edición general
708 meneos
1517 clics

Podemos vota a favor de eliminar el catalán como requisito en Ibiza

El Consell d'Eivissa ha aprobado instar al Govern balear a que modifique las condiciones en la contratación pública para que el catalán deje de ser un requisito y pase a ser un mérito a la hora de seleccionar personal para las administraciones insulares.

| etiquetas: podemos , españolismo , catalán
  1. #184 Constitución Española, artículo 3.1: "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla". Por tanto, el castellano es suficiente para "entender y transmitir la información a los pacientes". Cosa muy distinta es que en ciertas comunidades autónomas se pasen ese artículo por el forro, pero construir toda una realidad en base al incumplimiento, de modo que tengamos que tragar como si tal cosa que un médico español tiene que aprobar por cojones un examen de catalán para ejercer, es cosa muy distinta.
  2. #122 Ellos tienen el deber de saber español, no tiene que cambiar de idioma, solo usar el de su pais ESPAÑA.
    Que para ejercer mi profesión dentro de mi país me tenga que poner a aprender Catalán, Gallego o lo que sea me parece algo ridículo.
    Soy gallego y en cantado de haber aprendido el idioma aunque no lo use, y jamas lo exigiría como requisito para un puesto de trabajo.
  3. #184 amazing, si estás fastidiado sí que te interesa entender lo que te diga el médico.
  4. #307 a mi me dijo que no comiera cerdo , ahora sospecho
  5. #385 Obligacion que carece de sentido cuando ese paciente siempre debe conocer el Español.
  6. #295 No sabía que en Inglaterra el castellano también fuera idioma oficial como en Ibiza...
  7. #394 Nadie hablo de prohibir ningún idioma, no inventes.
    Tenemos uno común en toda España y ese debería ser el vehicular a nivel administrativo.
    Aquí en Galiciahe visto a gente venir y sudar tinta con el pepelo por no saber gallego. Lo acabaran aprendiendo? es probable pero mientras tanto ..... a joderse?
    Yo debo poder ir al medico, o a cualquier administracion donde sea en España y poder comunicarme con el sin problema. No tener que saber catalan, gallego o euskera. Que para mudarme y trabajar en segun que comunidad tenga que saber su idioma por sus pelotas.
  8. #410 pero te equivocas en que SI tiene obligación de contestar en catalán. En algún momento habrá de contesta! No va a estar muda! Te vas por las ramas y es muy sencillo.
  9. #284 Reciprocidad e igualdad: si un médico catalán puede ejercer en Madrid o Asturias sin ningún requisito especial, un médico asturiano o madrileño debería ejercer en Baleares o en Cataluña sin ningún requisito especial. El idioma común lo deben conocer todos y no tiene por qué ser ningún impedimento.

    Pero claro, tenéis tan bien montado el cuento, que con la excusa del idioma cerráis la puerta de entrada y no la de salida. Negáis a los demás las ventajas que vosotros mismos tenéis. Y de paso, retroalimentáis el sistema, que se vuelve endogámico. Es una mezcla asquerosa de pánico a perder "las esencias" e hispanofobia, una forma de racismo como tantas otras. Todo ello bien regado con la disonancia cognitiva del que dice welcome refugees por un lado y españoles fuera por otro.

    Y encima hay que andar con cuidado de "crear independentistas" por apoyar lo común? Que se creen los que hagan falta.
  10. #23 Sí, en las plantaciones sureñas antes de la guerra de secesión
  11. #397 "exigir el catalan en territorio español"... y te quedas ahi. Te falta decir "territorio español catalanoparlante". Se nota que para ti España es UNA.
  12. #411 Tal como lo dices, parece que el médico esté sirviendo copas en un bar (¿"se debe a los pacientes"?). El médico se dedica a curar a la gente, para eso estudia y para eso se le examina. Estáis entrenadísimos en contar películas para justificar estos desmanes, pero la realidad es la que es. Si hay una lengua común, cae de cajón que sea suficiente para entenderse en todo el territorio. Lo que pasa con vosotros no tiene nada que ver con la practicidad del idioma, sino con lo que vosotros consideráis territorio, y con el rechazo visceral a lo español. O sea, con la política. Y de la mala: la nacionalista y racista.
  13. #316 Era mucho pedir.
  14. #296 #244 #143 #124 #121 Madre mia que susceptibilidad... no se puede decir nada, por mi pueden hacer lo que quieran, yo solo voy alli de vacaciones...

