edición general
13 meneos
29 clics

Podemos dice que la reforma de extranjería de Escrivá es un paso pero "insuficiente" y pide regularización masiva

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha remarcado que el plan de reforma de la normativa de extranjería del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que dirige José Luis Escrivá para incorporar migrantes al mercado laboral es "un paso positivo" pero "insuficiente". En este sentido, ha vuelto a defender que su formación apuesta por la regularización "masiva" de medio millón de personas.

| etiquetas: echenique , podemos , regularización , escrivá , extranjería
  1. Luego se preocupan porque nadie les vota.
  2. Podemos y los terratenientes andaluces a favor de la inmigración masiva. Mientras tanto...

    Con más de 104.000 parados en Extremadura, se está quedando fruta sin recolectar por falta de mano de obra.
    Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, referidos al mes de mayo, en Extremadura tenemos 104.146 parados de los cuales 10.520 de ellos corresponden al sector agrario.

    Esta cifra, tan elevada de parados contrasta con la escasez de mano de obra que cada campaña encontramos a la hora de las recolecciones principalmente de la fruta, la vendimia y la recolección de la aceituna.


    www.launionextremadura.es/2021/06/30/con-mas-de-104-000-parados-en-ext
  3. #3 algo hay que hacer con la cantidad de gente que vive entre nosotros, de otros paises, sin papeles. Eso es aportar una solución al problema que han causado otros al promover la inmigración descontrolada para tener mano de obra barata.
  4. #2 Los terratenientes quieren inmigrantes ilegales que son más fáciles de explotar; solo hay que recordar con que ojos de "cariño" miran a la Inspección de Trabajo, eso sí, porque quieren todo regulado y legal, como Podemos... <modo irónico>

    "Un líder de la patronal agraria amenaza a Yolanda Díaz con acciones violentas"
    El ministerio de Trabajo ha puesto en marcha una serie de inspecciones en el sector agrario para detectar casos de explotación laboral
    www.elplural.com/politica/espana/lider-patronal-agraria-amenaza-yoland
  5. #1 ¿De quién hablas, de quien decia que iba a ser presidenta de Andalucía con Bonilla de vice? xD xD xD
  6. Es importante incorporar extranjeros a nuestro mercado de trabajo para poder tener masa laboral que acepte condiciones laborales penosas, si no estaríamos obligados a mejorar las condiciones para que las acepten los españoles.

    Y estos son de izquierdas.
  7. #4 mandarlos de vuelta a su casa.
  8. Otro clavito más en el ataúd.
  9. #3 La inmigración masiva en España empezó con Aznar, conviene no olvidarlo.
  10. #5 Si conoces un poco el campo, te lo explicaran: no encuentran gente aunque este todo en regla, vamos a la mecanización y a arrancar frutales:

    www.elespanol.com/reportajes/20210827/pedro-juan-quejan-falta-vendimia

    cronicaglobal.elespanol.com/vida/mesa-agraria-lleida-parados-recoger-f

    Fíjate como será, que ni los hondureños que huyen de las maras y que cobran según convenio les sale a cuenta:

    www.eldiario.es/desalambre/primeros-jornaleros-contratados-honduras-ca

    Los primeros jornaleros contratados en Honduras para la campaña de la fresa en España: “Estamos decepcionados”
    Varios temporeros de dos empresas distintas denuncian que las condiciones laborales son peores que las prometidas por las compañías en el proceso de selección de un programa piloto del Gobierno
  11. #6 qué risa. Jaja. Sabes que VOX ha tenido más votos que por Andalucía y adelante Andalucía juntos?

    A mí no me hace ni puta gracia. Igual habría que estudiar un poco los motivos en vez de reír y decir gilipolleces que te dejen en evidencia. Digo yo.
  12. #4 Si no fueron a sus países de residencia para convencerlos con una oferta laboral la culpa no es de la mano de obra barata. Si vinieron por su propia voluntad, no se puede culpar a otra persona.

    He emigrado bastantes veces. Mis abuelos eran emigrantes y en ámbito local mi familia ha emigrado cada generación de unas ciudades de España a otras o de Hispanoamérica a España. No me importa la inmigración masiva; me importa que sea legal. Si legalmente cuando entraron no podían estar deberían volverse.

