edición general
2413 meneos
6794 clics

Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato

Tras su asalto a la política, poniendo en jaque al bipartidismo que hasta ahora ejercían PP y PSOE, Podemos amenaza ahora al mundo sindical. La formación que lidera Pablo Iglesias promueve la creación de un sindicato que esté al margen de Podemos y que sirva para “construir un nuevo modelo sindical”, ya que al actual “le pasa lo mismo que al sistema político”.

| etiquetas: podemos , creación , sindicato
«123
  1. El problema aquí es la actitud de los trabajadores, que se creen que sindicarse es pagar una cuota y pasar de todo.

    Ya existen sindicatos combativos, lo que hace falta son trabajadores combativos.
  2. ay que se les acaba el chollo a UGT y CCOO
  3. vet #1 vet *
    Déjame adiviniar... ¿Trabajemos? :troll:
    Bromas aparte, no estariá mal una renovación de los sindicatos paralela a la de los partidos.
  4. Ya existen sindicatos asamblearios. No lo veo procedente. Sólo añadirá más división.
  5. #7 No es división, es que los interlocutores con CEOE y el gobierno son CCOO y UGT, sindicatos mayoritarios y eso no puede ser. O se les obliga a espabilar o se les cambia. Igual que con el PSOE. No puede ser que los supuestos representantes de los trabajadores sean sinónimo de connivencia con el poder, de ayudas públicas o de mariscadas.
  6. #3: La CNT es anarquista y Podemos no es un partido anarquista.
  7. #18 Una pregunta muy mal formulada, ya que la CNT técnicamente ni siquiera tiene cúpula. En la CNT se pueden montar jaleos gordísimos simplemente porque un cargo importante (que siempre es elegido democráticamente por toda la Confederación y que va rotando en periodos de tiempo bastante breves) haga una propuesta de solución a un problema.

    #25 Tenemos esos afiliados por el mismo motivo por el que el PPSOE lleva más de tres décadas en el poder: porque desde que Franco ganó la guerra, fusiló a cientos de miles de personas según sus ideologías políticas, exilió a otras tantas y se encargó de que no surgiera un relevo generacional ideológico, buena parte de la sociedad española es gilipollas. Pero eso puede cambiar, y cuando cambie puedes tener bien seguro que el modelo anarcosindicalista será el mejor para impedir que los sindicatos traicionen su verdadera finalidad. Ya ha demostrado que lo es, que funciona mejor que ningún otro.

    #26 La CNT no reúne los problemas que, según Pablo Iglesias, reúnen los sindicatos españoles. Por lo tanto, la CNT es una alternativa válida, y no hace falta crear un sindicato nuevo porque ya existe uno como el que Pablo Iglesias quiere crear.

    Otra cosa (y sé que en menéame me lloverán negativos por hablar mal de Pablito, pero me importa tres cojones el karma) es que Podemos quiera tener su propio brazo sindical controlado por el partido y que tema el auge de un sindicalismo que no le sea fiel. Ellos dirán que no, que no es eso lo que persiguen, pero entonces harían bien en explicar qué es lo que quieren y por qué piensan que CNT, Solidaridad Obrera y otros, no lo cumplen.

    #41 No te flipes tanto con Podemos que todavía no ha logrado tanta masa crítica como parece. Sólo han logrado los votos de un montón de gente harta pero pasiva, gracias al papel de Pablo Iglesias en TV. Una cosa es que te voten y otra muy distinta que todos los que te han votado se movilicen durante el resto de la legislatura. Éso es lo realmente importante, y eso no lo ha conseguido Podemos de momento.

    #82 Todavía más inútil es un mal sindicato con mucha gente. Los motivos por los que la gente no se afilia a CNT no son culpa (al menos no exclusivamente) de CNT. Tienen más que ver con la falta de compromiso de la gente. En mi pueblo se creó un partido nuevo hace unos años para intentar llegar al Ayuntamiento y ser una alternativa al PPSOE, en sus primeras elecciones lograron dos concejales. Un par de años después, el partido ha perdido la mitad de sus militantes, que simplemente no están dispuestos a seguir sacrificando su tiempo por la organización. Votar es una cosa, y militar (que es lo que realmente es útil) es otra muy diferente.
  8. #7 Ya existen sindicatos asamblearios. No lo veo procedente. Sólo añadirá más división.