    era una pregunta sencilla y abierta desde el desconocimiento interno del asunto, los poquitos ibicencos que conozco cuando les he dicho que hablaban catalan me han matizado con que hablan Ibicenco. No me parecia tan incongruente la pregunta dado que en muchos sitios lo que se requieren son dialectos de otros dialectos y no el dialecto padre de todos...
  15. #437 Para mi España es un mismo país, sí; para mi y para la ley, la realidad histórica, geográfica y el puto sentido común. Eso no quiere decir que todo el mundo deba sentirse igual, ni hablar igual: tan real es España y el español como Cataluña y el catalán. Pero sí que formamos una unidad política, te guste o no, y la lógica aplastante nos dice que si todos los ciudadanos conocen (y deben conocer) el español, ese idioma sea suficiente para relacionarse, al menos profesionalmente. Nadie obliga a nadie a hablar en español, pero del mismo modo nadie debe obligar a nadie a hablar en catalán. La solución es bien sencilla: cuando haya situaciones de falta de entendimiento, usemos el español. Pero claro, empieza por "españ" y eso no puede ser.... es como muy facha, o muy... español.

    La solución está en las antípodas del planteamiento nacionalista: en vez de usar excusas cutres como "aquel señor de 80 años no sabe español", enseñar mejor el español en Cataluña y habilitar a todos los ciudadanos plenamente para usarlo y entenderse, sean de donde sean. Catalanes trabajando libremente en Galicia, Murcuianos trabajando libremente en Cataluña, Andaluces en Euskadi... eso sí es un planteamiento de libertad, igualdad, prosperidad y humanidad. Y la diarrea nacionalista, al puto cubo de basura de la historia.
  16. #446 Perfecto entonces, tu idioma oficial también es el español, así que utiliza tu derecho :-D O de qué coño estamos hablando?
  17. #141 El català és molt fàcil, ànims. Els catalanoparlants som comprensius amb la gent que l'aprèn, i apreciem molt a la gent que fa l'esforç d'aprendre'l, encara que sigui per poder tenir conversa bàsica.
  18. #10 quitando requisitos la oferta se amplia......
  19. #454 Tambien eres europeo, te guste o no. Y hay un parlamento, unas leyes, una constitucion, etc... Y si mañana el parlamento Europeo aprobase que la lengua oficial de Europa es el aleman, y esta lengua se empieza a enseñar en todas la escuelas de Europa todos la terminariamos aprendiendo, seria oficial, pero eso no significaria que el Aleman es la lengua de España. Nunca lo seria, y apuesto a que tu serias de los primeros que reivindicarias que en España deberiamos seguir hablando español, y que si un polaco o frances quiere trabajar, vivir, integrarse en España, lo minimo que deberia hacer es aprender minimamente el español, y te indignaria que te exigiese que hablases aleman, porque estas en Europa.

    Intenta verlo desde esa perspectiva.
  20. #391 Mover cosas es tarea de mulas.
  21. #115 #472 yo simplemente he soltado un dato del EPA. Joder... Que la practica de cobrar del PER y trabajar en B se lleva mucho. Imagino que #391 cuando decía que trabajaba el doble que yo, imagino que se refería en B. Porque sino no entiendo como están tan jodidos siendo tan trabajadores. Un abrazo a los andaluces que se matan a trabajar cumpliendo la ley.
  22. #469 Tú sigue esforzándote en hacer como que no tienes nada que ver con el resto de españoles, que un español es lo mismo para ti que un polaco o un alemán, y que Cataluña es a todos los efectos un país como España. Me dijo Yupi que si lo crees muy fuerte muy fuerte, se hace realidad.

