edición general
187 meneos
 

¿Se podría emitir actualmente un video así en televisión?

Este es un especial Nochevieja de 1991 donde el dúo humorístico Martés y Trece hacen humor con el tema de los maltratos a las mujeres, hoy sería impensable hacer algo así. La pregunta es ¿Se puede hacer humor de cualquier cosa?. (Relacionada: meneame.net/story/avt-ahora-contra-homo-zapping). Visto en: www.filmica.com/sonia_blanco/archivos/004965.html

| etiquetas: martes y trece , maltrato , humor , televisión
187 0 0 K 744 mnm
187 0 0 K 744 mnm
  1. Pues hombre, por ahi fuera no sé, pero en España el humor negro nos gusta bastante, y creo que mientras hagas humor delante de alguién que le pueda molestar por que le toque directamente te puedes reir de todo y de todos.

    El vídeo que se enlaza depende del punto de vista que veas: a mi me parece que más bien se están riendo de la banalidad de ciertos programas, así tampoco me parece tan escandaloso.
  2. Se puede y se debe.
  3. Recuerdo que cuando lo ví me quedé espantao, entonces ya estaba mal visto por mucha gente... Lo que ha sucedido es para analizar, eso sí, por que hace 15 años el maltrato no era noticia, ni las muertes de mujeres en manos de sus parejas eran un tema a tratar en NINGUN programa de televisión.
  4. Ciertamente un gag así sería censurado actualmente y carne de cañón para rellenar horas en otros programas debatiendo sobre el problema.
  5. El video chirria bastante. Hoy en dia seguro que sería censurado por los propios Martes y Trece.
  6. Comentarios por Corcovado21:
    "Este vídeo está sacado de contexto, ya que en realidad es una crítica de la televisión que usa los testimonios escabrosos para ganar audiencia. Además, aquella mujer representa a la que se deja maltratar voluntariamente ya que al final de todo el sketch dice "¿Y ahora quien me pega?" No es, desde luego, una crítica de las mujeres maltratadas que realmente sufren."
  7. No creo que deba haber temas tabú para el humor, ¿acaso a alguien se le ocurriría censurar a Gila por reirse de las guerras como lo hacía?
  8. Cierto es que no hay temas tabú para el humor, todos sabemos que en los velatorios es tradicional que se cuenten chistes. Lo que cuenta es el cómo se haga, y a mí dos garrulos mal maquillados y con pelucón haciendo el idiota sin ton ni son como Martes y Trece nunca me han hecho gracia. Una cosa es el humor absurdo, y otra cosa es pretender ser gracioso haciendo el ridículo y tirando de la chabacanería. Lo siento, a mí me gustan más los Monty Python meneame.net/story/parodias-monty-python-video, este vídeo no me hace puñetera gracia.
  9. #10, menos mal que lo has dicho, nunca me ha gustado MyT, siempre me han parecido chabacanos y sin puñetera gracia, mientras que todos me decían que eran buenos. Ahora me siento un poco más integrado :-)
  10. La cuestión es que tanto el que hace el gag como el que lo ve sean conscientes de que se trata de humor, pero claro, es más cómodo si lo dan todo bien masticado.
  11. Yo veo bien, que salga en la tele, o ahora debemos prohibirlo todo, el anuncio de casa tarradellas de un niño que se comia una pizza entera, ha sido retirado porque decian que fomentaba la obesidad... hasta donde? es que poruqe alguien diga que algo le parece mal hemos de retirarlo? a mi personalmente ese anuncio me gustabal... y entonces, las comedias de afroamericanos, en las que se meten con los blancos deberian ser prohibidas? Si, porque se meten con alguien,... ahh no perdon que porque son un colectivo discriminado. Dejemonos de patochadas, y dejemos que los publicistas hagan su labor, y los comicos tambien, que es eso de prohibirles hacer cosas... lo veo una idiotez, una cosa es que sean cosas asi, y otra barbaridades, ojo...
  12. Creo que hoy este video no se puede hacer sin recibir por lo menos palos de muchos sectores que se sentirían ofendidos.
    El humor es una exelente herramienta para tratar ciertos temas y meterlos en la sociedad de forma diferente. NO todo tiene que ser un informe de un tipo con traje y musica clasica de fondo
  13. #13 Vivimos en un mundo donde se puso de moda decirnos que tenemos que hacer, es triste, pero hay muchos que piensan que por que no fumemos el mundo va a andar mejor, y ambos sabemos que es mentira.
    Pero basta con dar un vuelta por internet para ver como hoy nos dicen como tenemos que comer, beber, hablar, pensar y sentir. Las leyes por naturaleza son prohibitivas, las leyes dicen lo que "no podemos hacer", y hoy se usan demasiado para defender nuestra libertad.
    Lo que algunos no entienden que cada ley que se dicta para defender nuestra libertad nos la corta por otro lado. Esto te lo dan en derecho 1 en la universidad.
    En la historia de la humanidad siempre se uso el humor para manifestarse contra ciertos problemas sociales, lo hiceron los romanos, los griegos, los italianos y quienes se te ocurran, No por nada "gila" se vestía de militar y hacia el papel de tonto en la época de franco (dato curioso los militares nunca se dan cuenta de estas cosas) hoy nuestros políticos "demócratas" consiguieron que esto no se haga más, y solo se benefician ellos de esta carencia.
  14. #0 ¿Se podría emitir actualmente un video así en televisión?

