edición general
315 meneos
1531 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podemos registra una proposición no de ley para combatir el machismo en el sector de los videojuegos

Podemos registra una proposición no de ley para combatir el machismo en el sector de los videojuegos

La formación morada se basa en un estudio sobre Género, Gamers y Videojuegos que desvela que "solo el 16,5% de las personas empleadas de forma directa en el sector de los videojuegos en España son mujeres".

| etiquetas: podemos , videojuegos , machismo
  1. #27 Bueno, también están controlando que los que estamos de alquiler podamos seguir viviendo en un domicilio y no tener que mudarnos debajo de un puente, pero imagino que eso tampoco será importante para ti así que tampoco lo considerarás útil para la sociedad.
  2. ¿Y qué hacemos? ¿Contratamos a gente sin experiencia sólo para llenar el cupo? ¿Las llevamos arrastras a estudiar algo relacionado con videojuegos, aunque no les gusten?

    ¿El machismo en el sector de asfaltado de carreteras cuándo se va a combatir?
  3. #299 Si claro. Solo interesa en determinados sectores. En lo de cargar sacos y así les vale la situación actual.
  4. #89 hay libertad de expresión y si te jode que lo critiquemos sube y pedalea
  5. Estos subnormales deberían registrar algo mas lucrativo, como combatir la corrupción. Ya no saben que hacer para aparecer en las noticias. Lo demás lo veremos después de acabar con la corrupción, pero tomar videojuegos, estos si son vagos que no curran.
  6. Buff, ya era hora. Uno sabe que su país va bien cuando sus políticos empiezan a meterse a fondo para pulir los pequeños detalles sin importancia como este.
  7. #305 No me jode, me sorprende, solo me parece una pataleta ridícula, infantil y sin sentido.
  8. #95 Olvidas que votar a un partido no es estar deacuerdo con todo su programa. Yo al menos voto al mal menor, aunque tenga que hacerlo con una pinza en la nariz por cosas como las que prepara la Montero habitualmente.
  9. #309 No lo olvido, simplemente en meneame es imposible tratar los temas con la profundidad que requieren y hay que simplificar.
  10. #260 Pues muy bien
  11. #1 Podemos haciendo "podemadas", hay que justificar el ministerio de la parienta...
  12. #285 Si nos vamos a poner en modo "nosotros somos más" quizas deberías recordar que tanto el gobierno, como el 90% de la oposición, como la ONU, todos los paises occidentales, etc nos definimos como feministas. Sois minoria y estaís del lado loser de la historia aunque hagais piña en sitios como éstos para votaros positivos unos a otros.
  13. #53 El SMI no lo ha subido Podemos, lo ha subido el gobierno que mayoritariamente es del PSOE con un pequeño trocito de Podemos... pero vamos, tú en tu Mundo.
  14. #248 no hay tantos partidod como ideas. Que tú comulgues con ciertas bases no implica que quieras que te implanten las mamandurrias estas. Yo voté a podemos la primera vez, pero no les voté para ésto.
  15. #294 Pues habrá que dar también presunción de veracidad a lo que diga un hombre. Vaya risas eh?. Eso de buscar indicios, recabar testimonios de vecinos, Uf, es algo inviable
  16. #47 No lo creo, eso es un tema serio. Pero vamos, también conozco casos de mujeres que han sido discriminadas, o las típicas entrevistas de trabajo donde preguntan si tienes pareja y tienes previsto tener hijos como si estuvieran en un interrogatorio por homicidio...y casi nadie denuncia esas cosas: la gente está más preocupada por encontrar un trabajo y en sectores "pequeños" tienen miedo de que se corra la voz de que son conflictivos y nadie les quiera contratar. Se deberían denunciar todas estas cosas mucho más, la verdad.
  17. #275 Lo pregunto totalmente en serio, pero porque en internet se mezclan muchisimo los conceptos y quiero saber a qué caso se refiere para saber si ignorarle o dedicar un tiempo que no me sobra a discutir con alguien que ve problemas donde no los hay.

    Por ejemplo, mucha gente en éste hilo ha hecho comentarios parecidos a "¿de qué discriminación contra las mujeres estás hablando?" y no solo no le han hundido a negativos sino que le han puesto positivos.

    CC #25
  18. #11 cuando te dan un porcentaje sin explicar el contexto, puedes pensar que el estudio es una mierda. Como cuando dicen, como algo malo, que "Las mujeres representan solo el 28% de los puestos directivos en las empresas informáticas" y se olvidan de decir "las mujeres representan solo el 24% de las plantillas de empresas informáticas".

    Eso es igual. Ese porcentaje no vale de nada sin saber el porcentaje de candidatas.
  19. #3 ¿multitarea podemos? ¡Pero si son monotema!
  20. #108 Si es extremadamente importante que exista un ministerio de igualdad. Lo que mucha gente crítica es que se inventan problemas donde no los hay.