    Pero qué problema tenéis con el resto de españoles, no son dignos de ser ciudadanos como vosotros?
  23. #363 En lugar de insistir podrías repensar. Porque si quieres trabajar en España, pero no sabes donde aprobaras tendrías que estudiar euskera y catalan. No sé si gallego también. No tienes las mismas opciones laborales que los de esa región. Por otra parte que estén acostumbrados a estudiar no es razón para disponer de su tiempo. Si eres español deberías de poder vivir y trabajar en cualquiera de los idiomas oficiales de esa región
  24. #282 Mi mujer es de León y lo aprendió e incluso se sacó el nivel B2 (la gente autóctona sin estudiar no lo aprueba).
  25. #477 jajaja, lo lleva puesto y yo sin darme cuenta
  26. #91 Ya decía yo...
  27. #499 pues contarnos cuantas peonadas se necesitan para cobrar el subsidio agrario? Y el importe de este. Gracias de antemano
  28. #23 Sí, por ejemplo, compartir habitación con otras cuatro personas en un piso de 90 metros donde viven más personas en el resto de habitaciones.
  29. #367 la comparación que buscas es la de que en Madrid hubiese dos lenguas oficiales pero sólo pudieras examinarte en aquella lengua que no es común.
  30. #184 Al menos de uno de ellos. A ser posible sin excluir los que no dominan el idioma exclusivo de esa región
  31. #325 te digo lo mismo que a un compañero que me puso el mismo ejemplo: entonces si tu abuela se va de viaje a otra comunidad y se pone mala, tiene entonces derecho el médico a dejar que se muera por no entenderle?
    Ya te digo que un medico de cualquier lado, hace lo que sea por entender al paciente, hable catalán, gallego inglés o ruso.
    Por otro lado, si como es el caso no hay médicos que quieran ir, qué hacemos, les obligamos?
  32. #466 Que yo sepa no existe el zaragozano, pero si existiera y tuviera una diferenciacion linguistica o la gente del lugar lo considera diferente... porque no va a ser lo que ellos quieran?

    Como te he dicho, simplemente exponia lo que gente del lugar me habia matizado... no tiene nada que ver con la incultura
  33. #310 se exigen las dos puesto que hay una ley superior que obliga a cualquier empleado público a saber castellano. Después las CCAA con lengua cooficial añaden el requisito de esta. De hecho, una persona extranjera sólo con conocimientos de catalán y 0 de castellano tampoco podría trabajar en Baleares.
  34. #550 el sistema de salud tiene una aplicacion para atender a gente que hable no ya catalán sino árabe, bambara, mandarin... Si mi abuela viaja a otra comunidad el doctor no tiene el derecho a dejarla morir sino la obligación de usar dicha aplicación. Si aún así no se pueden comunicar se puede usar a un traductor.

    Si no hay médicos que quieran ir se estudia el caso y se busca una solución. Resulta más fácil decir la tontería del catalán pero mar útil estudiar el caso y buscar una solución.
  35. #325 seguramente sepa el castellano que también es su lengua y la sabe usar (dudo que con franquito pudiera hablar mucho catalán en la calle).
  36. Yo no estoy en contra de que saber catalán sea un requisito, lo que sí me molesta de siempre es que existen administraciones q excluyen a españoles por el hecho de no conocer el idioma, y en cambio, para las administraciones que no necesitan colenguaje oficial tengan las mismas oportunidades que el resto. Eso da ventaja de acceso a aquellos que tengan una segunda lengua oficial y no lo considero justo. Habría que buscar algún sistema que compense el concurso a las distintas administraciones.
  37. #406 pues no sé cómo habrá pasado el MIR...
  38. #569 en realidad mi abuela es como la niña de Rajoy, no existe. Bueno si existe pero tras 50 años en Catalunya sigue sin hablar una palabra de catalán.
    Pero vamos, es obvio que alguien que tiene que escuchar a españoles debe entender el español (substituye español por catalán menorquin o alemán y españoles por catalanes menorquined o alemanes)
  39. #574 si me está dando un infarto mando el idioma a la mierda y le hablo al médico en el idioma oficial que me entienda.
  40. #567 claro y tu? dice: "Está clasificada dentro de los dialectos baleares (junto al mallorquín y al menorquín) del idioma catalán", que dista bastante de lo que tu me hsa dicho "Tampoco existe el ibicenco "