    Lo mismo se podría haber dicho de Podemos antes de su fundación. El problema no es que no existan esos sindicatos. El problema es que han fracasado a la hora de conseguir masa crítica.
  9. #3 A Podemos sólo les queda hacer un espectáculo de marionetas para explicar lo que es la casta.
    ¿La cúpula de la CNT se ha puesto de parte de las grandes empresas?
  10. #44 No, pero es sencillo, si no te gusta a tomar por culo. Aquí no queremos esclavistas. Y yo no quiero ser China, ni Bangladesh.
  11. #10 ¿quién ha puesto esas reglas? Ellos. Y tú como buen siervo las tragas. Pues yo no.
    CNT, CGT, LAB... existen sindicatos de clase y combativos, lo que hay que hacer es abandonar los sindicatos de poltrona (CCOO y UGT).
  12. Los sindicatos servirán para algo cuando se financien a través de las cuotas de sus afiliados y no por medio de subvenciones dadas por la gente con la que tienen que negociar. De esa forma mirarían por el trabajador y no por quien le da subvenciones.
  13. No veo la necesidad de tener un sindicato en un país sin trabajo.
    :troll:
  14. #102 El problema es que puede resultar negativo si ese sindicato finalmente termina no sólo pasando por el aro de las elecciones sindicales (ya sé que en esto no vas a estar de acuerdo, pero sigue) sino imitando muchas de las dinámicas de CCOO y UGT, recreando sus mismos problemas y terminando como un sindicato de servicios más, en lugar de como una herramienta de auto-organización de los propios trabajadores. Lo que podría suceder en ese caso sería que sus miembros se aparten asqueados y quemados y no quieran saber nada de sindicalismo (ni siquiera de CNT o CGT) en el mejor de los casos, o que terminen asimilados por ese sindicalismo burocrático y corporativo y hasta lo defiendan a capa y espada, en el peor.

    Si Podemos decide crear un sindicato nuevo basado en el anarcosindicalismo (que al fin y al cabo es el modelo más democrático para organizar un sindicato), por mi parte todo OK. Aunque sigo diciendo que me parece menos útil que apoyar otros sindicatos ya existentes y válidos. Pero la cosa puede salir muy mal tanto para ellos como para el resto de sindicatos dependiendo de los principios que escojan, y eso no lo deja claro el artículo meneado...

    #111 Lo siento pero no estoy dispuesto a tirar por la borda más de un siglo de lucha sindical sólo por los prejuicios de un puñado de nuevos izquierdistas que se creen que todo lo previo está contaminado y que ellos son lo único limpio que hay. Porque esa mentalidad que describes (me suena a algo muy de izquierdas y muy antiguo (1912 o así), y si es un sindicato seguro que está corrupto) no deja de ser un montón de prejuicios basados en la ignorancia. Y sobre la ignorancia no se puede fundar una organización política estable con perspectivas de futuro.

    ¿Te imaginas que yo digo que, puesto que la gente asocia "rumano" con ladrón, pedigüeño y vago, es mejor que Podemos no acoja rumanos para venderse bien? La manera correcta de combatir los prejuicios es haciendo ver a la gente que están equivocados, no optando por el camino fácil (pero erróneo) de esquivarlos y de paso reforzarlos.
  15. emulando a su homónimo, que creó el PSOE y la UGT
  16. “La idea no es formar un sindicato de partido”

    Se aclaren por favor.
  17. Es como ver los inicios del PSOE ¡historia en directo señores! :-P
  18. #15
    Politizar. Usémoslo en un par de frases: "La universidad en los 60 estaba muy politizada"; "Empecé a politizarme a los 16 años".

    Politizarse no es malo. Si un sindicato no es político no es un sindicato; es una asesoría legal.
  19. #8 Exactamente. Lo que hace falta es concienciar y que haya mas trabajadores combativos que engorden el sindicalismo combativo
  20. #15 Nada me da más miedo que un sindicato que diga que no está politizado.

    Los sindicatos deben luchar contra todas las políticas que atenten contra la clase trabajadora, independientemente de si dichas políticas son empresariales, sectoriales o estatales. Y al mismo tiempo tiene que luchar por conseguir nuevas políticas en los ámbitos que antes mencioné que favorezcan a la clase trabajadora.

    Los sindicatos que no son "ni de izquierdas ni de derechas" son fascistas. Ahí tienes a la Falange.

    ¿El sindicato estará politizado? Perfecto, es lo mínimo que le pido a un sindicato.

    Un saludo
  21. No es (sólo) crear sindicatos nuevos por crear, o eliminar los viejos (ya que estamos, tampoco limpiarlos, aunque es muy necesario). Igual que no es sólo crear nuevos partidos políticos por crear o eliminar los viejos. Lo que necesitamos y creo que es lo que proponen en podemos es cambiar las reglas para que todo sea más justo. Está claro que los sindicatos no funcionan, no protegen ni presionan o no lo hacen de manera correcta o constructiva. Ponen a unos trabajadores contra otros mientras los de arriba se frotan las manos viéndolos pelear entre ellos y recortando la iniciativa y capacidad de influencia de todos. Del mismo modo, los partidos son armas políticas que no sirven al ciudadano sino a si mismos.

