edición general
241 meneos
9216 clics
¿Podría un humano de hace 40.000 años estudiar una carrera?

¿Podría un humano de hace 40.000 años estudiar una carrera?

Hablando con una compañera de trabajo, nos contaba, había surgido el tema de la evolución del cerebro y ambos se preguntaban si se ha detectado algún cambio en los cerebros en las últimas generaciones como mayor inteligencia o capacidades cognitivas diferentes. Incluso iba más allá: “Si tomáramos un hombre de hace 1.000 años, otro de hace 2.000 años, y así sucesivamente, ¿podría seguir una enseñanza universitaria?”, preguntaba.

| etiquetas: universidad , atapuerca , carrera , cerebro , herencia , genética
Comentarios destacados:                              
#10 1. Me gustaría que en menéame hubiese una opción que fuese "pendiente de leer" análogo a favoritos.

2. Como comentar en un artículo divulgativo antes de leer puede ser sinónimo de soberbia le he echado un vistazo y quiero recalcar lo del efecto Flynn. Es cierto que el test de CI mide aspectos de la inteligencia que dependen de la cultura en la que uno se encuentre. Hay muchos tipos de inteligencia, eso lo deberíamos saber. En base a esto me gustaría comentar que:

a) El efecto Flynn es un buen contraargumento (no lo conocía aunque ya intuia su existencia) para los que opinan que los test de CI son un buen indicador de las diferencias raciales de inteligencia dado que en Africa o en algunos países latinoamericanos la inteligencia promedio se encuentra en el límite de la ologofrenia en los países occidentales si nos regimos estrictamente por esta "cuantificación de la inteligencia".

b) Los test de CI no tienen en cuenta muchos de los aspectos de la inteligencia…...
«12
  1. Fraga pudo...
  2. Magisterio o empresas... :-P
  3. Un neandertal hasta unas oposiciones a registrador de la propiedad.
  4. En magisterio le hacen un hueco de no poder con una carrera :troll:
  5. Si. Todavía no se habían cargado las becas.
  6. Humm, no sé, yo creo que se aburriría, por lo que me han contado el nivel ha bajado mucho (muchísimo según algunos)
  7. Estudiarla tal vez si, aprobarla....
  8. Depende. Si es neanderthal puede acogerse al Erasmus, si es Sapiens lo va a tener jodido con los papeles.
  9. 1. Me gustaría que en menéame hubiese una opción que fuese "pendiente de leer" análogo a favoritos.

    2. Como comentar en un artículo divulgativo antes de leer puede ser sinónimo de soberbia le he echado un vistazo y quiero recalcar lo del efecto Flynn. Es cierto que el test de CI mide aspectos de la inteligencia que dependen de la cultura en la que uno se encuentre. Hay muchos tipos de inteligencia, eso lo deberíamos saber. En base a esto me gustaría comentar que:

    a) El efecto Flynn es un buen contraargumento (no lo conocía aunque ya intuia su existencia) para los que opinan que los test de CI son un buen indicador de las diferencias raciales de inteligencia dado que en Africa o en algunos países latinoamericanos la inteligencia promedio se encuentra en el límite de la ologofrenia en los países occidentales si nos regimos estrictamente por esta "cuantificación de la inteligencia".

    b) Los test de CI no tienen en cuenta muchos de los aspectos de la inteligencia humana empezando por el emocional, el intra e interindividual y otros como el cinestésico (aunque creo que no se llama así y, lo siento, no tengo tiempo para buscarlo pero espero que se comprenda). En este sentido encuentro cojo un test que no explica por qué personas altamente cyalificadas en la sociedad tienen tan poca capacidad de empatía o para entender comentarios irónicos y sarcásticos. Muchos se escudan en la psicopatía y otras enfermedad mentales (léase fobia social, depresión, etc...) pero no hay que olvidar que la psiquiatría es una rama de la medicina que individualiza problemas colectivos y que etiqueta personas que en realidad simplemente carecen de las habilidades intelectuales para juzgar mejor su situación social e individual. No es de extrañar por ejemplo que las personas más inteligentes son menos susceptibles a la eaquizofrenia y los trastornos delirantes como han demostrado varios estudios.

    c) La educación NO ES LO MISMO que la inteligencia. ¿Podrías tu sobrevivir en el medio en el que vivieron los prehistóricos? Porque para eso hace falta también inteligencia.