    Y Entronca con lo que he puesto en uno de mis primeros comentarios:
    "
    No me parecia tan incongruente la pregunta dado que en muchos sitios lo que se requieren son dialectos de otros dialectos y no el dialecto padre de todos...
    "

    Con respecto a lo del "zaragozano", un articulo periodistico no es ciencia, si encuentras algun documento cientifico o wiki seria donde digan que es un dialecto... me lo pasas y lo leo con atencion.
  41. #576 estoy de acuerdo pero eso no m modifica la obviedad de que en el ambulatorio del pueblo el médico tiene que entender a la gente del pueblo. Si en el pueblo se habla mallorquín eso es lo que tendrá que entender. Y si en el pueblo el 20% de habitantes son alemanes algo tendrá que hacer al respecto.
  42. #587 Me pregunto si en Alemania deben saber español si hay un 20% de españoles. Algo me dice que ellos no van a aprenderlo.
  43. #419 Ese es tu error. NO tiene que hablar en catalán si no quiere. Tiene que atender en catalán. Es más, con tu ley en la mano lo único que tiene que hacer es acreditar que puede hacerlo. El resto se sobreentiende... pero no es obligatorio. Ni en Catalunya ni el Baleares ni en el País Vasco. Y te puedo asegurar que la reclamación de "no me habla en mi idioma" no progresa. Porque la ley lo que defiende es que el ciudadano se pueda expresar en su idioma, recibir toda la documentación relacionada con su consulta en su idioma y no tener, si no lo desea, que usar en ningún momento el otro idioma cooficial. Pero no puede poner (y de hecho no lo pone) que el funcionario tenga la obligación de hablar catalán/galego/euskera si se le exige salvo que sea parte indispensable de su desempeño. En Sanidad lo es hasta cierto punto. Y te reitero. No me cuentes historias, la obligatoriedad a priori de acreditar un idioma no es para garantizar la atención. Es por lo que es. Pero si te quieres hacer trampas al solitario... Tú mismo.
  44. #588 ni he dicho que sea obligatorio ni que haya que aprender aleman. Relee el comentario y si tienes algo que aportar hazlo.
  45. #590 si por tener que hacer algo al respecto no te refieres a aprender el idioma (que es de lo que se está hablando aquí), serás tan sutil que te enderás tú solo.
  46. #591 te digo que el médico tiene que ENTENDER el idioma de la población. Y que si en esa población un 20% es diferente "algo tendrá que hacer al respecto".
    Ese algo es, obviamente, menos que entender.
    Hace tiempo que deje los estudios pero creo que en primaria ya entienden textos de esta dificultad. Insisto: dificultad que no sutileza.
  47. España es una locura como en un pais con una lengua oficial hablada por mas de 1.000 millones de personas ha sido ninguneada en algunas partes de su territorio con un pretexto fascista de poner barreras de entrada a los trabajadores del resto del pais.
    Esperemos que se vuelva un poco a la coherencia , porque en este caso el mayor fascismo es el que va en contra del entendimiento humano.
  48. #594 para entender un idioma primero tiene que haber un aprendizaje previo. Es cierto, no eras sutil, simplemente no entendiste lo que quería decir, cosa que en primaria si hacen.
  49. #599 tanto mensaje por ser incapaz de argumentar que un médico que atiende valencianos debe ser capaz de entenderlos...
    Tengo tiempo para perder si quieres seguir con este intercambio.
  50. #602 Es capaz de entenderlos, ya que los valencianos saben español. Si quieres, seguimos así, pero ya en otro idioma que me aburro del español y quiero usar uno que no entienda.
  51. #603 entonces los que son capaces de entenderlo son los valencianos alma de cantaro, que saben español. Tampoco estamos hablando de física aeroespacial... Además conoces las habilidades lingüísticas de todos los valencianos? (y todos los gallegos, catalanes y vascos)
  52. #589 A ver.

    Yo soy funcionario de la comunidad autónoma de las Islas Baleares y te aseguro que tengo la OBLIGACIÓN legal de atender a los ciudadanos en la lengua que ellos elijan. Si es en catalán, en catalán y si es en castellano en castellano.

