edición general
185 meneos
1878 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Polémica por una nadadora trans que ha batido récords en competiciones femeninas

Polémica por una nadadora trans que ha batido récords en competiciones femeninas

El caso de una competidora transgénero genera polémica de nuevo en EE.UU. Se trata de una nadadora trans que ha batido récords en los juegos femeninos luego de tres años de derrotas en la categoría masculina. Lia Thomas debutó como nadadora trans y batió sobradamente récords en los 200 y 500 metros estilo libre. Su triunfo no es bien visto por algunas entrenadoras y nadadoras, que se han quejado. «¡Claro que los récords femeninos están siendo aplastados! Lia compitió como hombre durante sus primeros 3 años en la NCA ¡Esto no está bien!

| etiquetas: lia thomas , trans , transgenero , record , natacion , deporte , ee.uu
Comentarios destacados:                                  
#2 En una prueba de 1.500 metros, la nadadora que quedó en segunda posición lo hizo con una diferencia de 38 segundos por detrás de Thomas.

www.dailymail.co.uk/news/article-10310305/Female-competitor-speaks-say
Fellow UPenn swimmer Anna Sofia Kalandaze finished in second place 38 seconds behind Thomas in the 1,650-yard freestyle race at the Zippy Invitational
«123
  1. En una prueba de 1.500 metros, la nadadora que quedó en segunda posición lo hizo con una diferencia de 38 segundos por detrás de Thomas.

    www.dailymail.co.uk/news/article-10310305/Female-competitor-speaks-say
    Fellow UPenn swimmer Anna Sofia Kalandaze finished in second place 38 seconds behind Thomas in the 1,650-yard freestyle race at the Zippy Invitational
  2. Espero que los admin corrijan el titular, hay un error:
    "Polémica por un nadador que ha batido récords en competiciones femeninas"
  3. #1 Transfobia!!!
  4. Esto no es justo, que se llamen como quieran pero q compitan conniguales.
  5. Esto es como cuando Homer Simpson se presentó y ganó aquél concurso escolar de manualidades para hacer una maqueta de una central nuclear (más o menos)
  6. nypost.com/2021/12/09/penn-transgender-swimmer-lia-thomas-says-she-tun

    "Since transitioning, Thomas has set Penn records for the 200-meter freestyle, 500-meter freestyle and 1650-meter freestyle. In her 165-meter freestyle win, she beat second place finisher and teammate Anna Kalandadze by more than 38 seconds."

    38 segundos
    o_o o_o
  7. Ahi hay más rabo que el perchero de un batzoki.
  8. #5 Y en este caso sus iguales son los hombres o las mujeres?
  9. #11 los hombres, la competición y las categorías se basan en sus capacidades físicas, no en el género en el que se identifiquen.
  10. Deberian regular esto con justicia y pensando en el deporte, no considerando que lo que digan los papeles civilmente tiene que ser lo mismo que lo que se haga en el deporte. Si la diferencia esta en pasar la pubertad masculina o no deberian dejar competir como mujer a quienes no hayan pasado por pubertad masculina. Y tambien deberian dejar competir a las mujeres que han tenido pubertad de mujeres con las demas aunque tengan la testosterona naturalmente mas alta, que es tambien una injusticia terrible y no veo a las terf quejandose.
  11. me recuerda a esto :-D  media
  12. Ánimo Lia.
    A por muchos más records :-D
  13. #14 No estoy de acuerdo. En deporte se pueden poner unos requisitos distintos. ¿No estan prohibiendo participar en competiciones femeninas a mujeres cis que tienen la testosterona alta? Pues lo mismo.
  14. La que ha Lia-do.
  15. Igual hay que replantearse las categorías de los deportes...
    Pero aparte de eso, me parece ser un poco mala persona el competir sabiendo que tienes una ventaja que las demás no y estar tan contento ganando.
  16. Es facil saber si hay ventaja
    Solo hay que ver en que cuartil cae grupo X contra el total del grupo.