    El cerebro es (aunque suene mecanicista, lo cual no es por ello menos real) una máquina. Achacamos a muchos deportistas de élite de "carecer de neuronas" pero lo cierto es que la habilidad corporal que tienen también es inteligenia sólo que han desarrollado una rama de las habilidades intelectuales que socialmente son consideradas como ocio o como algo distinto de lo que entendemos como "inteligencia".

    Así pues, si mis padres se dedicasen al mercado ambulante, tuviese poco que comer, no hubiesen tenido dinero para pagarme unos estudios etc... y me hiciesen el test probablemente el resultado sería menor del que actualmente me corresponde.

    Por todo ello, no creo que tengamos la certeza absoluta de que estos humanos eran exactamente tan inteligentes como nosotros pero comparar a unos y a otros es caer en un sesgo de cointervención en el que olvidamos todas las mejoras medioambientales que invalidan la comparibilidad de ambos grupos.
  10. #2

    Económicas, que esta gente tenía muy claro lo de la magia.
  11. Me estas hablando de un Patxi López????
  12. Sin ir a la universidad, quedándonos más abajo: curiosamente todos los niños del mundo pueden aprender a leer y escribir a la edad de 4-6 años. Eso quiere decir que ha habido una fuerza evolutiva (selectiva en este caso) que lo ha propiciado. Cosa extraña porque hasta hace 200 años el saber leer no era en absoluto común.
    Ahora la pregunta se traduciría en si esa fuerza selectiva actuó antes o después de la fecha de -40.000.
  13. #1 una carrera igual no. Pero a presidente del Gobierno o del psoe podría llegar sin problemas.
  14. Y optar a la presidencia de cualquier país {0x1f525}
  15. #11 acertaban más leyendo tripas de ave
  16. #3 Y sin trampas.
  17. #2 o ciencias políticas, la carrera de moda de los ninis
  18. #2 Estudié magisterio. Si muchos de mis compañeros pudieron, creo que algún neandertal podría...
  19. #9 que sutil mi positivo en pro de los latinos
  20. #2 En Málaga se sacó magisterio un chaval con síndrome de Down.
  21. #21 En realidad me refería a que los neanderthales eran "europeos" y los sapiens "africanos" ;)
  22. #13 joder, a la edad a la que empiezan la escuela.
  23. #25 Si, la gente es la leche...
  24. #23 a pero los negros estudian ?{troll}
  25. #10

    1. Yo para leer luego utilizo la funcion de guardar la noticia, le das al iconito remarcado en amarillo en la foto y te aparece en tu lista de guardadas, luego al llegar a casa y despues de comentar mil paridas me leo las noticias guardad y me doy cuenta de mi estulticia, hecho que me reconforta y me reafirma en comentar sin leer  media
  26. #22 creía que era algo común y frecuente.
  27. #24 sí, por eso lo digo. Es una observación personal.
  28. precisamente ayer leía que de hecho, la inteligencia probablemente ha disminuido desde la Edad de Piedra, ya que en comparación llevamos una vida bastante cómoda y no tenemos que estar todo el día enfrentándonos constantemente a retos para sobrevivir.
    Yo lo que veo, cada vez más, es una tendencia a que la gente es muy buena y muy rápida mentalmente en su especialización, pero cada vez más lerda en muchas cosas.
  29. Aquí un licenciado en periodismo y a juzgar por lo que visto en la carrera SÍ. Sin ninguna duda.
  30. #30 ¿Lo dices en serio?
  31. #27 y mucho antes, unos tipos construyeron unas pirámides, inventaron los barcos, la agricultura, las matemáticas, la
    escritura, la orientación en base a las estrellas, la domesticación de animales, las lanzas, las hachas y diversas herramientas para hacer fuego.

    Hay que joderse con que alguien pretenda que los test de CI actuales se pueden aplicar a un tipo de hace 5000 años, totalmente descontextualizado.
  32. #1 Acabo de captar que lo era una broma :shit:
  33. Ni me he leído la noticia...
  34. #1 Sublime. Mis dieses{lol}
  35. Totalmente. Sino que se lo pregunten a Jordi Hurtado.
  36. Susana tardo 15 años, asi que si que puede.
  37. #36 Otro corrupto colega de narcotraficantes...
  38. ¿Podría un notario actual sobrevivir siquiera un par de días hace 40.000 años?
  39. #13 No estoy tan seguro de que exista esta presión evolutiva. No todos las poblaciones humanas tienen por que haberlas sufrido. Por ejemplo los aborígenes australianos.