    Si solo hay un 16% de mujeres en la industria de videojuegos pero las candidatas representan un 8%-12% entonces no existe tal problema.
  21. #27 y las gallinas, ojo, no invisibilices a las gallinas violadas por los gallos, una tragedia que el patriarcado se empeña en ocultar.
  22. #63 una es competente porque era de Izquierda Unida.
  23. ¿Y para cuando una proposición no de ley para combatir el machismo en el sector de los ferrallas?
  24. #1 Para cuando se meterán en el tema de la Mantis religiosa, ahí sí que hay desigualdad y no he visto a nadie que se plantee ni siquiera redactar un borrador de ley.
  25. #232 Tal cual. Yo en el último proceso que he llevado de aproximadamente 60 candidatos, he recibido 3 mujeres.
  26. #305 Uuy que buen argumento de niño de 5 años, muy bien, muy bien
  27. La industria de los video juegos necesita más baños y cocina, así como áreas de esparcimiento que deban limpiarse constantemente
  28. #21 en counter strike dispara a todas sus compañeras porque está en esos días.
  29. #324 Bueno, entiendo y respeto tu opinion pero no la comparto. No digo que tenga que haber un 50/50 en todas las industrias pero claramente un 15% de mujeres en una industria en la que las usuarias son el 40/50% está muy infrarepresentada, y que la cantidad de candidatas sea menor no significa que eso no sea por machismo, en mi clase de ingenieria había 3 chicas y 2 decían que habían sufrido presiones para no meterse en una carrera "de hombres"... Contra ese tipo de cosas hay que luchar.
  30. #238 no, no me olvido. En juegos para moviles el % de mujeres sube muchisimo en comparacion con otras plataformas. Pero ten en cuenta que a juegos de moviles tambien hay una muchos hombres que juegan, diria que estarian en cifras similares. Si a juegos de moviles sera mitad y mitad entre hombres y mujeres luego hay que sumar el resto de plataformas, donde los hombre son mayoria. En su conjunto sumando todas las plataformas son los hombres los que mas juegan a videojuegos.
  31. #229 sabes que eso no te lo crees ni pimplandote un barril de wisky no?? Vamos que yo sepa el 10% del congreso no es lo que ocupa el PP y VOX. Y si alguno de estos se denomina feminista pues otra mentirigilla mas de la clase politica de este pais.
  32. #313 ¿No te das cuenta que eso de nosotros somos más lo has empezado tú? Y sigues con lo mismo sin dar un solo argumento a favor o en contra
  33. #225 esta claro que todos los que votan a podemos no estan deacuerdo con todas sus medidas, lo mismo con cualquier otro partido. Pero si te fijas podemos salio con mucho poder en las primeras elecciones y desde entonces no deja de perder apoyo. Podriamos decir que es por la persecucion mediatica que sufre y algo habra afectado pero la mayoria de la gente que ya no los apoya es porque se han cansado de ver que solo les preopupan unos pocos temas. Todas las medidas importantes que afectaban a la mayoria y que muchos los habian votado por eso ahora ya ni lo nombran, solo siguen dando guerra con el monotema y asi les va. Si son incapaces de hacer autocritica y ver sus errores solo me demueatran ser la misma mierda que hemos tenido hasta ahora, un partido que solo hace medidas para favorecer a alguna minoria y mientras a la mayoria que le den viento fresco.
  34. #243 ahi tienes tods la razon. No tiene nada que ver lo uno con lo otro.
  35. #337 No, no lo he empezado yo
  36. #336 Investiga y llega a tus propias conclusiones, el PP lleva años definiéndose como feminista
  37. #340 Aquí #108 Ministerio de igualdad pero con electrolitos que es "lo que quieren los españoles" trademark

    Ese mismo argumento no te vale si gobierna el pp y hace sus cosas, pero aquí y ahora sí es un buen "argumento"
  38. #342 aquí es un argumento en contra de los que se echan las manos a la cabeza como si la gente no hubiera votado feminismo y fuera parte de una conspiración de Irene Montero. Es un argumento muy discutible pensar que los españoles son feministas "solo" porque el 90% del congreso sea feminista, pero es mucho más discutible lo contrario ¿No crees?
  39. #343 Eso es como pensar que los españoles votan corrupción.
    Los españoles votan partidos, más concretamente listas. Y en el momento que esos partidos vean que electoralmente les sale más caro que barato dejarán de ser lo que haga falta
  40. #344 Es que es lo que llevamos haciendo mucho tiempo.
  41. #345 Disculpa el edit anterior!

    Sip, no porque la desee, sino porque viene en el pack.

    Yo mismo en las últimas generales voté Podemos, y no les voté por el feminismo precisamente, sino como mal menor. Porque en realidad todo aquel que sufra persecución por parte del régimen del 78 y sus mass miedas dendiendo el statu quo, en general tiene mi simpatía si lo hace legalmente.

    Sí tienes razón en muchas cosas, como que el feminismo es hegemónico, es bueno en dosis no discriminadoras, lo apoyan los partidos... pero eso no significa que no sea mejorable y yo creo que lo es y mucho.
  42. #313 Feministas somos todos si nos atenemos a lo que dice la RAE: principio de igualdad entre hombres y mujeres. El problema es que unos entienden eso como igualdad de oportunidades y otros la entienden como igualdad de resultados, y el problema de fondo es que esas dos cosas son incompatibles, así que toca elegir: ¿Qué es lo que queremos de verdad, igualdad de oportunidades, que cada uno estudie y trabaje en lo que quiera, o igualdad de resultados, que todo esté al 50% independientemente de los gustos de cada cual, dando o quitando ventajas por sexo hasta que los porcentajes estén todos igualados?
  43. #346 A ver, ten en cuenta que esto es un foro de noticias generalista, se da por hecho que lo que digo es mi opinion y que no está absolutamente matizada porque no hay tiempo (ayer recibí como 40 o 50 comentarios solo en éste hilo). Por supuesto que no digo que el 90% de los españoles sean feministas, pero es absurdo quejarse de que el gobierno es feminista cuando es lo que hemos votado. Yo no soy monarquico pero no me sorprende ni lloriqueo porque los partidos monarquicos que hemos votado no hacen lo que yo quiero, es que no tiene mucho sentido.