    Lo que debemos cambiar es esto, volver a orientar las cosas, poner mecanismos de defensa para que no sean desmontables o manipulables salvo consenso de auténticas mayorías, de los españoles y no de los cuatro que dicen representarlos. Renovación política no es cambiar las caras o las caretas, es cambiar la forma de hacer política, de ver la política por parte de los ciudadanos, que se impliquen y no que deleguen y que sigan sentados viéndolas venir como hasta ahora.
  22. #10 Ya. ¿Y qué propone usted? ¿Agachar las orejas y tragar hasta el infinito y más allá? Por favor, dime que no perteneces a la clase obrera. Por piedad...
  23. #7 #8 #12
    Yo no creo tampoco que haya que hacer todo nuevo, simplemente hay que empezar a quitar subvenciones a los sindicatos (también a partidos políticos, patronal, etc -pero esa es otra historia) y así sus dirigentes empezarán a trabajar de verdad por los trabajadores. Vamos como CNT
    Ahora lo leo, promueven un nuevo modelo sindical, no un nuevo sindicato. El titular es confuso
  24. #3 #7 #18 También habían muchos partidos que no eran casta, pero ¿sabes? No basta con existir, también tienen que tener apoyo social detrás. No soy de Podemos, tampoco tengo intención de votarles, pero me alegraría muchísimo de que hicieran un sindicato que ilusionara y comprometiera nuevamente a la gente en el sindicalismo combativo.

    CNT, CGT, y otros son sindicatos combativo y dignos, pero son lo suficientemente minoritarios como para que el poder se sienta cómodo con su existencia (aunque se sentiría más cómodo si no existieran, ciertamente).

    De poco sirve un buen sindicato sin gente.

    Un saludo
  25. #12 ¡Cuñao! CCOO = IU xD xD xD xD xD xD xD Venga y ahora me cuentas que el PSOE es de izquierdas.

    Pista: estamos en 2014, no estamos en 1977.
  26. #8 Te equivocas, la actitud de los trabajadores es peor:
    No sindicarse, pasar de todo y luego quejarse de que los sindicatos no hacen nada (de oficio) frente a la patronal (pero solo cuando les toca a ellos el mal trago que antes pasaron otro y sobre los que opinaban que eran unos flojos).
  27. #36 si eres de centro derecha y coherente con tu pensamiento, te pondrás de parte de tu empresario y defenderás sus intereses, por lo tanto no necesitas un sindicato. Pero no temas, tu derechos como trabajador no te preocupes que te los van a defender los currantes con conciencia de clase.
  28. #13 CNT, CGT, Solidaridad Obrera, Co.Bas, SAT, ...
  29. #70 Yo es que no me puedo creer que los liberales sigais con la misma mierda de mensaje y os lo creais cuando la historia ha demostrado que ese mensaje es mas que erroneo.
  30. Precisamente ayer estaba leyendo ese hilo en la web de Podemos.

    #3 Entiendo que no: www.reddit.com/r/podemos/comments/2c99xl/la_casta_sindical/
  31. #96 En mi ámbito (metal) y mi lugar (Galicia) la CNT, junto con la CGT y el mío, son los únicos sindicatos que me merecen respeto. Me he manifestado con ellos, he tirado piedras con ellos y me he llevado hostias con ellos. Una vez dicho esto...

    Estoy de acuerdo en que la CNT no reune los problemas de los que habla Iglesias. Pero no estoy para nada de acuerdo en que "no hace falta otro". Eso es lo mismo que piensan los ugeteros y los comisioneros de nosotros, que no hacemos falta y que somos unos colgados nacionalistas, pero aquí al menos, somos los únicos que conseguimos algo.

    ¿"Un montón de gente harta pero pasiva"? No me jodas. Yo les he votado y les volveré a votar. Y de pasivo no tengo nada. Tengo costillas que no han vuelto al sitio, recuerdo de alguna comisaría, que lo demuestran.

    Toda fuerza sindical (y esto, por supuesto excluye a ugt y ccoo) es bienvenida.
  32. Apoyo totalmente la idea siempre y cuando sea a la alemana es decir independiente de los fondos del gobierno que es la única forma de velar por que cumpla su función correctamente.
  33. #12 UGT = PSOE
    CCOO = IU
    UGT bis= Podemos

    La noticia habla de un nuevo modelo de sindicalismo. Es decir, ¿cambiarlo todo para que nada cambie?

    Si quiere cambiar algo, cuatro ideas.

    1.- Eliminar subvenciones a sindicatos.
    2.- Eliminar elecciones sindicales tuteladas por el estado.
    3.- Eliminar el modelo de sindicato de servicios para volver al sindicato de militantes.
    4.- Evitar que los trabajadores deleguen toda su responsabilidad en "sindicalistas profesionales".