    Aparte de eso, la política migratoria me parece lo suficientemente importante como aprobarse por referendo. La noticia habla de Podemos, amigos de los referendos hasta que llegaron al gobierno.
  13. #1 "Nadie" lo dudo porque de hecho hay una campaña que trata de llevar una Iniciativa Legislativa Popular al congreso sobre este tema. Y llevan 300.00 firmas. esenciales.info/
    No sé si te parecerán pocos o muchos. Pero para ponerlo en contexto, sólo 13 ILPs se han llegado a debatir en el congreso. A esta aún le queda recorrido para que llegue al congreso pero parece que no van mal.
  14. #11 Sí, se lleva ya tiempo conociendo las condiciones de explotación en las explotaciones agrarias.

    "El campamento de la vergüenza"
    elpais.com/politica/2020/02/14/actualidad/1581695225_597400.html

    Ahora si quieres hablamos de los margenes de beneficio del campo y recordamos quienes votaron a favor de prohibir la venta a pérdidas de los productores agrícolas y ganaderos, y que "liberales" patrioteras apoyaron el libertinaje y el enriquecimiento de los grandes intermediarios y distribuidores.

    Si aquí ya nos conocemos todos.
  15. No habléis de esto por dios. Hablad de Ferreras!
  16. #15 Vender a pérdida es insostenible, no hace falta prohibirlo.. xD

    y el enriquecimiento de los grandes intermediarios y distribuidores.

    Niputaideismo ilustrado. Mira lo competitivos son los que venden sin intermediarios:

    www.eldiario.es/economia/historias-agricultores-directamente-consumido

    "Si Federico y Dolores se quitaron de encima a todos esos intermediarios que encarecen el producto, ¿por qué sus naranjas cuestan un 280% más que en tienda?

    Hay varios factores que lo explican y que, al mismo tiempo, ayudan a entender cómo se forman los precios. En el caso de los cítricos, el primero es la merma: las naranjas que se descartan por no ser aptas para la venta. “




    Y ahora los malvados intermediarios:
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10343352/02/20/Las-cifr
    Empresas y finanzas
    Las cifras desmienten al Gobierno: la rentabilidad de los supermercados apenas llega al 2%
    Mercadona tiene un margen del únicamente el 2,8%
    Eroski apenas gana dinero y Dia está en pérdidas
    Carrefour tiene una rentabilidad alta pero solo por los extraordinarios
  17. #12 Pues a ti te hará gracia pero ya te digo yo que a Vox no le ha hecho ni p. gracia los resultados en Andalucia.
    Los estudios del porqué se han llevado este batacazo respecto a sus expectativas que lo hagan ellos, pero ya te digo que poner a la hija del testaferro de Pujol como candidata para sustituir al ex juez imputado por robarse 2,4 millones de dinero público algo habrá tenido que ver.
  18. Regularización masiva? Lo que hay que hacer es cumplir la ley de extranjería y el que no tenga papeles a su país
  19. #19 ya veo que no te enteras de nada. Que no, que NO me hace ni puta gracia que tenga más votos que adelante Andalucía y por Andalucía juntos. Que deberían tener 0 votos. Pero la realidad es que tiene más. Y tú te ríes de ellos por los votos cuando alguien pone de manifiesto la perdida de votos de podemos. Si no ves donde está el problema, más claro no te lo puedo poner.
  20. #18 Estás diciendo que la venta a pedidas es un invento??? Estás entonces llamando mentirosos a agricultores y ganaderos.

    «Los intermediarios se forran y nosotros nos arruinamos»
    www.eldiadevalladolid.com/noticia/za96769cf-df14-cfac-4fe026de70af6a03

    En este país hay mucho liberal que no quiere regulación alguna (mientras sale él beneficiado) eso sí, cuando se da cuenta que está trabajando para que sea otro el que se enriquece a costa de su trabajo y su subsistencia, entonces piden la intervención de papá Estado o las paguitas para su sector.
    Ayyy estos liberales patrioteras.
  21. #11 Yo conozco algo el campo, en su día tuve incluso una finca de olivos, me encanta el primer enlace Pedro y Juan tienen pinta de echar muchas horas vareando...