    El fundamento jurídico es la ley 3/2003 de 26 de marzo de Régimen Jurídico de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, artículo 46.1 que dice :

    Artículo 43 Uso del catalán en la actuación administrativa

    1. La Administración de la comunidad autónoma y las entidades que integran la administración instrumental utilizarán el catalán en sus actuaciones internas y en la relación entre ellas. También lo utilizarán normalmente en las comunicaciones y las notificaciones dirigidas a personas físicas o jurídicas, residentes en el ámbito lingüístico catalán, sin perjuicio del derecho de las personas interesadas a recibirlas en castellano, si deben ser atendidos en esta lengua.

    El resto de comunidades autónomas probablemente tendrán artículos similares en sus legislaciones.

    Si tuviera por ejemplo una papelería podría atender a la clientela siguiendo el criterio que me pareciera más adecuado para mi negocio o para mis ideas políticas, ese sería mi problema y mi privilegio, pero como trabajador público no tengo esa potestad.

    Si me viene un ciudadano que no quiere que le hable en catalán, debo hablarle en castellano... y viceversa.
  53. #605 si tienen primaria deberían saber al menos español. Deberían...
  54. #608 eso no quita que tu anterior comentario sea una chorrada fruto de intentar llevar la contraria sin poder. Por otro lado, este último también lo es ya que sólo intenta disimular lo chorra del anterior e igual que los 5 anteriores no aporta nada.

    La obviedad impepinable es que el médico del pueblo tiene que adaptarse a las características del pueblo y no el pueblo a las tonterías que se te ocurren a ti.
  55. #610 Cuéntame tú cuento cuando tengas una urgencia. Seguro que pides que te atienda otro médico porque el que tienes delante no sabe catalan/valenciano/euskera/gallego o cualquier otra lengua regional. Es el punto de vista que la gente que tiene dos idiomas oficiales no es capaz de entender. Pensáis que es odio al idioma regional cuando realmente es un rechazo a usar el idioma nacional (y con nacional me refiero a España, no a ninguna comunidad autónoma).

    Si el médico sabe dos idiomas mejor. Pero con saber español debería bastar para trabajar en cualquier punto de España. Que viene a salvarte no a aguantar una posición política.
  56. #616 mi postura es que su idioma no es sólo el que usen más, sino los dos oficiales. Que no hables español en tu casa no quiere decir que el idioma de tu país es el español y por tanto tú idioma, te guste o no. Después usa el que te de la gana, como si quieres hablar en chino y decir que es tu idioma. Pero el español es el idioma oficial de todo el país y todo español tiene el deber de conocerlo y el derecho a usarlo. Si te toca un médico que no sabe una lengua regional, mala suerte. Espero que sepa hacer lo que tiene que saber hacer, que es salvar tu vida.
  57. #617 y lo de la subgente lo dices tú. No he dicho que se haga política por hablar en otro idioma, sino por exigir que se hable en el idioma que yo quiero porque me niego a hablarle en castellano a este médico que no conoce X lengua regional.
  58. #295 El castellano es la lengua oficial de todo el territorio inglés? O me he perdido?
  59. #64 oye, pues en España si que sirve saber castellano. Incluso te vale para gran parte de América Latina si necesitas emigrar.
  60. #45 porque en la constitución dice el artículo 3 que todo español tiene el deber de conocer el castellano.
  61. #43 esto ya si tiene más sentido.
  62. Falta de comprensión lectora y saltar de tema cuando conviene.
  63. #503 falta de argumentos, @radon2?
  64. #282 Ya tenemos ganador al comentario más absurdo de la noticia.
  65. #342 Hombre, no hay que ser muy listo para entender mis argumentos. Aprender un idioma tan parecido al español viviendo en el sitio donde lo hablan es muy sencillo. Si tu primo no lo hizo, o es muy tonto o denota una falta de empatía hacia los habitantes del lugar donde ha ido a vivir (bueno, más que falta de empatía, la típica actitud colonizadora).
  66. #23 Antes estaba por convenio en hostelería. Ahora es una práctica cada vez menos habitual.
  67. #617 Pero el español es el idioma oficial de todo el país y todo español tiene el deber de conocerlo y el derecho a usarlo.