    ¿Hará algo de eso? xD

    Mientras no lo haga... más de lo mismo. Aunque la mona se vista de seda... mona se queda.
  34. #57 Es un alienado

    y cito a la RAE:

    alienación

    2. f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.

    ¡¡vivan las cadenas!!
  35. Si un partido político promueve la creación de un sindicato, ese sindicato ya estará politizado.
  36. #93 No, el marisco es para la gente de bien, y como representantes de los trabajadores que son solo tienen que comer en un McDonalds.
  37. #111 Desde luego con "poco conocimiento" te has quedado cortísimo :-D

    En fin, que Pablemos montará candidaturas a los Comités/Parlamentos con gente como la que ahora puebla las listas de CCOO y UGT (¿es que te piensas que la gente que se presenta a CCOO/UGT no tiene buenas intenciones?), el nuevo sindicato de Pablemos tendrá unos resultados tremendos en las elecciones sindicales, y tan contentos.

    ¿La acción sindical y la militancia? Ah, no eso es muy cansado, y suena a algo muy de izquierdas y muy antiguo (1912 o así).
  38. #25 es el viejo sindicalismo el que funciona, el que falla es el que aplican ccoo y ugt, sindicalismo de moqueta y pacto a cambio de prebendas
  39. Lustro 2005 - 2010: La gente está hasta los cojones de muchas cosas de la política, pero es un cabreo particular de cada uno. Los medios no tienen por qué hablar de problemas más allá de las recogidas de testimonios para cada asunto particular a pie de calle.

    Año 2011: Manifestación DRY. Se organiza a todos los colectivos sociales, se suma a la ciudadanía y toda la protesta social se unifica. Pero se toma como una manifestación más. Masiva pero solo eso.

    Año 2011: Acampadas. El fenómeno de la manifestación se perpetúa. Ya no es solo cosa de un día. Surge un "ente" llamado 15M y opina y propone sobre todo tipo de temas. Los medios ya se hacen eco de las protestas ciudadanas y son ellas las que marcan el rumbo. Pero hasta ahora es muy difuso. No hay cabezas, se habla "en nombre de todos". Los partidos políticos miran pero no se asustan, es muy difícil cuajar todo ese "ambiente" en algo tangible.

    Año 2014: Podemos. La misma protesta toma una forma más organizada. Los mismos asuntos vuelven a repetirse, pero esta vez sí que hay una cabeza, y además muy preparada para el debate mediático. Los mismos asuntos resurgen, las mismas ideas, sigue siendo difuso, pero poco a poco va cogiendo forma.

    Europeas: Aún difuso, pero el fenómeno Podemos consigue algo que nadie había previsto. Los partidos ya empiezan a ver que algo pasa.

    Hoy: Podemos sigue retomando todo aquello que se habló en el 15M, el tema de los sindicatos obviamente fue tratado en todas las acampadas.

    Es lo que me ha venido a la cabeza al leer esta noticia. Todo aquello de lo que tanto se habló y de lo que tanto se protestó, empieza a tener unos visos de coger forma.

    Yo siempre dudé de la falta de líderes de las acampadas. Creo que suele venir bien una figura en la que focalizar. Entendía que podía llevar a cosas malas, pero el ejemplo de la PAH me demostró que tener un cabeza visible puede ayudar mucho. Si se fijan en este caso, el cuerpo de la noticia habla de que la idea surgió de Plaza Podemos, donde opina todo tipo de personas, pero en el titular la iniciativa se bautiza como "Podemos" y en la entradilla ya se vincula a Pablo Iglesias y su cara. Para bien o para mal. Yo creo que, haciendo balance, hace más bien que mal.
  40. #56 ¿Y por qué no intentar fomentar que la gente busque otros sindicatos en vez de montar otro?
  41. #12 Al revés. IU se empecina en declarar que CCOO es su referencia sindical, cuando CCOO hoy día pasa de ellos, salvo algunos cuadros.

    El titular "Podemos promueve la creación de un nuevo sindicato", en realidad significa que en el foro de Podemos, donde cualquier mendrugo puede iniciar un hilo de discusión, un usuario llamado "MSanchezLaZubiase" anuncia la existencia de un círculo llamado "Sindicalistas" donde cualquiera escribe comentarios.
  42. Una idea para el nombre del nuevo Sindicato: "Luchemos". Gracias.
  43. #7 Entiendo tu posicionamiento, pero el éxito de Podemos es sobre todo comunicativo, y de trasladarse a lo sindical puede dar un empujón a la afiliación y a lo que importa de verdad, a la organización de los trabajadores. Hay mucha gente que no sabe que hay más sindicatos además de los dos "grandes" y con la atención que concita Podemos podría ser que se replantearan su no sindicación y sus perjuicios sobre los sindacatos.
  44. #169 como por ejemplo en españa la jornada de 8 horas que estás disfrutando chaval. En cuanto a la financiación, que la quiten toda mañana: CNT no cobra un euro y en CGT más del 95% del presupuesto es la cuota de la afiliación.