    Pero creo que les pro-trans no van ni a intentar recabar los datos.
  17. #16 tal cual, yo venía a decir que si a un Bugatti Veyron le quitas el logo y le pones el de un Opel Corsa igual te dejan participar en una carrera solo de esos modelos
  18. #13 pero no habiamos quedado en que lo que marca el DNI es lo que se siente, no como se nace? A ver si ahora, se os cae el chiringuito de la igualdad y el reconocimiento...
  19. #14 A los asmáticos se les impide entrar en el ejército en muchos paises
    Discriminatorio?
  20. #3 No considero justo, ni útil, ni honesto lo que aparece en el artículo. Pero tu comentario es de un rancio de cuidado.
  21. #25 una cosa es el software con el que te identifiques y otra muy diferente el hardware sobre el que está implementado, y a mi no se me cae ningún chiringuito
  22. #4 Palomitas!
    :popcorn:
  23. Este caso lo podían evitar no dejando competir a quién ya lo haya hecho antes de operarse.
  24. #13 En ese caso se debería tener en cuenta que hay algunas mujeres con capacidades físicas superiores a las de algunos hombres
  25. #6 Mi capítulo favorito:
    youtu.be/EWGx66qhhsI
  26. #32 es una condicion igual que la depresión o una deformidad física. No es enfermedad pero recibe tratamiento médico.
  27. #35 el gran Graimito
  28. #23 Esas temporadas de South Park con las glorias pasas, el director PC, mujer fuerte y el señor Garrison de presidente a lo Trump la verdad es que son ambrosía.
  29. #13 ahí está el tema. Se equipara sexo biológico (que es algo objetivo, al menos en la abrumadora mayoría de casos) con la percepción de género (que es algo subjetivo). Y que yo sepa las competiciones deportivas se segregan por sexos, no por géneros.
  30. #16 es un buen meme, pero muy cerca de lo que estamos comentando. Estamos tomando e igualando referencias dentro de el "sentir" y el "ser"; y claramente no son lo mismo pero parece que muchos no lo quieren ver.
  31. #34 y tal vez deberían dejarlas competir contra hombres, en eso estoy de acuerdo
  32. #25 No sabía que en estados unidos tenían DNI...
  33. #6 Lo ganó porque el guión lo requería así, no por la calidad de su trabajo.

    PD: Martin diseño un reactor nuclear de verdad.
  34. #28 yo creo que el problema sería si un hombre, por no poder lograr las pruebas; decide inscribirse como mujer trans y logra pasar las pruebas.

    Historia relacionada en Argentina:

    www.nexofin.com/notas/970733-se-cambio-el-genero-a-mujer-en-broma-ahor
  35. #11 Una cosa es como tu te sientas, otra muy diferente es la distribución física con la que has nacido, tienes masa muscular y capacidades de hombre, ergo deberías competir en esas capacidades.
    Ahhh, pero es que el tratamiento me inhibe bla bla bla, bueno, perfecto, no compitas!!
  36. #44 ya, pero más o menos abusó de su condición, aunque ya sabemos que su trabajo era una mierda :-D
  37. #19 ¿Hacemos lo mismo en las competiciones para separar "razas" en función de sus capacidades? ¿una liga de baloncesto blanca, otra negra, otra ....?
  38. #10 estoy casi de acuerdo. El caso es que se confunde sexo con género. Las competiciones segregan por sexos por razones biológicas, no por género que es algo subjetivo. Por mucho que una persona se identifique con un género u otro su sexo es el que es, y esa debe ser su categoría, a menos que hablemos de categorías absolutas.
  39. La pregunta clave en todo esto es: ¿cuales son los objetivos principales de segregar en deportes por sexos?

    Porque en base a la respuesta de lo que deseamos conseguir está la respuesta de como actuar (y luego vendrá el donde poner los límites).

    Porque si hablamos de igualdad de condiciones/oportunidades los pobres quizá deberian recorrer menos metros para ganar, o los bajitos. Si hablamos de visibilizar algo, quizá las personas trans tienen mucho que visibilizar, si se trata de que la competición sea con la maxima competitividad habrá quizá que ignorar los sexos y hacer handicaps de categorias o alternativas por el estilo. Si se trata de promocionar el deporte entre grupos de gente donde su representación es minoritaria quizá las mejores decisiones son otras... ¿o hablamos de dinero?