    Y ojo, lo digo desde todo el respeto a la opinión de cada uno, entiendo y respeto a la gente que opina que el feminismo que tenemos ahora no es el que necesitamos, por supuesto, pero me flipa la gente que actua como si nuestras dirigentes feministas fueran una especie de espia que se ha infiltrado en el congreso para establecer medidas en contra de la voluntad de los españoles, cuando la victoria del feminismo (dentro del contexto de nuestro sistema democratico) es indiscutible. Normalmente nos quejamos de que los partidos no cumplen sus programas, pero los antifeministas a menudo se quejan de que si lo hacen. No lo entiendo.
  44. #347 Feministas somos todos si nos atenemos a lo que dice la RAE: principio de igualdad entre hombres y mujeres.
    Ojalá no estuvieras equivocado, pero estas equivocado.

    El problema es que unos entienden eso como igualdad de oportunidades y otros la entienden como igualdad de resultados
    Esta es la principal diferencia ya no entre feministas y no feministas, sino entre izquierda y derecha. Pero si, has dado en el clavo en una de las mayores fuentes de discusiones.

    ¿Qué es lo que queremos de verdad, igualdad de oportunidades, que cada uno estudie y trabaje en lo que quiera, o igualdad de resultados, que todo esté al 50% independientemente de los gustos de cada cual, dando o quitando ventajas por sexo hasta que los porcentajes estén todos igualados?
    Pues si ignoramos la falacia del hombre de paja, obviamente lo que queremos es lo mas parecido posible a igualdad de resultados, siendo consciente de que el objetivo no es el 50% exacto, simplemente reducir absurdeces como las de ésta noticia. La igualdad teorica es lo que quiere la derecha porque sirve para perpetuar las discriminaciones existentes.
  45. #348 Síii, muy de acuerdo. Buen ejemplo el de la monarquía. Yo me quejo por igual con ese tema. y si los partidos no nos hacen caso habrá que intentar que nos lo hagan. Todo por sus cauces adecuados por supuesto
  46. #95 Supongo que dirás lo mismo cuando bajen las pensiones o cuando suban los impuestos a las rentas bajas.
  47. #282 eso no impedía a las mujeres trabajar fuera de sus casas :shit: :shit: :shit: No sé qué clase de tara creéis algunos que es ser mujer. Es alucinante. ¿Has releído lo que has escrito?

    ciertamente todas las civilizaciones son patriarcales Esto también lo deberías haber releído antes de escribirlo. Dos cosas: NO, no TODAS son patriarcales, hay algunas que son matriarcales y matrilineales, por lo que no son TODAS. Y segundo, si la inmensa mayoría son patriarcales ¿Eso no demuestra que tu premisa es falsa? Si es una característica que se repite en sociedades alejadas física y temporalmente por todo el mundo ¿No quiere decir eso que hay algo físico, biológico y que no está determinado todo por unos patrones aprendidos? ¿Cómo es posible que esa impronta y ese constructo social patriarcal (y hetero) se reproduzca en la mayoría de las sociedades por todo el mundo? La explicación más simple y lógica es que es un patrón escrito en nuestra propia biología como mamíferos.

    Respecto al romanticismo... me da la impresión que confundes lo que es el romanticismo en el siglo XIX con la ñoñez que tiene el significado de la palabra romántico hoy en español. Sobre Zola es que ya ni comento.
  48. #348 Y una cosa más.

    Es encomiable que defiendas tus ideas con ahínco contra las masas menantes enfervorecidas, comparta o no tus ideas. Sin aquel que esta dispuesto a discutir no habría falsación. Olé por tus pelotas.
  49. #353 Gracias, a eso vengo, no a buscar una confirmación de lo que ya creo sino a compartir mis ideas y ponerlas a prueba. Y si sigo haciendolo es por gente como tu que aunque pensemos distintos se puede debatir de forma razonable, si no ¿qué hacemos aquí?

    PD: te iba a añadir de amigo pero ya estabas xD
  50. #232 El tema es que todo eso lo ves desde tu perspectiva de hombre. Habría que preguntarle a las mujeres por qué no les atraen las ciencias, la programación o lo que sea. Está claro que la sociedad ha avanzado y nadie impide estudiarlas, pero hasta hace no relativamente mucho no era así... y ahí es donde entra en juego el tema cultural (intenta buscar juguetes para niñas; la mayoría siguen siendo muñecas, de color rosa y cosas así). La sociedad está avanzando, eso está claro, pero todavía queda un lastre culturalmente machista en la sociedad.
  51. #354 zeee tú y yo ya zemos amijos! Y siempre he pensado que podríamos serlo de vivir a la distancia adecuada. En persona, que todo se dice y entiende mejor tendríamos conversaciones muy interesantes.

    recuerda que tienes rutas gratis en Toledo
  52. #349 Ojalá no estuvieras equivocado, pero estas equivocado.

    Estaba citando de memoria, pero la primera acepción (que es la que estaba intentando recordar) dice así:

    Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.

    Ahora si quieres puedes decirme que el feminismo no es solamente eso porque hay más acepciones, pero lo que no me puedes decir es que el feminismo no es eso según la RAE, porque es la primera acepción.