    Pasa exactamente lo mismo con las demás lenguas oficiales (por eso se les llama lengua oficiales,fijate que coincidencia). Creo que es el primer "argumento" que usas y sirve para defender la necesidad de que los médicos en lugares con lenguas oficiales (todos los lugares) las conozcan.
    Bravo. Te ha costado quizá 12 horas y quizá 8 comentarios.

    En tu mundo de piruleta lo lógico no es que quien debe atender a gente tenga capacidad para hacerlo porque...Esto es españa, vivo en españa, soy español, un catalán por mucho que le joda también es español, en primaria se enseña el español que es la lengua de españa y de los españoles y los vascos aunque les joda, bla, bla, porque la nacion y la región porque yo...

    Y por cierto lo del deber de conocer el español queda mucho español pero...; -"El deber de los españoles de conocer el castellano hace suponer que ese conocimiento existe en la realidad, pero tal presunción puede quedar desvirtuada cuando el detenido o preso alega verosímilmente su ignorancia o conocimiento insuficiente o esta circunstancia se pone de manifiesto en el transcurso de las actuaciones policiales. Consecuencia de lo expuesto es que el derecho de toda persona, extranjera o española, que desconozca el castellano, a usar intérprete en sus declaraciones ante la policía, deriva, como se ha dicho, directamente de la Constitución y no exige para su ejercicio una configuración legislativa, aunque esta pueda ser conveniente para su mayor eficacia (STC 74/1987).
  68. #607 Que sí. Que lo que tú digas. Pero me vuelves a adjuntar el mismo articulado donde no pone en ningún sitio que tenga OBLIGACIÓN DE hablar en catalán. Que es cuestión de semántica pero que no viene explicitado precisamente por algo. Pero oye, tú tienes razón...
  69. #637 Vale vale, según esa resolución tienes derecho a usar un interprete, adelante, búscalo en una emergencia médica. Dile que necesitas hablar en "tu idioma".

    El problema que tienen los nacionalistas (y por supuesto los indepes) es que veis el castellano como una imposición, cuando es vuestro idioma. el que imponéis. Creéis que os estamos imponiendo algo que no está impuesto, porque se aplica a todo el país, no solo a vuestra región. Sin embargo, me imponéis que yo tenga que saber una lengua regional, en mi país, cuando a lo mejor ni tengo pensamiento de pasar 3 meses trabajando/viviendo en la región (sí, existen contratos temporales). No dejáis que yo pueda escoger que un hijo/a estudie como lengua vehicular el castellano, "no vaya a ser que se pierda la lengua X(regional)" (esto particularmente en cataluña, en la comunidad valenciana por suerte no es así). Y siempre llorando sobre lo oprimidos que estáis, cuando se permite hablar catalán, usarlo, aprenderlo y enseñarlo. Por favor, que viene un español de fuera de mi "pais" a imponerme esta lengua maldita llamada castellano.

    Yo no se catalán ni la lengua que tu tengas como propia, pero creo que no estas teniendo ningún problema para comentar aquí en castellano. Y no creo que te lo esté imponiendo nadie, pero es que no tiene ningún sentido que me hables en otro idioma, cuando el idioma que todo el mundo sabe aquí en Meneame es el español. Es una cuestión de respeto y ganas de entenderse entre dos personas que se quieren comunicar. Pero oye, que el médico o me habla en la lengua que yo diga, que prefiero morirme antes que rebajarme a hablar castellano.

    Llámame mucho español, a mi me encanta que haya regiones con otras lenguas y si viviera allí hasta me pondría a aprender lo básico, pero no por imposición. El castellano es el idioma de todos los españoles (incluidos catalanes, vascos, gallegos... que son españoles aunque algunos no se sientan así) y tienes el deber de saberlo. Si no cumples con tu deber, entonces el problema lo tienes tú. A buscarse el interprete de esa resolución.
  70. #644 Me parece bien que te sirva, si sabes catalán mejor, pero si sabes castellano, podrás atender bien a una persona en todas esas comunidades y además el resto del territorio español. Yo no estoy diciendo que no se sepa el catalán, lo que no debe ser un requisito indispensable. Debe ser, como comentan otros por ahí, un mérito. Es decir, que dos sacan un 8 en la oposición, pues la plaza para el que sabe catalán.
  71. #653 no, porque Cataluña es España y por tanto el idioma oficial de todo el estado es el castellano. Castellano debe ser obligatorio, catalán un plus.