    Primero de todo mira el jornal, 55€/8 horas, hace mas de 10 puntos años se pagaba en la aceituna en Jaen, o era lo que pagaba yo, 45€ por el jornal de 6 horas y 15 minutos.

    Claro que lo negocia ASAJA, yo te recomiendo ver quién son los que negocian el precio del jornal para cada campaña, igual por eso no va ni Dios.

    Y en el campo el horario la mayoría de las veces es random, e igual que hablan de que la cosecha sale cuando sale que comenten que sale donde sale, es decir, a la gente tampoco le apetece dormir en la estación de autobuses a esperar a la mañana siguiente a que los recoja el Land Rover, que yo recuerde había que procurar alojamiento a los jornaleros si los traías de fuera, y se les descontaba gas, agua y electricidad.

    Cuando leo que la gente no quiere ir por las paguitas me dan ganas de descojonarte, que paguitas? A ver, donde están las paguitas esas? La gente no quiere ir al campo porque es muy duro... tócate la pera, no como echar asfalto o barrer calles o poner ladrillos que eso es súper cómodo.

    La gente no quiere ir al campo porque es temporal, al punto que cuando no hay cosecha no llaman y ese año de que comen? Se esperan a que salga una buena cosecha a ver si hay suerte, la gente se busca la vida, aparte está pagado como el culo, pero como el puto culo, encima igual tienes que cruzar España para ir dos meses a coger cerezas como hace mucha gente, o aceituna y para colmo al llegar además de la mierda de jornal les quieren descontar el alquiler de una chavola que es el único sitio que hay para que se queden los jornaleros, lo pueblos no son famosos por su infraestructura de alojamientos temporales.

    Y respecto a la noticia no mezclemos, el target de un explotador agrario es el inmigrante SIN papeles, el que tiene papeles va a exigir que le paguen como al tío de Cuenca que está al lado.
  22. #2 Hombre, no sé, pero la inmigración ilegal masiva que yo sepa a quién le interesa es a los grandes terratenientes, que así pueden pagar por debajo de salarios mínimos y convenios. Además en caso de desavenencia pueden despedir con una patada en el culo que total el ilegal no denuncia. Si les regulan al inmigrante le tendrán que pagar por lo legal, eso es lo que no interesa.
  23. #21 Aquí la gente o dice gilipolleces, o no sabe nada, o no se entera, es tu recurso habitual y tu nivel de argumentación.
    Y lo mejor de todo es que no has propuesto ni una idea de porqué la izquierda en Andalucia no ha sacado mejores resultados, no sé si estás sugiriendo veladamente que debe copiar el ideario de la extrema derecha sobre inmigración para mejorar sus resultados.
  24. #25 porque entre la regularización masiva y los nazis de VOX no hay más alternativas, claro.
  25. #26 A ver que ya me voy aclarando... si por una lado, para ti Vox fue bien en las autonómicas de Andalucía y Podemos mal; y por otro lado hay según tú, un termino medio entre regulación masiva y los nazis de Vox, entonces vienes a decir que Podemos debería acercar sus posturas sobre inmigración a los nazis de Vox para mejorar resultados ¿no? Porque tu preocupación decías que eran los resultados de Podemos en Andalucia ¿no? Acláralo porque ya sabes que aquí todos los que no somos tú, no nos enteramos, no sabemos y decimos gilipolleces.

    A ver si lo que pasa es que (sin darte cuenta) la lectura que estás dando del término "regulación masiva" es más próximo al que puede vendernos un partido de extrema derecha xenófobo como Vox, que al sentido al que se ha referido Echenique de Podemos; pero repito, que igual no te has dado cuenta.
  26. #1 es porque quieren lo mismo que hizo Zapatero, que a los que regularicen se agradezcan votandoles. Les importa un carajo el resto.
  27. #14 ¿Cuántos diputados conseguiría podemos con 300.000 votos?
    Porque este mismo problema lo tenía el PCE hace ya décadas: conseguía enoooooormes movilizaciones populares.
    Pero luego solo le votaban todos los que se habían movilizado.
    Y hacía el ridículo en las urnas.
  28. #28 Pues yo tengo la intuición que los emigrantes, ya sean musulmanes o latinos son más de derechas que nosotros.
comentarios cerrados

menéame