    No creo que nadie de los que han (o hemos) discutido en este hilo contigo sostengan ni por asomo que están en desacuerdo con el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre.
  53. #357 no digo que te equivoques con la definicion, digo que te equivocas al pensar que todo el mundo crée en la igualdad, a parte de que te saltas la segunda acepción:

    2. m. Movimiento que lucha por la realización efectiva en todos los órdenes del feminismo.
  54. #356 Pues tengo pendiente ir un dia, que soy de Talavera pero tengo familia en Toledo. Me apunto éste comentario en favoritos y a ver si cuando vaya a ir te pego un toque y nos tomamos una cerveza (allá por el 2045 cuando nos dejen)
  55. #232 Es curioso que los primeros que tratan diferente a las mujeres según su trabajo sean los periodistas de medios autodenominados feministas. "No importa tu trabajo, importa que seas mujer, por eso te entrevistamos". Vaya tela.
  56. #91 Calla, que se pondrán ahí simplemente para quejarse que hay "muchas" enfermeras y "pocas" médicos.
  57. #331 a que si? 8-D estoy muy orgulloso, soy mala persona y esas cosas
  58. #320 Lo pregunto totalmente en serio, pero porque en internet se mezclan muchisimo los conceptos y quiero saber a qué caso se refiere para saber si ignorarle

    xD
  59. #363 no se de que te ries ¿crees que tengo tiempo de sobra como para dedicarselo a toda la gente de aquí que tiene quejas imaginarias que no me interesan en absoluto?
  60. #352 Todas las sociedades han sido patriarcales, no existió una sociedad donde un mayor número de mujeres se han ocupado de todos los asuntos importantes de la polis o han copado las esferas de la política, la guerra, el arte, etc en el pasado nunca existió un matriarcado igual que no existió nunca antes un T-90 o un F-35. Pero esto no tiene necesariamente que ver con una naturaleza inmutable, porque ya vemos que no es inmutable y que las mujeres pueden estar en todos sitios. La variante biológica que lleva al patriarcado es la mera fuerza física cuando ésta inevitablemente marca la diferencia en medios de baja tecnología. En una sociedad que utiliza tanques y aviones lo de menos es la envergadura o la fuerza muscular de sus conductores. Explico el romanticismo como un zeitgeist que disneyficó el Ancien Régime, retomó el misticismo, el oscurantismo platónico que prefiguraría el fascismo y las ideas conservadoras de la Reacción, y claro entre eso estaba (y está) la ñoñez, que nos pintaba una idea de la mujer, el amor y la familia determinadas por esas ideas que, en efecto, eran bastante ñoñas (y no solo ñoñas en cuanto a la mujer).
  61. #318 Testimonios e indicios que muchas veces no tienes porque se quedan de puertas para dentro, así que eso no resuelve el problema.

    Tienes dos individuos con la misma presunción de veracidad. A ver cómo lo resuelves.
  62. Unidas Podemos cada vez me deja más claro por qué tampoco les debo votar a ellxs.

    Saludos.
  63. #102 Se quejaba de la serie chernóbil
  64. #161 en el maravilloso mundo del basurero
  65. #366 En los Estados de Derecho lo que hay es presunción de inocencia y funciona el In Dubio Pro Reo, esto es, ante la duda se le deja libre, porque es preferible un culpable en la calle que un inocente en prisión. Y esta forma de funcionar, como su esencia da a entender, no es perfecta, y siempre alguien va a quedar libre siendo culpable. Que algunos queréis una involución y volver a la edad media y echar por tierra lo que costó cientos de años conseguir, vosotros sabréis.
  66. #100 Si te das cuenta, tampoco hay ningún comentario que sea capaz de dar argumentos de por qué se hace en algunos sectores y otros no. Solo te pueden decir que eres un machista, o que el ministerio de igualdad es lo que quieren los españoles, pollaherida... Pero ningún argumento de por qué asfaltando carreteras no hay mujeres
  67. #334 es una forma de verlo, pero si la industria solo tiene un 10% de candidatas y aún así tiene un 15% de mujeres en la plantilla, entonces el problema definitivamente no está en la industria si no en otras estructuras.

    En vez de hacerle una auditoría a esa industria que se pregunten porque no hay suficientes candidatas. Lo de las "presiones para no estudiar una carrera de hombres" me parece una mala excusa. Las mujeres y los hombres estudian lo que pueden y quieren en su gran mayoría.

    Echarle la culpa a "presiones" es otro micromachismo que infantiliza a las mujeres, de nuevo asumiendo que son incapaces de tomar decisiones por ellas mismas.
  68. #77 Sacerdotas
  69. #275 Discrepo contigo. Preguntar cosas es perfectamente legítimo. Es un elemento básico de comunicación.

    Si no se puede preguntar por lo que otra persona quiere decir, o por qué discriminación sufre el colectivo X, mal vamos. No lo digo retóricamente, es que realmente vamos muy mal, porque todos estos elementos bloquean la comunicación y favorecen las cámaras de eco y la polarización.
  70. #98 Cuando digo eso, me dicen que es el argumentario del machista, pero no son capaces de darme un argumento en contra de lo que he dicho
  71. #361 bueno de hecho de las universidades ya salen bastantes mas mujeres medico que hombres
  72. #372 Generalmente se trabaja en paralelo en distintos frentes, no es que haya un solo problema y se centren en ese punto y se acabó.

    En vez de hacerle una auditoría a esa industria que se pregunten porque no hay suficientes candidatas
    Para eso es la auditoría.......

    Lo de las "presiones para no estudiar una carrera de hombres" me parece una mala excusa. Las mujeres y los hombres estudian lo que pueden y quieren en su gran mayoría.
    Basándote en qué? Porqué en mi experiencia y la de muchísima gente con la que he tenido ésta conversación no es así. Pasa mucho que gente que no ha sufrido la discriminación se piensa que ésta no existe, a mí me pasaba hasta que empecé a verla con mis propios ojos.