    Si el requisito en la privada es saber inglés, me parece genial, como si es el catalán. Pero yo no iría a un negocio que se me exige catalán.

    Pero en la pública, lo que es de todos, el idioma mínimo que se debe saber y exigir es el que deben saber todos. No es tan difícil de entender. Si aprendes euskera, catalán, inglés o el que sea, pues mejor para el profesional. Lo que no puede ser es si se catalán no usarlo por ideología. Y a mí me ha pasado como turista en Cataluña particularmente. Se me nota a leguas que no soy de allí, y algún imbécil se ha negado a contestar a lo que le preguntaba en castellano. Por suerte, la mayoría no es así.
  72. #655 si eso ha pasado en Cataluña entonces deberían de abrir un expediente al agente por gilipollas. Lo que debería haber pasado, si el policía no sabía catalán, es que debería haber buscado a algún compañero que lo hablase o buscar cualquier otra forma de comunicarse. Eso es lo que haría un buen profesional.
  73. #646
    Dices: Vale vale, según esa resolución tienes derecho a usar un interprete, adelante, búscalo en una emergencia médica. Dile que necesitas hablar en "tu idioma"
    mmmm no, esa resolucion no dice eso...tampoco es tan dificil de verdad que no lo entiendo....
    El problema que tienen los nacionalistas (y por supuesto los indepes) es que veis el castellano como una imposición Naci en barcelona de madre gaditano y padre madrileño, en mni casa no se habla catalan, yo no hablo catalan si no lo hace mi interlocutor. Insisto no es tan dificil no decir chorradas non stop...
    Sin embargo, me imponéis que yo tenga que saber una lengua regional, en mi país, cuando a lo mejor ni tengo pensamiento de pasar 3 meses trabajando/viviendo en la región (sí, existen contratos temporales).
    Eiiiin, mi madre, mi padre, y mis dos abuelos llevan mas de 40 años en cataluña ninguno habla catalan y nunca nadie les ha obligado a ello. Entonces...de que hablas?quien te obligo a hablar catalan y porque te lo inventas?
    No dejáis que yo pueda escoger que un hijo/a estudie como lengua vehicular el castellano
    Tampoco dejamos enseñar que franco fue un gran tipo que acabo con la quema de iglesias. El sistema educativo no es un self service ni en cataluña ni en madrid.
    Y siempre llorando sobre lo oprimidos que estáis
    No parece que sea el yo el llorón...De hecho tu dices tonterias y yo argumento (revisa la y veras lo chorra que son tus mensajes cortos)
    Yo no se catalán ni la lengua que tu tengas como propia, pero creo que no estas teniendo ningún problema para comentar aquí en castellano. Y no creo que te lo esté imponiendo nadie, pero es que no tiene ningún sentido que me hables en otro idioma, cuando el idioma que todo el mundo sabe aquí en Meneame es el español.

    Resulta que ahora meneame es un servicio publico del estado...flipo cada dia mas.
    Pero oye, que el médico o me habla en la lengua que yo diga, que prefiero morirme antes que rebajarme a hablar castellano.
    Eres ridiculo diciendo estas chorradas, podrias copiar y pegar algun sitio donde en tu inflamada cabeza creas que he dicho algo parecido.
    Llámame mucho español, a mi me encanta que haya regiones con otras lenguas y si viviera allí hasta me pondría a aprender lo básico, pero no por imposición
    :-D :-D xD xD ok, estoy seguro de que es asi.
    Si no cumples con tu deber, entonces el problema lo tienes tú. El deber de los médicos es entender el catalan en cataluña es lo que dice la ley. Asi que el que tiene un problema eres tu que no quieres que los medicos cumplan con su deber (¿has visto el problema que tienen los chorraargumentos? vuelven muy facil en tu contra)
  74. #661 es que no estoy de acuerdo en que se exija catalán para la pública. Debe ser un mérito para puntuar más bajo mi punto de vista.