    Porque este hilo de lo que habla es que propagar lo negativo de los sindicatos corruptos a TODOS los sindicatos es ridículo y negativo hacia los que se dejan la piel peleando.

    ¿Para qué sirven estos sindicatos? hoy mismo, por ejemplo, CGT presionó a CCOOUGT a no firmar un ERE de 180 despidos en la multinacional TIC Atos, resultado: la empresa lo ha retirado.

    Por cierto, los sindicatos 'no salvan a los trabajadores', si los trabajadores no movemos el culo no se consigue nada.
  45. #26 entre otras cosas porque no existen partidos anarquistas. :-)
  46. #3 ¿qué tienen que ver las churras con las merinas?
  47. #23 ese día los que estamos afiliados exigiremos que nuestros logros no se extiendan a los jetas que pasan de sindicarse o trabajar por sus compañeros... verás qué risa, toda España sin convenios. Por eso los pagamos entre todos, porque lo que consiguen es para todos y no sólo para los suyos. Y si la gente se implicase para algo más que pedir ayuda cuando hay un problema, no harìa falta crear sindicatos nuevos ni cambiar su financiación...
  48. Cuando me expliquen qué es eso de un "modelo sindical" empezaré a tener opinión al respecto. Mientras tanto quien mucho abarca, poco aprieta.
  49. Hugo Chavez también promovió su propio sindicato, la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), imprescindible para instaurar un régimen.
  50. #13 Lo de las mariscadas nunca lo he entendido. ¿Un sindicalista no puede comer marisco?
  51. #96 Ojo, yo no he dicho inútil, de hecho yo milito en vuestra "competencia", la CGT, muy minoritario también.

    En cuanto a lo otro... si esto sirve para que la gente se quite la absurda imagen de que los sindicalistas están ahí para forrarse y comer marisco, y parte de la gente con inquietud combativa (que la hay, y cada vez más) decide darle una oportunidad al sindicalismo de clase, bienvenido sea. ¿Que quizá acabe siendo más de lo mismo? Pues mala suerte y seguiremos como hasta ahora. Pero vislumbrar la oportunidad de que mucha gente se una a la lucha lo voy a ver siempre como algo positivo. Tampoco descartaría que muchos de los que allí entren se queden "con ganas de más" y tras conocer este mundillo decidan militar en un sindicato más combativo.

    Yo sí creo que puede ser algo muy positivo. No es que crea que de aquí va a surgir la próxima huelga revolucionaria, como aquella de Asturias, :-P , pero sí parece un paso en la buena dirección, que es la de reconciliar a la clase trabajadora con su mejor herramienta de lucha, que es el sindicato.

    Un saludo
  52. #119 Yo sí considero negativa la aparición de un Pablemos sindical. Uno de los problemas importantes a los que tienen que hacer frente los sindicatos como CNT, CGT, SO, etc es al desprestigio que los sindicatos tienen en "el sentir popular" (lo que dice #123).

    La aparición de un personaje mediático que, lejos de intentar cambiar esa percepción, se aproveche de ella para impulsar un proyecto propio va a ser un nuevo lastre para el sindicalismo de verdad. Lógicamente la campaña mediática y electoral del Pablemos sindical va a ser, como ya se adivina, "lo de antes no vale y está corrupto" (como dice #111), "vente con nosotros que somos guays" y un debilitamiento y freno al crecimiento que en los últimos años están teniendo CNT y CGT.

    El Pablemos sindical será poco más que una marca blanca "nosotros somos guays", captará el mismo tipo de personas que ahora captan CCOO y UGT (no penséis que los trabajadores que se animan a presentarse por CCOO y UGT son mala gente) y harán exactamente lo mismo, con la diferencia de que al vender que ahora sí están cambiando algo adormecerán a los que tengan alguna inquietud.
  53. #155 Entonces la lucha debe ser mas global.

    Pero el sistema no ha cambiado. Sigue siendo el mismo pero en peor.

    Es un sistema donde la maquinaria destructiva esta a tope.

    Como te dije, Venezuela me interesa poco desde que solo me llega desinformacion, y tu me envias informacion de uno de los principales medios de desinformacion, LOL. Lo siento, pero ABC de neutral tiene lo mismo que yo de cura. Asi que no es una fuente fiable.

    Y aunque lo fuera. Yo no defiendo el sistema venezolano. Por que todo dios se piensa que alguien anticapitalista defiende el sistema venezolano. Yo soy anarquista, defiendo un sistema anarcocomunista y anarcosindicalista como via.