    Las secuencias de ADN muestran que los aborígenes australianos y los papúes se separaron conjuntamente de los europeos y los asiáticos hace unos 58.000 años.
    ¿Pueden los aborígenes australianos leer? Por lo que sé, los que han ido a la escuela pueden.
    ¿Tenían alguna cultura escrita antes de la llegada de los europeos? No estoy seguro del todo. Pero creo que no.
    ¿Como se les da en la universidad? Buscando con google he encontrado una web quejandose que estan subrepresentados, pero alguno hay con estudios superiores. Entoces su cerebro, al menos los de algunos puede.
  40. De letras o ciencias?
  41. ¿Sabríamos nosotros (personas normales de la calle) anulando todos los escritos, hacer recipientes por fundición en hornos y conocer esa materia prima para cribarla del mineral y realizar esa fundición? ¿Sabríamos supervivir entre animales de aquella época, sembrar, cazar, etc..?

    Seguramente tendríamos que aprender y que nos enseñaran.
  42. #1 Si monedero llego a ser asesor monetario , cualquiera puede .
  43. Estudiar una carrera hoy día para ingresar en el paro es de tontos.
  44. Bueno, disculpad el calzador pero aquí diría yo que vamos involucionando desde los años 80 hasta ahora: la tele actualmente está hecha para CIs bien bajos y no digamos la mayoría de las pelis y series nacionales... Y en educación a pesar de bajar el nivel con la logse y la eso comparado con la antigua egb y bup hay un enorme índice de fracaso escolar, los universitarios tienen una nivel paupérrimo comparado con el de hace años y por aquí hay hasta meneantes que me defienden que la ortografía que antes se dominaba siendo aplicado con 9-10 años sin mucho problema ahora sólo deberían dominarla licenciados en filología hispánica, que tirando del corrector del Word es suficiente...

    Así no me extraña que la peña siga votando alegremente organizaciones corruptas y mafiosas con forma de partidos, nos preparan concienzudamente para eso....
  45. #15 en una privada española fijo que si
  46. #46 Para mejor ejemplo tienes a Rato...
  47. #25 Creo que va más por los chistes que se hacían por ser del jurásico. Una variante de los chistes de Jordi Hurtado.
  48. Si Rajoy ha llegado a presidente, cualquier cosa es posible.
  49. "podríamos preguntarnos si un indígena del Amazonas podría estudiar una carrera."
    Conoci a una indigena del Amazonas que habia estudiado una carrera, asi que la respuesta es si.
  50. Veo todos los días neardentales con carrera, por lo tanto, la respuesta es sí.
  51. #47 El conocimiento no es de tontos, tampoco lo es que nadie te lo impida de tenerlos por depresión o desganes. El no poder ejercer el conocimiento en materia de avances en una democracia es de tontos.

    A titulo de ejemplo en avances, la mejor medicina no seria desarrollarla, sino que una vez desarrollada pueda obtenerla todos. El primer master y estudio que debemos de tener es como poder ejercer y sacar provecho de los demás master y estudios sin que nadie te los obstruya.
  52. #10 Bueno, John Oldman con 14.000 años tenía muchas carreras. :troll:
  53. Pablo Iglesias sacó un doctorado a base de adoctrinar en la complutense, así que sí, todo es posible para un neandertal.
  54. Hace una eternidad que no paso por estos lares, y visto lo visto, no creo que vuelva a hacerlo en mucho tiempo.
    Sinceramente, estoy de acuerdo con que probablemente podrían estudiar debido a que la capacidad en c3 ha cambiado poco, y, aunque no soy para nada ducho en la materia, también creo que no sólo con la capacidad se podría acertar en a esta respuesta. Respecto a nuestra propia supervivencia en una situación similar a la de hace 40.000 años, me gustaría pensar que debe haber alguna reminiscencia que nos permitiría hacerlo.
    Dicho esto, he visto demasiadas faltas ortográficas de gente metiéndose con diferentes carreras (yo ando por las técnicas), incluso puede que yo haya cometido alguna. Así que procuremos escribir un poco mejor, que daña a la vista. Yo al menos lo agradecería.
    Saludos y ya me voy.
  55. Para lo que le iba a servir...
  56. #10

    Solo quería comentar el punto 2b, y es que las Inteligencias Múltiples de Gardner (vamos, lo que nombras de inteligencia corporal, interpersonal e intrapersonal, y etcétera) son simplemente para no decirle a los padres: "Mira, tu niño es tonto y no sabe sumar dos más dos, pero eh, chuta muy bien el balón". Queda mucho mejor decir "Tu hijo tiene una baja inteligencia lógico-matemática, pero en inteligencia cinestésica se queda por encima de la media".