    En lo de la privada me refiero a que no iría a comprar a un negocio donde no me atiendan en castellano. Si saben catalán, pues mejor. Y si a un empresario le da igual, pues bien tonto es que pierde clientes. Es como tener una tienda de ropa deportiva y vender camisetas del Madrid y no del barsa. Vas a perder clientes. No creo que veas a uno del barsa comprando la camiseta del Madrid. Si quitas el idioma castellano de tu negocio, te quitas un alto porcentaje de la población española de clientes. Solo por decir que esto es Cataluña y en mi negocio se habla solo catalán.
  75. #659 Ve a Londres, París o Berlin y exige en extranjería que te hablen en español que me voy a echar unas risas. Pues eso.
  76. #660 Dudo mucho que en Menorca le dijeran todas esas cosas por hablar en castellano...
  77. #662 mira vamos a dejarlo así porque paso de rebajarme como tú al insulto. Al final no me extraña con pensamientos así que crezcan los voxes, los esquerros y los bildus.
  78. #666 ahora va a ser culpa mia que no tengas capacidad argumentqativa alguna y te ofendas cuando se te hace saber.... y tambien va a ser culpa mia que pienses como los dinosaurios de vox...como sois de llorones los de la ultraderecha...

    Como predije, imposible obtener ninguna clase de argumentación por tu parte. No me sorprende en absoluto.
  79. #668 deja de escribir anda. Que tienes el cerebro tan lavado que solo ves a Vox y a Franco a los que no piensan como tú.
  80. #669 este es mi escategories y se usa la lengua que yo quiero.
  81. #667 No seas tan exagerado. Como mucho le he dicho lerdo a tu primo... Seguramente me he equivocado y no sea lerdo.
  82. #674 pero que pesaos que sois los indepes. ¿Que tiene que ver los portugueses si son otro país?, no como vosotros, son independientes de verdad.
  83. #675 Lo dejaremos en que seguramente estará mejor en otro sitio y que los menorquines estarán mejor sin él... :-D Un win-win en toda regla.
  84. #679 Pues que la Generalidad es solo un organismo de una región y Portugal es un país independiente. Por cierto, mira tú DNI....
  85. #683 Pues ya sabes, a la policía Nacional a renovarlo. O te da miedo que te fiche el estado opresor?
  86. #686 Que quieres que te conteste? Por que le he dicho lerdo a tu primo al que no conozco? Ye te he dicho que seguramente no será lerdo, sólo un poco prepotente. Puede ser el mejor médico del mundo, pero si no se os bajan un poco los humos y esos aires de "por que yo lo valgo"...
  87. #98 Dos médicos titulados incapaces de aprender un idioma que se parece en un 80% al español. Estoy llorando desconsolado.
  88. #134 Pues será que muchas ganas y necesidad por quedarse no tenían.
  89. #695 Esta discusión ya no da más de si... :wall: Tienes la piel muy fina si crees que he dicho lerdo cómo un insulto. Lo dejamos en que por, seguramente, razones políticas prefiera perderse parte de la cultura del lugar que le acoge? Te parece más políticamente correcto?
  90. #440 Y a la vez, no igual de determinantes.
  91. #102 Exacto, lo mismo que opinan el 90% de los aquí presentes. Esto es Esparta, y patada en los cojones a tus derechos.
  92. #36 Seguro, ya te veo entrando al médico de familia tú hablando español y el húngaro.
  93. #41 Falso dilema, el número 100 de esta noticia. Bingo!
  94. #101 ¿Un idioma es un factor meramente político?
  95. #200 Ese derecho se lo pasan por el forro y ya está. Este es el nivel.
  96. #310 Lo entiendes mal. A y B son cooficiales y son un derecho, por tanto tienes derecho a usar A o B a tu elección en todos los ámbitos de tu vida.

    En Cataluña, igual que en el resto del territorio de España se exige el español y, a mayores, el Catalán porque es igual de oficial que el español.
  97. #13 Como ibicenco, ¿crees que la falta de médicos (no sé si también de otro tipo de funcionariado) es debido al Catalán o al alto coste de vida u otros factores?

    Lo pregunto porque ese problema no pasa en otras regiones con lenguas cooficiales.
  98. #400 Me gusta tu solución.
comentarios cerrados

menéame