    La realidad seguramente apunta a un equilibrio entre muchas de esas y otras tantas prioridades(y donde cada uno puede tener diferentes ideas y prioridades al respeccto), dificil de medir y alcanzar, pero en el que seguro se puede mejorar.
  40. #46 hay mujeres con más masa muscular que algunos hombres, deberían competir contra hombres? Y los hombres con poca masa muscular en la categoría de mujeres?
  41. #8 Es la consecuencia natural de ser coherentes con las ideas que defienden. Yo agarro las palomitas, total, no me afecta, el deporte de élite me da grima, y el espectáculo generado es simplemente Glorioso :popcorn:
  42. #14 Tienen pleno derecho a ir a competiciones deportivas, pero no en la categoría donde lo están haciendo.
  43. #51 No, tambien hay personas con 11 dedos, deberían cortarse uno para estar en igualdad de condiciones?
    En serio, poner ejemplos extremos denota una falta de conocimiento y capacidad de dialogo impresionante.
  44. #30 Strikes :troll:
  45. #51 no me parecería mal, yo he entrenado boxeo con una compañera que de una guantá me pone patas arriba, este sería un ejemplo de igualdad independiente del sexo, basada en características de potencia o resistencia fisiológica
  46. #55 El capitán planeta~ {0x1f3b6} {0x1f3b6}
  47. #34 Es que el desastre viene por eso mismo, aquí no se trata de que sexo tiene ventaja en un deporte o actividad sobre el otro, la cosa es que existe esa ventaja, los machos tienen una serie de ventajas en unos aspectos y las hembras en otros, por lo que es injusto hacerles competir con esas desigualdades insalvable
  48. #54 Falta de conocimiento te lo reconozco, no tengo ni idea del tema por eso pregunto.

    Por lo que veo el problema está en decidir lo que es igual
  49. #27 Yo me puedo sentir caballo, pero biológicamente soy un ser humano, no me van a dejar correr en el hipódromo.
    Ella se puede sentir mujer, pero biológicamente es un hombre, por lo que no deberían dejarla competir con mujeres.

    Ahora que los organismos deportivos no se quieren dar por enterados, pues dentro de unos años prácticamente todos los records deportivos estarán copados por Mary, Diana o Martha, antes conocidas como Peter, Anthony o Paul.
  50. #56 eso tendría sentido
  51. #44 Martin es un pedante, no lo uses como ejemplo en nada.
  52. #37 ay lo que ha dicho: "mantener un sistema que perjudica a la inmensa mayoría para contentar a una minoría es peor que haberlo dejado como estaba", eso tiene tantas lecturas que me mareo de pensarlo.
  53. #60 Mucho texto para acabar diciendo lo mismo que el autobus de de Hazte Oir. Tu eslogan no cabria en el laterail del autobus.
  54. #51 La comparación es errónea. Hay algunas mujeres en alta competición o con entrenamientos exigentes que tienen más masa muscular que la media de hombres, normalmente sedentarios. Estas comparando excepcionalidades con medias normales.

    Cuando comparas la musculatura de hombres y mujeres en mismo tipo de competición u categorías equivalentes, la musculatura masculina es siempre mayor en los hombres. En los casos que no era así, esas mujeres han dado perfiles masculinos en pruebas genéticas y de testosterona.
  55. #6 El mejor ejemplo es Bender en Futurama y lo que hizo South Park. Entonces parecía todo muy absurdo y estúpido pero ahora está pasando en la realidad.
  56. #14 nadie tiene un derecho inalienable a participar en competiciones deportivas.
  57. #50 Lo de los bajitos o que esten gordos, etc, esa es la siguiente fijo, El dia que en una maraton te hagan correr un kilometro menos por cada kilo que te pases de 80, gano la maraton desde mi casa antes de empezar.
  58. #64 lo sería si le negase su condición de género, pero no lo hace, lo que es estúpido es no aceptar que su cuerpo sigue siendo el de un hombre por mucho que se sienta mujer y esté totalmente en su derecho a hacerlo.
  59. #19 El problema es que el perfil de testosterona no es uno de los factores principales compitiendo.

    La testosterona es fundamental en el desarrollo de los rasgos sexuales en la madurez, y va a configurar/construir un cuerpo con una determinada musculatura, resistencia aeróbica y relación musculo-grasa determinadas, que no van a cambiar por disminuir en fase adulta la testosterona.

    Para que la igualdad fuese real, esta persona debería haberse hormonado ANTES de la adolescencia.
  60. #57 Capitan planeta es, nuestro héroe, va a dejar la contaminaicón a ceroooo! xD

    Supongo que porque echaban Capitan Planeta durante el programa, me has hecho recordar esto.... flipa!

    www.youtube.com/watch?v=t0OVHEs8lz8  media
  61. Xx por un lado y xy por otro. Ya sé que hay más combinaciones, pero me parece la mejor solución por el momento.
  62. #69 lo es porque se queja de que se use la palabra "nadadora" para esa persona y propone que se use "nadador". Si eso no es negarle la condicion de genero....
  63. #75 eso es ya cogérsela un poco con papel de fumar, en realidad el "objeto" que nada es un hombre aunque esté dirigido por una mujer
  64. Si USA no tuviera un sistema de deuda estudiantil criminal y un sistema de becas deportivas ridiculo estas mierdas no pasarían.
    Honestamente cuando tus opciones como hombre para acceder a la Uni son:
    a) Ser un soldado. Exponerte a matar o que te meten.
    b) Endeudarte por años. Declararte en Bancarrota no te libra de la deuda.
    c) Decir que eres una mujer. Puedes acceder a becas deportivas y becas para mujer en ramas de tecnológicas y ciencias.