    Echarle la culpa a "presiones" es otro micromachismo que infantiliza a las mujeres, de nuevo asumiendo que son incapaces de tomar decisiones por ellas mismas
    Nadie está infantilizando a nadie ni diciendo que no pueden tomar decisiones por ellas mismas, pero recuerda que generalmente una carrera se elige a los 16/18 años, no me vas a decir que a esa edad eres inmune a las presiones de padres, profesores, compañeros/as, orientadores, etc
  73. #371 Porque saben cual es su público objetivo.
  74. #370 Ya, ya... Eso está muy bien... Estoy esperando que me digas cómo solucionar el problema.
  75. #379 Es que no tiene solución. por eso es imperfecto. Y ante esa imperfección no puedes meter en la cárcel ante la duda, como se hacía hace siglos. Salvo a la nobleza claro.
  76. #377 Por supuesto que no se es inmune, pero presiones e influencias externas las tiene todo el mundo. Pero en algún momento cada cual debe de responsabilizarse de sus propias decisiones y deben ser respetadas. A esto me refiero con infantilizar.


    Las miles de grandes programadoras que hay en este país lo son porque les salió de los ovarios y las que son enfermeras, profesoras o soldadoras también.

    Entrar en cualquier ingeniería es extremadamente fácil. Tienes las notas de corte más bajas. Las becas son también más accesibles y casi todas las universidades cuentan con programas para atraer a las mujeres a carreras técnicas.

    Decir que las mujeres no estudian este tipo de carreras por presiones externas es definitivamente infantilizarlas.
  77. #381 Decir que las mujeres no estudian este tipo de carreras por presiones externas es un hecho. Habla con personas, que te cuenten sus historias, el resto es ponerte una venda en los ojos.
  78. #382 A mi las historias que me cuentan van en la dirección opuesta. Que todo fueron facilidades y que escogieron carreras técnicas por su accesibilidad a nivel beca. Si tu tienes otras experiencias a lo mejor es porque la diferencia de sistemas educativos entre regiones. Yo solo puedo hablar por el gallego, que es el que conozco.
  79. #383 bueno, en mi universidad había gente de Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura y Madrid, a parte de las surrealistas discriminaciones que he visto tras empezar a trabajar (cuando me hice feminista en serio) tanto en Madrid como en Londres. Créeme que el machismo está mucho más extendido de lo que parece, yo hasta que no fui adulto no fui consciente ya que soy un tío y mi entorno siempre ha sido muy razonable, incluso cuando oía historias de mujeres quejándose me parecían hechos anecdóticos o exageraciones. En todo caso es muy muy difícil ver la desigualdad que no te afecta, just saying
  80. #365 :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: no existió una sociedad donde un mayor número de mujeres se han ocupado de todos los asuntos importantes de la polis Fíjate qué visión de las cosas: si se ocupan hombres de esos asuntos es que son importantes, si se ocupan mujeres de ellos es que no lo son. Y aún así tu frase contradice lo que has defendido cuando empezamos esta conversación: que había habido sociedades en las que los hombres no ostentaban el poder, porque se trata sólo de constructos sociales.:palm: No se trata sólo de constructos sociales, se trata también de biología.

    y que las mujeres pueden estar en todos sitios. ¿Pero quién coño dice que no puedan o no deban estar? Es alucinante los hombres de paja que os montáis algunos.

    La variante biológica que lleva al patriarcado es la mera fuerza física Sí, los ciervos se comportan distinto de las hembras sólo por la fuerza física, los lobos, los gatos, los leones... todos lo hacen simplemente porque son más fuertes.

    o ésta inevitablemente marca la diferencia en medios de baja tecnología Y en alta tecnología también. Son más los hombres que se sienten atraídos por carreras técnicas, por las matemáticas, por la tecnología y el funcionamiento de las cosas, mientras que un alto porcentaje de las mujeres prefieren estudios dedicados con el ser humano y con las relaciones entre personas. ¿Porqué coño veis eso como algo malo? Lo malo sería que alguien libremente no pudiera escoger, pero mientras haya libertad e igualdad de oportunidades ¿Dónde coño está lo malo de eso?

    El Romanticismo idealizando el viejo régimen... te estás luciendo. Precisamente una de las características del romanticismo está en su rechazo por el neoclasicismo y la ilustración. :shit: :shit: :shit: :shit:

    y claro entre eso estaba (y está) la ñoñez, que nos pintaba una idea de la mujer, el amor y la familia determinadas por esas ideas que, en efecto, eran bastante ñoñas (y no solo ñoñas en cuanto a la mujer). Tienes un cacao con lo que es el romanticismo digno de estudio. En serio: mírate qué cojones es el romanticismo y luego ya si quieres hablamos.
  81. #305 tu única neurona acaba de explotar
  82. #385 El punto es que si los roles que adjudicas a los sexos fueran dictados por "la naturaleza" y no existiera salida posible, no experimentaríamos grandes cambios de roles en las sociedades y épocas. De nada serviría la lucha por la igualdad, porque simplemente no se podrían mover las cosas de sitio. Tampoco tendrías la necesidad de estar defendiendo ningún orden sexista. Si de verdad piensas que ya estamos todos prefijados sólo tienes que sentarte y ver como la sociedad vuelve a ordenarse por si sola y de forma espontánea hacia lo que tu consideres es el "orden natural" de los roles de los sexos.

    Precisamente una de las características del romanticismo está en su rechazo por el neoclasicismo y la ilustración.