    No claro. Igual en dibujos animados "irónicos" sí. Por ejemplo en la serie Padre de Familia, el padre y el hijo pequeño, tiran a la madre por las escaleras, luego la empujan al maletero y tiran el coche al rio, donde se hunde. Momento que usan para volver haciendo autostop parando en un burguer antes de ir a casa. Se rien toda la escena : youtube.com/watch?v=zFLB4OKaCa4 link
  15. El problema no está en lo que se emite sino en la inteligencia del que lo recibe. Lo que no se puede hacer (y se hace) es pensar que el usuario es tonto per se. A causa de esto es que la televisión esta inundada de programas carentes de interés, tanto que por más idiota que se sea, siempre hay un programa que consigue tratarte peor. Relacionándolo directamente con la pieza humorística cabe decir que si hay alguien que nos maltrata es la propia televisión que aporrea de forma incesante nuestra humilde inteligencia.
  16. Sí,es humor nada más...
  17. Hoy en día, hagas lo que hagas, alguien se va a ofender... falta sentido del humor.
  18. Las inquietudes de la sociedad y la percepcion de lo gracioso cambia con el tiempo. Claramente si a mi madre le pegaran no me haria puta gracia, y lo consideria de mal gusto.

    No vale decir que con el humor todo vale, porque hay cosas que no tienen ninguna gracia.
  19. Pues sin ir más lejos, en Torrente 3 se ríen de matar a Bush. Humor negro y, en muchos casos, de mal gusto, va a haber siempre.
  20. Yo no recuerdo chistes sobre el 11-M, por ejemplo. Por otra parte, Woody Allen no se suele cortar en sus películas al hacer bromas sobre el genocidio nazi (ver enlace abajo), y cuando los ayatollahs iraníes montaron su concurso de caricaturas, no tardó en salir un grupo de israelíes que lanzaron su propio concurso de caricaturas antisemitas

    meneame.net/story/concurso-de-vinetas-antisemitas

    El humor es algo muy complejo, pero no hay duda de que el humor bien entendido empieza por reírse de uno mismo.
  21. #15 Las leyes de hoy en día no se usan para defender la libertad, sino la seguridad, no te equivoques.

    A más seguridad menos libertad, que es lo que estan haciendo.
  22. #23 Me sostengo en lo que dije y te lo explico:

    Con motivo de defender tu seguridad, tu derecho a andar libremente por donde quieras, votan un sinfin de leyes que lo único que consiguen es cortar tus libertades. Ejemplos sobran pero pongamos uno: Ya no sos libre de llevar ni siquiera un perfume en un bolso cuando te vas a subir a un avion (la ley explica claramente que NO se puede subir, el resto es válido).
    La seguridad, la educación, la salud forman parte de tu libertad, estas tres cosas son las que te permiten basicamente estar en condiciones de decidir si hacer o no hacer algo (eso es la libertad), y sin importar el motivo, de a poco te vas viendo mas cortado por todos lados.
    EL tema de contraponer seguridad con libertad es erroneo en todo aspecto, imaginemos una cárcel, y vayamos haciendo un juego de menos a mas en seguridad, y vemaos a medida que crece la seguridad como disminuye la libertad del que esta adentro. Al punto de dejarlo en una celda de 30 cm x 30 totalmente seguro, pero sin libertad.
  23. #20, párate a pensar qué pasaría si cada vez que vamos a contar un chiste o a hacer una gracia pensáramos en la gente a la que podría no gustarle. No sé tú, pero yo me moriría de pena en un mundo así.
  24. La libertad de pensamiento esta ligada a la libertad de expresion,
    Hablar no es lo mismo que hacer.
comentarios cerrados

menéame