    Pero si, echemosle la culpa a la comunidad trans.
    Que los hombres tengan jodido acceder a educación no tiene nada que ver.

    P.d: Esta persona pertenece al equipo de la Universidad de Pennsylvania. Me apuesto un pie a que está becado y lo ùnico que ha tenido que hacer es dejarse el pelo largo como un metalero.

    Adjunto entrevista, este tio tiene de femenino lo mismo que el cantante de Cannibal Corpse
    m.youtube.com/watch?time_continue=503&v=8jDPOQ5D8DM&feature=em
  65. #62 Pero al Cesar, lo que es del Cesar.
  66. #59 Claro, y digo yo, que si hubiera una forma indiscutible de agrupar a seres humanos, digamos, por características genéticas, que nos ayudasen a diferenciar a la humanidad en dos grupos, Geneticamente Hombre, Geneticamente Mujer....tal vez eso nos podría ayudar en agrupar seres similares en competiciones deportivas en las que prima la predisposición física, no así en el resto.

    Pero yo tambien soy un inculto de la materia.
  67. #51 como te dice #65  en alta competición, a igualdad de entreno los hombres destacan de forma muy muy relevante sobre las mujeres...   fuera de la alta competición (amateur) se pueden dar casos de mujeres que ganan a hombres amateur pero son casos excepcionales donde ella está muy cerca de la alta competición y compite contra "curritos que disfrutan haciendo deporte". Mira los tiempos/marcas/pesos de cualquier disciplina olímpica (en la misma categoría de pesos) y veras la diferencia entre hombres y mujeres....   Posiblemente la mejor mujer del mundo de dicha disciplina estaría fuera del top 200 de los hombres.     
  68. #72 Tu recuerdo me ha recordado a los contenedores que veía yo.
    Club Disney, Desesperado club social (y de la Autonómica, Xabarin x)

    Como extra.
    Que aspecto tienen hoy los presentadores?
    difundir.org/2017/06/21/asi-han-cambiado-con-los-anos-los-presentadore
  69. #80 Dentro de estos grupos encontraremos miembros genéticamente más "fuertes" que otros, por lo que limitar la agrupación a genéticamente hombre o mujer está siendo injusto
  70. #76 si, pero eso no tiene que aplicar a una competicion deportiva por entrar en conflicto con una competicion justa. Nada que ver con la no discriminacion en acceso a vivienda trabajo, sanidad, justicia, que si son inalienables a los individuos da igual que condicion
  71. #68 es una cuestión de prioridades y objetivos... Quizá conviene que los gordos(con cariño que yo entro en esa categoria) hagan más deporte...
  72. #81 Seguro que estaría por debajo del top200 de hombres, pero por encima de la inmensa mayoría de hombres por muy duro que estos entrenaran.
  73. Menuda epoca de locos nos ha tocado vivir
  74. #87 Y perder una oportunidad de oro de ganar una maraton olimpica?
    Estamos locos?¿
    Yo no estoy engordando, estoy invirtiendo.
  75. #64 En el fondo tiene razón. Si se permite esto en un futuro todos los records femeninos serán de mujeres trans, y ninguna mujer que no sea trans tendrá ninguna posibilidad de ganar competiciones en JJOO o Mundiales en atletismo o natación.
  76. #25 pero no habiamos quedado en que lo que marca el DNI es lo que se siente, no como se nace?
    Habrías quedado tú en eso.
  77. #34 Ya. Pero esos hombres no son deportistas de alto nivel.
  78. #51 Yo quiero que en los JJOO pongan una categoría para deportistas de MI nivel físico.

    Ya puestos....
  79. ¿Por eso no hay mujeres trans pidiendo entrar a competencias de gimnasia rítmica? :roll:
  80. #88 Ya, pero eso dejaría a las mujeres fuera de medallas y diplomas olímpicos. Competirían sin ninguna opción de ganar se esfuercen lo que se esfuercen y por buenas que sean técnicamente.
«123
comentarios cerrados

menéame