    Y usando la informatica. Yo quiero un sistema mas parecido al sistema del software libre no del software privativo. Tu defiendes un sistema con la libertad limitada del software privativo. Es decir, si no te gusta ese software lo cambias por otro. Es decir, la opcion de cambiar un amo por otro. Eso no es libertad.

    Bueno, me voy que son las fiestas patronales en mi pueblo. Ya hablamos otro dia.
  54. #8 efectivamente, además de recuperar la conciencia de clase obrera, que se perdió hace muchísimo tiempo.
  55. #120 ¡Ejem! www.cnt.es/noticias/valenciavall-dalbaida-cnt-consigue-que-mercadona-p
    En cuanto a la CGT, sus huelgas en sectores ferroviarios, informática, telefonía tienen un impacto considerable. Por no hablar de bloquear el FNAC de Barcelona en pleno San Jordi, conflicto en el que han ganado (www.cgtbarcelona.org/content/inspeccion-de-trabajo-considera-que-fnac-). Que en los medios de comunicación solo se hable de los sindicatos corruptos y no de los combativos es otra cosa, pero exitir existen aunque no se hable de ello en las tertulias de la Sexta y de Cuatro.
  56. #31 ¿Sólo hay dos modelos de sindicalismo válidos? ¿Los obreros de centro-derecha no tienen derecho a sindicarse?
  57. #70 No se trata de "mejores" condiciones laborales a nivel individual en el sentido que lo interpretas, de lo que se trata es de que, salvando las lógicas diferencias entre categorías y especialidades, todo trabajo sea digno para las personas.

    Lo que no se puede hacer bajo la amenaza de la movilidad de las empresas es justificar y fomentar la precariedad extrema, los abusos laborales y el todo vale con un vergonzoso "haber estudiado" que queda implícito en tus palabras. Basándose en esas teorías de no poner límites llegaríamos a las inadmisibles condiciones de países donde es común maltratar incluso físicamente a los trabajadores.

    El problema no es que si aquí los sindicatos "montan pollos" (cono tú dices) la multinacional traslade su chiringuito a otra parte, el problema está en que a los países donde van esas multinacionales no hay sindicatos que monten pollos, algo imprescindible mientras hayan desaprensivos dispuestos a enriquecerse a costa de denigrar y humillar al prójimo.
  58. #30 Yo respondía a alguien que preguntaba si la CNT es casta (que es como cuando Pedro Sánchez pregunta si los concejales que no cobran y trabajan para los vecinos son casta).
  59. ¿Se critica al tandem UGT-CCOO porque van de la mano del PSOE y ahora se va a crear un sindicato que va de la mano de Podemos?.
  60. #102 Pues para nada. Lo que me faltaba es ver a Pablemos también metido al "sindicalismo". Positivo para nada, Pablemos es el partido del desencanto, del "lo de antes es basura y nosotros somos otra cosa", los que cambiando una prenda de vestir y un pendiente por allá pretenden ser algo diferente, los del "no tenemos ideología y todo vale".

    Dado el impacto mediático del nuevo mesías no dudo que conseguirá aún más votos en esos parlamentos en chiquitito que son los comités de empresa, pero me da mucha pena que ese tipo de personas tengan aún más pábulo. Básicamente, no porque sean peores que CCOO y UGT (imagino que serán muy similares), sino porque dan la imagen a la gente de que las cosas cambian sin que nada lo haga, y así más tiempo que los tenemos a todos anestesiados.

    Lo dicho, esperemos que no se concrete. Y el que tenga ganas de luchar y no de ser un vividor que milite en CNT, SO, CGT, ...
  61. #37 Igual el problema es ese, los sindicatos que defiendan a sus afiliados. ¿No estás afiliado a un sindicato? No te afectan sus convenios ni sus acuerdos ni los beneficios que puedan conseguir.
  62. ¿Puede ser sindicalista de clase un tipo que lleva de secretario general 35 años?¿Pueden serlo los representantes sindicales en la administracion y en grandes empresas llevando esos mismos años en funciones? ... ¡pues no! de hecho en esas grandes empresas estan corrompidos hasta el alma los dos sindicatos UGT y CCOO ... los otros ni les reciben ni las direcciones ni el gobierno como si no existieran.
  63. #1 Te juro que ese sindicato con ese nombre tendría mi apoyo. ¡Yes We (not) Work!
  64. #128 El liberalismo me parece el peor sistema que pueda existir y que solo trae pobreza y pobredumbre.
  65. #136 www.meneame.net/story/onu-confirma-venezuela-ha-reducido-pobreza-50-de

    Sigámoslo por favor, y de paso dejemos de lanzar por internet el falso mantra Goebbeliano una y otra vez, qué coñazo de copiar-pegar links todo el día encima gratis...
  66. #12 imposible, ccoo y ugt estan podridos mas alla de cualquier salvacion posible, hay que amputar antes de que infecten a nadie mas.
  67. Software libre. /= software gratis #161
  68. #96 Igual es que me he expresado mal. En #18 digo precisamente lo contrario a lo que has entendido. He hablado de cúpula porque es exactamente el uso que se le da a la palabra casta al hablar de los partidos. Ni idea de si la CNT tiene o no, aunque lo que sí sé es que ese sindicato no entraría en el concepto "casta".
  69. Buena idea, fuera subvenciones que sobornan y compran libertades .
  70. #57 Es de los que le vendieron que para llegar lejos sólo tenías que pinchar las ruedas de los coches de los demás. Y compró.