    Pues eso estoy diciendo! xD
  83. #374
    Ahora no se si entendí bien el comentario con pregunta al que respondí...

    Recapitulemos un poco la sucesión de acontecimientos:

    * Alguien dice que cuando se habla de una noticia sobre discriminación a los hombres hay que camuflarlas de alguna manera para que no sean rechazadas.

    * Otro responde:
    "¿De qué discriminación contra los hombres estás hablando?"

    Yo lo entendí de forma parecida a como si hubiese dicho "¿De qué diablos hablas?" como dando a entender que esa discriminación contra los hombres no existe o que es tan insignificante que no merece la pena hablar de ella.
    ¿Por qué lo entendí así?
    Pues porque en primer lugar ¿acaso importa los casos concretos a los que se refiere el otro comentario?
    Es decir, ¿es razonable citar los 5, los 10, los 20 o los 40 casos a los que se refería?
    Si habló de "los casos de discriminación contra los hombres" ¿no es razonable suponer que se refiere, en general, a todos los casos en los que se discrimina a los hombres??

    Y en relación con las preguntas, quizá en este caso no era una pregunta muy inadecuada, pero no todas las preguntas son un elemento correcto de comunicación. Y no me refiero solamente a preguntas que contengan insultos (ej: ¿Tú eres gilipollas? Solo es una pregunta, eh, por enriquecer la comunicación), sino a preguntas que incluyen supuestos falsos (ej: ¿Sabiendo que esos son unos asesinos, cuánto tiempo pasarán en la cárcel? --> aparentemente una pregunta inocente que busca información, pero en realidad está llamando asesinos a unas personas que quizá no lo sean...) o preguntas que denotan una falta de conocimiento sobre unos hechos dramáticos que por su importancia y el sufrimiento que causan continuamente el hecho de desconocerlo, el hecho de no haberse informado parece un pitorreo, una burla hiriente, y una falta de empatía y de interés. Un ejemplo de esto último sería: ¿acaso los nazis mataron a alguien?
    Alguien podría pensar que esa pregunta la hace una persona inocente o poco informada con ganas de saber... pero suena a burla como cuando el matón del colegio unido a su pandilla de secuaces acosan al niño débil, solitario e indefenso.

    Por supuesto que hay preguntas sinceras, educadas, interesantes y pertinentes... pero también las hay que son un abuso, o una tomadura de pelo, o un insulto, etc... Y tampoco estoy diciendo que deba prohibirse todo el humor negro ni cosas así, sino que las preguntas, los chistes, y, en general, las expresiones dependen del contexto: quien las dice, cuándo las dice, a quién las dice, con que motivo se dice, de qué forma se dice, etc.
  84. #66 Y que lo digas, en mi empresa en IT somos todo tios, en RRHH todo mujeres, y si seguimos con los estereotipos en Marketing 100% mujeres y en el Almacén hay 2 mujeres, de una plantilla de 70.
  85. #387 ¿Yo les adjudico? ¿Qué poder exactamente crees que tengo yo? No sé con qué clase de Dios Todopoderoso crees que estás hablando, pero siento decepcionarte, sólo soy un mindundi que se cree que sabe cómo funcionan las cosas.

    ¿Cómo que si no existiera salida posible? En serio: te has montado un bonito hombre de paja. ¿En qué momento yo o cualquier otro ha dicho que los hombres sólo deben comportarse así y las mujeres asá? Creo que necesitas partir de esa premisa para que tu discurso tenga coherencia, pero lo siento. Nadie dice eso, nadie. Más bien yo lo que veo es justo lo contrario: que se está empujando a las mujeres a que sí o sí escojan carreras de ciencias, pongan por delante su carrera profesional, y rechacen cualquier vinculación con el rol "tradicional" de la mujer, en vez de dejar que cada uno escoja libremente según sus intereses. Si a menos mujeres les interesa trabajar en el desarrollo de videojuegos ¿Dónde está el problema? ¿Obligatoriamente deben hacerlo si prefieren otro tipo de trabajos o carreras profesionales?

    Tampoco tendrías la necesidad de estar defendiendo ningún orden sexista. Resulta paradójico, pero quien está aquí defendiendo un orden sexista eres tú. Eres tú quien dice a qué deben o no deben dedicarse las mujeres. Yo lo que estoy diciendo es que ellas y nosotros podemos escoger lo que nos venga en gana, pero que en esa elección existe una predisposición biológica, que obviamente en absoluto es determinante. Estás obviando deliberadamente nuestra propia naturaleza, para que el mundo se acople a tu forma de verlo, cual religión random, pero resulta que los impulsos naturales son inexorables. Quieras o no, a una gran parte de las mujeres les interesará todo lo relacionado con los seres humanos y con las relaciones y a una gran parte delos hombres les interesará todo aquello que puedan tratar de entender cómo funciona o puedan convertir en un juego mecánico. Quien busca aquí un constructo social es quien piensa que puede modelar las sociedades y los pensamientos de la gente a su antojo.

    Pues eso estoy diciendo! ¿Pero tú sabes lo que es el Antiguo Régimen, alma de cántaro? Sobre lo de la idea de la mujer maternal, protectora y hogareña como construcción del romanticismo... es que todavía estoy flipando. Es no tener ni idea de lo que es el romanticismo histórico, literario y artístico y confundirlo con lo que se entiende hoy como romántico.
  86. #388 Sí, en eso estoy de acuerdo, y probablemente quién preguntó a qué discriminaciones me refería no lo hacía porque le interesase realmente la respuesta (aunque pretenda que sí). Digo probablemente porque puedo estar equivocado.