    Las Inteligencias Múltiples de Gardner no se sostienen. Un estudio experimental irrisorio, correlaciones por todas partes... es un despropósito para maquillar que hay gente inteligente, y gente tonta. "¿Factor G? No, no, eso es muy opresivo. Todo el mundo tiene que ser inteligente, da igual en qué lo sea"
  57. #61 Bueno, no he estudiado el tema en profundidad pero tomo en cuenta lo que me comentas.
  58. Estudiarla, sí.
    Aprobarla ya es otra cosa.
  59. Depende... si es inteligente de verdad, más tarde o más temprano, se dará cuenta de la "tomadura de pelo" que es la universidad (por lo menos en España) y saldrá corriendo.
  60. Si Álvaro Ojeda ha terminado periodismo, cualquiera de cualquier época puede...
  61. #64 ¿Qué coño dices payo?
  62. #43 <<No estoy tan seguro de que exista esta presión evolutiva>>
    La selección existe, los resultados están ahí.
    De todas formas ya has dado con la respuesta a la pregunta que se hacen en Naukas, mi enhorabuena.
    Si los aborígenes pueden estudiar una carrera y se separaron hace 58.000 años, lo más probable es que el hombre de entonces podía, ya que han sido sociedades aisladas entre sí. La capacidad de hacer una carrera estaba antes del punto de divergencia, es poco probable que se desarrollase en ambas ramas de forma independiente.
    P.S.: sería de justicia que te citasen como autor de la solución.
  63. #1 ¿Magisterio? Seguro.
  64. #19 O de los que se afilian a las juventudes del PSOE.
  65. #30 Mierda, ahora lo he pillado :palm: xD
  66. #70 Mi no entender. Podrías intentar releer lo que escribes porque no se comprende lo que quieres decir. Te comes palabras, mezclas letras, cometes muchas faltas de ortografía... Y no, no todos estos fallos son "recuperables". Además, tener que leer más de una vez cada frase, cansa y le quita interés a tus comentarios.
  67. #13 yo ya leia con fluidez a los 3 (aunque escribir realmente podria decirse que ni ahora sé, me cuesta un huevo entender mi propia letra). No creo que tenga nada que ver con fuerzas evolutivas, sino que es la etapa a la que el cerebro empieza a almacenar datos relacionables entre sí por así decirlo. Cuanta gente es capaz de recordar cosas de cuando tenía 3-5 años? muchos, aunque sea algun momento concreto. Y antes de los 3 años? casi nadie.
  68. #76 "Si en lugar de dejar 4 minutos dejarn 30 minutos, no afectaria negativa a la dinamica de posteo y en cambio se favoreceria a la gente que escribe mucho, se cansa y mas y falla mas, ya que podrian editar sin problemas"

    Yo en vez de tiempo pondria un número máximo de ediciones durante todo el tiempo que la noticia este abierta, y un botón para consultar el historial de ediciones. En reddit no hay límite alguno ni de tiempo ni de número de ediciones y no va mal.
  69. La pregunta me parece interesante pero alguna de las conclusiones a las que se llega me parecen totalmente erróneas. Si la cultura influyese en nuestra genética aumentando nuestras capacidades, entonces hijos de cazadores/recolectores que han vivido aislados durante miles de años y cuya cultura poco a prosperado, o incluso retrocedido (véase el caso de los aborígenes australianos), no podrían ir a la universidad, les sería imposible, necesitarian 40000 años de cultura en su genética (al menos 2000). Pero es posible y se ha hecho. Así que un bebé de hace 40000 años trasladado en el tiempo y educado hoy día podría ir a la universidad perfectamente (si sobrevivía, que eso sí, llevamos en nuestros génes 40000 años de evolución frente a enfermedades)

    Me pregunto lo contrario. Una persona con carrera universitaria, trasladada en el tiempo a hace 40000 años.... ¿Sería considerado un genio o un idiota? Me inclino por lo segundo. La inmensa mayoría de carreras universitarias se vería inútil. Algunas podrían ser útiles. Un médico sería capaz de reconocer enfermedades pero a la hora de tratarlas difícilmente lo haría mejor que cualquier otro, probablemente peor pues no reconocería las plantas útiles. Un ingeniero necesitaría maquinaria. Es que incluso alguien que quisiese hacer un cálculo lo tendría complicado, tendría que hacerlo mentalmente o ayudarse de barro y un palo. En cambio el universitario no tendría ningún conocimiento de plantas o animales (salvo ser biólogo y aún así su conocimiento sería mucho menor o menos útil que el de los otros)

