edición general
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos Andalucía estalla y denuncia las injerencias y la falta de democracia de la dirección de Pablo Iglesias

Nuevo encontronazo entre la dirección andaluza de Podemos, controlada por Teresa Rodríguez y la corriente Anticapitalistas, y la dirección estatal de Pablo Iglesias. El contexto es el proceso de renovación orgánico del mes de mayo y la constatación de que en Madrid pretenden armar una candidatura alternativa a Rodríguez. El secretario de Organización de Podemos Andalucía,Pablo Pérez Ganfornina reaccionó duramente "Tutelaje, injerencia, bandazos políticos, falta de democracia, ausencia de garantías", así de duro se muestra el dirigente andaluz

| etiquetas: podemos , andalucía , teresa rodríguez , pablo iglesias
  1. Iznogud quiere ser califa en lugar del califa
  2. Bueno, Podemos Andalucía lleva estallando contra Podemos y PIglesias desde hace eones...
  3. No creo to que Podemos-Andalucía esté para exigir nada precisamente.
  4. Enésima vez que Podemos Andalucía "explota", "estalla" según los medios.
  5. Estado Federal y que cada uno gestione como crea. Veríamos quién la caga y quién cojea de qué pie.
  6. #5 Pablo no aceptaría eso, o bueno si, lo aceptaría y haría algo para colocar a sus coleguillas.
  7. #2 Sí, ¿no era que se iban a escindir?
  8. Anda que no es pesada Teresa Rodriguez, que se vaya con Errejón
  9. Me da la impresión que en la prensa nunca consideran la relevancia del "Movimiento Anticapitalista" para explicar las desavenencias con la dirección de Pablo Iglesias. En Andalucía occidental por lo menos, el eje Huelva, Sevilla, Cádiz, los círculos han terminado en manos de anticapitalistas. A estos cuadros y punteros que ya tenían experiencia de organización política, como partido, asociación o movimiento, no les fue difícil hacerse con el control de Podemos en Andalucía y por lo tanto defender sus posicionamientos políticos; en esta ocasión aceptaron encuadrarse dentro de la normativa de un partido político. No conozco la relación de las "Mareas" con el movimiento anticapitalista, pero en Andalucía han encontrado un bastión muy importante para difundir su ideario ya que como partido político autónomo en su momento les fue muy mal.

    El tema está en que si bien Errejón tiene una línea populista a los peronista (de los Kichner ;) y Pablo Iglesias un marxismo "postmoderno", ambos pugnan por ocupar el Poder, el espacio de toma de decisiones global desde donde arremeter los cambios, en un reformismo más actualizado. Creo que Anticapitalistas no tiene esa misma aspiración en sus prioridades, ellos mismos se definen como un "movimiento", lo mismo que los "cristianos de base" dentro de la Iglesia por decir algo; por lo tanto su prioridad es la de sumar más gente al "movimiento", el estar en las instituciones es más un escaparate ideológico que una finalidad.

    Creo que lo hacen en coherencia con su ideología: sin un cambio radical del sistema político actual no es posible lograr las soluciones que proponen, y entrar en los gobiernos no permite-garantiza ese cambio, de ahí que apuestan por crear una masa crítica de ciudadanos que sea la que obligue al cambio de sistema y por eso su prioridad es "la calle" y los movimientos sociales más que el día a día de las legislaturas. Lo expongo objetivamente, tratando de entender las diferencias ideológicas que a su vez definen las estrategias de las corrientes en Podemos.

    Lo que me ha surgido esta reflexión en realidad es que en la prensa siempre se airean estas desavenencias como luchas de gallos, luchas de poder, como si los políticos estuvieran en un ring diario, sin atender que detrás de estos conflictos hay cuestiones ideológicas importantes y apoyadas por mucha gente, que quizás no se hayan leído la letra pequeña pero a grandes rasgos sí sabe como quiere que vayan las cosas y se decanta por unos u otros políticos. Pero presentar todo como una lucha de egos es hacer prensa rosa de la política, la desvirtúa y de esa manera se escamotea el debate a la sociedad.
  10. #4 hombre, se dice que Pablo busca sustituto para Teresa. Normal que no le parezca bien.
  11. Que Podemos demuestre su 'comprensión' con el tema catalan, y rehuya reconocer las 'peculiaridades' de Andalucía con un "no es el momento" es muy descorazonador, y causa de que muchos pensemos que Podemos es como los demás, como los de siempre.

    ¿Cual era la tasa de desempleo en Cadiz?
  12. #10 Decir o creerte eso es de ser un ignorante y desconocer como funciona Podemos a nivel interno. Pablo podrá buscar o apoyar a un candidato, pero ni pone ni quita, este se presenta a primarias y son las bases las que deciden.
  13. #12 gracias por tu comentario. Supongo que tú lo conoces muy bien.
  14. #13 Lo mismo que cualquier persona informada que no hable por mero fanatismo.
comentarios cerrados

menéame