    Habría que explicarle que las empresas no son solo las multinacionales y que el proteccionismo de un país consiste en cerrar fronteras a los productos extranjeros si no pagan la famosa tasa de aduanas.
  71. #119 No pongo en duda la fuerza que haya tenido CNT a lo largo de su historia, y que su modelo en la actualidad siga siendo válido y consiga sus pequeños logros. Hablo de que dudo que desde su posición pueda llegar a frente fuerte, o de primera línea. Como te digo, no hablo por mi, sino por el runrún popular. Los sindicatos como tal han decepcionado tanto que no se confía en ellos. Es una lástima que sindicatos buenos salgan lastrados por este sentir popular, pero es lo que hay, y sólo un impulso fuerte y mucho trabajo de concienciación puede revertir la situación.
  72. Esto es algo que necesitaba este país, romper con la hegenonía de sindicatos mayoritarios de partido, los que tenemos ahora no sirven para nada.. Bravo por Pablo Iglesias.
  73. #130 Y yo que me alegro de esos logros. Sólo estaba contrasarcasmeandole. Como digo, a mi me vale. Pero como dices, veo un problema en su visibilidad, y sin visibilidad tienes menos recursos para hacer frente. Deben hacer un poquito de marketing, hacerse ver, venderse bien, como lo que son, y convencer para ganar más apoyo.
  74. #136 Veamos. Pues Venezuela esta mejor que con gobiernos mas liberales.

    El sistema tiene problemas, si. Pero que la poblacion esta algo mejor, no lo suficiente, es cierto.

    Luego sobre la historia, tienes los derechos laborales que tienes gracias y unicamente a los sindicatos y a la lucha social de diferentes colectivos de izquierdas. Si trabajas 8 horas no es porque los empresarios sean buenos, sino porque tras mucha lucha por parte de los sindicatos consiguieron introducirlas. Si tienes derecho a vacaciones, maternidad... No es por la buena voluntad de los empresarios.

    Respecto a lo que hagan el resto de paises. A mi me la trae floja. Yo quiero tener unas buenas condiciones laborales para todos, no solo para supuestos bien preparados.

    Que alguien bien preparado gane mas, me parece bien. Pero alguien sin preparacion debe poder disfrutar de unos derechos que cada vez son mas dificiles de disfrutar. Y no todo el mundo se puede preparar ni tiene la capacidad para hacerlo. Esa persona, tambien tiene unos derechos que tu liberalismo reduce.

    Lo siento tu sistema es un sistema de esclavos y señores. Es un sistema feudal. El liberalismo es la evolucion del feudalismo, pero simplemente sustituyendo unas estructuras por otras. Pero sigue siendo el mismo sistema. El liberalismo no es una ruptura total de aquel antiguo sistema.

    #142 ¿Y por que no lo hay? Sabemos que antes de la dictadura de Pinochet con Allende hubo falta de recursos que luego con la dictadura de Pinochet misteriosamente aparecieron. Simplemente las empresas los escondian para perjudicar a Allende y asi poder justificar su golpe de estado.

    Y no digo que pase eso en Venezuela, porque es un pais que no me ha interesado demasiado por la excesiva propaganda que hay desde ambos lados.
  75. #137 Es que "lo de antes" nos ha llevado a una situación que ni sospechábamos hace solo cinco años que pudiera producirse.
    Yo estuve también dando mi respuesta contundente, pero me di cuenta y no paré de insistir de que se tenía que entrar en su juego y con sus normas (crear un partido) para poder cambiarlas desde dentro y desmontar su mundo de puertas giratorias, privilegios y corrupción.
    Que te la pelen las elecciones es lo que se trata de evitar, porque una vez dentro se puede actuar de una forma directa en la defensa del interés general y no de los intereses privados.
    ¿Te da igual que se gasten tu dinero en infraestructuras absurdas que nadie a pedido para favorecer a los amiguetes y de paso cobrar suculentas comisiones? Supongo que no. Pues ya me dirás si no es controlando nosotros la caja como lo hacemos.
  76. Lo tendrían bastante difícil para entrar en muchos sectores estratégicos, con algunos sindicatos de clase que hacen bien su labor como pilotos, estibadores, astilleros...
  77. #58 Del 2009

    old.kaosenlared.net/noticia/pce-mantiene-ccoo-como-sindicato-referenci

    Ya he dicho que mantiene bastante independencia en comparación con UGT. De todos modos no es algo malo, IU hace lucha institucional, CCOO sindical... Pero el objetivo es el mismo, la mejora de los trabajadores, no es malo que estén coordinados si tienen el mismo objetivo.

