lo interrumpí y le dije algo en plan "pues no va a poder ser...". Me miró y me preguntó que por qué... a lo que de dije "porque el timbre sonará exactamente ahora"... RIIIING....

    Hay que hacer la aclaración de que el profesor era muy majo y se echó unas risas, que otro igual se lo tomaba a falta de respeto, pero con este había confianza.
  63. #61 Estoy de acuerdo. He expuesto mis dudas en voz alta. Tampoco sólo porque no haya complejidad debe ser considerado como veraz.
  64. #14 Lo recuerdo perfectamente. También recuerdo que en una escala en hifi del colegio había una alumna que no tenia nada que envidiar a Sabrina. Se metió tanto en el papel que se saco una teta... A la pobre la expulsaron una semana.
  65. #72 Ese debe ser un recuerdo imborrable de juventud, algo que atesorar.
  66. #69 un genio del cine. Uno de mis ídolos junto a José Luis López Vázquez.
  67. #2 era en directo, si fuera el enésimo intento hubiera sido muy cutre
  68. Si no son capaces de clavar un puto discursito de 14 segundos apaga y vamonos...
  69. Cuando tu país no le da importancia a sus fronteras ocurre esto (se gira y señala una lluvia de excrementos humanos cayendo sobre la guardia civil)
  70. #9 pero habría que explicarle al divulgador lo de la bola, los cuartos, cuándo es la primera campanada, la capa de Ramontxu mirando de reojo el tanga de Igartiburu, el despelote de la Pedroche... nada nada, lo de la NASA parece mucho más fácil.
  71. #52 Entonces el fuego que encendió el pebetero no era el fuego de Olimpia? O se guardaron una chasca para el encendido real?
  72. #2 Tenían que habérselo encargado a Kubrick. :-> :-> :->
  73. #2 El operario que pulsaba el botón de lanzamiento era su colega y esperó a que señalase
  74. conexiones... que gran programa, siempre lo pongo cómo ejemplo de mi serie documental preferida.
  75. #59 En realidad, las Voyager no llevaban ningún Cosmac. Fíjate que ese Cosmac 1802 fue diseñado en 1976, demasiado tarde para una sonda que se lanzó un año después. En realidad llevaba dos ordenadores derivados de los usados en la Viking, y un tercero diseñado ex-profeso para la misión: history.nasa.gov/computers/Ch6-1.html

    La Galileo sí llevaba varios Cosmac 1802.
  76. #5 Eso me parece, pero el tío lo ha clavado, la verdad.
  77. #25 Sí, supongo que para evidenciar que la misma tecnología sirve para explorar el espacio y para lanzar misiles. De hecho, la carrera espacial no fue más que una demostración de poder "misilístico": "si puedo poner a un hombre en la Luna, puedo poner una cabeza nuclear en cada baño del Kremlin" ;)
  78. #85 Si, lo que me dijo este señor y que yo escribí: ...que fue un quebradero de cabeza porque el microprocesador Cosmac 1802 no "llegó a tiempo", en sus propias palabras
    En el diseño del Cosmac, de la reutilización y de ese diseñado a medida estaba metido él.
  79. #88 ¡Ah, vale! Entendí mal la frase, pensaba que decías que los pedidos del procesador habían tardado tanto que, por poco, no habían podido montarlo todo a tiempo para poder lanzarlo en la fecha prevista. Se refería al diseño en sí.
  80. #16 Joder, me ha pillado con la guardia baja! Estoy desencajado de la risa, y los compañeros del curro no dejan de mirarme. Otra vez.
  81. #27 Me creí que había caído fuera cuando lo ví pasados muchos años en foto en algo así como un libro oficial de recuerdo de las olimpiadas.
  82. Ayer vi un vídeo parecido de un programa de trenes, dejando de hablar justo para subirse al tren que llega. No lo encuentro.
  83. #60 ¿Primera novedad que los catalanes también son españoles y muy españoles?
  84. #93 Viendo sus niveles de corrupción política y empresarial está claro a qué cultura pertenecen por muy independientes que se consideren la mitad de ellos.
  85. #8 El vuelo del primer 'astronauta' español... xD  media
comentarios cerrados

menéame