    Yo adónde voy es que me parece muy peligroso definir como sexista una simple pregunta: y no me estoy refiriendo a las preguntas exageradamente absurdas que planteas.

    Si alguien pregunta "¿acaso los nazis mataron a alguien?", es bastante obvio que es sarcástico, salvo que quizás se trate de alguien que haya vivido en una cueva y no se haya enterado de que efectivamente, los nazis mataron a mucha gente.

    En cambio, si alguien pregunta, ¿hay discriminación contra las mujeres en España en 2021? o la misma pregunta sobre los hombres, probablemente parta de la creencia de que no, pero lo está preguntando, y aunque afirmase directamente que no, y supongamos que se da el caso de que sí exista dicha discriminación, ¿sería una afirmación sexista por el hecho de ser un dato inexacto? Yo creo que no.
  87. #390 Y yo lo que digo es que ellas y nosotros podemos escoger lo que nos venga en gana, pero en esa elección existe una predisposición cultural que puede ser cambiada por medio de la política. Y puede ser cambiada porque puede serlo, porque tu no piensas como tu tatarabuelo (bueno igual en tu caso tenemos que retrotraernos al antepasado que tengas en el siglo XV). No pensamos ni actuamos igual que hace cien años, porque aunque todo lo hemos elegido libremente (o eso pensamos) también han pasado cien años de gente diciéndonos como son las cosas en ciencia o diciéndonos como deben serlo en economía, en política o haciéndolo a través del arte (del cine, de la literatura, de los comics, etc) gente que nos ha estado diciendo cosas que han hecho que la humanidad del siglo XXI no piense en los términos de la humanidad de principios del siglo XX. Por supuesto que se lo que es el antiguo régimen, y lo que trataba de explicarte es que el romanticismo idealizó ese orden por medio de historias venerables y fantasiosas de dragones y princesas, reyes gentiles y príncipes valientes, toda esa clase de basura que ha hecho que ahora tengamos en las calles a un montón de marujas que, en base a esas historias pueriles, agitan sus banderitas al paso de los monarcas más pánfilos y extractivos que ha tenido España..
  88. #392 Pues verás, coincido contigo en que hay un condicionante cultural, por ejemplo las mujeres españolas no se comportan como las mujeres japonesas, cuyos comportamientos desde aquí se ven un tanto ridículos (impostar la voz cuando hablan con un hombre, por ejemplo). En eso creo que tienes toda la razón, en que la sociedad va cambiando también. Evidentemente no somos como nuestros abuelos, ni como la gente de hace dos mil años, en ciertas cosas, pero en otras sí. En otras no cambiamos.

    Lo que veo es que hay un interés premeditado y claro en modelar la sociedad. Tengo la sensación de que hay una corriente de pensamiento que cree que puede cambiar la sociedad a su antojo, y aunque la sociedad cambie (estamos hablando de la sociedad occidental), esto no quiere decir que puedan esculpirla según sus deseos y forma de ver el mundo. ¿No has notado que apenas salen mujeres en los anuncios de detergentes? Cuando en los anuncios de cosas que no son juguetes y aparece una niña ésta siempre está dirigida a profesiones "masculinas" o científicas, despreciando aquellas que tienen que ver con el cuidado de los demás o con las relaciones interpersonales y ahí hay un profundo machismo. Quieren ser inclusivos y feministas, pero lo que les están diciendo en el fondo es que hay que ser como los hombres, hay que hacer cosas "de hombres", que las "cosas de mujeres" valen menos. Es como los personajes femeninos "fuertes" de las películas últimamente. Esos personajes empoderados no son mujeres fuertes, son tíos con tetas. Se comportan como tíos, hablan como tíos y por supuesto, dan ostias como tíos. Es decir: no son femeninas, no son mujeres, son hombres. Quizá no veas machismo en eso, pero para mi está bastante claro que lo es. Es un desprecio absoluto a la mujer.

    También creo que estamos de acuerdo en que lo importante es que cada uno escoja libremente según sus preferencias y sus deseos, pero te lo reitero, yo estoy viendo que hay un interés (quizá bienintencionado) en dirigir hacia a donde tienen que dirigirse las mujeres y no lo veo igual hacia los hombres. Si hay esa dirección, esa directriz, deja de existir la libertad de elección. Y por mucho que queramos esas directrices están abocadas al fracaso, porque se olvida que somos animales, racionales, pero animales y los instintos, la naturaleza y la biología tienen marcan también esas decisiones. En las sociedades que consideramos más igualitarias, las mujeres siguen escogiendo mayoritariamente carreras como enfermería o educación, o psicología o cualquier otra que tenga que ver con las relaciones humanas y el cuidado de los demás. No entiendo en la cabeza de quien cuidar de los demás puede ser algo malo, denostable o menos valioso. Además de la forma de tratar a las mujeres como si fueran tonticas a las que hay que decir a qué deben dedicarse. Sinceramente no sé en qué siglo vive esta gente que piensa que en España en 2021 las mujeres no pueden elegir la carrera profesional que quieren y hay que "orientarlas".