    Otra cosa es el como. De CCOO no puedo decir nada porque no conozco, pero de UGT con el PSOE podría despotricar de sus "métodos" horas.
  78. #3 No; simplemente están pasados de rosca

    #37 Vamos que no sabes que es el centro derecha
  79. Ahora los sindicatos son "casta". Vale. xD
  80. #159 No, si te entiendo perfectamente. Pero es que niego la mayor, que Pablemos suponga ninguna oportunidad para desmontar nada de manera efectiva, y menos aún en el ámbito sindical.

    La mayoría de delegados de CCOO y UGT están en esos sindicatos porque son los únicos que pueden convocar elecciones, no por afinidad ideológica (si no te presentas por CCOO y UGT, no convocan), y gran parte verían con muy buenos ojos pasarse a un Pablemos para seguir haciendo exactamente lo mismo, pero con una mejor imagen. Eso hará de Pablemos una gran marca blanca para presentar candidaturas, pero un pésimo sindicato.
  81. Me parece una idea magnífica.

    CCOOUGT es la versión sindical del PPSOE.

    #AbajoElRégimen
  82. #1 Creo que se va a llamar CURREMOS.
    (No, pero mola, eh?)

    :troll:
  83. Hombre.... Ya que nos ambientamos podríamos montar una asociación empresarial alternativa...
  84. #176 ¿Patronemos? Y ya puestos... Banquemos. xD
  85. #3 Noooooooooooooooooooooooooo!!!
  86. Si la queja es la vinculación de los sindicatos nacionales mayoritarios a partidos políticos ¿crear un sindicato "ajeno" no es un poco incoherente?
  87. #109 Podemos es algo que muchísima gente estábamos esperando hacía muchísimo tiempo, no por desencanto como tú dices, sino por estar hasta los mismísimos huevos de que nadie supiera liderar una respuesta contundente con propuestas para resetear un sistema injusto, corrupto, ineficaz, prevaricador, represivo y fascista.
    Yo entiendo que otros lo podéis ver como competencia, pero es lo que tiene no haber sabido leer a tiempo las demandas reales de mucha gente de a pie que ven impotentes la impunidad con la que "el poder" desahucia, reprime, malversa, privatiza y nos desmonta nuestro futuro y el de nuestros hijos sin apenas oposición por parte de los que se supone que nos defienden.
    Por cierto, Podemos no se "mete" al sindicalismo, sino que promueve la creación de un nuevo sindicato.
  88. #77 Esta mañana he tenido un caso exactamente como el que comentas. El tío no sabía ni cuántas horas nos habían aumentado anualmente la jornada (recientemente). Acto seguido, puso a parir a los sindicatos.
  89. #151 No nos entendemos. Yo no pienso (por lo que lógicamente no lo he afirmado) que la actividad de CNT y CGT nos haya llevado a esta situación, lo que sí pienso es que no han podido contrarrestar, ni ellos ni otros que lo han intentado, el camino de retroceso en derechos laborales que ha emprendido el facherío (junto a una batería de acciones directas en contra de una mayoría para favorecer los intereses privados de una minoría, sacrificando derechos elementales y prestaciones sociales básicas, que por cierto, seguimos pagando y a un precio más alto). De ahí el "lo de antes" que nos ha llevado a una situación impensable hace cuatro días, que nadie ha podido frenar esta situación.

    Yo pienso que ahora vivimos una oportunidad para intentar desmontar su chiringuito corrupto que "antes" no tuvimos. Estaba claro que faltaba que alguien tuviera el carisma o liderazgo necesario para encauzar toda la indignación hacia algo que tuviera posibilidades de enfrentarse de tú a tú con los causantes de este desastre histórico. El tema no es el que tal o cual parte de la izquierda o los sindicatos han sido una muy pobre oposición ante los atropellos de los ultra-liberales, sino que tenemos una oportunidad para poder defendernos de manera efectiva porque han conseguido movilizar a muchas personas en poco tiempo con un objetivo común.
  90. Perfecto, los sindicatos actuales apenas pueden ayudar a los que tienen empleo fijo, ya ni hablamos de los precarios o parados. Hacen falta nuevos aires e ideas en sindicación, la patronal va ganando de goleada por ahora, esa es una de las principales causas de la crisis.
«123
comentarios cerrados

menéame