    Salvo el tipo de construcciones prehistóricas y claro un cazador/recolector actual. El resto pareceriamos unos idiotas profundos a ojos de alguien de hace 40000 años. (Vamos es lo que me inclino a pensar)
  70. #47 Existe una relación inversamente proporcional entre nivel de estudios y paro. Si es difícil encontrar trabajo con estudios imagínate sin ellos. De hecho, y te prometo que es cierto, no conozco a gente que haya salido de la universidad y esté parada ahora mismo. O bien siguen estudiando (posgrados... Etc) o han encontrado algo (aunque sea temporal y no esté relacionado directamente con la especialidad), y mira que soy de humanidades, que se supone que lo tenemos más difícil.
  71. Dato histórico: Jordi Hurtado no tiene carrera
  72. El efecto Flynn ya no es aplicable, el CI medio está cayendo y hasta el propio Flynn lo dice
  73. #26 Todo el dia haciendo sangre por cuatro casos aislados...
  74. #71 No quedo muy convencido con " es poco probable que se desarrollase en ambas ramas de forma independiente". Ambos grupos siguieron teniendo la misma vida despues de separarse (cazadores-recolectores) Podrian haber evolucionado durante esos 58,000 años de una manera mas o menos paralela.
  75. #35 El quid de la cuestion estaria, creo yo, en si tomaramos un recien nacido hace 5000 años y lo educaramos en el S.XXI, solo entonces hacerle los test de CI. Hoy en dia estamos siendo continuamente bombardeados con simbolos, no es de extrañar que seamos buenos en resolver problemas que contienen simbolos.
  76. #42 jaja, me imagino un test de inteligencia de la epoca y al notario terminando bajo tutela;
    "Prepare ese conejo para comer"
    "Haga un hacha de silex. Tiene una hora"
    "Pinteme un ibex con carboncillo y ocre"
    "Cante la saga de su familia"
  77. A la pregunta del título, ni puta idea, claro. Pero si hablamos de la evolución de la inteligencia es preciso remarcar que algo sucedió hará unos 15.000 años, lo que llamamos el inicio de la historia. De repente los humanos empezaron a construir edificios, a escribir, etc.
  78. #83 Yo vivía convencido de lo contrario. Tienes alguna fuente?
  79. Que bueno, racismo retroactivo...
  80. #25 El tema no da más de si...
  81. #13 Aprenden solos o los enseñan?

    A lo mejor influye algo...
  82. Evolutivamente, el cerebro es el mismo que hace 40 mil años, pero eso no lo puede medir un test de IQ.
  83. #86 Sin contar que a hacer tests también se aprende,,,
  84. La cuestión es saber si puede hacerlo un murciano
  85. #71 tampoco es una respuesta perfecta, pues los aborígenes han seguido evolucionando desde entonces. Pero sí, parece sólida.
  86. #85 pero la probabilidad es menor. Es menos probable que el factor de selección no haya estado antes y aparezca después casualmente en los dos ambientes.
  87. #86 exacto. Y sin irnos tan lejos, yo recuerdo como de pequeño la señora del colmado hacia las sumas y las restas con la cabeza o te sumaba en papel una lista de 20 productos en un momento, o como antes de los móviles la gente recordaba 20 o 30 números de teléfono. En definitiva, que hay capacidades que ahora no utilizamos y otras han ganado peso.
  88. #64 Un bot de chat programado por un mono loco con repuesta completamente aleatoria seria más comprensible que tu.
  89. #13 perdona, pero esto es un ejemplo malísimo. Hace 200 años casi ningún niño leía porque nadie se molestaba en enseñarlos ni tenían acceso a libros ni siquiera a letras. No ha habido ninguna presión evolutiva en este sentido, solo escolarización.
    Obviedad: si todos aprenden a leer, no puede haber presión evolutiva a ese respecto, pues todos lo hacen. La habría si algunos pudieran y otros no, y los que pueden tienen más éxito con su descendencia. En 200 años, unas 8 generaciones, no se puede seleccionar un gen a no ser que sea abismalmente más exitoso que los demás.
«12
comentarios cerrados

menéame