    Respecto a tu insulto velado sobre mis antepasados en el siglo XVI... ¿En serio insultar era lo mejor que se te ha ocurrido? Sabes bien que cuando se cae en el insulto, es porque no se tienen argumentos ?¿Verdad?
  89. #380 Ah, bueno, no pasa nada... 'no tiene solución'. Ya está. Así nos quedamos.
  90. #360 Es que es eso, joe, ole una publicación que se centre en atraer mujeres a esta profesión ole, además como mucha visibilidad en redes sociales y todo eso, y la cagan ahí, es como, existimos porque queremos demostrar que somos victimas y bla bla bla.. Por supuesto mi compañera no hizo la entrevista.
  91. #355 Me lo dices a mi que mi hijo con 5 años jugaba con una cocina y mi hija de 4 años va todo el día con el disfraz de spiderman..
    Pues yo lo siento, si a una persona, lo que sea, le gusta X carrera y no la estudia porque bla bla bla, pues que no lo haga, que se quede en casita y así no tendrá que enfrentarse a nada..
    Yo he dado clases en un master de videojuegos, eran más chicos, pero no por suerte no había tanta diferencia. Hay mujeres programadoras, desde siempre y si en los 60, que sí existían problemas reales, ya existían programadoras como Paz Gimeno (IBM) Teresa Lozano (Telefónica) Margaret Hamilton (NASA) o ya lo más, Katherine Johnson (NASA mujer y negra en los 50) , que me vengan ahora crías de 18 años diciendo es que ohh es que me miran mal, es que ohh no puedo, no me jodas, a parte de si eso pasa ya es raro, joe, si todas estas que sí tenían problemas de verdad han podido que no lloren las del siglo XXI que da vergüenza.

    Yo no cuento las cosas desde ninguna perspectiva es un forma muy falaz de quitar la razón a alguien, como eres hombre no sabes... pues mira no. Llevo casi 18 años en esta profesión he currado en muchos studios y sí, pueden haber roces, pero los mismo que he visto entre chicos o entre chicas, o en otros trabajos.. Y decir, es que no contratan mujeres, es una de las estupideces más grandes que he escuchado, si hay menos es porque estudian menos, y si estudian menos es porque no tendrán interés, así de claro., Otra cosa es que venga ahora el feminismo y diga, no mira bonita, tú no sabes lo que quieres, claro es que como eres tontita, pues yo te voy a decir lo que tienes que estudiar, ahh que quieres estudiar historia del arte, no mujer no, tu estudia ingeniería informática, ahh que no te gusta, venga estudia, no seas machista.
    Seamos serios, que todas estas historias no pasas ni el más mínimo análisis, y que ademas le da un salvavidas a la derecha que vamos, por muy tontos que sean, lo despachan en un pispas.
    Mira, 22% de mujeres camioneras, ¿Dónde están las protestas del ministerio?
    1% de mujeres en pesqueros de alta mar., ¿para cuando la cuotas y todas esas cosas?
    Minería ni idiea, pero igual anda por ahí, Pocero, lo mismo, claro, el ministerio lucha por trabajos cómodos y cosas así, pero por otros no, no importa que exista esa desigualdad. Venga si no lo veis es que no lo queréis ver.
  92. #330 Es que es eso, y suerte que ahora ha subido, porque hace 12 ó 13 años, era nada.
    Esta semana tengo que poner una oferta para animación y Rigger, de animación me espero algunos CVs de chica, pero Rigger que es muy técnico, cero, a ver, tampoco tendremos muchos CVs, pero de chica cero seguro. Y si una chica manda el CV y da la calidad, vamos, encantado..
  93. #286 Entiendo perfectamente tu postura, y es totalmente lógica, pero te hago la misma pregunta, si en otros partidos nos la cuelan con cosas tan simples como, ¿Quién es M.Rajoy? o el nuevo quien es .Arenas, J.Ar, J.are. Pues a ver, yo a parte de que mi ideología es afín a Podemos, es por no dar el voto a ladrones, el PP está fuera porque es de derechas y no me gusta lo que hace, además la corrupción que ya le sale por la orejas, PSOE por corrupción y porque vamos, estamos viendo que tiene de obrero y de izquierdas lo que yo de cura.. qué queda, Podemos, que odio su vena llorona victimista, y su superioridad moral, todo el negocio que se traen con la igualdad es repulsiva, ojo estoy al 100% con la igualdad, pero con la igualdad no con la discriminación positiva, ni con la victimización, ni con te creo porque eres mujer y chimpum.. pero, para mi son los menos malos.
    Un abrazo.
  94. #272 Claro, el número de mujeres gamers es en algunos tipos de juego muy superior al de los hombres, y lo que tienen que soportar algunas en un juego online es vomitivo, pero también lo soportan los chicos, juegas en un servidor extranjero... buff el español de mierd, no tienes el mismo nivel que el resto, huuu que malo eres, (insultos), mil cosas, El anonimato les da impunidad, y no es por ser chica es porque es la forma más fácil y rápida de insultar. Está mal, pues claro, pero siempre hay insultos a todos..

    Lo de las asociaciones es de traca, ni se molestan en mirar la realidad, realidad que deja muy bien a las mujeres, mira este perfil www.devuego.es/bd/fdesarrollador/tatiana-delgado ¿qué no tienen oportunidades las mujeres? no me jodas, y está nominada a un bafta como mejor indie, en un proyecto suyo. Pero algo me da, que a esta chica como a muchas otras no la van a entrevistar de ese tipo de publicaciones feministas, como Tatiana no hay muchas porque es una genio, pero tampoco hay muchos hombres a su nivel.. que se puede, se puede, eso sí, si el feminismo deja de meter miedo a las mujeres con, no te metas en esta profesión que te van a acosar, no te metas en videojuegos porque te ningunean y te acosan no no no, Normal que una chica diga, buff paso.
    No sé, espero que les de votos porque quedar de idiotas de gratis no lo entiendo.
  95. #394 No la tiene no, en este y cualquier ámbito de la criminología. Creo que es de primero de derecho
comentarios cerrados

menéame